Efectivamente, incluso entraría agua. A medida que nos sumergimos aumenta la presión atmosférica, sin embargo, la presión sanguínea absoluta es siempre sobre 1 atm. Así que a poco metros la presión externa ya sería mayor que la sanguínea
Me encantó el vídeo, pero me quede con una duda, en el sistema arterial/venoso , varia su tensión debido al radio de los vasos, pero la presión se mantendría constante a lo largo del circuito? Muchas gracias, profes.
Soy médico internista y Cardiólogo, excelente su explicación, muy didactico para los alumnos, !!!
Sos alto capo amigo, me ayudaste una banda a entender el Boron, genio!
Excelente presentación.
Explica muy bien , fue de gran ayuda para comprender este tema
POR FAVOR HABLEN MAS DE LA LEY DE LAPLACE
Muchas gracias, me interesó el tema
Me encantó, podríamos decir que si un buzo hace una herida bajo el agua, dependiendo de la profundidad, no le saldría sangre?
Efectivamente, incluso entraría agua. A medida que nos sumergimos aumenta la presión atmosférica, sin embargo, la presión sanguínea absoluta es siempre sobre 1 atm. Así que a poco metros la presión externa ya sería mayor que la sanguínea
Impresionante.
me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa♥
genial
dr en las arterias hay mas musculo liso que las venas sus paredes (arterias) son mas gruesas que las venas
Me encantó el vídeo, pero me quede con una duda, en el sistema arterial/venoso , varia su tensión debido al radio de los vasos, pero la presión se mantendría constante a lo largo del circuito?
Muchas gracias, profes.
La presión va a aumentar en el circuito cuando disminuye el diámetro de las arterias, pues aumenta la resistencia.
Genial
jajajajajajaja mi pregunta!!!!! Gracias a los 2!!!!
El principio de bernoulli tndria algo q ver tmb con esto q comentas hoy??
Si, efectivamente. Es probable que haga un segundo vídeo para meter a Bernoulli... ;-)
❤
👍🏻
o sea, puede estar más bueno???