Me gusta la educación y lastimosamente no fui muy bien educada tengo mis fallas, pero con Dios he aprendido a ser educada y la escucho a usted porque es muy bueno lo que dice
Muy importante saber que para aprender y tratar a los demás no es necesario un título amiga es simplemente tener el don de elegante humildad sencillez muchas gracias por sus buenas enseñanza
La elegancia eres tú Teresa! Un gusto oirte siempre. No hay elegancia sin sencillez y prudencia. Ser una dama o un caballero viene de la escencia misma del ser. Es una nobleza del alma. Esa misma que hoy en día está tan encubierta y maltratada por excesos y frivolidades.
@@DiosiArauElla no es perfecta, no tu ni yo, nadie en el mundo lo es. No existe la perfección en las personas. Solo Díos es únicamente perfecto, solo Él y nadie más en el mundo. Ella es un ser humano como todos nosotros, ella también tiene todos sus defectos, sus equivocaciones, errores, imperfecciones, etc, etc cómo como tú, como yo y como todas las personas de este mundo y no hace falta conocerlas para ver si son así, porque eso ya se sabe que todos somos así, así que nadie es perfecto. Perdón si lo estoy diciendo. Cuídate.
Y cómo le respondo al ladrón que quiere quitarme el móvil o la billetera? ¿DISCULPE SEÑOR LADRÓN, NO DESEO ENTREGARLE MIS PERTENCIAS, TENGA LA BONDAD DE RETIRARSE O DE LO CONTRARIO SOLICITARE EL APOYO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA?
Mis padres nunca fueron a la escuela y muy humildes pero tenían una educación de licenciados doctores filósofos arquitectos y allí aprendí el significado de la educación sin tener la oportunidad de ir a la Universidad
Es El Don De Gentes ✅ Eso Se Tiene Y Se Aprende En Flia ,En 🏠 Muchas Personas Con Títulos Académicos Y No Dejan De Ser Plebes, Ordinarios En Su Manera De Dirigirse A Las Personas En Su Día A Día .
En lo personal, me encanta ese tipo de personas, super normal, ni ostentoso ni presumidos, como las personas mayores de poblados y rancherias, son puro corazón, no necesitan tener una maestría ni un doctorado, para aportar, porque de ellos aprendemos mucho, sobre todo la calidad humana, ellos no saben de modas ni de cosas caras, pero saben lo mas esencial en la vida, ❤❤❤
EFECTIVEMENTE, ERES TAN IGNORANTE QUE NO SABES LO QUE DICES, NUNCA COMPARES A QUIEN NO ESTUDIÓ CON ALGUIEN QUE SACRIFICÓ DIAS Y NOCHES PARA TENER UNA CARRERA. EL COLMO DE LA IGNORANCIA
Me agradó mucho tu video. Lamentablemente me encuentro rodeado de gente de poca elegancia y poco estudio. A veces uno se siente frustrado porque tu propia elegancia se pierde, y no puedes cambiar a los otros; pero hay que tratar de ser fiel a los buenos modales y no dejarse contaminar. Gracias por tus aportes.
Comparto tu experiencia en que a veces el ambiente o entorno donde te mueves puede menoscavar está practica, pero los buenos modales donde sea así no nos dejamos contaminar.
La elegancia es oral y escrita. El hecho de que uno se rodeé de personas poco expresivos, sin oportunidad y opción de estudio o ausencia de elegancia, esto no es barrera para encontrar las palabras elegantes, precisas, respetuosas y de comprensión para entablar una conversación.
Desde muy pequeña tuve gran riqueza en mi vocabulario sin embargo mi madre me corrigió desde muy pequeña por usar estas expresiones, siento q afecto mi autoestima y autopercepción.
No se ni como apareció este vídeo en mi cuenta.. pero es muy útil para recordarnos que las palabras tienen poder y si se expresan de forma más educada cuentan más aún.. gracias infinitas por su aporte para hacernos mejores en nuestra sociedad.. muchísimas gracias..
Al fin encuentro algo bueno Ser elegante al hablar también es fundamental para una mejor convivencia social Vivir donde hay gente cortes y amable es muy agradable. Me agrada mucho el tema Soy de Honduras.
¡Mil gracias por estos aportes y recorderis, tan oportunos en una época en que se han perdido algunas de las buenas maneras de comunicación. ¡Siempre tan elegante y sobria admirable Teresa!
Lo más importante es aprender a saber escuchar sin interrumpir al otro, dejándolo terminar su pensamiento con tranquilidad, sabiendo nosotros contener ese impulso de interrumpirlo para intercalar ahí mismo nuestro comentario sobre algo que el otro recién dijo.... Estas interrupciones son espontáneas y demasiado habituales y todos estamos resignados a sufrirlas. Por eso nos maravillamos cuando tenemos la suerte de dialogar con alguien que SABE ESCUCHAR sin interrumpirte, y que pone atención a lo que le estamos diciendo. Es un alivio poder expresarte a gusto sin que alguien superponga su voz a la tuya, y que - aún peor - continúe hablando al mismo tiempo que tú, y que levante la voz para tapar la tuya ! Eso es irritante y una grosería.
Me pasa que estoy hablando un tema y el interlocutor no opina y habla de otro tema totalmente diferente. En cambio yo escucho con atención y llevo el hilo de la comunicación.
@@consuelosanchez76 - Por eso digo que ser un buen interlocutor es no solamente no interrumpir sino también PRESTAR ATENCIÓN a lo que el otro está diciendo.
Creo que Perú es uno de los países donde estos consejos se necesitan menos, dado que el habla idiosincrática de los peruanos es uno de los más elegantes, sino el más elegante, de los que existen. Saludos desde Chile.
A mi tbm me encanta la elegancia pero siempre con sencillez. Eso no significa creerse mas q nadie. Lamentablemente ahora no tengo la suerte de encontrar gente bien educate. Y eso me hace sentir triste a veces. Que hermoso es su charming. Gracias ❤
Distinguida Señora, una vez mas reconociendo la utilidad de su contenido. De alguna manera mi desempeño profesional ( y vocacional) depende de cómo me expreso y que tan bien puedo comunicar las ideas o principios a los demás. Creo qué hay mas de una idea de fácil implementación para mejorar . Gracias
Te puedo recomendar leer: Las 5 habilidades esenciales para tratar con las personas, autor Dale Carnegie...éste autor tiene otras hermosas que te guiarán.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Teresa, incluso porque ella más que por sus instrucciones, es elegante con su ejemplo. Sólo quería añadir que en el hablar, para nosotros los chilenos, es un poco más complicado, porque el castellano de Chile está plagado de lo que los lingüistas llaman "oclusión glotal", que es la aspiración de consonantes. Aún así es pertinente evitar este fenómeno idiosincrático, sin llegar a sonar remilgado y pretencioso. Qué instructivo sería un video como este para los periodistas en Chile, que cada vez más adoptan lugares comunes chirriantes para el oído. Siempre agradecido de tus consejos, saludos Teresa!
