Fuente capacitiva adaptada a la salida

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025
  • НаукаНаука

Комментарии •

  • @resonanteoscilante
    @resonanteoscilante  Год назад +4

    He cometido un error, son 50 Hz en España. Héctor se dió cuenta del error. Mil disculpas ☺️

  • @godofredogarcia9382
    @godofredogarcia9382 3 месяца назад +1

    Muchísimas gracias Saludos desde Cuba Gracias

  • @davidmon7167
    @davidmon7167 2 года назад +1

    Gracias. A tope con la cachatronica. Circuitos simples y muy bien explicados. 🤔👌

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  2 года назад

      Gracias a ti por comentar, y gracias de verdad por pasarte por el canal. Siempre me gustaron los sencillos circuitos, soy de los que piensan que no hace falta muchas veces demasiados ingredientes para que la comida te salga buena. Con esto pasa lo mismo. Un abrazo.

  • @martinteolagos5591
    @martinteolagos5591 Год назад +1

    Buena data y clara explicación dale por este camino de fuentes ya que hay muchas y diferentes te comento que estoy viendo bastantes videos sobre este asunto y quisiera ver tu versión sobre los capacitores tipo X & Y , termistores / varistores de zona caliente de una fuente * tu forma de explicar es grata y nítida especial para estos videos que solicito tengas presente.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Hola Martín, ante todo muchas gracias por ver los vídeos. Gracias por tus comentarios y por la sugerencia que la voy a tener en cuenta, el tiempo es lo único que muchas veces no dispongo y trataré más adelante en explicar cosas interesantes. Todos aprendemos con esto, y sacamos conclusiones muyo valiosas e importantes unos de los otros. Te mando un fuerte abrazo y gracias. 🙂🕊️💫

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D Год назад +1

    Me suscribo al canal...!!! en mi país son de 220v .....Saludos desde Argentina Bs As

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Muchísimas gracias Rony, un saludo para ti también desde el Sur de España. ☺️💫

  • @JoseLeonelEspinozaDelgado
    @JoseLeonelEspinozaDelgado 3 месяца назад +1

    Muy bien explicado. Gracias

  • @risk4786
    @risk4786 Год назад +1

    yo estoy diseñando un circuito similar y tenia el problema de que cuando estabilizaba y bajaba el voltaje a 12v con un lm7812, este se calentaba demasiado y lo que hice fue aparte de agregar un disipador ponerle una resistencia de 100ohm de la entrada del integrado a la salida y luego de ello funciono lo mas bien, Excelente video!

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад +1

      Claro eso depende de qué fuente le estés poniendo de 12 voltios, porque recuerda que dependiendo del tipo de fuente es decir de dónde vengan esos 12 voltios puede generar más potencia.
      Lo de la resistencia es una buena idea pero asegúrate de que sea de un bataje aproximadamente de dos vatios.
      Lo del disipador de calor es necesario ponerlo en muchas ocasiones, y la verdad es que si le añades un poquito de pasta térmica entre el regulador y el disipador de aluminio aún mejorarás algo más.
      Por lo demás está genial.
      Un fuerte abrazo y muchas gracias por comentar

    • @risk4786
      @risk4786 Год назад +1

      si si eso lo tuve encuentra, te ago. una consulta mas, si el voltaje a la salida baja un poco o considerablemente podría agregarle un arreglo de resistencia y Zener para tener siempre el voltaje que deseo, en este caso 5 0 12v? gracias @@resonanteoscilante

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад +1

      Si baja un poco no hay problema el problema es si baja mucho, lo suyo no es hacer arreglos sino más bien utilizar un regulador de voltaje más adecuado al voltaje que vas a necesitar, ahora bien si el voltaje que vas a necesitar por ejemplo son 12 voltios pero tú quieres poner a 9 voltios lo suyo es que pongas un regulador de voltaje a 9 voltios o bien en su defecto a la salida un diodo zener que te regule ese voltaje a lo que tú quieras siempre y cuando tires hacia abajo y no hacia arriba jiji

    • @4everzapy
      @4everzapy 9 месяцев назад

      Hola, te hago una consulta, pudiste averiguar a partir de cuántos miliamperios se comienza a calentar, pensé que estos tipos de transformadores solo se utilizaban hasta 20-50 miliamperes de salida, más que nada para que no se prenda fuego todo 😂😂😂

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  9 месяцев назад

      Hola ante todo gracias por tú comentario.
      Te diré que es un poco retórica esa pregunta, puesto que va a depender de factores que ya se conocen. En un circuito electrónico de estas características hay muchas variables, desde el tipo de componentes que estés usando, hasta el tipo de red donde lo conectes. Si calculas bien no tiene por qué salir ardiendo nada, eso sí he dejado muy claro desde un principio que no son muy recomendables estos circuitos puesto que no cuentan con una protección galvánica, lo cual a la hora de la manipulación podría correr riesgos innecesarios. Y como le digo va a depender de muchos factores como el tipo de materiales que le ponga, los cálculos que usted tiene que hacer en determinada red etcétera. A priori esa pregunta mejor y se la conteste usted mismo cuando haga las pruebas pertinentes y no es que no quiera contestarle es que como le digo va a depender de muchos factores. Un saludo y gracias por comentar.

