🔵 Empezar a Invertir en Inmuebles con 100k

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 30 ноя 2020
  • Quiero dar respuesta en este video a un compañero sobre si contando con 100.000 euros cuál sería la opción que le recomiendo para empezar. Dado que asumo que tiene una buena capacidad de ahorro mi recomendación sería invertir en un inmueble comprándolo al contado donde buscar entre un 7-8% de rentabilidad.
    Ese dinero de la renta destinarlo íntegramente a ahorro para así tratar de conseguir ahorrar otros 60 -100k con los que adquirir en segundo inmueble. Esta opción es la más conservadora de cara a buscar la independencia financiera pero para mí la más segura.
    👉𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗲𝗹 𝗣𝗮𝗰𝗸 𝗱𝗲 𝗛𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗚𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀 amigoinversor.com/pack/
    👉𝗔𝗰𝗮𝗱𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗢𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 amigoinversor.teachable.com/
    👉𝗣𝗼𝗱𝗰𝗮𝘀𝘁 𝗦𝗽𝗼𝘁𝗶𝗳𝘆 tinyurl.com/y9y4xty2
    👉𝗨́𝗻𝗲𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗚𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗹𝗲𝗴𝗿𝗮𝗺 t.me/canalamigoinversor
    👉𝗔𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗶́𝗮 𝗢𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 𝟭 𝗮 𝟭 amigoinversor.com/asesoria/
    👉𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗺𝗲 𝗲𝗻 𝗜𝗻𝘀𝘁𝗮𝗴𝗿𝗮𝗺 / amigoinversor

Комментарии • 72

  • @kasperzondervan4898
    @kasperzondervan4898 3 года назад +2

    Miguel Angel, gracias por el ejemplo y la explicación.
    Son muy valiosas para mi en este.momento 👍

  • @Miguel-ou7rj
    @Miguel-ou7rj 3 года назад +1

    Muy grande!

  • @lorancadark
    @lorancadark 3 года назад +1

    enorme,gracias por existir y que hagas estos videos

  • @MancoDeLepanto
    @MancoDeLepanto 3 года назад +4

    ¡Hola! ¿No saldría mejor en vez de descapitalizarte del todo con una propiedad, hipotecarte y acceder a 2 con esos parámetros, por ejemplo?

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +1

      Justo le contesté a otro compañero con esa pregunta. Si paga al contado tendrá muchas posibilidades de bajar el precio bastante y yo prefiero bajarle a una y quitarme de todo tema préstamos en lugar de dos hipotecas.
      Todo depende como digo de la capacidad de ahorro, pero esa sería mi opción.

    • @MancoDeLepanto
      @MancoDeLepanto 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial Entendido, gracias. Lo que no comprendo es la ventaja que obtiene un particular al vender su casa cuando recibe el dinero al contado VS con el dinero del banco proveniente de la hipoteca del comprador 💁

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +2

      @@MancoDeLepanto La ventaja es que lo cobra... y rápido. Normalmente el proceso de las hipotecas puede tomar muchas semanas y en muchos casos la deniegan, con la pérdida de tiempo de espera para el vendedor. Para el vendedor cuando le llegan a pagar al contado sabe que va a cobrar Rápido y piensa... "más vale pájaro en mano..." y por eso te aceptan ofertas muy por debajo pero saben que la cobran.

    • @MancoDeLepanto
      @MancoDeLepanto 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial Ok! Entendido, muchas gracias por tu tiempo.

    • @tombig8987
      @tombig8987 3 года назад

      Coincido , con 2 hipoteca al 50% podría comprar 2 viviendas que le generarían 1200 x mes . Pagaría 300 € cada hipoteca y ahorraría de esa forma .

  • @JA_Fernandez
    @JA_Fernandez 3 года назад +3

    Me uno al debate. Que hacer con 100k depende de la edad del inversor. Si eres joven yo me centraria en incrementar tu capital. Si tienes edad de retirarse debes buscar renta.

