Terminamos de montar el sistema PARA de Tiago Forte | PARA + GTD en NOTION - Parte 6
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Seguimos la serie de PARA + GTD. En este vídeo vamos a terminar de montar el sistema PARA de Tiago Forte en Notion que se integrará con nuestro sistema GTD para que sea totalmente eficiente. Aumenta tu productividad con estos vídeos de Notion en español.
Descarga gratis la plantilla de este vídeo (y muchas más) 👉👉 www.rubenloan....
Si tienes alguna duda o estás pensando en escribirme, mira esto antes 👉👉 www.rubenloan....
Artículo de Tiago Forte dónde explica el método PARA: fortelabs.co/b...
Mira toda la serie de PARA + GTD en NOTION aquí: ruclips.net/p/PLWji3OEqhByRuAcNSpebAVG3mbNhGlPEm
Descarga gratis la plantilla de este vídeo (y muchas más) 👉👉 www.rubenloan.com/plantillas-gratis
Si tienes alguna duda o estás pensando en escribirme, mira esto antes 👉👉 www.rubenloan.com/preguntas-frecuentes
Artículo de Tiago Forte dónde explica el método PARA: fortelabs.co/blog/para/
Si te ha gustado el vídeo no olvides suscribirte y darle a like.
@@RubenLoan antes que nada mil felicitaciones por tremendo aporte que estas brindando. Por otro lado, quería saber si has dejado público la plantilla de PARA + GTD y si es así, donde lo consigo?
¡Este hombre, oficialmente, industrializo Notion!
Jaja muchas gracias, a ver esta serie para lo que viene muy bien realmente es para tocar todos los aspectos que tiene notion y practicarlos, luego lo que yo sugiero es que cada uno simplifique todo lo que pueda el sistema adaptándolo a lo que uno necesita ya que si no se vuelve muy complicado de mantener en el tiempo por la cantidad de cosas que tiene. Un abrazo!! :)
Puf después de 14 veces viendo el video, sin exagerar, me puse a armarlo, llevo 10 horas haciendolo ajjajaja pero es un antes y después y le tengo mucha fe a esta organización y forma de capturar y manejar datos
Muchisimas graaacias Rubenn
esto definitivamente es un antes y despues 🤯🤯🤯🤯🤯🤯 si estás leyendo esto despues de crear todo el sistema como enseña Ruben, no te preocupes, sólamente respira profundo que tu versión del futuro te lo agradecerá un monton. seguimossss 🔥
Jajaj la cosa es que aún se pueden meter mil cosas mas, esto al final tiene que ser algo que se adapte a cada uno :)
Aquí estoy viendo esta serie de vídeos 3 años después y repitiéndome:"Confía en el proceso, confía en el proceso..." 🤣🤣
Debe ser la 4.ª vez que veo los videos en unos meses y recién ahora y después de ver la página de fortelabs entendí que son las ÁREAS.
No se si sabrás lo tremendamente grande que eres.
Llevo más de dos años bastante colapsado por la cantidad de cosas complejas que tengo que gestionar. Sobre todo por saturar la RAM mental sin volcar pensamientos en ningún sistema digital, como mucho en papel y acaba siendo un caos bestial...
Parece que me va a llevar un tiempo organizar todo, pero después de varios intentos fallidos durante este año, gracias a tí estoy viendole forma a mi Second Brain.
Gracias por tu ayuda y tu tiempo.
Espero que la vida te vaya de lujo
Me alegro de que te sirva de ayuda, lo importante sobre todo es que esto es una base, luego te recomiendo que modifiques y simplifiques lo máximo posible hasta que des con algo que funcione perfecto contigo. Un abrazo enorme :)
@@RubenLoan Totalmente, llevo una semanita viendo diferentes canales potentes sobre notion y cogiendo ideas de los sistemas de cada uno, pero la verdad es que cuando vi tu serie empecé un workspace nuevo con tu setup como idea principal y es la que más me convence de lejos.
He modificado bastantes cosas. El tema de los recursos lo gestiono casi todo en varias DB ordenadas, las areas las he expandido un poco con subareas o parentareas (con relaciones), estoy pensado hacer lo mismo con tasks y subtasks pero de momento voy tirando con to-do lists dentro de cada task, notas, etc.
Aún me queda muchisimo que ordenar y mejorar pero creo que ha sido un muy buen inicio. Cuando me deje un poco más libre el trabajo tengo ganas de ver tu serie de la API a ver que funciones extra tengo.
Muchas gracias de nuevo y que la productividad te acompañe!!
