¡Amigos! Recordad que la entrevista entera dura más de 1 hora y está en Podimo, es 100% gratis (sólo necesitáis cuenta en la app y ya está, podéis daros de alta con el periodo gratuito y luego lo dais de baja e igualmente podéis escuchar el Tenía la Duda). ¡Os quiero mucho! Gracias por apoyar mi trabajo 😀 go.podimo.com/es/judithtiral
"Vamos a intentar entender qué le pasa a esta niña"... Mis felicitaciones, qué afortunada fue esta mujer por tener una madre así (tal vez también un padre así). Desgraciadamente, no suele ser lo más común, sobre todo cuando las altas capacidades están asociadas a una niña, en vez de a un niño.
Y según donde vivas tbien. A mí no me cogían de la manita me daban ostias. Aún me dan. No las devuelvo porque me quiero ir en vez de matarles que es lo que se merecen. Todavía no sé a dónde ir que esté A SALVO, con gente que entienda esto, y tengo 49.
@northpole4592 Joder, leyendo tu mensaje parecía que era yo el que lo decía. Pues siempre hay que mirar por la vida de uno, lucha por tener tu propio hogar, podría hablarte de mil cosas pero es básicamente plantearse en serio la vida que tiene uno y la vida que en realidad necesita, no es tan difícil cambiar en serio, es sentirlo. Te suelto el rollo porque a mí después de años parado he retomado mis estudios y en unos años me independizaré y siendo ya treintañero. Bueno saludos.
"La gente que más la caga es la gente que da por sentado que sabe lo que está haciendo". Me voy a hacer una taza, estilo Mr. Wondeful con esa frase. Enhorabuena por la entrevista, Judith, es maravillosa!
Cuando has pautado la inercia social y entiendes la razon fundamental por la que lo social esta estancado, crea en aquellos que lo entienden una falsa sensacion de que lo saben todo y que saben lo que estan haciendo, hasta que llega el momento en la historia en el que ese individuo ha educado su ego, mas que haber educado su capacidad de deslocalizzar eg9o de su psyche.
Señorita no necesitas a judith tienes la biblioteca en la palma d ela mano para aprender cualquier mierda inútil cada segundo de tu dia. Mierda inútil= información que no mejora tu vida.
Mi ex pareja era de MENSA. Era la persona más normal del mundo, pero una mente brillante, pero en plan bien, no en plan película de súper dotado. Con el tiempo me di cuenta que fue lo que más me atrajo. Recomiendo 100% 😂 os pegan el interés en cosas que antes ni fu ni fa!
Victoria parece una persona muy sincera, me ha caído bien. Es de esa gente que si se sienta a tu lado en el tren, se te pasan las horas hablando con ella. .
Que casualidad lo que dice. Domindo pasado me fui al mercado en mi ciudad Bruselas y me encontré por casualidad a una mujer diagnosticada con esto, nos pusimos a hablar y cuando nos dimos cuenta, en el mercado lla y se había recogido todo, y no compremos lo que veníamos a buscar. No vimos el tiempo que pasar.
@@dianalopez-ellibrodivergente Bueno, entiendo que si ella se define así lo hace a raíz de un diagnóstico. A mí la entrevista me parece muy interesante.
Para los que se sientan identificados con ese rasgo de querer estar siempre aprendiendo algo nuevo y distinto, y de no ser capaz de continuar con ello una vez se ha adquirido un mínimo de conocimientos, que investiguen sobre la personalidad Scanner, y sobre la combinación de las Altas Capacidades con la Alta Sensibilidad. Muy interesante!!
Realmente no lo sé. Solo sé que en mi infancia hacía muchas preguntas. Actualmente, depende del momento, de vez en cuando me da por interesarme en temas como las ciencias forenses, los agujeros negros, la fotografía, la colección de huesos, y en una ocasión, la odontología. ¿Qué quieres que te diga? También he querido aprender a tocar la guitarra, cosa que no he conseguido, al igual que la armónica, y hace poco me dio por la kalimba. La teoría musical me da pereza aprenderla; lo mío son más bien las aficiones. Ahora lo que más me gusta es leer y escribir. Recuerdo que me llevaron a psicólogos infantiles cuando tenía unos 8 o 9 años. No quería estudiar y solo aprendía lo que me interesaba. Me hicieron un test, y el resultado salió por encima de la media. Pero ahora, con 24 años, no tengo ni idea de cómo ando en ese aspecto. Dejé los estudios en tercero de la ESO, aunque luego, a los 19 años, me dio por estudiar de nuevo.
@@garviart187bruh yo tambien me intereso por las cosas mas random. pense que era malo (inutil) lo bueno esq puedes sacar conversacion de absolutamente todo. Es increible lo facil q es aparentar q dominas un tema (he tenido discusiones con universitarios sobre lo suyo sin yo haber estudiado lol)
@@jroscamps Yo diría que sí, o como mínimo son definiciones que se solapan. Me gusta mucho cómo lo explica Nekodifications, pero me parece que por aquí no se pueden compartir enlaces, así que lo tendréis que buscar. Suerte!!
Creo que a la gente le llama la atención las altas capacidades porque solo ven lo "bueno", que es su ventaja cognitiva, por ejemplo, entender las cosas sin esfuerzo. Lo malo es que se sienten raros, se aburren fácilmente, socializan bien pero tienen que dejan de ser ellos mismos, les cuesta encontrar a otros que se interesen al mismo nivel por las cosas o que aguanten su verborrea cuando les da hiperfoco por un tema... Ser neurodivergente, en cualquiera de sus formas, es más complicado por la sencilla razón de que el mundo no está hecho para ellos.
Tu lo llamas verborrea, nosotros hablar jajajja!, entre nosotros es muy interesante escuchar a otro que te habla de un tema nuevo. Si tiene sus cositas también, pero sobre todo, para mi, el no soportar el aburrimiento que se siente como la muerte, parece una tontería pero es una sensación muy horrible, yo no creo que la gente normal sienta tanto malestar cuando se aburre, no lo sé. Por otro lado por ejemplo muchas de las cosas que estudio las estudio por que me aburro, entonces, tiene su lado bueno también. Bsos :)
@@superfacil369vaya entiendo ese sentimiento, tengo autismo de alto funcionamiento y aunque no sea alguien con altas capacidades cuando me aburro o no se que hacer trato de buscar la minima forma de mantenerme entretenida, viendo la tv, escuchando musica, viendo algun video o hacer alguna manualidad, hasta inventar historias en mi cabeza, no me es facil aburrirme pero las pocas veces que me sucede es desagradable y me bloqueo sin saber que hacer para dejar de sentirme asi
¡Lo has clavado! Tb está la soledad al enfocar problemas desde otro ángulo o al manejar la logica de otro modo. Llegas a la resolución de problemas de otra forma más inesperada, rápida e infrecuente que, sólo tu ves.
Es que así son con todo. Romantizan la depresión, el TDAH, las Altas Capacidades, la Alta sensibilidad, a todos les gusta auto diagnosticarse cuando se trata de verse bien, o en las partes menos agobiantes. Las desventajas son las que no desean, las que menos venden y menos les interesan. Las Altas Capacidades, en mi caso, me han traído infelicidad. Bien dicen que mientras más inteligencia menos felicidad. He sufrido Bullying, me he sentido sola, y he tenido que esconderme en un perfil muy bajo para que no salga la envidiosa o el envidioso a hacerme la vida imposible porque me creo mejor que él/ella (mentira). No todo es color de rosas...
Lo que más veo es la falta de preparación en el sistema educativo para tratar a las personas de altas capacidades. Porque tienes mucha inteligencia, curiosidades e inquietudes intelectuales pero emocionalmente puedes ser un mar de lagrimas por dentro. Me pasó a mí y le pasó a mi hija. Sospechaba que ella era de altas capacidades por sus razonamientos de pequeña. De hecho fue "apartada" a un rincón de la clase con 6 años (me pasó igual rn mi época) porque aprendía demasiado rápido y tenían que atender al resto. Y en la adolescencia, la ansiedad...me sentí identificada en algunos puntos con Victoria. Un abrazo a tod@s
Me gusta lo que se diría a sí misma de pequeña, porque yo lo pensé también, tanto preguntar "que serás de mayor?" como si tuvieras que tener todo siempre claro desde el inicio... Y luego creces, te haces mayor y te ves a ti y a otros muchos que no saben qué o quién ser.
