Mike Oldfield - Todos sus discos ordenados de Peor a Mejor
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Ránking de los 25 discos de estudio del gran Mike Oldfield
playlist: open.spotify.c...
-----------------------------
¿Te gusta la música sin etiquetas?: Suscríbete al canal y disfruta de todos los comentarios de las grandes obras de la música: www.youtube.co...
¿Te ha gustado este vídeo? Dale un pequeño empujón: Haz clic en el botón "Gracias"
-----------------------------
Diversión con vinilos también está en:
Web: diversionconvi...
Facebook: / diversionconvinilos
Instagram: / diversionconvinilos
Twitter: / diversionvinilo
Mike Oldfield el Mozart del siglo 20..mi disco preferido es el "The songs of distant earth" grande este artista por siempre.
Mike Oldfield fue lo que mi padre ponía en la barriga de mi madre conmigo dentro y ha sido la banda sonora de mi vida, mi primer concierto, mi primer vinilo, mi primer CD, mi primer viaje para vivir sola, mi primera música para pintar mi piso de soltera... :)
Enhorabuena, Tere. Me gusta mucho tu comentario.
Mike Oldfield es único.
Mi preferido es Crises,sin ninguna duda,cuya primera cara en vinilo,que da nombre al disco, es una auténtica obra de arte.Lo tiene todo,y además coquetea con mi género preferido,que es el heavy metal (cosa que también ha hecho en otros temas como family man,o shadow on the wall,de este mismo disco,etcétera).
Para colmo aparte de incluir el supermegahit Moonlight shadow,una canción que solo le puede disgustar a un sordo,tambien contiene la joya instrumental Taurus 3,donde hace un guiño al flamenco con esos rasgueos y demuestra porque es un virtuoso.Solo faltaba Ian Anderson en ese disco para acabarlo de bordar.
Por cierto,lo descubrí con unos 12 años de edad y a día de hoy con 40 más me sigue maravillando
Se veia de cajon que OMMADAWN del 75 iba a estar en el primer puesto. Estoy al 100% de acuerdo contigo. Solo Dios puede hacerlo mejor. OBRA SUBLIME!!!
Ommadawn sería el requiem de Mozart actual. Por culpa de ese disco me aficioné a los vinilos....
Ostras, Alberto, muchas gracias.
Yo tengo algunos de los 90 y me molan un montón. Ahora con tus vídeos, descubro los mejores, que son setenteros.
Gracias.
Pienso igual,para mi el mejor de la historia de la musica,
AMAROK es para mí su obra maestra. La primera vez que lo escuché pensé, pero ¿por qué mete esas mierdas? y con el tiempo me enamoré. Es una música que me transporta. La lástima es que solo dure una hora y no desarrolle más las continuas perlas que va soltando una tras otra y a la vez va asesinando con sus rupturas.
Del resto, adoro Incantations, Ommadawn, Tubular Bells (los tres), Songs of Distant Earth, Spheres, QE2...
Ojalá les dieran de comer esto a las nuevas generaciones
Mike Oldfield es uno de mis músicos favoritos, entre ellos está también Jean Michel Jarre, Vangelis, Tangerine Dream, Enigma, Kraftwerk, Enigma, Enya, Michel Huygen y Neuronium, Joel Fajerman, etc...
Mike es uno de esos genios que ha tenido momentos de lucidez y momentos de baja creatividad, no es que sea algo negativo, es simplemente una etapa de transición por la que pasa todo ser humano en todo tipo de trabajos.
No es mejor ni peor que nadie, es simplemente un músico genial, las comparaciones de este tipo SON ODIOSAS.
Para mi me parece tan genial como Jarre o Vangelis, los alterno en la escucha por temporadas cuando me aporta más uno que otro, bajo distintos estados de ánimo, no soy nada Snob con el tema de elegir quien es mejor o peor, yo escucho la música que más me llega, ya que lo que a mi no me emociona puede que a otra persona le puede poner los pelos de punta. Eso de imponer mi gusto por encima de otros o viceversa, es algo infantiloide, a cada persona le llega más una Melodía que otra, o un músico más que otro, a mi todos esos músicos me llegan por momentos.
El "Earth Moving" y el "Heaven's Open", para mí, son discos infravalorados.
Por cierto, me han dicho en más de una ocasión que mi canción "2000 Miles Away" tiene un toque Oldfieldiano.
Igual five miles out. Merece mas de lo que se ha mencionado en la historia
@@tsanityassasin3692 ¿Sabes que la canción Five Miles Out relata la vez que Oldfield casi se mata en avioneta volando por... SABADELL!!!!?
