Muy buen video! Soy guitarrista, pero también trabajo como Stage Manager y muchas veces los músicos no conocen cómo funciona la conexión de sus propios equipos, genial que esta clase de videos los capaciten para un escenario y nos facilite el trabajo a todos! Saludos desde Perú!
@@fender86541 El 95% de la gente, para directo, es completamente incapaz de identificar si es un amplificador digital de uno analógico si no lo ven. Lo único que le da diferencia son las pantallas, ya que mueven el aire y lo "notas", pero hoy en día casi todos los músicos llevamos InEars (tanto por comodidad como por salud, para no reventarnos los tímpanos). Estoy convencido que te ponen un profiler como Kemper o Quad Cortex de cualquier ampli y no sabrías diferenciarlos de uno real. Y con la practicidad de llevarte cualquier sonido sin tener que cargar con un mamotrenco de amplificador.
Muy interesante, para los que siempre hemos tocado en casa y queremos tocar alguna vez en directo, estos videos nos vienen muy bien, yo jamás he hablado con un técnico de sonido. esta temática de videos con "lo que nos podemos encontrar en una sala de conciertos " y como manejarnos.
Gran video, me encantaría más videos así. Tengo poca experiencia en vivo, y videos como este hacen falta para el conocimiento de personas que no tocamos con mucha frecuencia en directo lol
Me alegro muchísimo de leer esto. Puse mucho esfuerzo en el guion, repasándolo muchas veces para que al final, quedase algo que se entendiese bien y tampoco durará una hora. Así que me alegro mucho de que te haya servido mucho.
Un millón de gracias. Llevo meses frustrado con mi Pedalera conectada directa a la mesa sin conseguir un sonido decente y resulta que nunca la he conectado adecuadamente con cable TRS. Tiene que ser eso. Brillante explicación dejando todo claro de forma diáfana. Brillante.
Agustín, ten en cuenta que tal como mencionamos en el vídeo, el hecho de usar TRS no mejorará el sonido. Lo protege de interferencias, pero no altera el sonido de ninguna forma. Te aconsejo mas bien poner el esfuerzo en elegir la mejor simulación de ampli y altavoz que encuentres en tu aparato.
Tocayo, muchas felicidades por este contenido que me ha despegado algunas incognitas para tocar en directo y utilizar esa caja negra "DI" que no sabia como sacarle provecho hasta hoy, te mando un gran abrazo desde MX, saludame a MORTY, que lo he visto en algunas tomas. 🤘🏽
Tío, te quiero en mi equipo, ja, ja, ja. De verdad, super claro y bien explicado, Muchas, muchas gracias. Me has aclarado bastantes cosas y confirmado otras que ya sabia o intuía. De hecho me estoy planteando cambiar la configuración de sonido que vengo usando en la banda y me has dado algunas ideas muy interesantes. Gracias de nuevo, de verdad.
Super bien explicado. Bravo. Soy guitarrista de habitación.. no creo que nunca necesite ésta info, pero para aquellos que si, que van gira con sus grupos, les recomiendo el vídeo completamente.👏🏼👏🏼
Hace ya 1 año que toco de manera digital con thu-overloud emulando amplificadores como vox, fender, gabinetes con diferentes microfonos, pedaleras. Todo al alcance de unos pocos click. El sonido es MUY bueno para el vivo y al ser emulaciones de amplificadores reales, parece como si llevara equipos suuper potentes con gabinetes altos etc... la verdad es que es todo digital y esta todo muy bien logrado. Me pase de lo analogo a lo digital y estoy muy contento. Aparte de que tiene mucha mejor movilidad y versatilidad a la hora de crear bancos de efectos.
La comodidad es para mi su punto fuerte principal. Cuando uno tiene que actuar a menudo, es fácil sucumbir al agotamiento, y tener que cargar bultos lo empeora.
Me encanta tú guitarra, se parece mucho a mi Gibson Tribute. Sigo diciendo lo mismo que en mis otros comentarios, al final si tocas en una habitación de casa como hacemos casi todos lo digital es lo más cómodo por espació y por todo lo que te da. Sin necesidad de tener un carro de pedales con todo el dinero que lleva para tenerlos tirados por el suelo. Otro gran vídeo amigo👍🏼.
