Hola Kae, me gustó mucho tu video, no sabía que había existido algo parecido a la sociedad de los poetas muertos. Leí algunos de los poemas y están muy lindos. Estudio Traducción aquí en México, no sé nada de alemán, pero mis compañeras sí y creo que les gustará ver tu trabajo, voy a compartírselos. Por cierto, la música del video estuvo un poquito fuerte, pero el contenido sin duda valió la pena. Sigue así. Saludos!
holaaa!! muchas gracias por tu comentario y tendré en cuenta lo de la música, si que está un poquillo alta jeje perdoooon!! Me alegro de que te hayan gustado los poemas y me gustaría mucho saber qué opina gente que está estudiando traducción como tal, es la primera vez que traduzco algo y yo no hago traducción, así que no sé cómo de bien pueden estar jeje lo he hecho lo mejor que he podido :)) un besito y gracias por el ánimoooo
Hablas sobre un montón de temas que me fascinan y me ha encantado tu canal. Estaba deseando encontrar a una persona hispanohablante que hablara de ellos. 💜
@@vittmoln Pues estaré impaciente por conocer tu próximo vídeo. De verdad, gracias por todas las molestias que te has tomado, se nota todo el trabajo y el alemán lo pronuncias de maravilla. 💜
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para traducir los poemas. Me ha encantado todo del vídeo, estaba pensando en aprender alemán y después de verte creo que lo tengo claro. Mil gracias y sigue subiendo vídeos por favor!!!!
ayy a tope con el alemán!! es literalmente la lengua más guay y bonita y chula y molona y rock y preciosa y- del mundo!! tiene sus cosillas al principio, pero dale tiempo que no te vas a arrepentir para nada :) muchas muchas graciaas por tu mensaje, tocará darle a tope al canal ;)
que bonitoo, entiendo la emoción que tenes durante el video, la pelicula es uno de mis lugares seguros y saber que existió algo de ese estilo me resulta genial, nueva subscriptora, saludos desde argentina
@@user-xo7lt9zy5q sii jo, a mí también me hizo sentir muy feliz ver que existió algo real como lo de la peli :”) qué alegría que te haya gustdo el vídeo!! ^^
Hola Kae. Para tu próximo video podrías hablar de esta gema oculta de la lengua alemana posterior al Göttinger Hain: _Die Unaussprechlichen Kulten_ de Friedrich von Juntz (1795-1840), publicada en Düsseldorf un año antes de la muerte del autor en extrañas circunstancias; eso sí, no leas su contenido en voz alta si no quieres traer visitas no bienvenidas. (?) Saludos.
Qué lindo es escuchar a alguien hablando de un tema que le apasiona (mejor si tiene que ver con literatura). Muy valioso tu trabajo de traducción y de difusión, espero que tu canal siga creciendo!
Estoy aprendiendo alemán y me interesa mucho conocer más de su literatura! Gracias por el video, es curioso que casi no se traduzcan y promuevan estos escritores, pero supongo que también muchos autores hispanos no son traducidos :/
@@cactus2260 puff a tope con el alemán!! es la lengua más guay del mundo jsjs yo creo que se traducen poco porque en general en españa no se sabe mucho de literatura alemana más allá de grandes nombres y porque tampoco son taan conocidos incluso dentro de la propia literatura alemana :o
Sie nahmen mir alles, Die Liebe zum Leben, Den Blick für die Freiheit, Den Willen zum Streben Ese es un fragmento de un poema que compuso una banda de Black Metal. Se llaman Leiþa, si te fijás son versos mucho más cortos pero más expresivos. Son, no se, más rítmicos que descriptivos, casi no hay adjetivos. Si te interesa la canción se llama " 01.09.2015" ¿Por qué se llama así? Porque black metal oooobviamente jajaja. Hiciste un gran video wacha, se nota cuando alguien se apasiona con algo que conoce.
