¡Brutal esta casita rodante! ¿Qué os parece esta forma alternativa de vivir en mitad de la naturaleza? 👉 La web del vídeo la hemos creado con Hostinger: www.hostinger.com/vivirenruta Obtén un 10% de descuento adicional con nuestro cupón: VIVIRENRUTA
@@julandron78 pensaba como tú, pero es lo que viene y no lo vamos a cambiar, si no puedes con el “enemigo”, mejor unirse a él. Me costó lo mío aceptarlo 😅.
Hola Blanca & Oscar, Ese reportaje esta muy bien, hacéis unos videos muy claros. Bueno yo vivo hace mas de 10 años en un Mobil Honme, tiene 50 m2 + 15 m2 acristalado (para invierno), esta aislado por todos los lados y ahora voy hacer una fachada ventilada, tiene chimenea y en invierno no baja de 18º, es otro tipo de vida y calidad, y mas como esta la vivienda. Es un camping privado donde cada parcela esta firmada con dos Notarios en escritura publica del estado, pagas IBI y te puedes empadronar te permite el ayuntamiento. Tengo mi casa casa en una urbe y no aguanto el trafico, en esta urbe es muy normal vivir en los camping públicos o privados. Claro aquí la vivienda es carísima es la primera del estado o la segunda, esto es una alternativa. Esas casa te las puedes hacer o te las hacen como tu quieras siempre que sea tu propiedad y el acabado por fuera es como el entorno, luego es otra cosa el aislamiento. Oscar & Blanca os quedaríais alucinados si la veis. Al resto cualquier asesoramiento en este tipo de casas podéis preguntar.
Hola Kike! Muchas gracias por el comentario y por toda la info! Guau que buena esa, tu casa tiene que estar de 10. No sabíamos que existían estas alternativas y nos parecen una oportunidad para la gente que nos agobiamos con el caos de la ciudad. ¿Cuál es la zona por la que están? Un saludo
Está genial que la gente busque formas de vida alternativas, puesto que el tema de la vivienda, al menos en España, es una locura! Y si además es en plena naturaleza, ni que decir tiene, que salen ganando 👌
Es la sociedad, no solo estos jóvenes. Su contenido es fantástico, a mi me enriquece, entretiene y eso que gano. Claro es mi opinión. Si no te sirve, no pasa nada. Cada uno a lo suyo. Saludos.
Yo he vivido en una móvil homme 5 años en una parcela de 400 metros,con nuestro huerto, árboles ,piscina chilout, caseta para lavadora y congelador, taller para herramientas y con luz de placas solares . Mi marido ,mi hijo ,yo y nuestros tres perros y la casa media 21 metros. Súper cómoda se puede vivir perfectamente con menos y muy felices! Pero por problemas de salud de mi madre . Tuvimos que vender e irnos cerca de mis padres. Lo hecho de menos cada día! La tranquilidad, los pajaritos,las estrellas! Y el confinamiento súper tranquilos y relajados! Pero bueno algún día volveremos a hacer lo mismo. Es mucha calidad de vida.
Yo vivo en un mobil home de tres dormitorios con closet y dos baños completos , aire acondicionado central un porche que da el largo de la casa parquing para 4 autos y un trastero. La casa cuenta con lavandería y puerta trasera para sacar la basura . Aquí existen barrios completos de este estilo , por lo general para mayores de 55 años . Un abrazo de un Peruano casi Alicantino en Florida USA.
BELLISIMO VIDEO COMO SIEMPRE, UNA PASADA MIRE Y VICTOR, EXCELENTES CONFIGURACIONES DE LOS MOBILHOMES, ME HE ROBADO ALGUNAS IDEAS PARA MI NUEVA CASITA QUE ESTOY REMODELANDO PRINCIPALMENTE EN LA COCINA, SALUDOS DESDE SAN LUIS ARGENTINA
Por supuesto. Existen para jubilados, alternativas de cohausing, para personas con alto nivel económico. Esto sería ideal para los que no podemos permitirnos el cohausing. A mí en el alquiler, se me va una buena parte de la pensión. Ganaría en calidad de vida y economía. Gracias chicos. ‼️Mira que sois creativos y siempre prácticos. ‼️Espero el camión terminado con impaciencia ❤❤❤😊
Nosotros vivimos 2 años en una y nos gustó muchísimo! Ahora la hemos cambiado por una de madera, también pequeñita pero para nosotros 3 perfecta. Un saludo 😘
La triste realidad es que la gente no tiene para una casa en España. Pero por suerte para Victor y Mireia han encontrado una solución para tirar para delante. Mucha fuerza chicos 💪🏻💪🏻
@@olgagarciasuarezolgagarcia872 creo que no entendiste, lo primero de todo yo me alegro que puedas vivir en un piso, pero esta pareja nos relata que ellos no han podido acceder a un piso. Por eso digo la triste realidad de españa, por que no han elegido por capricho vivir en la naturaleza, por muy bonito o romántico que sea. Saludos!
Hermosa.... Una idea que les puede ayudar con el espacio de los cuartos y es colocar armarios bajos y encima colocar la cama. Asi lo tengo con mis hijos y el espacio se duplica muchísimo. Queda un armario con el area de la cama..
Nosotros también vivimos en una casita, Movil Home, pero en una parcela en una urbanización en Sta Coloma de Farners, es otra opcion estamos muy contentos, porque nos gusta mucho viajar y esta opción nos permite tener la autocaravana en la misma parcela y ahorra el dinero de un parking.
@@joelleortega9380 hola, la luz la contratemos como si fuera para un huerto y el agua con la escritura de la parcela, la luz si la pediamos para obra alos dos años se tenia q pedir de nuevo y de esta manera es para siempre.