Con 20 años hizo el Tubular Bells...... probablemente con 18/19 ya la estaba produciendo/componiendo...una locura del genio que es, junto con Vangelis los mozart beethoven de nuestra epoca
Siempre he pensado que Tubular Bells 3 es un disco muy infravalorado, a mí personalmente me gusta mucho más que la segunda entrega. Y eso que no soy muy fan de ese sonido techno de los 90, pero ese disco en concreto tiene algo especial. Me ha encantado el vídeo, muchas gracias!
Tubular bell 3 infravalorado para mi es bastante bueno .
A mí también me gusta. Creo que había voces con la cantante de Luar Na Lubre. @@peterbravoholgado3854
Comparto: Mike Olfield creo que es mi músico favorito.
Hola amigo.. Comentas muy bien y sabes mucho..
Amo los vinilos..
Yo no pondría Five Miles Out tan arriba..
Ni Incantations tan abajo..
Son opiniones..
Un saludo desde Uruguay..
De acuerdo en todo.
Solo añadiría una mención especial al tema the inner child del album tubular bells III .
Esa maravillosa voz de Rosa Cedrón es uno de los mejores temas del genio.
la suite Platinum a mi modo de ver ( u oir ) está entre las 3 del podio de OLdfield; y eso que soy fan del incantations y de los 4 discos de la caja boxed.
Q repaso más bueno
Personalmente , Moonlight shadow es mi canción favorita de la música Y eso q soy más heavy q otra cosa
Me encanta este formato, media horita, para ver a la cena, bien explicadito todo, y eso, ni a la velocidad del relámpago ni un vídeo excesivamente largo. Perfecto y enhorabuena por el canal
Si tenemos en cuenta que cuando compuso la genial "Tubular Bells" tenia menos de 25 años, pienso que estamos en presencia de un verdadero genio, un creador compulsivo que lo ha demostrado con el correr de los años y como todo musico con altos y bajos. Simplemente ... ¡¡Gracias por tu arte Mike!! Saludos desde Uruguay
Tenía 18-19 años cuando lo compuso y creó, lo presentó sin cumplir aún los 20
Ommadawn no puedo dejar de oírlo todos los días varias veces. Me relaja y emociona a la vez. Para mi Platinum también es genial. Me lleva a mi infancia y los temas son increíbles. Muy de acuerdo con todo el resto. Enhorabuena por tus comentarios.
Heaven's open, Earth Moving y Islands son 3 discos que me encantan. Yo no los pondría entre los peores sino más bien en los buenos. En el resto coincido bastante bien.
Es incomprensible que "Man on The rocks" esté por encima de estos
Interesante lista y valoración. Gracias por darle el reconocimiento que merece a este destacado y extraordinario músico y autor de los últimos 50 años. No obstante, discrepo de algunas apreciaciones. Esta es mi opinión. Colocar el álbum Islands en 18ª posición en la lista lo considero la verdad, una broma, al menos para muchos de los que seguimos y conocemos al dedillo la obra de este extraordinario compositor. La obra instrumental de Islands es una auténtica maravilla y las canciones son de lo mejor de la carrera de Oldfield. Igualmente colocar a Incantations en el lugar número 11 me parece, como poco, una verdadera osadía. Además, ha omitido el Tubular Bells 2003 que aunque se trata de una regrabación es un álbum de estudio de gran calidad y un excelente homenaje a su obra magna. Por último, su mejor obra, para mí, es y siempre será Tubular Bells, sin desmerecer por supuesto la belleza y gran creatividad de su obra Ommadawn. Un saludo.
Coincido contigo, Onmadawn es una obra imprescindible y genial de Mike Oldfield, lo tengo desde que salió
Magnífico repaso a la discografía de mi músico preferido.
Evidentemente el orden es subjetivo.
Quiero destacar Exposed, el recopilatorio en directo y dentro del mismo, los temas del Incantation y guilty, alcanzándose un climax final de aquellos que erizan la piel
São 2 obras primas absolutas: Ommadawn e... o teu vídeo.
Não há palavras para a extrema qualidade da tua apresentação. Calma, honesta, tecnicamente superior, completa. Igual a Ommadawn. Sem defeitos.
Muito obrigado pela emoção suprema que transmitiste.
Viva o Mike. Viva a arte.
Gran gran análisis del trabajo de MO. La música de Oldfield se percibe diferente con el paso de los años, y hay épocas de mayores preferencias. Salvo algunos casos, coincido con el orden presentado.
Muchas felicidades y muchas gracias.
