¿No les pasa que encuentran la configuración y las sensaciones perfectas, después de haberlas trabajado durante semanas, que intentan cantar las canciones que les parecían un verdadero reto, y que las cantan como si toda la vida lo hubieran hecho... pero un día simplemente te levantas y no recuerdas esa configuración, sientes tensiones por todos lados, la voz se quiebra, como si nunca hubieras salido del punto inicial..? Hace un par de semanas llegué por cuarta vez a mi voz... podía cantar notas altísimas, y pasar a graves sin ninguna dificultad. Se sentía como una resbaladilla, era suave y placentero. Podía cantar a volúmenes muy bajos o proyectar mi voz potentemente. Podía hasta hacer rasgados sin hacerme daño, y sostenerlos con los cambios de tonalidad. Era tan emocionante que cada vez que cantaba me costaba no llorar... Pero como lo dije, un día simplemente desperté en el punto en el que empecé... lo único que medio me quedó de aquello fue la sensación de filo al cantar. Pero me resulta imposible volver a terminar una canción completa sin sentir incomodidades. No dejé de realizar calentamientos previos, no dejé de hacer ejercicios, no dejé de practicar todos los días, no dejé de ponerle atención a lo que estaba haciendo... Pero simplemente se fue... Suena trágico, y realmente lo es... para mi :c
si me paso varias veces, pero lo solucione calentando con canciones de voz de pecho y usando las notas altas con voz de cabeza, pero sin olvidarme de usar los resonadores que es cuando mas potencia tenia mi voz. ademas tener conciencia en donde estaba mi paladar blando y mi laringe.
significa que simplemente no tienes un control adecuado o quizas la tecnica la pierdes al entrar al entorno musical, puede ser que la poca comprension que tengas en el ambito de resonancia/filtrado/timbre y "sintesis" por asi decirlo y poco conocimiento en este ambito te provoque un desequilibrio que te haga perder la tecnica vocal acompañada de la poca comprension musical.... seria una especie de descontruccion, quizas si acompañas estas tecnicas aprendidas con clases musicales, analisis musical, analisis de sonidos y entrenar oido puedas mejorar y mantener esa tecnica vocal que has aprendido. ya que areh se centra de forma excelente a enseñar tecnicas vocales y lo hace muy bien pero no les esta enseñando a musicalizar y el entendimiento musical/sonido para ser cantante/musico...... ya que como el explica de cierto modo 50% tecnica (esto enseña areh) y otro 50% oido/musicalidad/timbrica/adornos musicales. RESUMEN: Mejorar el oido/fundamento musical/timbrico ya que estas aprendiendo una tecnica que posiblemente estas respaldando en nada, es como construir un techo sin haber construido la casa (no me vengan con que ay techos que luego se unen a las casas y blabla. solo es un ejemplo para que se entienda un poco la falta de base o apollo que ay sobre la tecnica vocal).... espero q esto te sirva
Amigo estoy de acuerdo contigo . Ma pasa lo mismo , en mi caso me Di cuenta que perdía la técnica porque inconscientemente empezaba a empujar mi voz. Te aconsejo que empieces a buscar nuevamente la técnica pero de una manera muy relajada. Y cuando des con el punto podrás controlarla . Saludos espero te sirva mi comentario
EXCELENTE COMENTARIO, A MI ME PASABA LO MISMO Y VOLVIA A BUSCAR LA TECNICA. CANCIONES DE CRISTIAN CASTRO Y DAVID BISBAL ME SALIAN SUPER BIEN UN DIA Y AL OTRO TENDIA MUCHO A EMPUJAR LA VOZ. PARA ESO ANTES DE CANTAR EMPEZABA CON LAS CANCIONES DE MEDIANO REGISTRO QUE ME PERMITIERAN USAR LA TECNICA Y DESPUES SEGUIA CON CANCIONES MAS EXIGENTES. CUANDO CANTO ENTRE AMIGOS O KARAOQUES HAGO LO MISMO Y DE ESA FORMA CUIDO LA VOZ.
¡Gracias maestro! Me gusta muchísimo cantar y con estas técnicas he conocido mucho mi voz y he avanzando bastante aunque cuando hablo, HABLO se me cansa y me quedo como ronco. Cuando canto y uso (o trato de usar o poner en práctica) las técnicas miz voz no se cansa y suena muy bien, claro, todo esta en el trabajo duro y las sensaciones al cantar para ir sabiendo como dominar la voz. UN MILLÓN DE GRACIAS DESDE VENEZUELA. Tienes un fiel seguidor por aca. Armando Cura.
Cómo podré pagarte, algún día, toda la valiosa información que me proporcionas en tus videos, eres magnífico, una maravilla del cielo. Gracias Areh! ^^
Gracias por tu aporte Areh me han sido útiles tus videos, créeme que los he aprovechado al máximo,... Hoy me quede con las ganas de saber más acerca del cartílago crocoide cuando puedas sube informacion. Gracias y Bendiciones!