Gracias Maestra por dar herramientas para poder seguir creciendo. Admiración, cariño y respeto es lo que siento hacia vuestra persona( como Ser y profesional). Soy de Argentina, pero sigo ( como mentores o maestros para reconstruir mi Camino) a varios referentes de España. ( Me identifico en valores, principios, creencias. ) GRACIAS DE 💟
Gracias x dar clases de enseñanzas me encanta es muy bueno aprender y aprender de sus consejos y también seguir el ejemplo de nuestro padre celestial xq me ayuda mucho en mi vida y en mi camino Bendiciones de todo corazón ❤️ desde Nicaragua 🙏🇮🇱🇳🇮🌹
Muchísimas gracias señora Teresa por tan Excelente información. Cuesta trabajo llegar a ésos niveles de elegancia en la conversación, pero vale la pena intentarlo. Soy un dominicano residente en Nueva York, enamorado del hablar con elegancia en los demás.
Evidentemente la posicion corporal, lenguaje y sobre todo sencillez, respeto y tono de voz ... Son pilares esenciales sobre el cual toda persona debe desenvolverse en si día a día donde se encuentre
Muy buen vocabulario Demuestra su elegancia sutileza, y finura muy genuina, de su parte eres toda una Dama con clase y elegancia, en lo personal admiro a las personas de éste tipo de estándares, éste es mi tipo de personas que me involucro saludos desde lima perú
Hola Teresa me encantan tus enseñanzas sobre cómo hablar ante los demás siempre hay que aprender algo nuevo para relacionarse con los demás muchas gracias
La forma en que nos comunicamos deja saber mucho de nosotros. Demostramos nuestra cultura y elegancia. Nuestros valores estan presentes en una conversacion y dice tantas cosas bellas al receptor. Vamos a expresarnos con elegancia!!! Saludos, desde PR.
me encanta la elegancia, el movimiento corporal armónico de una persona, los silencios, el respeto del espacio personal. me he criado en una familia muy armónica donde gritar es de mala educación, si necesitas algo de alguien no lo llames a gritos, ve y le dices lo que necesitas, en fin salir al mundo donde no existe eso esos valos es frustrante
Me encanta sus consejos para ser elegante mi linda sra. Tere ahora los buenos modales y elegancia como que se han perdido me encantan tus videos un saludo cordial,
Te amooo te adoro ❤️ como siempre, Teresa Varo! Siempre te sigo, dedes hace 3 años, siempre me esfuerzo mejorar cada día pero es difícil porque en mi trabajo un 98% usan palabras coloquiales y hasta mastican chicles atendiendo clientes 😕ect. Lo positivo de esto es que soy única 😊y por esforzarme en ser elegante, pero sobretodo para mí es respetar en área laboral y dar un trato más profesional para que los clientes se sientan bien.❤❤ gracias 🫂
Excelente video. Yo suelo emplear muchas palabras malsonantes, y mi voz es muy grave y fuerte lo que ocasiona que las personas piensen que estoy enojado. Ya tenía en mente la idea de cambiar estos aspectos de mi comunicación, y este video ha hecho que refuerce esa idea y desde ya tomar acción. Por cierto, sería genial que hiciera el vídeo sobre el lenguaje no verbal, ya que también tengo falencias en esto. Como muchas más personas las tienen . Saludos.
A parte de lo interesante y útiles que son los temas que enseña en sus videos, es muy agradable escucharla. Usted es el ejemplo de la elegancia al hablar.
Gracias Teresa, cuanto se aprende contigo y tu estilo. A mi personalmente lo que me "repatea"el estomago, es la SORDINA, es decir, el chu,chu, chu al oido. En cierta ocasión fuimos invitados mi esposa y yo a cenar a casa de unos amigos, y en un momento dado, se apartarón de nosotros el matrimonio y comenzarón a hablar entre ellos. Desde ese momento, yo no me encontraba a gusto en ese ambiente y no me fuí, por respeto a nosotros mismos, no volvimos más.
Muchas gracias Sra Baro, tampoco es de buen gusto cuando visitas amigos que hablan por ejemplo el inglés y tú no entiendes, a mi en particular no me gusta.
Un Buenos días al despertar, al ingresar a un lugar, al saludar o un gracias, y otras frases similares ayudan a mejorar las relaciones, expresan cortesía y respeto.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos. No hay nada más agradable que hablar, conversar con una persona educada, que tiene buenos modales. Tres palabras claves: Gracias, porfavor, disculpa. Que Dios le conceda muchas bendiciones.👏
Wow, que lindo vídeo. Jamás pensé que encontraría algo así por esta plataforma. Muchas gracias Teresa por este video super informativo. Me encantó. Me he suscrito a su canal porque de aseguro veré sus vídeos para mejorar mi educación. Reciba un fuerte abrazo desde Canadá. Hasta el próximo vídeo.
A mí me duele que estoy hablando y alguien habla con otro, cruzando la plática y los demás se confunden, no saben a quien hacer caso. A veces he dejado de hablar porque ya es todo un mercado y ni me hacen caso. Yo procuro no quitar la vista de quien me está hablando, aunque otros hablen para distraer la atención. Gracias por su video.
Muy interesante y gratificante escuchar estas recomendaciones que son muy útiles y nesesarias en el diario vivir Y sobre todo si sale de una respetable dama como ud
Muchísimas gracias por transmitir tan valiosos conocimientos, tan escasos en estos días . Da vergüenza ajena la degeneración social, que ya no se enseña ni en los hogares . Gracias 😊
Gracias teresa varó gracias siempre la escucho pero me doy cuenta que estar con gente bien educafa tambien ayuda mucho, por que hasta lo implementa uno din darce cuenta
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos, estoy en busca de trabajo después de 10 años en casa cuidando a mis hijos, y la verdad he descuidado mucho mi forma de hablar, estoy viendo sus videos esperando de dar una buena impresión en posibles entrevistas.
Gracias Teresa. Muy motivante. Vivo en Centro América. Me siento muy orgulloso de nuestro idioma el español (así le decimos nosotros y no castellano, como si se le decía cuando yo fui niño). Me impresiona, negativamente, observar que españoles: periodistas, políticos y profesionales (trabajé por 25 años con una empresa española) utilicen muchas palabras en inglés en forma totalmente innecesaria ya que nuestro idioma es tan rico en su vocabulario. He observado periodistas que, de cada diez palabras que usan, una es en inglés. Lo considero lamentable. Pareciera que no tienen orgullo de su idioma, no tienen suficiente identidad. O que consideran, hacerlo, les aporta mejor imagen o mayor credibilidad (pareciera no estudiaron la Teoría de la Comunicación y que los "ruidos" que afectan la correcta percepción del mensaje). Mis tres hijas (dos de ellas hicieron sus Maestrías en España), han tenido una educación de primer nivel (hablan de tres a cinco idiomas, la que habla cinco vive en Europa) y, me frustra tanto, escucharlas usar palabras propias de analfabetas. Y no de su nivel educativo (un esfuerzo de muchos años ...). Es más: a veces no entiendo lo que dicen. Asimismo, he observado, que muchos españoles hablan demasiado bajo, como si hablaran consigo mismo y, además, van bajando el tono de su voz hasta casi inaudible. Y, para nosotros en América, el exagerado seseo y el atropellamiento al hablar tan rápido, a veces los vuelve incomprensibles. En América tenemos tres países en los cuales pareciera se habla un idioma desconocido. Ir allí es como ir a China en donde me sentí analfabeta entre tantos rótulos llenos de "garabatos". En mi país hay regiones en las que se sustituye, al hablar, la S y se vocaliza J. He hecho una rápida revisión de a qué se puede deber esto y, he encontrado, que parecer ser que en el español antiguo se usaba la J. Y la fonética ha quedado impregnada. Me encanta lo que dijo, abajo, María Tobar. A pesar de una alta educación recibida, ser humilde es vital para mejorar después de reconocer tus falencias. A mis 74 años (y mis seis carreras universitarias) descubro algunos errores al hablar, escribir o conducirme (una es Política Exterior y Diplomacia ...). La autocrítica es vital. Dejar que el espejo nos hable ... y nos diga que Cenicienta es la más bella. ¿Oh es otra?