Me ha gustado mucho el video y la explicación, es un lugar exclusivo y con unos permisos y leyes antiguas porque a dia de hoy esto es imposible en casos de terrenos rusticos que puedas colocar un mobilhome pero no tienes agua luz calles etc en Catalunya en una urbanización si compras una parcela no está permitido de lo contrario todo el mundo compraria su parcela y no se meterian en super hipotecas imposibles de pagar saludos.
Si que es posible tal y como lo hacen ellos, tiene la licencia de camping el terreno, ellos compran el derecho de vivir alli y vender ese derecho, el terreno pertenece al camping o comunidad
Cuidado, que como se ha apuntado en otros comentarios, hace apenas un mes, el Tribunal Supremo ha emitido un fallo en el que básicamente se equiparan las casas móviles con las viviendas prefabricadas y por tanto se requiere una Licencia Urbanística que debe conceder el ayuntamiento. Esto se ha recogido en toda la prensa, por si alguien quiere hacer una búsqueda. La sentencia es la STS 6022/2024. Yo no soy abogado, pero entiendo que las implicaciones de este fallo es que al final da igual que la casa se monte sobre un bastidor con ruedas o que se ponga sobre cimientos. Puede (no lo sé con certeza) que no se exija un proyecto técnico de un arquitecto, cédula de habitabilidad, normas de construcción y otros trámites, pero está claro que para su ubicación se requiere una aprobación por parte del ayuntamiento. Sea el terreno rústico, urbanizable o lo que sea. Por mucho que el terreno sea de tu propiedad. Y para terminar, tener un poco de vista. En un cámping NO se permite la ocupación permanente. La máxima estancia suele ser de 6 meses al año (depende de cada CCAA). Da igual que sea un cámping normal privado o como éste que parece que la propiedad del mismo es colectiva entre los que poseen las parcelas. A ver, hay muchas personas viviendo en cámpings de forma permanente porque no les queda otra, pero hay tener un poco de cuidado y más cuando se tiene un canal con muchos seguidores. No pongáis en el punto de mira a nadie por desconocimiento. Es estas cosas hay que adoptar un perfil bajo. No sé si me explico...
No, son espacios donde SOLO hay mobil home y que NO cierran durante todo el año, con licencia de camping,ellos compran el Derecho de vivir alli (la casa la ponen ellos) y pagan una cuota mensual de mantenimiento
No es un problema de que el camping cierre o no. En muchos lugares de la costa los campings están abiertos todo el año. La estancia máxima no la establece cada camping, que les dará igual, sino la legislación en cada Comunidad Autónoma. En unas será 3 meses y en otras 11. Cada legislación establece también el % máximo de terreno dedicado a casas móviles, bungalows, caravanas y autocaravanas, tiendas de campaña, etc. Otra cosa es que los campings no lleven el control de las estancias y haya gente que viva ahí, de facto, todo el año. Pero claro, si la gente empieza a decir en redes que vive ahí de forma permanente y tal y cuál, la administración actuará contra los campings por permitirlo y, al final, los más perjudicados serán los que viven ahí, no por gusto, sino porque no tienen más remedio. Por eso digo en el comentario anterior, que hay temas que es mejor no tocarlos. En cualquier caso, el camping del vídeo es una reliquia de hace 40 años con la legislación que hubiera en ese momento.
Pues con la nueva ley en mano, ese tipo de casas con ruedas, toca hacer proyecto y pagar, pagar, pagar. Lo que no sea caravana o autocaravana se considera ahora inmueble. También decir que depende de cada ayuntamiento ahora la normativa que le de por poner. Así que primero preguntar antes de montar nada.
Hola chicos, un fuerte abrazo, una idea genial, desde mi esperiencia de 61 años os puedo decir que yo sin duda me lo plantearía , me encantaría una yurta pero al no tener ruedas ya no es valido para este concepto, y es que las leyes de este pais solo buscan sacate el dinero y no facilitan alternativas al modelo tradisional de vivienda, vivo en una urbanización y mi hijo que tiene una parcela de 700 mts el ayuntamiento le dijo que no daba licencia para movilhome, cualquier cosa que se construyera tenía que estar anclado al suelo con todo lo que eso significa, proyecto, arquitecto, permisos, dinero, dinero y mas dinero, espero que la fuerza de las nuevas generaciones consigan que los politicos faciliten la vida de las personas, que eso es su trabajo y parece que lo han olvidado, saludos
Hola! Tienes toda la razón, entendemos que haya una regulación de los terrenos pero con el encarecimiento de los terrenos y la vivienda cada vez la gente optará más por alternativas que les permitan vivir dignamente. Una lástima tener un terreno y no poder vivir a tu manera
Me parece una opción ideal, para tener una base. Yo tengo furgo para viajar pero no lo veo para vivir. Ni ningún tipo de vehículo. Por cierto hay campings que abren todo el año donde hay gente que tiene allí sus bungalows fijos. Pero la opción de esta gente y además en plena costa brava me parece top.
