H G Wells, La máquina del tiempo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025

Комментарии • 8

  • @miguelangelteragonzalez4609
    @miguelangelteragonzalez4609 7 месяцев назад +1

    Esta novela me encanta! Y es de las novelas que he vuelto a leer siendo adulto y aun me gusto mas que la primers vez, y de seguro volvere a leerla de nuevo!
    De Wells, me gusta un relato, "La puerta en el muro"

    • @xiscopomar321
      @xiscopomar321  7 месяцев назад +1

      Es muy buena, muy buena. Cuidado con aquellos que la den por leida porque la leyeren cuando eran jóvenes. se llevaba mucho las novelas resumidas, simplificadas y recortadas. Volvevrla a leer para comentarla en el canal ha sido para mí muy gratificante.

  • @axelperez3743
    @axelperez3743 7 месяцев назад +1

    2:17 sería una radiodifusión señor con corbata jeje. Muy buen video gracias por la información, me generó una tesitura para leerlo.

    • @xiscopomar321
      @xiscopomar321  7 месяцев назад +1

      Radiodifusión!!! No me salía la palabreja esa. Muchas gracias por la ayuda. A este paso voy a necesitar apuntador.

  • @AnaximandroPilesBalles-ky6tt
    @AnaximandroPilesBalles-ky6tt 7 месяцев назад +1

    Después de trabajar como sirvientes, los padres de Wells, Sarah y Joseph, compraron una casa y una tienda a un pariente, George Wells. La tienda tenía el imponente nombre de Atlas House y un cartel: "China Glass and Staffordshire Warehouse". Sin embargo, fue un negocio desastroso. Se dedicaba mayoritariamente al alquiler de cristalería y vajilla para fiestas. El padre de Wells era un jugador y gran aficionado al críquet. Así fue como poco a poco se fue llevando material deportivo a la tienda. Gracias a la ayuda de otro familiar, Timothy Duke, que fabricaba bates y pelotas para jugar a ese deporte. Como escribe el biógrafo de Wells, Norman MacKenzie, "detrás de los tres cristales de la ventana delantera y debajo de la estantería central, los platos se apartaron para dejar espacio para el equipo de críquet, lo que Joseph encontró más conveniente".

    • @xiscopomar321
      @xiscopomar321  7 месяцев назад +1

      Anaxiomandro eres un pozo de sabiduría, el cricket sustituyo a la loza, me encanta la frase.

  • @FernandoRiera-j3b
    @FernandoRiera-j3b 7 месяцев назад +1

    Hola, Xisco. Hace mucho, mucho tiempo que la tengo pendiente de leer. Tus reseñas siempre me resultan muy entretenidas y aleccionadores. Sin embargo, hoy te haré una breve acotación:la famosa emisión radiofónica de la novela de La guerra de los mundos, realizada por Orson Wellls, en realidad no paralizó a todos los E.E.U.U.ni muchísimo menos. Con el tiempo se a mitificado y exagerado el asunto, y hay información suficiente en internet sobre ello, puedes comprobarla y cotejarla con otras. Los Norteamericanos pueden ser tontos, pero no tanto 😅
    Saludos!

    • @xiscopomar321
      @xiscopomar321  7 месяцев назад

      NO no son todos tontos ni mucho menos. Calculo que el tanto por ciento de estulticia debe ser igual en toda la Tierra. Si es cierto que en 1938, el año de los acuerdos de Munich que firmaron Hitler y Chamberlain en el llamado apaciguamiento que sirvio para legalizar la anexión de los Sudetes, un millón y pico de estadounidenses salieron a la calle a refugiarse, armarse o escapar de la amenaza alienígena. No es un fenómeno deleznable.
      www.nationalgeographic.es/historia/2019/10/la-guerra-de-los-mundos-el-mito-de-la-emision-de-radio-que-desencadeno-el-panico