Cómo Colorear una Mandala con Microfibras: Técnicas Simples (Parte 2)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • En esta segunda y última parte del proceso de creación de mi mandala, te invito a acompañarme mientras le doy vida con color. Después de haber dibujado la estructura en el video anterior, ahora utilizo solo dos microfibras Faber-Castell, una roja y una azul, que eran las únicas que tenía a mano. A pesar de la limitada paleta, te muestro cómo es posible crear un diseño vibrante y equilibrado usando solo estos dos colores. Te comparto algunos consejos sobre cómo trabajar con microfibras para obtener trazos definidos y cómo distribuir los colores para resaltar los detalles de la mandala. Si te interesa aprender técnicas simples y creativas de coloreado, este video es para ti. ¡No te pierdas el resultado final de este proyecto relajante y satisfactorio!
    ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ Técnicas para usar microfibras♥ ♥ ♥ ♥ ♥
    ♥ Presión controlada: Para obtener trazos uniformes y definidos, es importante aplicar una presión constante sobre el papel. Presionar demasiado puede hacer que el trazo se vea más grueso de lo deseado y puede dañar la punta de la microfibra. Practica diferentes niveles de presión para ver cómo varía el grosor de los trazos y ajusta según tu necesidad.
    ♥ Trazos en una sola dirección: Para un acabado más limpio, dibuja los trazos en una sola dirección. Esto evita que el papel se dañe o que los trazos se vean irregulares. Además, ayuda a mantener un color uniforme sin sobrecargar el papel con tinta.
    ♥ Capas y sombreados: Aunque solo tengas dos colores, puedes crear distintas intensidades aplicando capas. Para un tono más oscuro, puedes superponer el color en áreas específicas. Esto te permitirá crear profundidad en la mandala, añadiendo sombras o resaltando ciertos detalles.
    ♥ Técnica de punteado (stippling): Puedes usar esta técnica en espacios pequeños o para añadir textura. Consiste en hacer puntos con la microfibra en lugar de trazos, creando un efecto suave y sutil que añade interés visual sin sobrecargar la mandala, justo en esta no lo apliqué, pero puedo hacerlo en otro proyecto si te interesa aprender.
    ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ Consejos para obtener trazos definidos♥ ♥ ♥ ♥ ♥
    ♥ Papel adecuado: Usar papel de buena calidad, liso y que no absorba mucha tinta, es fundamental para que los trazos queden bien definidos. Papeles rugosos o porosos pueden hacer que la tinta se expanda y pierda definición. te recomiendo una opalina de unos 240 gr.
    ♥ Usa una regla o plantilla: Si necesitas que las líneas sean extremadamente precisas por estar empezando a hacer mandalas, una regla o plantilla puede ayudarte a mantener la simetría. Esto es especialmente útil en detalles geométricos.
    ♥ Rotación del papel: Para mantener la mano firme y evitar errores, gira el papel mientras coloreas. Esto facilita el acceso a diferentes áreas sin tener que estirar o forzar la mano, manteniendo los trazos más estables.
    ♥ Tamaño de la punta: Las microfibras suelen venir en distintos tamaños de punta. Si tienes diferentes grosores, usa las más finas para detalles pequeños y las más gruesas para áreas amplias. Esto dará mayor control en los detalles más intrincados.
    ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ Distribución de colores para resaltar detalles♥ ♥ ♥ ♥ ♥
    ♥ Simetría en la distribución del color: Las mandalas suelen tener patrones repetitivos. Una buena forma de resaltar la simetría es usar los mismos colores en las secciones opuestas. Esto mantiene un equilibrio visual y hace que el diseño sea más armonioso.
    ♥ Contraste entre áreas grandes y pequeñas: Usa el color rojo para las áreas más grandes o llamativas y el azul para los detalles más pequeños. Esto creará un contraste que ayudará a que las partes más intrincadas no se pierdan dentro del diseño.
    ♥ Centro más oscuro o claro: Si quieres que el ojo se dirija al centro de la mandala, puedes usar un color más oscuro o más llamativo en esa zona y hacer que los tonos se suavicen hacia el exterior. Esto crea un efecto de "foco" que atrae la atención al corazón del diseño.
    ♥ Resaltar los bordes: Para hacer que los detalles resalten, puedes repasar los bordes exteriores de ciertas formas con uno de los colores (por ejemplo, el azul) y dejar el interior con el otro color (rojo). Esto hará que los contornos sean más nítidos y visibles.
    Por ahora te dejo esta linda clase y espero que me muestres tus creaciones, estaré a gusto ayudandote en lo que necesites, recuerda darle "me gusta" a este video, y dejame saber en los comentarios que te pareció.
    Instagram: @hlushkoksana
    Música:
    Cryin In My Beer de Audionautix cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. creativecommon...
    Artista: audionautix.com/

Комментарии •