La voz mixta no es un mito doy fe de ello porque la he encontrado hace poco gracias a Areh y otros canales, gracias a ello he podido subir el tono de todas mis canciones algunas incluso 3 tonos, casi no me lo creía. Por eso agradezco a estos canales el haber compartido su conocimiento y animo al que aun no la tenga a seguir intentándolo porque realmente merece la pena. Próximamente espero empezar un canal de guitarra para compartir yo también mi conocimiento y así ayudar a otros. Gracias Areh.
Areh, tus videos sobre canto son de los mejores de youtube! te felicito por hacerlos tan divertidos y faciles de entender. cuando vas a hacer alguno sobre las agilidades, esos adornos tan hermosos que le haces a las canciones me gustaria que explicaras como mejorarlos y trabajarlos. desde ya, muchisimas gracoas por todo!
Qué buen vídeo, tome su merecido like buen hombre. Areh, harás vídeos sobre la impostación, colocación y afinación? por último, qué opinas de Leonel García? su técnica y eso
yo estaba muy estancado en el canto .y eso me preocupaba mucho .hasta que encontré un buen profesor de canto y en par de clases adelante muchísimo y estoy super. agradesido...busquen buenos profesores es muy importante.
Querido Areh, estoy yendo a Clases de Canto SLS (Speech Level Singing). Qué opinas de esta técnica? Con quién aprendiste canto? lees libros de canto? Cuáles?. Estaría genial que pudieras hablar en un vídeo sobre esto. Gracias por tus vídeos, aprendo mucho! Saludos desde Uruguay!
El método SLS speech level singing fue creado por Seth Riggs, un vocal coach de estados unidos, según el lo mas importante es que la voz suene "conectada", he probado el método y mi conclusión es que sirve solo si ya sabes cantar y tienes algunos problemas con tu rango vocal, es decir si ya cantas bien. Si aun así quieres probarlo puedes googlear el libro, se llama "Seth riggs singing for the stars", debes también bajar los audios correspondientes al libro, básicamente deberás hacer una serie de ejercicios, los famosos trino de labios, lip bubble, etc, esta dividido en 2 niveles, el primero es para "acomodar" la voz, y ya el segundo es el real en el que supuestamente cantaras de tal forma que no forzaras nada y tendrás tu voz "conectada", salu2.
muy buen video muchas gracias, respecto al movimiento de cada cartilago y el sonido q produce cada configuración, ¿donde has conseguido documentarte? muchas gracias si puedes compartir algo. Respecto a la ambiguedad del termino voz mixta/cabeza etc 100% de acuerdo. hay quien llama voz cabeza al supuesto registro agudo y falsete a la calidad vocal q tu llamas voz de cabeza pura, hay quien llama falsete a la voz de cabeza pura con escape de aire y de cabeza a la q no etc, y mil posibilidades mas. lo que esta claro y por culpa de la terminologia mucha gente no entiende (entre ellos yo no entendia) es q lo q tu llamas cierre de mucosa/voz de cabeza pura se puede hacer en las notas graves y en las notas agudas. Ultimamente ando estudiando la aproximación al canto de cvt, quienes debido a la gran confusion de terminos mas clasicos, decidieron crear sus propios terminos y lo q ellos llaman neutral seria lo q tu llamas voz se cabeza pura y puede darse en todo el rango no solo en los agudos, y llaman overdrive/edge/curbing son diferentes configuraciones o sonidos de cierre musculoso q pueden darse en los graves y en los agudos, al igual q la voz de cabeza pura, creo q eso fue un gran acierto por su parte.
En los agudos despues de E4 hago voz mixta me doy cuenta porque conecta con la voz de pecho, es un agudo con mucho sonido no es debil, sin embargo maestro le pregunto porque a veces cuando canto en vivo me cuesta que salga igual que en los ensayos, además como puedo darle mas compresión a la voz mixta, saludos ojalá me conteste, gracias saludos dtb.
Areh, entonces la articulación de los aritenoides que estira las cuerdas es la que controla si el cierre es musculoso o de mucosa? Independientemente de que estemos en voz de cabeza o de pecho?
Soy barítono antes no podía cantar nada hasta qué empezé a cantar las canciones de Dimash y ver tus vídeos ahora afino en un F2-G#3 y con falsete C4-A5 (con falsete) con voz de cabeza C5-E6 pero me da miedo quedarme estancado en el G#3. Ayuda! 😥
Areh sigo sintiendo tensión en mis digastricos al hacer voz de cabeza pura... lo que me tensiona al pasar a mixta .. tengo tensión justo debajo de mi barbilla... y no eh podido vencer por completo con los lipp rolls ... cuando abro mucho la boca veo q se relaja un poco pero no me resulta cómodo .
Hola, Areh. Al final del vídeo no entendí si es mejor no levantar las cuerdas con los aritenoides, o al contrario, o si es bueno jugar con ambas posiciones ¿me podrías despejar esta duda?, muchas gracias
La voz mixta es una colocación de cabeza con tracción para que resuene hacia abajo en el cuerpo . La voz de cabeza tiene colocación y resonadores en cabeza .