Superbien descrito, coincido bastante con esta clasificación, la verdad es que llegados a los cinco finales me es absolutamente imposible elegir: amarok, five miles out, incantations, ommadawn, tubular bells... imposible decidirme! Me he emocionado tantas veces a lo largo de mi vida con todos y cada uno de ellos, tantos problemas que ha resuelto de simplemente dejarme llevar escuchando su música. Enhorabuena por este super post tan elaborado!
M A R A V I L L O S O.
Complicada tarea; opinar entre la razón y el corazón. Tarea superada y con nota altísima.
Un ranking que coincido.
GRACIAS.
Nada de acuerdo con tu clasificación y tu orden, pero creo que es bueno que exista esa diversidad y que cada uno tenga su criterio, lo que indica que prácticamente todas sus obras son joyas 💎
Yo también firmaria esta lista pero incluyendo Discovery como Obra Maestra.
Yo solo tengo dos discos . Tubular bells lll (cd, vinilo) y the milenium bell (cd) Para mi the Millenium Bell es magnífico.
Cuando salió yo era adolescente. Y recuerdo que estaba esa expectativa del nuevo milenio. En la radio acá en Argentina, el último tema del disco, "campana del milenio"estuvo en el primer puesto. Le tengo mucho aprecio a ese álbum.
Un genio absoluto, con sus luces y sus sombras. Con una producción extensísima y digna de escucha.
Ommadawn es un disco absoluto y capital en la música. Recuerdo en la gira del TB3 que arrancaron el concierto con Ommadawn y del tirón una versión más o menos extensa de 15 minutos.
Es un disco que significa mucho para mi y eso que mi universo musical siendo muy amplio es esencialmente rock y heavy metal.
Disco top 10 de mi vida.
Gracias por el video.
Como curiosidad decir que mi segundo es el Five Miles Out y que Incantantions siempre me gustó más que Hergest.
Gran criterio. Muy de acuerdo con Amarok. Pasó desapercibido en su momento y hasta el presente, pero para mí está entre lo mejor de Oldfield. Solo decir que pondría un poco más arriba al Incantations.
Perfecto el recorrido por la discografía de este genio. Tubular Bells es insuperable.Me gustan mucho también Five Miles Out y QE2.
Chapeau, fantástico análisis de la obra de Mike Oldfield.
Yo también soy un admirador absoluto de Oldfield y ahora fiel seguidor de este canal.
Muchas gracias
Muchas gracias. Amo su música
Tu lista es muy respetable y en líneas generales coincido. Quizá subiría algunos puestos a Islands, Discovery e Incantations y bajaría a QE2 y Platinum. Con respecto al disco "Heaven's Open" me gustaría romper una lanza a favor del tema "No Dream", que creo que es muy expresiva y apasionada.
No he escuchado mucho a Mike Oldfield pero debido a tu reseña le voy a dar una oportunidad...
Nunca es tarde👌
Si te gusta Pink Floyd, lo más seguro es que también te guste. Lo que pasa es que tiene muchas facetas muy distintas. Yo te recomendaría empezar con el recopilatorio doble The Complete Mike Oldfield, igual que el dueño del canal o yo para que veas lo que más te gusts.El problema es que abarca hasta el 84, pero no obstante, en esos años se concentran sus mejores discos. La cara A del primer disco recopila temas instrumentales cortos. La segunda creo que son las canciones más conocidas. La tercera son los mejores fragmentos de sus temas más largos. El cuarto lado, son temas instrumentales en directo.
Un saludo
Soy al menos igual de fan que tu y estoy bastante de acuerdo, con pequeños matices, en tu classificación
Casi todos conocemos el tema de El Exorcista, cuando le digo a mis amigos o alumnos que es una obra muy bella no me creen y muchos por miedo no se atreven a escuchar todo el Tubular Bells.
Pero ya se volvió hasta un clásico para Halloween.
Un referente desde mi adolescencia, quizás la inspiración que logró que yo sea músico.
Gracias por recordarnos el gran valor de este artista
El millor que puc dir del teu rànking, a part de fer-me caure una llagrimeta, és que vaig, ja mateix, al Spotify a tornar-lo a escoltar al complert.👌👏👏👏
El maestro Oldfield. Mi primer album fue File Miles Out, el Taurus II me dejo Ko. Terminé coleccionando todos sus vinilos, en aquella epoca.
Hace unos años, en unos largos viajes de autobus me lleve el Light+Shade en CD (siempre llevaba mi CD player) que me resulto una excelente compañia para mí el Oldfield de siempre con diferentes herramientas de trabajo, una etapa muy incomprendida por sus seguidores. No debío de sentarle muy bien a él personalmente las reacciones a esos trabajos.
