Por qué se trabaja 60 horas o más a la semana en América Latina

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 483

  • @edgarbustos1877
    @edgarbustos1877 8 дней назад +31

    Este video deberian mostrarselo a todos los empresarios

    • @user-ve2yz9ne9g
      @user-ve2yz9ne9g 7 дней назад

      Todos se sentirían nal

    • @MiyamotoMusashi696
      @MiyamotoMusashi696 4 дня назад

      Te van a decir que eres un huevón que el trabajo es salud y un monto de rollos para convencerte de que si no trabajas 8 horas o más eres un inútil, un holgazán

  • @PonteDeAmbiente
    @PonteDeAmbiente 9 дней назад +98

    En Bogotá se gastan dos horas para ir y otras dos horas en regresar del trabajo a casa, en promedio, ya que pueden ser más en caso de lluvias u otros problemas

    • @branflores3607
      @branflores3607 9 дней назад +6

      parece que describiste lima peru

    • @gatitosmiaomaio
      @gatitosmiaomaio 9 дней назад +6

      @@PonteDeAmbiente súmale las horas extras que trabaja sin ningún pago.

    • @NaurisMendoza
      @NaurisMendoza 8 дней назад +1

      Cierto , llegas agotado al trabajo

    • @aldoarellano3161
      @aldoarellano3161 7 дней назад +2

      Lo mismo para Ciudad de México, son muchos los problemas que los gobiernos en conjunto con empresarios deben atender para mejorar la calidad de vida de los habitantes en general. Una solución que ya demostró efectividad en pandemia fue el trabajo a distancia, pero los empresarios no comprenden que el trabajo es algo que se hace y no un lugar al que se va, así que estamos de vuelta a la oficina, congestionando vialidades y gastando recursos para estar presencialmente.

    • @MiyamotoMusashi696
      @MiyamotoMusashi696 4 дня назад

      ​​@@aldoarellano3161 es un acuerdo con el gobierno para que sigamos pagando gasolina y transporte y sigamos moviendoles el changarro

  • @gonza3000
    @gonza3000 10 дней назад +214

    En Perú muchas veces se trabaja de mas por que las empresas te marean con tu rol, ejemplo, te contratan como vendedor de ropa en una tienda, y te obligan a la limpieza, a la caja, a la supervisión, a ser seguridad, almacén, inventario de local y de almacén, apertura del local, cierre del local, y en casos extremos hay empresas que a ese vendedor le asignan buscar y evaluar otro trabajadores (chamba de rrhh), depósitos de dinero y giros (chamba de contaduría) y así.... y todoooo por sueldo mínimo mas horas extras.... y lo peor que si te quejas, muchas personas se molestan diciendo "si no quieres trabajo pues no trabajes" esa cultura fomenta la explotación y los abusos laborales 😅

    • @ivancortez113
      @ivancortez113 10 дней назад +14

      Eso es cuando eres informal, pero la gente formal no pasa eso, al menos a mi yo solo trabajo 40 horas a la semana.

    • @juanc.navarretes.445
      @juanc.navarretes.445 10 дней назад +14

      Si, son muy abusivos, eso es verdad

    • @gonza3000
      @gonza3000 10 дней назад +23

      @@ivancortez113 en informales es mucho peor, lo que describí es un caso de trabajo formal en una mype, para protegerse de eso es necesario ir a sunafil o cambiar de trabajo.... En los trabajos informales se ven casos peores de jornadas de 12h al día todos los días

    • @franciscojaviermarescruz2920
      @franciscojaviermarescruz2920 9 дней назад +6

      En Perú y en México, también

    • @FrankoMalaver
      @FrankoMalaver 9 дней назад +4

      ​@@gonza3000 Te están explotando, eso que describes es en empleos informales, mis colaboradores trabajan 45 horas semanales, pero eso de trabajar 10 horas al día por 6 o 7 días es explotación que se da en el ámbito informal, lo cual muchos aprovecharon de la necesidad de los inmigrantes.

  • @HimalayaMountainPodCast
    @HimalayaMountainPodCast 10 дней назад +78

    Yo trabajé hasta casi 100 horas a la semana, sólo pude soportar 3 meses.
    La persona con quien trabajaba, me escribió a decirme que era un vago que no hacia nada.
    Yo trabajaba 14 horas al día o más todos los días de Lunes a Lunes 🤢🤢

    • @DarenKajiWolf
      @DarenKajiWolf 10 дней назад +13

      trabajar de que?!!! ( Ojala nunca te toque de nuevo esa clase de absurdos en el futuro)

    • @HimalayaMountainPodCast
      @HimalayaMountainPodCast 9 дней назад +7

      @@DarenKajiWolf Era mesero en una ciudad a mas de 30 grados. fue duro, pero pasado pasado. ejej

    • @DarenKajiWolf
      @DarenKajiWolf 9 дней назад +3

      @@HimalayaMountainPodCast Auch! tengo amigos que han sido meseros, pero eso es un nivel mayor de dureza!

    • @franciscojaviermarescruz2920
      @franciscojaviermarescruz2920 9 дней назад +8

      En un país llamado México, veo tranzas 😂 deshonestidad por varios lados abusa el patrón y por donde se pueda el empleado lo roba, de ahí que es un círculo vicioso.(Hay excepciónes)

    • @DarenKajiWolf
      @DarenKajiWolf 9 дней назад

      @@franciscojaviermarescruz2920 Elchilaclips o también el Cordura artificial hablan bastante bien de eso en los respectivos videos, el valemadrismo o la explotación y aprovechamiento de oportunidades u burnouts invaden a muchos empleados bajos mexicanos, pero no creo que sea exclusivo de allá.
      Aquí en colombia pasa parecido en cierta cantidad de gente, aprovechamiento ridículo y a su vez empleados maliciosos o que a mala gana hacen las cosas por las mismas condiciones denigrantes de sus trabajos...

  • @emanuelarias4683
    @emanuelarias4683 8 дней назад +6

    Algo que aprendí después de terminar reventado, es que para trabajar bien tambien hay que descansar bien.

  • @alexandergarciaescobar1634
    @alexandergarciaescobar1634 10 дней назад +36

    En mi país Colombia, a la mayoría les toca excederse laboralmente sin contar con más del 60% de los trabajadores en la informalidad. Definitivamente, los servidores públicos somos los que más gozamos de una jornada de 40 horas y muchas garantías. Colombia es un país de exceso de trabajo.

    • @acuario1997
      @acuario1997 9 дней назад

      como no van a gozar si no hacen nada solo se rascan las bolas y rajan de los demas

    • @ninjapvp4211
      @ninjapvp4211 9 дней назад +1

      Ni los servidores publicos😂

    • @alexandergarciaescobar1634
      @alexandergarciaescobar1634 9 дней назад +8

      @ninjapvp4211 los servidores públicos gozamos de muchos beneficios que, lastimosamente, la gran mayoría no tiene, además, son jornadas laborales por ley de 40 horas de lunes a viernes. Finalmente, la plena estabilidad laboral (cuando uno se gana el cargo en concurso de mérito).

