11. Siglos XIX y XX
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- La historia de las Civilizaciones, contada de la mano de la historiadora Colombiana Diana Uribe.
1: Inicia la Revolución Francesa.
• Los derechos humanos y la figura del ciudadano.
• Toma de la Bastilla: estalla la Revolución Francesa.
• La Revolución deriva el régimen de terror de Robespierre.
• Aparición de Napoleón.
2: Cambio de la Revolución en un proyecto de expansión.
• Establecimiento de la educación secundaria obligatoria.
• Expedición a Egipto: hallazgo de la piedra Rosetta.
• Comienza la etapa de descubrimientos del siglo XIX.
• Resistencia española contra la expansión napoleónica.
• "El sueño de la Razón crea monstruos": obra de Goya.
3: Comienzan los procesos de independencia en América.
• 1810: primera etapa independentista.
• Caída de Napoleón: restauración europea y reconquista americana.
• Comienzo de la Formación de Estados nacionales americanos.
• 1898: cae el Imperio español.
• Campaña napoleónica en Rusia.
• Batalla de Waterloo: derrota de Napoleón y exilio.
• Nacimiento del Romanticismo.
• Florecimiento de la literatura francesa e inglesa.
• Charles Darwin y la teoría de la evolución.
4: Inglaterra toma la delantera en el poder.
• La revolución Industrial: un nuevo orden social.
• Carlos Marx, el proletariado y la burguesía.
• Nacimiento del sindicalismo.
• Charles Dickens y la protección de la infancia.
• Abolición de la esclavitud.
• Guerra de Sucesión en Estados Unidos.
5: Era de colonialismo: repartición del mundo entre las potencias.
• Inglaterra conquista la India y consolida el imperio.
• División del continente africano.
• Revolución de los bóers.
• Modernización vertiginosa del Japón.
• Inicio de la era Meiji en el Japón.
• Proyecto industrial y militarista del Japón.
• Declive del Imperio ruso.
6: Era del liberalismo económico.
• Nacimiento de Sigmund Freud en Viena.
• La revolución psicoanalítica.
• Las guerras en Europa y las grandes migraciones a América.
• La hambruna en Irlanda. Rebeliones irlandesas y el Sein Fein.
• Inmigración irlandesa en Estados Unidos.
• Australia como continente prisión.
• Forjamiento del eurocentrismo.
• Estados Unidos: expansión de la frontera agrícola y era de los inventos.
• Desaparición de los pueblos indígenas de América del Norte.
7: Resquebrajamiento de los imperios.
• Francisco Fernando, archiduque de Austria-Hungría. Muere asesinado en Sarajevo.
• Inicio de la Primera Guerra Mundial.
• Origen de las vanguardias artísticas.
• Rusia entra en la Primera Guerra Mundial.
8: El zar Nicolás II abdica.
• Estalla la Revolución bolchevique.
• Estados unidos entra en la guerra.
• Crisis de la República de Wiemar y ruina en Alemania.
• Germina el nazismo, inspirado en el fascismo italiano.
Diana te amo. Usted no se imagina cuánto me gusta escucharla.
Todo lo de Diana e magistral, grandioso.... su narrativa, como hila las historias, sus contenidos... escucho una y otra vez y jamas me cansaré. Gracias por compartir todos tus conocimientos. Te queremos y te admiramos, somos fans tuyos..
Muchas gracias Diana
Es un placer aprender de historia con usted profesora Uribe. Gracias
Me encanta conocer la historia universal, es imposible desconectar el presente del pasado, es más fácil entender el presente si conocemos el pasado, buen análisis que hace sobre cada temática. Gracias por sus aportes...
Soy historiadora. Una maravilla tu relato, tu síntesis, tu energía!
QUE CATEDRA !!!!! LA FELICITO PROFE.
Excelente manera de contar historia y muchas gracias por ayudarnos a ser menos ignorantes
Te amo Diana!
El mejor canal lo voy viendo de a uno 😊
Gracias por hacerme pasar sociales :)
Extraordinaria!
Brillante, espectacular, muchas gracias señora Diana Uribe
Admiro a esta mujer, la Sra Uribe conoce la historia de "pe a pa" y en una charla me ilumina con sus conocimientos!!!
0000⁰⁰0⁰⁰0⁰⁰⁰⁰⁰pppp
Totalmente de acuerdo, no me canso de escucharla.
A través de tus narrativas me queda bien claro el proceso que han seguido las religiones en su contenido real y todo lo que han significado tanto en la brutalidad para el control de la humanidad así como los afanes de poder al precio que sea sacrificando multitudes
Amo su pasión por la historia!
Que buen lugar para aprender historia.
Excelente narración
Soy Berna.. vos si sabes cosas Diana. Siempre doy gracias al universo por oír cosas que vos contar, nesesitamos saber de donde putas venimos.
gracias brillantesu exposicion yo no puedo brillar asi pero la escucho y me siento muy bien.
Excelente! Gracias Doña Diana! Me encanta...
gracias Diana ..x traernos la histori@.!