YA ESTOY ANSIOSO POR EL SIGUIENTE VIDEO
Muchas gracias!! Voy a intentar subirlo hoy :)
@@RubenLoan BUENISIMO!, te comento q me quedaron igual muchas dudas de porque muchas cosas, asi q voy a hacer todos tus cursos xD
@@TommyAlxTC Vuélvete a mirar la serie de GTD + PARA para seguir paso a paso todo lo que se ha hecho :)
Hola Ruben, me he visto todos tus vídeos de GTD y tengo montado mi sistema. Solo darte la enhorabuena, vaya auténtica pasada! Enhorabuena! Saludos
Muchísimas gracias Paco!! Me alegro de que te haya sido útil. Un abrazo enorme!
Muchas gracias por la currada que te pegas. En resumen, se hace fácil seguir los pasos para construir todo el sistema, aunque realmente ha sido seguir los pasos tal como comentas en el video sin realmente entender que estaba haciendo. Luego ya hablando del sistema de organización, pues no me queda nada claro. Ya siento comentar esto pero solo lo hago con la intención de dar feedback, por si vale de algo y además alguien se encuentra en la misma situación. Un saludo
Muchas gracias por el feedback Eduardo, sirve para mejorar. La semana que viene haré un video para explicar todo el sistema mas detenidamente y responde alguna pregunta de la gente, a ver si así puede quedar todo un poco mas claro.
Oficialmente, ya me he perdido, Ruben.
Lo primero, muchas gracias por los vídeos. Es difícil manejar toda esta información, así que explicarla tiene aún más mérito. Mis problemas son 2: el primero, que he ido imitando lo que hacías y a veces no me enteraba muy bien de por qué y para qué. Esperaba ir pillándolo por el camino, pero ya no sabía qué suponía arrastrar una página a otra ni si había entrado en bucle; el segundo, que me han entrado sudores fríos cuando he visto que tus bases de datos tenían columnas con vínculos a otras columnas de otras bases de datos, pero eran distintas de las que tengo yo.
En definitiva, que no sé si entre un vídeo y otro ha habido cambios (y yo no he reflejado en mi espacio de trabajo porque no los he visto) o si me he confundido en algún punto (y ahora no tengo ni idea de cuál, lo que me hace debatirme entre repasar todos los vídeos o rendirme), pero a estas alturas no tengo muy claro aún cómo funciona como para solucionarlo por mi cuenta.
He fracasado, Ruben. He fracasado. Deshonra sobre mi vaca.
Hola Noa! En cierta parte es culpa mía ya que fue la primera serie que empecé a grabar en el canal y se nota que no estaba muy centrado en mis explicaciones, te pido disculpas por eso. De todas formas te recomiendo que vuelvas a verte los vídeos primero mirándote los dos vídeos de la serie en los que explico bien cómo utilizarlos ya que creo que te podrán ayudar a enteder mejor de que trata todo esto. Un abrazo Noa, y a darle caña!! :)
Muchas gracias, la semana que viene empiezo 4° semestre en la universidad y en serio siento que me va a ayudar un montón, mil gracias
Me alegro un monton de que esto te sea util, un abrazo y ánimo con la uni!
Excelente Sistema Rubén así como has explicado. No obstante he armado todo el sistema tal cual como está en el vídeo mas no logro hacerlo trabajar como debe ser, es decir al cargar las tareas y relacionarlas con salud, formación, trabajo, etc., no me trae la información.
Por eso sería bueno si puedes hacer otro curso adicional con ejemplos diversos de modo a ver como trabaja todo el sistema y ver los errores que podemos cometer para que no administre bien la información.
Saludos y felicitaciones, sin dudas no hay nada mas bueno y practico que esto.
Hola Jorge, intentaré pronto dejaros la plantilla para que podais copiarla. Un abrazo.
Ruben un crack!!
Enhorabuena por esta tanda de videos que me están sirviendo para enterarme de lo que es notion y a la vez para poder implementar un sistema de gestión de la información de la vida diaria. Por ahora he implementado el GTD, pero la conexión con el PARA todavía no lo veo muy claro. Espero que con el próximo video de ver como lo utilizas me aclare bastante. Lo dicho, una currada importante, enhorabuena y sigue así
Muchas gracias Jorge! Los próximos vídeos voy a plantearlos más lentos para que se entienda todo mejor porque es cierto que en estos he ido muy rápido con muchas cosas y no ha quedado muy claro. Un abrazo!
Hola Ruben, realmente increible el metodo y super archi bien explicado.. lo acabo de implementar tal cual para ir viendolo y en el caso de modificar algo conveniente para mi , poder hacerlo...
Muchas gracias! Me alegro de que todo esto te sea útil! Un abrazo!
Hola Rubén, no hace mucho que utilizo Notion, me parece una herramienta muy versátil y muy buena para organización, no hay mucha información en español y en cuanto encontré tu canal me suscribí! me gusta mucho la forma en la que explicas, lo haces de una forma fácil de entender aunque (en mi caso) tenga poco o nada de conocimiento en programación. Soy estudiante y me gustaría que pudieras explicar algún sistema de Active Recall en futuros vídeos. Felicidades por el canal!
