Igualmente amigo Mario. Es nuestro deseo que DIOS te esté bendiciendo de igual manera. Gracias por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario desde Venezuela. Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda. Saludos cordiales y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Muy buen video, no soy técnico pero ya aprendí, una parte del por qué no enfría. Una pregunta, cómo saber, así como nos ilustró en la falta de gas, cómo saber si tiene fuga y si dicha fuga desaloja todo el gas, para que no enfríe?
Hola amigo Gustavo. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Un modo efectivo y facil de revisar cada parte del circuito de gas en busca de fugas , es aplicando agua con jabón en cada punto del circuito de gas. Si hay fuga de dicho circuito, lo notarás por la formación de burbujas en el punto afectado. En dependencia del tamaño del "posible orificio" de fuga, así será la porción de gas que se haya escapado. De hecho cualquier cantidad de gas que se escape, afectará negativamente al proceso de refrigeración. Saludos cordiales.
Buenas noches excelente excelente vídeo, explicación perfecta. He mirado muchos vídeos para reconoce los síntomas y los problemas y sobre este caso en particular y FUE LO MEJOR DE LO MEJOR. Te recontra FELICITO. Muchas gracias desde Uruguay y te deseo las más ricas bendiciones y prosperidad. Un abrazo.
Hola amigo Miguel Ángel Muniz. Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que brindas a nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo y bendiciones de nuestra parte hasta Uruguay. Que el 2022, te sea lleno de esperanzas.
Mil gracias Leonardo, pude arreglar mi heladera gracias a vos, era el bimetálico. hacía escarcha atrás y estaba tapado el ducto de ventilación hacia abajo. Siempre agradecido!
Hola amigo Juan Carlos Rodríguez. Muy bien de tu parte amigo. Gracias a ti por darnos la oportunidad de compartirte nuestros aportes semanales. Saludos.
Hola, muy buenas tardes, Sr. Leonardo, espero se encuentre muy bien! Primero que nada lo felicito porque para mí, es en verdad el mejor canal de enseñanza en electrodomésticos que he visto, el más detallado en dar las explicaciones. Es usted muy generoso para enseñar y aparte se da el tiempo para contestar y sacar las dudas que tienen algunos de sus seguidores, por ese motivo es que me atrevo a pedirle su consejo. respecto a que seria lo mejor por hacer respecto con mi refrigerador es un mca. Daewo. El caso es que ya no arranca el motor pero se oye un tic, tic...tic tic continuo el cual ni siquiera llega a alcanzar los dos minutos, el tic tic es casi instantáneo. Yo me ausente de casa por un tiempo y cuando regrese todo lo del refri se había hechado a perder. Mi refri ya tiene 21años en uso y hay amigos que me dicen que ya cumplió su ciclo, que mejor me compre uno nuevo. Usted que sí sabe, que me sugiere? Ya no tendrá arreglo? De antemano muchas gracias. Dios lo bendiga muchísimo. 🙏 P.D. Espero su respuesta.
Hola Elizabeth Barboza. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario con respecto a tu consulta. COMENTARIO 1: Sinceramente esa nevera es una verdadera reliquia y sería lo mejor cambiarla por otra más nueva, si así te fuera posible. Pero si deseas conservarla para seguirla usando, ten en cuenta que ya sus piezas están muy corridas por los años de uso y que si le pones una pieza nueva, igualmente podría fallar otra pieza en poco tiempo. Eso podría hacerte invertir dinero en algo que ya puede fallar en cualquier momento. Ahora bien si lo prefieres, te haré un segundo comentario, con sugerencias relacionadas con las posibles causas del tic, tic ... para que te des una idea al respecto y consideres si mandar a repararla o no.
COMETARIO 2: Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Si el compresor hace un Tic y no arranca o si arranca y se apaga a los pocos segundos haciendo un Tic, entonces en ese caso es necesario saber que existen varias posibles causas. Por tanto se requiere de corroborar o descartar cada posible causa, para su posible corrección. Estas son las posibles causas: -Falla del kit de arranque. -falla en el circuito eléctrico interno del compresor. - Falla en la parte mecánica interna del compresor. - obstrucción en la tubería de gas refrigerante. Ahora bien, para diagnosticar esas posibles causas, es necesario hacer una verificación de las bobinas del compresor, así como también una prueba de arranque manual o directo del mismo. En este enlace, puedes ver entre otras cosas, cómo se pueden identificar y verificar las bobinas de un compresor de Nevera: ruclips.net/video/2NP2VXue7w4/видео.html Y este otro enlace, te sugiere cómo podrías hacer el arranque directo, "solamente si conoces de electricidad": de lo contrario, mejor solicita ayuda. ruclips.net/video/DHQUjt5TxqQ/видео.html La prueba de arranque manual, requiere de que las bobinas del compresor estén bien. De lo contrario no funcionará. Ahora bien, si al hacer esa prueba de arranque directo, el compresor arranca con normalidad y no se apaga, entonces eso indica que el fallo está en el kit de arranque (relay o Ptc) Pero si el compresor continúa dando el mismo problema de arranque, entonces el daño estaría en su parte mecánica interna, ya que podría estar trabado. Sin embargo una obstrucción en las tuberías de gas (filtro deshidratador o en el tubo capilar), también provocaría el mismo problema. Ya en estos casos, se requiere de la ayuda de un taller de refrigeración. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Sr. Leonardo. Muy buen día! Muchas gracias por su respuesta tan pronta. La verdad es que yo pensaba que era cuestión del gas refrigerante ya que en todo el tiempo de uso nunca se le hizo ninguna recarga, la única falla que empezó a tener mi refri (hace aproximadamente como tres años) y que no me le pudieron arreglar dos diferentes técnicos fue que se le metía agua entre el plástico del refri y se iba acumulando en el área de abajo del cajón legumbrero al grado que lo empezaba a empujar por lo mismo del abultamiento del agua, ningun problema de congelación ni del enfriamiento en la parte de abajo, ( mi refri es 2 puertas y era✝️ no frost) ambos técnicos me dijeron que era el timer o relay, en las dos ocasiones se le compró lo que dijeron que fallaba, aunque les decía que yo oía entrar muy bien los tiempos y congelaba y enfriaba perfecto, uno le hizo una adaptación en donde baja ba la caída del agua del congelador porque decía que el agua no caía justo donde era y que esta por eso se regaba al interior del plástico, el otro técnico incluso le corrió un poco la bisagra a la puerta del enfriador, como seguía teniendo el problema, me dijo que porque la puerta estaba un poco colgada (no lo estaba) pero la movió, el asunto es que ninguno le pudo arreglar eso, le hicieron 2 hoyitos pequeños con un taladro al plástico para drenar el agua y después los taparon con silicon. En realidad nunca lo repararon yo le volví después a destapar los oyitos para volverlo a drenar y le ponía una cinta para taparselos nuevamente. Ya no lo mandé con ningún otro técnico. Ahora mi pregunta es: A qué se debe esta falla? Porque de todos los vídeos que he visto en ninguno he visto un problema de ese tipo, NUNCA. Ojalá pueda contar con su respuesta y quitarme esta duda. Le agradezco su atención y quedo en espera. BENDICIONES, QUE TENGA EXCELENTE DÍA. 🙏
Hola señor leonardo. Queria darle las gracias, por compartir sus conocimientos, de una forma muy clara. Le mando un abrazo, desde argentina. Bendiciones para todos sus seres queridos.
Hola amigo Julio Acade. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo e igualmente bendiciones hasta Argentina.
Don Leonardo UD es muy amable y todos sus videos son muy bien explicados paso a paso con esa pacienci tan hermosa Dios m lo Proteja y también a su hermosa familia me veo todos sus videos son los mejores no ha medias como otros de los vídeos de RUclips
Gracias amigo Gildardo. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos brindas de compartir contigo nuestros videos. Nos alegra mucho también saber que nuestros vídeos te sean útiles. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo Sergio García. Gracias por estar en nuestro canal y darnos por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos. Cuando dices moderno, te refieres a un refrigerador digital inverter o te refieres a la marca. Saludos.
