hola! excelente video. me gustaria saber mas.cuales los pasos capituloxxII de la disciplina articulo 132. cuales son los pasos a seguir para comunicarle a una docente le hagan un pre sumario?
El directivo tiene que saber los contenidos y didácticas porque después los asesoramientos son un disparate. Hay mucha descordinación en cuanto a la elaboración e interpretación de los lineamientos curriculares y sus fundamentos pedagógicos. Los profesorados tienen sus ideas pedagógicas y didácticas, el ministerio tiene gente que escribe una fundamentación, en las escuelas hay directivos y directivos, y después está las evaluaciones que se hacen cada tanto y que no tienen coherencia con los fundamentos curriculares. Toda esta incoherencia es con la que lidia el docente más la realidad económica y la falta de materiales
Si el directivo sigue un método, y responde a categorías de análisis. No es necesario conocer todas las didácticas, pero si de pedagogía. Si es necesario los fundamentos del área, en secundario existe un "breviario" de qué se debe observar.
En todo este complejo de voces y verdades distintas no hay seguimiento científico de nada, no es que hay una bajada de cómo podés enseñar tal cuestión y que eso sea evaluado con un criterio lógico está disociado el sistema educativo. El docente en secundario está a la buena de dios. Cada profe con su librito. Los cursos del CIE un desastre generalidades y más generalidades. En los profesorados deberían enseñar a enseñar y no dar teorías pedagógicas abstractas. Tendrían que enseñarte a dar temas puntuales, es decir de que que manera o maneras posibles se puede enseñar tal cuestión del programa y luego un directivo o un jefe de departamento o quien sea debería observar a los docentes y luego se deberían evaluar a los alumnos para llegar a conclusiones de si sirve o no dar un tema de tal o cual manera. No hay coherencia en el sistema educativo de secundario al menos.
@@germanmenendez Puede ser, el tema es que no pretendemos cambiar el sistema educativo. Pero si pretendemos preparar a los aspirantes a cargos jerárquicos para que tengan métodos para cambiar a los equipos de las escuelas que gestionan. Sabemos que es un proceso largo y profundo. Pero no es imposible! Mira el video "no te quejes y no tendrás que explicar". Si te quejas, hace algo para cambiar! No te desmoralices, de apoco vamos a ser más los que nos interesemos por métodos más cercanos a la ciencia... Me gusta este ida y vuelta, espero conocerte mañana, Un gran abrazo!
Me dirias por favor si existe algún documento que detalle los tiempos permitidos entre una escuela u otra para determinar la incompatibilidad? Muchas Gracias
La norma no especifica eso, pero sí la física y la matemática. En una ocasión me tocó investigar a alguien que siempre llegaba tarde. Tenía un cargo en una localidad y el otro en otra distinta. Recorría unos 3.5 km, lo hacía en auto. Para determinar que infringía el artículo 28 de la Ley 10579, utilicé Google Maps, puse tres caminos alternativos. Con todos llegaba entre 15 y 20 minutos tarde. Lo probé con transporte público y el mismo resultado. Lo cual me permitió probar desde la física y las matemáticas, que infringía la norma. Ahora, también puedo pensar que para que la educación gratuita y de calidad funciones, todos nosotros como Estado pagamos sueldos a profesionales para que cumplan con un servicio. Por lo tanto, ese profesional tiene que estar en su lugar de trabajo a horario y para eso no se necesitan normas, sino disciplina, hábitos y buenas costumbres. Saludos!