  • @benjamingarcia7589
    @benjamingarcia7589 Год назад +1

    De primera te felicito x el tutorial 👍
    Solo te pido que subas mas contenido sobre como se mide, como detectar un componente en averia, que herramientas usar para testearlos ? Te paso una lista a tener en cuenta para iniciar a muchos en la electronica ELEMENTAL.
    Capacitor electrolitico
    Mosfet
    Diodos
    Bobinas
    Varistores
    Termistores
    Capacitores ceramicos y no ceramicos
    Capacitor de seguridad x2
    Capacitores : "X "& "Y"
    Resistencias comúnes y de alto voltaje
    Optocoplador
    bueno hay mas pero seria lo que mas vi en una placa electronica por lo gral.
    Me suscribi a tu canal.
    Saludos cordiales desde Argentina.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Hola Benjamín, ante todo muchas gracias por comentar el vídeo y por el feedback. Poco a poco iré subiendo más contenido lo que pasa es que la falta de tiempo muchas veces es lo que hace que no pueda subir todo lo que me gusta y a la velocidad que me gustaría. No obstante iremos colgando vídeos en la medida de lo posible que sean interesantes y que hagan aprender a gente que tenga ganas de hacer proyectos sin que estos se vean dificultosos por la complicación en sí.
      Poco a poco vamos aprendiendo nuevas cosas y es lo que nos mantiene con ilusión, ganas y motivación.
      Gracias por tu comentario y lo tendré en cuenta. Un fuerte abrazo desde España.

  • @MAYA110587
    @MAYA110587 Год назад +2

    Llevaba años de no ver el software de Livewire para simulación.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Sí la verdad es que es muy antiguo, tanto que cadece de librerías fundamentales, pues otros programas cogieron la delantera. 🤪🤪🤪

  • @ismaelfarrera1993
    @ismaelfarrera1993 4 месяца назад +1

    Es una opción para cuando no tengas una fuente de alimentación, las he visto ennlos amplificadores backstage pro 30,40 en la secciones del encendido, con un detalle fallan y queman al relevador cuando sube el voltaje en la entrada, en tarjetas de lavadoras e igual da fallas, soporta mas un transformador.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  4 месяца назад

      Yo personalmente este tipo de fuentes la utilizaría sólo para alumbrado y poco más.

  • @juanbiope
    @juanbiope 4 месяца назад +2

    gracias

  • @yordanmastrapa6308
    @yordanmastrapa6308 Год назад

    Hola muy buen video lo felicito me podría desir que progama utilizo para simular el circuito

  • @Rony...1310D
    @Rony...1310D Год назад +1

    Excelente video !!! PODRIAS hacer una revisión de una fuente de poder de pc... de las genéricas y mostrarnos sus componentes y sus características....?

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад +1

      Sí Roni, más adelante subiré vídeos diversos por ahora los vídeos que voy grabando son para un público con conocimientos muy básicos en la electrónica y están hechos sobre todo para que todo el mundo entienda. No obstante más adelante reconsideraré esas peticiones como la tuya que son bastante interesantes. Un fuerte abrazo para ti en la distancia y gracias por el feedback. 🙂

  • @DAROS21Q
    @DAROS21Q Год назад +1

    Por recomendacion de unos amigos llegue a tu canal y te digo que estoy en busqueda de todo lo relacionado a la electronica por lo que quiero APRENDER PASO A PASO este mundo de la electronica.
    ya soy parte de su canal y quisiera algo sobre los diodos zener y el famoso puente de diodos para mas adelante tranqui no hay apuro por que vere sus demas videos.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Frank muchas gracias por suscribirte y por comentar. No te preocupes, poco a poco iremos subiendo esos contenidos interesantes. Ya tocaremos temas de esos y similares. Un abrazo enorme. 💫🕊️🙂☺️

  • @gustavojimenez15
    @gustavojimenez15 Год назад

    Saludos, muy bien explicado, soy nuevo en el tema y aún no entiendo varias cosas. Por ejemplo: cómo sabes que al primer condensador que filtra el puente de diodos solo van a llegar 15v si tienes una entrada de 230? Quien baja la tensión hasta los 15v? Gracias por tus videos

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Lo baja el condensador de poliéster, el puente de diodos rectifica la corriente, pero al mismo tiempo hay una pequeña caída de voltaje, debido al consumo de los mismos diodos. El condensador filtra.