Hola cómo Jesús Pérez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario, con tus buenos deseos hacia nosotros. Igualmente por permitirnos un espacio para compartirte nuestras publicaciones. Espero que cada una de ellas te aporte siempre una ayuda y que también puedas compartirlas. Saludos cordiales hasta Mérida Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Excelente trabajo amigo Leonardo Morales, voy a expresar mi opinión el técnico anterior que revisó la nevera, no debió decirle al cliente si antes verificar bien la nevera por eso es muy importante tener todas las herramientas necesarias. Saludos desde República Dominicana
Efectivamente amigo Pablo Goris. Yo también opino lo mismo. El técnico siempre debe verificar la nevera con el equipo adecuado, para de esa forma darle un diagnostico certero al cliente, así como dejar una muy buena imagen de si mismo. Recibe nuestro cordial saludo hasta República Dominicana.
Con mucho gusto amigo Leonardo Racines. Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes. Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Recibe un cordial saludo de nuestra parte Santa Marta Colombia.
Muchas gracias Leonardo por compartir tus valiosos conocimientos, que Dios les de muchas Bendiciones a usted y su familia, saludos desde Tijuana, México
Hola amigo MARCONY1083. para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos hasta Tijuana, México y que DIOS te bendiga de igual manera.
@@ElectroReparacionesLMC hola mi pana buen video tengo una inquietu si el tubo de retorno se pone blanco es normal la nevera enfria pero no enfria todo el evaporador solo enfria 3/4 sera que le falta un poquito de gas ayudame en eso te lo agradesco
Con mucho gusto amigo Cacho Car's. Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales. Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda. Saludos cordiales de nuestra parte.
Hola amigo Jose Sánchez. Gracias por tu comentario y por permitirnos compartirte nuestros vídeos semanales. Nos place saber que te puedan ser útiles. Saludos.
Hola amigo Edgar Fuentes. Gracias a ti por el apoyo que nos brindas. Que gusto saber que nuestros videos te sean útiles. Gracias por permitirnos compartir contigo nuestros aportes semanales. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Con mucho gusto amigo. Para ti también nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Ernesto Jaramillo. Disculpa que no puede responderte antes. Para ti nuestro agradecimiento por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones. Espero que siempre te sean útiles. Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Muchas gracias por tu aportacion he estado viendo tus videos y los has esplicado muy bien y con detalle te felicito y gracias no cualquiera explica bien y a fondo te agradesco mucho por tu tiempo tambien te comento que todo lo que veo lo comparto con varias personas para en un futuro tengan informacion yo ahora estoy reparando el mio ya que no enfria abajo nuevamente gracias saludos desde saltillo coahuila mexico nota feliz navidad y prospero año nuevo
Hola amigo Gregorio Zamudio. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario. Nos alegra mucho saber que nuestros videos te estén siendo útiles. Gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros aportes. Gracias por compartirlos ya que de esa forma, más amigos se benefician con nuestras colaboraciones. Recibe nuestro cordial saludo hasta Saltillo, Coahuila, México y que DIOS te conceda también una alegre y feliz Navidad, así como un año nuevo lleno de bendiciones.
Hola amigo Armando Sánchez. A ti las Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Esperamos que siempre te sean de ayuda. Igualmente gracias por apoyarnos con tus visitas, con likes, con tus comentarios así como por compartir nuestros videos. Saludos.
exelente explicación maestro gracias por su colaboración de sus videos son exelentes. una pregunta yo tengo una refrigerador Samsung digital invertir no me congela ni enfría abajo el compresor trabaja bien que puede ser disculpe por la molestia maestro muchas bendiciones ustedes y su familia
Hola amigo Manuel De Jesús. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, ese fallo podría estar siendo causado por falta de gas en el sistema de refrigeración o bien por una obstrucción en el filtro deshidratador o en el tubo capilar. Te comparto estos enlaces que tratan acerca de cómo podrías verificar, si la nevera tiene gas o si no lo tiene: ruclips.net/video/GOwmFX2F3h0/видео.html ruclips.net/video/vIbE_HT3ARo/видео.html Espero te sirva. Luego me comentas. Saludos.
Hola amigo Jacobo Baez. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean útiles. Saludos.
Buena la expñicacion te felicito Leo es muy bonito lo que haces con tus videos le ayudas mucho al que esta iniciando yo tambien he comenzado a compartir mis conocomientos Like...
Hola Refri - Fast. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Espero que siempre te sigan siendo de ayuda. Saludos.
Hola amigo Mario Torres. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos. Para nosotros es un gusto saber que te sean útiles. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola Eli Mar G. Disculpa que no haya podido responderte antes. Gracias a ti por estar en nuestro canal, por hacernos llegar tu comentario y por permitirnos compartir contigo nuestros aportes semanales. Espero que nuestros videos siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo y bendiciones.
gracias amigo por su video pero en realidad ya casi no hay ese tipo de nevera en el mercado me gustaría que el video fuera con una nevera mas nueva .aunque con esa nevera se ve mas claro la explicación como tipo de docencia pero la realidad es otra para el que tiene una falla en casa .mi respeto y que DIOS lo siga iluminando para seguir ayudando a muchas personas mas por este medio.
Gracias amigo Juan Alfonso, por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Tendremos en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Con mucho gusto amigo Andrés Campos. A ti también nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo publicado en nuestros canales de RUclips te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Chile.
Con mucho gusto amigo Efrain navia. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips, te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Serapio Montero. Es para nosotros un gusto poder colaborarte de alguna manera con nuestras publicaciones semanales. Recibe nuestro saludo y agradecimiento por el apoyo que nos brindas. Saludos.
Hola me agradó mucho haberlo encontrado, es muy buena la manera que usted explica. Quisiera consultarle: tengo un refrigerador Mabe no frost el motor anda bien, pero lleva como una hora andando y no para además que se recalienta mucho y el condensador se mantiene frío. Le agradecería su respuesta para que un técnico no me engañe. Saludos desde Chile.
Hola Sefhora Catejo. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos. Pues bien, eso que mencionas es precisamente un indicio de que a la nevera le puede faltar gas, debido a una fuga. Te sugiero que realices cada uno de los pasos que se muestra en el vídeo y compares los resultados para corroborar o descartar lo relacionado a la posible falta de gas. Saludos hasta Chile.
Con mucho gusto amigo Ciro Uscanga. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean útiles. Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta México.
Hola Sergi. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera. Espero que nuestros aportes te sean siempre de ayuda. Saludos.
Con mucho gusto amigo Pastor Oscar Gómez. Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean de ayuda. Bendiciones y saludos cordiales de nuestra parte.
Con mucho gusto amigo Genaro Morales. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios. Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestras publicaciones. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda. Saludos cordiales.
Hola Karla Veintimilla. Gracias por a ti por estar en nuestro canal. Pues bien, entiendo que has verificado lo de la posible escasea de gas en el sistema, es decir que no ha habido fuga de gas. Osea que el comprobante funciona, la parrilla del condensador calienta normalmente en los primeros 10 minutos de funcionamiento, el evaporador enfría y hace una leve capa de "escarcha uniforme" en esos 10 minutos. De ser así, entonces es necesario verificar si el ventilador de la vera está funcionando bien e igualmente, verificar si efectivamente el compresor funciona adecuadamente por lo menos durante unos 25 minutos sin parar. Indícame por favor. Saludos.
Hola amigo Antonio Torrealba. Gracias a ti por apreciar así nuestros aportes. Espero que cada uno de ellos sea siempre de tu interés y para tu beneficio. Recibe nuestro cordial saludo y bendiciones.