Woooow!!! lo felicito enormemente, yo no hice una carrera universitaria, (lo único que sé, es cocinar y repostería, atender y cuidar enfermos, pero no soy enfermera, algo es algo no?😅) y usted 6? que maravilla
Eres un ejemplo de elegancia. Y por cierto tu nuevo pelo te queda genial estás muy guapa y natural. Muchas gracias por tu trabajo. Aprendo mucho. contigo. Bendiciones querida Teresa 🙏
Gracias Teresa por tu gran aporte que brindas en tus videos, y estoy Seguro que están a la altura de quienes quieren cultivarse cada día más en los lugares de trabajo y en los grupos sociales a los que muchos pertenecemos. Mis saludos y un gran abrazo para ti. Bob Eugene.
Hola me llamo Carlos tristemente fui a la escuela asta 2 grado primario y hace mucho tiempo que estudio ,el tema de la oratorio y a mi juicio y opinión humilde, me encantó su desarrollo lógico y coherente, que resulta fácil de entender , estoy en la etapa de buscar información , con respeto a , porqué se pone uno nervioso al dar un Discurso público ( mil gracias por su presentacion)
Solía pasarme cuando estaba con un grupo de amigos intentar expresar mis opiniones en el curso de una conversación y encontrarme silenciado y anulado por las maneras de los demás. Si querías hablar tenías que interrumpir, levantar el tono de voz por encima de la otra persona y gesticular mucho. Era una experiencia muy frustrante, la verdad. Desafortunadamente creo que es la tónica habitual de las conversaciones en España.
Lamentablemente en Espa🇪🇸a existe esa forma de hablar. Interrumpe, alzas el tono de voz, todos sabemos de todo. Y es frustrante y desalentador si estás hablando con tú grupo de "amigos" sin que te dejen expresar tus opiniones. 🤷♂️❓
Estoy de acuerdo en muchas cosas ,y soy de esas personas q se ríe a carcajadas y créeme q seguiré haciéndolo, una buena dosis de risa es la mejor medicina ,para cualquiera persona y si es a carcajadas mucho mejor ,no forzarla pero esa q sale de dentro y no se puede parar ,dios mío, es lo más de lo más,
NO ser falso, hipócrita, fingido. Lo principal es ser original pero cuidadoso de lo que uno dice y como lo dice. Aprender a hablar con propiedad nunca es tarde aprender.
Apreciada maestra: Una vez más siento la necesidad de escribir gracias. Aunque soy español fui criado y viví mi adolescencia en Lisboa. Regresé a España con ocasión de cumplir con el servicio militar obligatorio, así de mayor soy. Haber vivido en varios países me ha hecho ver aspectos positivos en la forma de comunicarse, incluso dentro de España observo diferencias. Un aspecto que me parece curioso y en mi opinión elegante es muy habitual en Lisboa y poco corriente en España. Me refiero no solo al hábito portugués de pedir licencia o permiso para casi todo o expresar un si hace el favor tras una petición, o la reiteración, casi excesiva de la palabra gracias (obrigado) en Tierras lusitanas; sino a la manera de responder a esas gracias, que en mi opinión me parece todo un arte y elegancia comunicativa. De esta forma es raro oír "de nada". Quien recibe las gracias en Portugal evalúa si es una muletilla, en ese caso no responde más que con una simple sonrisa. Si gracias es la manera cortés de expresar "es suficiente", cuando se sirve comida o bebida, lo habitual será expresar "a vontade" (sírvase o tome a su voluntad). Si se debe a un favor no se quita mérito; pero, se añade un valor recibido al hacerlo y así, es normal que se responda "ha sido un placer" El "gracias a usted" se emplea sólo que se omite la palabra usted para mostrar cercanía sin perder consideración social, así a un gracias responden con otro "obrigado" (gracias) Así, sii dar las gracias es educado y elegante saber responder aún lo es más. Por contra un defecto que existe en Lisboa es la velocidad a la que se habla y la costumbre de bajar el tono en casi todas las terminaciones de frase, debiendo, muchas veces, tener que adivinar o solicitar si por favor puede repetir. Y eso costumbre lisboeta es en nada elegante y no sueke ocurrir, en general entre los castellanohablantes. CUANDO CONOCÍ Barcelona en los años 70, no era ni tan bonita ni cuidada, pero si había una elegancia al hablar y una normalizacion perfecta para poder expresarse en los dos idiomas catalanes; desgraciadamente observo en una MINORÍA que ese bilingüismo perfecto se está perdiendo, tanto en castellanohablantes como en los catalanoparlantes; por suerte es solo una minoría, aunque ruidosa. Es justo esa minoría que se olvida de añadir un "Si us plau" o un por favor y que ya no evalúa como dar las gracias sino que olvida hacerlo, y eso duele (em sap greu). También en el resto de España la cortesía verbal se pierde con las prisas del día a día y la omisión de palabras se sustituye por gritos y gestos El otro día en Madrid un hombre de unos 40 años (no era un jovencito) y bien vestido (tenía aspecto de ser persona instruida) me gritó ¡fuego!. Me volví asustado creyendo había un incendio. En realidad me pedía un mechero para prender su cigarrillo. Reitero que es una minoría; pero la verdadera elegancia pasa desapercibida por su discreción, lo ordinario llama la atención. Así seguiré sus consejos, porque cuesta poco y son muy eficaces. Enhorabuena por su brillante trabajo, créame que lo disfruto mucho.
Muchas gracias por enriquecer el canal con ejemplos y experiencias personales. Comparto con usted la sensación de que en todo nos hemos relajado mucho; a veces, demasiado. Un saludo.
que hermoso es escuchar ayaves de este medio que aun hay personas en el habla Ispana que estan interesado en educar o volver a enseñar hablar ya ,que de a perdido tantos valores en estos tiempos gracias a Dios no esta tod perdido aun esta a tiempo esta humanida siquiera que aprenda a comunicarse y se interece por educarse 🙏🤝🤗
Teresa ¿podría hacer un video sobre cómo poder o aprender a ser lacónico (sin llegar a ser secos) en nuestra comunicación y no 'enrollarnos' demasiado cuando explicamos algo? GRACIAS!!!
