Hola soy de Uruguay me gustó mucho tu humildad y sinceridad hay gente que es egoísta hasta para enseñar sus conocimientos y encima se creen mejor que los demás bueno un fuerte abrazo para vos😉👍
Hay bocones basuras inmundicia inhumana de mierda q no enseñan yo enseño al q me enseña pero conozco alguno q no enseñan y se creen bocones y sabelotodo
Hola, muy bueno tu mêtodo de prueba, siempre es bueno repasar y ver nuevos mêtodos, yo para conectar el equipo bajo prueba uso un tomacorriente destinado solo a este con un interruptor bipolar y trafo aislador, es màs fàcil encender el interruptor que buscar el tomacorriente del aparato a veces entre todos los cables. Gracias y un saludo desde Buenos Aires.
Lo felicto a ud y todos los compañeros que comparten su conocimiento. Yo quiero aprender. Y estoy un poco atariado por falta de conocimiento . Saludos a todos . Ahh estoy buscando un sensey
Gracias por compartir amigo. Espero de corazón que si llega a ser el mejor no cambie esa humildad que tiene para compartir amigo de verdad le digo, muchos que están arriba se ponen arrogantes, esos que están arriba deberían de mirar sus videos para aprender lo que es la humildad al enseñar. Dios me lo bendiga a usted y su familia. Saludos desde Mendoza Argentina.
Buenas noches profesor excelente explicación muy detalla de verdad entendible todo bien gracias saludos desde Maracaibo Estado Zulia Venezuela profesor excelente
Hola... me suscribí a tu canal !! Te felicito por tu forma sencilla y clara en explicar todas las mediciones que hiciste. Eres muy detallista; minucioso, y para nada egoista en enseñar lo que sabes. Todo eso habla muy bien de tí. Con esa actitud te va a ir muy bien en la vida !! Saludos cordiales !!
Hola estimado muchas gracias compañero exelente su explicacion la verdad que som muy pocos los que dan una clase teorica y practica exelente un cordial saludo desde Argentina
Ese método es bueno, yo lo usaba en las fuentes de trc, observando las fluctuaciones del multímetro analógico sobre el gate y también escuchando con una pequeña radio AM acercándola al ci. Gracias buen video y saludos.
Excelente tu explicación amigo, muchas gracias, te felicito por tu aporte yocreo que tioenes la madera para llegar a ser el mejor, lo auguro, un abrazo.
Excelente video, Felicidades colega. Muy entendible muy práctico y con lo teórico básico para no confundir. Gracias por tan valiosa aportación Saludos desde Torreón Coahuila México Manuel Martínez
muchas gracias por el aporte, muchas veces pasamos por alto muchos cuidados a la hora de tomar mediciones, le agradezco el tiempo que se tomo para realizar este video y compartirlo, saludos desde merida yucatan mexico.
Saludos profe. Qué buena su explicación, y muy importante las pruebas para conseguir rápido esas fallas en ese tipo de fuentes. Dios te bendiga y te siga dando mucha sabiduría.
Un refrán dice "La realidad es la única verdad " . He visto vídeos en la red, y han creado un término " Relevo de la fuente " . Ahí comienza la confusión ! La tensión del arranque provista por algunas resistencias en serie de gran valor,nunca llegan a entregar una corriente de almenos dos o tres miliamperios , que es aproximadamente lo que consumen éstos integraditos. La constante de tiempo en VCC es grande, por lo que al arrancar la fuente,consume la carga del capacitor hasta los 8V y entra en off. El ciclo se reinicia cuando se alcanzan los 14 o 15V. Si estuviese todo en orden,al arrancar la fuente, una tensión auxiliar comienza a alimentar el circuito, pero se seguirá tomando corriente a travez del conjunto de arranque. Ésto lo evita un circuito interno que interviene cuando todo está ok. Por ejemplo, el optoacoplador al no trabajar,interpreta problemas en la salida por lo que la orden de star nunca llegará !!! Habremos puesto en un eterno arranque/ parada al integrado y eso está bien, es lo que con ensayos como este podremos tener una cabal comprensión del problema. Mi método de trabajo es diferente, pero empezaré a aplicar éste otro por lo practico que es. Gracias por el aporte.