Gracias walj, por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Antonio Palacios A ti nuestro agradecimiento por tu presencia en nuestro canal, por tus visitas, por tus likes y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos cada semana esperando que siempre te sean de ayuda. Te invito a compartirlos en tus redes sociales, para que mas amigos se beneficien. Puedes visitarnos también en: electroreparacioneslmc.blogspot.com/ O en twitter: twitter.com/leonmoracorea Saludos, que DIOS te bendiga de igual manera y nuevamente gracias...!!!
Gracias amigo por la enseñanza estoy aprendiendo esto de la refrigeración y queria preguntarle sobre el manometro el de reloj rojo para que sirve?.....muchas gracias desde Santiago de Chile👍
Hola amigo Christian Burgos. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Acá te comparto un enlace que trata sobre ese tema: www.tusocal.com/blog/como-usar-los-manometros-de-refrigeracion/ Espero te sirva. Saludos.
Con mucho gusto amigo Alexander Ceballos. Disculpa que no puede responderte antes. Gracias por el apoyo que nos brindas. Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Buenas Léonardo mi nueva suscripción es por que detalla mucho y bien las cosas . Mi duda hoy es un no frost lg el evaporador no hace hielo y el congelador llega a 2 grados la nevera no coje frío las paredes se calientan el compresor no para y el ventilador del condensador tampoco el térmico resistencia y sensor df temperatura del evaporador esta bien pero el congelador tiene otro sensor de temperatura en el techo no se si sería ese Que le puede pasar Gracias y un saludo
Hola amigo Fernando Aceituno. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. En un caso así lo primero es hacer las comprobaciones respectivas para verificar si el sistema de la nevera tiene gas. Igualmente, comprobar si existe una obstrucción ya sea en el filtro deshidratador o en el tubo capilar. Si lo anterior está bien, entonces el paso siguiente sería reemplazar los dos sondas sensores, para evaluar resultados. Saludos.
Hola Luz Alzate. Gracias por hacernos llegar tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Como siempre, será un gusto para nosotros colaborar con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio. Recibe nuestro cordial saludo y nuestro agradecimiento.
Excelentes explicaciones y gracias por compartir sus valiosos conocimientos. Dios lo siga llenando de bendiciones. Una consulta amigo, mi refri no enfría y el compresor calienta, pero el serpentín o parrilla de atrás no calienta nada, es posible que el capilar este obstruido y esa sea la causa por la cual no enfría? Agradecido por su ayuda, desde Venezuela.
Hola amigo Gerardo Amaya. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, si el capilar o el filtro deshidratador estubieran obstruidos, entonces el compresor se apagaría por recalentamiento en muy poco tiempo. La causa del problema de tu nevera podría estar en una fuga de gas. Indicame por favor qué resultados obtuviste si verificaste lo que se sugiere en el vídeo, para comprobar si hay gas o no en el sistema. Si no es mucho pedir, por favor abre un nuevo mensaje con tu respuesta, en este mismo vídeo, para que el sistema me muestre tu mensaje entre los primeros y así no perder el hilo de conversación. Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Con mucho gusto amigo Edgar Dávila. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean útiles. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo FRANK VALDES. Disculpa que no te haya podido contestar antes. Para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio amigo. Saludos hasta Colombia.
Hola amigo te veo desde Argentina. ..me gusta n tus explicaciones en nevera a mi nevera tiene un agujero k se le iso con un cuchilo y dale el hielo xla parte de atrás..y no me enfria solo en eda parte donde esta el agujero en frizzer.me dieron un pegamento para seyar y ver k pasa ahora...muchas gracias te segui y bueno espero k no sea el.gas mis saludos cordiales
Hola Marta Mansilla. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de interés. Saludos hasta Argentina.
Buena tarde mi amigo Leonardo. Bendiciones desde Venezuela. Observé detenidamente el vídeo y pude constatar que mi nevera, no enfría y trabaja según ud explica, cuando le hace falta gas. El compresor calienta pero no se dispara y el condensador o parrilla posterior no se calienta, solo un tramo muy corto del tubo de salida. En esas condiciones, cómo detecto dónde se encuentra la fuga? Agradecido por sus aportes profesionales y muchas bendiciones, sabiduría y conocimientos, para que puedas ayudarnos a muchos de nosotros.
Amigo Leonardo. Tengo un dispositivo para detectar fugas de gas. Cómo le envío imagen para que por favor me asesore con respecto a su empleo práctico. Gracias
Hola amigo Gerardo Amaya. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips. Pues bien, el punto específico dónde se ha dado la fuga podría estar ya sea en la tubería exterior (visible) o bien puede estar oculta en el interior de las paredes de la nevera. Si estuviera en el exterior entonces podrías localizar la fuga aplicando un poco de "agua de jabón", en las tuberías poco a poco, a través de su longitud. Saludos cordiales hasta Venezuela.
Hola amigo Baleriano Matinez. Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Esperamos que siempre te sean útiles. Saludos y que DIOS te bendiga de igual manera.
Gracias amigo Battolo Antonio. Así será mientras DIOS me lo permita y mientras ustedes nos brinden su apoyo con sus visitas, con sus likes y comentarios. Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Hola amigo antonio lopez. Gracias por comentar y valorar así nuestro nuevo video. Espero que este también te sea de ayuda. Pues te comento que los refrigeradores, no son más ni menos difíciles de tratar con respecto a las lavadoras. Sin embargo cuando se trata de recargas de gas, (muy costosas por cierto) la cosa se torna un poco tediosas sobretodo cuando haces el trabajo y el cliente te reclama a los pocos días, por que se descargó de nuevo. Pero por lo demás, es muy sencillo y productivo trabajar con neveras. Saludos.
ok gracias leo este no es el video en el cual se basa a mi pregunta porke es respecto a una secadora electrica a 220 voltios ke no prende vino un tecnico y le dijo ala sra ke era el relog pero y o prove el relog y anda perfecto yo kiero ke me explikes el singnificado de las letras ke van en el relog ke tambien estan en el cableado por ejemplo hay una M esa M significa motor por decirte alhgo hay una S significa star o arranke explicame ese detalle porfis
Hola amigo@ C-mr Gracias a ti por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda. Saludos...!!!
Excelente estimado amigo,todo lo q UD. menciona es lo q presenta la refrigeradora q m dieron para reparar,es una No FROST. ahora,el otro tema es detectar dónde está ubicada la fuga,pienso q es más complicado y costoso. Gracias. Un abrazo!!
Hola amigo RONALD MARTINEZ Efectivamente amigo, es mas complicado y costoso, por el equipo y herramienta que se requiere, además del dominio del tema. Yo en lo personal, reparo la parte eléctrica y en ocasiones la parte mecánica de neveras y lavadoras, así como una buena variedad de electrodomésticos. Pero cuando se me presenta un caso en que se requiera reparar fugas y recargar con gas, entonces remito la nevera a un colega que se especializa en esos trabajos que por cierto son detalles que por mucho que quieras, no siempre sanan muy bien y tienes al cliente de vuelta al poco tiempo con el mismo problema. Suerte amigo...!!!
Hola gasolinerialagarza. Para ti nuestro agradecimiento por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos.
Gracias amigo Reinaldo Huanca, por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario. Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestras publicaciones. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo WILLIAM ESPINOZA Gracias por tu comentario a cerca de nuestro video. Efectivamente la idea es que tengan una idea básica pero muy certera de comprobar la existencia de gas en la nevera, precisamente para decidir que hacer en la situación que se nos presente. Saludos y nuevamente gracias...!!!
Hola amigo Jose Polanco. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros videos. Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos. Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC Exelente información la que Ud imparte. Podria dar una clase de el porque a veses la Refrigeradora congela pero no enfria abajo.De antemano Gracias profe.
@@ElectroReparacionesLMC claro que si profe me son de gran utilidad en mi trabajo. Yo en mantenimiento de apartamentos i a veses me encuentro con problemas con los electrodomésticos que no se resolverlos,pero con su ayuda estoy adquiriendo mas conocimientos gracias.