Hola Teresa, excelente video, he comenzado a poner en práctica tus tips y veo mucha mejoría en mis relaciones sociales, me gustaría sugerir que hables por favor de cómo quitar la torpeza.. Me suele pasar muy a menudo, que tiro cosas, choco con objetos y al final lo resuelvo con una sonrisa y sigo con mi camino, pero me gustaría ser más ágil.. Hay algo que nos pudieras aportar del tema?? De antemano te agradezco mucho ❤
No soy Teresa, pero si aceptas un consejo de un torpe a otro torpe, intenta alguna actividad física que mejore tu coordinación y practica la meditación. Muchos de esos pequeños accidentes nos pasan porque no estamos en el momento presente. Cuando hagas algo, intenta traer tu concentración a lo que estás haciendo en ese momento. No pienses en lo que te ocurrió hace dos meses, ni donde vas a estar dentro de tres años. Otro consejo, si acaso más importante. No sea demasiado dura contigo misma. Si cometes una torpeza delante de un grupo de gente, imagínate que lo hizo un amigo o amiga tuya ¿Qué le dirías en esa ocasión? Escríbelo en un cuaderno más tarde si quieres. Recuerda que todos somos humanos y cometemos torpezas y errores. Incluso la gente con la que quieres socializar.
Debes fijarte en lo que haces Aquí y ahora!!relajación y observación!!! Los Budista dicen: Cuando se come,se come!cuando se habla,se habla y cuando se anda,se anda!!!! Y muchos de nosotros,andamos comiendo y hablando X Mvil!!!!
Me encanta siempre aprender de usted Teresa quiero mejorar cada dia , todos los videos que he visto me han servido mucho siempre cada clase cada video es una leccion valiosa un gran saludo le dese exitos...🌹
La clase no se compra, se tiene!!! Sencillez, humildad y gratitud.
La clase no existe existen los buenos modales
No se tiene nada màs, no se nace elegante, se aprende
@@thebros1261 de acuerdo..
Tambien se puede aprender, nada es tan didicil,ya lo dijo bien claro, la sencillez te hace mas elegante que ser o parecer presumida.
@@rosydominguez9452Exacto,ud si que entendio lo que significa elegancia.
Yo me esfuerzo mucho por hablar bien porque es muy agradable escuchar alguien que habla bien
Claramente
@@Rodrigo10e81 gracias
Me gusta la educación y lastimosamente no fui muy bien educada tengo mis fallas, pero con Dios he aprendido a ser educada y la escucho a usted porque es muy bueno lo que dice
Lee, la lectura ayuda muchísimo.
Dios!no tiene que ver nada con la educación!!disculpa
T quiero sin conocerte x tu sinceridad❤
@@alejandrobarbacil859y yo a ti por decir lo que quería expresar al primer comentario
No desista, eres valiosa
Muy importante saber que para aprender y tratar a los demás no es necesario un título amiga es simplemente tener el don de elegante humildad sencillez muchas gracias por sus buenas enseñanza
Cierto
Teresa Baro ,usted cada día más bella y siempre muy profesional y preparada .Gracias desde México por su generosa enseñanza
Gracias guapa tu si q eres elegante 😊un beso desde Barcelona ❤
Ennmexico dicen ' platillo' a los platos de comida!!!! No dicen mis padres' , sino, mis papa's!!! Etc.
Elegante y buena
La elegancia eres tú Teresa! Un gusto oirte siempre. No hay elegancia sin sencillez y prudencia. Ser una dama o un caballero viene de la escencia misma del ser. Es una nobleza del alma. Esa misma que hoy en día está tan encubierta y maltratada por excesos y frivolidades.
Has descrito una gran verdad que Dios te bendiga
Gracias por las clases
@@berelydziblopez980⁹uste si que es elegante
La forma en la que tu hablas si que es elegante. Consigues que se te escuche con mucho interés. Grácias por tu aportación
Ella es perfecta, yo para cambiar tendría que volver a nacer y ser hija de ella 😂😂😂😂 pero me gustan sus consejos, ayudan mucho
@@DiosiArauElla no es perfecta, no tu ni yo, nadie en el mundo lo es. No existe la perfección en las personas. Solo Díos es únicamente perfecto, solo Él y nadie más en el mundo. Ella es un ser humano como todos nosotros, ella también tiene todos sus defectos, sus equivocaciones, errores, imperfecciones, etc, etc cómo como tú, como yo y como todas las personas de este mundo y no hace falta conocerlas para ver si son así, porque eso ya se sabe que todos somos así, así que nadie es perfecto. Perdón si lo estoy diciendo. Cuídate.
Es una profesional maravillosa que vive lo que enseña practicando el dominio propio.
Y cómo le respondo al ladrón que quiere quitarme el móvil o la billetera?
¿DISCULPE SEÑOR LADRÓN, NO DESEO ENTREGARLE MIS PERTENCIAS, TENGA LA BONDAD DE RETIRARSE O DE LO CONTRARIO SOLICITARE EL APOYO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA?
@@ailinmartin7248Yo soy perfecta.
Mis padres nunca fueron a la escuela y muy humildes pero tenían una educación de licenciados doctores filósofos arquitectos y allí aprendí el significado de la educación sin tener la oportunidad de ir a la Universidad
Es El Don De Gentes ✅ Eso Se Tiene Y Se Aprende En Flia ,En 🏠 Muchas Personas Con Títulos Académicos Y No Dejan De Ser Plebes, Ordinarios En Su Manera De Dirigirse A Las Personas En Su Día A Día .
En lo personal, me encanta ese tipo de personas, super normal, ni ostentoso ni presumidos, como las personas mayores de poblados y rancherias, son puro corazón, no necesitan tener una maestría ni un doctorado, para aportar, porque de ellos aprendemos mucho, sobre todo la calidad humana, ellos no saben de modas ni de cosas caras, pero saben lo mas esencial en la vida, ❤❤❤
EFECTIVEMENTE, ERES TAN IGNORANTE QUE NO SABES LO QUE DICES, NUNCA COMPARES A QUIEN NO ESTUDIÓ CON ALGUIEN QUE SACRIFICÓ DIAS Y NOCHES PARA TENER UNA CARRERA. EL COLMO DE LA IGNORANCIA
Me agradó mucho tu video. Lamentablemente me encuentro rodeado de gente de poca elegancia y poco estudio. A veces uno se siente frustrado porque tu propia elegancia se pierde, y no puedes cambiar a los otros; pero hay que tratar de ser fiel a los buenos modales y no dejarse contaminar. Gracias por tus aportes.
Comparto tu experiencia en que a veces el ambiente o entorno donde te mueves puede menoscavar está practica, pero los buenos modales donde sea así no nos dejamos contaminar.
