Es la mejor versión de Invierno Porteño para guitarra que escuché (y eso que escuché muchas, si no todas). Impecable, limpita y sin yerros surfeaste el más difícil tema para guitarra de las Cuatro Estaciones Porteñas. A Piazzolla le hubiera gustado, no sólo por la impecable técnica sino por la "roña" que él tanto reclamabay vos le pusiste. Ningún guitarrista extranjero por más eximio que sea lo ha podido lograr.
Completamente. Pasa mucho con los músicos extranjeros. A la hora de interpretar algo de Piazzolla hay que entender cómo hablamos en el río de la plata. Cómo ponemos el acento en las palabras, como a veces hablamos rapido, decimos muchas palabras pero con la claridad del español Tano que nos toca. Roña, esa es la palabra que mejor lo define. Sentimientos, la puteada, el dolor. Todo eso está bien claro en esta interpretación, es la pérdida, el dolor y la nostalgia hecha canción
Asi asi es... no es replicable. Una vez escuché a un cellista clásico que toca las 4 estaciones y decia que HAY que vivir en Argentina minimo 3-4 meses para agarrar el sentido del tango. Y yo diria también del folclore.. hay muchos ejemplos de milongas sin tempo de campo.
ufff si pensaba que libertango estaba dificil esta es casi imposible😪, y a agustin le suena como tocado por los mismo dioses o por el propio piazzola....saludos maestro desde chilito 😁
que bello tango ,yo lo tocaba que bonito y cuanto le das ,ritmo melodia alma felicitaciones che , un abrazo desde caba y en verano desde miramar un genio che
una interpretacion perfecta y musical de tu piazzola ,bueno de un piazola marplatense como vos te escuche en guitarras del mundo y dije ,,que facha pero el musico la supera tanto
BESTIA, bestia, bestia. un lujo de interpretación. Hemos compartido fecha una vez en Doña Rosa, yo estaba con el cuarteto de guitarras de tango que tocó antes que vos con Ramiro, me volaron la cabeza. Te mando un abrazo y te deseo un feliz año! Facundo
Creía que tu interpretación de “Adiós Nonino” sería lo mejor que iba a tener la oportunidad de disfrutar... parece que no... sigues superando mis expectativas 🥰🥰🥰
realmente un argentino tocando Piazzolla es diferente , tenia la version de Stephanie Jones como la mejor , he escuchado los mejores guitarristas del mundo ( sin exageros ! ) y tu version es diferente , tiene algo mas , no se definir que... abraços querido !❤️
Agustín!!! Tremendamente admirable!! No sé si te acordás de mí.. jaja.. cursamos alguna materia juntos en La Plata... Que bueno estaría que puedas venir a tocar a Concordia (Entre Ríos)!! estoy viviendo acá.. Sos un referente groso para mí! Te mando un abrazo grande!!!
QUE TALENBTO TE DIO DIOS! excelente interpretación!! gracias Agustín
Your performance of Piazzolla on classical guitar is unparalleled.
Es la mejor versión de Invierno Porteño para guitarra que escuché (y eso que escuché muchas, si no todas). Impecable, limpita y sin yerros surfeaste el más difícil tema para guitarra de las Cuatro Estaciones Porteñas. A Piazzolla le hubiera gustado, no sólo por la impecable técnica sino por la "roña" que él tanto reclamabay vos le pusiste. Ningún guitarrista extranjero por más eximio que sea lo ha podido lograr.
Completamente. Pasa mucho con los músicos extranjeros. A la hora de interpretar algo de Piazzolla hay que entender cómo hablamos en el río de la plata. Cómo ponemos el acento en las palabras, como a veces hablamos rapido, decimos muchas palabras pero con la claridad del español Tano que nos toca. Roña, esa es la palabra que mejor lo define. Sentimientos, la puteada, el dolor. Todo eso está bien claro en esta interpretación, es la pérdida, el dolor y la nostalgia hecha canción
Asi asi es... no es replicable. Una vez escuché a un cellista clásico que toca las 4 estaciones y decia que HAY que vivir en Argentina minimo 3-4 meses para agarrar el sentido del tango. Y yo diria también del folclore.. hay muchos ejemplos de milongas sin tempo de campo.
Un vero talento pieno di sensibilita'. Complimenti!
Que buen arreglo te mandaste!! Espectacular Agus. Gran Abrazo!!
Impresionante Agustín. Aplausos.
Que digitacion y tecnica, entrega total! sin palabras
Sos un capo Agustín!! que bien que interpretas!! sumamente compleja esta obra!!!
Genial interpretación, re difícil al menos para mí. Que bien lograda ! Sos un capo!!!!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
ufff si pensaba que libertango estaba dificil esta es casi imposible😪, y a agustin le suena como tocado por los mismo dioses o por el propio piazzola....saludos maestro desde chilito 😁
que bello tango ,yo lo tocaba que bonito y cuanto le das ,ritmo melodia alma
felicitaciones che ,
un abrazo desde caba y en verano desde miramar
un genio che
una interpretacion perfecta y musical de tu piazzola ,bueno de un piazola marplatense como vos
te escuche en guitarras del mundo y dije ,,que facha pero el musico la supera tanto
yo estudie con eduardo isaac unos años y toque mucho y ahora toco piano soy profe
un abrazo enorme y felicitacioens
BESTIA, bestia, bestia. un lujo de interpretación. Hemos compartido fecha una vez en Doña Rosa, yo estaba con el cuarteto de guitarras de tango que tocó antes que vos con Ramiro, me volaron la cabeza. Te mando un abrazo y te deseo un feliz año! Facundo
Un incanto !! Grande sensualidad y maestría bravissimo!!
Fantástico maestro!
Creía que tu interpretación de “Adiós Nonino” sería lo mejor que iba a tener la oportunidad de disfrutar... parece que no... sigues superando mis expectativas 🥰🥰🥰
Es un guitarrista fuera de serie.
Excelente.. No se escucha error alguno.. Sos un capo..
Muy bueno 👏🏻
Muy muy bueno!!
Genio !!!!
Buenisimo👍👍👍
mostroo!
realmente un argentino tocando Piazzolla es diferente , tenia la version de Stephanie Jones como la mejor , he escuchado los mejores guitarristas del mundo ( sin exageros ! ) y tu version es diferente , tiene algo mas , no se definir que... abraços querido !❤️
Sublime Interpretación.!! Sos Profesor de Guitarra.?
Agustín!!! Tremendamente admirable!! No sé si te acordás de mí.. jaja.. cursamos alguna materia juntos en La Plata... Que bueno estaría que puedas venir a tocar a Concordia (Entre Ríos)!! estoy viviendo acá.. Sos un referente groso para mí! Te mando un abrazo grande!!!
Hola Martín cómo estás, claro sí me acuerdo de vos, gracias por tus palabras, estemos en contacto!!!!
Teso.
Lindo. Este arreglo es tuyo? Hay una partitura de él?
Es arreglo de Sergio Asaad, escribime a lunaagustin@hotmail.com por la partitura
@@lunaagustin gracias maestro. Ya escrivo para vos.
Lo tocas espectacular me desilusionó un poco que lo toques a 120bpm porque a 150bpm se disfruta más!