Ya comente en face a ver cual ves primero: Gracias por el video, y una pregunta: A mi parecer puedo hacer la voz mixta nivel 2(acorde a tu escala) pero solo con vocales, es decir si quiero cantar la cancion pierdo el control, que puedo hacer?
esto tiene relacion con la cobertura de mucosa y musculo en distinto grado?? me refiero a los que provocan un pasagio al tratar de cantar con resonancia pura de cabeza y pasar bruscamente a una resonancia de pecho pura, ya que al escuchar los ejemplos que das los sonidos los siento de naturaleza similar a los dos cierres que nombre(musoca y musculo).... me gustaria saber si me puedes aclarar esto un poco desde tus conocimientos.
tendrías que hacer una animación en la que se pueda interactuar modificando la posición de las diferentes articulaciones ( cartilago tiroides, aritenoides,cricoides ,posicion de la laringe, apertura de la faringe , etc), okey ya mucho pedir , te quiero .. saludos de argentina
Eh encontrado mi voz de cabeza la eh trabajado, llevo bien mi registro de pecho, y tu explicación es sencilla pero no entiendo porque no logro efectuar la unión de esto... soy Barítono¿, que mi voz sea mas ronca me costara más efectuarlo?
Normalmente canto canciones muy altas, aunque me salen las notas no puedo hacer todas porque cuando duro demasiado tiempo en un tono alto me comienza a doler la garganta, qué puedo hacer?
@@Areh no se si me di a enteder, quisiera saber que sonido se produce cuando el cricoides se inclina por ejemplo lo que dices en 2:12 que dices que ya hablaremos de ella. Por eso, quisiera saber si hiciste algun video donde hables de eso, por fa. :)
Areh, conoces el CVT (complete vocal technique)? Por favor haz vídeos basados en su terminología. Debo decir que gracias a ellos hoy por fin estoy progresando en el canto :D Su sistema es fácil de entender y elimina los problemas que tiene el término "voz mixta" al dividir la voz en modos, en serio te recomiendo que te informes un poco. Un saludo.
Me tope con el video y lo vi por casualidad. Y bueno, se me hizo bola el cerebro cuando vi como se mueven los aritenoides. Mejor regresaré lentamente a la lista de nivel básico... :v
Areh cuando mencionas que los graves tambien tienen voz de cabeza, te refieres a la configuracion vocal que ya has mencionado, pero que sucede con el movimiento del aire en esa situacion? saludos desde Panama
Pues si estás pagando un profesor debería motivarte y ayudarte, que para eso está. Por otro lado, me gustaría decirte que las cosas se consiguen con esfuerzo. Nadie va a aprender a cantar por ti. A veces no tenemos a nadie que nos motive y es cuando uno mismo debe ponerse las pilas y trabajar por lo que uno quiere. No esperes nada de nadie. Por muy bueno que sea un profesor, ninguno tiene una varita mágica para hacerte cantar bien. Yo no puedo ayudarte más de lo que hago con los vídeos. Ahora te toca a ti trabajar y motivarte. La vida es dura, pero así los logros saben mejor.
La voz mixta es una voz de cabeza bien trabajda y reforzada con posicion de una laringe media baja para darle cuerpo y twang para darle proyeccion . La confuaion viene porque para el metodo tradicional de canto no existe la voz mixta y llaman a todo voz de pecho . El C5 que hacen los tenores no es de pecho realmente, para el canto popular es mixta. El problema esta ahi , porque un hombre piensa que de pecho se hace un C5 y termina con las cuerdas lastimadas ( se podria con belting pero solo esporadico y con mucho trabajo , no de forma permanente ) . Sino como creen que Cristian Castro , Luis Miguel , Michael Jackson , etc superan la 5ta octava con facilidad ?
Me parece que hay confusión pero lo que decis tampoco puede ser tomado como la pura verdad. El mecanismo o coordinación de la voz mixta no es una voz de cabeza reforzada o trabajada, ya que en la voz mixta el cierre de cuerdas es musculoso. Alguien que tiene miedo de forzar su voz de pecho y que encima no consigue un buen cierre cordal en el passagio y en su voz de cabeza, puede estar años tratando de reforzar la voz de cabeza , sin llegar a voz mixta . Ademas hay otras razones ...
@@templolatino te recomiendo que veas el canal de Abel Aciar donde lo explica claramente. Se le dice mixta porque se parece a una voz de pecho , pero en realidad las cuerdas no trabajan con los dos mecanismos al mismo tiempo. La mixta esta para reemplazar las notas del pasaggio donde la voz de pecho seria forzada y la voz de cabeza suena sin proyeccion. Si no desarrollas la voz de cabeza no va a llegar nunca la mixta y es como tener dos manos y usar exclusivamente una durante toda la vida para todo, lo que pasa es que a la mayoria de los cantantes les da pereza o no se por que motivo no desarrollan esa parte del registro que por lo menos te da una octava mas de rango
@@fedestefaninski desarrollarla es un paso necesario, nunca dije lo contrario. Pero la voz mixta es mas compleja que simplemente dar indiciaciones genericas, hay muchisimos problemas que pueden aparecer en el camino
Christopher Regnard Subes mucho la laringe en los agudos en vez de activar la voz de cabeza y activar los resonadores nasales? Esto te puede dejar afónico en 20 minutos.