No podemos ir al pasado y hacernos estos comentarios, pero sí podemos hacerlos a nuestros niños y adolescentes ya que su mayor preocupación es como resolverán sus situaciones de adultos. Les ayudaría mucho saber que aquellos también tienen dudas o contradicciones y que las van tratando de resolver como pueden.
Me parece una mujer tan llana y tan cercana, que sería mi mejor amiga, es de esas personas con las que tienes los mejores recuerdos. Tan empatica y sencilla❤
3 месяца назад+18
Gracias, Judith y Victòria, por visibilizar la realidad de las personas (y las mujeres) aacc y romper con los mitos. Me encanta ver que por fin se entiende qué es y se divulga desde el respeto y la normalidad.
Que bella persona has traído una vez más Judith! 💜 Y que interesante siempre conocer esas cosillas que hacen única a las personas, con altas capacidades o sin ellas!
Gracias Judith por poner este tema encima de la mesa. Lo he vivido en carne propia, y cuando lo intenté con mi hijo, a pesar de la puntuación (y otras premisas), la respuesta en aquella época fué, que sólo se a”ayudaba” a los iban cortitos, para los súper, no había ayudas. Acabó su carrera y es una persona íntegra, como no conozco otra.
Genial tu comentario "tiene bien amueblada la cabeza"! (me la apropio para cien de mis comentarios de mañana),...y lo de la facilidad de expresión....ahí ya se le ven los hilos de la excelencia!
Mi percepción fue ver a Judith intimidada por las respuestas, no sé lo esperaba y las preguntas que tenía preparadas era muy estigmatizadas acerca una persona inteligente. Por eso percibió que ya no tenía buenas preguntas para ella 😂
Gracias por este podcast, como persona con altas capacidades y TDAH agradezco profundamente este tipo de divulgación, nunca me había planteado unirme a MENSA, pero ahora me lo estoy planteando seriamente, creo que podría ayudarme a entenderme mejor, gracias de verdad
De verdad, de las mejores entrevistas que he visto, da gusto escuchar a Victòria, alta capacidad intelectual y emocional, creo que dice verdades como puños. ¡Gracias Judith por esta entreivsta!
LLEVO ESPERANDO ESTE PROGRAMA NO SABES CUANTO TIEMPO. Me los veo tdos y soy super fan tuya, y siempre me digo "a ver cuando hace uno de altas capacidades". Me has hecho la noche jajajs❤
De las dos, la invitada muy elocuente pero emocionalmente poco empática. Vio a Judith incómoda tratando de entrevistarla y no la rescató. Judith es un alma muy noble y admirable por su amor y sencillez ❤
realmente no, same shit, no hay un criterio común para identificar hasta donde llega las altas capacidades y donde empieza la súper dotación. La súper dotación engloba a todas aquellas personas con un CI superior al promedio (con todo el respeto)
La verdad me ha abierto los ojos, simepre los vi como los afortunados a los que no les cuesta nada aprenderlo todo rápido. Ahora gracias a ti y a ella veo que como todo, tienes cosas negativas y no se puede idealizar ❤
Exacto , es un problemón cuando no son diagnosticados a tiempo . Los colegios en Argentina no están preparados para esos chicos y la pasan mal con consecuencias posteriores
@@majocar2 un referente de qué? Mis dos hijos tienen la mayor altas capacidades y el pequeño autismo y creo no hace falta que te diga a quién le prestan atención en el colegio por su diferencia.
Me siento identificada cuando comencé a leer empezaba un libro y no paraba hasta terminarlo. - Adquiri la habilidad de leer una página muy rápido, aunque no la haya visto nunca.- Tengo varias profesiones, pero me encanta aprender de todo.- Creo que la monotonía no es mi aliada!
No tengo diagnóstico pero en la prepa me hicieron el test de dibujitos y no tuve un solo error y la psicóloga estaba impresionada, aunque por ir en escuela pública no me dieron seguimiento 😂😂 Me identifique un montón con la señora, solo que a mí sí se me hace que es difícil vivir en este mundo cuando te das cuenta de todo y yo a ella la veo muy feliz. Decidí un poquito apagar el cerebro o ir fingiendo normalidad. A nadie le gustan los listillos, dan miedo o intimidan o se espera mucho de ellos y eso da angustia. Ahora me quedo callada casi siempre que se la respuesta o finjo demencia o no saber. Cada dia aprendo un poquito más a vivir con esto y camuflarme. Tiene sus ventajas también, no puedo negarlo, amo mi trabajo por ejemplo y si me dedique a la ciencia 😅
No hay cosa más útil para filtrar a la gente que ser uno mismo. Aún así es muy interesante aprender a detectar a la gente tóxica porque pueden llegar a convencerte de que la mejor opción es esconderse ;)
Necesito entrar a esa asociación, eso de "promocionar la inteligencia en beneficio de la humanidad", "y propulsar la investigación..." es que es lo que necesito, no encontraba mi lugar ya que me he negado a seguir malgastando mi energía, tiempo y mis capacidades en sostener un sistema de rebaño 😔 y he buscado algo así. Tengo altas capacidades y TDAH, diagnostiado a los 33 años, voy a ver si puedo entrar ahí 💪🏻
Gracias toda mi vida he vivido ,así ,será soy super dorada y no lo sabía Variables gustos,pienso igual al hablar con otros,me gusta conversar con personas de temas versátiles Pero con base,y aprender muchas cosas Que alegría los temas que muestras,bipolar,psicópatas y más Gracias.por tanto Y la sencillez,de los invitados ,colo los remas db
Judith aprovechando que has puesto el ejemplo tienes que entrevistar a un músico de orquesta 🙏🏻🙏🏻🙏🏻 seguro que tendria muchas cosas interesantes que contar y ademas es una profesion de la que casi nadie sabe nada (yo llevo en el conservatorio desde los 8 años y te digo que es fascinante escucharlos y ver su manera de pensar 😊)
Dios mio. Este es de los episodios más interesantes. Que ganas de conocer a Judith, es una persona tan preciosa, me encanta como ella asume sus "errores" o sus pretensiones, no te invalida, te da apoyo y soporte, pero sobretodo es super chistosa. Cada vez mas me genera mas curiosidad, ya sé porque a Carito le cae tan bien ❤ Judith, amándote mal 🙈
Genial como siempre Judith! Quizás en Podimo, en la entrevista completa se comenta, pero me ha faltado diferenciar que las altas capacidades no es sólo superdotación, ya que hay diferentes tipos y por tanto ayuda a entender que no todo el mundo que tiene altas capacidades tiene que ser bueno/a en todo (que lo aclara bien Victoria, ya que ser superdotado tampoco lo asegura) y que no depende sólo del CI.
Gracias por esta entrevista Judith! ❤ Este es el podcast perfecto para las personas a las que les interesa aprender sobre calquier cosa!! A mí me hicieron un test de altas capacidades a los 4-5 años. Aprendí a leer con 3-4 y por aquel entonces hacía operaciones matemáticas y mi profesora me adaptaba los deberes para expandir mi aprendizaje. Después del test, recomendaron a mis padres que me saltara un curso, pero ellos denegaron la propuesta porque priorizaron que compartiera clase con personas de mi edad. Con los años he sentido que esas capacidades se han "desvanecido" ya que nunca me ha gustado estudiar empollando y aunque disfrutara mucho yendo a clase y aprendiendo allí, a veces no era suficiente para memorizar todo, pero aún asi me permitía sacar notas decentes dentro de los parámetros academicistas. En mi vida ese test se quedó ahí y yo seguí con mi vida, aunque siempre he sentido la presión de demostrar mi inteligencia y obtener buenos resultados. Hoy en día ni siquiera estoy segura de si podría ser altas capacidades o no, pero sí me he visto muy reflejada en este vídeo. Sea o no lo sea, me encanta mi curiosidad, mis ganas de aprender por todo y las puertas que me ha abierto a descubrir tantas cosas!