Hola amigo@@josepolanco1636 Gracias por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos. Ese fallo que mencionas, está generalmente relacionado con el sistema de descongelación de la nevera. Acá te comparto con mucho gusto, estos enlaces que tratan sobre ese tema.: ruclips.net/video/RWBJwQVl7H0/видео.html ruclips.net/video/QRBQTNTqi1c/видео.html Espero te sirvan. Saludos.
Estimado Leonardo, gracias. Que bien explicas. Tengo una nevera fagor 3fc-67nfxd que no enfría. He visto videos y todos mencionan la placa electrónica. La he sacado y la he dejado revisar por alguien que dice que no tiene fallo. La volví a montar. He desatornillado la pared del congelador. El ventilador funciona pero la espiral no genera nada de frio. Siguiendo tus pasos inspeccione la parte trasera. El compresor esta caliente, yo diría demasiado porque a los 4 segundos te quema la mano y solo un tubo que sale del compresor esta caliente directamente a la salida pero a pocos centímetros ya nada. No lleva frío. ¿Será la falta de gas o otra pieza que deberé inspeccionar? ¿O puede estar roto el compresor? El compresor hace su ruido y esta muy caliente por lo que creo que no será el compresor. ¿Cargar el gas se puede hacer mismo o tiene riesgos? ¿O debería inspeccionar otras piezas? Milgracias amigo!
Hola amigo. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia con respecto a tu consulta. Pues bien, si el compresor funciona, pero no se realiza el proceso de refrigeración, entonces una de las posibilidades es que se haya dado una fuga de gas. Pero también, existe la posibilidad de que se haya obstruido el filtro deshidratador o bien el tubo capilar. En ambos casos el proceso de diagnóstico y reparación, se requiere de equipo, herramientas y mucho conocimiento de la materia. Es decir, se requiere de la ayuda de un taller de refrigeración. Suerte amigo.
@@ElectroReparacionesLMC una pregunta más por favor. Me dicen que la recarga de gas es solo una especie de parche y no una solución permanente ya que se mw dice que muy probablemente acabe vaciandose el gas pronto otra vez y que el coste de cada recarga por un servicio técnico es elevado por lo que se me dice que es mejor comprar una nueva. ¿Que opinas de eso? Además un conocido me recomienda cambiar la sonda de temperatura ¿eso sirve de algo? Milgracias!
Buenas amigo excelente video 👍... Quiero hacerte una consulta,,, tengo una nevera con escarcha ella estaba trabajando normalmente, pero por donde vivo hay fallas de energía
Entonces de un día a otro dejo de enfriar,y en la parte del Freezer suena como hirviendo agua, le pregunté a un amigo y me dice que el Freezer tiene escape porque es tubería de hierro
Hola Edgar y Emilce. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia, con respecto a tu consulta. Pues bien, ese sonido que se escucha en la nevera, como cuando algo está hirviendo o haciendo burbujas, es un indicio de que se ha producido una fuga de gas. Te comparto este enlace que trata acerca de cómo podrías verificar o descartar una posible fuga: ruclips.net/video/GOwmFX2F3h0/видео.html Espero te sirva. Saludos.
Hola amigo Calos Escalona Agradecidos como siempre de tu apoyo. Espero que también este nuevo aporte te sea de ayuda u orientación en la materia. Saludos amigo y que esté bien...!!!
Hola MAESTRO Tengo un refrijerador daewoo no congela, bueno apenas se logra ver poco de hielo, el evaporador se siente humedo, como gotas de agua que se le puede apreciar, no se siente mucho frio ahi, y abajo igual, le cheque el timer solo ase el ciclo de congelamiento, al girarlo manual y cae segun al ciclo de descongelacion, y con un poco de movimientos muy breve, llega al modo de congelamiento otra vez, ps por loq e aprendido de usted el timer estaba dañado ya que no asia el siguiente ciclo, tambien le cheque el ventilador de nevera, e igual esta aberiado, el fusible termico esta buena, el bimetalico no pude checar ya que no contaba con hielo, cheque el termostato dava continuidad en sus terminales le movia la perilla a menos y seguia dando continuidad, al moverle a menos ala perilla tendría que cortarse la continuidad o solo se apaga por temperatura maestro? verdad que ninguno de esos elementos estarian inpidiendo a que la nevera no congele ? Y ps me preguntaba que si el gas ya se le esta acabando.espero su pronta respuesta MAESTRO, muchas GRÁCIAS.
Hola amigo eder patrick. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de hacerte nuestras sugerencias sobre el tema. Pues bien, algunos termostatos apagan cuando giras la perilla hacia la izquierda, pero hay muchos otros que no lo hacen. Lo mejor es la prueba con hielo. Ahora bien, con respecto a la verificación para saber si la nevera tiene gas, pues una forma efectiva de averiguarlo es tal como se muestra en el video. Ahí se sugiere cada señal que debe dar la nevera cuando hay gas o cuando no lo hay. De hecho eso de que el evaporador no se cubre de escarcha de manera uniforme y que además tenga gotas de agua, es una de las señales cuando no hay gas suficiente. Saludos.
Muchismas gracias por su valiosa respuesta maestro, y por compartirnos sus conocimientos y experiencias en la reparación, que dios lo vendiga siempre MAESTRO. GRÁCIAS.
Hola amigo Gerardo. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de responder a tu pregunta. Pues bien, la única forma en que se puede dar una fuga de gas en cualquier tipo de nevera, es por ruptura o perforación de algún punto de la tubería de gas y del evaporador. Eso puede ser por desgaste o corrosión de dicha tubería o por un error de manipulación, durante alguna reparación o mantenimiento. Algunos técnicos, instalan válvulas de servicio a la hora de hacer recarga de gas y con el tiempo dicha válvula también podría dar paso a una fuga de gas. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola Kaly Diamante. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos hasta Mazatlán.
Gracias amiga Gerardo Ariza. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por hacernos llegar tu comentario y por permitirnos compartir contigo nuestros videos. Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio. Saludos.
Hola amigo JOSEPH- CR. A ti las gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda. Saludos...!!!
Con mucho gusto Margarita Medina. Disculpa que no te pude contestar antes. Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario. Igualmente por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil. Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog: www.electroreparacioneslmc.com/?m=1 Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Hugo Oscar Mundel. Para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales. Esperamos que siempre sean de tu interés y para tu beneficio. Saludos.
Hola Neko-chan nyan! Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Pues bien, en ese caso es necesario tener en cuenta lo siguiente: Por una parte asegurarse de que el compresor hace sus sus paros y arranques de la forma en que corresponde. Y por otra parte, tener en cuenta si el proceso de refrigeración se está realizando adecuadamente. Espero tu comentario. Saludos.
Hola@@nekochannyan Gracias por la información. Pues bien, considerando lo que me comentas, todo apunta a que ha habido una fuga de gas refrigerante. Eso provoca que el compresor no pare de trabajar, pues no se logra alcanzar el grado de frío necesario para que el termostato entre en acción apagando a dicho compresor. Otra posibilidad sería que el empaque o sello de la puerta no esté cerrando bien. El caso requiere del servicio de un taller o de un técnico especializado para su solución.
Gracias a tu video pude darme cuenta que mi heladera no tiene o pierde gas debido a que ese tubo a la derecha esta fresco incluso mojado transpira tanto q caen gotitas frescas de el.
Hola amigo Franco Gamarra. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos.
Hola Mercedes Eliana Vizcarra. Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips. Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles. Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog: "Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1 Gracias por permitirnos compartirlas contigo. Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola Sr Leonardo te saluda Yo Willy desde Ccs Vla. Gracias a sus videos me han servido de mucha ayuda y me he ahorrado muchos problemas con los estafadores. La pregunta es : tengo una nevera no frost ( G.E ) doble puerta vertical el cual enfria pero no congela el agua asi tenga el termostato al maximo, es decir medio congela el agua asi haga su siclo de 6 o, 8 Hrs de trabajo. Me puede ayudar por favor con un video como le puedo dar solucion a esta falla ?