Está super el video para aclarar unas dudas ya que siempre he usado pedaleras y directo a consola en los lugares que toco, aunque no hay normalmente retorno, pero al ser lugares pequeños logro escuchar mas o menos bien lo que está saliendo, el pedal de caja y emulador no sabía iba a ser necesario, otro mas a la lista
Muy bueno el video. Al principio yo no sabía que con las pedaleras y en mi caso la Boss GT 100, tenía que poner la salida en line/phones y eso mejoró mucho el sonido. Puede ser tan obvio, pero para alguien que recién comienza es de mucha ayuda. Felicitaciones por el video
Tremendo video, seguro que ayudará muchísimo a futuros músicos. Mi banda tocamos tanto en salas como en grandes festivales, y desde hace muchos años, voy 100% por línea con mi bajo, y los guitarristas han dado el salto a usar las Helix y no podemos estar más contentos, hemos reducido material, peso y tiempo en las pruebas de sonido.
Excelente video! Muy bien explicado! Y que pasa en algunos eventos en donde además de salir por la PA también cuentas con amplificadores para tu monitoreo. Sobre todo en bajistas, en donde muchas veces nos ponen amplificadores para sentir toda la vibración.
Debo admitir que es uno de los mejores videos entre todos los que busqué en youtube ! Me sirvió de mucho todos los consejos tecnicos y fueron muy precisos ! 🤩
Me gustan muchos tus videos, se nota tu conocimiento y claridad de conceptos, además lo haces de forma agradable, y modesta.....no como algunos de tus compatriotas que son unos odiosos presumidos y chocantes. (Epas eres detestable)
Ola ! que video mas rica macho !! todos estas mui claro ahora si !! es una pasada de oîrete en nuestro idioma gé gé gé !!! soy un afizionado de tu travajos periodista guitara technico , gracias y asta otras ciao el salvi desde FRANCIA
Ufff Por fin un video masivo que explica esto…. Nadie enseña esto y solo lo aprendes con la experiencia… creo que los encargados de PA serán los mas agradecidos… pero tambien por el lado de los guitarristas es bueno entregar tu sonido ya listo con estos aparatos nuevos como Fractal ,Helix y Boss que son aparatos confiables (porque Neural es una maravilla pero solo para uso de home studio, no imagino usar Neural Quad en algo serio e importante y que se te corte el cable del adaptador que ademas es un problema conseguirlos de repuesto)
Gran vídeo, muy interesante. Estaría buena una continuación con más detalles técnicos como los que mencionan al final, cosas como la impedancia de las señales y las mesas o algunas cosas más específicas, también.
Hola. Solo quería decirte que, sinceramente, estoy asombrado de la calidad de la información que estás subiendo a tu canal. Muchísimas gracias por tu trabajo y muchas felicidades!!!!
Pensé que ibas a hablar sobre el ir directo a un pre como se hacían varios cleans en los 80s, aún así muy buen video para quien aún no sepa lo poderosas que son las pedaleras digitales hoy x hoy.
Llevo pensando en ponerme al día para cuidar la espalda desde hace un tiempo! 😉Gracias+Saludos+Buena Clase para los que no sabemos y queremos actualizarnos un poco! 👏
Como siempre; eres el GRAN JEFE. Me encanta tu pasión e interés por comunicar y lo claro que lo dejas para los que empiezan y, seamos, humildes, para muchos que ya llevamos toda la vida. Se aprende cada día. Y hacerlo contigo es un placer, GRACIAS.
Un millón de gracias, recibir el aprecio por lo que hacemos es una enorme inyección de energía para nosotros. Estamos comprometidos por intentar mejorar cada día.
Gracias por explicar lo que nadie nos dice a los guitarristas, siempre toqué con el amplificador microfoneado, se me arruinó y solo me quedé con la pedalera,vaya sorpresa me llevé al conectarme directo a la consola,sonaba feo, voy a probar con un cable canon ya que mi pedalera trae salidas xlr.
@@diegocanazares183 la emulacion de altavoces y la caja directa hacen funciones diferentes. Solo se excluyen mutuamente cuando una tiene prestaciones de la otra: por ejemplo una DI con simulacion de altavoz, o una pedalera con salida XLR.