..que se me olvidó darle el like.
Por cierto que tengo un viejo vinilo del Incantations, de UK (posiblemente primera edición), aún suena muy bien, por lo que le tengo un enorme cariño. Es a veces, en ciertas partes, un poco repetitivo por lo que al inicio se hace un poco pesado de oir.
Por cierto, estupendo video. Labor tiránica clasificar a un titan. Ojalá que no sea lo último que oigamos de él, pero al parecer no está en muy buenas condiciones de salud.
Saliendo de sus discos realmente clásicos el que más me gusta es Voyager. De hecho es al que vuelvo más a menudo junto con Crises. Saludos desde Buenos Aires
mis mejores son Ommadown, platinum, crises, five miles out, island, incantations
A mí ahora me impactó y recién ahora me entero de qué es el rock progresivo
Buenas. La banda sonora para " The Killing Fields " es una obra sublime. Yo tuve la oportunidad y la suerte de verlo la primera vez que vino a Madrid, en 1979, pabellón del Real Madrid, en el " Exposed Tour ", presentando " Incantations ". Diré que ahí se terminó para mi el Mike Oldfield que nos dejó con la boca abierta, con la excepción dicha. " Onmadawn " es the One . Un saludo.
Vaya suerte. Habéis visto algunos de los mejores grupos de la historia.
Hoy día queda poco para ver...
Te doy la razón en que hay partes de " incantations " que se hacen un poco pesadas o repetitivas , pero hay otras que son de lo mejor de su carrera , de hecho , tengo la parte de xilófono , a mitad del disco , en el tono de llamada
Me ha gustado mucho el vídeo y la lista. Tengo todos sus discos, recopilatorios, rarezas, bootlegs, todos ORIGINALES, y ha sido el artista que más me ha gustado en mi vida. Coincidimos bastante en la lista, me parece valiente y acertado dejar a Incantations donde lo has dejado. El Amarok me parece que va de más a menos, siendo tedioso gran parte del disco. Y simplemente sacar a la palestra Punkadiddle, un temazo del Platinum (creo), en el que se burlaba del Punk, pero es música celestial. Un saludo y sigue así
Totalmente de acuerdo en lo referente a Exposed. Es, para mí, un grandísimo disco
Muchas gracias por el vídeo.
Yo también descubrí a Mike Oldfield en mi lejana adolescencia y su música me ha acompañado toda la vida. En mi caso fue Tubular Bells lo primero que escuché en un programa de TVE en el que pusieron la primera cara del disco interpretada por Mike y otros músicos y que grabé en un grabador monoaural Sanyo que mi madre había comprado con la esperanza de que aprendiéramos inglés. No estoy completamente de acuerdo en el orden que has puesto, yo subiría varios peldaños más arriba Hergest Ridge, pero el hecho de que hayas puesto 8 discos en la sección "Obras Maestras" nos permite hacernos una idea de la grandeza de este músico.
Lo mejor de este vídeo es que me han entrado unas ganas terribles de volver a escucharlo. Me voy corriendo a buscar el CD de Platinum.
Saludos 👋
¿Como fue el tema del inglés?😀😀
Gran músico, al que descubrí con el Boxed a los 13 años, nada menos.
Hoy, en España, tenemos la suerte de tener varios grupos tributo que rinden homenaje a su música con una calidad tremenda: Opus One, Tubular Tribute y Fadalack (los mejores).
Casi al cien por cien de acuerdo contigo. Buen trabajo
Buenos días Alberto, saludos desde Leganés, en Madrid. Aprovecho hoy que tengo tiempo para explayarme un poco más. Me encanta tu canal y disfruto de todos tus videos, especialmente lso que están centrados en artistas y grupos musicales, casi todos. Soy un gran admirador de Mike Oldfield desde mi temprana adolescencia, tengo 46 actualmente y descubrí a Mike Oldfiedl precisamente con esa recopilación The Complete, el cual tengo en caja de cd ancha. Estoy casi del todo de acuerdo con tu clasificación. Sin embargo difiero en algunos. Aquí te explico lo que serían mis cambios en la clasificación de su discografía, lo que no cambio significa que coincide contigo:
Añado a los discos flojos: Guitars, Man on the rocks y el Tunular Bells parte-3.
Aceptables: Earth moving y Return to ommadawn.
Muy buenos para mí son: Songs of distant earth y el Tubular bells-2
Excepcionales: añadiría Platinum e Incantantions.
Como ves coincidimos en casi todo. Amarok me parece algo único es extraordinario, como Tubular Bells y Ommadawn...