Por qué los profes os empeñais en tanta teoría, que si el cricoides, que si el esfínter arietpiglotico, que si bajar la laringe... Memeces. A el alumno no le importa almenos ami, saber todo esto. Me importa o nos importa saber cómo hacer que nuestra voz suene bien. Y sin esfuerzo de más, algo que no decís es, que el cantar es hablar en tonos sostenidos y más agudos. De esa forma se familiaricen mejor los alumnos, si le habláis de tanto laringe abajo mientras bostezas, y al mismo tiempo hacerlo de nariz o twang, nos volvemos locos, por eso se tarda tanto en aprender, es como el carnet de conducir, si te tuvieras que aprender todas las señales, y normas sería un caos. Es más fácil hacer tests y intentar de subir a el examen.
Te explico. ¿Puedes aprender a tocar piano sin saber nada de teoría? Claro que puedes, pero no tendrías la versatilidad de sacar canciones a oído al 100 %, o tocar una partitura, o saber crear tus propias canciones con secuencias de acordes más originales. ¿Entonces para qué quiero la teoría? Justamente para solucionar todo eso, podrías tocar partituras, usar secuencias de acordes curiosas, ya fueran con 7mas o 9nas, y mucho más. Ahora remitámonos al canto: La teoría es muy importante ya que al no tener todos la misma voz y todos tener diferentes sensaciones o maneras de explicarlas, el saber la teoría nos ayuda a entender mejor la voz, facilitando el aprendizaje de ciertas cosas que tal vez podríamos aprender a pura práctica y ya, pero que nos costaría mucho más. Hay sensaciones que pueden ser "cómodas" pero no necesariamente estar correctas, y todo eso se puede mejorar sabiendo la teoría y poniéndola en práctica. Por eso debemos entender nuestro instrumento, para saber usarlo de la mejor manera posible.
¿No les pasa que encuentran la configuración y las sensaciones perfectas, después de haberlas trabajado durante semanas, que intentan cantar las canciones que les parecían un verdadero reto, y que las cantan como si toda la vida lo hubieran hecho... pero un día simplemente te levantas y no recuerdas esa configuración, sientes tensiones por todos lados, la voz se quiebra, como si nunca hubieras salido del punto inicial..?
Hace un par de semanas llegué por cuarta vez a mi voz... podía cantar notas altísimas, y pasar a graves sin ninguna dificultad.
Se sentía como una resbaladilla, era suave y placentero. Podía cantar a volúmenes muy bajos o proyectar mi voz potentemente. Podía hasta hacer rasgados sin hacerme daño, y sostenerlos con los cambios de tonalidad. Era tan emocionante que cada vez que cantaba me costaba no llorar...
Pero como lo dije, un día simplemente desperté en el punto en el que empecé... lo único que medio me quedó de aquello fue la sensación de filo al cantar. Pero me resulta imposible volver a terminar una canción completa sin sentir incomodidades.
No dejé de realizar calentamientos previos, no dejé de hacer ejercicios, no dejé de practicar todos los días, no dejé de ponerle atención a lo que estaba haciendo... Pero simplemente se fue...
Suena trágico, y realmente lo es... para mi :c
si me paso varias veces, pero lo solucione calentando con canciones de voz de pecho y usando las notas altas con voz de cabeza, pero sin olvidarme de usar los resonadores que es cuando mas potencia tenia mi voz. ademas tener conciencia en donde estaba mi paladar blando y mi laringe.