Muchas gracias por la entrevista, me ha encantado. Cada persona es única y este sistema educativo y social que tenemos no respeta la individualidad de nadie. No saca lo mejor de nosotros, ni de los que tenemos altas capacidades, ni de los que no las tienen. Es frecuente encontrar personas con altas capacidades, como dice la entrevistada, que culpan sus infortunios a la alta capacidad. Les diría que miraran a su alrededor a ver si ese alto porcentaje de personas sin alta capacidad se siente plenamente realizada y feliz con su trabajo y su vida. Sólo hay que mirar las terrazas de los bares los fines de semana y las cifras de consumo de ansiolíticos.
Cada persona es un mundo, y desde mi perspectiva, la infancia es fundamental. Tener padres que te respalden, te comprendan y te apoyen puede marcar una gran diferencia en tu desarrollo. Desafortunadamente, muchos niños con altas capacidades a menudo se sienten rechazados por sus familias, lo que puede llevarles a pensar que sus habilidades son una carga en lugar de un regalo. Este rechazo puede influir en su autoimagen y en su percepción de sí mismos, haciéndoles creer que sus altas capacidades son un obstáculo en su vida. Ella no lleva por bandera las altas capacidades, pero no está mal querer hacerlo. Hay quien lleva por bandera el ser homosexual y hay quien no necesita hacerlo, y no tiene nada de malo, es un mecanismo para gestionar lo que un día te negaron.
Uaaau! Gracias a las dos y Judith, gracias por tu labor también de compartirte esta apertura de mundos. Tus entrevistas y tu manera de trabajar me gusta mucho. Admiro tu humildad y lo que haces porque se ve que te sientes realizada con lo que haces. Y a mi me contagia tu curiosidad y me entero de muchas cosas gracias a tus entrevistas! Y qué pasada de mujer has traído! Buenísima su sabiduría, cuánto ha enseñado sobre esa cara del monte que ella ve. Es curiosisimo!
Yo me atrevi ir al psicologo hace poco😅 y me dijo lo mismo, ya gracias a esta gente que entrevistais ya no me siento solo 😅, el psicologo me dijo que tenia altas capacidades, pero no superdotado que es diferente, studio todas las situaciones en las que me aburria, luego un cuestionario de como resuelvo en muchas ocasiones, sentimientos, perception de ruido, olores etc y de porque ha dia de hoy necesito seguir estudiando 😅😅😅. Es una cosa de la que no suelo hablar con nadie, pero un psicologo que conoci aqui en Elche me ayudo muchisimo.
Guau, me he emocionado cuando hablaste de lo que le dirías a tu yo de niña. Recuerdo un día en mi adolescencia que le dije a mi madre: qué engañados nos teneis y qué bien lo haceis, el ser adulto es una mentira como una casa, cambia el cuerpo, pero el ser interior sigue siendo esa niña o niño pequeño inseguro con miedo a todo. Mi madre se rió de mí cuando le dije esto. Te echo de menos, mamá, mucho.
Me siento muy identificada, gracias por el consejo a tu niña pequeña de 8 años, porque va a hacerle mucho bien. A mí me gusta cuando encuentro gente que nutre el espíritu y aprendes, es como cuando encuentras un CEP!
Hola, genial entrevista! A mi con 15 años me dijeron que mi coeficiente era de 136, a partir de ahí si ya era complicada mi vida, se puso peor por las exigencias de mi entorno. Para mí es muy complicado encontrar paz mental, siempre me lo cuestiono todo y me cuesta mucho dejar de tener conversación interna, vamos diría que imposible 😂😂 mi vida es una conversación continua. ❤💪😊
A mí me calcularon 142 a los 10 años, pero en ese momento lo analicé y me di cuenta que lo hacían para incluirme en dicha asociación. Le indiqué a mis padres que no era necesario incluirme en centros de alto rendimiento, qué podría destacar por mi cuenta; y aquí estoy viviendo la vida relajao, a veces intentando resolver algunos de los grandes problemas estructurales del mundo (quizá pueda aportar en algo en unas décadas) pero voy despreocupado, ya de adulto la vida es muy fácil para mí.
Bravísimas las dos!!!!!! Gracias Judith por una entrevista preciosa y desde el respeto (como siempre 🥰) y gracias a Victoria por trasladar esa realidad desde una perspectiva despatologizante y no egocéntrica. Creo que es importantísimo que todos entendamos que un diagnóstico, sea cual sea, no define a la persona, sino solo un aspecto concreto de su vida. Me ha encantado la humildad y la humanidad con la que comparte su realidad. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Me encantan los videos que tratan temas de altas capacidades, aunque yo no las tenga. Se aprende mucho. Como dice Judith ya nos gustaria a los demas tenerlas jaja Recomiendo el canal de youtube de Bea Sanchez. Una chica con altas capacidades que trata el tema en sus videos. Muy interesante.
Yo no tengo altas capacidades pero me pasa lo mismo respecto al aprender. Y también creo k mi afición es tener aficiones! Me encanta aprender, leer y soy muy curiosa pero me frustra también mucho no poder enfocarme en una sola cosa y poder ser la mejor en una sola cosa. Al final aprendo de muchas cosas y se de muchas cosas pero no todo! Nunca lo llevo al máximo porque en cuabtos iendo que ya lo domino como que me aburro y paso a otra cosa pero también me pasa que tal fácil aprendo como desaprendo, aobretodo en todo lo referente con la tecnología... me ha encantado la entrevista❤
Mi hija fue diagnosticada a los 6 años, yo a los 21, el que piensa diferente actúa diferente. Ser superdotado tiene sus pro, q están buenísimos y sus contra que también se potencian. No es fácil. No se puede negar que hay grandes problemas de adaptación.
Pero aun con los problemas de adaptación, sin ninguna duda, es un privilegio. Almenos cuando te conocés. En mi experiencia, es cierto que fue algo muy malo, cuando estaba convencido que mi diferencia era algo muy malo, pero desde que conozco el motivo de mi diferencia, es un gran privilegio y me gustaría tener mucha más inteligencia.
Judith, justo pensaba estos días en pedirte que entrevistaras a alguien con altas capacidades! Yo he recibido mi diagnóstico hace poco (después de 28 años, pa’ cagarse) y me parece importante crear conciencia sobre el asunto, para que la gente nos vea como iguales y para que, si queda alguien sin diagnosticar, entienda por qué se ha podido sentir un “bicho raro” toda su vida. Muchas gracias tanto a ti como a Victòria por aportar vuestro granito de arena con esta entrevista 😊❤
Me gustó mucho escucharla. Mi hija tambien tenía un test muy superior, entró a la escuela sabiendo leer y escribir pero la escuela la destrozó, las docentes no la valoraban y la concideraban distraida, aunque ella sabía todo lo que pasaba en el aula. Por ej. hacía unos trabajos muy buenos y apenas aprobaba mientras que a los que recortaban el Billiken les ponía 10, todo así.Despues tuvo muchos problemas emocionales.
Gracias de corazón por tu contenido Judith. Haces que cualquier tema sea interesante y nos sintamos más cerca de realidades presentes en nuestras vidas. Un beso gordo!
woo viendo este video me senti mucho mejor, todos estamos en las mismas , no sabemos que estamos haciendo!!!! solo nos queda dar lo mejor que podamos :)
Nos queda ser como somos, y aceptarlo y que lo acepten. Somos seres humanos, con nuestras peculiaridades características, sentimientos, pensamientos y dudas, no una etiqueta, un producto del sistema que éste necesita tener clasificado para su control y "normalizacion". La riqueza del ser humano en todos sus aspectos es lo que hay que ponernos valor siempre.
Wow , señora quiero que sea mi amiga, siempre me ha parecido que la gente inteligente es divertida y nos reta mucho a los que no poseemos tal capacidad.