Estimado Carlos el hecho del que oscilador este bueno no implica que el mosfet no se puede dañar, realmente ese dispositivo de potencia se puede dañar cuando la proteccion de sobretension que se encuentra en paralelo con el devanado primario del transformador de potencia se encuentra inoperativa, es decir dañada, bien sea por que el diodo de accion rapida dejo de funcionar o el conjunto resistencia condensador quedo a circuito abierto, bajo esa condicion no va a ver quien amortigue las sobretensiones transitorias que se van a producir cada vez que el mosfet abra el circuito inductivo a traves del circuito drenaje - fuente, por lo cual el mosfet tenderia a estropearse debido a esos picos de tensiones antes referidos. Por otra parte si seguimos en forma secuencial describiendo los fallos, una vez dañado el mosfet luego se dañaria el fusible de entrada, debido al cortocircuito establecido en el circuito drenaje- fuente.
Muy buen video hacia falta que alguien haga un vídeo practico acerca de eso felicitaciones; pero lo que si me parece raro es que la tensión de alimentación no debería variar tanto luego del arranque puesto que esto sucede al haber excesivo consumo del circuito o falta de capacidad de la fuente para sostenerlo y el oscilador es de bajo consumo puesto que la puerta del MOSFET tiene alta impedancia de entrada ; ahora como todos sabemos; el CI integrado oscilador primero realiza el arranque con el voltaje auxiliar que viene del +B el cual es reducido con una resistencia limitadora de voltaje que se ve en el diagrama y luego después del arranque es relevado por el voltaje que viene del Transformador chopper rectificado y filtrado y así ya logra la autonomía de ser alimentado por su propia fuente y ; al ser este último voltaje proporcional al del sistema ;al ser pulsante haría todo el voltaje del tv fluctuante ; entonces la otra posibilidad sería que el voltaje fluctuante venga del voltaje auxiliar del +B ya que al lograrse atraves de caída de tensión fluctue con el consumo pero este comportamiento debería de concluir al ser relevado por el voltaje rectificado del chopper pero se mantenga así por ser tal ves un poco más elevado que el del chopper debido a desgaste o mal diseño de la fuente pero aún así eso haría que todo el TV FLUCTUE o que el colega haya estado usando como prueba una placa que ya tenía esa falla ; si alguien tiene otra explicación la comentan x favor
Exacto, el voltaje de VCC casi no va a variar una vez que la fuente arrancó. Yo no reparó TV's en mi pais no valen nada, reparando TV's te mueres de hambre o la pasas muy mal. Yo reparó equipo de gimnasio, las fuentes de poder son iguales para todos y comparten principios de funcionamiento. Tengo más de 30 años de estar reparando equipo de gimnasio. Saludos.
Gracias maestro me ha aclarado varías dudas Lo voy a seguir porque casi no sé nada tengo 4 tv dañadas Cada ves lás daño más por no saberlo cómo funciona los circuitos
Estimado Profesor: en primer lugar, mil gracias por su tiempo y dedicación.....yo quisiera hacerle una pregunta....¿por qué oscila la tensión de alimentación del integrado oscilador?....la corriente directa debería ser constante a mí entender.....Lo dicho, muchísimas gracias por su aportación a la comunidad.....Un gran abrazo fraternal desde Las Islas Canarias (España).............Bendiciones....................
Gracias por ver el vídeo, el oscilador internamente tiene dos transistores uno que recibe el vcc, y el otro que lo apaga o tira a tierra, cada que el ic envía un pulso, el mismo ic debe cancelar ese pulso, ya que si el pulso permanece continuo va a poner a trabajar al mosfet continuamente y es allí donde esté se daña, por eso se debe hacer está prueba para no causar el daño del mosfet.
Y cuando se cancela el pulso, esta acción s ve reflejada en el pin vcc del oscilador, indicando que si hay pulso y que si se cancela o se va a estado bajo. Espero me hallan entendido, recuerden dar like si les gusto el vídeo.
Si tienes el voltimetro conectado entre el pin VDD y GND, es logico que la tension de alimentacion de ese oscilador tienda a oscilar apartir de cierto nivel de tension, por lo cual ese dispositivo empieza a consumir energia y la tension vista en el pin VDD tendera a disminuir por que la tension de arranque suministrada a ese ship es proporcionada a traves de una resistencia de valor ohmico alto que no es capaz de permitir la suficiente corriente para lograr su estabilidad y como en esa prueba estamos asumiendo que no se dispone de un mosfet en buen estado entonces no se tendria disponible la tension de refuerzo que le permita al oscilador la estabilidad de su alimentacion.