    • @Panjuabloo
      @Panjuabloo 9 дней назад +7

      Cuando en tú entidad te dicen "Dependiendo de las necesidades del servicio" y cuando tú jefe es explotador y es quien firma el informe de valoración al mérito, no funciona así. 😭😭😭

    • @RicardoC-dt9ud
      @RicardoC-dt9ud 8 дней назад +1

      Exceso de trabajo? Pero si casi todos los lunes son festivos! 😂

  • @joeltoledo438
    @joeltoledo438 9 дней назад +22

    No es queja es testimonio mi supervisor me amenazaba con quitarme mi casa porque según el yo la tenía gracias a el, todo fuera de la realidad yo la conseguí gracias a Dios y con mi esfuerzo

  • @diagueroca22
    @diagueroca22 10 дней назад +12

    Como anillo al dedo de la información que ocupaba! 😊🇨🇷🫶🏻

  • @nataliadecastro1516
    @nataliadecastro1516 10 дней назад +55

    Desafortunadamente en LA no hay eficiencia en los procesos y la cultura de algunos emperadores tienen temor al cambio. En mi 🇨🇴 trabajamos mucho pero la producción traducida en $$$ y en el bienestar de las personas no se ve 🤦🏼‍♀️🤦🏼‍♀️🤦🏼‍♀️

    • @DarenKajiWolf
      @DarenKajiWolf 10 дней назад +6

      tal cual!!!

    • @juansebastiansolanopalacio7543
      @juansebastiansolanopalacio7543 7 дней назад +4

      La plata solo se ve para los dueños de las empresas en colombia😊

    • @wilderjhonathanzevallosque2270
      @wilderjhonathanzevallosque2270 7 дней назад

      Te apuesto a que si y no lo notas. Dime tus abuelos vivían mejor o peor que tú? Tenían teléfono? Internet? Televisor en cada habitación? Laptops? Se iban de vacaciones todos los años?
      Que gran mentira la de decir que las cosas no mejoraron nunca pese a que generación a generación vivimos mejor que la anterior, salvó las excepciones, pero no son la mayoría.

    • @Chuck345-m9m
      @Chuck345-m9m 6 дней назад +1

      @@wilderjhonathanzevallosque2270 crees que las personas que tienen eso trabajos informales reciben los beneficios que mencionas? eres empresario o iluso?

    • @facb16
      @facb16 6 дней назад +1

      ​@@wilderjhonathanzevallosque2270jajaja, si hablamos de esa época, no se contaban con ninguno de esos "lujos" porque ni siquiera existían. Por el contrario, si se tenía opcion de tener su vivienda propia, cosa que para las actuales generaciones no se puede. Hemos pasado ahora de pasar más tiempo en nuestro trabajo que compartiendo como en épocas anteriores con nuestra familia

  • @Escorpi0nDeArena
    @Escorpi0nDeArena 8 дней назад +9

    Espero que la prensa internacional hablé más de estos mal tratos en la región de hispanoamérica para que sea una materia de investigación e información.

    • @wilderjhonathanzevallosque2270
      @wilderjhonathanzevallosque2270 7 дней назад +1

      No son mal tratos, cuando tú aceptas un acuerdo, no es ilegal. El mayor problema de Latinoamérica son los oligopolios que evitan que las empresas pequeñas crezcan y que aumente la oferta laboral, acompañado de la mejoría de las condiciones laborales.

    • @KleshKanda
      @KleshKanda 2 дня назад

      Hispana que eso , es ofensivo reportándome como crimen de odio a RUclips le encanta censura eso

  • @laloaltamaria9221
    @laloaltamaria9221 10 дней назад +39

    "Necesito que nos apoyes" que en el Perú significa que tienes que hacer horas extras, y si no aceptas es como que te dijeran que no apoyas y que eres un mal empleado. Yo trabajo diariamente 72 horas a la semana, en Lima, Perú.

    • @astridcarolinacanascortes4315
      @astridcarolinacanascortes4315 9 дней назад +4

      Igual aquí en Colombia.

    • @alvarovargaspacheco1117
      @alvarovargaspacheco1117 8 дней назад +6

      Si trabajas en empresa formal (lo que es raro en Lima Peru) bueno te dicen max 1 hora y te pagan, pero si eres un trabajador informal, literal no tienes fecha de salida, peor si es ayudante de cocina, ahi te pagan con comida

    • @victorluque1659
      @victorluque1659 6 дней назад

      A mí me obligaban hacer horas extras gratis y cuando comencé a quejarme me botaron rapido

    • @KleshKanda
      @KleshKanda 2 дня назад

      Porque.se dejan ?? Simplemente marcan hora y se van a las 5 pm , se acabó
      Así de simplemente aquí en el norte los chinos te dicen por favor , la última vez que trataron de hablar mal , todos sacaron celular y miraban mal saben ue los van a castigar

  • @hannatwin9765
    @hannatwin9765 9 дней назад +10

    A mi esas jornadas y el stress me dejo super enferma, te hacen trabajar hasta casi tu final 😢

  • @laloaltamaria9221
    @laloaltamaria9221 9 дней назад +25

    Si en América Latina no se trabaja de una manera más eficiente es porque la empresa para la que trabajas no implementa una mejor infraestructura. Los dueños piensan "¿Para qué comprar una máquina si lo puede hacer manualmente un trabajador? Reponer la máquina cuesta, reponer a un trabajador no." Hace 2 semanas un conductor de tráiler se cayó de rodillas desde lo alto de su vehículo y se fracturó ambas rodillas, probablemente no trabaje durante 1 año. Y nunca hicieron una charla de seguridad por eso. A los dos días otro trabajador que era el más anciano y antiguo se cortó varios dedos de una mano, perdiéndolos. Y probablemente ya no trabaje más. La empresa simplemente contrató a otros trabajadores y no cambiaron la manera de trabajar. Cuando yo reclamé porque existan charlas de seguridad, la ingeniera de Calidad me dijo que estaban "muy atrasados". A los dueños solo les importa vender y pagarle poco a sus trabajadores. Los únicos que viven una buena vida son ellos a costas de los demás. Saludos de Lima, Perú.

    • @Benaplay
      @Benaplay 8 дней назад

      No puedes generalizar. Hay mucha innovación, pero el detalle está en qué hay poca capacitación. No todas las empresas son como mencionas, pero si hay muchos dueños de empresas que piensan lo que tú.

  • @ismaelpaz3468
    @ismaelpaz3468 9 дней назад +34

    Yo he dejado 3 trabajos en el 2024.
    Aquí en México están que van a reducir la s hrs a 40.
    Pero los que más se oponen son los empresarios y ponen mil pretextos. También hay oposición porque muchos políticos tienen sus empresas.
    Están acostumbrados a tener exclavos y no trabajadores.

    • @artemiorodriguez7116
      @artemiorodriguez7116 9 дней назад +10

      Las excusas que ponen los empresarios para no bajar el horario laboral son muy absurdas por cierto

    • @zuniga3470
      @zuniga3470 9 дней назад +5

      en cambio, se aprueban rapido los aumentos salariales de los legisladores. en fin, esto no va a ningún lado

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад

      @@zuniga3470hay mucha mafia

  • @silbi9911
    @silbi9911 8 дней назад +6

    En Perú, una vez un jefe dijo que al trabajador se le tiene que sacar provecho al maximo porque de alli renuncia y no pudiste recuperar la inversion de la empresa...yo lo mire con cara de asombro, y él se sentia todo orgulloso por su idea, y a los subjefes les decia si no puedes acabar tu trabajo delega delega....y estoy hablando de trabajos de quimicos farmaceuticos de universidades, es trabajo intelectual de investigacion no solo mecanico o manual.

