Puff..... 😧 sentimientos encontrados por un lado el orgullo y admiración de los dialectos raíces de nuestras entidades y por el otro lado la tristeza de saber que están condenados a la extinción. Es un patrimonio que debemos preservar. Muchas gracias por este gran video saludos desde Monterrey Nuevo León 😎👊❤👍💥
Yo soy del sur de Oaxaca y hablo Zapoteco y le entendí muy bien a liz Edith Gaspar aunque hay palabras q cambian un poco al momento de hablar pero si es muy parecido
tuve el honor y privilegio de vivir 2 años en Oaxaca...para mi era emocionante llegar a los pueblos y escuchar las lenguas originarias...solo pude aprender zapoteco muy basico en juchitan y un poco de mixe en San Juan Guichicovi...amo Oaxaca!!
@@meliavargas1226 qué se puede esperar de una inútil como tú y no porque enseñan ese idioma ya de pronto vas a estar en la pobreza y las demás materias ya se enseñan solamente que falta reafirmarlas más. BURRA
Por el rescate de nuestra cultura se te invita a la Guelaguetza magisterial popular este 22 de Julio estadio del tecnológico de Oaxaca entrada gratis del pueblo y para el pueblo
Me encantan los dialectos mexicanos, mi familia tiene habla nativa nahuatl, desafortunadamente yo crecí hablando español debido a la migración de mi familia lo bueno de todo esto es que puedo practicar nahuatl con mi familia
Que bonito que rescaten y conserven todos Los dialectos de Mexico. Hay que aprender a valorar .Yo perdi mi dialecto por que en USA Los mismos paisanos de Mexico nos hacian burla y por eso nos adaptamos al espanol.Ladtima uo y otros de mi Pueblo tambien. Pero me da gusto y Alegria que otras ge eraciones lo practiquen. Hablo Español y ingles bien y todavia entiendo mi dialecto. ARRIBA OAXACA !!
HOla busco informacion de un documental que vi hace años donde encontraban una relacion directa entre las lenguas de chiapas y oaxaca con la influencia CHINA donde encontraban palabras iguales en forma de escribir y significado. Alguien tendra mas info? o link del documental?
Los Nduudu yu habitan en la zona norte de Oaxaca, en la región de la Cañada, específicamente en el distrito de Cuicactlán. El territorio de los Nduudu yu se divide en dos: La serranía y la Cañada. Solo uno de los 9 municipios con presencia cuicateca se rige bajo el sistema de partidos, los demás lo hacen bajo usos y costumbres[8] Según el CDI en 2005 pertenecían a esta etnia 22 984 personas, de las cuales 65.6% hablan la lengua cuicateca. El Cuicateco es una lengua otomangue, emparentada con el mixteco y el triqui. LocalizaciónEditar Los cuicatecos actualmente se sitúan al noroeste de Oaxaca, ocupando un área aproximada de 8,400 km², su territorio incluye los municipios de Concepción Papalo, San Juan Tepeuxila, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Andrés Teotilalpam, San Francisco Chapulapa, Santiago Huaclilla, San Juan Bautista Cuicatlan y Santiago Nacaltepec. LenguaEditar El cuicateco pertenece al grupo otomangue, tronco savizaa, familia mixteca. Según Nolasco (1972) el Instituto Lingüístico de Verano ha registrado solo dos variantes dialectales del cuicateco. Según Basauri (1990), el cuicateco es una lengua polisintética, es decir, cuenta con raíces en torno a las cuales se agrupan otras palabras y partículas para matizar el significado. Podría conjeturarse que el cuicateco es una lengua especialmente musical, o que los antiguos moradores del lugar eran especialmente aficionados al canto, ya que, en náhuatl, Cuicatlan quiere decir “lugar del canto”. Huaves o ikootsEditar Los ikoots (nosotros en su lengua) son habitantes de la región litoral del Golfo de Tehuantepec. Su cultura está íntimamente ligada al mar, al grado que los zapotecos para referirse a los ikoots usaron la denominación huave que significa "gente que se pudre en la humedad". En 2002 se censaron 20 528 personas de la etnia, de las cuales aproximadamente un 70% hablan la lengua (Ombeayiüts).