Hacer vida alternativa por gusto és ta muy bien. me gusta muchísimo por la libertad y no formar parte de la vida "normal ". Pero hay qué luchar por lo qué la constitución dice.todo ser humano tiene derecho a una vivienda. Porque si no luchamos llegará un momento qué tampoco podremos vivir alternativamente, la voracidad del mundo inmobiliario sé está saltando todos los respetos al ser humano a favor de las ganancias económicas 😢
A vosotros tener una parcela así os vendría muy bien. Cuando tengáis ganas de parar por una temporada ,en la parcela podéis aparcar el camión y seguir viviendo en el con los suministros garantizados y la seguridad de vuestra parcela
En la Comunidad de Madrid también hay algo parecido. Parcelas de unos 400 m2 en las que la mayoria de parcelistas tenemos mobil homes o casa prefabricadas, con piscinas ... Hay gente que vive, otros lo tenemos como segunda vivienda y yo, además tengo aparcada alli mi autocaravana. Y además tiene grandes sorpesas que hay que ver. Para mi es el auténtico paraiso en la tierra. Si queréis venir a conocerlo estais invitados
@@lauraferga8202 dudo mucho que te puedas empadronar en el tipico bungalow de camping, que por más que lo llame caravaning , es un camping de toda la vida
Se echa en falta aclaracion sobre bajo que figura o situacion legal se permiten montar estas urbanizaciones de mobilhomes, teniendo en cuenta lo persiguidisimo que esta en este pais poner uno en una parcela rural. ¿Es algun tipo de camping privado legal?¿En que regiones se permite montar uno?¿Depende de la tolerancia del ayuntamiento?
@@montsers01 Ya, eso lo han explicado. El tema es si tu quieres montar una de esas urbanizaciones con parcelas para mobilhomes y que la gente viva ahi, ¿Como lo haces? Me da que pocos ayuntamientos o en pocas provincias te van a permitir montar algo asi. Saber si esa urbanizacion vive en el borde de la alegalidad solo dependiendo de la tolerancia del ayuntamiento o si esta respaldada por alguna figura o marco legal firme que permita montar urbanizaciones parecidas en otras regiones.
Yo tambien tengo uno igual pero yo estoy en un camping y es parecido. de otra comundidad. Tenemos Bungalow Porche Acristalado y alado una caseta + jardin con huerta . las calles de camping es de asfalto y farolas y tenemos guardia de seguridad y mantenimiento todo el dia.
En un terreno urbano no se pueden poner, no cumple la norma CTE y los ayuntamientos no te dan permisos y encima hay una sentencia sibre un camping que lo empeora.
Yo tuve una caravana en un camping, para mí era perfecto, pero solo se abría el camping los fines de semana, los 3 meses de verano, las vacaciones de Navidad, Semana Santa, y los puentes. Los días de diario fuera de temporada, no te dejaban ir. En EEUU hay gente que vive todo el año en camping, en caravanas grandes o casa móvil. Si hubiese podido vivir en el camping todos los días, no lo hubiese dejado.
parece ser que hay un regulación que prohibe a los campings que la gente viva excepto determinadas excepciones que hay por el territorio. Una pena la verdad para los que amamos la vida alternativa y el contacto con la naturaleza
Se vende o no se vende la parcela? Mis padres quieren vender...si no es suyo el terreno? 60/70 solo la parcela más luego mantenimiento de la Urba e instalaciones? Dónde está el chollo?
Mis amigos tenían una ideal en El Portús, Murcia. Tiene nuevo propietario el sitio, ahora es carísimo y los están echando. Están juicio tras juicio. Al final el terreno no es tuyo y desmontar la casa no es fácil.
El problema a veces es que la vivienda en si esta cara y muchas pretenden comprar cosas imposibles con depende que salarios yo compré una casa hace 4 años y la ajuste a mis posibilidades a saber que si mi pareja o yo nos quedamos parados los puedo pagar porque pago 500 euros en 20 años bueno ya 16 jajaja jajaja. Pero cuando pretendes pagar 900 o mas de hipoteca con un sueldo de 1500 mal vas nosotros entre los dos ganamos mas de 3000 y nos llega de sobra porque además pagamos poco ee comunidad y bien. Pero vamos cuando pueda me compro uno de esos para irme de fin de semana jajaja jajaja.😘😘😘
En mi opinión, es imposible que una casa así obtenga una cédula de habitabilidad. No reúne, ni de lejos, las regulaciones del Código Técnico de la Edificación y otras regulaciones autonómicas y locales, por aislamientos, tamaño de habitaciones, etc. En el mejor de los casos, cumplirá con la normativa europea para casas móviles (EN 13878) que se consideran vehículos de recreo. Es decir, en teoría, solo para un uso vacacional o estacional. Hasta donde yo he podido averiguar, solo en el Reino Unido, EEUU y Canadá hay normativas mucho más estrictas bajo las que las casas móviles se pueden homologar y que permiten la residencia permanente todo el año (digamos que tendrían el equivalente a la cédula de habitabilidad). Y si están estacionadas en un terreno que permita este tipo de viviendas, claro. En cualquier caso, ten en cuenta que yo no soy un experto en estos temas, solo llevo unos meses mirando estas cosas y puedo estar equivocado.
Segun los precios de mercado esta bien pero eso es lo que me parece una verguenza. Que pensemos que eso es barato!!! Para los sueldos que tenenos es todo carisimo, vamos a acabar por culpa de la especulacion como EEUU.
He leído comentarios, de más personas que viven en este tipo de viviendas. Y hablan bien de ello. Pero lo que es de esta pareja concretamente, no lo veo tan claro. Por lo que entiendo, lo que han pagado es como una autorización para disfrutar de esa parcela. ¿Es como un usufructo? Porque cuando fallezcan los propietarios, pasan los derechos a los herederos o lo pierden? Y luego, los gastos que a arrea eso, veo varios pagos mensuales. En resumen, para eso, es mejor la autocaravana.