Diría que la seguridad es, casi siempre, una máscara y, en el resto de los casos, una maldición, porque no hay nada seguro. Si hemos tomado una decisión razonada, aunque venga acompañada por la incertidumbre de su acierto, deberíamos ser capaces de ponerla en práctica con seguridad, especialmente por aquellos a quienes queremos o de quienes estamos a cargo, aun sabiendo que corremos el riesgo de ser juzgados por una falsa sensación de seguridad. Como en todo, la intención importa, y no pretendo malinterpretar las palabras de Victória. Transmitir seguridad es importante; sin embargo, pretender que las emociones no existen es simplemente un error. Gran reflexión la de hoy, Judith. ¡Gracias!
Con todo el respeto a la invitada, que bueno que Judith estuvo insistente en que dijera las cualidades particulares que tienen las personas superdotadas, porque creo que estaba extra normalizando su característica. Sin embargo igual me hizo reflexionar acerca de verlos de forma más integrada
Que bueno. Judith enhorabuena por la diferencia de programa que lleva frente a muchos otros, me encanta la diferencia❤🎉 y sin todos tenas wue abren ojis y aterrizan. Gracias
Recuerdo el grito que me dio mi tutora de primero de primaria cuando empecé a leer en voz alta “sin poner el dedo para no perderme” 😂 Leía y escribía perfectamente antes de los 5 años. Me enseñaron en casa.
Yo nunca me he realizado ningún test, pero me he sentido hiperidentificada en la entrevista, el placer de aprender, ser hábil en mil cosas, el gustirrinín por las palabras... y me ha aportado tranquilidad saber que se puede tener mala memoria y aburrirte de la vida pero no por ello ser menos inteligente. Genial entrevista, una vez más 👏🏻
El auto diagnóstico también sirve y es el primer paso, puedes ir a psiquiatras o psicólogos especialistas que te hacen test de distintas neurodiversidades y te pueden diagnosticar. Un abrazo 🫂
Judith me encantan tus podcast te sigo de hace bastante tiempo y me parece gran contenido. Este verano fui al psicólogo y me diagnóstico depresión a raíz de tener un alto coeficiente intelectual y yo me quedé a cuadros porque me considero una persona normal, pero claro los test estos digamos que los reventaba y me habló de esta asociación y claro por los estereotipos nunca me he animado a entrar y oye a partir de oírte voy a mirarlo .muchas gracias por compartir Pd: yo creo que igual seríamos más felices siendo completamente tontos😅
Me diagnosticaron superdotacion cuando era chico tambien. Me pasaron de grado en la primaria, y la verdad es que jamas he vuelto a pensar en eso, sobretodo porque tuve unos años muy complicados, pero ahora que he visto este video, me he puesto a investigar y si, tengo los sintomas de adulto. Es complicado de llevar.
Si! Comparto ese perfil (AACC y TDAH) y también estoy en Mensa. Coincido, cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, gente con la que llegas a hacer amistad y con otros nada que ver. Gracias por la visibilización 🙋🏼♀️
Gracias! Interesante charla 😊 me hr visto identificada con lo de mi afición es tener aficiones 😂 la sobre estimulación patrocina mi vida diagnosticada de AACC en la adultez😢
Aprovechare este primer comentario para darte gracias por tu trabajo. Me encanta tu manera de expresarte y tu curiosidad innata. fan desde "no te lo habias preguntado"
Me encanta Judith, te invito también a invitar a un pedagogo/a que trabajamos con todo tipo de diversidad en muchos ambitos y es una profesion un poco desconocida, pero muy interesante ❤
gracias Judith por traer este tema a tu podcast, yo soy altas capacidades y es un mundo del que hay mucha desinformación y que no es tan simple como se ha pintado siempre, ni tan bueno como se cree la gente que es
Oh!! Soy igual, pinto, hago manualidades de todo tipo, me encanta la lectura y muy variada, la música, escribo, tengo 3 trabajos, me fascina el mundo fungi, hago huerta, me motivo, aprendo y luego cambio a otro gusto porque lo aprendí, no soy buena ni mala en nada,la! Me es difícil tener amigos porque me voy muy en profundo
wow qué sabias palabras!! me he sentido identificada en muchos aspectos y me parece muy importante el hecho de que esa es solo una de las características que te definen. ❤🩹❤🩹 A mí personalmente cuando era peque me preguntaron si quería adelantar un curso, al final decidí que no porque me abrumaba ir con los mayores pero desde entonces mi percepción hacia mi y lo que pensaran los demás me cambió por completo. Con el tiempo he aprendido que soy muchas otras cosas más aparte de ser "la más lista de clase" y que no somos tan diferentes por lo que no se nos debería tratar como algo raro.
Tener altas capacidades sin una guía y adecuación de tu entorno es muy doloroso😢,por experiencia. No deseo que mis hijos vayan a tenerlas pero si ocurre al menos evitaré repetir esos errores
¡Amigos! Recordad que la entrevista entera dura más de 1 hora y está en Podimo, es 100% gratis (sólo necesitáis cuenta en la app y ya está, podéis daros de alta con el periodo gratuito y luego lo dais de baja e igualmente podéis escuchar el Tenía la Duda). ¡Os quiero mucho! Gracias por apoyar mi trabajo 😀 go.podimo.com/es/judithtiral
"Yonqui de la curva de aprendizaje" es de las mejores definiciones que he escuchado, 🙂
Esa soy yo. Y luego ya pierdes el interes y a otra cosa😂 y nunca acaba.
Me define 😅
@@Noe_Granado me pasa justamente lo mismo.
Me pasa igual, pero estoy tratando de enfocarlo de otra manera para poder ser un completo profesional en algo
Dicho así suena muy intelectual pero yo siempre lo he llamado "ser poco disciplinada" 😂
"Vamos a intentar entender qué le pasa a esta niña"... Mis felicitaciones, qué afortunada fue esta mujer por tener una madre así (tal vez también un padre así). Desgraciadamente, no suele ser lo más común, sobre todo cuando las altas capacidades están asociadas a una niña, en vez de a un niño.
Y según donde vivas tbien. A mí no me cogían de la manita me daban ostias. Aún me dan. No las devuelvo porque me quiero ir en vez de matarles que es lo que se merecen. Todavía no sé a dónde ir que esté A SALVO, con gente que entienda esto, y tengo 49.
@northpole4592 Joder, leyendo tu mensaje parecía que era yo el que lo decía.
Pues siempre hay que mirar por la vida de uno, lucha por tener tu propio hogar, podría hablarte de mil cosas pero es básicamente plantearse en serio la vida que tiene uno y la vida que en realidad necesita, no es tan difícil cambiar en serio, es sentirlo.
Te suelto el rollo porque a mí después de años parado he retomado mis estudios y en unos años me independizaré y siendo ya treintañero. Bueno saludos.
"La gente que más la caga es la gente que da por sentado que sabe lo que está haciendo". Me voy a hacer una taza, estilo Mr. Wondeful con esa frase.
Enhorabuena por la entrevista, Judith, es maravillosa!
Tambien es la gente que mas acierta, esto no cabe en tu taza ?
@@LucasMolin95 puedes hacerte una taza con lo que tú quieras, Lucas. Déjame que haga yo lo que quieran con la mía.
Cuando has pautado la inercia social y entiendes la razon fundamental por la que lo social esta estancado, crea en aquellos que lo entienden una falsa sensacion de que lo saben todo y que saben lo que estan haciendo, hasta que llega el momento en la historia en el que ese individuo ha educado su ego, mas que haber educado su capacidad de deslocalizzar eg9o de su psyche.
@@derootaccionfield2640 eso en qué misión del Duty lo dicen?
@@alexcolevin7616 no suelo responder NPCs. Pero peleas como una vaca,
No fallas Judith, no hay entrevista tuya que vea en la que no aprenda algo nuevo 🙌🏻🤍
Muchísimas gracias :)
Señorita no necesitas a judith tienes la biblioteca en la palma d ela mano para aprender cualquier mierda inútil cada segundo de tu dia. Mierda inútil= información que no mejora tu vida.
Mi ex pareja era de MENSA. Era la persona más normal del mundo, pero una mente brillante, pero en plan bien, no en plan película de súper dotado. Con el tiempo me di cuenta que fue lo que más me atrajo. Recomiendo 100% 😂 os pegan el interés en cosas que antes ni fu ni fa!
Bueno era e imagino que sigue siendo 😊
Es bonito que hables tan bien de él :)
Cuenta un ejemplo, me pica la curiosidad
@@judithtiral5713 ¿por qué piensas que es un hombre?