    • @juanantoniopedraza1249
      @juanantoniopedraza1249 6 дней назад

      Que irónico verdad, el delegar 😂😂😂son unos ca-gones

    • @victorluque1659
      @victorluque1659 6 дней назад +2

      Yo conocí gente así y al final la gente lo deja solo, nadie quiere trabajar con ese explotador y termina cerrando o subsistiendo

  • @edwardgonzalez7300
    @edwardgonzalez7300 9 дней назад +10

    Este tema bajo mi experiencia se basa en varios ámbitos por ejemplo en la parte administrativa, infraestructura tanto física como tecnológica, metodologías de trabajo, esto hace que nos presionen por presentar indicadores de productividad (esta palabra es molesta). Lo otro, jefes no cualificados. Las horas extra pareciera que toca arrodillarse para que nos la paguen. La carga de trabajo es excesiva. Si lo tenemos en cuenta esto ha venido desde la pandemia.

  • @ladymaybellivasquezhernand5648
    @ladymaybellivasquezhernand5648 9 дней назад +5

    En Guate también se trabaja más de 40 horas semanales y como bien mencionan el sobrecargo de actividades conlleva a trabajar tiempo adicional. También he conocido colaboradores que no quieren descansar cuando deben hacerlo y piden trabajo extra y siempre es la misma queja que no les alcanza el salario y cuando uno ve el estilo de vida que llevan se da cuenta que gastan más de lo que ganan y muchas veces no invierten en educación más sin embargo siempre está aquello de querer tener más dinero aunque no tengan salud. Interesante documental, muchas gracias por el apoyo ❤

  • @danielguanopatin
    @danielguanopatin 9 дней назад +5

    Excelente reportaje e investigación

  • @zhandra.f.e
    @zhandra.f.e 9 дней назад +13

    No consideraron el pluriempleo, aunque es sabido que en algunos países de la región es necesario tener más de una fuente de ingresos para cubrir los gastos básicos. En ese contexto, la urgencia económica limita los tiempos de descanso y de ocio, y a la larga, compromete la salud.

    • @drmontyi
      @drmontyi 9 дней назад +2

      Yo tengo dos trabajos y aún así hago horas extras y tomo cursos pagados por mí y doy clases gratis 😢

  • @astridcarolinacanascortes4315
    @astridcarolinacanascortes4315 9 дней назад +11

    En Colombia trabajamos sin contrato bajo el chantaje de hacerlo si uno realmente quieres firmar el mismo que es además un un conteato civil de prestación de servicios, no in contrato laboral con prestaciones sociales. Sobre todo en el Estado es grave y masivo. El chantaje económico y moral genera un daño muy serio en las relaciones sociales. Aquí la pasioagresividad es igualmente masiva ya que te acostumbras a que jamás debes aclarar tus límites, es mal visto hacerlo. La lógica es: quién engaña a quién con qué tipo de lenguaje indirecto para lograr sus finalidades.

  • @gilbertov6079
    @gilbertov6079 9 дней назад +14

    En mi país Colombia la tasa de desempleo es tan alta en profesionales que mucha gente está dispuesta a aguantar esos horarios laborales y las empresas lo saben por eso aunque cambien leyes no habrá mejora ya que para que la igualdad mejore primero se necesita más empleo para que la gente pueda exigir sin temor al despido

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад +2

      Si fuera en colombia nada más es en todos los lados n mi país donde nací hay personas que haciendo Uber está ganando más que una persona en una empresa hasta los de moto Uber ganan más porque no gastan combustible

    • @Chuck345-m9m
      @Chuck345-m9m 6 дней назад

      Es la historia de siempre en muchos países latinoamericanos

  • @juandavidgranada1281
    @juandavidgranada1281 6 дней назад +2

    Hay que ser agradecidos cuando hay trabajo, es el que nos da el techo, comida y ropa… saludos desde NY 🇨🇴🗽

    • @Chuck345-m9m
      @Chuck345-m9m 6 дней назад +2

      Pero eso no es escusa para recibir maltratos y humillaciones, he visto casos de personas que son tratados como esclavos solo por desempeñar funciones humildes.

  • @drakudeon9582
    @drakudeon9582 9 дней назад +29

    8 horas de trabajo + 2 de transporte + 2 de desayuno, comida y cena + 2 de higiene personal y presentación laboral + 7 horas de sueño son 21 horas. Solo quedan 3 horas para estudiar ,descansar, familia o social. Es una esclavitud, tanta gente sin empleo, debería ser 5 o 6 horas y las otras horas deberían contratar gente.

    • @alvarovargaspacheco1117
      @alvarovargaspacheco1117 8 дней назад +6

      Ahora imaginate 1 padre que tiene hijos sin medirse, esas pobres criaturas sufrirarn carencias

    • @wilderjhonathanzevallosque2270
      @wilderjhonathanzevallosque2270 7 дней назад

      El empleador no es responsable de que tú vivas lejos de tu trabajo, y tú firmas un contrato de trabajo dónde estás especifica el sueldo y el horario de trabajo, si no estás de acuerdo no trabajas ahí y ya, y si estás de acuerdo no es esclavitud.
      Y si me dices que estás obligado porque no consigues trabajo en otro lado, entonces el problema es la falta de ofertas laborales, o en su defecto tu mismo por mediocre

    • @mayonesa8420
      @mayonesa8420 7 дней назад

      Wow increíble tu privilegio ​@@wilderjhonathanzevallosque2270

    • @Emirrrrrr5202
      @Emirrrrrr5202 6 дней назад

      Wilder eres un pobre esclavo, mejor cállate y trabaja​@@wilderjhonathanzevallosque2270

    • @Chuck345-m9m
      @Chuck345-m9m 6 дней назад +1

      @@alvarovargaspacheco1117 Están creando una generación de jovenes sin padres simbólicamente hablando

  • @dali995
    @dali995 9 дней назад +14

    yo vivi en bogota aprox. 1 año, y es cierto la gente trabaja y trabaja, y no tiene nada, es como correr detras de un carro, es lamentable, porq conoci a personas agotadas y aun no pueden tener momentos de vivir, en peru mis conocidos me dijeron lo mismo es trabajar pero realmente no te deja el sistema tener los frutos de tu trabajo.
    PD: Muy guapo el periodista y su actitud especialmente cuando aplaude😅

    • @brandongarzon2752
      @brandongarzon2752 9 дней назад

      Dale asterisco al presentador si le gusto

    • @dali995
      @dali995 9 дней назад +4

      @brandongarzon2752 señor está resentido de la vida?? Que anda tan grosero con todo el mundo, seguro es usted un colombiano seguidor de petro 🤮 ??