Yo lo poco que saco en claro, por lo que dicen al principio, es que el propietario del terreno es una sociedad o una especie de club de vacaciones que tiene unas 500 acciones, una por cada parcela. Y lo que se compra es una acción para ser socio y que te da derecho a disfrutar de una parcela. Realmente no se compra una parcela como tal, como se dice después. Parece que lo que se paga es por una especie de traspaso al socio anterior y la acción correspondiente en la sociedad o club. O en otras palabras, si vas al Registro de la Propiedad todo el terreno estará a nombre de la sociedad, pero no la parcela individual a tu nombre. Pero esto es más bien lo que yo me imagino y a lo mejor no tiene nada que ver con la realidad.😀 El problema que le veo es que la autorización para el camping no será a perpetuidad y, si en un momento dado el ayuntamiento dice que no renueva el permiso, te quedas con 1/500 de un terreno rústico en el que prácticamente, hoy en día, no se puede hacer nada porque parece que está en un parque natural. En este caso, lo que pagaron hace 6 años no es mucho y uno se puede arriesgar. Otra cosa es que ahora el precio se pueda haber disparado. Hay que saber muy bien lo que se compra.
Triste es pensar "a ver como le explico yo a mis padres que he conocido a un tio que vive en una mobil home". Y no lo digo por la mobil home, sino porque él ya estaba en una mejor situación que ella que iba de un piso a otro de alquiler, y éso seguía sin ser suficiente. ¿Qué pretenden las mujeres hoy día? ¿Encontrar a un tipo que lo traiga ya todo o casi todo hecho? La igualdad es para todo.
Pues lo mismo que si un tío con una familia tradicional conoce a una chica que vive en una van. ¿Qué van a pensar? Pues una perroflauta jipi del horror, lo que han dicho ellos con todo el encanto y el buen rollo. Por cierto, te adelanto lo que no queremos las mujeres: hobosexuales costrosos y amargaos incel que encima den trabajo y estén todos el día echándole la culpa a las mujeres de sus amargaeras😂😂😂
¡Brutal esta casita rodante! ¿Qué os parece esta forma alternativa de vivir en mitad de la naturaleza? 👉 La web del vídeo la hemos creado con Hostinger: www.hostinger.com/vivirenruta Obtén un 10% de descuento adicional con nuestro cupón: VIVIRENRUTA
@@julandron78 pensaba como tú, pero es lo que viene y no lo vamos a cambiar, si no puedes con el “enemigo”, mejor unirse a él. Me costó lo mío aceptarlo 😅.
Yo llevo 7 años viviendo de esa manera pero en Noruega. Una nueva forma de vivir , saludos desde Norway
@@zambriwizard vivo en Gran Canaria, admiro los países Nórdicos y al conocer 🇳🇴 por un crucero, me enamoré de su cultura también. Un abrazo.
me encantaria saber que zonas podria escojer para vivir asi en Noruega. saludos desde España
Hola Blanca & Oscar,
Ese reportaje esta muy bien, hacéis unos videos muy claros.
Bueno yo vivo hace mas de 10 años en un Mobil Honme, tiene 50 m2 + 15 m2 acristalado (para invierno), esta aislado por todos los lados y ahora voy hacer una fachada ventilada, tiene chimenea y en invierno no baja de 18º, es otro tipo de vida y calidad, y mas como esta la vivienda.
Es un camping privado donde cada parcela esta firmada con dos Notarios en escritura publica del estado, pagas IBI y te puedes empadronar te permite el ayuntamiento.
Tengo mi casa casa en una urbe y no aguanto el trafico, en esta urbe es muy normal vivir en los camping públicos o privados. Claro aquí la vivienda es carísima es la primera del estado o la segunda, esto es una alternativa.
Esas casa te las puedes hacer o te las hacen como tu quieras siempre que sea tu propiedad y el acabado por fuera es como el entorno, luego es otra cosa el aislamiento.
Oscar & Blanca os quedaríais alucinados si la veis.
Al resto cualquier asesoramiento en este tipo de casas podéis preguntar.
Hola Kike! Muchas gracias por el comentario y por toda la info! Guau que buena esa, tu casa tiene que estar de 10. No sabíamos que existían estas alternativas y nos parecen una oportunidad para la gente que nos agobiamos con el caos de la ciudad. ¿Cuál es la zona por la que están? Un saludo
@@Vivirenruta En Navarra
@@kikeperez34 yo soy navarrico , que zona?
@antxonbengoetxea857 estella
Me encanta. Viví la experiencia hace años y la echo mucho de menos. Volveré ❤❤❤
Me ha encantado el vídeo, nunca defraudáis, gracias.
Está genial que la gente busque formas de vida alternativas, puesto que el tema de la vivienda, al menos en España, es una locura! Y si además es en plena naturaleza, ni que decir tiene, que salen ganando 👌
Es la sociedad, no solo estos jóvenes. Su contenido es fantástico, a mi me enriquece, entretiene y eso que gano. Claro es mi opinión. Si no te sirve, no pasa nada. Cada uno a lo suyo. Saludos.
Yo he vivido en una móvil homme 5 años en una parcela de 400 metros,con nuestro huerto, árboles ,piscina chilout, caseta para lavadora y congelador, taller para herramientas y con luz de placas solares . Mi marido ,mi hijo ,yo y nuestros tres perros y la casa media 21 metros. Súper cómoda se puede vivir perfectamente con menos y muy felices! Pero por problemas de salud de mi madre . Tuvimos que vender e irnos cerca de mis padres. Lo hecho de menos cada día! La tranquilidad, los pajaritos,las estrellas! Y el confinamiento súper tranquilos y relajados! Pero bueno algún día volveremos a hacer lo mismo. Es mucha calidad de vida.
👍👍👍
Increíble vuestra historia! que bonito es cuando uno puede vivir con menos cerca de la naturaleza. Seguro que algún dia volvéis si tanto os gusta
Yo vivo en un mobil home de tres dormitorios con closet y dos baños completos , aire acondicionado central un porche que da el largo de la casa parquing para 4 autos y un trastero.
La casa cuenta con lavandería y puerta trasera para sacar la basura . Aquí existen barrios completos de este estilo , por lo general para mayores de 55 años .
Un abrazo de un Peruano casi Alicantino en Florida USA.