@@trayectoriasAC hola pero que pasa si esa persona es docente en una escuela secundaria de la provincia de bsas pero ya está jubilada y encima por jubilación.comun ordinaria.por la edad y hace más de 5 años se jubiló pueden quitarte la jubilación exonerarte?? De sumario tiene el nombre nomas
@@38116030 la jubilación tiene un proceso de aproximadamente cinco años, a partir del cese y hasta que sale la resolución. En ese proceso se deben cerrar todos los expedientes. El docente puede ser exonerado
Al no tener la determinacion tipificada de lo que es una falta grave o una falta leve hacia el docente, dejandolo a la subjetividad del directivo, no es una limitacion al principio del derecho a la defensa. Por mas norma que yo ponga en contra del docente y al dejarlo muy subjetividad, no habria la posibilidad de que el directivo reciba una demanda civil, penal o laboral
Ya lo escuché, eran experiencias muy comunes en mi época de niño. Pueden quemar un papel... Teníamos gomeras... También en las escuelas se hacían disecciones. Eran otros contextos.
Hola Marcos!! Amo tus videos, nos enseñan un montón... Todo lo que uno CREE QUE SABE y en realidad No. Te hago una consulta cuando trabajás en gestión estatal y en privada y tenes un accidente de trabajo en una de esas gestiones, la otra te cubre? Porque en privada nos dicen que si pasamos ART en gestión estatal no cubre en privada como tal, sino que se pasan por A1. Es así? Sinceramente me parece una locura
Hola Marcos! Gracias por tus videos! Rendi para Directora por primera vez y me fué muy bien(8 en coloquio y 8;5 entrevista).Tus videos son excelentes! Sos muy comprometido y sabés muchísimo!!!
ACCEDÉ A NUESTRA BIBLIOTECA. Material gratuito. COMPLETÁ EL FORMULARIO: 👉🏾forms.gle/xJA2L8w668UpWDVi6
Siempre veo tus videos y te escucho atentamente pero esto me superó.
Hola! Decime que es lo que te superó, así entiendo el contexto...
hola! excelente video. me gustaria saber mas.cuales los pasos capituloxxII de la disciplina articulo 132. cuales son los pasos a seguir para comunicarle a una docente le hagan un pre sumario?
Envianos whatsapp con tu consulta a +549-11-2347-3117. Saludos!
Gracias por compartir tu conocimiento. Exelente explicación...
El directivo tiene que saber los contenidos y didácticas porque después los asesoramientos son un disparate. Hay mucha descordinación en cuanto a la elaboración e interpretación de los lineamientos curriculares y sus fundamentos pedagógicos. Los profesorados tienen sus ideas pedagógicas y didácticas, el ministerio tiene gente que escribe una fundamentación, en las escuelas hay directivos y directivos, y después está las evaluaciones que se hacen cada tanto y que no tienen coherencia con los fundamentos curriculares. Toda esta incoherencia es con la que lidia el docente más la realidad económica y la falta de materiales
Si el directivo sigue un método, y responde a categorías de análisis. No es necesario conocer todas las didácticas, pero si de pedagogía. Si es necesario los fundamentos del área, en secundario existe un "breviario" de qué se debe observar.
En todo este complejo de voces y verdades distintas no hay seguimiento científico de nada, no es que hay una bajada de cómo podés enseñar tal cuestión y que eso sea evaluado con un criterio lógico está disociado el sistema educativo.
El docente en secundario está a la buena de dios. Cada profe con su librito.
Los cursos del CIE un desastre generalidades y más generalidades. En los profesorados deberían enseñar a enseñar y no dar teorías pedagógicas abstractas. Tendrían que enseñarte a dar temas puntuales, es decir de que que manera o maneras posibles se puede enseñar tal cuestión del programa y luego un directivo o un jefe de departamento o quien sea debería observar a los docentes y luego se deberían evaluar a los alumnos para llegar a conclusiones de si sirve o no dar un tema de tal o cual manera. No hay coherencia en el sistema educativo de secundario al menos.
@@germanmenendez Puede ser, el tema es que no pretendemos cambiar el sistema educativo. Pero si pretendemos preparar a los aspirantes a cargos jerárquicos para que tengan métodos para cambiar a los equipos de las escuelas que gestionan. Sabemos que es un proceso largo y profundo. Pero no es imposible! Mira el video "no te quejes y no tendrás que explicar". Si te quejas, hace algo para cambiar! No te desmoralices, de apoco vamos a ser más los que nos interesemos por métodos más cercanos a la ciencia...