He visto que hablaste poco de la extraordinaria suite Crises, esa melancolía y esa épica me parecen brutales.
Haces una labor de difusión de la cultura musical maravillosa. Me he deleitado especialmente con tus programas sobre el rock progresivo y he descubierto decenas de grupos de rock progresivo, es el estilo que más me gusta. La música clásica también me fascina y creo que tus programas sobre ese estilo son geniales.
Te animo a que comentes la discografía de algunos artistas que creo que no has tocado: Tom Waits, Bee Gees, Kate Bush, OMD, Peter Gabriel, Fleetwood Mac, un top de canciones de Elvis Presley, Prince, Phill Collins, Queen, los grupos que produjo Phill SPector, Tears for fears, Bob Dylan, y en cuanto a la clásica un top 10 de músicos de clásica, y otro sólo dedicado a piezas para piano bien sonatas completas u otras piezas o sólo movimientos o piezas breves.
Bueno, disculpa lo exhaustivo de mis propuestas, son sólo algunas ideas basadas en mis preferencias. Seguiré atento a todos tus videos, mi hija Lara de 15 años tambien ve algunos videos conmigo, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON TODOS NOSOTROS, UN SALUDO AFECTUOSO, sigue igual en tu línea
Gracias por el comentario.
Tomo nota de tus sugerencias.
Un saludo
@ de nada, gracias por tomar nota, un saludo
Me ha encantado el vídeo! Es notable el respeto con el que hablas de Oldfield, y la admiración también. Yo personalmente estoy en desacuerdo con algunas de las posiciones, pero con lo que estoy completamente de acuerdo es con el puesto número 1. Ommadawn es un pedazo de disco. Suscrito!
Gran ranking de un artista al que llevo escuchando desde 1984 , tengo 44 años.
Antes de los 10 minutos ya me quería suscribir al canal..
Exelente revisión a la discográfía de Mike Oldfield . Gran músico, me motiva escuchar sus discos.
Miguel Campoviejo (traduciendo nombres de grupos y artistas les quitas mucho glamour jajaja) sin duda una persona fundamental en la música. A mí el tubular bells 3 me parece un disco muy escuchable y lo hubiese puesto más arriba. Respecto a mí favorito yo estoy entre Amarok y Ommadawn.
El final de video con la frase dale a la campanita es un guiño claro 😂😂😂
Mi estimado Alberto, comparto contigo mi admiración por Oldfield aunque difiero en el ranking pero de eso se trata la diversidad en gustos.
Magnífica revisión de toda su discografía. Mi álbum favorito para mi es Tubular Bells II de 1992, una obra maestra. Un saludo!
Coincido bastante, aunque para mi el Island si que estaría un poco más arriba, me encanta ese disco.
Curiosamente, mis hermanos que lo han escuchado todo por mí pero que no son fan les encanta el Guitars, Tres lunas y TSODE
Yo creía que nadie tenía más discos de Mike que yo. Todo bien, sólo que Guitars es uno de mis favoritos. Gracias.
Tengo 37 años y tengo toda su discografía, comparto más o menos tu ranking, gracias por realizar desde el respeto y admiración hacia él, un saludo
Hola, el mejor disco , indiscutiblemente es tubular, considerado como el mejor disco instrumental de la época.
Amarok, no tiene sentido, lo hubiese puesto último.
Y tubular 3 , es una obra maestra.
Diciento mucho con tu clasificación.
Muchas gracias
Sin embargo yo hubiera puesto Amarok en el número 1. Es complejo de asimilar, sobre todo las primeras escuchas que te dejan descolocado; pero cuando lo conoces a fondo y le sacas el jugo, es realmente impresionante y apoteósico. Yo es el disco que más veces he escuchado en mi vida.
Amarok necesita más escuchas. Al principio me decía: pero qué es esto???
Luego te haces a las melodías, los cambios tan bruscos y te metes en una producción absolutamente perfecta. Mi disco favorito, no solo de Mike Oldfield. Es EL DISCO.
Yo Amarok lo pondría justo al ladito de Ommadaw, es complejo con un virtuosismo instrumental solo al alcance de los maestros.
Me ha encantado!!! Muy bien explicado. Estoy de acuerdo con ese ranking. Si lo hago con mi apreciación personal, intercambiaría los lugares que ocupan “Islands” con “Tubular Bells III” por un lado, y pondría en el top1 a “Amarok”, mi disco favorito. Muchas gracias por ese pedazo de vídeo!! Salud.
Antes de nada Alberto, decir que Mike Oldfield es mi músico favorito y que comparto la mayoría del orden que has hecho.