  • @estefany349
    @estefany349 2 года назад

    Waoooo maravillosa explicacion 😊😊

  • @Kodykira
    @Kodykira 3 года назад

    Que gran vídeo!! Eres muy bueno y nose porque tienes tan pocos subscriptores de verdad, te conocí por ury y no me arrepiento para nada
    PD: me gustaría preguntarte una cosa, como aconsejas distribuir tus ahorros de inversión? Es decir, si yo ahorro un 30% para mis inversiones, cuanto me recomiendas destinar a bolsa, cuanto a inmuebles y cuanto a criptos? Esque tengo 20 años y me gustaría haber alcanzado mi libertad financiera antes de los 30

  • @FranJimenez9
    @FranJimenez9 3 года назад +1

    Miguel Ángel por qué no utilizamos esos 100K para las entradas para 3 o 4 viviendas y alquilarlas por ejemplo por habitaciones? No será mejor más apalancamiento? Gracias

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +2

      Buenas Fran. Es buena opción, pero justo lo que dices lo recomiendo cuando ya has empezado a Invertir en inmuebles y has aprendido la base. Me explico. Invertir en inmuebles tiene su ciencia, y cuando empiezas, puedes venirte abajo por todos los problemas que hay que ir gestionando. Meterse en tres viviendas de inicio a alguien que empieza no lo recomendaría, en serio, puede esa persona acabar literalmente quemada.
      Si es el primer inmueble yo voto por comprar al contado (con lo que conseguirá un mejor precio), y pasar toda esa etapa de "novato" con un solo inmueble.
      Yo lo hice así, y por eso lo recomiendo, pero tú punto es 100% válido y más si tienes algo de experiencia.

  • @Juan-pd8cs
    @Juan-pd8cs 3 года назад +1

    Hola Miguel Ángel! No me cierra mucho la idea. Qué opinas de apalancarse economicamente con el dinero de una hipoteca por ejemplo, y con esos 100.000€, en vez de comprarse un piso en efectivo, que se compre 2 pisos con hipoteca? Y que todo lo que vaya sacando de más (alquiler - hipeteca y gastos), lo aporte en abonos de capital, para pagar más rápido las hipotecas. Saludos!

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +2

      Es otra opción, pero pagando en efectivo por mi experiencia se consigue mucho descuento y en esas cifras bajarle 20-30k euros al inmueble es mucho dinero. En ese caso prefiero comprar uno de 100 en 80 pagando al contado.
      Si tienes buena capacidad de ahorro es mi recomendación.
      Ojo, es mi opinión, sé que otros inversores harían otra cosa, no digo que mi sistema siempre sea lo correcto, hablo por mí experiencia y lo que a mí me ha funcionado.

  • @josemanuelrodriguez8440
    @josemanuelrodriguez8440 Год назад

    Excelente video, pregunta .... Asumiendo que compramos sin hipoteca y las facilidades que le representa al propietario que vende recibir el dinero rápidamente ... en tu experiencia que % sobre el precio de venta se puede cerrar la venta . Gracias

  • @lilaeb818
    @lilaeb818 3 года назад +1

    Yo mi consejo seria ponerme en manos de una consultora de inversiones o capital markets, y hacer un Compra-reforma-venta y sacarle un 15-20% a los 100k y luego continuar con el efecto del interes copuesto comprando y reformando mas. De esa manera vas a conseguir la libertad financiera bastante antes. Eso si asesorado por buenos proofesionales que conozcan el sector.

    • @SejuaniMedio
      @SejuaniMedio 3 года назад +2

      ... Firmado: un buen profesional que conoce el sector

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад

      Es también una opción, pero ya le estás poniendo a comprar, reformar y vender y no todo el mundo tiene tiempo (ni ganas) de ponerse en ese método.

    • @lilaeb818
      @lilaeb818 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial para eso existen esas empresas o profesionales que hacen ese trabajo, gestionan toda la inversion .

  • @denisdelacruzrodriguez8493
    @denisdelacruzrodriguez8493 2 года назад

    Miguel Ángel, que es mejor con 100 mil € comprar una vivienda y alquilarla como en el vídeo, o comprar por ejemplo 10 plazas de parquing a 10mil€ ?, en fin es mejor tener muchas propiedades y poco ingreso o pocas propiedades y mucho ingreso? saludos gran video!!