    • @magmag8379
      @magmag8379 7 дней назад

      Yo vivi en bogota 5 años es falso encuentras un trabajador del minimo con iphone se van de vacaciones a otros paises mantienen en restaurantes cada fin de semana . Nunca entendi como lo hacian con esos salarios

    • @DonParceG
      @DonParceG 7 дней назад +2

      Vivo en Philadelphia. Trabajo y trabajo y parece que todo esta programado para que sigas asi sin poder disfrutar tu vida. Mas aùn aqui las distancias son muy largas yo en promedio tengo que gastar 1hora y media en ir y regresar de mi trabajo.

    • @dali995
      @dali995 7 дней назад +1

      @DonParceG minimiza tus gastos al máximo, ejemplo no compres ropa cara, compra usada, come cosas baratas, y solo lo necesario. Hasta que tengas algo bien reunido para que hagas un curso de algo técnico.

  • @giovanniescurra138
    @giovanniescurra138 4 дня назад +2

    Lo peor no es solo el exceso de horas laboradas (mayor a 8 horas) sino el no pago de las horas extras. Muchos trabajadores incluso no reclaman porque temen que no les renueven contrato. Eso pasa en el sector privado en Perú. Aunado a eso en el sector público nunca se pagan las horas extras, es ilegal el pago de estas, solo se compensan con días libres que rara vez se otorgan.

  • @hercomcomunicaciones6489
    @hercomcomunicaciones6489 10 дней назад +15

    Y cuando el trabajador reclama le muestran un documental de los magnates que "no duermen por trabajar" y les dicen que esa es la forma de hacerse rico 😂😂😂

  • @manuelp.1145
    @manuelp.1145 10 дней назад +26

    Yo trabajo de manera informal 10 horas al día cuando me sale trabajo, me toca tomarlo porque no hay de otra, no consigo empleo para trabajar en blanco aunque sea profesional, en latinoamérica ejercer lo estudiado en la universidad es muy, pero muy difícil.

    • @gatitosmiaomaio
      @gatitosmiaomaio 9 дней назад +5

      @@manuelp.1145 pero dile eso a la generación de cristal que piensa que viven en el mejor de los mundos.

    • @manuelp.1145
      @manuelp.1145 9 дней назад +7

      @gatitosmiaomaio ellos creen que subiendo el salario mínimo todo se soluciona, sin darse cuenta que justamente hay mucho desempleo por culpa de que el salario mínimo que es establecido por ley es muy alto respecto a lo que la economía puede soportar

    • @diegogalicia2741
      @diegogalicia2741 9 дней назад +6

      Y cada año salen más y más titulados

    • @manuelp.1145
      @manuelp.1145 9 дней назад

      @@diegogalicia2741 tenemos que adaptarnos como podamos, no hay de otra, los gobiernos seguirán incentivando que hayan más profesionales aunque no hayan empresas para darles trabajo, en si es una estafa promovida por los gobiernos, porque mientras drenan de impuestos a las empresas y crean cada vez menos puestos de trabajo, creanas profesionales que no logran ser rentables para las empresas que sobreviven.

    • @manuelp.1145
      @manuelp.1145 8 дней назад

      @@diegogalicia2741 y van a seguir saliedo, en si es una estafa de los gobiernos, crujen a las empresas a impuestos y ponen trabas para que surjan nuevas empresas con regulaciones, mientras producen en masa nuevos profesionales que no van a ser rentables en general para las empresas, y los producen a partir de los impuestos que toman de las mismas empresas grandes y sobretodo las pequeñas que logran sobrevivir.

  • @skullhysteria9s731
    @skullhysteria9s731 8 дней назад +3

    Los peruanos tienen la percepción de que trabajar muchas horas les hara un mejor pais ,e incluso sienten orgullo
    Hay una frase que suelen repetir
    ”asi es el trabajo”

  • @hugovasquezbardales9196
    @hugovasquezbardales9196 9 дней назад +23

    Perú, Perú, Perú.... Por fin ganamos en algo... En explotación

    • @gatitosmiaomaio
      @gatitosmiaomaio 8 дней назад +4

      @@hugovasquezbardales9196 y lo peor de todo, es que la ciudadanía no se da cuenta, y piensa que vive bien !. QUE ES NORMAL LA EXPLOTACIÓN, la justificación es , "todo el mundo es así", o si no te gusta puedes irte.

    • @alvarovargaspacheco1117
      @alvarovargaspacheco1117 8 дней назад

      @@gatitosmiaomaio La solucion es que formalicen los trabajos Y QUE MEJOREN EL MALDITO SISTEMA DE TRANSPORTE QUE ES UNA LAGRIMA EN ESTE PAIS

    • @hfczunr8613
      @hfczunr8613 8 дней назад +2

      ​@@gatitosmiaomaio la ignorancia de esa gente es asi no saben que tienen derechos por lo que tanto tiempo se luchó y lamentablemente la gran mayoria de esa gente son de instituciones PARTICULARES

    • @gatitosmiaomaio
      @gatitosmiaomaio 7 дней назад +1

      @ no se, creo que les gusta que la gente viva mal. Ellos piensan la mayoria de los latinos que viven bien,°Aya tu, es tu problema, yo vivo bien, osea todo esta bien, y no pienso que las cosas sean diferentes afuera, me da igual lo que te pase a ti°. y ESO ES una verguenza.

  • @LeandroMiguelGonzález
    @LeandroMiguelGonzález 8 дней назад +4

    El salario mínimo en Cuba es de unos 2.100 pesos mensuales (6.20 dólares) y el salario medio alcanzó en 2023 los 4.648 pesos cubanos que son aproximadamente 13 dólares.

  • @lahermositta
    @lahermositta 10 дней назад +12

    En el papel dice una cosa y otra es la práctica, además piden que apoyes sin un contrato de por medio solo porque tienes necesidad de seguir trabajando en ese lugar por la paga

  • @paulinamendez546
    @paulinamendez546 9 дней назад +3

    Gracias por señalar el adefesio que piensan hacer en Costa Rica.

  • @EdwardGarzon-yd3ch
    @EdwardGarzon-yd3ch 9 дней назад +9

    Aquí en Polonia, trabajo 10 horas diarias y sábado 6. Un total de 56 horas en la semana lunes a sábado. Y hay lugares de 12 horas y están pagando poco para todo el esfuerzo

    • @dali995
      @dali995 9 дней назад +3

      ahora el sistema de trabajo te deja obtener los resultados de esas 56 horas? has podido reunir? comprar pertenencias de calidad de vida? ahi es donde varia la diferencia, porq si vas a trabajar todo ese tiempo y no sirve para mas si no solo comer y vestirte y alquilar una pieza, es lo mismo que aqui en latam

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад

      @@dali995creo que depende tu salario si ganas más o menos bien hay perdonas que toman un segundo trabajo puede ser hasta de Uber o delivery cuando salen del trabajo o sábados y domingos para hacer unas 60 o más ya depende de la persona.

    • @dali995
      @dali995 9 дней назад

      @@inmortal131 inmortal, no entendí mu bien tu respuesta..

    • @dali995
      @dali995 9 дней назад +2

      @@inmortal131 es q hablamos es de si te dan resultados esas horas trabajadas que habla el de Polonia, por eso le pregunté

    • @victorluque1659
      @victorluque1659 6 дней назад

      En Polonia, yo pensé que en Europa respetaban y te pagaban bien

  • @19pipe98
    @19pipe98 6 дней назад +1

    Yo trabajaba con Maersk una multinacional importante y trabajaba al día 15 horas, porque había que cumplir objetivos diarios y mis jefes todo el día me presionaban en reuniones, pero tampoco me dejaban hacer mi trabajo, hasta que me echaron por no rendir.