Pero eso es un chalet jajaja jajaja aquí eso te cuesta como un piso en España me refiero.
Super genial,aqui en Argentina se lleva mucho lo de la casa contenedor,me parece muy copado esta opción tambien,saludos🫶😘🇦🇷✌️
Me encantó, muy bello lleno de naturaleza y se ve muy tranquilo ❤ saludos desde Argentina.
es una vida espectacular, lleno de naturaleza, bien bello, economico, acojedor, esta de maravilla!
Buenas
Es el vídeo más real que he visto
De verdad
Y he visto unos cuantos
Enhorabuena a todos 🎉
Muchísimas gracias!!
BELLISIMO VIDEO COMO SIEMPRE, UNA PASADA MIRE Y VICTOR, EXCELENTES CONFIGURACIONES DE LOS MOBILHOMES, ME HE ROBADO ALGUNAS IDEAS PARA MI NUEVA CASITA QUE ESTOY REMODELANDO PRINCIPALMENTE EN LA COCINA, SALUDOS DESDE SAN LUIS ARGENTINA
Por supuesto. Existen para jubilados, alternativas de cohausing, para personas con alto nivel económico. Esto sería ideal para los que no podemos permitirnos el cohausing. A mí en el alquiler, se me va una buena parte de la pensión. Ganaría en calidad de vida y economía. Gracias chicos. ‼️Mira que sois creativos y siempre prácticos. ‼️Espero el camión terminado con impaciencia ❤❤❤😊
Muy bueno. Saludos desde Uruguay 🇺🇾🇺🇾🇺🇾🇪🇸🇪🇸🇪🇸🏠🏠🏠🏠
Hermoso el lugar! Quedará aún más bonito como dijisteis cuando se cubra la base de la casita
Nosotros vivimos 2 años en una y nos gustó muchísimo! Ahora la hemos cambiado por una de madera, también pequeñita pero para nosotros 3 perfecta. Un saludo 😘
Bravo👏👏👏Mundo Nautas! Estáis en un paraíso.
Me encantó el vídeo, chicos❤
Genial, si existieran esos sitios por mi zona, me iba a vivir ahí sin pensarlo 😍😍😍
Y yo!! He estado buscando por la comunidad Valenciana y no he sido capaz de encontrar ninguno
Yo vivo en una móvil honme desde hace tres años y estoy encantada
La triste realidad es que la gente no tiene para una casa en España.
Pero por suerte para Victor y Mireia han encontrado una solución para tirar para delante. Mucha fuerza chicos 💪🏻💪🏻
Yo tengo piso y prefiero vivir en mi móvil honme no es ninguna triste realidad se vive mucho mejor en la naturaleza
@@olgagarciasuarezolgagarcia872 creo que no entendiste, lo primero de todo yo me alegro que puedas vivir en un piso, pero esta pareja nos relata que ellos no han podido acceder a un piso. Por eso digo la triste realidad de españa, por que no han elegido por capricho vivir en la naturaleza, por muy bonito o romántico que sea. Saludos!
Es chulísimo 😃😃. Envidia sana, pero envidia 👍👍
Hermosa.... Una idea que les puede ayudar con el espacio de los cuartos y es colocar armarios bajos y encima colocar la cama. Asi lo tengo con mis hijos y el espacio se duplica muchísimo. Queda un armario con el area de la cama..
Hola chicos!!..Genial idea.., gracias por mostrarnos...un saludo desde Argentina
Un saludo!
Es una maravilla ❤
Me encantó este reportaje👍👍👍👍
Hola bellos!!... me encanto vuestro video !!...realmente una inspiracion ya que me ronda la misma idea por mi cabeza!....abrazos y bendiciones!❤😊
Nosotros también vivimos en una casita, Movil Home, pero en una parcela en una urbanización en Sta Coloma de Farners, es otra opcion estamos muy contentos, porque nos gusta mucho viajar y esta opción nos permite tener la autocaravana en la misma parcela y ahorra el dinero de un parking.
Estáis en urbanización o camping? No sabía que en Catalunya se podía poner mobil home en parcelas
Hola! Oye, y cómo hicísteis para conectaros a los servicios?
@@joelleortega9380 hola, la luz la contratemos como si fuera para un huerto y el agua con la escritura de la parcela, la luz si la pediamos para obra alos dos años se tenia q pedir de nuevo y de esta manera es para siempre.
@@JavierRodriguez-gx7gd en una urbanización
@@RosaliaRectoret por qué no me contestais mi mensaje?
Me ha gustado mucho el video y la explicación, es un lugar exclusivo y con unos permisos y leyes antiguas porque a dia de hoy esto es imposible en casos de terrenos rusticos que puedas colocar un mobilhome pero no tienes agua luz calles etc en Catalunya en una urbanización si compras una parcela no está permitido de lo contrario todo el mundo compraria su parcela y no se meterian en super hipotecas imposibles de pagar saludos.
Si que es posible tal y como lo hacen ellos, tiene la licencia de camping el terreno, ellos compran el derecho de vivir alli y vender ese derecho, el terreno pertenece al camping o comunidad
Muy interesante!!! Un saludo y gracias por compartir estos videos. Saludos!!!
Gracias Jaime!
Genial la idea, muchas gracias por la iniciativa
siii primer comentario!!!! hola familia!!!! saludos desde san luis argentina!!!
Excelente vídeo! Por ahí pueden hacer una cocina extra con horno y otra nevera en el depósito
Cuidado, que como se ha apuntado en otros comentarios, hace apenas un mes, el Tribunal Supremo ha emitido un fallo en el que básicamente se equiparan las casas móviles con las viviendas prefabricadas y por tanto se requiere una Licencia Urbanística que debe conceder el ayuntamiento. Esto se ha recogido en toda la prensa, por si alguien quiere hacer una búsqueda. La sentencia es la STS 6022/2024.