[9] El huave es una lengua aislada, se desconoce su origen, aunque se le ha intentado atribuir, sin éxito, orígenes sudamericanos. También ha sido relacionado con las lenguas penutíes por Swadesh. Los ikoots, basados en una crónica del siglo XVI, se cree que proceden de Perú o Nicaragua, la crónica dice que un fraile nicaragüense pudo comprender un diálogo en huave entre un sacerdote y su criado. Se dedican principalmente a la pesca de camarón en las lagunas marinas del golfo de Tehuantepec, los hombres lo pescan y las mujeres lo venden. Los montang ombas “Persona de Gran Sabiduría”, son un grupo de ancianos y personas distinguidas, que tienen un importante peso en las decisiones de la comunidad Chontales de Oaxaca o Slijuala xanukEditar Los Slijuala xanuk (Habitante de la montaña) se localizan en la zona este de la región Istmo, también en la zona colindante de esta región y la Costa. El área chontal se divide en dos: La que está en las laderas de la Sierra "tequistlatecos", y a la de la costa; hablantes de la variante dialectal huamelulteca, ininteligible con el dialecto de la sierra o tequistlateco. Chontal significa en nahuatl "extranjero". El nombre mestizo de la etnia (Chontal) puede hacer referencia a otro grupo: el de los Chontales de Tabasco; lo cual es motivo de confusiones, incluso en las encuestas del INEGI y del CDI.[10] La lengua de los chontales de Oaxaca es presumiblemente una lengua hokana, originaria del norte del país, aunque la tradición oral de los Slijuala xanuk menciona que ellos llegaron del sur.[11] En Oaxaca viven unos 13 342 Slijuala xanuk, de los cuales casi el 40% habla su lengua.[12
Me impresionó la lengua mixe, porque suena muy parecido al polaco o ruso, tiene unos sonidos similares. Mi esposo es polaco y él también quedó sorprendido 😊
2 Pedro 3:9 Reina-Valera 1960 9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Juan 14:6 Reina-Valera 1960 6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Jesus summed it up in one verse, John 14:6 - “I am the way, the truth, and the life. No one comes to the father except through me.” All of man's questions of life are answered in this verse.
Melia Vargas yo se como hablar el inglés y lo hablo con la misma capacidad que el español. Sin embargo, si yo tuviera la oportunidad de aprender mi lengua maternal, yo la tomaría. La cultura tiene volar que sobrepasa el dinero
Nos sirve demaciado amiga yo lo ablo desde los 3 años de edad y para salir del extranjero sirve mucho por ejemplo el ingles se nos facilicita demaciado y bastô con 4 meses de clase de ingles ahora lo ablo como si fuera mi dialecto. Saludos 🤗
Yo hablaba Zapoteco pero me llevaron a Mexico y a los 6 a USA mi mama no me hablaba dialecto por que le daba verguenza. Y yo lo perdi pero todavia lo entiendo.Hablo Español y Ingles bien. Lastima que no tube a nadien con quien hablar. Todos Los paisanos de Mexico le hacian burla a Los de Oaxaca
Esto es hermoso! Yo aprendi desde chiquita y me hace feliz saber que se hace el esfuerzo por preservar las indigenas.
Mi gente bella arriba Oaxaca
Saludos amigo, te invito a compartir y a suscribirte, excelente noche.
Puff..... 😧 sentimientos encontrados por un lado el orgullo y admiración de los dialectos raíces de nuestras entidades y por el otro lado la tristeza de saber que están condenados a la extinción. Es un patrimonio que debemos preservar. Muchas gracias por este gran video saludos desde Monterrey Nuevo León 😎👊❤👍💥
Es que ese tipo de culturas no se deberían de acabar deberían de seguir cultivando esos idiomas
@@יךהנזיךסף Saludos amigo tienes toda la razón 👍😃👏👏👏👏
Yo soy del sur de Oaxaca y hablo Zapoteco y le entendí muy bien a liz Edith Gaspar aunque hay palabras q cambian un poco al momento de hablar pero si es muy parecido
Me encanta que bonito que todavía existas estás lenguas❤
Me encanta !! Besos desde RD🇩🇴🇩🇴🇩🇴
Hey saludos
Hola
tuve el honor y privilegio de vivir 2 años en Oaxaca...para mi era emocionante llegar a los pueblos y escuchar las lenguas originarias...solo pude aprender zapoteco muy basico en juchitan y un poco de mixe en San Juan Guichicovi...amo Oaxaca!!