  • @IAL164
    @IAL164 10 дней назад +16

    buena camiseta del presentador

  • @angelavila799
    @angelavila799 7 дней назад +3

    Trabajo en la industria petrolera 12 horas diarias de lunes a domingo , 21 días seguidos y luego 7 días de descanso

  • @luchomusic3595
    @luchomusic3595 9 дней назад +4

    Le recomiendo a DW y al presentador de estas noticas que haga un reportaje del eje cafetero en Colombia, que es un paraiso turistico, pero es la región de Colombia donde hay mas contratacion de palabra sin firmar contratos y que la gente trabaja horas extras sin ser pagadas, ademas de que la primera semana de empleo los empleadores la llaman "semana de aprendizaje" la cual no pagan.

  • @luiscastro9611
    @luiscastro9611 10 дней назад +15

    En Ecuador podrá muy 40 horas semanales pero la realidad es otra, la gran mayoría tienen que trabajar de 8 am hasta bien entrada la noche y a veces por menos del salario basico

    • @PaulAraujo-e5w
      @PaulAraujo-e5w 9 дней назад +2

      Trabajas con un título universitario con profesion o en la informalidad, o sera trabajas en el campo rural 🤔

    • @luiscastro9611
      @luiscastro9611 9 дней назад +3

      @@PaulAraujo-e5w En Ecuador, a menos que trabajes en una entidad pública, debes de trabajar de 8 am hasta 8pm, es más, el dicho aquí es: "Hay hora de entrada pero no hay hora de salida", la verdad es que un trabajo en la que tengas beneficios llamados "beneficios de ley" eres esclavo, porque lo primero que te dicen es que "si no quieres trabajar a la hora que te exigimos, puedes irte, hay en este momento 200 afuera esperando por tu puesto". Y eso es con el trabajo dependiente, si tienes tu propio trabajo es peor ya que debes de buscar la menera de que tu negocio salga adelante o sino quedas en la quiebra.

    • @PaulAraujo-e5w
      @PaulAraujo-e5w 9 дней назад +2

      @@luiscastro9611 puedo preguntar de más y decir, si haz podido sobrevivir con esa carga de trabajo o como lo hiciste o si puedes dar algún consejo puede que lo que te diga te vaya a hacer enojar por tu tipo de afiliación política pero trabajo en lo público como trabajador dependiente en Ecuador y con todo lo que andan queriendo achicar el estado quiero ver que hacer cuando me toque trabajar en lo privado como va ser mejor o peor y si es peor como sobrellevarlo, ojala me respondas sin 0di0.

    • @luiscastro9611
      @luiscastro9611 9 дней назад

      @@PaulAraujo-e5w No pertenezco a ningún partido político ni estoy afiliado a ninguno, es más, simpre voto nulo en las elecciones. Salvo ciertas circunstancias me pongo a ver el acontecer político del país y el mundo para ver cómo andan las cosas. De allí trato de no caer en la trampa de estar fijandome en eso ya que al final siempre se termina frustrado y decepcionado. De allí, en cuanto al trabajo, tal como mencioné solo que estés un una empresa pública podrás estar tranquilo ya que tienes todo lo de ley y trabajas solo lo que es, las 8 horas diarias y por último si te botan te dan una buena liquidación, a menos que sea por causas muy malas. De allí, solo puedo recomendar o aconsejar que si trabajas en privado o informal, des prioridad a la familia y a tu vida ya que no vale la pena sacrificar tu vida y familia por alguien a quien no le importas y que se enriquese con tu esfuerzo y trabajo. No es fácil, es bien difícil la situación, pero se puede si se trabaja para ello. Que si hay alguna forma de sacar beneficio trabajando en sector privado pues es casi imposible, buscando la forma de hacerlo por cuenta propia, pues puede haber maneras de lograrlo, pero solo si se está contento con lo básico, tener para la comida, ropa, casa, y no más. Pero al menos estás tranquilo y no se vive sufriendo por trabajar 10 horas al día para otro.

  • @ElsaLorena
    @ElsaLorena 3 дня назад +1

    Buen reportaje, lamentable lo que pasa.

  • @olimpoolimpo2340
    @olimpoolimpo2340 9 дней назад +8

    En Perú te dicen: si quieres quejarte, hazlo pero solo te digo que detrás de tí hay muchos que quieren trabajar. O sea no eres indispensable y eso termina en explotación laboral.

    • @KleshKanda
      @KleshKanda 2 дня назад

      Si , trabaja si eres grande fuerte inteligente , nota eso se logra por uno mismo ejercitando tanto el cuerpo y la mente
      Simplemente dices si eres bueno un día me cansé de esto me voy , te vas en medio de todo dejando todo al aire
      Me.dio.igual al día siguiente vinieron a rogar para regresar
      Nota era Entel , hasta me ponían cariñosa

  • @thearturo4638
    @thearturo4638 10 дней назад +9

    En la república dominicana se trabajan 70 horas semanales sea de manera formal o informal esa es la cultura y por un sueldo mínimo

  • @ErickGreco
    @ErickGreco 6 дней назад +3

    *Para el Sistema nosotros somo desechables, claramente no les va a interesar si estamos estresados o enfermos...*

  • @ignaciomartines7764
    @ignaciomartines7764 7 дней назад +1

    Buen reportaje

  • @jucazavi
    @jucazavi 6 дней назад +1

    En colombia hay profesiones a las que por ley, no se les paga horas extra, una figura llamada "personal de manejo y confianza*... A la que coloquialmente le llamamos "abuso de confianza" asi que, no solo trabajamos mas horas, si no que no las pagan, ni en dinero ni en tiempo... A mi como arquitecto me paso en todos los trabajos que tuve, jornadas de 14 -16 horas diarias, o 60 horas semanales, de lunes a lunes... Una obsoluta explotación... Y no trabajaba mas por poco rendimiento, si no por que los jefes no quieren contratar el personal suficiente, porque se hace mas costoso para el cliente y este no quiere pagar mas, busca lo mas barato... Asi que es un curculo vicioso donde solo pierde el empleado

  • @adriangalvis8395
    @adriangalvis8395 День назад

    Muy buen documental, abordaron una tematica muy tensa y delicada incluso a veces tabú, Importante: En Colombia manejan un concepto enredado y errado para administrativos y profesionales, donde se dice que es "Personal de manejo y confianza", y obligan a cumplir horarios extendidos y fines de semana sin derecho a pago de horas extra ni compensación.

  • @marorlcc6230
    @marorlcc6230 9 дней назад +6

    Los empresarios peruanos estarian contentos si el congreso que casi gana 20 sueldos mínimos sacara una ley (no me sorprende) qué nos regrese a la esclavitud

    • @w4nd4
      @w4nd4 9 дней назад +2

      En Argentina la relación sueldo de senador / salario básico es 34.

  • @lnnlnn6433
    @lnnlnn6433 9 дней назад +4

    En Perú se trabajan aprox. 12H diarias en Lima + 2 horas de transporte.