    • @pedrorodriguezsanchez8762
      @pedrorodriguezsanchez8762 Год назад

      En ese caso es mejor 10 plazas de parking, porque generarias aproximadamente 800-1000€ al mes, con un piso ganarías 600€ al mes.

  • @xeminator1695
    @xeminator1695 2 года назад

    Un piso de 100000€ no se yo si dará un alquiler de 700€.
    Al menos aquí en Mallorca, y eso que los alquileres son carísimos...es que no encuentras pisos a ese precio que sean "vivibles" como he leído por aquí.

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  2 года назад +1

      No, tendrás que usar la red de inmobiliarias para poder encontrarlos. En los portales de Internet es como buscar una aguja en el pajar.

  • @luisdoradocalderon6144
    @luisdoradocalderon6144 3 года назад +4

    En el vídeos propones pagar 100k al contado para comprar una vivienda, no es más eficaz dar dos entradas de 50k y tener dos pisos en propiedad pagando con el precio del alquiler la hipoteca e incluso quedándose un pico de ambas propiedades? Un saludo

    • @JF-nk9kh
      @JF-nk9kh 3 года назад

      Yo iba a hacer el mismo comentario....

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +3

      Buenas Luis. Bajo mi experiencia esa opción no es la mejor, te digo mis razones. Dos pisos por 50k en realidad tendrías que comprarlos por unos 40k y luego sumarle gastos. En 40k no creo que encuentres cosas muy "vivibles". Por otro lado te metes en dos hipotecas, con el gasto extra que conlleva tanto en la compra, intereses y venta. Por mi experiencia pagando al contado consigues bajarle el precio entre un 20 y 30% con lo que conseguiría un mejor precio de compra, me encuentro un alquiler limpio y no tengo que meterme en gastos extras de hipoteca. Además que con 100k sí que encuentras una vivienda en un rango de precio donde sí existen ofertas interesantes para comprar y alquilar. Como siempre digo hablo por mi experiencia y aconsejo según lo que a mi me ha funcionado.

    • @luisdoradocalderon6144
      @luisdoradocalderon6144 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial gracias por responder y por su tiempo, tomo nota, a seguir aportando contenido de calidad a la comunidad. Un saludo.

    • @cgpcosmad
      @cgpcosmad 3 года назад

      No somos inmortales... cuando se terminen de pagar esos dos pisos (suponiendo que todo salga bien) estás en la vejez.. por cierto, mirar la piramide poblacional... van a sobrar pisos a patadas en 10 años.

    • @tombig8987
      @tombig8987 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial no son 2 pisos de 50k , son 2 pisos de 90k , pagando entrada(con los 100k) e hipotecados . Al final del día ,estas con dos pisos que te generan 1200 € , suficiente como para poder pagar ambas hipotecas .

  • @dinodini
    @dinodini 3 года назад

    ¿Y no es mejor comprar con hipoteca y asi se puede uno comprar con esos 100.000 euros dos viviendas y no solo una?

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад

      Es lo habitual, sin embargo yo recomiendo otra forma. Mira el vídeo que tengo de comprar al contado que lo explico.
      Un saludo

    • @pedrorodriguezsanchez8762
      @pedrorodriguezsanchez8762 Год назад

      Si, aunque lo ideal sería si fueran dos viviendas de 50.000€ cada una, pero es casi imposible encontrar un piso de ese precio. Con 100.000€ no creo que se pueda generar rentabilidad suficiente, creo que para ello harían falta mínimo 150.000€ o más.

  • @MESSI_I0
    @MESSI_I0 Год назад

    Pero no sería mejor pagar un porcentaje por 2 viviendas y financiar el resto y que se paguen solas con el alquiler?

  • @claudiu_stoia
    @claudiu_stoia 2 года назад

    En la capital donde vivo con 100k cuesta un imueble de 30 m2 … sin contar los gastos extra

    • @pedrorodriguezsanchez8762
      @pedrorodriguezsanchez8762 Год назад

      Ya, 100.000€ no es mucho para conseguir rentabilidad lo ideal sería mínimo 150.000€ para ya generar una cantidad más considerable al mes.