Gracias por tan grande enseñanza, y por la manera de explicar, claro, sencillo, y muy preciso, uso esas mismas técnicas desde hace bastante tiempo, desde las tv de trc, y actualmente con todo lo que lleve fuente conmutada, saludos desde México mi estimado, muchas bendiciones para usted y su familia.
Bonito video este mismo metodo puede utilizarse en estas terjetas chinas me refiero otro ic con otra matricula segun las intruccioned medir vdd que sea tension oscilante ej. De 0 a 12 volt luego medir gate tener voltage pulsante lo cual nos indica que el ic esta oscilando asi lo entendi gracias master creo en adelante medir y saber correctamente si el osc.esta correcto adios desde lota chile
Así es pedro pero recordar que este método sólo sirve para aquellos osciladores que no tengan en su estructura interna el mosfet de conmutación, no importa si el oscilador es de 6 o 8 pines
Muy buen video bien explicado me gustaría saber co haces para identificar el numoro exacto del oscilador ya qué muchas veces trae dos letras y un número pequeño en la parte superior derecha
genial, me gusto la explicación, era lo que estaba buscando, pregunto, para usar un parlante, como se hace? va alguna resistencia? o no se quema la bobina?
Mi tv es de china de 12 volts, y se escuchaba feo en donde estaba la fuente de poder, lo que encontré era un capacitor de 47mf de 16 volts dañado, lo cambie y prendio la tv, pero se apago se le fue el video, entonces mire un video en inglés y mire que cambio mosfet y circuito , entonces yo segun revise todo y no había corto, pues saqué ahorita el mosfet me-15n10-g, y efectivamente esta en corto, ya que en D y S, se escucha continuidad y aunque por lo hace por ratos y vuelve a estar bien y aun no le hacia la prueba de abrir y cerrar las puertas, pues creía yo que por estar conectado con un capacitor este hacia eso pero no fue así, asi que al quitarlo si dio que esta en corto ahora mande a pedir el circuito por si acaso, aunque dudo que el circuito esté en corto por que había dado imagen pues mejor de una vez todo sea nuevo en esa zona cambie, los capacitores de electrolíticos por si acaso espero ya funcione, 😊
Profe buenas noches si fuese posible un vídeo de medición de voltaje, hice un curso de electrónica en mi país pero solo me dieron teoría desde ya le reitero mi agradecimiento
Buen vídeo, solo tengo una duda, ¿ puedo hacer la prueba de oscilación conectando a los bornes de una bocina o speaker ?, ¿ se puede hacer con un buzer ?. Gracias por el vídeo, ya me suscribí para futuros vídeos.
Hola soy de Uruguay me gustó mucho tu humildad y sinceridad hay gente que es egoísta hasta para enseñar sus conocimientos y encima se creen mejor que los demás bueno un fuerte abrazo para vos😉👍
Cierto amiga es así hay gente egoísta yo es enseñado espero que estés bien saludo de Venezuela cuidate mucho hermosa
Las mujeres aprende lo mismo q el hombre cuidate mucho éxito aprende mucho hermosa
Hay bocones basuras inmundicia inhumana de mierda q no enseñan yo enseño al q me enseña pero conozco alguno q no enseñan y se creen bocones y sabelotodo
Amigo, aquí tiene un nuevo suscriptor, enseñenos a hacer la chicharrita con la corneta! Saludos desde margarita estado nueva Esparta (Venezuela)
Felicitaciones por la explicación. Un saludo desde Argentina.
La más exacta explicación de todos los vídeos, mejor imposible, lo felicito por compartir sus conocimientos...
Gracias por compartir sus conocimientos tan precisos y sencillamente bien explicados. ¡Saludos de Guadalajara, Jal. Mexico.
Muy buena la prueba, aplaudo muy didáctico, desde Argentina, Buenos Aires, Lomas del Mirador.
Hola, muy bueno tu mêtodo de prueba, siempre es bueno repasar y ver nuevos mêtodos, yo para conectar el equipo bajo prueba uso un tomacorriente destinado solo a este con un interruptor bipolar y trafo aislador, es màs fàcil encender el interruptor que buscar el tomacorriente del aparato a veces entre todos los cables. Gracias y un saludo desde Buenos Aires.
