⏰📄 Hacienda POSPONE hasta 2026 la obligación VERIFACTU de envío automático de facturación.

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • La Agencia Tributaria ha anunciado la postergación, al menos hasta enero de 2026, de la obligación para que las empresas con ingresos inferiores a 6 millones de euros remitan automáticamente sus datos de facturación.
    Esta medida, inicialmente prevista para julio de 2025, busca combatir el fraude fiscal mediante una mayor transparencia en las operaciones comerciales.
    El aplazamiento ofrece a las pequeñas y medianas empresas (pymes) más tiempo para adaptarse, pero también plantea interrogantes sobre los desafíos tecnológicos y operativos que deberán enfrentar.
    Hacienda pospone hasta 2026 la obligación de envío automático de facturación
    Contexto y objetivos de la medida
    La obligación de remitir automáticamente la facturación a Hacienda se enmarca en la Ley de 2021 para prevenir y evitar el fraude fiscal.
    El objetivo principal es mejorar la trazabilidad y verificación de las operaciones comerciales, reduciendo así la economía sumergida y aumentando la recaudación tributaria.
    Las grandes empresas, con ingresos superiores a 6 millones de euros, ya están sujetas a esta obligación desde 2017 mediante el Suministro Inmediato de Información (SII).
    🧨 SUSBRÍBETE a este CANAL DEL EMPRENDIMIENTO
    ➡ www.youtube.co...
    ✅MI WEB
    ➡Web www.borjapascu...
    ✅ Redes Sociales
    ➡Instagram / borjapascual.tv
    ➡Facebook / borjapascualtv
    ➡Linkedin / borjapascualiribarren
    ➡Twitter / b_pascual
    ✅Mis libros
    📕 GuíaBurros Autónomos ulink.es/eGJp7v...
    📗 GuíaBurros Sociedades Limitadas ulink.es/6JUB16...
    📘 GuíaBurros Las Ocho Disciplinas del Dragón ulink.es/UBTr6j...
    📙 GuíaBurros Emprendimiento de Guerrilla ulink.es/hgyy7Q...
    📒 GuíaBurros Diccionario de Marketing ulink.es/YhizNo...
    📔 GuíaBurros Modelos de Negocio ulink.es/L9H5AN...
    ✅REGALOS
    🎁TE REGALO ESTE LIBRO ¿Empresario o EMPERDEDOR? ulink.es/Jqs7r1...

Комментарии • 19

  • @rolos71
    @rolos71 25 дней назад

    que tarden mas tiempo asi nos acoplamos también nosotros saludos Borja, desde valencia

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  24 дня назад +1

      Se va a juntar con la facturación electrónica, q costaría ponerse de acuerdo y hacerlo todo junto?

  • @MEDINANARBONA
    @MEDINANARBONA 25 дней назад +2

    Paso a paso mejor. Evolución antes que revolución.

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  24 дня назад +1

      En eso estoy contigo... pero que me dices de haberse coordinado con Economía para la facturación electrónica?

    • @MEDINANARBONA
      @MEDINANARBONA 24 дня назад

      @@BorjaPascual maquiavélica esa jugada

  • @miguelangelhernandez9185
    @miguelangelhernandez9185 18 дней назад

    Buenas, ¿Hay algun enlace oficial donde aparezca que la fecha obligatoria para pymes es 1 de Enero de 2026?

  • @ivannevaraposo588
    @ivannevaraposo588 25 дней назад +2

    Pero entonces, si esto no es la facturación electrónica, ¿qué es?

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  24 дня назад +1

      Esto es lo que nos obliga Hacienda en materia de facturación... sin entrar en la factura electrónica, todavía en papel. Un sistema q comunica en tiempos real la facturación para que no pueda ser manipulada.

  • @alexflz81
    @alexflz81 21 день назад

    Los plazos que comentas son para los que facturan con programas de facturación. Para los que facturan en Word o Excell por ejemplo, lo podrán seguir haciendo ya que el reglamento de la factura electrónica todavía está pendiente de aprobación.
    Verifactu no obliga a todos. Sólo a los que utilizan SIF o programas de facturación

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  20 дней назад

      Siento decirte que te equivocas... No tiene nada que ver la factura electrónica con esta obligación. Este Reglamento está aprobado y las fechas, por ahora son las que son, está publicado en el BOE. El reglamento, precisamente lo que hace, es imposibilitar la facturación con Word o con Excel ya que no se cumplirar las nuevas normas de facturación que obligan a garantizar la integridad de las facturas una vez emitidas, algo que el Word y el Excel no pueden hacer. Para no tener que hacer un sistema que garantice está integridad de las facturas, te dan la opción de VeriFactu, que no es otra cosa que mandar a Hacienda las facturas en tiempo real y así no se pueden cambiar, aunque se puede no usar VeriFactu si tienes, creas, o contratar un sistema que garantice y se responsabilice de la integridad de la facturación...

    • @alexflz81
      @alexflz81 20 дней назад

      @@BorjaPascual Por favor, vaya por delante de que sólo quiero debatir o conversar con todo el respeto del mundo, no polemizar y es que estoy viendo mucha controversia en este asunto, según conversaciones mantenidas con técnicos de Hacienda, los programas Word y Excel NO se consideran SIF, por lo que quedarían fuera de este reglamento VERIFACTU.
      VERI*FACTU es obligatorio exclusivamente para los empresarios o profesionales que utilizan un sistema informático de facturación, no afectando a la forma de facturar de aquellos que usan otros métodos de facturación, manuales o en papel. En cambio, "Factura electrónica" obligará al uso de factura electrónica en todas las operaciones entre empresarios, obligando por tanto a todos los empresarios o profesionales con independencia del método de facturación que vinieran utilizando anteriormente.
      Texto copiado de la misma AEAT.
      Te animo a que también expongas esta duda a Hacienda, a ver si entre todos damos con la clave.

  • @jorgecasa74
    @jorgecasa74 5 дней назад

    Hola Borja, los autónomos en estimación directa simplificada también estarán obligados al Verifactu? Gracias

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  4 дня назад

      Si claro, Todos los autónomos y Pymes, afecta a cualquiera obligado a facturar, solo se libran los que ya están en el SII, que manda no solo las emitidas si no también las recibidas.

  • @JohannesS-mc7sq
    @JohannesS-mc7sq 16 дней назад

    Una pregunta, si esto es obligatorio para todos, las empresas que trabajen para el gobierno también lo deben de hacer, no? Y el gobierno no tendría que darnos explicaciones transparentes sobre los gastos del dinero público? Si hay control es para todos, ok?

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  15 дней назад

      Si claro, se supone que el gasto público es transparente.... jajaja, pero hace falta mucho poder de computación para descifrar todo lo que gastan...

  • @lailaramosleon4835
    @lailaramosleon4835 25 дней назад +1

    mejor que tarden y que funcione bien 😶

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  24 дня назад +3

      jajajaja, tardará y no funcionará bien..,

  • @jordi7374
    @jordi7374 25 дней назад

    Pues yo pienso que es un atraso y una violación de la privacidad y libertad.

    • @BorjaPascual
      @BorjaPascual  24 дня назад +1

      Pues algo de eso tenemos en VeriFactu...