  • @Kerigma89
    @Kerigma89 2 года назад

    Con ese capital yo creo que lo suyo sería constituir algun tipo de sociedad junto a gente con similares objetivos, y así en común, unir un capital mayor para poder adquirir una propiedad de la que se pueda obtener realmente una rentabilidad, ya que con ese monto en una ciudad es casi imposible encontrar algo. Por ejemplo, si os juntais 5 con 100000 cada uno, y reunis medio millon, comprais un piso grande en una buena zona cerca de oficinas y universidad, podeis sacar muchas habitaciones, con unos cuartos de baño y alguna sala tipo office con cocina y tele, y creo que la rentabilidad por habitación sería mayor aún que una familia o pareja de un piso normal. Además, al ser sociedad los gastos al final quedan mas repartidos, el riesgo tambien, y el beneficio es propocional igualmente a lo que hayas aportado. Pero lanzarse con 100 mil euros a invertir en inmuebles me parece un suicidio financiero.

    • @Kerigma89
      @Kerigma89 2 года назад

      Y ya no solo rentabilidad, si no un mejor servicio. Todo el que ha sido estudiante y ha vivido compartiendo, conocerá ese concepto de "piso batallero", véase pisos viejos de gres y gotele, con muebles del año de la carracuca y electrodomesticos viejos. En cambio con esos 500 mil entre 5, no solo puedes adquirir algo mucho mas grande y mejor situado, si no que se puede habilitar de una mejor manera para ofrecer habitaciones independientes, con muebles modernos y sencillos de Ikea por ejemplo, pero al menos no tan feos y abultados como los muebles de pisos viejos de los 70-90`s, y en fin, un entorno mucho más adecuado para ese tipo de alquileres, que al final, son la gente más joven, y no la adulta, la que SIEMPRE va a demandar alquiler, porque al final, cuando vas madurando, terminas comprando.

    • @reyiyt
      @reyiyt 2 года назад

      @@Kerigma89 pero quien es el loco que pagaria por una habitación 1000€ en Madrid, además, vivir con personas que no conoces... si puedes pagar 1000€ al mes no vivirás con desconocidos... te pagarás un piso solo

  • @raulgomez5249
    @raulgomez5249 3 года назад

    No se donde se va a comprar un inmueble por 80k o 100k, en Barcelona o Madrid desde luego que no, y menos de 70 u 80 metros cuadrados... Ya te tendrías que ir a barrios chungos y aún así difícil

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +1

      Cierto, en esos precios tendrías que buscar o de menos metros o menos habitaciones, pero sí que los hay (yo cuando estuve allí vi algunos)

  • @raulmartinalfonso3708
    @raulmartinalfonso3708 2 года назад

    100000€ con alquileres de 600 euros tardas 13 años en obtener ganancias eso sin contar Ibi , comunidad , cosas que se estropean , seguro de la casa .
    Tu método es conservador pero no sirve de mucho a no ser que quieras la libertad financiera a los 80 años.

  • @jordims1
    @jordims1 3 года назад +1

    Tal y como están ahora los tipos de interés, la mejor opción podría ser hipotecarse, y de esta manera utilizar el capital para nuevas inversiones.

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +1

      Eso dice la teoría, pero en la práctica recomiendo hipotecarse lo menos posible.

  • @fortinero20
    @fortinero20 3 года назад +1

    1:10
    Que crack
    Jajaja
    Me muero de risa
    Con sudor y lágrima ahorraste 100 mil la quinta parte de lo que necesitas, lo bueno es que lo tenes.
    Casi me caigo de la silla

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад +1

      😀 no todo el mundo tiene 100k para invertir, me parece para elogiar 😀

    • @Isabel-wv8ny
      @Isabel-wv8ny 3 года назад

      Claro, normalmente los que se ríen viven humillados por un jefe, con el culo apretado temiendo que los echen y presumiendo lo que no tienen

  • @fortinero20
    @fortinero20 3 года назад +1

    No me gusta el consejo porque siguiéndolo lograría la libertad financiera pues en cuanto ?! 30 años, 40 ?
    Y si ya le costó ahorrar esa cantidad con la edad que ya tiene, que debería tener mínimo 35.
    Teniendo en cuenta que con 100 mil € para comprar + los gastos de compra + mínima reforma, que clase de piso podrá comprarse para tener un alquiler de 500 €. 6 mil al año BRUTOS en 10 años son 60 mil.
    Lógicamente necesitará sacar hipotecas para poder comprar.
    No lo veo bien plan, debería primero formarse mucho más y luego, comprar reformar vender lo lograría muchísimo antes.