Lo felicto a ud y todos los compañeros que comparten su conocimiento. Yo quiero aprender. Y estoy un poco atariado por falta de conocimiento . Saludos a todos . Ahh estoy buscando un sensey
Amigo Londoño,que bien,gracias por ese video,tan interesante,me suscribi,di like,siga mostrandonos sus tutoriales,Abrazos desde Vzla,Dios le bendiga.
Gracias por el like y por ver el vídeo.
Gracias por compartir amigo.
Espero de corazón que si llega a ser el mejor no cambie esa humildad que tiene para compartir amigo de verdad le digo, muchos que están arriba se ponen arrogantes, esos que están arriba deberían de mirar sus videos para aprender lo que es la humildad al enseñar.
Dios me lo bendiga a usted y su familia.
Saludos desde Mendoza Argentina.
Buenas noches profesor excelente explicación muy detalla de verdad entendible todo bien gracias saludos desde Maracaibo Estado Zulia Venezuela profesor excelente
Hola... me suscribí a tu canal !!
Te felicito por tu forma sencilla y clara en explicar todas las mediciones que hiciste. Eres muy detallista; minucioso, y para nada egoista en enseñar lo que sabes. Todo eso habla muy bien de tí. Con esa actitud te va a ir muy bien en la vida !!
Saludos cordiales !!
saludos Carlos te felicito por subir video como este bien explicado,así tenemos la oportunidad de aprender gracias Carlos saludo desde Venezuela
Muy bien gracias Dios te bendiga esperando más enseñanzas saludo desde Venezuela
Muy buena explicación.. Muchas gracias por la información y dedicación a la enseñanza de la electrónica.. Saludos desde Guatemala 🇬🇹.
Excelente y clara explicación. Muy práctica. ¡Felicidades!
Muchas gracias por estos videos eres un buen electrónico y compartes conocimiento te felicito Dios te bendiga
Muy bien explicado la primera ves que veo que alguien lo explica de cómo podemos comenzar
Hola estimado muchas gracias compañero exelente su explicacion la verdad que som muy pocos los que dan una clase teorica y practica exelente un cordial saludo desde Argentina
Ese método es bueno, yo lo usaba en las fuentes de trc, observando las fluctuaciones del multímetro analógico sobre el gate y también escuchando con una pequeña radio AM acercándola al ci. Gracias buen video y saludos.
Asi es, también es aplicable lo que dices.
Aun tengo la humildad para reconocer a un maestro. Gracias por compartir tu conocimiento. Saludos desde México.
Buen día profesor Carlos. Excelente video. Dios le bendiga sus conocimientos
Excelente tu explicación amigo, muchas gracias, te felicito por tu aporte yocreo que tioenes la madera para llegar a ser el mejor, lo auguro, un abrazo.
Estimado, tenga un buen día. Muy bueno su video, práctico y útil.
Excelente video, Felicidades colega. Muy entendible muy práctico y con lo teórico básico para no confundir.
Gracias por tan valiosa aportación
Saludos desde Torreón Coahuila México
Manuel Martínez
Muchas gracias por compartir amigo un saludo desde tarija bolivia
Barbaro amigo, me gusto su ultimo mensaje y eso esa humildad es la que debemos tener todos los tecnicos para estudiar y enseñar siempre. saludos
Execelente
muchas gracias por el aporte, muchas veces pasamos por alto muchos cuidados a la hora de tomar mediciones, le agradezco el tiempo que se tomo para realizar este video y compartirlo, saludos desde merida yucatan mexico.
Muchisimas Gracias Carlos clarísima tu explicación. Y nuevamente gracias por compartir tus conocimientos. Desde Argentina Julio.
Saludos profe. Qué buena su explicación, y muy importante las pruebas para conseguir rápido esas fallas en ese tipo de fuentes. Dios te bendiga y te siga dando mucha sabiduría.
