43
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- En este video vamos a ver el bloque de la instrucción aritmética con la que cuenta logo.
pagina facebook para seguir curso: / jagoesfpautomatizacion
Automatización
Departamento Electricidad
IES Pablo Serrano. Andorra (Teruel)
blog departamento electricidad:electricidad-ie...
Como siempre algo interesante en logo sobre la instrucción aritmética buen ejemplo. Gracias
Buena explicacion, gracias.
Hola María, me alegro te sea útil. Un saludo
@@fpautomatizacionhola,he visto que con la aplicación aritmética puedo variar los datos de un contador,pero no los de un cuenta horas,y en una pantalla ktp basic al visualizar el tiempo del cuenta horas me sale en minutos y no en horas,de momento no he conseguido solución,es un problema más bien estético,pero no he logrado aún solucionarlo,saludos desde Galicia.
@@manelgarabana9398 hola Manel, para algunas cosas el logo se queda muy básico. Para variar los del cuenta horas con el LWE creo que lo podrias hacer buscando en mapeado de VW, entiendo que con la pantalla KTP basic también podrías hacerlo. Me pillas muy liado y no voy a puedo probarlo. Que tengas suerte. Un saludo
@@fpautomatizacion muchas gracias,voy a probar,seguimos en contacto,tienes muy buenos vídeos,siempre aprendes algo nuevo.
Bárbaro Ing🎉🎉🎉 gracias
muchas gracias. podrias explicar un poco como se programaria teniendo un modulo am2 de entradas analogicas?
hola, si que intentare hacer un video viendo con un modulo real, cuando llegue a esa unidad didáctica en el IES donde trabajo.
Lo haces facil eh , gracias buena explicacion
Me alegro que así lo veas. Un saludo
Hola, muy buen trabajo, saben si es posible reflejar esta funcion en el Logo Access Tool??
hola Nets, tengo que investigar sobre esa aplicación cuando tenga algo lo subiré, ahora me tome un tiempo. Pero volveré pronto
@@fpautomatizacion Enterado Javier, el descanso es justo y necesario, si encuentro algo te lo digo.
Saludos Javier .Una pregunta:
No hay posibilidad de trabajar con decimales con este bloque ?
Por ejemplo para poder obtener una medida de longitud a partir de los pulsos de un encoder ?
Gracias de antemano
Hola Jesús, por lo que tengo entendido puede coger hasta tres decimales. en la parte de abajo del bloque pone decimales y si entras en ayuda te cuenta algo. lo que comentas es un ejercicio que quiero hacer. espero que me llegue el LOGO con entradas de encoder y lo probare. hacer movimiento lineal a partir de los impulsos de enconder. Un saludo
@@fpautomatizacion Gracias Javier
Agradezco por el esmero en Subir tan Valiosa información, al Programar , para un sensor de 0-10VDC , con Rango de 0-500Bar , el Logo OBA0 (SOFTWARE VERSION8.3) muestra en su Pantalla por defecto 1 bar ,hay alguna Técnica de Poder corregirlo por favor ..? Cabe indicar que éste Valor ( 1bar no se muestra en la Simulación, se muestra 0Bar)
hola Omar, por lo que me comentas entiendo que puede ser que te mide un bar que es bastante casi la presión atmosférica y te debería de medir por hay. Puedes comprobar si cuando te mide 1 bar, en la entrada analógica te esta dando alguna medida de tensión que no sea solo 0v, pero si el sensor es de 0 a 500 bar, te debería de medir cero como algo. Un saludo
@@fpautomatizacion Muchas gracias. Este Valor se muestra sin Haber conectado el sensor.
@@omarshicshimoreno25 sin conectar nada no lo entiendo, prueba a conectarlo y mira a ver que te pone. Pero si el rango lo pones de 0 a 500 bar, no debería aparecer lo de 1.
Como se usaria para escalar la instruccion aritmetica
Hola Denniss, no acabo de entender bien lo que necesitas, si quieres meter un valor analogico puedes, pero debes escalarlo antes de introducirlo. Dame mas informacion de lo que necesitas e intento ayudarte. Un saludo
@@fpautomatizacion supongamos que metemos la ecuación de la recta ing