significa que simplemente no tienes un control adecuado o quizas la tecnica la pierdes al entrar al entorno musical, puede ser que la poca comprension que tengas en el ambito de resonancia/filtrado/timbre y "sintesis" por asi decirlo y poco conocimiento en este ambito te provoque un desequilibrio que te haga perder la tecnica vocal acompañada de la poca comprension musical.... seria una especie de descontruccion, quizas si acompañas estas tecnicas aprendidas con clases musicales, analisis musical, analisis de sonidos y entrenar oido puedas mejorar y mantener esa tecnica vocal que has aprendido. ya que areh se centra de forma excelente a enseñar tecnicas vocales y lo hace muy bien pero no les esta enseñando a musicalizar y el entendimiento musical/sonido para ser cantante/musico...... ya que como el explica de cierto modo 50% tecnica (esto enseña areh) y otro 50% oido/musicalidad/timbrica/adornos musicales. RESUMEN: Mejorar el oido/fundamento musical/timbrico ya que estas aprendiendo una tecnica que posiblemente estas respaldando en nada, es como construir un techo sin haber construido la casa (no me vengan con que ay techos que luego se unen a las casas y blabla. solo es un ejemplo para que se entienda un poco la falta de base o apollo que ay sobre la tecnica vocal).... espero q esto te sirva
Amigo estoy de acuerdo contigo . Ma pasa lo mismo , en mi caso me Di cuenta que perdía la técnica porque inconscientemente empezaba a empujar mi voz. Te aconsejo que empieces a buscar nuevamente la técnica pero de una manera muy relajada. Y cuando des con el punto podrás controlarla . Saludos espero te sirva mi comentario
EXCELENTE COMENTARIO, A MI ME PASABA LO MISMO Y VOLVIA A BUSCAR LA TECNICA. CANCIONES DE CRISTIAN CASTRO Y DAVID BISBAL ME SALIAN SUPER BIEN UN DIA Y AL OTRO TENDIA MUCHO A EMPUJAR LA VOZ. PARA ESO ANTES DE CANTAR EMPEZABA CON LAS CANCIONES DE MEDIANO REGISTRO QUE ME PERMITIERAN USAR LA TECNICA Y DESPUES SEGUIA CON CANCIONES MAS EXIGENTES. CUANDO CANTO ENTRE AMIGOS O KARAOQUES HAGO LO MISMO Y DE ESA FORMA CUIDO LA VOZ.
Si es tan triste y desesperante
Hola Areh, como estas?, bueno ya me lo contarás, sólo vine a decirte q tus vídeos son geniales, saludos desde Bolivia :-)
¡Gracias maestro! Me gusta muchísimo cantar y con estas técnicas he conocido mucho mi voz y he avanzando bastante aunque cuando hablo, HABLO se me cansa y me quedo como ronco. Cuando canto y uso (o trato de usar o poner en práctica) las técnicas miz voz no se cansa y suena muy bien, claro, todo esta en el trabajo duro y las sensaciones al cantar para ir sabiendo como dominar la voz. UN MILLÓN DE GRACIAS DESDE VENEZUELA. Tienes un fiel seguidor por aca. Armando Cura.
El mejor canal de canto que he encontrado hasta ahora. Muchas gracias! =)
Cómo podré pagarte, algún día, toda la valiosa información que me proporcionas en tus videos, eres magnífico, una maravilla del cielo. Gracias Areh! ^^
Gracias por tu aporte Areh me han sido útiles tus videos, créeme que los he aprovechado al máximo,... Hoy me quede con las ganas de saber más acerca del cartílago crocoide cuando puedas sube informacion. Gracias y Bendiciones!
La voz mixta no es un mito doy fe de ello porque la he encontrado hace poco gracias a Areh y otros canales, gracias a ello he podido subir el tono de todas mis canciones algunas incluso 3 tonos, casi no me lo creía. Por eso agradezco a estos canales el haber compartido su conocimiento y animo al que aun no la tenga a seguir intentándolo porque realmente merece la pena. Próximamente espero empezar un canal de guitarra para compartir yo también mi conocimiento y así ayudar a otros. Gracias Areh.
Areh, tus videos sobre canto son de los mejores de youtube! te felicito por hacerlos tan divertidos y faciles de entender. cuando vas a hacer alguno sobre las agilidades, esos adornos tan hermosos que le haces a las canciones me gustaria que explicaras como mejorarlos y trabajarlos. desde ya, muchisimas gracoas por todo!
Qué buen vídeo, tome su merecido like buen hombre.
Areh, harás vídeos sobre la impostación, colocación y afinación?
por último, qué opinas de Leonel García? su técnica y eso
Tremenda enseñanza, Muchas gracias gran Maestro
yo estaba muy estancado en el canto .y eso me preocupaba mucho .hasta que encontré un buen profesor de canto y en par de clases adelante muchísimo y estoy super. agradesido...busquen buenos profesores es muy importante.
Hola Areh, excelente vídeo :D, voy en la lista de reproducción nivel medio y me ha venido de maravilla este video
El mejor vocal coach de internet, mejor aun que mi vocal coach personal
Gracias por todos los videos, Areh crack!
Hola Areh,felicidades por tus videos ,estan muy bien explicados,y todo parece mas facil.un saludo
Excelente como siempre!!
el mejor maestro de esta ultima decada (areh)
Hola Areh podrías hacer un vídeo hablando acerca del Whistle
Hola Areh !!! Buen Video !!!(Como siempre 😀)
Querido Areh, estoy yendo a Clases de Canto SLS (Speech Level Singing). Qué opinas de esta técnica? Con quién aprendiste canto? lees libros de canto? Cuáles?. Estaría genial que pudieras hablar en un vídeo sobre esto. Gracias por tus vídeos, aprendo mucho! Saludos desde Uruguay!
Luciano Chinelli No sé si Areh contestará, pero ya lo hago yo: una vez leí un comentario suyo en el que decía que él estudió SLS :)
Muchas gracias, Noel!! =) Estudio SLS en 'Vocal Music Uruguay'
Saludos!
No conozco SLS pero sé que el método Alemán de canto tiene teorías como las que da Areh.