Pedazo de video. En no mucho tiempo, buena parte de las veces nos conectaremos por línea y los amplis serán más atrezzo que otra cosa (al menos en directo)😆
Nuevo sub...mola como explicas...muy ameno, tío. Ya te había visto en otras ocasiones, con Palau y otros grandes, pero no me suscribí, hasta ahora...no se porque...despiste, supongo. En fin... Un saludo a toda la comunidad 🤘🎶🎵🙏
No recuerdo si tenia salida con emulador de altavoz, pero aunque no tuviese, solo necesitarias un emulador de altavoces (o cargador de IR’s - IR Player) y con eso ya puedes ir a línea.
Pues ahí está lo interesante. No hizo nada. Esto es simplemente mi señal tal como sale de la pedalera pasada por el equipo de megafonía. Sin EQ, sin compresión, sin nada de nada.
Ese tipo de conexión es recomendable cuando son conciertos donde se mueve algúna tarima(los conciertos de U2,PINK FLOYD,MUSE utilizan mucho ésto) o por estética del escenario !!!
Genial !todos los pasos posibles!!!,gran video!, ahora! Mi pregunta: con que pedalera o emulacion fue grabado? Porque suena infernal! Desde ese arranque machacozo!, sonido abierto,con cuerpo,grabes y filoso!
@@guitarristasinfo muchas gracias por responder!,claro enseguida me di cuenta!cuando mire mas detenidamante!, excelente videos e informacion! Saludos desde argentina!
El mejor video sobre la conexión directa a la consola o PA, muy bueno!
¡Muchísimas gracias Ernesto!
Muy buen video! Soy guitarrista, pero también trabajo como Stage Manager y muchas veces los músicos no conocen cómo funciona la conexión de sus propios equipos, genial que esta clase de videos los capaciten para un escenario y nos facilite el trabajo a todos! Saludos desde Perú!
Se pongan como se pongan algunos, lo digital cada vez nos hace la vida más fácil. Muy buen video
Muchísimas gracias a ti por ver el vídeo , ciertamente facilita la vida un montón.
Si tú quieres sonar digital ese es tú gusto pero no hables por todos gracias
@@fender86541 El 95% de la gente, para directo, es completamente incapaz de identificar si es un amplificador digital de uno analógico si no lo ven. Lo único que le da diferencia son las pantallas, ya que mueven el aire y lo "notas", pero hoy en día casi todos los músicos llevamos InEars (tanto por comodidad como por salud, para no reventarnos los tímpanos). Estoy convencido que te ponen un profiler como Kemper o Quad Cortex de cualquier ampli y no sabrías diferenciarlos de uno real. Y con la practicidad de llevarte cualquier sonido sin tener que cargar con un mamotrenco de amplificador.
@@fender86541 seee x2
@@DEM94 todo muy chingon pero al final claramente el gusto de cada quien como quiera conectarse o no?
Un 10 en cuanto a contenido y un 10+ en la forma de transmitir el conocimiento
Muy interesante, para los que siempre hemos tocado en casa y queremos tocar alguna vez en directo, estos videos nos vienen muy bien, yo jamás he hablado con un técnico de sonido. esta temática de videos con "lo que nos podemos encontrar en una sala de conciertos " y como manejarnos.
David, pues me alegro de veras, ¡esa era nuestra intención!
Realmente, este es el unico video que encontre en RUclips, que te quita todas las dudas
Gracias!!!!
Felicitaciones..despejadas muchas dudas .. exelente video
Excelente vídeo, dudo mucho que se pueda explicar mejor!
Sencillamente impagable! Gracias! 🙏
Gracias a ti!!
Creo que es la primera vez que veo un video principio a final de mas de 5 minutos sin despegarme. Excelente!
Muchísimas gracias!!!!
Gran video, me encantaría más videos así. Tengo poca experiencia en vivo, y videos como este hacen falta para el conocimiento de personas que no tocamos con mucha frecuencia en directo lol
Eres uno de los canales con mayor calidad audivisual en español, realmente haces un muy buen trabajo, gracias por todo :))
Muchísimas gracias a ti por todo Mateo, tratamos de mejorar día tras día.
El video más completo y que explica detalladamente todo, excelente.
Gracias de veras
Joder! Me quedó todo perfectamente claro, que video tan extraordinario. Soy novato y resolviste todas las dudas que tenía, gracias.
Me alegro muchísimo de leer esto. Puse mucho esfuerzo en el guion, repasándolo muchas veces para que al final, quedase algo que se entendiese bien y tampoco durará una hora. Así que me alegro mucho de que te haya servido mucho.