  • @ninon2385
    @ninon2385 6 дней назад +2

    Recuerdan un expresidente cuando decía q "a Colombia la está matando es la pereza, q se había q recortar el tiempo de descanso y sueño." ...😅😅

  • @Gabriel-uq8zf
    @Gabriel-uq8zf 8 дней назад

    es una adaptacion increible

  • @diegosalazar-g7i
    @diegosalazar-g7i 5 дней назад +2

    Perú definitivamente es el país que más explota a sus trabajadores no hay leyes q regulen eso particularmente trabajo de vigilante y trabajo 12 horas diarias x 6 días a la semana, entonces tienen las grandes de solo pagarte el 50% de gratificación x q son microempresa. Un sistema de explotación total.😢

  • @TiendaPesimista
    @TiendaPesimista 9 дней назад +3

    En Colombia existe el contrato por prestación de servicios y la sobre explotación es peor, no se respetan ni fines de semana... 24/7 y más en servidores públicos.

  • @Djoseluis96
    @Djoseluis96 9 дней назад +3

    aca de mesero o en restaurantes en mexico trabajas 72 horas sin contar talachas de salidas son turnos de 12 horas por dia o mas depende de la operacion y mas tiempo de pasajes si se gana bien a comparacion de los sueldos normales sin carrera universitaria

  • @mariaisabelsanabrialozano1824
    @mariaisabelsanabrialozano1824 3 дня назад

    Trabajé en un sitio donde la jornada era oficialmente de 9 horas. Aún así, era normal quedarnos hasta la noche. Una vez salió un proyecto que nos sumaba 4 o 5 horas. Nadie pudo negarse, y éso que la empresa no tenía permitido exigir horas extras. Al final nos dieron un mini bono de compensación y cuando le reclamé a mi jefe, me dijo "ah pero se les pagó. Así es en todos lados y ni pagan extra"

  • @elliotalderson1015
    @elliotalderson1015 9 дней назад +4

    Aqui en Canada lo normal es 40h por semana y el salario es x por jora. Cuando se pasa las 40 horas, cada hora te pagan como si fuera hora y media.

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад

      Eso depende mucho el trabajo no todos los trabajos tienen doble hora

  • @scto4230
    @scto4230 7 дней назад +2

    Aveces parece que vivimos para trabajar, felizmente no es mi caso.

  • @edisson8318
    @edisson8318 10 дней назад +31

    En Latam se trabaja mucho, pero de manera INEFICIENTE. No confundan trabajar mucho con ser productivos. 😎

    • @manuelhidalgo951
      @manuelhidalgo951 10 дней назад +2

      @@edisson8318 eso repiten los negreros empresarios.

    • @camiloagudelo81
      @camiloagudelo81 10 дней назад +3

      Si carnal, es lo que quiere dar a entender el video

    • @NewsDC-sd1jg
      @NewsDC-sd1jg 10 дней назад +10

      No sé puede ser productivo sin las herramientas necesarias sin tecnología. Trae la tecnología de Europa y los trabajadores de LATAM multiplicará su productividad (porsupuesto la capacitación importa).

    • @rolyquispe9347
      @rolyquispe9347 9 дней назад +5

      ​​@@NewsDC-sd1jg las empresas latinas no quieren eso según dicen quebraria sus empresas 🤭🤷

    • @laloaltamaria9221
      @laloaltamaria9221 9 дней назад

      @@edisson8318 Hay muchos trabajos que solo se pueden hacer de una misma manera, no importa dónde vivas. Y si no se hace de otra manera es porque la empresa para la que trabajas no implementa una mejor un infraestructura. Los dueños piensan ¿para qué comprar una máquina si lo puede hacer manualmente un trabajador? Reponer la máquina cuesta, reponer al trabajador no. Hace 2 semanas un conductor de tráiler se cayó de rodillas desde lo alto de su vehículo y se fracturó ambas rodillas, probablemente no trabaje durante 1 año. Y nunca hicieron una charla de seguridad por eso. A los dos días otro trabajador que era el más anciano y antiguo se cortó ambos dedos de una mano. Y probablemente ya no trabaje más. La empresa simplemente contrató a otros y no cambiaron la manera de trabajar. Cuando yo reclamé porque existan charlas de seguridad, la ingeniera de Calidad me dijo que estaban "muy atrasados". A los dueños solo les importa vender y pagarle poco a sus trabajadores. Los únicos que viven una buena vida son ellos a costas de los demás. Saludos de Lima, Perú.

  • @TavoGreat
    @TavoGreat 10 дней назад +2

    Soy del Ecuador. Pero la jornada laboral realmente dura más de 40 horas, dependiendo el tipo de trabajo, donde algunos solo hay un día libre con un sueldo básico...sin embargo, las horas extras y suplementarias se disfrazan.

  • @diacatarias
    @diacatarias 10 дней назад +5

    El caballero conductor tiene unos ojos preciosos. 😊

  • @kendallnoelcamachohernande864
    @kendallnoelcamachohernande864 5 дней назад +2

    5 horas más que suficiente para pedir rendimiento y motivación, en 5 horas te dedicas a lo que vas

  • @jorgemann
    @jorgemann 9 дней назад +4

    En Colombia tenemos buenas leyes el problema es que no hay quien las haga cumplir

  • @gabrielaestefaniapenafielv2432
    @gabrielaestefaniapenafielv2432 10 дней назад +9

    En Ecuador es igual, y el salario apenas lo subieron $10... lo que no es nada, pero nada.

    • @PaulAraujo-e5w
      @PaulAraujo-e5w 9 дней назад +2

      Entonces no trabajas con título universitario y en el video bien dice que los no profesionales y los que trabajan en lo rural peor les van.

    • @juanfigueroa6691
      @juanfigueroa6691 9 дней назад +1

      ​@@PaulAraujo-e5wasí sea uno profesional, y dependiendo también de qué te hayas graduado, pues hay profesionales que trabajan más de 12 horas diarias

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад +1

      @@PaulAraujo-e5wen el sistema de empleo pero en puesto de comida es totalmente diferente un puesto informal de empanadas puedes estar ganando más que cualquier negocio formal por los impuestos, luz etc.

  • @javierfilloy_ok
    @javierfilloy_ok 8 дней назад +1

    Yo en un trabajo de atención al cliente trabajaba 20hs semanales pero la carga era tanta que siempre terminaba con dolor de cabeza al salir del trabajo

  • @oscarmarin7730
    @oscarmarin7730 9 дней назад +5

    Yo trabajo 60 horas por semana hasta hace un año antes era De 68 a 70 horas

  • @mastercuyo8964
    @mastercuyo8964 3 дня назад +1

    Pues yo soy de México y trabajo 63 horas de trabajo, el gobierno reporta datos falsos 😢

  • @lucimaramelo4530
    @lucimaramelo4530 6 дней назад

    É urgente reduzir a carga horária semanal, drasticamente, todos nós estamos sujeitos às questões de saúde e Burnout. No Brasil, ainda temos problemas com trânsito que obrigada brasileiros a gastar 3 horas por dia para ir e voltar pra casa. Obrigada pelo conteúdo

  • @ninjapvp4211
    @ninjapvp4211 9 дней назад +5

    Y HAY QUIENES SE QUEJAN CUANDO VAN A TRABAJAR EN OTROS PAISES COMO EEUU, SE QUEJAN PORQUE SUPUESTAMENTE SE TRABAJA MUCHO MIENTRAS QUE EN LATAM SE TRABAJA PEOR Y CON MENOS SUELDO

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад

      Es que depende el tipo de trabajo en latam la mayoría trabaja más de 50 horas ojo en usa en un y trabajo bien pegado es mucho pero hay personas que hacen más de 60 trabajando un segundo trabajo posible los sábados o domingos en latam muy pocas empresas trabajan los fines de semana ahora hay otros que hacen otro trabajo los fines de semana por ejemplo tengo una prima que venden pasteles o hacen Ubers.