Simplemente haría algún ligero cambio como cambiar The Millenium Bell a aceptables cambiándolo por Man on the rock (que no puedo con él, puuuf). Guitars lo subiría al nivel de "bueno", jeje
Y como último cambio, añadir a Music of the Spheres a Obras Maestras. Según lo escucho más me parece espectacular. Como en todo, "para gustos los colores".
Muchas gracias por el vídeo. Un cordial saludo.
Coincido en casi todo contigo, Alberto. Mis 4 primeros serían:
4 - Amarok
3 - Tubular Bells
2 - The Songs Of Distant Earth
1 - Ommadawn
Por desgracia, me temo que este vídeo va a envejecer muy bien, ya que no creo que tengamos nada más de Oldfield. Sacó una demo de un posible TB4 y dijo que ya no más. Una pena enorme. Toca ponerle en perspectiva como tú muy bien has hecho.
Un saludo.
Soy un gran fan de Mike Oldfield y estoy de acuerdo en gran parte con tu ranking. Especialmente, soy defensor del Tubular Bells III. Es un disco que me trae buenos recuerdos y me genera unas sensaciones muy bonitas... Para mí, es un disco redondo. Incantations y QE2 los habría puesto más arriba en el ranking, aunque es cierto que no son obras maestras. Abrazos!
Creo que Islands, con The wind chimes como parte instrumental, debería ir más arriba, al igual que The hearth moving.
Concuerdo completamente con Amarok y The sounds of distant earth, siempre los he percibido como algo especial, incluso hubo un tiempo que pensé que el primero era lo mejor que realizó... me pasaba cada vez que lo escuchaba e iba avanzando la obra, no tanto fuera de escucha curiosamente.
Por supuesto cada uno tiene su percepción y matices de opinión, pero es innegable que hay trabajos que realmente destacan como obras mayores, como son las que comentas en general.
Concuerdo casi al 100%. También con The lake, para mi uno de sus mejores temas y con la primera cara de Ommadawn: excepcional. Difiero un poco con Amarok, igual tengo que darle otra oportunidad. Por lo demás, me parece una muy buena tier list.
Buenas estimado Alberto sin duda alguna coincidimos con los 3 mejores albumes de Mike Oldfield son 3 obras maestras absolutas pero el Ommadawn es un disco perfecto como pocos en la musica, en mi top 10 de todos los tiempos, siempre he considerado a Mike Oldfield, JM Jarre y Vangelis la santa trinidad de la musica experimental (por clasificar la musica de estos genios de algun modo) aunque la verdad despues de muchos años de escucha Vangelis esta un escalon mas arriba y es el mejor que combina lo experimental lo epico y lo emocional como nadie lo ha hecho en la musica desde 1970 hasta el 2021 que edito su ultimo album en fin son gustos personales saludos desde Lima-Peru
Lo has clavado en todo. La santísima trinidad. Aunque para mí hay un cuarto, Alan Parsons.
😂🤣🤣🤣🤣Vangelis... extraordinario pero solo es un gran tecladista y Master en sintetizadores polifónicos y digitales🤣🤣🤣🤣🤣🤣.... *mientras el Genio de Reding es un Prodigio, un genio y Multi instrumestista...desde un palo, una piedra, un papel...a toda clase de instrumentos acústico, electrónicos y tambores junto a percusión de toda clase*
Excelente reseña de la discografía de Oldfield. Me gustaría, si es posible, hicieras una de la discografía de Camel.
Gran exposición de la discografía del gran Mike Oldfield, uno de nuestros músicos preferidos. Coincidimos en los 4 mejores discos de Mike, no ya tanto en la parte final. Felicidades por el video, cuando consigamos su último disco ´Return of Ommadawn´ construiremos nuestro ranking en un nuevo video, pero lo buscamos en vinilo y hoy por hoy esta muy difícil (muy caro). Saludos!!
Mi preferido, Platinum, sin ninguna duda
Gracias por esta detallada exposición. Por edad y por gustos puedo decir que Mike Oldfield fue el músico favorito de mi juventud. Sin embargo mi lista es mucho más escueta y basada precisamente en una etapa de vida.
Conocí al músico como muchos, sin duda, por el Tubular Bells, aunque después no fue el disco que más puse precisamente. Se quedó ahí simplemente sabiendo que existía. Me interesé mucho más, por ejemplo, por el Incantations, que escuché hasta la saciedad. También mucho el Ommadawn, pero ya bastante menos. El Hergest Ridge muy de refilón para luego pasar a petarlo con los clásicos de los 80. No sabría decir cual escuché más, quizá el Platinum, seguramente el Crises después, Fives Miles Out y QE2. El Discovery me lo llegué a comprar pero ya es un recuerdo nebuloso en mi cabeza. Y después de aquí para mí Mike Oldfield desapareció. Sí conozco algunas canciones posteriores muy famosas, pero nada más.