Excelente, nunca nadie me lo enseñó así, fui aprendiendo a lo largo de los años tocando.
De los mejores vídeos que encontré sobre conexión en vivo.
Gracias!!!!
Un millón de gracias. Llevo meses frustrado con mi Pedalera conectada directa a la mesa sin conseguir un sonido decente y resulta que nunca la he conectado adecuadamente con cable TRS. Tiene que ser eso. Brillante explicación dejando todo claro de forma diáfana. Brillante.
Agustín, ten en cuenta que tal como mencionamos en el vídeo, el hecho de usar TRS no mejorará el sonido. Lo protege de interferencias, pero no altera el sonido de ninguna forma.
Te aconsejo mas bien poner el esfuerzo en elegir la mejor simulación de ampli y altavoz que encuentres en tu aparato.
Me encanto la manera tan sencilla y precisa de explicar que hace una DI
Jaume es la alegría de la huerta!
Muy buena información!
muy bueno , primeara vez que no me aburre un video de sonido.
Tocayo, muchas felicidades por este contenido que me ha despegado algunas incognitas para tocar en directo y utilizar esa caja negra "DI" que no sabia como sacarle provecho hasta hoy, te mando un gran abrazo desde MX, saludame a MORTY, que lo he visto en algunas tomas. 🤘🏽
Lo mejor es como se teletransporta del ampli, al centro o de repente está junto a su guardaespaldas! Brindo por eso!
Muy buen informe. Gracias hermano!!!! Abrazo grande desde Argentina !!!!!!
Tío, te quiero en mi equipo, ja, ja, ja. De verdad, super claro y bien explicado, Muchas, muchas gracias. Me has aclarado bastantes cosas y confirmado otras que ya sabia o intuía. De hecho me estoy planteando cambiar la configuración de sonido que vengo usando en la banda y me has dado algunas ideas muy interesantes. Gracias de nuevo, de verdad.
Super bien explicado. Bravo. Soy guitarrista de habitación.. no creo que nunca necesite ésta info, pero para aquellos que si, que van gira con sus grupos, les recomiendo el vídeo completamente.👏🏼👏🏼
Muchísimas gracias Miguel, es un detalle que digas eso aún no siendo necesariamente algo que necesites de inmediato. Gracias de nuevo.
Hace ya 1 año que toco de manera digital con thu-overloud emulando amplificadores como vox, fender, gabinetes con diferentes microfonos, pedaleras. Todo al alcance de unos pocos click. El sonido es MUY bueno para el vivo y al ser emulaciones de amplificadores reales, parece como si llevara equipos suuper potentes con gabinetes altos etc... la verdad es que es todo digital y esta todo muy bien logrado. Me pase de lo analogo a lo digital y estoy muy contento. Aparte de que tiene mucha mejor movilidad y versatilidad a la hora de crear bancos de efectos.
La comodidad es para mi su punto fuerte principal. Cuando uno tiene que actuar a menudo, es fácil sucumbir al agotamiento, y tener que cargar bultos lo empeora.
Muchísimas gracias!!! Has respondido todo lo que quería saber y de forma muy sencilla!!! Nadie más ha explicado todos esos detalles.
Me alegro mucho, ¡era nuestra intención!
Este video es oro molido, imposible explicarlo mejor.
Enhorabuena Miki por el canal que es de lo mejor en guitarra eléctrica.
Un abrazo👏👏👏🎸🎸🎸👏👏👏
Muchas, muchísimas gracias! Seguiremos intentando mejorar!
Me encanta tú guitarra, se parece mucho a mi Gibson Tribute. Sigo diciendo lo mismo que en mis otros comentarios, al final si tocas en una habitación de casa como hacemos casi todos lo digital es lo más cómodo por espació y por todo lo que te da. Sin necesidad de tener un carro de pedales con todo el dinero que lleva para tenerlos tirados por el suelo. Otro gran vídeo amigo👍🏼.
¡Muchísimas gracias! ¡Sí, tienes toda la razón!
El mejor video que he visto respecto de este tema. Te lo agradezco mucho!!!
Gracias a ti por verlo, de veras!
Muy buen video, esta genial explicado, muy profesional.
