El decrecimiento, más allá de ser una propuesta política, también es una realidad física. Estamos chocando con los límites del planeta. La opción es cómo realizarlo: de forma justa, con un reparto de unos recursos escasos, o de forma injusta, permitiendo que unas pocas manos acaparen esos recursos.
Y no olvidemos la actitud prudente pero firme de ese gran argentino; el #papa Francisco. Es urgente proteger la vida planetaria antes que sea tarde, restablecer el equilibrio entre las necesidades del ser humano y la Madre Tierra, nuestra Casa Común. En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora
La clave está en los principios fundamentales del materialismo cultural, página 72 del libro. La prioridad estratégica de las conductas infraestructurales va a ser lo que explica, en vacas, cerdos guerras y brujas, cada uno de los enigmas socioculturales evidenciados.
Marvin Harris tiene muchos libros pero tiene uno en concreto que yo adoro y recomiendo. Se titula jefes cabecillas y abusones y es una autentica joya. En el da una explicacion razonable y mas que probable de como y porque surgio una sociedad dividida en clases opresoras y oprimidas. Es un libro sencillo y corto que lo explica mucho mejor y mas claro que filosofias dificiles como el marxismo u otras. Lo lei y no pude evitar hacerme una pregunta que considero importante. Si la sociedad dividida en clases y organizada gerarquicamente es tan superior a las sociedades igualitarias, porque entonces las sociedades preestatales no se organizaron asi para conseguir esas ventajas?. El libro no responde del todo la cuestion pero yo sospecho que la respuesta es que no existen esas ventajas. Que las sociedades igualitarias son mejores y que vivir como un igual es mejor que vivir como un inferior. De lo contrario por que demonios tardaron cincuentamil años en surgir las desigualdades? El tema es apasionante no crees?
Pero si me lo permites, parece que está sometiendo un error de interpretación. Siguiendo la línea del materialismo cultural, si las sociedades preestatales no fueron jerárquicas no se debe a la voluntad explicita de sus miembros (decidimos no ser jerárquicos) sino a su modo de organización y de producción no permitía este tipo de jerarquías (poca población, entorno ecológico adverso qué no permitía la acumulación el excedente de producción, etc).
@sinparentescotertuliascult362 bueno. No estoy de acuerdo con esa apreciacion. Bajo mi punto de vista siempre es posible organizarse jerarquicamente. Aunque solo hubiera dos. Podrian pactar entre ellos una gerarquia. Tu eres el rey y yo soy el subdito. Que lo va a impedir? No veo nada que lo impida. Lo unico que lo puede impedir es la voluntad de los sometidos que no gustan de ser inferiores. Y creo que es eso exactamente lo que ocurria. Ser un inferior es aceptar el papel mas ingrato en el reparto. Y nadie quiere aceptar ese papel. Hoy lo aceptamos porque no nos queda otra opcion. Para muchos la alternativa es, o aceptar ser un inferior, o salirse del grupo . Pero no es posible salirse del grupo, puesto que el grupo es la sociedad entera y lo abarca todo. Un trabajador cualquiera se ve obligado a aceptar un salario menor que sus jefes y mas esfuerzo. Pero solo porque no tiene alternativa. O acepta o no trabaja y se queda sin ingresos. En el propio libro de Marvin Harris narra esto. No hay reyes ni dictadores en los grupos tribales pirque si surgiera uno y empezara a dar ordenes y rodearse de privilegios, los demas lo abandonarian. Se irian a otro lugar y lo dejarian disfrutando de su reinado a solas. Pero eso es posible solo en ausencia de superpoblacion. Cuando hay muchos lugares libres para establecerse y con recursos para ello. Pero hoy, con la superpoblacion, ya no hay lugares libres ni recursos que no pertenezcan a otro. Hoy nos vemos obligados a aguantarnos con el ingrato papel de ser inferiores. Creo que expresamente cita el caso de los kung, una tribu que lo explicaba con toda claridad. Incluso decian evitarlo conscientemente, menospreciando valiosos regalos por parte de quien queria destacar sobre los demas. A mi no me cabe duda de que podrian haberse organizado jerarquicamente si hubieran querido. Pero no lo hacian, precisamente por que no querian. Y lo hacian conscientemente. Para evitar ser inferiores. Hasta que la superpoblacion y la guerra lo hicieron imposible. Nadie quiere ser esclavo. Y todos sabemos que los esclavos solo piensan en huir tan pronto como se les presenta la oportunidad. Y tambien lo saben sus amos. Por eso los encadenan.
Marvin Harris fue un antropólogo estadounidense conocido por ser el creador y figura principal del materialismo cultural, corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este aporte. Te felicito por tu generoso trabajo.
El decrecimiento, más allá de ser una propuesta política, también es una realidad física. Estamos chocando con los límites del planeta. La opción es cómo realizarlo: de forma justa, con un reparto de unos recursos escasos, o de forma injusta, permitiendo que unas pocas manos acaparen esos recursos.