Muchas gracias por comentar, ayer subí un nuevo video de unas muñecas artesanales, la invito a verlo
@@JabidHasib justo lo acabo de ver tambien...felicidades x tu gran trabajo y labor
Saludos, desde USA Y gracias por tan bonitos vídeos.
Saludos hermano, espero pronto visitar tu región, te invito a compartir y suscribirte.
Que belleza. me llamo María de Lourdes. y quiero aprender todas esas lenguas
Ya somos dos yo quiero aprender dialecto mazateco
Todo lo puedes ver en RUclips puedes aprender varios idiomas en RUclips
Ay no que cosa mas hermosa
Muchos años para tan hermosa cultura
Que no se pierda por favor nuestras lenguas de Mexico
Estaria chido que minimo lo enseñaran en la primaria en todo México.
Totalmente de acuerdo contigo amigo, un abrazo bonita noche.
Sería mejor que se les enseñe más las matemáticas física , química y el inglés porque esos dialectos les sirve para aumentar su pobreza.
@@meliavargas1226 qué se puede esperar de una inútil como tú y no porque enseñan ese idioma ya de pronto vas a estar en la pobreza y las demás materias ya se enseñan solamente que falta reafirmarlas más. BURRA
A que escuela fueron par de burros? Estos temas sí se enseñan en la primaria jajaja
@@meliavargas1226 wtf...
Que estupidez.
Pura gente hermosa hermosa de Oaxaca ..saludos
Saludos 🖖 ten un gran día
Yo soy mixe ,soy de Santa María mixistlan,estoy muy orgullosa;saludos
Por el rescate de nuestra cultura se te invita a la Guelaguetza magisterial popular este 22 de Julio estadio del tecnológico de Oaxaca entrada gratis del pueblo y para el pueblo
Estodo no hay que olvidar nuestro leguaje soy de oaxaca y hablo mixteco
Me encantan los dialectos mexicanos, mi familia tiene habla nativa nahuatl, desafortunadamente yo crecí hablando español debido a la migración de mi familia lo bueno de todo esto es que puedo practicar nahuatl con mi familia
Estaría interesante que lo vaya practicando . Me da gusto ver su comentario
dude, ya'll and the indigenous language= national treasure !
Que bonito que rescaten y conserven todos Los dialectos de Mexico.
Hay que aprender a valorar .Yo perdi mi dialecto por que en USA Los mismos paisanos de Mexico nos hacian burla y por eso nos adaptamos al espanol.Ladtima uo y otros de mi Pueblo tambien.
Pero me da gusto y Alegria que otras ge eraciones lo practiquen.
Hablo Español y ingles bien y todavia entiendo mi dialecto.
ARRIBA OAXACA !!
Todos esos idiomas son hermosos 💜 💕 😍 💖
Opino lo mismo mi buen
Orgullo de juventud!!
Dirijamos como pueblos o lenguas autóctonos, originarios, antiguos o como cultura del que pertenezcamos
HOla busco informacion de un documental que vi hace años donde encontraban una relacion directa entre las lenguas de chiapas y oaxaca con la influencia CHINA donde encontraban palabras iguales en forma de escribir y significado. Alguien tendra mas info? o link del documental?
Gracias por seguir hablando su idioma jovenes.
Los Nduudu yu habitan en la zona norte de Oaxaca, en la región de la Cañada, específicamente en el distrito de Cuicactlán. El territorio de los Nduudu yu se divide en dos: La serranía y la Cañada. Solo uno de los 9 municipios con presencia cuicateca se rige bajo el sistema de partidos, los demás lo hacen bajo usos y costumbres[8]
Según el CDI en 2005 pertenecían a esta etnia 22 984 personas, de las cuales 65.6% hablan la lengua cuicateca. El Cuicateco es una lengua otomangue, emparentada con el mixteco y el triqui.