Mi pobre pareja tiene que tragarse todos los trabajos de mi carrera de Antropología y evolución humana. Y eso que yo no soy de MENSA. 😅
"crear belleza a través de las palabras"... gracias por animarme a seguir escribiendo! 📝
Victoria parece una persona muy sincera, me ha caído bien. Es de esa gente que si se sienta a tu lado en el tren, se te pasan las horas hablando con ella.
.
Que casualidad lo que dice.
Domindo pasado me fui al mercado en mi ciudad Bruselas y me encontré por casualidad a una mujer diagnosticada con esto, nos pusimos a hablar y cuando nos dimos cuenta, en el mercado lla y se había recogido todo, y no compremos lo que veníamos a buscar.
No vimos el tiempo que pasar.
Dios mio ! Que forma de expresarse, lo elocuente y articulada que es.
Unica!
Esa humildad define mucho a las personas inteligentes.
Pues ir por ahí autodefiniendote como alguien con altas capacidades no me parece a mí humildad ninguna igual que la actitud de la entrevistada.
@@dianalopez-ellibrodivergente Bueno, entiendo que si ella se define así lo hace a raíz de un diagnóstico. A mí la entrevista me parece muy interesante.
@@dianalopez-ellibrodivergentetampoco hay que menospreciarse
@ por supuesto.
@@dianalopez-ellibrodivergenteno está siendo engreída está siendo realista, esa es su realidad
Para los que se sientan identificados con ese rasgo de querer estar siempre aprendiendo algo nuevo y distinto, y de no ser capaz de continuar con ello una vez se ha adquirido un mínimo de conocimientos, que investiguen sobre la personalidad Scanner, y sobre la combinación de las Altas Capacidades con la Alta Sensibilidad. Muy interesante!!
Muchas gracias!!!
Es lo mismo que los multipotenciales? Porque se parece mucho... Cuando empiezas a dominar algo, te aburre y lo dejas.
Realmente no lo sé. Solo sé que en mi infancia hacía muchas preguntas. Actualmente, depende del momento, de vez en cuando me da por interesarme en temas como las ciencias forenses, los agujeros negros, la fotografía, la colección de huesos, y en una ocasión, la odontología. ¿Qué quieres que te diga? También he querido aprender a tocar la guitarra, cosa que no he conseguido, al igual que la armónica, y hace poco me dio por la kalimba. La teoría musical me da pereza aprenderla; lo mío son más bien las aficiones. Ahora lo que más me gusta es leer y escribir.
Recuerdo que me llevaron a psicólogos infantiles cuando tenía unos 8 o 9 años. No quería estudiar y solo aprendía lo que me interesaba. Me hicieron un test, y el resultado salió por encima de la media. Pero ahora, con 24 años, no tengo ni idea de cómo ando en ese aspecto. Dejé los estudios en tercero de la ESO, aunque luego, a los 19 años, me dio por estudiar de nuevo.
@@garviart187bruh yo tambien me intereso por las cosas mas random. pense que era malo (inutil) lo bueno esq puedes sacar conversacion de absolutamente todo. Es increible lo facil q es aparentar q dominas un tema (he tenido discusiones con universitarios sobre lo suyo sin yo haber estudiado lol)
@@jroscamps Yo diría que sí, o como mínimo son definiciones que se solapan. Me gusta mucho cómo lo explica Nekodifications, pero me parece que por aquí no se pueden compartir enlaces, así que lo tendréis que buscar. Suerte!!
Creo que a la gente le llama la atención las altas capacidades porque solo ven lo "bueno", que es su ventaja cognitiva, por ejemplo, entender las cosas sin esfuerzo. Lo malo es que se sienten raros, se aburren fácilmente, socializan bien pero tienen que dejan de ser ellos mismos, les cuesta encontrar a otros que se interesen al mismo nivel por las cosas o que aguanten su verborrea cuando les da hiperfoco por un tema... Ser neurodivergente, en cualquiera de sus formas, es más complicado por la sencilla razón de que el mundo no está hecho para ellos.
Tu lo llamas verborrea, nosotros hablar jajajja!, entre nosotros es muy interesante escuchar a otro que te habla de un tema nuevo. Si tiene sus cositas también, pero sobre todo, para mi, el no soportar el aburrimiento que se siente como la muerte, parece una tontería pero es una sensación muy horrible, yo no creo que la gente normal sienta tanto malestar cuando se aburre, no lo sé. Por otro lado por ejemplo muchas de las cosas que estudio las estudio por que me aburro, entonces, tiene su lado bueno también. Bsos :)
@@superfacil369vaya entiendo ese sentimiento, tengo autismo de alto funcionamiento y aunque no sea alguien con altas capacidades cuando me aburro o no se que hacer trato de buscar la minima forma de mantenerme entretenida, viendo la tv, escuchando musica, viendo algun video o hacer alguna manualidad, hasta inventar historias en mi cabeza, no me es facil aburrirme pero las pocas veces que me sucede es desagradable y me bloqueo sin saber que hacer para dejar de sentirme asi
Que bien lo has explicado
¡Lo has clavado!
Tb está la soledad al enfocar problemas desde otro ángulo o al manejar la logica de otro modo.
Llegas a la resolución de problemas de otra forma más inesperada, rápida e infrecuente que, sólo tu ves.
Es que así son con todo. Romantizan la depresión, el TDAH, las Altas Capacidades, la Alta sensibilidad, a todos les gusta auto diagnosticarse cuando se trata de verse bien, o en las partes menos agobiantes.
Las desventajas son las que no desean, las que menos venden y menos les interesan.
Las Altas Capacidades, en mi caso, me han traído infelicidad. Bien dicen que mientras más inteligencia menos felicidad. He sufrido Bullying, me he sentido sola, y he tenido que esconderme en un perfil muy bajo para que no salga la envidiosa o el envidioso a hacerme la vida imposible porque me creo mejor que él/ella (mentira).
No todo es color de rosas...
Soy una mujer con altas capacidades y wow! GRACIAS por esta entrevista, no pudo ponerlo mejor!
Lo que más veo es la falta de preparación en el sistema educativo para tratar a las personas de altas capacidades. Porque tienes mucha inteligencia, curiosidades e inquietudes intelectuales pero emocionalmente puedes ser un mar de lagrimas por dentro. Me pasó a mí y le pasó a mi hija. Sospechaba que ella era de altas capacidades por sus razonamientos de pequeña. De hecho fue "apartada" a un rincón de la clase con 6 años (me pasó igual rn mi época) porque aprendía demasiado rápido y tenían que atender al resto. Y en la adolescencia, la ansiedad...me sentí identificada en algunos puntos con Victoria. Un abrazo a tod@s
Me gusta lo que se diría a sí misma de pequeña, porque yo lo pensé también, tanto preguntar "que serás de mayor?" como si tuvieras que tener todo siempre claro desde el inicio... Y luego creces, te haces mayor y te ves a ti y a otros muchos que no saben qué o quién ser.
No podemos ir al pasado y hacernos estos comentarios, pero sí podemos hacerlos a nuestros niños y adolescentes ya que su mayor preocupación es como resolverán sus situaciones de adultos. Les ayudaría mucho saber que aquellos también tienen dudas o contradicciones y que las van tratando de resolver como pueden.
La mejor respuesta sobre la pregunta de “Qué te dirías de niño”
Tal cual. Yo me hubiera dicho , fracasar también es aprender.
Genial!
La respuesta final es sublime. Creo que es la que mejor te ha respondido nunca.
Habría que explicar esto a todos los chicos y adolescentes. Les haría mucho bien.
Asombrada de la claridad con la que habla esta mujer. Es un placer escucharla❤❤
Lo mismo!....allí también pesan sus cualidades.
Me parece una mujer tan llana y tan cercana, que sería mi mejor amiga, es de esas personas con las que tienes los mejores recuerdos. Tan empatica y sencilla❤
Gracias, Judith y Victòria, por visibilizar la realidad de las personas (y las mujeres) aacc y romper con los mitos. Me encanta ver que por fin se entiende qué es y se divulga desde el respeto y la normalidad.