La elegancia es oral y escrita. El hecho de que uno se rodeé de personas poco expresivos, sin oportunidad y opción de estudio o ausencia de elegancia, esto no es barrera para encontrar las palabras elegantes, precisas, respetuosas y de comprensión para entablar una conversación.
Es frustrante 😢
@@luzmarilynmotatrujillo44450p 6:08
Hay personas muy educadas con poco estudio y personas con formación de muy malos modales
En este mundo desaliñado al hablar, sus consejos son muy valiosos, gracias.
Amor al prójimo es respetarlo!
GRACIAS HERMOSA SEÑORA, POR ENSEÑARNOS SUS BUENOS MODALES Y A SER MEJORES SERES HUMANOS, QUE DIOS LA BENDIGA .
Desde muy pequeña tuve gran riqueza en mi vocabulario sin embargo mi madre me corrigió desde muy pequeña por usar estas expresiones, siento q afecto mi autoestima y autopercepción.
Elegante,educada, refinada.disfruto con la gente así,,
Gracias por el valioso contenido que aportas!
No se ni como apareció este vídeo en mi cuenta.. pero es muy útil para recordarnos que las palabras tienen poder y si se expresan de forma más educada cuentan más aún.. gracias infinitas por su aporte para hacernos mejores en nuestra sociedad.. muchísimas gracias..
"La elegancia esta en la persona y no en los complementos..." Me encanta!
El habito no hace al monje!!!!
La elegancia está cuando te miras al espejo y miras tú trasero parao no acostao
😆😆😆😆@@gerardogallardo7824
Por ej tu no eres elegante@@gerardogallardo7824
Claro que si ,la mona aunque la vista de seda, mona se queda.😅
Al fin encuentro algo bueno
Ser elegante al hablar también es fundamental para una mejor convivencia social
Vivir donde hay gente cortes y amable es muy agradable.
Me agrada mucho el tema
Soy de Honduras.
¡Mil gracias por estos aportes y recorderis, tan oportunos en una época en que se han perdido algunas de las buenas maneras de comunicación.
¡Siempre tan elegante y sobria admirable Teresa!
Lo más importante es aprender a saber escuchar sin interrumpir al otro, dejándolo terminar su pensamiento con tranquilidad, sabiendo nosotros contener ese impulso de interrumpirlo para intercalar ahí mismo nuestro comentario sobre algo que el otro recién dijo....
Estas interrupciones son espontáneas y demasiado habituales y todos estamos resignados a sufrirlas.
Por eso nos maravillamos cuando tenemos la suerte de dialogar con alguien que SABE ESCUCHAR sin interrumpirte, y que pone atención a lo que le estamos diciendo. Es un alivio poder expresarte a gusto sin que alguien superponga su voz a la tuya, y que - aún peor - continúe hablando al mismo tiempo que tú, y que levante la voz para tapar la tuya ! Eso es irritante y una grosería.
wey esa inforacion la sacaste de gogle xddd
Me pasa que estoy hablando un tema y el interlocutor no opina y habla de otro tema totalmente diferente. En cambio yo escucho con atención y llevo el hilo de la comunicación.
Pero esta actitud, es cultural en España , es muy difícil lograr que te escuchen :)
@@stelutaclaudiabuscoveanu9745 - La saqué de mi propia EXPERIENCIA, lamentablemente.
@@consuelosanchez76 - Por eso digo que ser un buen interlocutor es no solamente no interrumpir sino también PRESTAR ATENCIÓN a lo que el otro está diciendo.
Señora Teresa.Gracias por darse un tiempo para ayudarnos hacer mejores personas.
Para mí es muy importante manejar bien el idioma. Es señal de cultura y por supuesto, de elegancia. Reflejas lo que expresas. Te felicito.
Como siempre Sra.Teresa impecable, clara información además de importante.
Gracias
Los valores y la buena educación se aprende desde el hogar y el respeto hacia los demás
No necesariamente, existimos personas que no tuvimos esa enseñanza en el hogar pero decidimos aprenderlo por nuestra cuenta .
@@Maya-es9fj Somos dos.
@@Maya-es9fjCierto
@@Maya-es9fjsomos 3 ❤ desarrollo personal es una opción de vida.
Me encantó, la clase no se compra, se aprende y se aplica. ❤
La clase viene de cuna, es innata. La educación es lo que se aprende.
La educación, base fundamental de un ser humano, muchas gracias por tan buenos consejos 🤗
Sra Teresa, como siempre elegante, su mensaje invaluable... Gracias 🌸
Me encanta escuchar un idioma bien hablado; la elegancia en la voz y las enseñanzas bien colocadas. Enhorabuena Profesora Teresa Baró.
Teresa usted es muy buen ejemplo de la elegancia, gracias por su aportación cada día,de excelente informaciòn que nos guían a ser cada día mejor.💙
Aportacion? O aporte?
Hola saludos este es El printer video q veo siyo me Encanto! Muy Profesional! ❤
Me fascinan sus aportes a la educación; en este caso, la comunicación.
Muchas gracias Sra. Teresa.
Aprovecho para saludarla desde Lima, Perú ❤
Creo que Perú es uno de los países donde estos consejos se necesitan menos, dado que el habla idiosincrática de los peruanos es uno de los más elegantes, sino el más elegante, de los que existen. Saludos desde Chile.
A mi tbm me encanta la elegancia pero siempre con sencillez. Eso no significa creerse mas q nadie. Lamentablemente ahora no tengo la suerte de encontrar gente bien educate. Y eso me hace sentir triste a veces. Que hermoso es su charming. Gracias ❤
¿CHARMING?
Distinguida Señora, una vez mas reconociendo la utilidad de su contenido. De alguna manera mi desempeño profesional ( y vocacional) depende de cómo me expreso y que tan bien puedo comunicar las ideas o principios a los demás. Creo qué hay mas de una idea de fácil implementación para mejorar . Gracias
Te puedo recomendar leer: Las 5 habilidades esenciales para tratar con las personas, autor Dale Carnegie...éste autor tiene otras hermosas que te guiarán.
Simplemente me encantó el vídeo, es el primero que veo
Hola sra! Leer ayuda mucho en el lenguaje .muchas gracias por su video y tiempo. Seguiremos aprendiendo con usted❤
Que libros recomiendas?
@@Erika-z3h Puedes buscar en YT, los videos y listas de reproducción de TERESA BARÓ. Gratis. 😊👍
Gracias por tu video. transmites un aura de elegancia al hablar! Me encanta.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Teresa, incluso porque ella más que por sus instrucciones, es elegante con su ejemplo. Sólo quería añadir que en el hablar, para nosotros los chilenos, es un poco más complicado, porque el castellano de Chile está plagado de lo que los lingüistas llaman "oclusión glotal", que es la aspiración de consonantes. Aún así es pertinente evitar este fenómeno idiosincrático, sin llegar a sonar remilgado y pretencioso. Qué instructivo sería un video como este para los periodistas en Chile, que cada vez más adoptan lugares comunes chirriantes para el oído. Siempre agradecido de tus consejos, saludos Teresa!
Me encanto lo que dices. Totalmente de acuerdo contigo.