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад

      Depende de la capacidad de ahorro y del perfil inversor que tenga. Habria que saber si quiere dedicarse a comprar, reformar y vender, cosa que no es para todo el mundo...

    • @fortinero20
      @fortinero20 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial ya pero el consejo que le das no es acertado desde mi punto de vista. Un saludo

    • @Isabel-wv8ny
      @Isabel-wv8ny 3 года назад

      Me parece el consejo más prudente y seguro, luego cada uno lo hace como quiere. Hay mucha gente que aplica el cuento de la lechera sin tener experiencia con el consiguiente riesgo. Pero en España seguimos con el lavado de cerebro de hacer todo a golpe de crédito y rapidito

  • @anagonzalezart
    @anagonzalezart 3 года назад

    Comprar al contado no se le ocurre ni al que aso la manteca! Porque el vendedor del inmueble, siempre recibe el dinero al contado, aunque el comprador haya pedido una hipoteca. Entonces que sentido tiene descapitalizarse? Solo me parece bien esa estrategia si quieres una casa para vivir, la pagas y te quedas tranquilo, pero si estamos hablando de negocios, no funciona así.

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад

      Un proceso de solicitud de hipoteca de demora semanas, llegando en ocasiones a dos meses. Un vendedor puede estar esperando con el inmueble reservado y luego no salir la operación. La oferta al contado le supone recibir el dinero en pocos días.
      Dentro de quienes venden hay muchos que lo hacen por motivos en donde quieren más rápido la liquidez (los explico en el vídeo de cómo negociar una vivienda)
      A mí me ha funcionado muy bien siempre y he conseguido bajar el precio bastante gracias a este método, pero como digo, otros inversores lo hacen de otra manera también con éxito

    • @anagonzalezart
      @anagonzalezart 3 года назад

      @@AmigoInversorOficial Vale, pero no compensa hacerlo así porque te quedas sin dinero, sin margen de maniobra hasta que no ahorres la misma cantidad otra vez o nunca, porque 100k no es fácil ahorrarlos. Ni Kiyosaki que tiene posibles, compra al contado porque no interesa, es mejor apalancarse con el dinero del Banco. Y por otro lado, negociando también se consigue rebaja. Pero bueno cada uno puede hacer la estrategia que quiera.

    • @AmigoInversorOficial
      @AmigoInversorOficial  3 года назад

      @@anagonzalezart claro, por eso digo que depende mucho de la capacidad de ahorro, de la propia inversión en cuestión y sobre todo la estrategia que uno tenga.
      El sistema de compra en inmuebles en Estados Unidos (por Kiyosaki) es diferente a España (te lo digo de primera mano), y en Estados Unidos si que tiene más sentido el apalancamiento.
      Yo como digo hablo por mí experiencia personal, lo que a mí me funciona en cada situación, pero no sentencio ya que si hubiera una sola fórmula exitosa de inversiones sería la que haríamos todos.
      Cuál ha sido tu experiencia?

    • @tombig8987
      @tombig8987 3 года назад

      He hecho 2 hipotecas y si uno tiene los requisitos, no tarda más de dos semanas...
      Entiendo que habrá gente que este desesperada x vender , pero firmando arras y dejando seña , da un poco igual..

  • @antoniomatarinsoriano7240
    @antoniomatarinsoriano7240 2 года назад

    Aqui todo el mundo imagino que tendra los 100.000 no?si no porque vienen a ver el video..😂

  • @diegoperez9339
    @diegoperez9339 3 года назад +1

    500.000€ o te toca un pelotazo en la lotería o tienes un pariente cercano rico que te deja gran herencia.