Un refrán dice "La realidad es la única verdad " . He visto vídeos en la red, y han creado un término " Relevo de la fuente " . Ahí comienza la confusión ! La tensión del arranque provista por algunas resistencias en serie de gran valor,nunca llegan a entregar una corriente de almenos dos o tres miliamperios , que es aproximadamente lo que consumen éstos integraditos. La constante de tiempo en VCC es grande, por lo que al arrancar la fuente,consume la carga del capacitor hasta los 8V y entra en off. El ciclo se reinicia cuando se alcanzan los 14 o 15V. Si estuviese todo en orden,al arrancar la fuente, una tensión auxiliar comienza a alimentar el circuito, pero se seguirá tomando corriente a travez del conjunto de arranque. Ésto lo evita un circuito interno que interviene cuando todo está ok. Por ejemplo, el optoacoplador al no trabajar,interpreta problemas en la salida por lo que la orden de star nunca llegará !!! Habremos puesto en un eterno arranque/ parada al integrado y eso está bien, es lo que con ensayos como este podremos tener una cabal comprensión del problema. Mi método de trabajo es diferente, pero empezaré a aplicar éste otro por lo practico que es. Gracias por el aporte.
Excelente aporte amigo, gracias por compartir sus conocimientos, son de gran ayuda.
Fantástico video y dando la oportunidad de aprender como comprobar el oscilador si no se tiene osciloscopio. Muchas gracias por compartir
Gracias don Fernando, así es hay varias maneras de hacer esa prueba y les es muy útil a los que aún no cuentan con un osciloscopio.
Muchas gracias por compartir, y sigue así con humildad, estamos eternamente agradecidos
Bien muy bien...anotaste un 10.... jajajaja ya tengo otra forma de verificar éstos ic....gracias mi hermano saludos desde barranquilla Colombia
Muchas gracias por este vídeo
Fue de mucha ayuda .
Saludos desde Venezuela.
Aprendiendo
Excelente video, explica muy bien, gracias por compartir su experiencia saludos cordiales desde Costa Rica 🇨🇷 pura vida 👍
Buenas noches excelente video mi amigo gracias por el aporte está muy bien explicado felicidades. Desde Chiapas México.
Saludos buen video amigo y gracias x la información Dios te bendiga y te siga dando más inteligencia
Estimado Carlos el hecho del que oscilador este bueno no implica que el mosfet no se puede dañar, realmente ese dispositivo de potencia se puede dañar cuando la proteccion de sobretension que se encuentra en paralelo con el devanado primario del transformador de potencia se encuentra inoperativa, es decir dañada, bien sea por que el diodo de accion rapida dejo de funcionar o el conjunto resistencia condensador quedo a circuito abierto, bajo esa condicion no va a ver quien amortigue las sobretensiones transitorias que se van a producir cada vez que el mosfet abra el circuito inductivo a traves del circuito drenaje - fuente, por lo cual el mosfet tenderia a estropearse debido a esos picos de tensiones antes referidos.
Por otra parte si seguimos en forma secuencial describiendo los fallos, una vez dañado el mosfet luego se dañaria el fusible de entrada, debido al cortocircuito establecido en el circuito drenaje- fuente.
Muy buen video y excelente explicacion muy clara y facil de entender. Muchas Gracias. Bendiciones.
saludos y gracias por su humildad al compartir sus enseñanzas
Es con gusto y espero le sirva en futuras reparaciones
Saludos desde Venezuela, excelente video
Gracias por la enseñanza saludos desde Lkma, Peru
Muy buen video hacia falta que alguien haga un vídeo practico acerca de eso felicitaciones; pero lo que si me parece raro es que la tensión de alimentación no debería variar tanto luego del arranque puesto que esto sucede al haber excesivo consumo del circuito o falta de capacidad de la fuente para sostenerlo y el oscilador es de bajo consumo puesto que la puerta del MOSFET tiene alta impedancia de entrada ; ahora como todos sabemos; el CI integrado oscilador primero realiza el arranque con el voltaje auxiliar que viene del +B el cual es reducido con una resistencia limitadora de voltaje que se ve en el diagrama y luego después del arranque es relevado por el voltaje que viene del Transformador chopper rectificado y filtrado y así ya logra la autonomía de ser alimentado por su propia fuente y ; al ser este último voltaje proporcional al del sistema ;al ser pulsante haría todo el voltaje del tv fluctuante ; entonces la otra posibilidad sería que el voltaje fluctuante venga del voltaje auxiliar del +B ya que al lograrse atraves de caída de tensión fluctue con el consumo pero este comportamiento debería de concluir al ser relevado por el voltaje rectificado del chopper pero se mantenga así por ser tal ves un poco más elevado que el del chopper debido a desgaste o mal diseño de la fuente pero aún así eso haría que todo el TV FLUCTUE o que el colega haya estado usando como prueba una placa que ya tenía esa falla ; si alguien tiene otra explicación la comentan x favor
Exacto, el voltaje de VCC casi no va a variar una vez que la fuente arrancó.