La música es algo muy emocional y no tanto un tema de calidad. No sé si M.O. hizo cosas buenas después, pero en realidad no me interesan. Lo que me gusta es poner mis discos de siempre, de esa época concreta para recordar y disfrutar.
Un saludo.
El directo de m.oldfield del tubular bells en el lp exposed es de lo mejor que he escuchado de m.oldfield ,tengo el lp como oro en paño.
Enhorabuena por el tema y el canal. Qué alivio ver que aún quedan seres humanos con muy buen gusto. Toda selección es per se arbitraria e injusta en tanto que hayan más personas que tengan la suya. Por eso, en alguna medida, es sólo una exposición emocional-sentimental-musical. La mía: 1 Five miles out 2 Platinum 3 Crisis 4 Ommadawn. Probablemente, lo más bonito e importante es que pudimos y podemos seguir removiendo nuestro alma con su música formidable y única. Y qué alegría haber coincidido con él en el tiempo. Y me parece que expresaría un sentimiento colectivo si digo que nos ha re-abierto el anhelo por escuchar algunos cortes entre tanta calidad. Gracias otra vez.
como siempre, gran vídeo. Coincido mucho contigo, para mi la primera parte de ommadawn es de lo mejor que he escuchado en toda la música.
Con todo respeto, siguiendo un criterio estrictamente personal enraizado en lo que considero la esencia artística del autor; que viene a centrarse en la transición de los '70 a los '80, considero que los álbumes QE2, Five Miles Out, Incantations, Crises y Ommadawn son lo mejor. Luego todo lo demás con piezas de gran calidad. Hay una síntesis de lo que digo en el concierto de Montreux del '81
Hay que incluir, sin falta, Platinum. Tubular Bells me parece un tanto repetitivo, salvo lo que él llama "Side 2".
El boxed fue el segundo disco q me compré. Desde entonces me ha acompañado siempre. Prácticamente coincidimos en su mayoría con el orden propuesto. El QE II lo subiría de puesto y el hergest adelantaría al tubular. El resto lo dejaría donde los has puesto. Muy buena las explicaciones. Y muchas gracias por tus comentarios.
Moltes gracies, Mestre Albert! Era el video que queria.
La verdad es que de M.Oldfield es complicado hacer un ranking. Su discografía es un "abrir etapa" "cerrar etapa" "abrir etapa", "cerrar etapa". y luego lo que yo llamo "experimentos puntuales" (killing fields, guitars...). En cualquier caso como siempre te mojas con tu opinión y por supuesto tus acertadisimas descripciones objetivas. creo que es la vez que mas en desacuerdo he podido estar contigo (platinum el 12 no te lo perdono, jajajajaj), pero tus descripciones son geniales. he echado (mucho) de menos el Boxed, donde tenemos ese ESPECTACULAR collaborations y las versiones alternativas de los tres primeros discos
Lo disfrute mucho. Como todo fan ver a algunos discos por debajo de otros cuesta y va en gustos. De cualquier manera excelente video muchas gracias
Hola! Desde luego cada uno tiene sus gustos, yo con el paso de los años he llegado a considerar Incantations como la obra cumbre de Oldfield, entiendo las reticencias que suele causar por el empleo de la repetitividad (un elemento que de todas formas ya está presente en mayor o menor medida en sus obras anteriores) pero para mí esta obra alcanza cotas de madurez compositiva inéditas hasta ese momento y no superadas después. La capacidad de desarrollar una obra de 70 minutos a partir de ocho notas (sin entrar en comparaciones absurdas, como por ejemplo hizo Beethoven en su quinta sinfonía) me fascina... y luego encima hace un minihit como Guilty aplicando las mismas ocho notas y dándole la vuelta al concepto como a un calcetín.
Saludos y felicidades por tus vídeos!
Gracias por tu analisis sobre este maestro de la musica. Muchos seguron que se interesaran en el despues de ver tu video. En cuanto a la lista etc discrepo mucho en varios analisis y no me ha gustado nada como has analizado Platinum un muy buen disco y no solo aceptable. En algunos casos nos debemos de fijar en la musica y abstraernos de la epoca. Asimismo Amarok no lo veo una obra maestra, Pero bueno cada uno tiene su parecer y te doy mi opinion con toda la humildad de un seguidor de Mike de toda la vida.