La música de fondo está demasiado alta, aunque sea bonita, lo importante es tu voz y esa información tan interesante que traes ❤️🩹 y se escucha dificultosamente...
Es notable como ha cambiado la poesía alemana en todo estos años, son versos muy largos, paradójicamente son más latinos que anglosajones jeje, casi parecen endecasílabos españoles... luego, los versos se volvieron más cortos, dejaron atrás la enumeración, para dar paso a construcciones de imágenes que describieran con mayor detalle el sentimiento con el menor número de palabras, por lo menos dentro de lo que yo conozco no es que sea un especialista...
Impecable, solo tiro como crítica constructiva la música de fondo que a veces suena mucho más fuerte que tu voz, así que ojo con eso nomás. Ahora, con respecto al resto del contenido, pues comentar primera vez que el algoritmo me recomienda un video de este estilo creo, y está muy bueno. Sinceramente estoy poco formado en literatura poética, me inclino más por temas de sociología, economía o historia política, no obstante se nota la pasión por el tema y comparto el interés en el mismo, sobre todo en lo que se refiere al contexto que genera las inspiraciones de los autores para con sus obras. El hecho de que pensasen sus textos como una manera de construir la noción de nación/identidad alemana me resulta muy llamativo por que acá en Argentina tuvimos una reflexión similar: la literatura como método de construcción de identidad nacional (¿quizas algún inspiración posterior de los mencionados aquí?). Resalta entonces lo que en la academia local se reconoce como "Generación del 37", que es el modo de identificar a una serie de intelectuales que compartieron ciertos elementos de ideas durante un período en el que Argentina como se la conoce hoy era muy distinta e incluso como nación casi inexistente, era un horizonte que va a ser compartido de algun modo u otro por estos autores. Dejando de lado el pensamiento político, entre varios de ellos estaría la dedicación a la literatura como forma de dar pie a la nación. Uno de los autores más conocidos es Esteban Echeverría, quien tiene un famoso poema que se ha argumentado sirve como precedente de la novela en territorio argentino: La Cautiva Dejo links por si interesa chequear del tema www.juanamanso.org/la-generacion-del-37-por-liliana-patricia-zucotti/ web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Echeverria,%20Esteban%20-%20La%20cautiva.pdf Likecito por el video.
sii sobre lo de la música tendré más cuidado en los siguientes vídeos, qué fallo más tonto!! me alegro mucho mucho de que te haya gustado y qué interesante lo que me cuentas sobre el contexto argentino, ahora mismo miro los links que me has puesto, muuuchas gracias!! ^^
me alegro mucho mucho de que te haya gustado el vídeo!! y sobre lo de la música ya jo, qué fallo más tonto :(( tendré cuidado con eso en los siguientes vídeos ^^
Wacha clavaste 195 páginas de laburo,estás enferma jaja, es un motón, esta plataforma b4asura no vale tanto trabajo... Tradujiste "Gerecht in Spendung" como "justa en la entrega" se nota que vos sos la que manejás el idioma, porque yo cuando lo leí lo traduje como "A derecho en la entrega" nada que ver jajaja algo que está a derecho es simplemente justo...
puff y todavía no están todos terminados!! son unas 220 páginas jsjsjjs yo lo hago por amor al arte pero bueno xdd jo a ver tampoco he traducido nunca yo nada, es mi primera vez traduciendo algo así que seguramente haya algún error, pero lo guay también de la traducción es contrastar diferentes opiniones :))
@@vittmoln yo soy un mero aficionado a los idiomas, un autodidacta, apenas leo y escribo con muchísima dificultad alemán... si te gusta la poesía en alemán y las cosas oscuritas, podrías regalarnos un videito sobre el poema Der Erlkönig del gran Johann Wolfgan von Goethe... es brutal.