Yo no soy abogado, pero entiendo que las implicaciones de este fallo es que al final da igual que la casa se monte sobre un bastidor con ruedas o que se ponga sobre cimientos. Puede (no lo sé con certeza) que no se exija un proyecto técnico de un arquitecto, cédula de habitabilidad, normas de construcción y otros trámites, pero está claro que para su ubicación se requiere una aprobación por parte del ayuntamiento. Sea el terreno rústico, urbanizable o lo que sea. Por mucho que el terreno sea de tu propiedad.
Y para terminar, tener un poco de vista. En un cámping NO se permite la ocupación permanente. La máxima estancia suele ser de 6 meses al año (depende de cada CCAA). Da igual que sea un cámping normal privado o como éste que parece que la propiedad del mismo es colectiva entre los que poseen las parcelas. A ver, hay muchas personas viviendo en cámpings de forma permanente porque no les queda otra, pero hay tener un poco de cuidado y más cuando se tiene un canal con muchos seguidores. No pongáis en el punto de mira a nadie por desconocimiento. Es estas cosas hay que adoptar un perfil bajo. No sé si me explico...
No, son espacios donde SOLO hay mobil home y que NO cierran durante todo el año, con licencia de camping,ellos compran el Derecho de vivir alli (la casa la ponen ellos) y pagan una cuota mensual de mantenimiento
Ya se necesita un proyecto del arquitecto,yo estoy detrás de ello y es un calvario hacerlo legalmente,mucho dinero de impuestos
No es un problema de que el camping cierre o no. En muchos lugares de la costa los campings están abiertos todo el año. La estancia máxima no la establece cada camping, que les dará igual, sino la legislación en cada Comunidad Autónoma. En unas será 3 meses y en otras 11. Cada legislación establece también el % máximo de terreno dedicado a casas móviles, bungalows, caravanas y autocaravanas, tiendas de campaña, etc.
Otra cosa es que los campings no lleven el control de las estancias y haya gente que viva ahí, de facto, todo el año. Pero claro, si la gente empieza a decir en redes que vive ahí de forma permanente y tal y cuál, la administración actuará contra los campings por permitirlo y, al final, los más perjudicados serán los que viven ahí, no por gusto, sino porque no tienen más remedio. Por eso digo en el comentario anterior, que hay temas que es mejor no tocarlos.
En cualquier caso, el camping del vídeo es una reliquia de hace 40 años con la legislación que hubiera en ese momento.
Se ve muy cómoda la vida en mobile home fijo ☺️🙌
Nosotros vivimos en una y estamos encantados!
Nos parece una gran elección :)
Que bueno!!! No conocía ese mundo
yo tengo una hace 15 años voy fines de semana y vacaciones y se puede vivir perfectamente 😊
Enhorabuena! Planazo
Bonito lugar para vivir!!,, interesante video!!,,,🥰
Pues con la nueva ley en mano, ese tipo de casas con ruedas, toca hacer proyecto y pagar, pagar, pagar. Lo que no sea caravana o autocaravana se considera ahora inmueble. También decir que depende de cada ayuntamiento ahora la normativa que le de por poner. Así que primero preguntar antes de montar nada.
Si la cosa es pagar para ellos
La gente se busca la vida y los politicos siempre a pedir y aquí no pasa nada. Seguimos tragando.
Yo tengo una puesta hace tiempo y mando yo y punto
Bien...me encanto.
Tinys house en estados unidos estan de lujo...casas pequeñas .
Yo quiero tambien.
Hola chicos, un fuerte abrazo, una idea genial, desde mi esperiencia de 61 años os puedo decir que yo sin duda me lo plantearía , me encantaría una yurta pero al no tener ruedas ya no es valido para este concepto, y es que las leyes de este pais solo buscan sacate el dinero y no facilitan alternativas al modelo tradisional de vivienda, vivo en una urbanización y mi hijo que tiene una parcela de 700 mts el ayuntamiento le dijo que no daba licencia para movilhome, cualquier cosa que se construyera tenía que estar anclado al suelo con todo lo que eso significa, proyecto, arquitecto, permisos, dinero, dinero y mas dinero, espero que la fuerza de las nuevas generaciones consigan que los politicos faciliten la vida de las personas, que eso es su trabajo y parece que lo han olvidado, saludos
Hola! Tienes toda la razón, entendemos que haya una regulación de los terrenos pero con el encarecimiento de los terrenos y la vivienda cada vez la gente optará más por alternativas que les permitan vivir dignamente. Una lástima tener un terreno y no poder vivir a tu manera
Me parece una opción ideal, para tener una base. Yo tengo furgo para viajar pero no lo veo para vivir. Ni ningún tipo de vehículo.
Por cierto hay campings que abren todo el año donde hay gente que tiene allí sus bungalows fijos.
Pero la opción de esta gente y además en plena costa brava me parece top.
Me a gustado mucho el vidio😊
Hacer vida alternativa por gusto és ta muy bien. me gusta muchísimo por la libertad y no formar parte de la vida "normal ".
Pero hay qué luchar por lo qué la constitución dice.todo ser humano tiene derecho a una vivienda.
Porque si no luchamos llegará un momento qué tampoco podremos vivir alternativamente, la voracidad del mundo inmobiliario sé está saltando todos los respetos al ser humano a favor de las ganancias económicas 😢
Hola chicos,yo vivo en Girona, podría saber cual es el caravaning? La verdad me parece una muy buena alternativa!!...
Holaa! Como se llama el caravaning??