Yo no reparó TV's en mi pais no valen nada, reparando TV's te mueres de hambre o la pasas muy mal.
Yo reparó equipo de gimnasio, las fuentes de poder son iguales para todos y comparten principios de funcionamiento.
Tengo más de 30 años de estar reparando equipo de gimnasio.
Saludos.
muy buen video amigo carlos ,muchas gracias por explicar y compartir su experiencia .muchos animos y adelante.
Con gusto, espero le sirva en algo.
Saludos desde Perú profesor buen dato muchas gracias x su enseñanzas
Felicitaciones hermano muy bien explicado y expresado sigue adelante ...!
Gracias maestro me ha aclarado varías dudas
Lo voy a seguir porque casi no sé nada tengo 4 tv dañadas
Cada ves lás daño más por no saberlo cómo funciona los circuitos
Estimado Profesor: en primer lugar, mil gracias por su tiempo y dedicación.....yo quisiera hacerle una pregunta....¿por qué oscila la tensión de alimentación del integrado oscilador?....la corriente directa debería ser constante a mí entender.....Lo dicho, muchísimas gracias por su aportación a la comunidad.....Un gran abrazo fraternal desde Las Islas Canarias (España).............Bendiciones....................
Gracias por ver el vídeo, el oscilador internamente tiene dos transistores uno que recibe el vcc, y el otro que lo apaga o tira a tierra, cada que el ic envía un pulso, el mismo ic debe cancelar ese pulso, ya que si el pulso permanece continuo va a poner a trabajar al mosfet continuamente y es allí donde esté se daña, por eso se debe hacer está prueba para no causar el daño del mosfet.
Y cuando se cancela el pulso, esta acción s ve reflejada en el pin vcc del oscilador, indicando que si hay pulso y que si se cancela o se va a estado bajo.
Espero me hallan entendido, recuerden dar like si les gusto el vídeo.
Si tienes el voltimetro conectado entre el pin VDD y GND, es logico que la tension de alimentacion de ese oscilador tienda a oscilar apartir de cierto nivel de tension, por lo cual ese dispositivo empieza a consumir energia y la tension vista en el pin VDD tendera a disminuir por que la tension de arranque suministrada a ese ship es proporcionada a traves de una resistencia de valor ohmico alto que no es capaz de permitir la suficiente corriente para lograr su estabilidad y como en esa prueba estamos asumiendo que no se dispone de un mosfet en buen estado entonces no se tendria disponible la tension de refuerzo que le permita al oscilador la estabilidad de su alimentacion.
Gracias Técnico Londoño ,por el vídeo muy práctico, para descartar si es o no el oscilador desde Arequipa - Perú un abrazo
de verda q lo felicito explica demaciado bien amigo. se deja entender saludos
Excelente desde RD República Dominicana
Muy buen video muy recomendable al 100X100 ;ver hasta el final .Saludos
Mis respetos amigo que buen video gracias por compartir su conocimiento a los que vamos iniciando🤝🤝
Suscrito a su canal por la maravillos explicación que dió.
super bien gracias por compartir tus conocimientos con todos nosotros Dios te bendiga
Gracias mi amigo me sirvio de mucho saludos desde Mexico
Excelente video y gracias ,porque despeje algunas dudas .
Desde Ecuador .
Buen día colega excelente vídeo Argentina precente Dios te bendiga
Excelente trabajo muchas gracias poe la ilustración otorgada desde Chile.
Muy bueno el vídeo gracias por ayudarnos en este aprendizaje👍🙏
excelente mi hermano gracias.. saludos desde planeta rica colombia
Desde Perú saludos estuvo genial el video gracias sigue adelante suerte
Excelente gracias por la información saludos cordiales desde Costa Rica.
Que buena enseñanza colega
Muy bien explicado
Gracias por el comentario
Hola muy buen video gran aporte.100x100.un saludo.
Te mandaste amigo,me suscribi,excelente explicacion se entiende muy bien.bendiciones.
Buenas noches
Muchas gracias por el vídeo está muy importante para alquirir más conocimiento
Muchas gracias
Ecelente explicacion, muchas gracias por el dato. Saludos desde Bogota
Gracias por tan grande enseñanza, y por la manera de explicar, claro, sencillo, y muy preciso, uso esas mismas técnicas desde hace bastante tiempo, desde las tv de trc, y actualmente con todo lo que lleve fuente conmutada, saludos desde México mi estimado, muchas bendiciones para usted y su familia.