Hola amigo YOWILLY VER. Gracias por tus visitas, por tus likes y comentarios, así como por compartir nuestros videos. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera a través de nuestras publicaciones semanales, esperando que siempre te sean útiles. Pues bien, será un gusto realizar un video al respecto en el momento en que dispongamos en nuestro taller de un modelo de ese tipo de neveras. Sin embargo, de acuerdo a lo que me comentas, es importante hacer una verificación del gas en el sistema, aunque en ese tipo de máquinas se hace necesario equipo y herramienta adecuada para hacerlo. A pesar de eso, de tu parte podrías realizar lo siguiente: - verifica que esté funcionando el ventilador del condensador ubicado en la parte baja atrás del refrigerador. Si no funciona entonces la nevera no enfriará bien. - Verifica que el condensador esté totalmente limpio ya que eso afecta el proceso de refrigeración. - Verifica que el condensador se caliente luego de unos diez minutos de estar funcionando la nevera. Si no calienta el condensador, o solo se pone tibio, entonces estarías ante una falta de gas refrigerante. Suerte amigo y saludos hasta Caracas Venezuela...!!!
Hola amigo Leonardo te saluda Yo Willy desde Ccs Vla. Gracias amigo por tu gran ayuda y tu buena disposicion de querer ayudar al progimo al contestar mi solicitud. Seguire' tu sugerencia respecto a como hacer las pruebas para ver si doy con la falla de mi nevera y por favor no se te olvide cuando puedas haser el video que estes bien cuidate mucho hermano @@ElectroReparacionesLMC
De acuerdo amigo@@yowillyver765 Estaré pendiente de tu comentario. Para mi es un gusto compartir y contar con su valioso apoyo. Saludos hasta Caracas Venezuela.
Hola amigo Luis Alatorre. A ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros videos semanales. Esperamos que siempre te sean útiles. Saludos.
Hola Enmanuel. Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Pedro Arenas. Es un gusto para nosotros tener la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Saludos.
Gracias a ti amigo John Méndez por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda. Saludos...!!!
Bendiciones amigo y gracias muy buena su enseñanza pero yo tengo una refri 8 pies que prende y se apaga y ya le cambie la pieza eléctrica y sigue lo mismo
Hola amigo Euclides Ramírez. Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales. Indicame por favor a cual pieza eléctrica te refieres y quizá podamos hacerte alguna sugerencia. Si no es mucha molestia y para no perder el hilo de conversación envíame por favor un nuevo mensaje en este mismo vídeo, con tu pregunta inicial y los detalles que te he pedido que me indiques. Saludos cordiales.
Buenos días Leonardo, quiero decirte lo siguiente, mi refrigerador no congela y no enfría abajo cuando hace mucho calor, es decir cuando estamos ha 30 en adelanté, pero cuando estamos a temperaturas bajas a unos 28, 29 grados si congela y enfría bien, me podrías explicar que pasa con mi refrigerador??? Te agradecería mucho que me contestaras. Saludos cordiales y bendiciones desde Campeche México
Hola Martha Sobrevilla. Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia al respecto. Antes por favor indícame si has probado poniendo la perilla del termostato a más del 75% de su escala. Igualmente, Indícame si has verificado que el empaque o sello de la puerta, esté cerrando herméticamente. Saludos hasta Campeche, México.
Buenos días gracias por la información de tus vídeos son muy buenos quería hacerte una pregunta si hubiese existido fuga de gas el compresor sigue funcionando ? Y se quema O funciona hasta que para por Exceso de temperatura gracias un saludo
Hola amigo juan de la cruz. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de hacerte nuestras sugerencias sobre el tema. Efectivamente es tal como tu lo comentas. Al no haber gas el compresor trabaja sin dificultad al no haber gas para comprimir. De igual manera al no haber gas, no hay frío y por tanto el termostato no consigue apagar a dicho compresor y este trabajará sin parar hasta calentarse tanto que el térmico llegará a dispararse. Saludos.
Hola Amigo Felicitaciones por tus Vídeos. En el caso de una Samsung RT43ELSS1/SAM que no congela en la parte de arriba y abajo enfría pero poco. Aún no lo he revisado porque está en otra ciudad. Muchas Gracias 👍
Hola amigo Abraham Ascency. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Pues bien, ese fallo podría estar también relacionado con un falta de gas refrigerante o con una obstrucción del tubo capilar. Pero es más común que se deba a un fallo del sistema de descongelación. Este sistema está conformado por un timer, un bimetálico, la resistencia de descongelación, un fusible térmico y el ventilador del frizzer. Cuando falla Cualquiera de esos elementos que forman el sistema de descongelación, el resultado es el mismo: no enfría abajo y no congela muy bien arriba. Saludos.
Estimado he seguido sus indicaciones para averiguar si tiene gas refrigerante, de acuerdo a las temperatura parece todo normal,sin embargo al observar donde va el gas una de las salida no conecta con nada parece hasta sellada , y de acuerdo con su modelo veo que este tubo blanco conecta con la salida que yo le explico, bueno mi refrigerador es uno fensa no front, he contratado dos personas y aun no funciona bien, enfría muy poco, y ahora lo he abierto donde va el ventilador y estaba lleno de hielo, no pretendo arreglarlo entendiendo que esto es tarea de un técnico , pero si ya he pagado 2 veces y aún no funciona correctamente , al menos pueda decirle con cierta claridad de que se trata, agradeceré cualquier sugerencia gracias por ser tan generoso con su conocimiento Patricia
Hola Patricia Gutierrez. Disculpa que no te haya podido responder antes. Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario, con respecto a tu consulta. Pues bien, los compresores de neveras tienen tres tubos adheridos a el. Uno de ellos debe estar totalmente sellado y sin conectarse con ningún otro. Ahora bien, ese fallo en la nevera puede estar relacionado con una de varias causas que existen para ese mismo problema : - si la nevera es de tarjeta electrónica, entonces la causa puede estar en dicha tarjeta o en los sensores de frío. - si la nevera lleva timer electromecánico en lugar de tarjeta, entonces la causa podría estar en el timer o en el termostato. - las neveras no frost, tienen un sistema de descongelación co formado por una resistencia de calentamiento, un termostato bimetálico y un fusible térmico. De modo que si falla Cualquiera de esos componentes, entonces se generará ese mismo problema. - igualmente ocurre si se ha dado una fuga de gas refrigerante o una obstrucción en el sistema de gas. - también puede suceder por causa de una falla en el ventilador, así como por una obstrucción parcial del tubo capilar. Cómo verás las causas para ese mismo problema, son diversas, por lo que es necesario verificar cada uno de esos puntos. Saludos.
Leonado Morales de saludó con gustó, tengo un frigobar, " Emersión " hace escarcha, el problema que tiene es que congela bien arriba, pero abajo no enfría nada, cual será la falla, espero tú respuesta. Daniel Martinez
Hola amigo Daniel Martínez. Disculpa que no te haya podido contestar antes. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Pues bien, en ese tipo de frigoríficos existe un sistema de descongelación que se encarga de diluir el hielo que se forma cada cierta cantidad de horas. Eso lo hace con el fin de que el hielo no llegue odstruir los co ductos de aire frío hacia la parte inferior. Entonces cuando falla uno de los componentes del sistema de descongelación, el hielo llega a acumularse y tapar los conductos de aire frío. Esos componentes don: El timer de descongelación, el bimetálico, la resistencia de descongelación y un fusible térmico. Cualquiera de ellos puede fallar y causar ese mismo problema que mencionas. Saludos.
