Up to 160 TB of storage at maximum velocidad⚡️

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025

Комментарии • 43

  • @eugeni_cat8334
    @eugeni_cat8334 Год назад +4

    Sin lugar a dudas este hardware es eficiente en un flujo de trabajo que no requiere muy altas prestaciones, así que te agradezco el esfuerzo de mostrar la opción de uso de un DAS en un escenario / laboratorio como el que has montado.
    Siempre tendremos opiniones a favor y opiniones en contra del uso que podamos darle al hardware que muestras en tus videos, así que gracias por mantener el listón de @NASeros tan alto.
    Un abrazo desde Barcelona ;)

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Sí, los DAS tienen un uso muy específico, no es un NAS.
      Un saludo Eugeni.

  • @juanmanuelperalesgonzalez975
    @juanmanuelperalesgonzalez975 Год назад +1

    Muchas gracias por tu labor. Un saludo.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Gracias a ti Juan Manuel

  • @luisgarcia1835
    @luisgarcia1835 Год назад +1

    Muchas gracias por el video y la explicación, como siempre.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Muchas gracias a ti Luis por comentar

  • @androidlogin3065
    @androidlogin3065 Год назад +5

    13:46 Además, que RAID5 de casi el mismo rendimiento que RAID0 claramente indica que hay un obvio cuello de botella.
    14:08 Y ya que con mecánicos el rendimiento sea el mismo, sin duda hay un gran cuello de botella.
    14:35 Reducir el RAID0 a la mitad de discos y no baja el rendimiento a la mitad, de nuevo indica un claro cuello de botella.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +3

      No hay mucha diferencia entre mecánicos y SSD. No vale la pena meter SSD.
      Con mecánicos es más que suficiente para editar vídeo. Además los mecánicos que he puesto no son de lo más rápido porque son de 5400 rpm. Con unos de 7200 rpm básicamente daría la misma velocidad que los SSD y es mucho más barato el TB

    • @androidlogin3065
      @androidlogin3065 Год назад

      @@naseros Es justo lo que se me hace muy raro, con SSD se alcanza 550MiB/s (uno solo) y cerca de 530MiB/s cuando están en Linux Software RAID0 cuando la controladora dispone de canales dedicados a cada SSD.
      Por tanto con 8 debería superarse los 4000MiB/s; más que el ancho del bus, por lo que el BUS Thunderbolt debería ser el cuello de botella, lo que sería superar los 3000MiB/s, no quedarse en solo la tercera parte de eso.
      Esto indica claramente que el cuello de botella es una de estas cosas o la combinación de ellas:
      * El gestor del RAID es muy ineficiente
      * Los discos no están conectados en canales independientes
      * La velocidad de los buses SATA es de Sata II y no Sata III
      etc etc ... ya que con solo 1000MiB/s el bus Thunderbolt no puede ser el cuello de botella.

    • @jaimeduncan6167
      @jaimeduncan6167 Год назад +1

      Creo que es la controladora RAID si uno se fija un Premice Pegasus configurado asi da cerca de 2GB/s. Ahora podria ser que le falto tiempo para que completara de configurar el array. ruclips.net/video/InTsBB5hzGc/видео.html

    • @androidlogin3065
      @androidlogin3065 Год назад

      @@jaimeduncan6167 Muchas gracias por ese enlace, claramente el cuello de botella no está en el bus. Por cierto las controladoras esas no son de las más rápidas para RAID0 (son buenísimas para hardware RAID0) pero comparado con usar un canal independiente desde el procesador a cada SSD, 8 canales independientes a una controladora PCIe, con un procesador muy rápido, el hardware RAID0 no podrá vencer a Linux Software RAID0.
      Para ponerlo en perspectiva, una controladora costaría menos de 200 €, el hardware que yo usé para las pruebas cuesta más de doce mil € (en su día).
      Pero como digo, no es ya cuestión de qué velocidad alcanza, sino cómo se publicita que puede inducir a venta engañosa.
      De nuevo gracias por el vídeo, ya que yo soy más dePC (MAC no me agrada por lo cerrado que es APPLE a configurar/montar uno mismo las piezas), y prefiero los AMD a los INTEL (que ni regalados los quiero, básicamente por temas de seguridad en el micro OS que corre dentro del chip INTEL)... soy más de Linux que de Windows, etc... de nuevo por la 'libertad' de configurar las particiones y medios de almacenamiento, incluso la posiblidad de correr Linux sin tener conectado ningún almacenamiento que no sea la RAM (algo imposible con Windows), etc.