Que bueno la esplicacion saludes muy buena clase 👍
Gracias mi amigo , muy productiva la explicación....
Muy buen video y la explicacion mejor me gusto la froma de diferentes mediciones gracias por esas buenas aportaciones
Excelente prueba colega
saludos carlos, muy buenos los videos
Esa es la idea que les guste y sobre todo que les sea de utilidad, recuerden apoyar con su suscripción y sus like.
Excelente hermano, gracias por compartir 👍😊
Excelente aporte 👏👏👏👏👏, muy bien explicado.
cordial saludo grasias por su aporte exelente Dios lo bendiga --desde colombia
Bonito video este mismo metodo puede utilizarse en estas terjetas chinas me refiero otro ic con otra matricula segun las intruccioned medir vdd que sea tension oscilante ej. De 0 a 12 volt luego medir gate tener voltage pulsante lo cual nos indica que el ic esta oscilando asi lo entendi gracias master creo en adelante medir y saber correctamente si el osc.esta correcto adios desde lota chile
Así es pedro pero recordar que este método sólo sirve para aquellos osciladores que no tengan en su estructura interna el mosfet de conmutación, no importa si el oscilador es de 6 o 8 pines
Excelente. Sencillo y eficaz. Lo felicito
Gracias profe excelente información
gracias amigo exelente video el mejor de la red . mu bien explicado
excelente video amigo mio Carlos muy buen metodo saludos
Muy buen vídeo, gracias por compartir tus conocimientos
Al fin un video bien explicado
Gracias colega, muy buen y preciso vídeo.
Muy buen video bien explicado me gustaría saber co haces para identificar el numoro exacto del oscilador ya qué muchas veces trae dos letras y un número pequeño en la parte superior derecha
Muy bien amigo Carlos 👏
Gracias don Alexander saludos.
Saludos buenas noches biebn por sus vídeos
muy bueno el video muchas gracias por compartir
Me parece excelente tu explicación, pero no muevas tanto la cámara que me mareas, LIKE y suscrito. saludos.
Excelente videoo , de mucha ayuda , funciona igual para el oscilador de la fuente de backlight ???
Es diferente por que ese puede venir con una habilitación.
@@SuperCarlos2411 alguna info o video relacionado ?! Gracias
genial, me gusto la explicación, era lo que estaba buscando, pregunto, para usar un parlante, como se hace? va alguna resistencia? o no se quema la bobina?
Lo puedes usar con un filtro en serie.
Mi tv es de china de 12 volts, y se escuchaba feo en donde estaba la fuente de poder, lo que encontré era un capacitor de 47mf de 16 volts dañado, lo cambie y prendio la tv, pero se apago se le fue el video, entonces mire un video en inglés y mire que cambio mosfet y circuito , entonces yo segun revise todo y no había corto, pues saqué ahorita el mosfet me-15n10-g, y efectivamente esta en corto, ya que en D y S, se escucha continuidad y aunque por lo hace por ratos y vuelve a estar bien y aun no le hacia la prueba de abrir y cerrar las puertas, pues creía yo que por estar conectado con un capacitor este hacia eso pero no fue así, asi que al quitarlo si dio que esta en corto ahora mande a pedir el circuito por si acaso, aunque dudo que el circuito esté en corto por que había dado imagen pues mejor de una vez todo sea nuevo en esa zona cambie, los capacitores de electrolíticos por si acaso espero ya funcione, 😊
hola buena explicación con el rastreador de señal que otros integrados se podrían hacer la misma prueba?? ya me refiero ah sud fuentes secundarias
Profe buenas noches si fuese posible un vídeo de medición de voltaje, hice un curso de electrónica en mi país pero solo me dieron teoría desde ya le reitero mi agradecimiento
Excelente didactica, Gracias.
hola gracias por explicacion de la prueba, esa la aplicare.
Gracias por su valioso video tutorial!
Buen vídeo, solo tengo una duda, ¿ puedo hacer la prueba de oscilación conectando a los bornes de una bocina o speaker ?, ¿ se puede hacer con un buzer ?. Gracias por el vídeo, ya me suscribí para futuros vídeos.
Felicidades 🎉👍
Excelente video gracias por compartir su esperiencia
gracias maestro excelente video