Muy buena información, me encantan las greco y tengo 2 una strato 82 y una tele 79 ahora tengo la oportunidad de comprar una 9500 de la decada del 60 pero no se que tan buenas sean, si me pueden ayudar les agradezco
@@santiagojaviergodoy5117 Justo a preguntarte iba si se trataba de la guitarra con pastillas el L. Bueno la que tiene pastillas normales parece que es una variación de la 950 con pastillas en L, algunas se ofrecieron bajo otras marcas como Burns, se han valorizado bastante aunque no tanto como la versión con pastillas en L. Ahora, sobre que tan buena es...... Digamos que son muy buenas guitarras pero tampoco son una maravilla. Para los años 60 Japón empezaba a ofrecer sus guitarras a almacenes y otras empresas como guitarras económicas, así que no era lo mejor que los japoneses podían ofrecer precisamente, pero eran bastante buenas. Aunque su mayor debilidad suele ser la electrónica por la calidad de los componentes que usaban, pero esa es fácil de reparar.. Digamos que serían algo así como las Herley Benton de hoy en día. La razón por las que se han valorizado tanto es porque son guitarras muy originales con muy buena calidad de construcción y muy buen sonido. Así que si estás buscando una guitara vintage es una excelente opción, sobre todo porque es un diseño que destaca, y más porque no es fácil encontrar guitarras japonesas de ése período en buenas condiciones.
Hace ya varios años tuve la oportunidad de adquirir una greco flyng v replica de la gibson.. me arrepiento de no haberla comprado ya que estaba a un buen precio 😢
Ohhh, que lástima, esa era una buena oportunidad, una pena que no la hubieras logrado. Suele pasar, a veces alguna limitación hace que sea difícil comprar algo. A mi me pasó el año pasado con una Yamaha Pacifica 721, la ofrecieron bien barata, pero por tonto no pregunté inmediatamente por ella, apenas había pasado media hora cuando por fin pregunté por ella y ya la habían vendido.
Me encantan las historias de marcas que no conocía hasta ahora
Esta solo la había visto en fotos y algunos usuarios me habían pedido que hablara de ella. Por desgracia perdí las capturas para agradecerles.
Una nueva historia
Esa no la conocía, una decca compre, muy parecida a la teisco
Creo que he visto fotos de algunas Decca, no son tan comunes por éstos rumbos.
Muy buena información, me encantan las greco y tengo 2 una strato 82 y una tele 79 ahora tengo la oportunidad de comprar una 9500 de la decada del 60 pero no se que tan buenas sean, si me pueden ayudar les agradezco
La 9500 es hueca y es casi igual a la que aparece en el vídeo con pastillas en L solo q está tiene las pastillas normales
@@santiagojaviergodoy5117 Justo a preguntarte iba si se trataba de la guitarra con pastillas el L. Bueno la que tiene pastillas normales parece que es una variación de la 950 con pastillas en L, algunas se ofrecieron bajo otras marcas como Burns, se han valorizado bastante aunque no tanto como la versión con pastillas en L.
Ahora, sobre que tan buena es...... Digamos que son muy buenas guitarras pero tampoco son una maravilla. Para los años 60 Japón empezaba a ofrecer sus guitarras a almacenes y otras empresas como guitarras económicas, así que no era lo mejor que los japoneses podían ofrecer precisamente, pero eran bastante buenas. Aunque su mayor debilidad suele ser la electrónica por la calidad de los componentes que usaban, pero esa es fácil de reparar..
Digamos que serían algo así como las Herley Benton de hoy en día. La razón por las que se han valorizado tanto es porque son guitarras muy originales con muy buena calidad de construcción y muy buen sonido. Así que si estás buscando una guitara vintage es una excelente opción, sobre todo porque es un diseño que destaca, y más porque no es fácil encontrar guitarras japonesas de ése período en buenas condiciones.
Hace ya varios años tuve la oportunidad de adquirir una greco flyng v replica de la gibson.. me arrepiento de no haberla comprado ya que estaba a un buen precio 😢
Ohhh, que lástima, esa era una buena oportunidad, una pena que no la hubieras logrado. Suele pasar, a veces alguna limitación hace que sea difícil comprar algo. A mi me pasó el año pasado con una Yamaha Pacifica 721, la ofrecieron bien barata, pero por tonto no pregunté inmediatamente por ella, apenas había pasado media hora cuando por fin pregunté por ella y ya la habían vendido.
Todo lo que mete la mano Japón lo hacen bien
Lograron perfeccionar la fabricación de guitarras y de paso poner nerviosas a las empresas más grandes.