Es muy gracioso que se llame MENSA la organización 😂
Si jajajaja
Jajajajajajajaja
@@judithtiral5713 *Judith entrevista y graba a otras 2 personas con altas capacidades que lo demuestren Pero que lo demuestren durante la entrevista.*
En España creo que no significa nada.
Mensa es Mesa en latin jaja
Que bella persona has traído una vez más Judith! 💜 Y que interesante siempre conocer esas cosillas que hacen única a las personas, con altas capacidades o sin ellas!
Gracias Judith por poner este tema encima de la mesa. Lo he vivido en carne propia, y cuando lo intenté con mi hijo, a pesar de la puntuación (y otras premisas), la respuesta en aquella época fué, que sólo se a”ayudaba” a los iban cortitos, para los súper, no había ayudas. Acabó su carrera y es una persona íntegra, como no conozco otra.
Que tía más increíble. Y no por lo de superdotada, si no por lo bien amueblada que tiene la cabeza y lo bien que sabe expresarse.
Eso que tú dices es la “alta capacidad”, y hay mucha gente por ahí, sin tests, que lo son.
@@maikabricio2134así es.
❤
Genial tu comentario "tiene bien amueblada la cabeza"! (me la apropio para cien de mis comentarios de mañana),...y lo de la facilidad de expresión....ahí ya se le ven los hilos de la excelencia!
¡Judith, no existen las preguntas incorrectas! Me alegro mucho de que Victoria te haya animado a seguir preguntando ♥️
Mi percepción fue ver a Judith intimidada por las respuestas, no sé lo esperaba y las preguntas que tenía preparadas era muy estigmatizadas acerca una persona inteligente. Por eso percibió que ya no tenía buenas preguntas para ella 😂
Que tia más maja!! Me ha encantado la entrevista. TDAH y altas capacidades ..ufff su cabeza debe ir a toda pastilla!!!!
Gracias por este podcast, como persona con altas capacidades y TDAH agradezco profundamente este tipo de divulgación, nunca me había planteado unirme a MENSA, pero ahora me lo estoy planteando seriamente, creo que podría ayudarme a entenderme mejor, gracias de verdad
De verdad, de las mejores entrevistas que he visto, da gusto escuchar a Victòria, alta capacidad intelectual y emocional, creo que dice verdades como puños. ¡Gracias Judith por esta entreivsta!
Genial.
La felicito señora. En muchas cosas me identifico con ud. Lleva con sencillez su corona. Gracias. Adriana de la Patagonia
LLEVO ESPERANDO ESTE PROGRAMA NO SABES CUANTO TIEMPO. Me los veo tdos y soy super fan tuya, y siempre me digo "a ver cuando hace uno de altas capacidades". Me has hecho la noche jajajs❤
Que bonita la sinceridad de esta señora
De las dos, la invitada muy elocuente pero emocionalmente poco empática. Vio a Judith incómoda tratando de entrevistarla y no la rescató. Judith es un alma muy noble y admirable por su amor y sencillez ❤
Me ha encantado la entrevista, sobre todo la respuesta de Victòria a la pregunta de la lección de vida. Judith, estás haciendo un gran trabajo! ❤❤❤
Soperdotación y altas capacidad son distribuciones distintas en los puntajes de CI, el título es erróneo
realmente no, same shit, no hay un criterio común para identificar hasta donde llega las altas capacidades y donde empieza la súper dotación. La súper dotación engloba a todas aquellas personas con un CI superior al promedio (con todo el respeto)
Muchísimas gracias Judith por traer siempre temas y personas tan interesantes 💖 y compartir tu curiosidad con nosotros 💖
La verdad me ha abierto los ojos, simepre los vi como los afortunados a los que no les cuesta nada aprenderlo todo rápido. Ahora gracias a ti y a ella veo que como todo, tienes cosas negativas y no se puede idealizar ❤
Exacto , es un problemón cuando no son diagnosticados a tiempo . Los colegios en Argentina no están preparados para esos chicos y la pasan mal con consecuencias posteriores
España es un referente en este tema
@@majocar2 un referente de qué? Mis dos hijos tienen la mayor altas capacidades y el pequeño autismo y creo no hace falta que te diga a quién le prestan atención en el colegio por su diferencia.
Me siento identificada cuando comencé a leer empezaba un libro y no paraba hasta terminarlo. - Adquiri la habilidad de leer una página muy rápido, aunque no la haya visto nunca.- Tengo varias profesiones, pero me encanta aprender de todo.- Creo que la monotonía no es mi aliada!
No tengo diagnóstico pero en la prepa me hicieron el test de dibujitos y no tuve un solo error y la psicóloga estaba impresionada, aunque por ir en escuela pública no me dieron seguimiento 😂😂 Me identifique un montón con la señora, solo que a mí sí se me hace que es difícil vivir en este mundo cuando te das cuenta de todo y yo a ella la veo muy feliz. Decidí un poquito apagar el cerebro o ir fingiendo normalidad. A nadie le gustan los listillos, dan miedo o intimidan o se espera mucho de ellos y eso da angustia. Ahora me quedo callada casi siempre que se la respuesta o finjo demencia o no saber. Cada dia aprendo un poquito más a vivir con esto y camuflarme. Tiene sus ventajas también, no puedo negarlo, amo mi trabajo por ejemplo y si me dedique a la ciencia 😅
Te estas camuflando, no hay que hacer eso 😢
@@amaliaperetti1838 Opino lo mismo, no te reprimas, que a largo plazo te va a pegar el coletazo....lo digo por (malísima) experiencia 😓
No hay cosa más útil para filtrar a la gente que ser uno mismo. Aún así es muy interesante aprender a detectar a la gente tóxica porque pueden llegar a convencerte de que la mejor opción es esconderse ;)
No te escondas, selecciona a quienes realmente valoran tu tiempo, visión y sabiduría :)
Necesito entrar a esa asociación, eso de "promocionar la inteligencia en beneficio de la humanidad", "y propulsar la investigación..." es que es lo que necesito, no encontraba mi lugar ya que me he negado a seguir malgastando mi energía, tiempo y mis capacidades en sostener un sistema de rebaño 😔 y he buscado algo así. Tengo altas capacidades y TDAH, diagnostiado a los 33 años, voy a ver si puedo entrar ahí 💪🏻
Gracias toda mi vida he vivido ,así ,será soy super dorada y no lo sabía Variables gustos,pienso igual al hablar con otros,me gusta conversar con personas de temas versátiles Pero con base,y aprender muchas cosas Que alegría los temas que muestras,bipolar,psicópatas y más Gracias.por tanto Y la sencillez,de los invitados ,colo los remas db
Judith aprovechando que has puesto el ejemplo tienes que entrevistar a un músico de orquesta 🙏🏻🙏🏻🙏🏻 seguro que tendria muchas cosas interesantes que contar y ademas es una profesion de la que casi nadie sabe nada (yo llevo en el conservatorio desde los 8 años y te digo que es fascinante escucharlos y ver su manera de pensar 😊)
O a un director de orquesta!
Dios mio. Este es de los episodios más interesantes. Que ganas de conocer a Judith, es una persona tan preciosa, me encanta como ella asume sus "errores" o sus pretensiones, no te invalida, te da apoyo y soporte, pero sobretodo es super chistosa. Cada vez mas me genera mas curiosidad, ya sé porque a Carito le cae tan bien ❤ Judith, amándote mal 🙈
Genial como siempre Judith! Quizás en Podimo, en la entrevista completa se comenta, pero me ha faltado diferenciar que las altas capacidades no es sólo superdotación, ya que hay diferentes tipos y por tanto ayuda a entender que no todo el mundo que tiene altas capacidades tiene que ser bueno/a en todo (que lo aclara bien Victoria, ya que ser superdotado tampoco lo asegura) y que no depende sólo del CI.
Qué maravilla de entrevista, entrevistadora y entrevistada ❤
Acabo de descubrir este podcast y he de decir que me encanta la decoración
Me fui un poco largo pero me gustó encontrar alguien que tiene algunos aspectos en los que me identifico... lo mejor para ustedes!!!❤
Gracias por esta entrevista Judith! ❤ Este es el podcast perfecto para las personas a las que les interesa aprender sobre calquier cosa!!