Excepcional
En tiempos de ignorancia rampante, de un RUclips lleno de "influencers" y "coaches" que no sirven ni para hacer estorbo, es usted un faro de conocimiento, la bondadosa mano que nos lleva a traves de la historia de una humanidad volatil y estremecida por la propia inmadurez de su adolescencia; le ruego que siga propagando el mensaje del turbulento devenir del hombre para ser menos ignominiosos y dar el proximo paso sabiendo donde dimos el anterior.
9999999999999a99999999999999999a999999999999d9999999999999999999999d9999999999999989999999999999a99999999999999999999999d99999999999999999999d999999999ad9999d9999d999999999999999d99d99999d99fa9999999999r99f98dda888999ad98999d9a9899ddd9988aa89888d89898888ad88ar9898d9988888d888888888888d8998888888d888r8888888888888888888888888888d8888888888888888888888888888888888888888888888dd88988888d88888988998d88888888888d8888d888d98898889a8888a89888d8889888998889e889898888e989888898998889889d88888889888888888898888888888988988889888889s88888888e88889888889e88888889998988888d88889899888r9889d998888888888899r899989898889d8888888899888e8a888888888898d989d89e89e888998989e888899d888889989e89888989eu9e88888989d98e8898898898888e898888898988988898d9d88888898989d989888889u8899888888888889888888888888888889898898888988
Ok bro
lo explicas muy biennnn
very nice
1879 no! La rev francesa fue en 1789.
Exellente, Gracias
Necesitamos un Napoleón en Colombia. Viva los Bonapartistas.
Ya tuvieron uno que fracaso igual que Bonaparte,Don Pablo.
me encantan tus letanias diana, me gustaria que dejaras un poco de bibliografia en la descripcion del video, gracias por lo que haces!
Amiga checa en el sitio Web de la casa de la historia ademas bibliografía vas a encontrar la música visitala.
¡Bravísima!
👏👏👏
Interesante como RUclips no me pone comerciales en este video...
Hermoso.
Vengo por el colegio:(
2018 :) este audio igual que todos es demasiado largo y aveces me duermo xd. Pero gracias Diana por tus enseñanzas ;) esta vez no pondré cosas feas ;)
Like si estas aqui por Lucy Luna
¿Como se llama la canción que suena al principio?
Yo tambien quiero saber
La revolución Francesa comenzó en 1789, se equivocó solamente por un siglo.
La toma de la bastilla fue en 1789...tal vez por lo efusivo del relato se le fue esa imprecision
14:00
jajajaja buena peñalosa
Cómo me gustaría saber la historia que sabe esta señora
Esta señora no sabe tanto como ella, muchas cosas son puras mentiras basadas en sus prejuicios e ideas progres.
Debe tener cuidado en dar las fechas de los acontecimientos históricos, la toma de la bastilla, que marca el inicio de la Revolución francesa y el inicio de la edad contemporánea fue el 14 de Julio de 1789, siglo XVIII, en 1879, nos acercamos más al siglo XX, por esos años ocurría lo del imperialismo, en verdad tenga cuidado porque puede confundir a los estudiantes.
Jjj está loca de donde salio
indudablemente fue' una equivocacion , son muchos datos lo que la profesora tiene en su mente ,es un error que a cualquiera le sucede .
1789 por dios!!!!
oReidoFIFA se le movieron los números XD
Con semejante cantidad de información bien le puedes perdonar ése error, ¿ No te parece ?
@@alejandrodonet4794 5 años después... Y no, a ver si cuando hiciste la selectividad pusiste que la segunda guerra mundial empezó en 1998 y como llenaste 5 hojas pues claro, te perdonaron el error. Saludos
@@oReidoFIFA El error fue por diez años, no por cien, a veces cuando hablas apurado te puede pasar.
@@alejandrodonet4794 sí sí, es que era un simple comentario! Bien me han ido toda la vida estos videps
Muy buena tu exposición, seria excelente con ayudas visuales y bibliografías. Gracias.
A cualquiera se le mueven los números, y mucho mas después de tanta información xD
buen video jsjs
Corrección! La Revolución Francesa / La toma de la Bastilla fue el 14 de julio de 1789.
La melodía please ☄❤
no tiene nada de la edad media
oye Diana hablas muy emocionada, como que te brincas de unas cosas a otras. Entonces los años 1800's fue cuando España decayo de tanto poderío que tenia. Que barbaridad de tantos cambios !
Aaaaaaahhhhh!!!! Me perdí la Revolución Francesa!!!
jajajjaja si creo,pero esta chevere
1789!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Las peores para la profesora de sociales😢🍑
1789
REVOLUCION FRANCESA 1789 !!! NO 1879
A Diana se le perdona
No me gusto es muy largo
toma de bastilla .... 14 JULIO 1789!!!!!!!..
te olvidaste del imperio otomano
Esta en el anterior, Europa en el Renacimiento
que superficial toda su interpretación, esto no es historia son anécdotas bobas de revistas de chismes y encima muchas mentiras
Eugenio Carrasco por qué lo dices
Por ignorante.
Hasta donde yo sé la DOCTORA es profesional. no veo porqué tenga que mentir.
Eugenio Carrasco pero ud que ni chisme cuenta🤣
Respete!
1789
13:00
29:00
1789
47:00