Gracias Maestra por dar herramientas para poder seguir creciendo. Admiración, cariño y respeto es lo que siento hacia vuestra persona( como Ser y profesional). Soy de Argentina, pero sigo ( como mentores o maestros para reconstruir mi Camino) a varios referentes de España. ( Me identifico en valores, principios, creencias. ) GRACIAS DE 💟
Gracias x dar clases de enseñanzas me encanta es muy bueno aprender y aprender de sus consejos y también seguir el ejemplo de nuestro padre celestial xq me ayuda mucho en mi vida y en mi camino Bendiciones de todo corazón ❤️ desde Nicaragua 🙏🇮🇱🇳🇮🌹
Muchísimas gracias señora Teresa por tan Excelente información. Cuesta trabajo llegar a ésos niveles de elegancia en la conversación, pero vale la pena intentarlo.
Soy un dominicano residente en Nueva York, enamorado del hablar con elegancia en los demás.
Muchas gracias por su enseñanza y reforzamiento de lo que es una habla decorosa y sencilla.
Muchas gracias Señorita Teresa, su instruccion ha sido de gran ayuda ya que mi oficio me lleva a interactuar con muchas personas.
Excelente , solo puedo decir que lo pondre en práctica .Excelentes consejos que edifican nuestra forma de ser....
Gracias , Teresa por la enseñanza que nos brinda, soy fiel seguidora de sus clases, Bendiciones
Evidentemente la posicion corporal, lenguaje y sobre todo sencillez, respeto y tono de voz ... Son pilares esenciales sobre el cual toda persona debe desenvolverse en si día a día donde se encuentre
Teresa, gracias por enseñarnos esos tips, son fabulosos y siempre caen muy bien a todos, me encantan que son claros y concisos
Muchas gracias,Teresa!!! Una verdadera dama, con excelentes comentarios!!! Un fuerte abrazo, desde Ciudad de Buenos Aires!!!❤
Muy buen vocabulario
Demuestra su elegancia sutileza, y finura muy genuina, de su parte eres toda una Dama con clase y elegancia, en lo personal admiro a las personas de éste tipo de estándares, éste es mi tipo de personas que me involucro saludos desde lima perú
Hola Teresa me encantan tus enseñanzas sobre cómo hablar ante los demás siempre hay que aprender algo nuevo para relacionarse con los demás muchas gracias
La forma en que nos comunicamos deja saber mucho de nosotros. Demostramos
nuestra cultura y elegancia. Nuestros valores estan presentes en una conversacion y dice tantas cosas bellas al receptor. Vamos a expresarnos con elegancia!!!
Saludos, desde PR.
me encanta la elegancia, el movimiento corporal armónico de una persona, los silencios, el respeto del espacio personal. me he criado en una familia muy armónica donde gritar es de mala educación, si necesitas algo de alguien no lo llames a gritos, ve y le dices lo que necesitas, en fin salir al mundo donde no existe eso esos valos es frustrante
Magnifico
Me encanta sus consejos para ser elegante mi linda sra. Tere ahora los buenos modales y elegancia como que se han perdido me encantan tus videos un saludo cordial,
Te amooo te adoro ❤️ como siempre, Teresa Varo!
Siempre te sigo, dedes hace 3 años, siempre me esfuerzo mejorar cada día pero es difícil porque en mi trabajo un 98% usan palabras coloquiales y hasta mastican chicles atendiendo clientes 😕ect.
Lo positivo de esto es que soy única 😊y por esforzarme en ser elegante, pero sobretodo para mí es respetar en área laboral y dar un trato más profesional para que los clientes se sientan bien.❤❤ gracias 🫂
Muchas Gracias Señora hermosa 🫶 e aprendido mucho de usted 🙏🤗Me encanta 👌todo lo que sube a su canal 🤗🫶Diocito la bendiga Señora linda 🙏🤗
Excelente video. Yo suelo emplear muchas palabras malsonantes, y mi voz es muy grave y fuerte lo que ocasiona que las personas piensen que estoy enojado. Ya tenía en mente la idea de cambiar estos aspectos de mi comunicación, y este video ha hecho que refuerce esa idea y desde ya tomar acción. Por cierto, sería genial que hiciera el vídeo sobre el lenguaje no verbal, ya que también tengo falencias en esto. Como muchas más personas las tienen . Saludos.
También tienes buenas cualidades: eres honesto y realista. Conseguirás mejorar tu manera de expresarte, ya verás.
Un millón de gracias por el tiempo que se toma para hacernos caer en cuenta que una misma trae su “casta” a resaltar.
Teresa te seguimos desde para todos la 2 gracias por tus vídeos
Gracias señora. Muy interesante su mensaje. Créalo que lo voy a tomar muy en cuenta.
Fenomenal. Muchas gracias, Teresa, por ayudarnos cada semana a ser un poco mejores.
Gracias teresa por este contenido, es muy interesante y aporta mucho a la vida en distintos contextos.
Gracias sra. Tere por ayudarnos cada día con sus conocimientos.
Bendiciones ❤❤❤
A parte de lo interesante y útiles que son los temas que enseña en sus videos, es muy agradable escucharla. Usted es el ejemplo de la elegancia al hablar.
Gracias Teresa, cuanto se aprende contigo y tu estilo. A mi personalmente lo que me "repatea"el estomago, es la SORDINA, es decir, el chu,chu, chu al oido. En cierta ocasión fuimos invitados mi esposa y yo a cenar a casa de unos amigos, y en un momento dado, se apartarón de nosotros el matrimonio y comenzarón a hablar entre ellos. Desde ese momento, yo no me encontraba a gusto en ese ambiente y no me fuí, por respeto a nosotros mismos, no volvimos más.
Muchas gracias Sra Baro, tampoco es de buen gusto cuando visitas amigos que hablan por ejemplo el inglés y tú no entiendes, a mi en particular no me gusta.
Que barbaridad, se salieron por completo de la educación y la prudencia, que feo y vergonzoso, y no les dieron ni siquiera una disculpa?
Buenas noches Teresa, soy Jesús González desde República Domonicana, la felicito por sus comentarios tan valiosos.
Un Buenos días al despertar, al ingresar a un lugar, al saludar o un gracias, y otras frases similares ayudan a mejorar las relaciones, expresan cortesía y respeto.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos. No hay nada más agradable que hablar, conversar con una persona educada, que tiene buenos modales. Tres palabras claves: Gracias, porfavor, disculpa.
Que Dios le conceda muchas bendiciones.👏
Me ha gustado mucho su elegancia y educación Sra Teresa. Un Cordial saludo desde St John's, Antigua
Wow, que lindo vídeo. Jamás pensé que encontraría algo así por esta plataforma. Muchas gracias Teresa por este video super informativo. Me encantó. Me he suscrito a su canal porque de aseguro veré sus vídeos para mejorar mi educación. Reciba un fuerte abrazo desde Canadá. Hasta el próximo vídeo.
Excelente 👌 así es siempre con amor, elegancia y sencillez.🙌👍👏
En su persona esta el mejor ejemplo .