A mí me hicieron un test de altas capacidades a los 4-5 años. Aprendí a leer con 3-4 y por aquel entonces hacía operaciones matemáticas y mi profesora me adaptaba los deberes para expandir mi aprendizaje. Después del test, recomendaron a mis padres que me saltara un curso, pero ellos denegaron la propuesta porque priorizaron que compartiera clase con personas de mi edad. Con los años he sentido que esas capacidades se han "desvanecido" ya que nunca me ha gustado estudiar empollando y aunque disfrutara mucho yendo a clase y aprendiendo allí, a veces no era suficiente para memorizar todo, pero aún asi me permitía sacar notas decentes dentro de los parámetros academicistas.
En mi vida ese test se quedó ahí y yo seguí con mi vida, aunque siempre he sentido la presión de demostrar mi inteligencia y obtener buenos resultados.
Hoy en día ni siquiera estoy segura de si podría ser altas capacidades o no, pero sí me he visto muy reflejada en este vídeo. Sea o no lo sea, me encanta mi curiosidad, mis ganas de aprender por todo y las puertas que me ha abierto a descubrir tantas cosas!
No sabía que necesitaba esta entrevista hasta que la vi. Muchas cosas por pensar. Gracias ❤
Muchas gracias por la entrevista, me ha encantado. Cada persona es única y este sistema educativo y social que tenemos no respeta la individualidad de nadie. No saca lo mejor de nosotros, ni de los que tenemos altas capacidades, ni de los que no las tienen. Es frecuente encontrar personas con altas capacidades, como dice la entrevistada, que culpan sus infortunios a la alta capacidad. Les diría que miraran a su alrededor a ver si ese alto porcentaje de personas sin alta capacidad se siente plenamente realizada y feliz con su trabajo y su vida. Sólo hay que mirar las terrazas de los bares los fines de semana y las cifras de consumo de ansiolíticos.
Cada persona es un mundo, y desde mi perspectiva, la infancia es fundamental. Tener padres que te respalden, te comprendan y te apoyen puede marcar una gran diferencia en tu desarrollo. Desafortunadamente, muchos niños con altas capacidades a menudo se sienten rechazados por sus familias, lo que puede llevarles a pensar que sus habilidades son una carga en lugar de un regalo. Este rechazo puede influir en su autoimagen y en su percepción de sí mismos, haciéndoles creer que sus altas capacidades son un obstáculo en su vida. Ella no lleva por bandera las altas capacidades, pero no está mal querer hacerlo. Hay quien lleva por bandera el ser homosexual y hay quien no necesita hacerlo, y no tiene nada de malo, es un mecanismo para gestionar lo que un día te negaron.
Uaaau! Gracias a las dos y Judith, gracias por tu labor también de compartirte esta apertura de mundos. Tus entrevistas y tu manera de trabajar me gusta mucho. Admiro tu humildad y lo que haces porque se ve que te sientes realizada con lo que haces. Y a mi me contagia tu curiosidad y me entero de muchas cosas gracias a tus entrevistas! Y qué pasada de mujer has traído! Buenísima su sabiduría, cuánto ha enseñado sobre esa cara del monte que ella ve. Es curiosisimo!
Siempre bárbara Judith. Te agradezco mucho desde Argentina.
Yo me atrevi ir al psicologo hace poco😅 y me dijo lo mismo, ya gracias a esta gente que entrevistais ya no me siento solo 😅, el psicologo me dijo que tenia altas capacidades, pero no superdotado que es diferente, studio todas las situaciones en las que me aburria, luego un cuestionario de como resuelvo en muchas ocasiones, sentimientos, perception de ruido, olores etc y de porque ha dia de hoy necesito seguir estudiando 😅😅😅.
Es una cosa de la que no suelo hablar con nadie, pero un psicologo que conoci aqui en Elche me ayudo muchisimo.
Guau, me he emocionado cuando hablaste de lo que le dirías a tu yo de niña. Recuerdo un día en mi adolescencia que le dije a mi madre: qué engañados nos teneis y qué bien lo haceis, el ser adulto es una mentira como una casa, cambia el cuerpo, pero el ser interior sigue siendo esa niña o niño pequeño inseguro con miedo a todo. Mi madre se rió de mí cuando le dije esto.
Te echo de menos, mamá, mucho.
Me siento muy identificada, gracias por el consejo a tu niña pequeña de 8 años, porque va a hacerle mucho bien. A mí me gusta cuando encuentro gente que nutre el espíritu y aprendes, es como cuando encuentras un CEP!
Hola, genial entrevista! A mi con 15 años me dijeron que mi coeficiente era de 136, a partir de ahí si ya era complicada mi vida, se puso peor por las exigencias de mi entorno. Para mí es muy complicado encontrar paz mental, siempre me lo cuestiono todo y me cuesta mucho dejar de tener conversación interna, vamos diría que imposible 😂😂 mi vida es una conversación continua. ❤💪😊
A mí me calcularon 142 a los 10 años, pero en ese momento lo analicé y me di cuenta que lo hacían para incluirme en dicha asociación. Le indiqué a mis padres que no era necesario incluirme en centros de alto rendimiento, qué podría destacar por mi cuenta; y aquí estoy viviendo la vida relajao, a veces intentando resolver algunos de los grandes problemas estructurales del mundo (quizá pueda aportar en algo en unas décadas) pero voy despreocupado, ya de adulto la vida es muy fácil para mí.
@CLDESKREP pues mis más sinceras felicitaciones, si la vida se torno fácil, relajada y agradable ya lograste algo muy difícil. 💪😊
Bravísimas las dos!!!!!! Gracias Judith por una entrevista preciosa y desde el respeto (como siempre 🥰) y gracias a Victoria por trasladar esa realidad desde una perspectiva despatologizante y no egocéntrica. Creo que es importantísimo que todos entendamos que un diagnóstico, sea cual sea, no define a la persona, sino solo un aspecto concreto de su vida. Me ha encantado la humildad y la humanidad con la que comparte su realidad. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Me encantan los videos que tratan temas de altas capacidades, aunque yo no las tenga. Se aprende mucho. Como dice Judith ya nos gustaria a los demas tenerlas jaja
Recomiendo el canal de youtube de Bea Sanchez. Una chica con altas capacidades que trata el tema en sus videos. Muy interesante.
Yo no tengo altas capacidades pero me pasa lo mismo respecto al aprender. Y también creo k mi afición es tener aficiones! Me encanta aprender, leer y soy muy curiosa pero me frustra también mucho no poder enfocarme en una sola cosa y poder ser la mejor en una sola cosa. Al final aprendo de muchas cosas y se de muchas cosas pero no todo! Nunca lo llevo al máximo porque en cuabtos iendo que ya lo domino como que me aburro y paso a otra cosa pero también me pasa que tal fácil aprendo como desaprendo, aobretodo en todo lo referente con la tecnología... me ha encantado la entrevista❤
Mi hija fue diagnosticada a los 6 años, yo a los 21, el que piensa diferente actúa diferente. Ser superdotado tiene sus pro, q están buenísimos y sus contra que también se potencian. No es fácil. No se puede negar que hay grandes problemas de adaptación.
Pero aun con los problemas de adaptación, sin ninguna duda, es un privilegio. Almenos cuando te conocés. En mi experiencia, es cierto que fue algo muy malo, cuando estaba convencido que mi diferencia era algo muy malo, pero desde que conozco el motivo de mi diferencia, es un gran privilegio y me gustaría tener mucha más inteligencia.
Esta mujer es divertidisima,!!!❤ me encanto. Sigue siendo una niña curiosa y liviana...
Me he sentido extremadamente identificada ❤ de verdad muchas gracias por este podcast... Investigando acerca de mensa en 3... 2....
Judith, justo pensaba estos días en pedirte que entrevistaras a alguien con altas capacidades! Yo he recibido mi diagnóstico hace poco (después de 28 años, pa’ cagarse) y me parece importante crear conciencia sobre el asunto, para que la gente nos vea como iguales y para que, si queda alguien sin diagnosticar, entienda por qué se ha podido sentir un “bicho raro” toda su vida.