Hola amigo Luis Fernando b. Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros comentarios sobre el tema. Pues bien, eso se debe en parte a que el refrigerante es necesariamente comprimido en el compresor para ser expulsado hacia la tubería que llevará ese refrigerante al interior del refrigerador. Al ser comprimido, el refrigerante eleva su presión y por consiguiente su temperatura. Pero además ese refrigerante antes de llegar al compresor, primero tuvo que pasar por las tuberías en el interior del refrigerador donde tubo que "absorber" la energía calórica de los productos existentes. Pues esa energía también va en el gas refrigerante al salir del compresor. Por esas razones el tubo de salida, se siente caliente. Sin embargo todo ese calor se disipa en el condensador, de modo que cuando el refrigerante llega nuevamente al interior del refrigerador, llegará sin temperatura y en condiciones de realizar su función de refrigerar, mediante un proceso termodinámico. Saludos.
Hola me acabo de suscribir vi algunos otros videos pero ninguno cómo el suyo claro y preciso mi nevera es una Samsung rt29k5730s8/ap y dejó de congelar de un día para otro se escucha trabajando incluso en el congelador bota aire sale aire pero no frío claro. y cuando me hacerco a la nevera se escucha como agua corriendo por dentro y otra cosa es bueno dejarla conectada o no ya que no está funcionando le agradecería alguna respuesta gracias
Hola amigo Carlos Samboy. Gracias por suscribirte a nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre tu consulta. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos. Con respecto a tu consulta, considerando lo me comentas, tal parece ser que ha habido una fuga de gas refrigerante. Lo que se muestra en nuestro video, es un método certero para verificar si la nevera tiene o si no tiene gas. No es recomendable dejar la nevera encendida, cuando se da ese problema ya que eso obliga al compresor a trabajar de forma ininterrumpida, recalentándolo. Igualmente eso genera un incremento en el consumo de corriente. Recibe nuestro cordial saludo.
Buenas tardes excelente explicación. Pero tengo una pregunta. Mi nevera solo enfría la mitad del condesador y no enfría mucho... Está que estaría pasando hay ??
Hola amigo Daniel Aguilera. Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema. Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos con la intensión de que te sean útiles. Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos. Con respecto a tu consulta, supongo que cuando dices "condensador" te refieres al evaporador que está dentro del frizzer. De ser así entonces es muy probable que la nevera haya perdido gas, ya que lo correcto es que el evaporador, se cubra de "nieve" o que se enfríe de manera uniforme por toda su estructura. Recibe nuestro cordial saludo.
Hola amigo Javier Argueta. Disculpa que no te haya podido responder antes. Pues en realidad ese componente no tiene relación directa con el sistema de gas refrigerante. De modo que la falta de gas no lo afectará. Saludos.
Hola amigo halcon aguirre Muchísimas gracias por tu apoyo y por la motivación que nos das. Como siempre esperamos que este nuevo aporte te sea de ayuda en algún momento. Recibe nuestro fraternal saludo desde Costra Rica hasta Venezuela.
Hola Lorgio Anmer Lino Alvarado. Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos.
Hola amigo jairo montaño soliz. Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Espero que siempre te sean de ayuda. Saludos.
Dios te Bendiga en abundancia. Excelente información clara, veraz y técnica. Saludos y gracias desde la República Bolivariana de Venezuela.
Igualmente amigo Mario.
Es nuestro deseo que DIOS te esté bendiciendo de igual manera.
Gracias por ver nuestros videos y por enviarnos tu comentario desde Venezuela.
Espero que estés bien y que nuestras publicaciones te sirvan siempre de ayuda.
Saludos cordiales y muchísimas gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Muy buen video, no soy técnico pero ya aprendí, una parte del por qué no enfría. Una pregunta, cómo saber, así como nos ilustró en la falta de gas, cómo saber si tiene fuga y si dicha fuga desaloja todo el gas, para que no enfríe?
Hola amigo Gustavo.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Un modo efectivo y facil de revisar cada parte del circuito de gas en busca de fugas , es aplicando agua con jabón en cada punto del circuito de gas.
Si hay fuga de dicho circuito, lo notarás por la formación de burbujas en el punto afectado.
En dependencia del tamaño del "posible orificio" de fuga, así será la porción de gas que se haya escapado.
De hecho cualquier cantidad de gas que se escape, afectará negativamente al proceso de refrigeración.
Saludos cordiales.
@@ElectroReparacionesLMC Gracias por responder. Voy a aplicarlo. Ya te sigo.
Buenas noches excelente excelente vídeo, explicación perfecta. He mirado muchos vídeos para reconoce los síntomas y los problemas y sobre este caso en particular y FUE LO MEJOR DE LO MEJOR. Te recontra FELICITO. Muchas gracias desde Uruguay y te deseo las más ricas bendiciones y prosperidad. Un abrazo.
Hola amigo
Miguel Ángel Muniz.
Gracias por enviarnos tu comentario y por el apoyo que brindas a nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que estés bien y que nuestros videos te sean siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo y bendiciones de nuestra parte hasta Uruguay.
Que el 2022, te sea lleno de esperanzas.
Mil gracias Leonardo, pude arreglar mi heladera gracias a vos, era el bimetálico. hacía escarcha atrás y estaba tapado el ducto de ventilación hacia abajo. Siempre agradecido!
Hola amigo Juan Carlos Rodríguez.
Muy bien de tu parte amigo.
Gracias a ti por darnos la oportunidad de compartirte nuestros aportes semanales.
Saludos.
Hola, muy buenas tardes, Sr. Leonardo, espero se encuentre muy bien!
Primero que nada lo felicito porque para mí, es en verdad el mejor canal de enseñanza en electrodomésticos que he visto, el más detallado en dar las explicaciones. Es usted muy generoso para enseñar y aparte se da el tiempo para contestar y sacar las dudas que tienen algunos de sus seguidores, por ese motivo es que me atrevo a pedirle su consejo. respecto a que seria lo mejor por hacer respecto con mi refrigerador es un mca. Daewo. El caso es que ya no arranca el motor pero se oye un tic, tic...tic tic continuo el cual ni siquiera llega a alcanzar los dos minutos, el tic tic es casi instantáneo. Yo me ausente de casa por un tiempo y cuando regrese todo lo del refri se había hechado a perder. Mi refri ya tiene 21años en uso y hay amigos que me dicen que ya cumplió su ciclo, que mejor me compre uno nuevo. Usted que sí sabe, que me sugiere? Ya no tendrá arreglo?
De antemano muchas gracias. Dios lo bendiga muchísimo. 🙏
P.D. Espero su respuesta.
Hola Elizabeth Barboza.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario con respecto a tu consulta.
COMENTARIO 1: Sinceramente esa nevera es una verdadera reliquia y sería lo mejor cambiarla por otra más nueva, si así te fuera posible.
Pero si deseas conservarla para seguirla usando, ten en cuenta que ya sus piezas están muy corridas por los años de uso y que si le pones una pieza nueva, igualmente podría fallar otra pieza en poco tiempo.
Eso podría hacerte invertir dinero en algo que ya puede fallar en cualquier momento.
Ahora bien si lo prefieres, te haré un segundo comentario, con sugerencias relacionadas con las posibles causas del tic, tic ... para que te des una idea al respecto y consideres si mandar a repararla o no.
COMETARIO 2:
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Si el compresor hace un Tic y no arranca o si arranca y se apaga a los pocos segundos haciendo un Tic, entonces en ese caso es necesario saber que existen varias posibles causas.
Por tanto se requiere de corroborar o descartar cada posible causa, para su posible corrección.
Estas son las posibles causas:
-Falla del kit de arranque.
-falla en el circuito eléctrico interno del compresor.
- Falla en la parte mecánica interna del compresor.
- obstrucción en la tubería de gas refrigerante.
Ahora bien, para diagnosticar esas posibles causas, es necesario hacer una verificación de las bobinas del compresor, así como también una prueba de arranque manual o directo del mismo.