Muchas gracias por compartir.
Nos invita s a ser mejores en todo sentido,muy bella siempre.
Bendiciones.
A mí me duele que estoy hablando y alguien habla con otro, cruzando la plática y los demás se confunden, no saben a quien hacer caso. A veces he dejado de hablar porque ya es todo un mercado y ni me hacen caso. Yo procuro no quitar la vista de quien me está hablando, aunque otros hablen para distraer la atención. Gracias por su video.
Total falta de educación y prudencia
Buenas tardes,por primera vez oigo esto es de mi agrado siempre procuro mejorar cada vez mas en todo❤❤❤
Hola señora tengo años de seguirla en las redes, se ve hermosa con su pelo y su corte se ve muy bonita
Refleja elegancia…!
Muy interesante y gratificante escuchar estas recomendaciones que son muy útiles y nesesarias en el diario vivir
Y sobre todo si sale de una respetable dama como ud
Muchísimas gracias por transmitir tan valiosos conocimientos, tan escasos en estos días .
Da vergüenza ajena la degeneración social, que ya no se enseña ni en los hogares .
Gracias 😊
Gracias por sus buenas enseñanza 👌
Me encanta escucharte, me tranquilizas y me das fuerzas en las situaciones difíciles en mi vida. Muchísimas gracias.❤❤❤
Gracias doctora
Por enceñarnos hablar con elegancia
Bueno ponerlo en práctica
Esto nos educa😊
Mil bendiciones 🙏 para usted 🤗
Gracias teresa varó gracias siempre la escucho pero me doy cuenta que estar con gente bien educafa tambien ayuda mucho, por que hasta lo implementa uno din darce cuenta
Saludos Terecita!!
Gracias por la lección de hoy!!!
Gracias por su elegancia 😘🌹🤗
Pues empieza por llamar a las personas con su nombre. Se llama TERESA!
Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos, estoy en busca de trabajo después de 10 años en casa cuidando a mis hijos, y la verdad he descuidado mucho mi forma de hablar, estoy viendo sus videos esperando de dar una buena impresión en posibles entrevistas.
Gracias Teresa. Te saludo desde Lima Perú. Admiro mucho tu trabajo
Gracias Teresa. Muy motivante.
Vivo en Centro América. Me siento muy orgulloso de nuestro idioma el español (así le decimos nosotros y no castellano, como si se le decía cuando yo fui niño). Me impresiona, negativamente, observar que españoles: periodistas, políticos y profesionales (trabajé por 25 años con una empresa española) utilicen muchas palabras en inglés en forma totalmente innecesaria ya que nuestro idioma es tan rico en su vocabulario. He observado periodistas que, de cada diez palabras que usan, una es en inglés. Lo considero lamentable. Pareciera que no tienen orgullo de su idioma, no tienen suficiente identidad. O que consideran, hacerlo, les aporta mejor imagen o mayor credibilidad (pareciera no estudiaron la Teoría de la Comunicación y que los "ruidos" que afectan la correcta percepción del mensaje).
Mis tres hijas (dos de ellas hicieron sus Maestrías en España), han tenido una educación de primer nivel (hablan de tres a cinco idiomas, la que habla cinco vive en Europa) y, me frustra tanto, escucharlas usar palabras propias de analfabetas. Y no de su nivel educativo (un esfuerzo de muchos años ...). Es más: a veces no entiendo lo que dicen.
Asimismo, he observado, que muchos españoles hablan demasiado bajo, como si hablaran consigo mismo y, además, van bajando el tono de su voz hasta casi inaudible. Y, para nosotros en América, el exagerado seseo y el atropellamiento al hablar tan rápido, a veces los vuelve incomprensibles. En América tenemos tres países en los cuales pareciera se habla un idioma desconocido. Ir allí es como ir a China en donde me sentí analfabeta entre tantos rótulos llenos de "garabatos". En mi país hay regiones en las que se sustituye, al hablar, la S y se vocaliza J. He hecho una rápida revisión de a qué se puede deber esto y, he encontrado, que parecer ser que en el español antiguo se usaba la J. Y la fonética ha quedado impregnada.
Me encanta lo que dijo, abajo, María Tobar. A pesar de una alta educación recibida, ser humilde es vital para mejorar después de reconocer tus falencias. A mis 74 años (y mis seis carreras universitarias) descubro algunos errores al hablar, escribir o conducirme (una es Política Exterior y Diplomacia ...). La autocrítica es vital. Dejar que el espejo nos hable ... y nos diga que Cenicienta es la más bella. ¿Oh es otra?
Woooow!!! lo felicito enormemente, yo no hice una carrera universitaria, (lo único que sé, es cocinar y repostería, atender y cuidar enfermos, pero no soy enfermera, algo es algo no?😅) y usted 6? que maravilla
Eres simplemente maravillosa! Una maestra genial ❤!
Eres un ejemplo de elegancia. Y por cierto tu nuevo pelo te queda genial estás muy guapa y natural. Muchas gracias por tu trabajo. Aprendo mucho. contigo. Bendiciones querida Teresa 🙏
🇨🇴 Muchas gracias por tan excelente contenido, el conocimiento y la elegancia al expresarnos nos hace mas integrales.
Excelente narración Teresa... Totalmente cierto... Qué importante es guardar las formas para saber comunicarnos con efectividad e impacto.
Gracias Teresa por tu gran aporte que brindas en tus videos, y estoy Seguro que están a la altura de quienes quieren cultivarse cada día más en los lugares de trabajo y en los grupos sociales a los que muchos pertenecemos. Mis saludos y un gran abrazo para ti. Bob Eugene.
Hola me llamo Carlos tristemente fui a la escuela asta 2 grado primario y hace mucho tiempo que estudio ,el tema de la oratorio y a mi juicio y opinión humilde, me encantó su desarrollo lógico y coherente, que resulta fácil de entender , estoy en la etapa de buscar información , con respeto a , porqué se pone uno nervioso al dar un Discurso público ( mil gracias por su presentacion)
Solía pasarme cuando estaba con un grupo de amigos intentar expresar mis opiniones en el curso de una conversación y encontrarme silenciado y anulado por las maneras de los demás. Si querías hablar tenías que interrumpir, levantar el tono de voz por encima de la otra persona y gesticular mucho.
Era una experiencia muy frustrante, la verdad. Desafortunadamente creo que es la tónica habitual de las conversaciones en España.
😬😬… de veras ??
Lamentablemente en Espa🇪🇸a existe esa forma de hablar.
Interrumpe, alzas el tono de voz, todos sabemos de todo.
Y es frustrante y desalentador si estás hablando con tú grupo de "amigos" sin que te dejen expresar tus opiniones. 🤷♂️❓
Estoy de acuerdo en muchas cosas ,y soy de esas personas q se ríe a carcajadas y créeme q seguiré haciéndolo, una buena dosis de risa es la mejor medicina ,para cualquiera persona y si es a carcajadas mucho mejor ,no forzarla pero esa q sale de dentro y no se puede parar ,dios mío, es lo más de lo más,
NO ser falso, hipócrita, fingido. Lo principal es ser original pero cuidadoso de lo que uno dice y como lo dice. Aprender a hablar con propiedad nunca es tarde aprender.