Muchas gracias tanto a ti como a Victòria por aportar vuestro granito de arena con esta entrevista 😊❤
Me gustó mucho escucharla. Mi hija tambien tenía un test muy superior, entró a la escuela sabiendo leer y escribir pero la escuela la destrozó, las docentes no la valoraban y la concideraban distraida, aunque ella sabía todo lo que pasaba en el aula. Por ej. hacía unos trabajos muy buenos y apenas aprobaba mientras que a los que recortaban el Billiken les ponía 10, todo así.Despues tuvo muchos problemas emocionales.
La reflexión final es oro
Gracias de corazón por tu contenido Judith.
Haces que cualquier tema sea interesante y nos sintamos más cerca de realidades presentes en nuestras vidas.
Un beso gordo!
woo viendo este video me senti mucho mejor, todos estamos en las mismas , no sabemos que estamos haciendo!!!! solo nos queda dar lo mejor que podamos :)
Nos queda ser como somos, y aceptarlo y que lo acepten. Somos seres humanos, con nuestras peculiaridades características, sentimientos, pensamientos y dudas, no una etiqueta, un producto del sistema que éste necesita tener clasificado para su control y "normalizacion".
La riqueza del ser humano en todos sus aspectos es lo que hay que ponernos valor siempre.
Una entrevista magnífica.
Wow , señora quiero que sea mi amiga, siempre me ha parecido que la gente inteligente es divertida y nos reta mucho a los que no poseemos tal capacidad.
Diría que la seguridad es, casi siempre, una máscara y, en el resto de los casos, una maldición, porque no hay nada seguro. Si hemos tomado una decisión razonada, aunque venga acompañada por la incertidumbre de su acierto, deberíamos ser capaces de ponerla en práctica con seguridad, especialmente por aquellos a quienes queremos o de quienes estamos a cargo, aun sabiendo que corremos el riesgo de ser juzgados por una falsa sensación de seguridad. Como en todo, la intención importa, y no pretendo malinterpretar las palabras de Victória. Transmitir seguridad es importante; sin embargo, pretender que las emociones no existen es simplemente un error. Gran reflexión la de hoy, Judith. ¡Gracias!
Gracias judith por visibilizar este tema 🫶🏻❤️
Con todo el respeto a la invitada, que bueno que Judith estuvo insistente en que dijera las cualidades particulares que tienen las personas superdotadas, porque creo que estaba extra normalizando su característica. Sin embargo igual me hizo reflexionar acerca de verlos de forma más integrada
Que bueno. Judith enhorabuena por la diferencia de programa que lleva frente a muchos otros, me encanta la diferencia❤🎉 y sin todos tenas wue abren ojis y aterrizan. Gracias
La entiendo perfectamente. El poder de la sabiduría es increible
Está genial tu escenario además me encanta que dejas ser libre al invitado !! mucho éxito con el programa ! saludos desde México !
Recuerdo el grito que me dio mi tutora de primero de primaria cuando empecé a leer en voz alta “sin poner el dedo para no perderme” 😂 Leía y escribía perfectamente antes de los 5 años. Me enseñaron en casa.
Yo nunca me he realizado ningún test, pero me he sentido hiperidentificada en la entrevista, el placer de aprender, ser hábil en mil cosas, el gustirrinín por las palabras... y me ha aportado tranquilidad saber que se puede tener mala memoria y aburrirte de la vida pero no por ello ser menos inteligente.
Genial entrevista, una vez más 👏🏻
El auto diagnóstico también sirve y es el primer paso, puedes ir a psiquiatras o psicólogos especialistas que te hacen test de distintas neurodiversidades y te pueden diagnosticar. Un abrazo 🫂
Gracias por el consejo ❤ seguramente lo siga un día de estos. Un abrazo!
Hábil, se escribe hábil
@@l.a8261 Uy, qué despiste 😋Corregido, gracias!
Judith me encantan tus podcast te sigo de hace bastante tiempo y me parece gran contenido.
Este verano fui al psicólogo y me diagnóstico depresión a raíz de tener un alto coeficiente intelectual y yo me quedé a cuadros porque me considero una persona normal, pero claro los test estos digamos que los reventaba y me habló de esta asociación y claro por los estereotipos nunca me he animado a entrar y oye a partir de oírte voy a mirarlo .muchas gracias por compartir
Pd: yo creo que igual seríamos más felices siendo completamente tontos😅
Acabo de ver la entrevista a Vicente Garrido y esta y ya me gusta este canal.
Me diagnosticaron superdotacion cuando era chico tambien. Me pasaron de grado en la primaria, y la verdad es que jamas he vuelto a pensar en eso, sobretodo porque tuve unos años muy complicados, pero ahora que he visto este video, me he puesto a investigar y si, tengo los sintomas de adulto. Es complicado de llevar.
Vaya, gracias. No sabía que iba a encontrarme con algo en lo que pienso mucho, "¿con quién hablo?". Reitero las gracias.
Me he sentido identificada. Me encantaría pasar horas y hablar de todo con Victoria. Soy una fellow junkie también
Desde hoy, eres mi Musa de las ACI!!!!!! A veces me rayo con los especialitos. No parecen ni medio listos, con tan pocas dudas.
Me encantó la entrevista. Muy identificada en varios aspectos de los que señala Victoria.
Me cayó muy bien la invitada y explica muy bien, como sería tener altas capacidades para quienes no la tenemos
Si! Comparto ese perfil (AACC y TDAH) y también estoy en Mensa. Coincido, cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, gente con la que llegas a hacer amistad y con otros nada que ver. Gracias por la visibilización 🙋🏼♀️
¿Y la voz que tiene Victoria? Me tenía embelesada. Podría dedicarse perfectamente a la radio o al doblaje. Excelente entrevista, Judith :)
Siento que encontré mi lugar.
Gracias por existir.
Ja ja ja. Pobre descerebrado.
Gracias! Interesante charla 😊 me hr visto identificada con lo de mi afición es tener aficiones 😂 la sobre estimulación patrocina mi vida diagnosticada de AACC en la adultez😢
Aprovechare este primer comentario para darte gracias por tu trabajo. Me encanta tu manera de expresarte y tu curiosidad innata. fan desde "no te lo habias preguntado"
Pocas entrevistas he visto con tantísimo interés de principio a fin
Ay Judith, eres fantástica! Ninguna pregunta tuya sobra
Me encanta Judith, te invito también a invitar a un pedagogo/a que trabajamos con todo tipo de diversidad en muchos ambitos y es una profesion un poco desconocida, pero muy interesante ❤
gracias Judith por traer este tema a tu podcast, yo soy altas capacidades y es un mundo del que hay mucha desinformación y que no es tan simple como se ha pintado siempre, ni tan bueno como se cree la gente que es
Qué maravilla de entrevistada y de entrevistadora! Me ha encantado! Me suscribo!!!
Buenisimo! Que entrevista tan brillante! 👏🏽👏🏽👏🏽👏🏽
Oh!! Soy igual, pinto, hago manualidades de todo tipo, me encanta la lectura y muy variada, la música, escribo, tengo 3 trabajos, me fascina el mundo fungi, hago huerta, me motivo, aprendo y luego cambio a otro gusto porque lo aprendí, no soy buena ni mala en nada,la! Me es difícil tener amigos porque me voy muy en profundo
Me encanta este podcast❤
wow qué sabias palabras!! me he sentido identificada en muchos aspectos y me parece muy importante el hecho de que esa es solo una de las características que te definen. ❤🩹❤🩹
A mí personalmente cuando era peque me preguntaron si quería adelantar un curso, al final decidí que no porque me abrumaba ir con los mayores pero desde entonces mi percepción hacia mi y lo que pensaran los demás me cambió por completo. Con el tiempo he aprendido que soy muchas otras cosas más aparte de ser "la más lista de clase" y que no somos tan diferentes por lo que no se nos debería tratar como algo raro.
Tener altas capacidades sin una guía y adecuación de tu entorno es muy doloroso😢,por experiencia. No deseo que mis hijos vayan a tenerlas pero si ocurre al menos evitaré repetir esos errores