A vosotros tener una parcela así os vendría muy bien. Cuando tengáis ganas de parar por una temporada ,en la parcela podéis aparcar el camión y seguir viviendo en el con los suministros garantizados y la seguridad de vuestra parcela
Q chulo todo!
Muchos nos iriamos a vivir a un lugar así, yo tambien vivo en la costa brava y la verdad no sabía que habia este sitio.
es una zona preciosa la costa brava, nosotros tampoco conocíamos esta opción y nos ha dejado alucinados
Me encanto el video mucho
Porfavor, como se llama este lugar? Me interesa mucho esta forma de vivir. Muchas gracias
Blanca, el pelo corto te queda genial, te animarás a cortartelo más?
Me encanta la manera de vivir así
En la Comunidad de Madrid también hay algo parecido. Parcelas de unos 400 m2 en las que la mayoria de parcelistas tenemos mobil homes o casa prefabricadas, con piscinas ...
Hay gente que vive, otros lo tenemos como segunda vivienda y yo, además tengo aparcada alli mi autocaravana. Y además tiene grandes sorpesas que hay que ver.
Para mi es el auténtico paraiso en la tierra.
Si queréis venir a conocerlo estais invitados
Y como se empadrona la gente?
hola Raquel! Jolín que descubrimiento esto! Escríbenos un email por favor, tiene una pintaza esa elección: vivirenruta@gmail.com
@@lauraferga8202 dudo mucho que te puedas empadronar en el tipico bungalow de camping, que por más que lo llame caravaning , es un camping de toda la vida
Se echa en falta aclaracion sobre bajo que figura o situacion legal se permiten montar estas urbanizaciones de mobilhomes, teniendo en cuenta lo persiguidisimo que esta en este pais poner uno en una parcela rural. ¿Es algun tipo de camping privado legal?¿En que regiones se permite montar uno?¿Depende de la tolerancia del ayuntamiento?
Compran el "derecho de uso" del terreno, no el terreno, y debe estar registrado como caravaning o camping
@@montsers01 Ya, eso lo han explicado. El tema es si tu quieres montar una de esas urbanizaciones con parcelas para mobilhomes y que la gente viva ahi, ¿Como lo haces? Me da que pocos ayuntamientos o en pocas provincias te van a permitir montar algo asi. Saber si esa urbanizacion vive en el borde de la alegalidad solo dependiendo de la tolerancia del ayuntamiento o si esta respaldada por alguna figura o marco legal firme que permita montar urbanizaciones parecidas en otras regiones.
Una buena alternativa lo malo el tema de colegios y médicos, tiendas.
Yo tambien tengo uno igual pero yo estoy en un camping y es parecido. de otra comundidad. Tenemos Bungalow Porche Acristalado y alado una caseta + jardin con huerta . las calles de camping es de asfalto y farolas y tenemos guardia de seguridad y mantenimiento todo el dia.
Ellos estan en un parque Natural,seria un crimen asfaltar esas calles amigo, guardia 24h la tienen
Y puedes estar todo el año? Podrías compartir la web del camping? Gracias ❤
por favoooor, alguien me puede decir como se llama ese sitio?! estoy interesada! gracias
Pues como va la historia en España le meterán mano para ya.
hola como se llama el caravanig del video o otros parecidos para localizar gracias
Me he vuelto loca intentando encontrar mas zonas como esta y por internet NO aparece ni una, ni en la que estais!!! Podrias poner la zona porfa?
La verdad es para pensarselo pero hay que ser muy valiente y no pensarlo, saludos
Una idea fantástica, gracias chicos por el video.
Por tercera vez cuando vais a iniciar la ruta con el camión?
En un terreno urbano no se pueden poner, no cumple la norma CTE y los ayuntamientos no te dan permisos y encima hay una sentencia sibre un camping que lo empeora.
Buen video
Guapísimo!!! Algún día!!👏👏
Puesvyo tengo cada en el pueblo ,oero mr compre una parcela y una mobihon ,como segunda vivienda y al final me kede ,a vivir en ella y estoy de lujo ,
Q envidia ❤ 41:40
Hay canal que se llama LA FINQUITA DE LA ESCRITORA QUE TIENE UN MOVIHOME muy parecido a ese yo juraría que los dos son del mismo fabricante
Nosotros viendo el vídeo de chill con nuestro hijo de 6 hasta el minuto 18:37 🤡🤡
NOOOOOOOOO😂😂😂
Oo pobrecillo espero q desviase la atencion xd
Bastante economico, pero que lejos tienen que ir al showing center hay supermecado
Yo tuve una caravana en un camping, para mí era perfecto, pero solo se abría el camping los fines de semana, los 3 meses de verano, las vacaciones de Navidad, Semana Santa, y los puentes. Los días de diario fuera de temporada, no te dejaban ir. En EEUU hay gente que vive todo el año en camping, en caravanas grandes o casa móvil. Si hubiese podido vivir en el camping todos los días, no lo hubiese dejado.
parece ser que hay un regulación que prohibe a los campings que la gente viva excepto determinadas excepciones que hay por el territorio. Una pena la verdad para los que amamos la vida alternativa y el contacto con la naturaleza
@@Vivirenruta Para saltarse es ley, los camping cambian los números de las parcelas cada año. Hay muchos camping que cierran en invierno.
EstAMO POR VÍájAr es muy búéno ese ĺugar bediciones
Se vende o no se vende la parcela? Mis padres quieren vender...si no es suyo el terreno? 60/70 solo la parcela más luego mantenimiento de la Urba e instalaciones? Dónde está el chollo?