Me gusta este ida y vuelta, espero conocerte mañana, Un gran abrazo!
Emociones. Excelente video, como todos. Infinitas gracias, Trayectoria Consultora Educativa, por enseñarnos a ser directivos.
Excelente transposición didáctica, qué fácil es entender la normativa con tus exposiciones. Muchísimas gracias. Muy útil.
Me dirias por favor si existe algún documento que detalle los tiempos permitidos entre una escuela u otra para determinar la incompatibilidad?
Muchas Gracias
La norma no especifica eso, pero sí la física y la matemática. En una ocasión me tocó investigar a alguien que siempre llegaba tarde. Tenía un cargo en una localidad y el otro en otra distinta. Recorría unos 3.5 km, lo hacía en auto. Para determinar que infringía el artículo 28 de la Ley 10579, utilicé Google Maps, puse tres caminos alternativos. Con todos llegaba entre 15 y 20 minutos tarde. Lo probé con transporte público y el mismo resultado. Lo cual me permitió probar desde la física y las matemáticas, que infringía la norma. Ahora, también puedo pensar que para que la educación gratuita y de calidad funciones, todos nosotros como Estado pagamos sueldos a profesionales para que cumplan con un servicio. Por lo tanto, ese profesional tiene que estar en su lugar de trabajo a horario y para eso no se necesitan normas, sino disciplina, hábitos y buenas costumbres. Saludos!
Holaa cuanto tiempo puede durar un sumario administrativo puese durar 10 años sin que se cierre
Hola! Sí puede durar 10 años y más tambien...
@@trayectoriasAC hola pero que pasa si esa persona es docente en una escuela secundaria de la provincia de bsas pero ya está jubilada y encima por jubilación.comun ordinaria.por la edad y hace más de 5 años se jubiló pueden quitarte la jubilación exonerarte?? De sumario tiene el nombre nomas
Y el plazo razonable y el debido proceso ya no existen?
@@38116030 la jubilación tiene un proceso de aproximadamente cinco años, a partir del cese y hasta que sale la resolución. En ese proceso se deben cerrar todos los expedientes. El docente puede ser exonerado
@@38116030 si existe el debido proceso, así es la burocracia y los tiempos de la administración
Un genio!
Al no tener la determinacion tipificada de lo que es una falta grave o una falta leve hacia el docente, dejandolo a la subjetividad del directivo, no es una limitacion al principio del derecho a la defensa. Por mas norma que yo ponga en contra del docente y al dejarlo muy subjetividad, no habria la posibilidad de que el directivo reciba una demanda civil, penal o laboral
Si, en principio podes recusar el acto administrativo y luego se puede actuar en lo civil o penal
Quemar una hormiga?
Decime que minuto estás escuchando...
Ya lo escuché, eran experiencias muy comunes en mi época de niño. Pueden quemar un papel... Teníamos gomeras... También en las escuelas se hacían disecciones. Eran otros contextos.
Hola Marcos!! Amo tus videos, nos enseñan un montón... Todo lo que uno CREE QUE SABE y en realidad No. Te hago una consulta cuando trabajás en gestión estatal y en privada y tenes un accidente de trabajo en una de esas gestiones, la otra te cubre? Porque en privada nos dicen que si pasamos ART en gestión estatal no cubre en privada como tal, sino que se pasan por A1. Es así? Sinceramente me parece una locura
En ambas cubre la ART, hay una ley al respecto
de redaccion poco feliz, tecnicamente mal redactado, es un mamarracho juridico.
Hola Marcos! Gracias por tus videos! Rendi para Directora por primera vez y me fué muy bien(8 en coloquio y 8;5 entrevista).Tus videos son excelentes! Sos muy comprometido y sabés muchísimo!!!
Felicitaciones!!! A seguir investigando!
FELICITACIONES!!!