  • @MyTripRoads
    @MyTripRoads 7 месяцев назад

    Casi un Petabyte de almacenamiento! Ya es posible! Falta poco para rebasar la barrera del PB! De lujo por algunos años!

  • @TODRON
    @TODRON 6 месяцев назад

    Muy bueno, me suscribo así nos ayudamos entre todos, me quieren cambiar esto por uno de mis drones

  • @antonioraya112
    @antonioraya112 11 месяцев назад

    buenas, antes que nada felicitarte por tu canal, es uno de los mejores. Mi pregunta es la siguiente, actualmente me he comprado un nas ASUSTOR AS6704T , soy nuevo en el tema de los nas si ocupo 3 baias en raid 5 y porteriormente pasado un tienmpo le ocupo la 4 baia se me configurar como raid 5 segun la configuracion inicial o no se puede hacer eso, gracia

  • @gachu26
    @gachu26 Год назад

    Hola en un tiempo LACIE tenia la forma de hacer RAD atraves de hadwer con unos swich en la parte de atras

  • @xino255
    @xino255 Год назад

    Hola según tu opinion los discos seagate exos y Toshiba mg series son MUY ruidosos para tener uno de ellos en mi NAS que lo tengo a medio metro? Sería solo para descarga torrent y multimedia. Sabes cuál de los dos hace menos ruido? Sobre todo al leer/escribir..

  • @juliocuesta81
    @juliocuesta81 Год назад +1

    Tengo una duda, cual es el motivo de grabar en prores Raw, para otros vídeos del canal?

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Para tener el bruto con mucha calidad para si hiciera falta dentro de años y porque luego para la edición es más potente.
      Realmente para la calidad de RUclips no hace falta tanto pero así ya lo tengo

  • @samueloviedo9550
    @samueloviedo9550 Год назад +1

    Super Genial 👍👍👍

    • @naseros
      @naseros  Год назад +2

      Muchas gracias

  •  Год назад +1

    Buenas. Felicidades por el vídeo. Una pregunta: que pasa si se usa Linux, hay driver? Lo pregunto porque lo vi anoche y lo mismo se explica y yo estaba 💤. Un saludo y gracias.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +2

      No he visto drivers para Linux por lo que l creo que se pueda utilizar en ese S.O
      De todos modos si les escribes te lo podrán decir.

  • @juancabello5464
    @juancabello5464 Год назад +1

    Hola!!! tengo una duda que no logro aclarar... Las cajas raid te permiten hacer migración de un raid a otro sin tener pérdida de datos? me explico; si empiezo con un disco de 16tb por ejemplo, y una vez lo tenga lleno me compro otros dos de 16tb también, para crear un raid 5, podría migrar estos datos o tendría que formatear?? Es pura cuestión económica, tengo muchos TB de información, pero no puedo empezar por más de un disco... Agradecería que alguien que supiera del tema pudiera responderme.

