Intertextualidad Genette y Kristeva
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- La profesora Clelia Moure explica los cinco modos de la transtextualidad según Gérard Genette en su libro Palimpsestos. La literatura en segundo grado. Y lo relaciona con la elaboración que realiza Julia Kristeva del concepto de bivocalidad (ambivalencia) de Mijaíl Bajtín.
Buenos dias Clelia tus clases son exelentes.
Gracias por compartir tus enseñanzas
Estudio literatura, y tus videos me encantan, explicas todo muy claro
Alrededor de Min. 40, dejo una nota al pie: "El Fin", de Borges, es un cuento que no recuerdo si llega a tres páginas. La escena de enunciación que crea para la historia es impresionante. Y el cuento es genial, es un caleidoscopio de relaciones, por donde lo mires. Claramente NO ES una transformación simple. ¡Saludos y muchísimas gracias!
Muchas gracias por compartir!
Geniales tus clases !
Magnífica clase.
Gracias Clelia
Excelente.
Estoy por realizar una investigación. ¿Me podría recomendar que teoria intertextual utilizar? Todavía no sé si Kristeva o Gennete.
@@Maria-ep6wc Las dos son indispensables
Me encanta la clase. Me sirvió muchísimo. Gracias. ¡¡¡Qué plomazo la piba que interrumpe todo el tiempo!!! Salvando ese detalle, la explicación de Genette y de transtextualidad, ¡¡¡excelente!!!
Bueno, Pablo, ser docente es también tenerles paciencia a los estudiantes. Saludos!!
Es una clase virtual, los estudiantes tienen que interactuar con su docente. El resto somos espectadores.
Necesito estudiar con ella 😢
Me suscribo, permiso
Adelante, bienvenido! 😊