Está super el video para aclarar unas dudas ya que siempre he usado pedaleras y directo a consola en los lugares que toco, aunque no hay normalmente retorno, pero al ser lugares pequeños logro escuchar mas o menos bien lo que está saliendo, el pedal de caja y emulador no sabía iba a ser necesario, otro mas a la lista
Bueno, la caja y el emulador hacen falta solamente cuando la pedalera no tiene esas prestaciones ya incorporadas.
Muy bueno el video. Al principio yo no sabía que con las pedaleras y en mi caso la Boss GT 100, tenía que poner la salida en line/phones y eso mejoró mucho el sonido. Puede ser tan obvio, pero para alguien que recién comienza es de mucha ayuda. Felicitaciones por el video
Cuanta claridad en un video. Es buenisimo! Cada segundo es imperdible. Era justo lo que buscaba
Muchísimas gracias Nicolás, apreciamos mucho que te haya sido útil.
Porqué encuentro este video hasta ahora? Maldición! Muchísimas gracias!
¡Gracias a ti por verlo!
Tremendo video, seguro que ayudará muchísimo a futuros músicos. Mi banda tocamos tanto en salas como en grandes festivales, y desde hace muchos años, voy 100% por línea con mi bajo, y los guitarristas han dado el salto a usar las Helix y no podemos estar más contentos, hemos reducido material, peso y tiempo en las pruebas de sonido.
La del 9:23 es la más importante. Nadie pero nadie lo ha explicado como tú. Gracias por el dato.
Un montón de dudas y curiosidades resueltas de un plumazo!. Excelente video, claro, conciso y superdidáctico. Enhorabuena y muchas gracias!!
¡Pues te agradezco mucho tus palabras y que te hayas tomado la molestia de verlo!
Excelente video! Muy bien explicado! Y que pasa en algunos eventos en donde además de salir por la PA también cuentas con amplificadores para tu monitoreo. Sobre todo en bajistas, en donde muchas veces nos ponen amplificadores para sentir toda la vibración.
No pasa nada muy especial, simplemente hay un amplificador para escucharte.
excelente estimado, sin tapujos ni arañazos, suena tan increible como conectarlos a los amplis, gracias por el aporte.
¡Muchas gracias!
gracias, era exactamente lo que buscaba, sobre todo la conexión del trs a xlr.
Gracias por ver el video!
Excelente. Muy técnico y descriptivo el video. Gracias. Saludos desde Colombia
Gracias de veras! Ayudar es lo que buscamos
Debo admitir que es uno de los mejores videos entre todos los que busqué en youtube ! Me sirvió de mucho todos los consejos tecnicos y fueron muy precisos ! 🤩
¡Muchísimas gracias Francisco, tratamos de ayudar a los músicos con nuestros vídeos, y nos alegramos de que haya servido!
Me gustan muchos tus videos, se nota tu conocimiento y claridad de conceptos, además lo haces de forma agradable, y modesta.....no como algunos de tus compatriotas que son unos odiosos presumidos y chocantes. (Epas eres detestable)
El mejor canal para guitarristas
Mil gracias de veras.
Ola ! que video mas rica macho !! todos estas mui claro ahora si !! es una pasada de oîrete en nuestro idioma gé gé gé !!! soy un afizionado de tu travajos periodista guitara technico , gracias y asta otras ciao el salvi desde FRANCIA
Mil gracias, de verdad. ¡Es muy importante que los vídeos sean claros y útiles! Gracias por seguirnos.
Ufff Por fin un video masivo que explica esto…. Nadie enseña esto y solo lo aprendes con la experiencia… creo que los encargados de PA serán los mas agradecidos… pero tambien por el lado de los guitarristas es bueno entregar tu sonido ya listo con estos aparatos nuevos como Fractal ,Helix y Boss que son aparatos confiables (porque Neural es una maravilla pero solo para uso de home studio, no imagino usar Neural Quad en algo serio e importante y que se te corte el cable del adaptador que ademas es un problema conseguirlos de repuesto)
Gran vídeo, muy interesante. Estaría buena una continuación con más detalles técnicos como los que mencionan al final, cosas como la impedancia de las señales y las mesas o algunas cosas más específicas, también.
Hola. Solo quería decirte que, sinceramente, estoy asombrado de la calidad de la información que estás subiendo a tu canal.
Muchísimas gracias por tu trabajo y muchas felicidades!!!!
Pues muchísimas gracias a ti, ¡es vuestro el feedback el que lo mejora cada día. Gracias por tu amable comentario.