  • @jotiprime
    @jotiprime Год назад +1

    Me gusta ❤

  • @androidlogin3065
    @androidlogin3065 Год назад +2

    Raid de 8 SSD debería dar cerca de 8x550MiB/s=4.2GiB/s; en mi PC (bajo Linux ya que pruebas en Windows daban incluso menos de 400MiB/s) con loso 6 SATA III SSD (cada uno por separado sostiene 550MiB/s de escritura, incluido el tiemplo de flush del buffer al medir) en Linux Software RAID0 logré 3.1GiB/s.
    Que esa caja con RAID0 por hardware solo logre menos de 1.5 GiB/s se me hace muy raro, rarísimo .. salvo que la conexión al PC sea un auténtico cuello de botella.
    En mi caso los 6 SATA son en placa base.
    Además en su día hice otra prueba, 6x SSD SATA III en placa + 8x SSD SATA III en una controladora PCIe 3 de 8 líneas, obtuve una tasa sostenida de escritura de 7.4GiB/s (en Linux Software RAID0).
    Por otro lado todos los tests que he logrado hacer con Windows Software RAID0 son desastrosos, menos velocidad que un solo SSD, en ambos tipos de RAID0 (dynimac y volúmenes).
    Pero que una caja externa DAS de tan poca velocidad con 8 SSD se me hace rarísimo, claramente debe haber un cuello de botella en algún sitio.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +2

      Pero esas pruebas las has hecho en esta caja RAID o en un PC? Todas cajas RAID son mucho menos potentes que si montas el RAID en un PC, pero claro, un PC con 8 bahías es muy complicado.

    • @androidlogin3065
      @androidlogin3065 Год назад

      @@naseros Como he dicho las pruebas fueron Linux Software RAID0, con los discos conectados en la placa base, etc.
      Si, son en PC, con 64GiB de RAM en un AMD Ryzen 7 2700x... con Linux LiveCD GParted arrancado con CopyToRAM, así como con Linux Manjaro instalado en BTRFS Raid1 sobre dos NVMe en placa base... etc.
      Probado con varias distros de Linux, tanto Live como instaladas ... ya que lo que buscaba es poder hacer BackUPs muy rápidos ... las 14 bahías son HotSwap + HotPlug con Icy Dock para no tener que abrir el chasis y cambiar los 14 SSD sin siquiera reiniciar el PC... super-torre con 2 bahías de 5 1/4, en cada una 6x SATA + una 3 1/4 con 2x SATA... 6 conectados en placa base los otros 6+2 conectados a una controladora PCIe de 8 líneas (8 SSD -> 8 Líneas PCIe), para que el cuello de botella sea el protocolo SATA III y no el procesador, la RAM, los SSD, etc.

    • @jaimeduncan6167
      @jaimeduncan6167 Год назад +1

      Es imposible que de. 4.2GB/s porque Thunderbolt usa dos canales de. 20GB/s puedes investigarlo.

    • @jaimeduncan6167
      @jaimeduncan6167 Год назад +1

      @@naseros No claro que no. Ya le dije que Thunderbolt tiene dos canales de. 20GB/s no hay manera de que obtenga esos números. Igual la caja es una poco lenta comparada con una de Lacie o PROMISE ruclips.net/video/InTsBB5hzGc/видео.html pero esta bien y es mas barata.

    • @androidlogin3065
      @androidlogin3065 Год назад

      @@jaimeduncan6167 Si lees bien, no hablo de Thunderbolt cuando digo 4.2GiB/s, hablo de 8nSSD en RAID0 (sin cuellos de botella), como por ejemplo con un PC con SSD conectados directamente y Linux Software RAID0.
      Como verás comenté que Thunderbolt limitaría a 40gbps, pero 1GiB/s (unos 8Gbps) ni de lejos se acerca a esos 40Gbps... es como la quinta parte del bus... por eso decñia que en su caso el bus Thunderbolt claramente no es el grandísimo cuello de botella.
      8 SSD en una configuración RAID0 deben poder acercarse a 8x550MiB/s... osea unos 4.2GiB/s ... si la velocidad obtenida es menor, eso indica que hay un cuello de botella en algún siyio, no en los SSD en si.
      En ningúnn¡ caso dije que 8x SSD en un Thunderbolt 40gbps puedan ser accedidos a 4.2GiB/s, a pesar de que 4.2GiB/s ~= 33.6Gbs ... pero es que estamos hablando no de transferir ni a 10gbps (una LAN 10gbps es casi igual rápida que el resultado obtenido) el bus Thunderbolt (transfiriendo 20gbps) debería poder alcanzar casi el doble de lo que él obtuvo.