  • @FranciscoGrañaCarballo
    @FranciscoGrañaCarballo Год назад +1

    En España la frecuencia de la red es 50Hz.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Sí correcto me equivoqué hace tiempo y ya lo rectifique en su momento jeje muchas gracias por el comentario.

  • @brayanbastidas8460
    @brayanbastidas8460 5 месяцев назад

    Amigo agrégale un ladrón de Julio en la salida para generar altas frecuencia

  • @risk4786
    @risk4786 Год назад

    pregunta:
    1-El programa de simulación que utilizo para el video como se llama?
    2- Para aumentar la corriente a la salida tendría que agregar otro condensador de 1uf en paralelo? o puedo realizar una configuración lineal con un tip41 y un diodo Zener para aumentar su corriente?

  • @HectorGarcia-fx6nx
    @HectorGarcia-fx6nx Год назад +2

    50 Hz en españa, 50 Hz chico,y bueno yo no pondria el 7805, le pondria un zener, bien gracias amigo.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Hola Héctor muchas gracias por tus comentarios, pues bueno con respecto a los 60 hercios, llevas razón, estoy más despistado que un chino en una discoteca de Cancún 😂
      Con respecto al 7805 te comento que estaba haciendo pruebas con circuitos pequeños por eso dije al principio que no valía para todo, y en algún que otro comentario he recomendado el diodo zener. Un fuerte abrazo y gracias por la corrección Héctor.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад

      Ya lo he puesto en los comentarios. Héctor gracias.

  • @lazaromolina8665
    @lazaromolina8665 2 года назад

    Como hacer si quiero éste mismo circuito , pero de 12 vcd , ò 24 vcd , a 20 , ò 30 amperes ??????🤔🤔🤔🤔😎.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  2 года назад

      No amigo las fuentes capacitivas están limitadas a pocos m.a estás fuentes capacitivas tiene muchas limitaciones como dije en el vídeo, para lo que buscas necesitarías una fuente de alimentación, obviamente a base de transistores y transformador (aislamiento galvánico).

  • @martinvillanuevacolosalbue2164
    @martinvillanuevacolosalbue2164 2 года назад

    RESONANTE ACA EN MEXICO HAY CORRIENTE 110 VOLTS, COMO LA HAGO IGUAL QUE LA DE 220 VOLTS, NO ES IGUAL, BUENO LA HARE COMO TU LA HICISTE PARA 220 VOLTS , DESPUES ME DICES COMO HACERLA PARA 110 VOLTS. SALUDOS DESDE TIJUANA BAJA CALIFORNIA MEXICO

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  2 года назад

      Martín te vale igual para doscientos veinte que para 110v. Es decir que no tienes que cambiar nada en el circuito. Lo único es que tendrás que mirar lo que quieres a la salida como expliqué en el vídeo. Y para ello tienes dos opciones, la primera opción es ponerle un regulador de corriente como expliqué según el voltaje que quieras a la salida y la segunda opción sería poner un diodo zener. Este circuito te entrega pocos miliamperios, lo cual quiere decir que no te valdría para muchos proyectos, solamente aquellos que no consuman mucha cantidad. Aunque el regulador de voltaje 7805 en el caso de que quieras obtener 5 voltios, de un amperio como mucho, obviamente en este circuito no vas a obtener un amperio. Pero aún así te sigue sirviendo para alimentar bastantes circuitos que consuman poca corriente. ☺️

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  2 года назад

      Y si quieres aumentar un poco más la potencia del circuito añade dos condensadores de poliéster esos que van al principio lo añades en paralelo es decir por estos condensadores en paralelo en lugar de uno solo lo demás es todo igual.

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  2 года назад

      Yo mi consejo es que utilices una fuente alimentación con protección galvánica, por ejemplo la que obtienes con un transformador es más eficiente y seguro, para mí ese tipo de circuitos es decir capacitiva son muy limitados y peligrosos, por lo que prefiero de reducción inductiva.
      Y bueno los cálculos de lo que vayas a colocar a la carga deberás de hacerlo en base a eso mismo. Mira a ver si la frecuencia de la corriente eléctrica es de 50 o 60 Hz. Por lo demás ten mucho cuidado Martín al manipular ese circuito.

  • @luisguillermomartinezmonte9216

    que amperaje bota

    • @resonanteoscilante
      @resonanteoscilante  Год назад +1

      Hola Luis ante todo gracias por tus comentarios, pues depende de los valores que vayas a usar en los componentes. Normalmente este tipo de fuentes capacitivas arrojan muy pocos miliamperios, más o menos unos 100 mA.

  • @gregorioboyan6795
    @gregorioboyan6795 Год назад

    Sin tarjeta pcb

  • @fernandovasquez9626
    @fernandovasquez9626 Год назад

    otro error es no decir que programa estas usando