Vivir con jabalíes de vecinos y sin hipoteca... ¡suena como un sueño hecho realidad! 😂 ¿Pero qué tal es en invierno? 🥶
A mi me gustaria saber donde es, me interesa comprar gracias
El concepto es caravaning y está en la costa brava
Mis amigos tenían una ideal en El Portús, Murcia. Tiene nuevo propietario el sitio, ahora es carísimo y los están echando. Están juicio tras juicio. Al final el terreno no es tuyo y desmontar la casa no es fácil.
Muy bueno saberlo. Gracias por tu aportación ❤
Dónde está este camping
¿Es posible empadronarse en una mobilhome?
El problema a veces es que la vivienda en si esta cara y muchas pretenden comprar cosas imposibles con depende que salarios yo compré una casa hace 4 años y la ajuste a mis posibilidades a saber que si mi pareja o yo nos quedamos parados los puedo pagar porque pago 500 euros en 20 años bueno ya 16 jajaja jajaja. Pero cuando pretendes pagar 900 o mas de hipoteca con un sueldo de 1500 mal vas nosotros entre los dos ganamos mas de 3000 y nos llega de sobra porque además pagamos poco ee comunidad y bien. Pero vamos cuando pueda me compro uno de esos para irme de fin de semana jajaja jajaja.😘😘😘
Y la célula de habitabilidad???
no te sabría decir como funciona exactamente
En mi opinión, es imposible que una casa así obtenga una cédula de habitabilidad. No reúne, ni de lejos, las regulaciones del Código Técnico de la Edificación y otras regulaciones autonómicas y locales, por aislamientos, tamaño de habitaciones, etc. En el mejor de los casos, cumplirá con la normativa europea para casas móviles (EN 13878) que se consideran vehículos de recreo. Es decir, en teoría, solo para un uso vacacional o estacional.
Hasta donde yo he podido averiguar, solo en el Reino Unido, EEUU y Canadá hay normativas mucho más estrictas bajo las que las casas móviles se pueden homologar y que permiten la residencia permanente todo el año (digamos que tendrían el equivalente a la cédula de habitabilidad). Y si están estacionadas en un terreno que permita este tipo de viviendas, claro.
En cualquier caso, ten en cuenta que yo no soy un experto en estos temas, solo llevo unos meses mirando estas cosas y puedo estar equivocado.
Guau!
Ojito con la sentencia del tribunal supremo que dicta que para instalar hay que pedir una licencia urbanística.
Hijs de p al final para respirar tambien nos haran pagar, estoy por irme de España y montar la empresa en otro pais, estoy hasta las narices ya
Más extraño verlos en un coche pequeño 😂
Segun los precios de mercado esta bien pero eso es lo que me parece una verguenza. Que pensemos que eso es barato!!! Para los sueldos que tenenos es todo carisimo, vamos a acabar por culpa de la especulacion como EEUU.
He leído comentarios, de más personas que viven en este tipo de viviendas. Y hablan bien de ello.
Pero lo que es de esta pareja concretamente, no lo veo tan claro. Por lo que entiendo, lo que han pagado es como una autorización para disfrutar de esa parcela. ¿Es como un usufructo? Porque cuando fallezcan los propietarios, pasan los derechos a los herederos o lo pierden? Y luego, los gastos que a arrea eso, veo varios pagos mensuales.
En resumen, para eso, es mejor la autocaravana.
Yo lo poco que saco en claro, por lo que dicen al principio, es que el propietario del terreno es una sociedad o una especie de club de vacaciones que tiene unas 500 acciones, una por cada parcela. Y lo que se compra es una acción para ser socio y que te da derecho a disfrutar de una parcela. Realmente no se compra una parcela como tal, como se dice después. Parece que lo que se paga es por una especie de traspaso al socio anterior y la acción correspondiente en la sociedad o club. O en otras palabras, si vas al Registro de la Propiedad todo el terreno estará a nombre de la sociedad, pero no la parcela individual a tu nombre.
Pero esto es más bien lo que yo me imagino y a lo mejor no tiene nada que ver con la realidad.😀
El problema que le veo es que la autorización para el camping no será a perpetuidad y, si en un momento dado el ayuntamiento dice que no renueva el permiso, te quedas con 1/500 de un terreno rústico en el que prácticamente, hoy en día, no se puede hacer nada porque parece que está en un parque natural. En este caso, lo que pagaron hace 6 años no es mucho y uno se puede arriesgar. Otra cosa es que ahora el precio se pueda haber disparado. Hay que saber muy bien lo que se compra.
Yo lo he hecho al revés. Hace unos años compre una mobilehome, la restauré... y ahora empiezo a saber que hacer con ella.
seguro que hay más de un interesado, todo son momentos en la vida imagino
❤
❤❤❤
Casa rodante o casa pre fabricada. En español
En q idioma hablamos?
🎉😮
Jipies pro 😂
Porqué ponéis música Mejicana???🤔como siempre menos es más 👍
Triste es pensar "a ver como le explico yo a mis padres que he conocido a un tio que vive en una mobil home". Y no lo digo por la mobil home, sino porque él ya estaba en una mejor situación que ella que iba de un piso a otro de alquiler, y éso seguía sin ser suficiente.
¿Qué pretenden las mujeres hoy día? ¿Encontrar a un tipo que lo traiga ya todo o casi todo hecho?
La igualdad es para todo.
Pues lo mismo que si un tío con una familia tradicional conoce a una chica que vive en una van. ¿Qué van a pensar? Pues una perroflauta jipi del horror, lo que han dicho ellos con todo el encanto y el buen rollo. Por cierto, te adelanto lo que no queremos las mujeres: hobosexuales costrosos y amargaos incel que encima den trabajo y estén todos el día echándole la culpa a las mujeres de sus amargaeras😂😂😂
Pero el terreno es de ellos
No es opción. Es inseguro. Y lo de vuestro camión tampoco. Es muy caro
7:26 14mil i encima pagar 70 euros al mes valla