    • @juanantoniopedraza1249
      @juanantoniopedraza1249 6 дней назад +1

      ​@@inmortal131si pero en LATAM no pagan bien, yo estuve en un trabajo donde trabajaba casi 17 horas al dia porque al hp del dueño tenía que sacar su produccion pero el genio no contrato otra persona y me obligó para joderla el pendejo me ayudaba con una pequeña parte del trabajo y a la hora de pagarme no solo me bajó el sueldo sino que me descontó ese apoyo en conclusión trabaje todo ese tiempo por nada

    • @inmortal131
      @inmortal131 6 дней назад

      @ eso muy común en latam al día algunas personas trabajan más de 17 horas

  • @luisfernandolopezdiaz6252
    @luisfernandolopezdiaz6252 9 дней назад +1

    Viendo este video, caigo en cuenta que con el tiempo en transporte estoy trabajando 16 horas diarias 😢

  • @Laprofexplica
    @Laprofexplica 10 дней назад +2

    Es verdad pero eso no lo contemplan para nada. A veces incluso te hacen sentir que no haces lo suficiente.

  • @yasa9
    @yasa9 9 дней назад

    Pensé que estaba loca 😊, me ofrecieron empleo y en la negociación dije que si trabajaba de lunes a viernes y tenia los sábados y domingos como dias para descansar aceptaba, ya que son los dias que ocupo para descansar.
    Pero soy consciente que una cosa es lo que vemos desde y sentimos los trabajadores, y otra muy distinta es lo que quieren los jefes : plusvalía, rentabilidad económica.

  • @oscarlunar.7118
    @oscarlunar.7118 9 дней назад +2

    Justamente hoy trabajé 11 horas. Tuve que levantarme a las 5 am.

    • @fndstudy3486
      @fndstudy3486 9 дней назад +1

      Yo alas 4 hasta las 3 de la tarde 💀

  • @aekdmarin
    @aekdmarin 9 дней назад +2

    Si supieran lo que pasa en algunas empresas de colombia... Hay gente que trabaja hasta el borde de la muerte.

    • @inmortal131
      @inmortal131 9 дней назад

      Déjalos tranquilos no solo en colombia hay personas que viven en un mundo de fantasía cuando vean la realidad es otra.

  • @Ivan-jv7dp
    @Ivan-jv7dp 8 дней назад +2

    60 horas!! de patio, nunca he grabajado mas de horario y hoy trabajo lunes a viernes de 8 a 17 home office

    • @Dennis-sb8cj
      @Dennis-sb8cj 8 дней назад

      Se podría saber que tipo de trabajo es? Últimamente veo muchos.

  • @kelvinherbas
    @kelvinherbas 10 дней назад +3

    Su polera de #Fania 👌🏽

  • @ozkrgq
    @ozkrgq 10 дней назад +3

    En COSTA RICA se trabajan 48hrs semanales, se dura 1-3 horas de traslados, gracias a la mala infraestructura vial y ahora quieren aprobar jornadas 4x3, osea trabajar 12hrs diarias + 2 horas de traslado para los pobres trabajadores se trasnformaran en zombis que solo llegaran a dormir a sus casas. Increible, y la gran mayoria de la poblacion ni se entera que los estan explotando. Ahora vivo en otro pais, se trabaja 36 horas semanales y el traslado en promedio es 10-30 min, los ticos no saben lo que les estan haciendo y lo peor es que ni se lo cuestionan!! y si utd les pregunta segun mis compatriotas viven en un paraiso increible jaja

  •  5 дней назад

    Yo trabajé 10 años unas 72 horas a la semana, sentir cansancio todo el día, sin vida social, ya no quería seguir viviendo. Ahora no quiero volver a trabajar nunca más.

    •  5 дней назад

      El sueldo solo me alcanzaba para cubrir los costos de la casa, nunca pude comprar algo que quisiera más allá de eso.

  • @davidrein2863
    @davidrein2863 9 дней назад +7

    En Argentina si exijes tus derechos laborales o hablas acerca de eso te tratan de vago, mal compañero, de "izquierda" (despectivamente) y que no queres progresar 😑

  • @camilobonilla8136
    @camilobonilla8136 9 дней назад +1

    Yo una vez de Colombia antes de la reducción laboral trabaje 52 horas una vez fue una mierda renuncie y me sentí muy feliz

  • @yohandyramirez1658
    @yohandyramirez1658 9 дней назад +1

    Estas horas largas de trabajo con el tiempo dañan tu salud y muchas veces en estos empleo no te pagan el tiempo de trabajo así que no te quede de otra qué seguir trabajando

  • @ElHomieTellez
    @ElHomieTellez 7 дней назад

    Yo viendo esto desde USA 🇺🇸 trabajando 12h diarias de Lunes a Sábado y el Domingo 8h = 80h la semana 😌

    • @redlife333
      @redlife333 7 дней назад

      Eso es esclavitud 🚨🧐

  • @rojo9909
    @rojo9909 10 дней назад +4

    Lo que pasa es que en los lugares donde se implemento trabajar 40 horas(primer mundo) no representaba una disminución en cuanto a los ingresos de los trabajadores, aquí en LATAM implementan eso y aumenta la pobreza aun mas porque solo te van a pagar las 40 horas.

    • @rafaelramirez9935
      @rafaelramirez9935 10 дней назад +5

      Tendría que hacerse la reduccion de la hora, pero sin reducir el salario y eso se puede hacer.

  • @pedropelayoorozco6043
    @pedropelayoorozco6043 5 дней назад

    Eso es un sacrificio y nesecidad. Yo tengo "sindicato" y jamás volveré a trabajar de sol a sol...

  • @jaimeserrano77
    @jaimeserrano77 9 дней назад

    Se debería incluir en este estudio, la relación que existe entre las horas trabajadas, y la riqueza del país.

  • @henrycordova1318
    @henrycordova1318 5 дней назад

    La Sunafil no hace mucho en Perú por reducir las horas.
    El límite es 48 semanales con 1 hora de almuerzo, lo que hace que sean 54.
    Pero todos sabemos que las empresas se pasan por el forro las horas de almuerzo y terminas comiendo en 20 minutos.