Primero de todo felicitarte por el canal. No soy de comentar pero creo que Oldfield, el responsable de mi gran amor por la música lo merece. Decirte que me he quedado helado cuando comentas que lo conociste por el recopilatorio 😅😅 (no sé si entendí bien). Dicho esto y sabiendo que contra gustos no hay nada escrito ahí va mi ranking para que los fanáticos de Oldfield tengamos un foro de discusión saludable:
1. Tubular Bells
2. Ommadawn
3. Platinum
4. Crises
5. Discovery
6. Five miles out
7. Incantations
8. QE2
9. Hergest Ridge
10. Return to Ommadawn
A partir de estos 10 no tengo tan clara la clasificación. Me pilla en otra época de mi vida y aún adorando a Oldfield, me parece que su música cambia bastante.
Un saludo afectuoso Alberto y a seguir así. Me encanta tu canal.
En 1985, cuando se publicó The Complete, yo tenía 13 años... No sé qué ves de extraño que empezase a escuchar a Oldfield a raíz de ese disco.
No veo nada extraño por supuesto. Simplemente veo que eres más joven de lo que yo pensaba. Mis respetos hacia tu trabajo
Me a gustado mucho tu lista de olfield
Para mí, sin duda, Ommadawn....Masterpiece
Coincido en casi todo. Ommadawn es de los mejores discos de la historia de la música. Yo personalmente subiría bastante al Man no the Rocks. Es mi disco favorito. No el mejor, pero salió en 2014, año que iba a la facultad. Me trae muchos recuerdos. Cosa personal mia igual, pero me parece un disco que maneja una epicidad imprecionante. Y el vocalista es un genio de la técnica vocal
Hola Alberto. Excelente repaso. Agradezco que mencionaras los 25 discos, porque como dices, hasta en los peores discos hay temas buenos. Lástima que desde 2017 ya parece que no tendremo más discos, puesto que en esos últimos dos (2014 y 17) se venía viendo un renacer de su creatividad con respecto a discos de los 2000 que le precedieron (que igualmente me gustan).
Nuestro querido Miguel Campo Viejo, un ARTISTA maravilloso , GRACIAS por el vídeo !!!!
Acabo de descubrir este magnífico canal mediante este muy acertado ranking, al que reconozco que le pondría muy poquitos peros... Coincido contigo en tu apreciación de "Incantations": a veces hay discos de los que no puedes negar su calidad compositiva ni su inspiración... pero se te "hacen bola". Este es uno con los que me pasa. "Selling England by the pound" de Génesis es otro, casi me avergüenza decirlo tratándose de una obra maestra universalmente aclamada... Un saludo.
Hola Alberto.
Soy fan de Oldfield desde siempre y coincido del todo con toda tu exposición.
Ojalá saque otro trabajo antes de retirarse del todo y nos deje a tod@s con los pelos de punta como ha hecho con todos sus trabajos.
Un Saludo.
Siento decirte que llegas tarde, ya esta jubilado…….
@@SentineLSimfonic.... pues la esperanza nunca se pierde... 😂 😂
A mí Voyager es de mis discos favoritos, por detrás de Ommadawn y Amarok. Temas como Women of Ireland y Dark Island son preciosos. No entiendo porqué suele estar menos valorado. Lo único malo que veo es que la mayoría de los temas en el albúm son arreglos en vez de composiciones propias
Excelso video, Don Alberto! No podía ser de otra manera tratándose de Mike Oldfield.
En esta ocasión (como diría mi hija), me has "tocado la patata", ya que el amigo Mike también es uno de mis artistas fetiche desde que lo descubrí, al igual que tú, con el maravilloso recopilatorio "The Complete", en mi adolescencia. Ese disco me marcó para siempre (al igual que el Alchemy, de mis adorados Dire Straits).
Enhorabuena por tu trabajo y un abrazo fuerte desde Mallorca! 😉
Yo también me inicié con él con el recopilatorio The Complete. De esa lista yo recomiendo comprar todos salvo los de la fila de abajo. Para mí son todos aprovechables. Bastante de acuerdo con los puestos y con lo dicho para cada disco.
La musica, de m oldfield, es genial y como todo musico evoluciono, a veces las personas no comprende al musico.
Hola ! . Buen video. Para mí lo mejor que ha hecho Oldfield ha sido los 70 . A partir del Five miles out ( buen disco) ya empieza a comercializarse hacia un estilo de pop que no me llama tanto la atención. Se que me van a mirar raro , pero el disco Voyager del 96 me gusta . Esos tres temas suyos me encantan. Un saludo.
Coincido totalmente con los 3 primeros puestos. Amarok es mi disco preferido de principio a fin. Una obra maestra.