  • @juandpiquerasgonzalez1595
    @juandpiquerasgonzalez1595 Год назад

    Hola, después de ver el vídeo adquirí este equipo, lo estoy intentando instalar en un Mac mini M1 pero no hay manera que lo consiga, el driver no consigo que se instale correctamente, si alguien me puede ayudar lo agradecería…

    • @naseros
      @naseros  Год назад +2

      Hola.
      Yo lo instalé en mi Mac M1 e Intel sin problemas.
      Con el M1 tienes que hacer un paso previo en el arranque del Mac. Creo recordar que los propios de Terramaster tendían un vídeo explicándolo.
      Yo grabé el proceso pero no lo incluí por no hacer el vídeo tan largo.

    • @juandpiquerasgonzalez1595
      @juandpiquerasgonzalez1595 Год назад

      @@naseros Seguí los vídeos de terramaster, pero no lo conseguí, lo tuve que devolver por aburrimiento jjj.

  • @jaimeduncan6167
    @jaimeduncan6167 Год назад +1

    Parece un poco lenta comparandola con una de las Pegasus, Lacie o aun OWC thunderbay 8 que es Software RAID. Tambien podria ser que como estas testiando tan rápido, aun esta calculando para cuando haces la prueba. Gracias por la info. Hoy en dia con la generalización de 10Gbit, me parece que un DASD que de menos de 1.4GB/s es muy difícil de justificar cuando uno puede comprar un QNAP TS-h973AX and get Close in terms of performance.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Son diferentes. Uno es un NAS y otro un DAS.

  • @androidlogin3065
    @androidlogin3065 Год назад +3

    40Gbps ~= 5GiB/s ... por lo tanto no entiendo dónde está el pedazo de cuello de botella que se obserba ... debería poder superar ampliamente los 3000MiB/s.... sobre todo con 8x SSD RAID0.

    • @naseros
      @naseros  Год назад +3

      No. Estas cajas RAID nunca llegan esa velocidad. Superar los 1000MB/sg es mucho y además para lo que están destinadas, que muchas veces es para el sector audiovisual, es más que suficiente.
      Como he mencionado yo la he usado para editar los últimos vídeos y trabajo con RAW ProRes 6K

    • @androidlogin3065
      @androidlogin3065 Год назад +2

      @@naseros Gracias por confirmar que no está diseñada para altas prestaciones, la cuestión es entender dónde está el cuello de botella, ya que matemáticamente debería poder alcanzar más de 3GiB/s.
      Nota: Un solo NVMe (pinchado en placa base) de los más rápidos que se puede comprar, usar y del que he visto videos supera los 7GiB/s con capacidad de 8 teras (a precio prohibitivo obviamente).
      Si yo me comprase un 'chasis' DAS lo que esperaría es que con tanto puerto SATA pudiera saturar el bus de 4000MiB/s.
      De nuevo gracias por confirmar que los fabricantes meten cuellos de botella artificiales (ya sea compartir un PCIe 1x para 8 SATA, algo que recurrentemente veía al buscar una controladora PCIe de 8 líneas para 8 SATA III, me costó mucho tiempo dar con una que no fuera 1x, 2x o 4x) ... la cuestión sería saber si esa caja DAS se publicita como 40Gbps o como 8Gbps... porque de publicitarse como 40Gbps incurre en una clara venta engañosa, ya que no alcanza ni de lejos ni la cuarta parte de eso.
      El tema de que para edición de vídeo valga, etc., es algo aparte ... se trata de que el fabricante no engañe al comprador.
      8x HDD SATA III 7200 rpm (de los rapiditos, económicos, no tope gama, 240MiB/s) sería en 8xRAID0 alcanzar fácilmente 8x200=1600MiB/s ... si la caja capa a poco más de 1000Mib/s publicitándose (por el vendedor) como una DAS de 16Gbps osea unos 2GiB/s (o más), setía una venta engañosa.

    • @ThrillClips-io
      @ThrillClips-io Год назад +2

      @@androidlogin3065 amigo que pesado eres...

  • @antoniogonzalezperez6393
    @antoniogonzalezperez6393 Год назад +1

    Like 💫✨️👍💖

    • @naseros
      @naseros  Год назад +1

      Muchas gracias Antonio. Siempre de los primeros.
      Esta vez has hecho pole 👍