Que bueno me alegro escuchar como mejorar una buena conversación ❤❤❤
Gracias por tu aporte a la educación. Educo en casa a mis hijos, vamos a tomar este video para hacer un trabajo de reflexión.
Muchas gracias!
Felicidades por este interesante programa , La forma de expresarnos representa nuestra nuestra cultura y profesionalidad.
Apreciada maestra:
Una vez más siento la necesidad de escribir gracias.
Aunque soy español fui criado y viví mi adolescencia en Lisboa.
Regresé a España con ocasión de cumplir con el servicio militar obligatorio, así de mayor soy.
Haber vivido en varios países me ha hecho ver aspectos positivos en la forma de comunicarse, incluso dentro de España observo diferencias.
Un aspecto que me parece curioso y en mi opinión elegante es muy habitual en Lisboa y poco corriente en España.
Me refiero no solo al hábito portugués de pedir licencia o permiso para casi todo o expresar un si hace el favor tras una petición, o la reiteración, casi excesiva de la palabra gracias (obrigado) en Tierras lusitanas; sino a la manera de responder a esas gracias, que en mi opinión me parece todo un arte y elegancia comunicativa.
De esta forma es raro oír "de nada". Quien recibe las gracias en Portugal evalúa si es una muletilla, en ese caso no responde más que con una simple sonrisa.
Si gracias es la manera cortés de expresar "es suficiente", cuando se sirve comida o bebida, lo habitual será expresar "a vontade" (sírvase o tome a su voluntad).
Si se debe a un favor no se quita mérito; pero, se añade un valor recibido al hacerlo y así, es normal que se responda "ha sido un placer"
El "gracias a usted" se emplea sólo que se omite la palabra usted para mostrar cercanía sin perder consideración social, así a un gracias responden con otro "obrigado" (gracias)
Así, sii dar las gracias es educado y elegante saber responder aún lo es más.
Por contra un defecto que existe en Lisboa es la velocidad a la que se habla y la costumbre de bajar el tono en casi todas las terminaciones de frase, debiendo, muchas veces, tener que adivinar o solicitar si por favor puede repetir. Y eso costumbre lisboeta es en nada elegante y no sueke ocurrir, en general entre los castellanohablantes.
CUANDO CONOCÍ Barcelona en los años 70, no era ni tan bonita ni cuidada, pero si había una elegancia al hablar y una normalizacion perfecta para poder expresarse en los dos idiomas catalanes; desgraciadamente observo en una MINORÍA que ese bilingüismo perfecto se está perdiendo, tanto en castellanohablantes como en los catalanoparlantes; por suerte es solo una minoría, aunque ruidosa.
Es justo esa minoría que se olvida de añadir un "Si us plau" o un por favor y que ya no evalúa como dar las gracias sino que olvida hacerlo, y eso duele (em sap greu).
También en el resto de España la cortesía verbal se pierde con las prisas del día a día y la omisión de palabras se sustituye por gritos y gestos
El otro día en Madrid un hombre de unos 40 años (no era un jovencito) y bien vestido (tenía aspecto de ser persona instruida) me gritó ¡fuego!.
Me volví asustado creyendo había un incendio.
En realidad me pedía un mechero para prender su cigarrillo.
Reitero que es una minoría; pero la verdadera elegancia pasa desapercibida por su discreción, lo ordinario llama la atención.
Así seguiré sus consejos, porque cuesta poco y son muy eficaces.
Enhorabuena por su brillante trabajo, créame que lo disfruto mucho.
Muchas gracias por enriquecer el canal con ejemplos y experiencias personales. Comparto con usted la sensación de que en todo nos hemos relajado mucho; a veces, demasiado. Un saludo.
CABALLERO , LE HE DADO UN SÍ PQ ES USTED COMO YO: PESADO. EMPEZÓ EN LISBOA EL COMENTARIO Y LO ACABÓ EN MADRID. ESCRIBIMOS DEMASIADO.
@@mercedesramosborrego5115 Gracias; tiene razón: he de sintetizar.
Por favor, Señora, no escriba en mayúsculas, pensarán que grita.
que hermoso es escuchar ayaves de este medio que aun hay personas en el habla Ispana que estan interesado en educar o volver a enseñar hablar ya ,que de a perdido tantos valores en estos tiempos gracias a Dios no esta tod perdido aun esta a tiempo esta humanida siquiera que aprenda a comunicarse y se interece por educarse 🙏🤝🤗
Gracias por explicar tan claramente los aspectos de nuestro comportamiento que podemos mejorar, y que no llegamos a plantearnos.
Que bien habla esta Sra , de acuerdo en todo . Cuan cierto es el Vocalizar correctamente . Enhorabuena y gracias por sus consejos . Desde Menorca
Teresa ¿podría hacer un video sobre cómo poder o aprender a ser lacónico (sin llegar a ser secos) en nuestra comunicación y no 'enrollarnos' demasiado cuando explicamos algo? GRACIAS!!!
Buen tema. Lo pongo en lista. Gracias.
@@teresabarocom Gracias a ti por considerarlo.
Muy inportante todo lo que dices
Me gusta mucho la educacion y lo cortes gracias por tu contenido filicidades
Hola Teresa, excelente video, he comenzado a poner en práctica tus tips y veo mucha mejoría en mis relaciones sociales, me gustaría sugerir que hables por favor de cómo quitar la torpeza.. Me suele pasar muy a menudo, que tiro cosas, choco con objetos y al final lo resuelvo con una sonrisa y sigo con mi camino, pero me gustaría ser más ágil.. Hay algo que nos pudieras aportar del tema?? De antemano te agradezco mucho ❤
No soy Teresa, pero si aceptas un consejo de un torpe a otro torpe, intenta alguna actividad física que mejore tu coordinación y practica la meditación.
Muchos de esos pequeños accidentes nos pasan porque no estamos en el momento presente. Cuando hagas algo, intenta traer tu concentración a lo que estás haciendo en ese momento. No pienses en lo que te ocurrió hace dos meses, ni donde vas a estar dentro de tres años.
Otro consejo, si acaso más importante. No sea demasiado dura contigo misma. Si cometes una torpeza delante de un grupo de gente, imagínate que lo hizo un amigo o amiga tuya ¿Qué le dirías en esa ocasión? Escríbelo en un cuaderno más tarde si quieres. Recuerda que todos somos humanos y cometemos torpezas y errores. Incluso la gente con la que quieres socializar.
Debes fijarte en lo que haces Aquí y ahora!!relajación y observación!!!
Los Budista dicen: Cuando se come,se come!cuando se habla,se habla y cuando se anda,se anda!!!!
Y muchos de nosotros,andamos comiendo y hablando X Mvil!!!!
Me encanta siempre aprender de usted Teresa quiero mejorar cada dia , todos los videos que he visto me han servido mucho siempre cada clase cada video es una leccion valiosa un gran saludo le dese exitos...🌹