Excelente información, muy clara y precisa, muchas gracias por tu tiempo y dedicación para darnos una guía al respecto, felicitaciones
Gracias a ti por tomarte el tiempo de verlo
Pensé que ibas a hablar sobre el ir directo a un pre como se hacían varios cleans en los 80s, aún así muy buen video para quien aún no sepa lo poderosas que son las pedaleras digitales hoy x hoy.
Qué gran video.
De mucha ayuda. ❤️🔥
Gracias por la explicación, nunca me explicaron de ésta manera bro
¡Me alegra que te haya sido útil!
Llevo pensando en ponerme al día para cuidar la espalda desde hace un tiempo! 😉Gracias+Saludos+Buena Clase para los que no sabemos y queremos actualizarnos un poco! 👏
Hay veces que mola ir ligero a hacer un bolete!!! Gracias a ti!
Excelente tutorial amigo. Saludos desde Argentina.
Perfecto el video y bien explicado. Felicitaciones. Bro
Como siempre; eres el GRAN JEFE. Me encanta tu pasión e interés por comunicar y lo claro que lo dejas para los que empiezan y, seamos, humildes, para muchos que ya llevamos toda la vida. Se aprende cada día. Y hacerlo contigo es un placer, GRACIAS.
Un millón de gracias, recibir el aprecio por lo que hacemos es una enorme inyección de energía para nosotros. Estamos comprometidos por intentar mejorar cada día.
Espectacular la temática y el video!! Eternamente agradecido por el conocimiento que compartís! Saludos desde Uruguay!
Muchísimas gracias a ti Matias, un placer saber que se nos ve en Uruguay también.
Muchas gracias, muy bien video, excelente fuente de información para guitarristas en vivo.
Gracias por explicar lo que nadie nos dice a los guitarristas, siempre toqué con el amplificador microfoneado, se me arruinó y solo me quedé con la pedalera,vaya sorpresa me llevé al conectarme directo a la consola,sonaba feo, voy a probar con un cable canon ya que mi pedalera trae salidas xlr.
Recuerda que tal como comento en el vídeo, el cable XLR no cambia en nada la calidad sonora.
@@guitarristasinfo Mi pedalera trae emulación de altavoces y amplificador¿Es necesario siempre usar la caja directa? Gracias por responder.
@@diegocanazares183 la emulacion de altavoces y la caja directa hacen funciones diferentes. Solo se excluyen mutuamente cuando una tiene prestaciones de la otra: por ejemplo una DI con simulacion de altavoz, o una pedalera con salida XLR.
Genial video!!! No sabría cómo agradecer vuestra labor didáctica. Micky explica de maravilla!! Infinitas gracias!!!
¡Gracias a ti Raul por ver el video y por el apoyo!
Magistral explicación muy bien detallada, muchísimas gracias.
1 millón de gracias, un saludo
Muy útil e ilustrativo. Me ha servido de mucho.
Muchísimas gracias por compartir. 🙏
Pedazo de video. En no mucho tiempo, buena parte de las veces nos conectaremos por línea y los amplis serán más atrezzo que otra cosa (al menos en directo)😆
Excelente video! min 17:16 trae pesadillas de regreso y me lleva a momentos espeluznantes del pasado... 😅😂
Nuevo sub...mola como explicas...muy ameno, tío.
Ya te había visto en otras ocasiones, con Palau y otros grandes, pero no me suscribí, hasta ahora...no se porque...despiste, supongo.
En fin...
Un saludo a toda la comunidad 🤘🎶🎵🙏
Pues un millon de gracias!
Excelente explicación. Todos los detalles. Felicitaciones.
¡Gracias de veras!
WOW la información que estuve esperando tanto tiempo
👏👏👏
Gracias por mostrarnos siempre todo lo que hay y como funciona. Abrazo!!!
Pues muchísimas gracias a ti César, lo hacemos con toda la intención de ayudar, y tenemos planeado seguir mejorando día a día.
Fantástico video para la gente que empieza, super bien explicacado!!!!
Excelente explicación, muy detallada y precisa...súper profesional Felicitaciones 🥂...me acabo de suscribir ..🙌🙌 Saludos desde Argentina...
Esta info vale oro, compraré un hx stomp y un direct box primeramente Dios jajaja
Pues yo solo toco en casa pero mire todo el video 🤘🔥🔥🔥
@@jcalzada74 seguro que alguna aplicación le encontrarás también!