  • @victorluque1659
    @victorluque1659 6 дней назад +1

    En Perú con la informalidad de casi 80% no es 8 horas por 6 dias a la semana, es 12 horas por 6 días a la semana (72horas) y con el salario mínimo, y si te quejas te botan de un dia a otro

    • @JohanaldairFlorescruz
      @JohanaldairFlorescruz 4 дня назад

      Real.
      Bueno en cerru es así lo mejor es emprender y tener un arma lista x si extorcionan o largarse de este país basura

  • @giocondamoralesgavidia950
    @giocondamoralesgavidia950 8 дней назад +1

    Mi tío trabaja en el Perú 12 horas al día 72 horas semanales

  • @wiliamfernandobetancurt6622
    @wiliamfernandobetancurt6622 9 дней назад +3

    Hablar de reducir la jornada laboral sin tener en cuenta los estragos que va a ocasionar la IA es perder el tiempo . Los empresarios estan pensando mas en automatizar sus procesos que retribuir derechos . Ahí si como diría mi abuela , " estamos cagados y con el gua lejos

    • @aldonunez3050
      @aldonunez3050 8 дней назад

      Que “estragos” va a ocasionar la IA?

    • @wiliamfernandobetancurt6622
      @wiliamfernandobetancurt6622 8 дней назад

      @aldonunez3050 le parece poco los miles de despidos que se están llevando acabo ?

    • @aldonunez3050
      @aldonunez3050 8 дней назад

      @@wiliamfernandobetancurt6622 la mayor cantidad de despidos ha sido en el sector tecnológico, ¿no es lógico que la gente de ese sector tiene que estar preparada para la IA? Solo la gente que esté preparada para manejar la IA son los que crecerán laboralmente, es lo que hay, o se quejan o se preparan y estudian, les guste o no.

  • @diegomendoza1041
    @diegomendoza1041 8 дней назад

    Qué interesante, aquí no se toma en cuenta la tecnología instalada, la apertura del mercado, la competencia, o la desregularización de mercado laboral. Magnífico análisis reducido a la "explotación laboral" marxista.

    • @EncarnacionCajas
      @EncarnacionCajas 7 дней назад

      Explica de manera somera cada una, rey de la lucidez.

  • @diegosalazar-g7i
    @diegosalazar-g7i 5 дней назад +1

    Aparte el mal trato y el poco valor q le dan a sus trabajadores.. son terribles definitivamente.

  • @kendallnoelcamachohernande864
    @kendallnoelcamachohernande864 5 дней назад +1

    Costa Rica, 48 horas, puro gasto humano y ni que se diga operacional, con una producción muy baja

  • @Escorpi0nDeArena
    @Escorpi0nDeArena 8 дней назад

    Iba a poner un comentario de lo que viví pero muchos cayeron por lo mismo, al final me resigne a renovar el contrato de 6 meses ( así lo hacen para darte la mitad de beneficios laborales) por que me lastime la salud (ardor e incon el los ojos) al tener que estar más de 17h entre el trabajo y movilidad

  • @chrisj4124
    @chrisj4124 7 дней назад +2

    Y todo por los empresarios codiciosos sin vergüenza

  • @Crescp
    @Crescp 8 дней назад

    Yo vivo en Colombia y trabajo como mencionó el presentador 4 días de trabajo x 2 días de descanso y me ha gustado, claro; también influye la labor que se desarrolle,en mi caso trabajo en tratamiento de aguas residuales domésticas tiene sus días relajados y otros donde pareces hormiga! No me quejo, me siento bien

  • @edixon1974
    @edixon1974 5 дней назад

    En colombia Bogota trabajamos 42 horas semanales

  • @brandongarzon2752
    @brandongarzon2752 9 дней назад +1

    Y si se trabaja poco entonces hay que conseguir otro trabajo o hasta dos trabajos más para poder sobrevivir, porque el salario en colombia no alcanza para nada ni ahora ni hace 30 años atras😢

  • @JonatanJimenez21E
    @JonatanJimenez21E 6 дней назад

    Yo trabajo las 60hs x semana. Y el domingo 6hs.. y gano la mitad de linea de pobreza en Argentina, pero como todo esta flexibilizado no me puedo quejar sino me echan y no hay laburo

  • @LuisBoconsaca-i9w
    @LuisBoconsaca-i9w 9 дней назад +5

    y así quieren q uno tenga hijos ... Las empresas felices cuando tienes más de 4 hijos , porq ellos saben que estás obligado a trabajar por la responsabilidad q tenes ... Les brillan los ojos a las empresas cada vez q tengan personal con muchos hijos, hay les dejo el dato, la decisión está en tus manos. Nadie pidió nacer Pero aquí estamos , algunos nacimos por error o por un embarazo no deseado. Hay algunos q los han abandonado. y la lista sigue.. No es culpa nuestra sino de las desiciones de nuestro padres.. Hay les dejo el dato , hagan un cambio de mentalidad y no traigan a un mundo de crisis y materialismo a un ser humano inocente , si una persona no puede mantenerse no los tengan , van ha tener q mendigar dinero 🫰 ñ, aquí en este mundo solo es dinero y materialismo y las empresas solo desean rendimiento, estoy cansado de escuchar esa pendejada de *rendimiento* te ponen horarios de mierda solo para producir más y ganar más.Hay no hay empatía , solo imagínate q tu hijo trabaje y se diga a si mismo, porq tuve q venir a esta vida a q me exploten.. Nadie tiene q pasar por esa explotación laboral y un salario de mierda q ni alcanza ..Pónganse las pilas y no tengan hijos a lo loco .. Planifique si desean traerlos , pero lo dudo con esta economía , y aparte el costo de vida aumenta y las crisis del desempleo y las responsabilidades q uno tiene.. Mejor no traigan hijos a este mundo , es muy cruel , al morirnos no nos llevamos nada , ni siquiera a los hijos , más bien el q gana aqui son las empresas y las elites.. Nosotros somos nomás un instrumento para ellos ...

  • @raquelnotas
    @raquelnotas 6 дней назад

    En Italia una empleada doméstica puertas adento o interna, trabaja a 54 horas semanales. En Latinoamerica cuantas horas se trabajarían?

  • @FreddyMontiel
    @FreddyMontiel 10 дней назад +1

    Esta es una situación transitiva y, nuevamente, el Estado tiene buena cuota de culpa. Los trabajadores en LATAM soportan las condiciones deficientes y abusivas de muchos empleos por la poca y precaria oferta laboral en la región. La oferta laboral es baja y precaria por la poca competencia, favoreciendo la concentración de poder y los oligopolios. La competencia es baja debido a las condiciones poco favorables que establece el Estado para promover la inversión privada, principalmente extranjera. Y esto último es así porque no "cuadra" con el discurso de los gobiernos latinoamericanos, generalmente de corte populista y socialdemócrata ("el capitalismo es malo, los ricos son abusivos, vienen a explotarnos, la soberanía, la Patria Grande, etc, etc, etc"). Todo esto está aderezado por la corrupción, el nepotismo y las prebendas, con la cereza del pastel que nos han vendido desde siempre, esa "zanahoria" con la que nos ha arreado la CEPAL: Industrialización Sustitutiva de Importaciones. Sunkel no nos ha dado "Paz". 🤦🏻

  • @misionproposito
    @misionproposito 7 дней назад

    Le invito a hacer contenido sobre la identidad latinoamericana. Sobre Por qué somos una sola nación en el mismo horario

  • @samuelramirez9927
    @samuelramirez9927 6 дней назад

    en mi caso laboro 45 horas. Colombia, pero hay jefes que trabajan hasta 52