El método SLS speech level singing fue creado por Seth Riggs, un vocal coach de estados unidos, según el lo mas importante es que la voz suene "conectada", he probado el método y mi conclusión es que sirve solo si ya sabes cantar y tienes algunos problemas con tu rango vocal, es decir si ya cantas bien.
Si aun así quieres probarlo puedes googlear el libro, se llama "Seth riggs singing for the stars", debes también bajar los audios correspondientes al libro, básicamente deberás hacer una serie de ejercicios, los famosos trino de labios, lip bubble, etc, esta dividido en 2 niveles, el primero es para "acomodar" la voz, y ya el segundo es el real en el que supuestamente cantaras de tal forma que no forzaras nada y tendrás tu voz "conectada", salu2.
Seth Riggs es un entrenador vocal estadounidense, fundador de la técnica conocida como Speech Level Singing (SLS).
Madre mia profesor de anatomia y de canto
Areh podrías hablar sobre algo que se llama flageolet? es algo parecido al whistle voice.
saludos!
Excelente Areh (AB)
muy buen video muchas gracias, respecto al movimiento de cada cartilago y el sonido q produce cada configuración, ¿donde has conseguido documentarte? muchas gracias si puedes compartir algo. Respecto a la ambiguedad del termino voz mixta/cabeza etc 100% de acuerdo. hay quien llama voz cabeza al supuesto registro agudo y falsete a la calidad vocal q tu llamas voz de cabeza pura, hay quien llama falsete a la voz de cabeza pura con escape de aire y de cabeza a la q no etc, y mil posibilidades mas. lo que esta claro y por culpa de la terminologia mucha gente no entiende (entre ellos yo no entendia) es q lo q tu llamas cierre de mucosa/voz de cabeza pura se puede hacer en las notas graves y en las notas agudas. Ultimamente ando estudiando la aproximación al canto de cvt, quienes debido a la gran confusion de terminos mas clasicos, decidieron crear sus propios terminos y lo q ellos llaman neutral seria lo q tu llamas voz se cabeza pura y puede darse en todo el rango no solo en los agudos, y llaman overdrive/edge/curbing son diferentes configuraciones o sonidos de cierre musculoso q pueden darse en los graves y en los agudos, al igual q la voz de cabeza pura, creo q eso fue un gran acierto por su parte.
En los agudos despues de E4 hago voz mixta me doy cuenta porque conecta con la voz de pecho, es un agudo con mucho sonido no es debil, sin embargo maestro le pregunto porque a veces cuando canto en vivo me cuesta que salga igual que en los ensayos, además como puedo darle mas compresión a la voz mixta, saludos ojalá me conteste, gracias saludos dtb.
Y no te contesto xd
Hola profesor que ejercicios son buenos para los aritenoides ??
Gracias por los vídeos Areh
me han ayudado bastante en mi voz :'v
muy buen video áreh!
en los contratenores es común escuchar el mecanismo de voz de cabeza en graves
Areh, entonces la articulación de los aritenoides que estira las cuerdas es la que controla si el cierre es musculoso o de mucosa? Independientemente de que estemos en voz de cabeza o de pecho?
Soy barítono antes no podía cantar nada hasta qué empezé a cantar las canciones de Dimash y ver tus vídeos ahora afino en un F2-G#3 y con falsete C4-A5 (con falsete) con voz de cabeza C5-E6 pero me da miedo quedarme estancado en el G#3. Ayuda! 😥
Areh sigo sintiendo tensión en mis digastricos al hacer voz de cabeza pura... lo que me tensiona al pasar a mixta .. tengo tensión justo debajo de mi barbilla... y no eh podido vencer por completo con los lipp rolls ... cuando abro mucho la boca veo q se relaja un poco pero no me resulta cómodo .
Areh si tengo molestias al momento de hacer la voz de cabeza pura, qué significa??
Hola areh saludos desde Chile
Saludooooss¡¡¡
entonces solo haciendo los ejercicios de nei y miao se logra? y gracias por tu videos. son muy buenos
Hola, Areh. Al final del vídeo no entendí si es mejor no levantar las cuerdas con los aritenoides, o al contrario, o si es bueno jugar con ambas posiciones ¿me podrías despejar esta duda?, muchas gracias
La voz mixta es una colocación de cabeza con tracción para que resuene hacia abajo en el cuerpo .
La voz de cabeza tiene colocación y resonadores en cabeza .
Te amo 💓💕
Ya comente en face a ver cual ves primero:
Gracias por el video, y una pregunta:
A mi parecer puedo hacer la voz mixta nivel 2(acorde a tu escala) pero solo con vocales, es decir si quiero cantar la cancion pierdo el control, que puedo hacer?
esto tiene relacion con la cobertura de mucosa y musculo en distinto grado?? me refiero a los que provocan un pasagio al tratar de cantar con resonancia pura de cabeza y pasar bruscamente a una resonancia de pecho pura, ya que al escuchar los ejemplos que das los sonidos los siento de naturaleza similar a los dos cierres que nombre(musoca y musculo).... me gustaria saber si me puedes aclarar esto un poco desde tus conocimientos.
tendrías que hacer una animación en la que se pueda interactuar modificando la posición de las diferentes articulaciones ( cartilago tiroides, aritenoides,cricoides ,posicion de la laringe, apertura de la faringe , etc), okey ya mucho pedir , te quiero .. saludos de argentina
Hola Areh !