Muchísimas gracias por tu comentario, me alegro muchísimo de que pueda serte útil. Me apunto lo de Active Recall para montar algo :) Un abrazo.
Muchas gracias
Ruben, son geniales tus videos. Oro puro. Te hago una consulta rapida. Si nosotros ya tenemos creadas las Relaciones entre Tareas, Proyectos y Areas, y cuando vamos a los proyectos y le asignamos la areas correspondientes; como podemos hacer para que todas las tareas que estan relacionadas con dicho proyecto "hereden" las areas seleccionadas para el proyecto padre de esas tareas? Tiene que haber alguna forma de evitar duplicar esa labor. Desde ya se agradece y seguire atentos todos estos videos. Me has dado el empujon que necesitaba para arrancar con notion. La muerte de Evernote me habia dejado operando medievalmente XD
Hola Rubén, por fin he terminado de crear mi sistema y ya está trabajando bien, aunque como dices en algún otro lado, aún se le puede agregar mucho más para que se adapte a cada persona, en este caso a mí.
Y hago otro apunte, porque justo como lo dice Tiago, lo más difícil es entender para qué existen cada una de las 4 áreas de P.A.R.A y cómo diferenciarlas, pero uno vez que lo haces el sistema empieza a fluir porque sabes exactamente dónde poner cada cosa.
Exacto ahí estan las 2 claves, adaptarlo a tu forma de trabajar y entender el donde va cada cosa que haces. Una vez lo tienes todo claro, trabajar se vuelve cien veces más sencillo.
Gracias por todo tu tiempo y conocimiento Ruben, pero creo que queda muy confuso lo de mezclar dentro de Recursos las áreas, los proyectos y los documentos, porque un documento es algo temporario, en cambio las áreas o las bases de datos no lo son precisamente. Creo que ésa última parte no me queda bien, todo lo demás genial. Sigo con lo que sigue
Muchas gracias por el feedback! En este caso yo los recursos los estoy utilizando como algo permanente ya que quiero conservar cualquier tipo de recurso del tipo que sea para poder acceder a el en cualquier momento de forma rápida, algo así como una biblioteca, por eso me encaja el meter todo ahí dentro. Aún así, cómo digo siempre, cada uno tiene que adaptar las cosas a su forma de trabajar de la manera que mejor te funcionen ya que es la forma en la que más productivo te hará. Un abrazo!!
Tengo una duda sobre los filtros que corriges en Proyectos. Los tengo montados exactamente igual y cuando añado un proyecto nuevo que no tiene tareas esté desaparece de la tabla. Es filtrado y ocultado. Cómo puedo solucionarlo?
Gracias por tus vídeos. Una pregunta, yo mis tareas las llevo en tiltik. Me gustaría que me alas tareas acciónables que me llegan a Notion desde la bandeja de entrada delPARA y que añado a mis proyectos en Notion, pueda reenviarlas a mis proyectos en tiltik, es decir, asociar mis proyectos en Notion a áreas y recursos pero gestionar mis tareas accionables en tiltik para el día a día . Que me aconsejas ??
Hola Ruben buenos dias, no encuentro esta plantilla en tu enlace, me remite a tu pagina, pero alli no esta esta plantilla como tal, esta la GTD pero no la GTD implementada con el PARA sera que es posible que tengas un link para esta plantilla como tal o no exite, gracias por este extraordinario trabajo, Saludos.
Hola Ruben muy buena la serie, para +gtd, que tiempo te ha llevado planear y ejecutar todo esto? porque solo en pensar como organizarlo todo para que funcione tiene que tener tela, se ve muy fácil porque ya sabes que tienes que hacer, pero el proceso para poder desarrollarlo ha tenido que ser laborioso
Primero, muchas gracias por compartir tus conocimientos con el mundo. He seguido tus videos de GTD y me parece muy potente este trabajo. Digo "he seguido" porque no soy programadora y me limito a copiar, casi sin entender. Pero en este video lo que me cuesta de entender es que las Áreas también estén clasificadas por tipos. Supongo que la intención es agruparlas, ¿me equivoco?
Hola Carmen, si, la idea es poder agrupar las áreas en categorías para que sea más fácil gestionarlas o para las ocasiones donde necesites un nivel más de agrupación que puedas usar eso. Un abrazo.
Buenas noches, tengo una duda en la sección de proyectos favoritos porque aplico los dos filtros al pie de la letra y me sigue saliendo los proyectos completados y esos se supone que deberían salir solo en los archivados. ¿Qué hago?
Conseguiste solucionarlo?