En este enlace, puedes ver entre otras cosas, cómo se pueden identificar y verificar las bobinas de un compresor de Nevera:
ruclips.net/video/2NP2VXue7w4/видео.html
Y este otro enlace, te sugiere cómo podrías hacer el arranque directo, "solamente si conoces de electricidad": de lo contrario, mejor solicita ayuda.
ruclips.net/video/DHQUjt5TxqQ/видео.html
La prueba de arranque manual, requiere de que las bobinas del compresor estén bien. De lo contrario no funcionará.
Ahora bien, si al hacer esa prueba de arranque directo, el compresor arranca con normalidad y no se apaga, entonces eso indica que el fallo está en el kit de arranque (relay o Ptc)
Pero si el compresor continúa dando el mismo problema de arranque, entonces el daño estaría en su parte mecánica interna, ya que podría estar trabado.
Sin embargo una obstrucción en las tuberías de gas (filtro deshidratador o en el tubo capilar), también provocaría el mismo problema.
Ya en estos casos, se requiere de la ayuda de un taller de refrigeración.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Sr. Leonardo. Muy buen día!
Muchas gracias por su respuesta tan pronta. La verdad es que yo pensaba que era cuestión del gas refrigerante ya que en todo el tiempo de uso nunca se le hizo ninguna recarga, la única falla que empezó a tener mi refri (hace aproximadamente como tres años) y que no me le pudieron arreglar dos diferentes técnicos fue que se le metía agua entre el plástico del refri y se iba acumulando en el área de abajo del cajón legumbrero al grado que lo empezaba a empujar por lo mismo del abultamiento del agua, ningun problema de congelación ni del enfriamiento en la parte de abajo, ( mi refri es 2 puertas y era✝️ no frost) ambos técnicos me dijeron que era el timer o relay, en las dos ocasiones se le compró lo que dijeron que fallaba, aunque les decía que yo oía entrar muy bien los tiempos y congelaba y enfriaba perfecto, uno le hizo una adaptación en donde baja ba la caída del agua del congelador porque decía que el agua no caía justo donde era y que esta por eso se regaba al interior del plástico, el otro técnico incluso le corrió un poco la bisagra a la puerta del enfriador, como seguía teniendo el problema, me dijo que porque la puerta estaba un poco colgada (no lo estaba) pero la movió, el asunto es que ninguno le pudo arreglar eso, le hicieron 2 hoyitos pequeños con un taladro al plástico para drenar el agua y después los taparon con silicon. En realidad nunca lo repararon yo le volví después a destapar los oyitos para volverlo a drenar y le ponía una cinta para taparselos nuevamente. Ya no lo mandé con ningún otro técnico.
Ahora mi pregunta es: A qué se debe esta falla? Porque de todos los vídeos que he visto en ninguno he visto un problema de ese tipo, NUNCA.
Ojalá pueda contar con su respuesta y quitarme esta duda.
Le agradezco su atención y quedo en espera.
BENDICIONES, QUE TENGA EXCELENTE DÍA. 🙏
Hola señor leonardo. Queria darle las gracias, por compartir sus conocimientos, de una forma muy clara. Le mando un abrazo, desde argentina. Bendiciones para todos sus seres queridos.
Hola amigo Julio Acade.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos
con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo e igualmente bendiciones hasta Argentina.
Mas claro no canta un gallo ,maestro muy agradecido por su acesoria despeje muchas dudas y recargar gas y seguir disfrutando del REFRIGERADOR
Don Leonardo UD es muy amable y todos
sus videos son muy
bien explicados paso a
paso con esa pacienci
tan hermosa Dios m lo
Proteja y también a su
hermosa familia me veo todos sus videos
son los mejores no ha
medias como otros de
los vídeos de RUclips
Gracias amigo Gildardo.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos brindas de compartir contigo nuestros videos.
Nos alegra mucho también saber que nuestros vídeos te sean útiles.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Muy buena explicación, muchas gracias, a ver cuándo haces un vídeo sobre cómo recargar el gas, sería muy interesante, saludos y bendiciones
Saludos amigos, tengo un refrigerador moderno imperial, y no me esta congelando, aprendi con usted, gracias
Hola amigo Sergio García.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos.
Cuando dices moderno, te refieres a un refrigerador digital inverter o te refieres a la marca.
Saludos.
Genio! Gracias por compartir! Un abrazo desde Argentina!!!
Hola amigo Joni Manfredi.
Gracias a ti por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Nuestro cordial saludo hasta Argentina.
Dios lo bendiga.
Felicitaciones por su explicación, excelente.
Desde Mérida Venezuela
Hola cómo Jesús Pérez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario, con tus buenos deseos hacia nosotros.
Igualmente por permitirnos un espacio para compartirte nuestras publicaciones.
Espero que cada una de ellas te aporte siempre una ayuda y que también puedas compartirlas.
Saludos cordiales hasta Mérida Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Excelente trabajo amigo Leonardo Morales, voy a expresar mi opinión el técnico anterior que revisó la nevera, no debió decirle al cliente si antes verificar bien la nevera por eso es muy importante tener todas las herramientas necesarias.
Saludos desde República Dominicana
Efectivamente amigo Pablo Goris.
Yo también opino lo mismo.
El técnico siempre debe verificar la nevera con el equipo adecuado, para de esa forma darle un diagnostico certero al cliente, así como dejar una muy buena imagen de si mismo.
Recibe nuestro cordial saludo hasta República Dominicana.
Buenos signos muchas gracias Dios te bendiga y un abrazo en la distancia desde Santa Marta Colombia de parte de Leonardo.
Con mucho gusto amigo
Leonardo Racines.
Gracias a ti por enviarnos tu comentario y por el apoyo que nos brindas con tus visitas y con tus likes.
Nos alegra saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte Santa Marta Colombia.
Muchas gracias Leonardo por compartir tus valiosos conocimientos, que Dios les de muchas Bendiciones a usted y su familia, saludos desde Tijuana, México
Hola amigo MARCONY1083.
para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos hasta Tijuana, México y que DIOS te bendiga de igual manera.
@@ElectroReparacionesLMC hola mi pana buen video tengo una inquietu si el tubo de retorno se pone blanco es normal la nevera enfria pero no enfria todo el evaporador solo enfria 3/4 sera que le falta un poquito de gas ayudame en eso te lo agradesco
Excelente información y video mí estimado Leonardo, gracias por compartir, te mando muchos saludos. 👍
Con mucho gusto amigo Cacho Car's.
Gracias a ti por estar nuestro canal de RUclips y por darnos oportunidad de compartirte nuestras publicaciones semanales.
Espero que en cada publicación de nuestros canales de RUclips, encuentres siempre una ayuda.
Saludos cordiales de nuestra parte.
Excelente la forma como expone el tema ....lenguaje simple y directo para entender ...felicitaciones
Hola amigo Jose Sánchez.
Gracias por tu comentario y por permitirnos compartirte nuestros vídeos semanales.
Nos place saber que te puedan ser útiles.
Saludos.
Soy Electricista y tu explicación A1 me Complementa para saber sobre fallas de Refrigeracion gracias
Hola amigo Edgar Fuentes.
Gracias a ti por el apoyo que nos brindas.
Que gusto saber que nuestros videos te sean útiles.
Gracias por permitirnos compartir contigo nuestros aportes semanales.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Gracias hermano. Que buen video. Gracias por compartir conocimientos
Con mucho gusto amigo.
Para ti también nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal de RUclips y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo.
Gracias Caballero, Díos te recompense por dar de Gracia lo que recibiste de Gracia. Graciasss
Hola amigo Ernesto Jaramillo.
Disculpa que no puede responderte antes.
Para ti nuestro agradecimiento por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones.