Como siempre, un gran trabajo información útil para los guitarristas, gracias 🌟 🌟 🌟
Ya sabia estas cosas, pero lo bien explicado me mantuvo entretenido
Pues muchísimas gracias
No voy a tocar en la vida en línea ni en vivo pero este video es absolutamente increíble.
Gracias de corazón
Bro nunca había visto ver tal excelente video y tan buena explicación, todo un capo!!, aquí un suscriptor mas 🤟
Gracias Luis! ¡Encantados de ayudar!
Excelente, yo no lo hubiera explicado mejor (y lo he hecho muchas veces 😄). Un abrazo y mucha suerte.
Soy técnico y musico , todo lo que has contado ya lo se , pero te felicito por lo detallista y bien esplicado , saludos
¡Muchísimas gracias Santi! Siendo técnico, esto ya lo sabes de sobras 😊
Hola, saludes me podrían indicar si la caja directa tiene que ser activa o pasiva?
Buen vídeo! El técnico por que lo has dicho tú, pero yo al principio creía que era una estatua de cera.
Esto es oro. Enhorabuena
¡Muchísimas gracias!
Excelente video! Muy clara la explicación, gracias!!
Muy buen video. Tengo un joyo american sound. No lo probe en una mezcladora pero en si en el return de un equipo y suena decente
No recuerdo si tenia salida con emulador de altavoz, pero aunque no tuviese, solo necesitarias un emulador de altavoces (o cargador de IR’s - IR Player) y con eso ya puedes ir a línea.
Completamente claro y completo
Muchisimas gracias!!! Necesitaba un video como este!! Un saludo.
¡Me alegro mucho! Espero que haya sido útil.
Excelente video. Voy a estar atento a los otros vídeos que vengan!
Muchas gracias, ¡esperamos que te gusten!
exelente video claramente esplicado y que mejor que en un esenario saludos desde mexico
Muchas gracias por verlo, aprecio mucho tu comentario.
Gracias papi. Muy buen explicado. Saludos de otro hermano músico.
Gracias a ti!!!!
Excelente video y valiosa información! Felicitaciones 👏 .
Genial video imprescindible si se va a tocar en directo, gracias, la opción 5:14 perfecta para mí con la Pod GO seria ;)
Gracias a ti! Pues si, un Pod Go es mas que capaz de ser utilizado para tocar por línea.
Excelente video, muchas gracias, muy instructivo, saludos desde Colombia
Muy interesante y muy bien explicado y detallado todo el video, gracias y saludosss ...
Gracias a ti por el comentario, por ver el vídeo y por tu apoyo, un saludo cordial.
Hubiera sido excelente ver como hacía el técnico o que configuraba en tu señal para tener ese sonido tan increíble, pero muy buen video en general.
Pues ahí está lo interesante. No hizo nada. Esto es simplemente mi señal tal como sale de la pedalera pasada por el equipo de megafonía. Sin EQ, sin compresión, sin nada de nada.
Ese tipo de conexión es recomendable cuando son conciertos donde se mueve algúna tarima(los conciertos de U2,PINK FLOYD,MUSE utilizan mucho ésto) o por estética del escenario !!!
Increíble, saludos desde México
Estupendo video, me has aclarado todas las dudas. Muchas gracias
Gracias a ti Sergio!!
¡Me quedó todo claro!
¡Genial!
Gracias por el video informativo,muy bueno e instructivo,saludos !!!
Muy educativo, muchas gracias por compartir conocimiento!!!
Gracias a ti por apoyar el canal!
Tremenda explicación Maestro, gracias por esos videos….
Excelente video!!!! Soy nuevo suscriptor!!! Gracias por explicar tan bien las cosas a aquellos que no sabemos mucho.
Gracias a ti por tu suscripción, y por apreciar nuestro trabajo.
Genial !todos los pasos posibles!!!,gran video!, ahora! Mi pregunta: con que pedalera o emulacion fue grabado? Porque suena infernal! Desde ese arranque machacozo!, sonido abierto,con cuerpo,grabes y filoso!
Es un FM3 de Fractal Audio, pero puedes conseguir buenos resultados con muchas otras.
@@guitarristasinfo muchas gracias por responder!,claro enseguida me di cuenta!cuando mire mas detenidamante!, excelente videos e informacion! Saludos desde argentina!