Buen Video
Una Pregunta?
Quien Hizo Tu logo de tu canal?
Quiero un tutorial igual para hacerlo esta muy copado!
Como Se Llama El Vídeo Donde Explicas El Ejercicio Del Ney Ney Ney :)
Saludame AREH
Hola Danielaaaa¡¡¡ :D
Nei, nie, nei, miau, miau, miau, niejijijiji! Woah! woah! v:
el dia que Areh nos enseñe a hacer ese sonido que hacen los MONGOLES (ese sonido que parece el de un bicho volador). Listo, ya está, cerramos youtube
Eh encontrado mi voz de cabeza la eh trabajado, llevo bien mi registro de pecho, y tu explicación es sencilla pero no entiendo porque no logro efectuar la unión de esto... soy Barítono¿, que mi voz sea mas ronca me costara más efectuarlo?
4:03 ahi la efectua en tonos graves..
Gracias areh pero y el video de axl¿
areh haras un video sobre melismas?
ya me sale.. areh areh ah re loco
Yo no puedoo ayúdame :(
@@luismarioanez237 trata de concentrarte
@@luismarioanez237 tienes que practicar mas , la verdad yo apenas llevo 1 semana y la puta diferencia es brutal. estos videos son magia
@@chrisglazz llevo meses xd
Puedo comunicarme contigo para ayudarme?
Hola areh!! saludamee xD
Holaaaaaaaaaaaaa¡¡¡¡
Sos el mejor :)
yo tambien quiero un saludo :(
Normalmente canto canciones muy altas, aunque me salen las notas no puedo hacer todas porque cuando duro demasiado tiempo en un tono alto me comienza a doler la garganta, qué puedo hacer?
Tienes qué hacer ejercicios antes de cantar.
Se puede escuchar una resonancia cuando lo haces bien
Donde Hablas de la inclinación del Cricoides?
+Kyra Ethel del tiroides
@@Areh no se si me di a enteder, quisiera saber que sonido se produce cuando el cricoides se inclina por ejemplo lo que dices en 2:12
que dices que ya hablaremos de ella.
Por eso, quisiera saber si hiciste algun video donde hables de eso, por fa.
:)
Areh dijiste que hablarias del cricoides y XD jajaja
Areh, conoces el CVT (complete vocal technique)?
Por favor haz vídeos basados en su terminología. Debo decir que gracias a ellos hoy por fin estoy progresando en el canto :D
Su sistema es fácil de entender y elimina los problemas que tiene el término "voz mixta" al dividir la voz en modos, en serio te recomiendo que te informes un poco. Un saludo.
Lo conozco. Un abrazoo
Y hablando de voces..la voz de Bob esponja (la segunda voz latina) siempre estaba en mixta ?
Tú eres bueno
a mi me su sede que. mi tono de voz no es muy alto y me falta él aire cuando intento subir. como hago para hacerlo bien Respóndeme plss .
Me tope con el video y lo vi por casualidad. Y bueno, se me hizo bola el cerebro cuando vi como se mueven los aritenoides.
Mejor regresaré lentamente a la lista de nivel básico... :v
Javier Solís tenía esa capacidad graves agudos tonos medios
yo tambien quiero un saludo xD
holaaaaaaaaaaaaaa
Areh cuando mencionas que los graves tambien tienen voz de cabeza, te refieres a la configuracion vocal que ya has mencionado, pero que sucede con el movimiento del aire en esa situacion? saludos desde Panama
Mierda, mi mamá siempre me dice que yo no lloraba de bebé…
areh mis amigos dicen q canto feo y yo me grabo y no veo avance ayudame porfavor
A trabajar duro¡¡
Areh pero estoy desmotivado mi voz es horrible y el profe de canto no me quiere ayudar
LikeOrDon'tLike SG eso es verdad areh?
Pues si estás pagando un profesor debería motivarte y ayudarte, que para eso está.
Por otro lado, me gustaría decirte que las cosas se consiguen con esfuerzo. Nadie va a aprender a cantar por ti. A veces no tenemos a nadie que nos motive y es cuando uno mismo debe ponerse las pilas y trabajar por lo que uno quiere. No esperes nada de nadie.
Por muy bueno que sea un profesor, ninguno tiene una varita mágica para hacerte cantar bien.
Yo no puedo ayudarte más de lo que hago con los vídeos. Ahora te toca a ti trabajar y motivarte. La vida es dura, pero así los logros saben mejor.