Al parecer sí, coloqué "Where ΣProgreso Does not Contain 1 or ΣProgreso is empty"
@@Renato33279 perfecto, un abrazo! :)
Tengo una consulta muy básica, y es que como muestra Ruben en el minuto 12:06 cuando en una /page que está dentro de una /table en "Gallery view" le doy a "Add Cover" la misma no se refleja en "Gallery view". Si alguien sabe como puedo resolver esto o si tiene que ver con algo que no esté teniendo en cuenta, muchas gracias!
Encontré la solución, disculpen por molestar por acá, ya que dejé mi duda les dejo la solución por si le sirve a alguien:
Se dirigen a "Properties" y ahi van a "Card Preview" y dale a "Page cover"
Genial! He llegado tarde a responderte pero me alegro que hayas encontrado la solución! Un abrazo!
Rubén, están geniales tus videos pero en este último creo que falta un pequeño detalle en proyectos. Cuando tienes varios proyectos, puede ser que algunos aún no tengan tareas y entonces el "Sort" no ordena correctamente por % completado, entonces, ¿Cómo podemos hacer para ordenar esos proyectos? ¿Se podría cambiar la fórmula de progreso para que devolviera 0 cuando un proyecto no tenga tareas? Mil gracias de antemano
Lo apunto para el video de respuestas :)
Bueno Rubén avanzando un poco, Haria Falta un video de Aclaraciones. El tipo de aclaraciones a mi parecer esta relacionado con que es cada cosa Archivador Arreas Proyectos Bandeja de entrada Etc y Su función y sus nexos entrre ellos como un resumen, porque esa info está pero desperdigada en varias partes. Porque por ejemplo Tenemos Un Sistema GTD que puede confundirse con Dasboard; Proyectos GTD que en si lo diferencias con el Icono pero tenemos Base de datos de proyectos Dash board de proyectos y paginas de Proyectos etc. Creo que con un video aclaratorio de sus significados Partes Funciones y nexos con los demás elementos, serian el broche de Oro de semejante curso que te mandaste. Me esta siendo util para salir de mi parálisis por análisis y envenenamiento de información. Me encanta cuando decís que aca en la bandeja de entrada va toda la mierda ; porque asi es todo eso que esta sin procesar en la bandeja de entrada hasta que no lo clasificas ordenas analizas procesas y das acción esa info desordenada es pura MIERDA jajajaja y eso es lo que genera el envenenamiento por sobre información. este sistema aclara un poco despeje de la mierda todo lo util. Abrazo y Gracias por tu entrega diaria a estos proyectos que generan valor en la gente
Me lo apunto Marc :)
Aún me estoy frotando el ojo para entender cómo has reorganizado todo esto, tendréque verlo varias veces para llegar a entenderlo.
Si no entiendo más final cada una de tus paginas sería un recurso ¿me equivoco?
He visto por ahí cosas accionables, incubadora y otras cuestiones que me hacen pensar que has aproximado el flujo más a GTD.
Queda por ver cómo organizas todo ese mogollón de bandeja de entrada ...pero estoy aprendiendo y veo que vídeos van mejorando.
Mi opinión trata de hablar algo más despacio.
Mil gracias por compartir este trabajo.
Si, o sea, es que GTD lo he introducido dentro de PARA como un área o como el sistema de gestión de tareas dentro de PARA. Al final los uso como complementarios, no deja de ser una extensión de todo lo que estamos haciendo en los anteriores vídeos. Tomo nota de la velocidad. Voy a hacer un vídeo en el que explicaré todo como se usa más detenidamente ahora que ya está montado y como trabajaré con esa bandeja de entrada. Ya verás luego queda super simple.
@@RubenLoan Lo voy viendo, y en efecto cómo comenté en Telegram son complementarios.
Consulta la 2da "A" del método "PARA" y la forma que se gestiona las cosas que no tienen acciones en "GTD" me choca y si es posible que me soluciones esta duda.
La segunda "A" del método "PARA" que sería "archivador" es netamente donde guardamos lo completado, no?
y donde me surge duda el "archivar" en "GTD" es donde se guarda las ideas que derivan de información que posiblemente en un futuro sirva donde se incluyen documentos, enlace, video, artículo, etc.
Por lo tanto mi duda es si el lugar para guardar las ideas que son información irán para recursos?
Saludos y agradecimiento por hacer esta maravilla con Notion sigue así
ahhhhh, el minuto 18:10 se soluciona
@@lucasjosemadrid8931 Perfecto! jajaj :) Un abrazo!
😵💫😵💫😵💫😵💫😵💫
Lo que veo que no tiene es el tema de Objetivos (los hitos que nos acercan a las metas) y las metas personales.
EL sistema GTD excelente pero implementar el sistema PARA esta siendo un lio