El algoritmo me recomendó este video y lo amé
qué alegría jo, muchas gracias por tu mensaje 🥰🫶🏻
Sí, el algoritmo parece estar portándose con este vídeo porque también me ha llegado a mí
La cantidad de trabajo que tiene este video atras es increíble, que lindo haber encontrado este canal!
qué alegría que te haya gustado!! :)
Desde México un enorme saludo. Agradezco su canal. Por favor no lo abandone. "Niño Victoriano" ¡Qué joya!
un besito de vuelta desde españa!! seguiré trabajando en ello que estos comentarios me animan mucho mucho ;) muchas gracias por tus palabras
Asi se habla paisano....viva mexico
saludos desde méxico
@@pablokarimt ayy jo cómo me alegro 💖🌟 y normal!! es que es el mejor cuadro del mundo sin ninguna duda ;))
Increíble haberme encontrado con tu canal gracias al algoritmo, ya mismo me voy a poner al dia con tus videos! 😊
ay me alegro mucho de que te haya gustado el vídeo, tengo poquito pero espero que también lo disfrutes mucho!! :))
Hola Kae, me gustó mucho tu video, no sabía que había existido algo parecido a la sociedad de los poetas muertos. Leí algunos de los poemas y están muy lindos. Estudio Traducción aquí en México, no sé nada de alemán, pero mis compañeras sí y creo que les gustará ver tu trabajo, voy a compartírselos. Por cierto, la música del video estuvo un poquito fuerte, pero el contenido sin duda valió la pena. Sigue así. Saludos!
holaaa!! muchas gracias por tu comentario y tendré en cuenta lo de la música, si que está un poquillo alta jeje perdoooon!! Me alegro de que te hayan gustado los poemas y me gustaría mucho saber qué opina gente que está estudiando traducción como tal, es la primera vez que traduzco algo y yo no hago traducción, así que no sé cómo de bien pueden estar jeje lo he hecho lo mejor que he podido :)) un besito y gracias por el ánimoooo
Hablas sobre un montón de temas que me fascinan y me ha encantado tu canal. Estaba deseando encontrar a una persona hispanohablante que hablara de ellos. 💜
@@sarafernandez1247 qué alegría que te guste lo que subo jo muchas gracias por tomarte un ratín para ponerme el comentario
@@vittmoln Pues estaré impaciente por conocer tu próximo vídeo. De verdad, gracias por todas las molestias que te has tomado, se nota todo el trabajo y el alemán lo pronuncias de maravilla. 💜
Kae lo estás haciendo genial!! Súper interesante el tema, gracias por crearme una nueva obsesión 🎀
Muchísimas gracias por tomarte el tiempo para traducir los poemas. Me ha encantado todo del vídeo, estaba pensando en aprender alemán y después de verte creo que lo tengo claro. Mil gracias y sigue subiendo vídeos por favor!!!!
ayy a tope con el alemán!! es literalmente la lengua más guay y bonita y chula y molona y rock y preciosa y- del mundo!! tiene sus cosillas al principio, pero dale tiempo que no te vas a arrepentir para nada :) muchas muchas graciaas por tu mensaje, tocará darle a tope al canal ;)
que bonitoo, entiendo la emoción que tenes durante el video, la pelicula es uno de mis lugares seguros y saber que existió algo de ese estilo me resulta genial, nueva subscriptora, saludos desde argentina
@@user-xo7lt9zy5q sii jo, a mí también me hizo sentir muy feliz ver que existió algo real como lo de la peli :”) qué alegría que te haya gustdo el vídeo!! ^^
eternamente agradecido con el algoritmo por recomendarme este video, me ha encantado menudo trabajazo🙏
qué guay jo, me alegro mucho de que te haya gustado!! un besito y gracias por tu comentarioo :))
AME!!! es la primera vez que te veo ¬¬
@@jimygp9534 qué ilusión!! me alegro de que te haya gustado :)
mi nuevo canal favorito... pf 🏹🧸🤎
No hace falta un cafe como dices en la descripción para quedarse embobado contigo, se han pasado los minutos cortísimos! Muy buen vídeo 👏🏼☺️
ayy qué alegría que me digas eso!! qué guay que te haya gustado :)) muchas gracias por tu comentario y un besito
Fernandito, no deja ni una
Hermoso video y hermoso trabajo❤ nueva sub
muuchas gracias por tu comentario, qué alegría que te haya gustado y bienvenidaaa
Wow, excelente video! Yo también fui a la exhibición de David Friedrich Casar en Berlín y me dejó atónito. Tienes un nuevo suscriptor.