LocalizaciónEditar
Los cuicatecos actualmente se sitúan al noroeste de Oaxaca, ocupando un área aproximada de 8,400 km², su territorio incluye los municipios de Concepción Papalo, San Juan Tepeuxila, Santa María Tlalixtac, San Pedro Teutila, San Andrés Teotilalpam, San Francisco Chapulapa, Santiago Huaclilla, San Juan Bautista Cuicatlan y Santiago Nacaltepec.
LenguaEditar
El cuicateco pertenece al grupo otomangue, tronco savizaa, familia mixteca. Según Nolasco (1972) el Instituto Lingüístico de Verano ha registrado solo dos variantes dialectales del cuicateco. Según Basauri (1990), el cuicateco es una lengua polisintética, es decir, cuenta con raíces en torno a las cuales se agrupan otras palabras y partículas para matizar el significado. Podría conjeturarse que el cuicateco es una lengua especialmente musical, o que los antiguos moradores del lugar eran especialmente aficionados al canto, ya que, en náhuatl, Cuicatlan quiere decir “lugar del canto”.
Huaves o ikootsEditar
Los ikoots (nosotros en su lengua) son habitantes de la región litoral del Golfo de Tehuantepec. Su cultura está íntimamente ligada al mar, al grado que los zapotecos para referirse a los ikoots usaron la denominación huave que significa "gente que se pudre en la humedad". En 2002 se censaron 20 528 personas de la etnia, de las cuales aproximadamente un 70% hablan la lengua (Ombeayiüts).[9] El huave es una lengua aislada, se desconoce su origen, aunque se le ha intentado atribuir, sin éxito, orígenes sudamericanos. También ha sido relacionado con las lenguas penutíes por Swadesh. Los ikoots, basados en una crónica del siglo XVI, se cree que proceden de Perú o Nicaragua, la crónica dice que un fraile nicaragüense pudo comprender un diálogo en huave entre un sacerdote y su criado.
Se dedican principalmente a la pesca de camarón en las lagunas marinas del golfo de Tehuantepec, los hombres lo pescan y las mujeres lo venden.
Los montang ombas “Persona de Gran Sabiduría”, son un grupo de ancianos y personas distinguidas, que tienen un importante peso en las decisiones de la comunidad
Chontales de Oaxaca o Slijuala xanukEditar
Los Slijuala xanuk (Habitante de la montaña) se localizan en la zona este de la región Istmo, también en la zona colindante de esta región y la Costa. El área chontal se divide en dos: La que está en las laderas de la Sierra "tequistlatecos", y a la de la costa; hablantes de la variante dialectal huamelulteca, ininteligible con el dialecto de la sierra o tequistlateco.
Chontal significa en nahuatl "extranjero". El nombre mestizo de la etnia (Chontal) puede hacer referencia a otro grupo: el de los Chontales de Tabasco; lo cual es motivo de confusiones, incluso en las encuestas del INEGI y del CDI.[10] La lengua de los chontales de Oaxaca es presumiblemente una lengua hokana, originaria del norte del país, aunque la tradición oral de los Slijuala xanuk menciona que ellos llegaron del sur.[11] En Oaxaca viven unos 13 342 Slijuala xanuk, de los cuales casi el 40% habla su lengua.[12
❤❤❤ ok Gracias
Que tristesa que en nuestro tiempo mueran estas hermosas idiomas! La gente indijena es la verdadera gente que merece estar en este continente.
Vivan las etnias mexicanas. Me da envidia no saber una lengua...
preciosa gente compadres mexicanos
Así es
Yo hablo en Chinanteco de Lalana y estoy muy orgulloso de heredar amis hijos
Felicidades paisano
ME SIENTO ORGULLOSA DE SER DE OAXACA YO HABLO CHINANTECO ARRIBA OAXACA
estudié licenciatura en derecho. y no me avergüenzo. deseo aprender
Like si te lo pidió el profe de español en la escuela secundaria técnica 32 ☝️🤓
QUIERO APRENDER UNA LANGUA DE NUESTROS INDÍGENAS
👌👌👌👌👌
Me impresionó la lengua mixe, porque suena muy parecido al polaco o ruso, tiene unos sonidos similares. Mi esposo es polaco y él también quedó sorprendido 😊
Que interesante, definitivamente los mixes es una etnia que nos sorprende sobre todo con sus variadas tradiciones y la relación con la naturaleza
Que agencia se encarga en preservar las lenguas indigenas en Oaxaca?
