Lo que se debe considerar es dividir la vereda/acera en dos franjas: una para la circulación y otra para servicios. La primera con un ancho mínimo de 1.50-2.00 m donde puedan desplazarse una personas y una PCD o a la mejor dos personas en silla de ruedas y cruzarse en sentido contrario (ACCESIBILIDAD UNIVERSAL). Y la segunda con un ancho mínimo 0.80-1.00 m para la instalación de elementos/mobiliarios urbanos como son: postes de alumbrado, contenedores de residuos, bancas, postes de señalización vertical, postes de nombre de calles, bolardos, etc.; plantación de árboles urbanos (lo suficiente para el riego de sus raíces) y jardinería, rampas peatonales y rampas vehiculares de acceso con las pendientes exigidas por el RNE. Además de ello, considerar la altura libre en la franja de circulación de 2.40 m y la instalación de pavimento podotáctil en las vías principales.
a mi parecer el ancho minimo deberia ser 1.80, 2(dos) metros en nuestra realidad es imposible y ya lo seria con 1.80; eso justificado en que los postes no tieneN una continuidad de cerramiento, es decir estos estan cada cierto tramo (+/- 50ms) y uno ya al ver q se aproxima uno se va direccionando para sortearlos sin fidicultad ni gran esfuerzo, es mi parecer.
buen video , gracias
Lo que se debe considerar es dividir la vereda/acera en dos franjas: una para la circulación y otra para servicios. La primera con un ancho mínimo de 1.50-2.00 m donde puedan desplazarse una personas y una PCD o a la mejor dos personas en silla de ruedas y cruzarse en sentido contrario (ACCESIBILIDAD UNIVERSAL). Y la segunda con un ancho mínimo 0.80-1.00 m para la instalación de elementos/mobiliarios urbanos como son: postes de alumbrado, contenedores de residuos, bancas, postes de señalización vertical, postes de nombre de calles, bolardos, etc.; plantación de árboles urbanos (lo suficiente para el riego de sus raíces) y jardinería, rampas peatonales y rampas vehiculares de acceso con las pendientes exigidas por el RNE. Además de ello, considerar la altura libre en la franja de circulación de 2.40 m y la instalación de pavimento podotáctil en las vías principales.
Q desastre en lima es peor sjl cercado d lima la victoria los acentamientos humanos mas q todo mo se respeta el ancho ni las areas verdes q f3o
a mi parecer el ancho minimo deberia ser 1.80, 2(dos) metros en nuestra realidad es imposible y ya lo seria con 1.80; eso justificado en que los postes no tieneN una continuidad de cerramiento, es decir estos estan cada cierto tramo (+/- 50ms) y uno ya al ver q se aproxima uno se va direccionando para sortearlos sin fidicultad ni gran esfuerzo, es mi parecer.