+LikeOrDon'tLike SG A nadie le gusta? ni a los cantantes profesionales? O.o
La voz mixta es una voz de cabeza bien trabajda y reforzada con posicion de una laringe media baja para darle cuerpo y twang para darle proyeccion . La confuaion viene porque para el metodo tradicional de canto no existe la voz mixta y llaman a todo voz de pecho . El C5 que hacen los tenores no es de pecho realmente, para el canto popular es mixta. El problema esta ahi , porque un hombre piensa que de pecho se hace un C5 y termina con las cuerdas lastimadas ( se podria con belting pero solo esporadico y con mucho trabajo , no de forma permanente ) . Sino como creen que Cristian Castro , Luis Miguel , Michael Jackson , etc superan la 5ta octava con facilidad ?
Me parece que hay confusión pero lo que decis tampoco puede ser tomado como la pura verdad. El mecanismo o coordinación de la voz mixta no es una voz de cabeza reforzada o trabajada, ya que en la voz mixta el cierre de cuerdas es musculoso. Alguien que tiene miedo de forzar su voz de pecho y que encima no consigue un buen cierre cordal en el passagio y en su voz de cabeza, puede estar años tratando de reforzar la voz de cabeza , sin llegar a voz mixta . Ademas hay otras razones ...
@@templolatino te recomiendo que veas el canal de Abel Aciar donde lo explica claramente. Se le dice mixta porque se parece a una voz de pecho , pero en realidad las cuerdas no trabajan con los dos mecanismos al mismo tiempo. La mixta esta para reemplazar las notas del pasaggio donde la voz de pecho seria forzada y la voz de cabeza suena sin proyeccion. Si no desarrollas la voz de cabeza no va a llegar nunca la mixta y es como tener dos manos y usar exclusivamente una durante toda la vida para todo, lo que pasa es que a la mayoria de los cantantes les da pereza o no se por que motivo no desarrollan esa parte del registro que por lo menos te da una octava mas de rango
@@fedestefaninski desarrollarla es un paso necesario, nunca dije lo contrario. Pero la voz mixta es mas compleja que simplemente dar indiciaciones genericas, hay muchisimos problemas que pueden aparecer en el camino
siempre calientoi voz por unos 20 minutos pero comienzo a entonar y llevar la canción, después de 2 canciones no se porque estoy como afónico 😦😔
Christopher Regnard Subes mucho la laringe en los agudos en vez de activar la voz de cabeza y activar los resonadores nasales? Esto te puede dejar afónico en 20 minutos.
Gerardo Madrigal oh entiendo , muchas gracias ☺
Me encantaría tener un cuarto aislador de sonido para practicar intensamente sin tener que parecer un subnormal jajajaja
🎉. ?🎉
No entendí nada.......
Terceroooo
primero
Por qué los profes os empeñais en tanta teoría, que si el cricoides, que si el esfínter arietpiglotico, que si bajar la laringe... Memeces. A el alumno no le importa almenos ami, saber todo esto. Me importa o nos importa saber cómo hacer que nuestra voz suene bien. Y sin esfuerzo de más, algo que no decís es, que el cantar es hablar en tonos sostenidos y más agudos. De esa forma se familiaricen mejor los alumnos, si le habláis de tanto laringe abajo mientras bostezas, y al mismo tiempo hacerlo de nariz o twang, nos volvemos locos, por eso se tarda tanto en aprender, es como el carnet de conducir, si te tuvieras que aprender todas las señales, y normas sería un caos. Es más fácil hacer tests y intentar de subir a el examen.
Te explico.
¿Puedes aprender a tocar piano sin saber nada de teoría?
Claro que puedes, pero no tendrías la versatilidad de sacar canciones a oído al 100 %, o tocar una partitura, o saber crear tus propias canciones con secuencias de acordes más originales.
¿Entonces para qué quiero la teoría?
Justamente para solucionar todo eso, podrías tocar partituras, usar secuencias de acordes curiosas, ya fueran con 7mas o 9nas, y mucho más.
Ahora remitámonos al canto:
La teoría es muy importante ya que al no tener todos la misma voz y todos tener diferentes sensaciones o maneras de explicarlas, el saber la teoría nos ayuda a entender mejor la voz, facilitando el aprendizaje de ciertas cosas que tal vez podríamos aprender a pura práctica y ya, pero que nos costaría mucho más.
Hay sensaciones que pueden ser "cómodas" pero no necesariamente estar correctas, y todo eso se puede mejorar sabiendo la teoría y poniéndola en práctica.
Por eso debemos entender nuestro instrumento, para saber usarlo de la mejor manera posible.
si usas la voz de cabeza te duele la cabeza luego? jeje
No tiene porqué
si me duele la cabeza después entonces estoy haciendo mal?
No jajaja se siente una vibración
jajaja
gracias
La voz de cabeza pura es un falsete sin escape de aire, es muy ligera y cómoda. No entiendo porqué te puede producir dolor de cabeza. :(
a mi me su sede que. mi tono de voz no es muy alto y me falta él aire cuando intento subir. como hago para hacerlo bien Respóndeme plss .