RUclips sabe exactamente lo que quiero ver
@@ricardoramirez6885 me alegro mucho de que te haya gustado 🥰
Hola Kae. Para tu próximo video podrías hablar de esta gema oculta de la lengua alemana posterior al Göttinger Hain: _Die Unaussprechlichen Kulten_ de Friedrich von Juntz (1795-1840), publicada en Düsseldorf un año antes de la muerte del autor en extrañas circunstancias; eso sí, no leas su contenido en voz alta si no quieres traer visitas no bienvenidas. (?)
Saludos.
ayy ahora mismo le echaré un ojo, qué cosa más interesante jeje tendré cuidado de no leerlo en alto no vayamos a tener un accidente....
vitt moln, eres una heroina , cada poseia lo atesoro en mi corazón
@@konigtiger.2 qué alegría eso que me dices
me encanta!
Alguien para hacer un club de lectura en Bogotá (con cafecito jeje) desde octubre?
Qué lindo es escuchar a alguien hablando de un tema que le apasiona (mejor si tiene que ver con literatura). Muy valioso tu trabajo de traducción y de difusión, espero que tu canal siga creciendo!
muchísimas gracias por tu comentario, qué ilusión que te haya gustado :) a seguir trabajando en ello entonces jeje !! ^^
dios me enamore de tu canal
ayy qué alegría que te haya gustado!! xx
Agradecido con los dioses del algoritmo por haberme traído aquí. :D
Estoy aprendiendo alemán y me interesa mucho conocer más de su literatura! Gracias por el video, es curioso que casi no se traduzcan y promuevan estos escritores, pero supongo que también muchos autores hispanos no son traducidos :/
@@cactus2260 puff a tope con el alemán!! es la lengua más guay del mundo jsjs yo creo que se traducen poco porque en general en españa no se sabe mucho de literatura alemana más allá de grandes nombres y porque tampoco son taan conocidos incluso dentro de la propia literatura alemana :o
wow... hermosa, interesante e inteligente.
Buenos datos 👍
Sie nahmen mir alles,
Die Liebe zum Leben,
Den Blick für die Freiheit,
Den Willen zum Streben
Ese es un fragmento de un poema que compuso una banda de Black Metal. Se llaman Leiþa, si te fijás son versos mucho más cortos pero más expresivos. Son, no se, más rítmicos que descriptivos, casi no hay adjetivos. Si te interesa la canción se llama " 01.09.2015" ¿Por qué se llama así? Porque black metal oooobviamente jajaja. Hiciste un gran video wacha, se nota cuando alguien se apasiona con algo que conoce.
ayy no conocía a la banda, le echaré un ojo a la canción y a la banda como tal :) muchas gracias por compartir esto conmigo!!
La música de fondo está demasiado alta, aunque sea bonita, lo importante es tu voz y esa información tan interesante que traes ❤️🩹 y se escucha dificultosamente...
Es notable como ha cambiado la poesía alemana en todo estos años, son versos muy largos, paradójicamente son más latinos que anglosajones jeje, casi parecen endecasílabos españoles... luego, los versos se volvieron más cortos, dejaron atrás la enumeración, para dar paso a construcciones de imágenes que describieran con mayor detalle el sentimiento con el menor número de palabras, por lo menos dentro de lo que yo conozco no es que sea un especialista...
Mola
gracias majo
Esto es buenismo, te felicito por todo, no sé, por todo.
@@nicolascordoba4883 muchas gracias por el mensaje jo, lo valoro mucho!!