Se supone que la secretaria de asuntos indígenas y afromexicano
Muy bien
Hermoso 😍
Ya somos 2
Estos ya están en peligro de desaparecer agamos algo al rescate saludos región mixe
Yo quiero aprender
❤🥇
Yo nací hablando chatino gracias a Dios y mis padres.
Chido
Te invito a suscribirte. Bonito día.
Evitemos decirnos indígenas porque es una confusión de los ignorantes españoles que nos impusieron creyendo que eramos de ese país.
Hola amigo ¿Te refieres a la India ? ya que indigenas se refiere aquellas personas que descienden de los pueblos originarios que habita.
Like los que vienen de la 4
1:07 yo hablo mixteco y no endendi nada
Sobre los libros a guardar nuestra lengua s
Así es amigo
Soy originaria de Oaxaca que feo es no aver aprendido una lengua indígena
Mi mamá habla en Chinanteco
Yo hablo zarpoteco y soy San Pablo güilá
Entendí lo que ella dijo en zapoteco
Órale, y que hermoso pueblito de Güilá
Entiendo uno de los uno idiomas
😊
Eres afortunado
Bueno mi vecina Abla como le le puedo invitar un café
Yo Rodolfo romero si aprendo es fácil mira si eso me pasó a mi
2 Pedro 3:9
Reina-Valera 1960
9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
Juan 14:6
Reina-Valera 1960
6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
Yo si quiero aprender vamos más de México blo 6 idiomas pero de mi mi me
Chontal baja falto
Buscando el resumen :v
Se llaman idiomas pero gracias por la información
Yo hablo Zapoteco que habló La última Chiquilla.
Trata de enseñarlo mi buen
Reproduzcan al revés el video, tiene mensajes subliminales
Ehhh??? 😮
Jesus summed it up in one verse, John 14:6 - “I am the way, the truth, and the life. No one comes to the father except through me.” All of man's questions of life are answered in this verse.
I'm Mexican but ya'll don't make sense
Achu si cutri run di bun😬😬
¿Disculpa Qué significa esto y de qué idioma es o dialecto?
@@יךהנזיךסף hola si es un dialecto de mi pueblo y significa que bonito hacen estas personas👍👍
quiero ser maestra
La verda me da gusting hablar zapoteco, ingles y Español gracias a mis padres.
Tarea xd
JAJAJAAJAJAJAJAJAJAAJAJAAJAJAJ
Es como el español pero al revés
Tu la sanntorlomeo
pito
Wachamicha
Disculpa qué significa eso es una palabra en algún dialecto? Gracias, Dios t bendiga
Son gays todos
El inglés , es una necesidad , nos urge , para que me sirve el dialecto si no me entienden , la malloria .
Melia Vargas yo se como hablar el inglés y lo hablo con la misma capacidad que el español. Sin embargo, si yo tuviera la oportunidad de aprender mi lengua maternal, yo la tomaría. La cultura tiene volar que sobrepasa el dinero
Ms. Tacoz 💯
Si salen al extranjero de qué les sirve su dialecto?
Pinche comentario pendejo con tu
Nos sirve demaciado amiga yo lo ablo desde los 3 años de edad y para salir del extranjero sirve mucho por ejemplo el ingles se nos facilicita demaciado y bastô con 4 meses de clase de ingles ahora lo ablo como si fuera mi dialecto. Saludos 🤗
Yo hablaba Zapoteco pero me llevaron a Mexico y a los 6 a USA mi mama no me hablaba dialecto por que le daba verguenza. Y yo lo perdi pero todavia lo entiendo.Hablo Español y Ingles bien.
Lastima que no tube a nadien con quien hablar.
Todos Los paisanos de Mexico le hacian burla a Los de Oaxaca
Quizás no les sirva de nada, pero si es bueno que no pierdan sus raíces, su cultura, Dios te bendiga.
@@jhonnyescolta felicidades qué bueno, Dios te bendiga