Y no olvidemos la actitud prudente pero firme de ese gran argentino; el #papa Francisco. Es urgente proteger la vida planetaria antes que sea tarde, restablecer el equilibrio entre las necesidades del ser humano y la Madre Tierra, nuestra Casa Común. En el séptimo aniversario de la encíclica Laudato si’, trazamos un balance de cuánto se hizo hasta ahora
Muy claro el video!!
Buen video, muchas gracias. Me ha aclarado bastantes dudas, saludos
La clave está en los principios fundamentales del materialismo cultural, página 72 del libro. La prioridad estratégica de las conductas infraestructurales va a ser lo que explica, en vacas, cerdos guerras y brujas, cada uno de los enigmas socioculturales evidenciados.
GRACIAS, QUE LINDOOO
Muchas gracias!
Marvin Harris tiene muchos libros pero tiene uno en concreto que yo adoro y recomiendo. Se titula jefes cabecillas y abusones y es una autentica joya. En el da una explicacion razonable y mas que probable de como y porque surgio una sociedad dividida en clases opresoras y oprimidas. Es un libro sencillo y corto que lo explica mucho mejor y mas claro que filosofias dificiles como el marxismo u otras. Lo lei y no pude evitar hacerme una pregunta que considero importante. Si la sociedad dividida en clases y organizada gerarquicamente es tan superior a las sociedades igualitarias, porque entonces las sociedades preestatales no se organizaron asi para conseguir esas ventajas?. El libro no responde del todo la cuestion pero yo sospecho que la respuesta es que no existen esas ventajas. Que las sociedades igualitarias son mejores y que vivir como un igual es mejor que vivir como un inferior. De lo contrario por que demonios tardaron cincuentamil años en surgir las desigualdades? El tema es apasionante no crees?
Interesante ese libro hace poco me lo mandaron a leer pata trabajar con el!
@@yeurycruz475 te importaria darme tu opinion sobre el?
Pero si me lo permites, parece que está sometiendo un error de interpretación. Siguiendo la línea del materialismo cultural, si las sociedades preestatales no fueron jerárquicas no se debe a la voluntad explicita de sus miembros (decidimos no ser jerárquicos) sino a su modo de organización y de producción no permitía este tipo de jerarquías (poca población, entorno ecológico adverso qué no permitía la acumulación el excedente de producción, etc).
@sinparentescotertuliascult362 bueno. No estoy de acuerdo con esa apreciacion. Bajo mi punto de vista siempre es posible organizarse jerarquicamente. Aunque solo hubiera dos. Podrian pactar entre ellos una gerarquia. Tu eres el rey y yo soy el subdito. Que lo va a impedir? No veo nada que lo impida. Lo unico que lo puede impedir es la voluntad de los sometidos que no gustan de ser inferiores. Y creo que es eso exactamente lo que ocurria. Ser un inferior es aceptar el papel mas ingrato en el reparto. Y nadie quiere aceptar ese papel. Hoy lo aceptamos porque no nos queda otra opcion. Para muchos la alternativa es, o aceptar ser un inferior, o salirse del grupo . Pero no es posible salirse del grupo, puesto que el grupo es la sociedad entera y lo abarca todo. Un trabajador cualquiera se ve obligado a aceptar un salario menor que sus jefes y mas esfuerzo. Pero solo porque no tiene alternativa. O acepta o no trabaja y se queda sin ingresos. En el propio libro de Marvin Harris narra esto. No hay reyes ni dictadores en los grupos tribales pirque si surgiera uno y empezara a dar ordenes y rodearse de privilegios, los demas lo abandonarian. Se irian a otro lugar y lo dejarian disfrutando de su reinado a solas. Pero eso es posible solo en ausencia de superpoblacion. Cuando hay muchos lugares libres para establecerse y con recursos para ello. Pero hoy, con la superpoblacion, ya no hay lugares libres ni recursos que no pertenezcan a otro. Hoy nos vemos obligados a aguantarnos con el ingrato papel de ser inferiores. Creo que expresamente cita el caso de los kung, una tribu que lo explicaba con toda claridad. Incluso decian evitarlo conscientemente, menospreciando valiosos regalos por parte de quien queria destacar sobre los demas. A mi no me cabe duda de que podrian haberse organizado jerarquicamente si hubieran querido. Pero no lo hacian, precisamente por que no querian. Y lo hacian conscientemente. Para evitar ser inferiores. Hasta que la superpoblacion y la guerra lo hicieron imposible. Nadie quiere ser esclavo. Y todos sabemos que los esclavos solo piensan en huir tan pronto como se les presenta la oportunidad. Y tambien lo saben sus amos. Por eso los encadenan.
Muchísimas gracias!
muchas gracias por el video, cual seria el enfoque para la arqueologia?
Similar analizando la cultura y el sistema material de producción o la infraestructura.
Marvin Harris fue un antropólogo estadounidense conocido por ser el creador y figura principal del materialismo cultural, corriente teórica que trata de explicar las diferencias y similitudes socioculturales dando prioridad a las condiciones materiales de la existencia humana.
¡Gracias!
gracias! de plano no entendía el emic y etic pero ya quedó más claro :)
thanks, you helped me so much
MUCHAS GRACIAS ME AHORRASTE PROBLEMAS
Sigue insistiendo