Propongo la creación del Círculo; soy estudiante de Filosofía. Saludos.
Impecable, solo tiro como crítica constructiva la música de fondo que a veces suena mucho más fuerte que tu voz, así que ojo con eso nomás.
Ahora, con respecto al resto del contenido, pues comentar primera vez que el algoritmo me recomienda un video de este estilo creo, y está muy bueno.
Sinceramente estoy poco formado en literatura poética, me inclino más por temas de sociología, economía o historia política, no obstante se nota la pasión por el tema y comparto el interés en el mismo, sobre todo en lo que se refiere al contexto que genera las inspiraciones de los autores para con sus obras.
El hecho de que pensasen sus textos como una manera de construir la noción de nación/identidad alemana me resulta muy llamativo por que acá en Argentina tuvimos una reflexión similar: la literatura como método de construcción de identidad nacional (¿quizas algún inspiración posterior de los mencionados aquí?). Resalta entonces lo que en la academia local se reconoce como "Generación del 37", que es el modo de identificar a una serie de intelectuales que compartieron ciertos elementos de ideas durante un período en el que Argentina como se la conoce hoy era muy distinta e incluso como nación casi inexistente, era un horizonte que va a ser compartido de algun modo u otro por estos autores. Dejando de lado el pensamiento político, entre varios de ellos estaría la dedicación a la literatura como forma de dar pie a la nación. Uno de los autores más conocidos es Esteban Echeverría, quien tiene un famoso poema que se ha argumentado sirve como precedente de la novela en territorio argentino: La Cautiva
Dejo links por si interesa chequear del tema
www.juanamanso.org/la-generacion-del-37-por-liliana-patricia-zucotti/
web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/Echeverria,%20Esteban%20-%20La%20cautiva.pdf
Likecito por el video.
sii sobre lo de la música tendré más cuidado en los siguientes vídeos, qué fallo más tonto!! me alegro mucho mucho de que te haya gustado y qué interesante lo que me cuentas sobre el contexto argentino, ahora mismo miro los links que me has puesto, muuuchas gracias!! ^^
Una tremanda joya. Sólo una recomendación, la música, aunque excelente, se sobre pone un poco a la voz. Gracias por la información.
me alegro mucho mucho de que te haya gustado el vídeo!! y sobre lo de la música ya jo, qué fallo más tonto :(( tendré cuidado con eso en los siguientes vídeos ^^
me encantó tu video... pero hay varias partes donde la música se sobrepone por sobre tu voz
@@poleranegra holii!! me slegro mucho de que te haya gustado y sobre lo de la música ya jo :(( tendré más cuidado con eso en los siguientes vídeos :)
Pues si que existe el síndrome de Stendhal
@@determined7786 es muy poco práctico, pero es un estilo de vida
Wacha clavaste 195 páginas de laburo,estás enferma jaja, es un motón, esta plataforma b4asura no vale tanto trabajo... Tradujiste "Gerecht in Spendung" como "justa en la entrega" se nota que vos sos la que manejás el idioma, porque yo cuando lo leí lo traduje como "A derecho en la entrega" nada que ver jajaja algo que está a derecho es simplemente justo...
puff y todavía no están todos terminados!! son unas 220 páginas jsjsjjs yo lo hago por amor al arte pero bueno xdd jo a ver tampoco he traducido nunca yo nada, es mi primera vez traduciendo algo así que seguramente haya algún error, pero lo guay también de la traducción es contrastar diferentes opiniones :))
@@vittmoln yo soy un mero aficionado a los idiomas, un autodidacta, apenas leo y escribo con muchísima dificultad alemán... si te gusta la poesía en alemán y las cosas oscuritas, podrías regalarnos un videito sobre el poema Der Erlkönig del gran Johann Wolfgan von Goethe... es brutal.
en el próximo bájale un poco de volumen a la música de fondo porfa que a veces tapa la voz y no se entiende bien :)