Espero que siempre te sean útiles.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Don Leonardo muchas gracias x enviarme la
la respuesta- fue muy
super bien explicado g
Dios lo bendiga siempr
Gracias a ti amigo Gildardo, recibe
Nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Muchas gracias por tu aportacion he estado viendo tus videos y los has esplicado muy bien y con detalle te felicito y gracias no cualquiera explica bien y a fondo te agradesco mucho por tu tiempo tambien te comento que todo lo que veo lo comparto con varias personas para en un futuro tengan informacion yo ahora estoy reparando el mio ya que no enfria abajo nuevamente gracias saludos desde saltillo coahuila mexico nota feliz navidad y prospero año nuevo
Hola amigo Gregorio Zamudio.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario.
Nos alegra mucho saber que nuestros videos te estén siendo útiles.
Gracias por darnos la oportunidad de compartirte nuestros aportes.
Gracias por compartirlos ya que de esa forma, más amigos se benefician con nuestras colaboraciones.
Recibe nuestro cordial saludo hasta Saltillo, Coahuila, México y que DIOS te conceda también una alegre y feliz Navidad, así como un año nuevo lleno de bendiciones.
Gracias por tu video....segui todos los paos y descubri que si tiene gas mi refri...te agradesco por compartir estos detalles....
Hola amigo Armando Sánchez.
A ti las Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales. Esperamos que siempre te sean de ayuda. Igualmente gracias por apoyarnos con tus visitas, con likes, con tus comentarios así como por compartir nuestros videos.
Saludos.
exelente explicación maestro gracias por su colaboración de sus videos son exelentes. una pregunta yo tengo una refrigerador Samsung digital invertir no me congela ni enfría abajo el compresor trabaja bien que puede ser disculpe por la molestia maestro muchas bendiciones ustedes y su familia
Hola amigo Manuel De Jesús.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, ese fallo podría estar siendo causado por falta de gas en el sistema de refrigeración o bien por una obstrucción en el filtro deshidratador o en el tubo capilar.
Te comparto estos enlaces que tratan acerca de cómo podrías verificar, si la nevera tiene gas o si no lo tiene: ruclips.net/video/GOwmFX2F3h0/видео.html
ruclips.net/video/vIbE_HT3ARo/видео.html
Espero te sirva.
Luego me comentas.
Saludos.
Voy a poner en práctica este aprendizaje, gracias
Hola amigo Jacobo Baez.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean útiles.
Saludos.
Buena la expñicacion te felicito Leo es muy bonito lo que haces con tus videos le ayudas mucho al que esta iniciando yo tambien he comenzado a compartir mis conocomientos Like...
Hola Refri - Fast.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Espero que siempre te sigan siendo de ayuda.
Saludos.
excelente explicacion, hoy aprendi algo nuevo,muchas gracias
Hola amigo Mario Torres.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos.
Para nosotros es un gusto saber que te sean útiles.
Recibe nuestro cordial saludo.
Muchísimas gracias a ti.
Bendiciones para ti y tu familia
Hola Eli Mar G.
Disculpa que no haya podido responderte antes.
Gracias a ti por estar en nuestro canal, por hacernos llegar tu comentario y por permitirnos compartir contigo nuestros aportes semanales.
Espero que nuestros videos siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo y bendiciones.
gracias amigo por su video pero en realidad ya casi no hay ese tipo de nevera en el mercado me gustaría que el video fuera con una nevera mas nueva .aunque con esa nevera se ve mas claro la explicación como tipo de docencia pero la realidad es otra para el que tiene una falla en casa .mi respeto y que DIOS lo siga iluminando para seguir ayudando a muchas personas mas por este medio.
Gracias amigo Juan Alfonso, por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Tendremos en cuenta tu sugerencia para una posible futura publicación.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
Ahora probare si tengo gracias por compartir tus conocimientos
Gracias maestro muy claro sus explicaciones y videos saludos desde chile
Con mucho gusto amigo Andrés Campos.
A ti también nuestro agradecimiento por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo publicado en nuestros canales de RUclips te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta Chile.
Muchas gracias don Leo por compartir sus conocimientos
Con mucho gusto amigo Efrain navia.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas.
Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips, te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo.
Como esta señor leonardo morales muchas gracias por sus video que nos brinda a diarios son de muchas ayuda
Hola amigo Serapio Montero.
Es para nosotros un gusto poder colaborarte de alguna manera con nuestras publicaciones semanales.
Recibe nuestro saludo y agradecimiento por el apoyo que nos brindas.
Saludos.
Hola me agradó mucho haberlo encontrado, es muy buena la manera que usted explica. Quisiera consultarle: tengo un refrigerador Mabe no frost el motor anda bien, pero lleva como una hora andando y no para además que se recalienta mucho y el condensador se mantiene frío. Le agradecería su respuesta para que un técnico no me engañe. Saludos desde Chile.
Hola Sefhora Catejo.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos.
Pues bien, eso que mencionas es precisamente un indicio de que a la nevera le puede faltar gas, debido a una fuga.
Te sugiero que realices cada uno de los pasos que se muestra en el vídeo y compares los resultados para corroborar o descartar lo relacionado a la posible falta de gas.
Saludos hasta Chile.
eres todo un maestro gracias saludo desde mexico
Con mucho gusto amigo Ciro Uscanga.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean útiles.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte hasta México.
Pues me has ayudado mucho porque eso es lo que le pasa al mio... Gracias!
Hola Sergi.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera.
Espero que nuestros aportes te sean siempre de ayuda.
Saludos.
Me contestaste la pregunta que tenía... Muchas gracias. Bendiciones.
Con mucho gusto amigo Pastor Oscar Gómez.
Gracias a ti por estar en nuestro canal de RUclips y por enviarnos tu comentario.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean de ayuda.
Bendiciones y saludos cordiales de nuestra parte.
Exelente explicación, hoy aprendí algo nuevo, gracias por su valiosa enseñanza
Con mucho gusto amigo Genaro Morales.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas con tus visitas, con tus likes y comentarios.
Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestras publicaciones.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre de ayuda.
Saludos cordiales.
Hola, gracias por contestarme, mi refri prende pero es como que no carga...todo lo que indicas en el video esta bien
Hola Karla Veintimilla.
Gracias por a ti por estar en nuestro canal.
Pues bien, entiendo que has verificado lo de la posible escasea de gas en el sistema, es decir que no ha habido fuga de gas.
Osea que el comprobante funciona, la parrilla del condensador calienta normalmente en los primeros 10 minutos de funcionamiento, el evaporador enfría y hace una leve capa de "escarcha uniforme" en esos 10 minutos.
De ser así, entonces es necesario verificar si el ventilador de la vera está funcionando bien e igualmente, verificar si efectivamente el compresor funciona adecuadamente por lo menos durante unos 25 minutos sin parar.
Indícame por favor.
Saludos.
Exelente clase gracias bendiciones
Hola amigo Antonio Torrealba.
Gracias a ti por apreciar así nuestros aportes.
Espero que cada uno de ellos sea siempre de tu interés y para tu beneficio.
Recibe nuestro cordial saludo y bendiciones.
Y gracias por responder a nuestras dudas maestro, gracias.
Es un gusto para nosotros poder atender sus consultas amigo eder patrick.
Saludos y gracias por estar en nuestro canal.
Gracias amigo Leonardo por su respuesta, a sido muy explícita gracias por su atención bendiciones y excelente semana un abrazo
A ti las gracias amigo Edgar Granados.
Estamos atentos a tus consultas.
Saludos.
A ti las gracias amigo Edgar Granados.
Estamos atentos a tus consultas.
Saludos.
MUY BUEN TUTORIAL LEONARDO
Exelente explicación! Saludos.
Gracias walj, por estar en nuestro canal y por el apoyo que nos brindas.
Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo.
Gracias maestro leonardo.por compartir tan valiosos conocimientos.
Dios le bendiga en unión de la familia.sinceros saludos.
Hola amigo Antonio Palacios
A ti nuestro agradecimiento por tu presencia en nuestro canal, por tus visitas, por tus likes y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos cada semana esperando que siempre te sean de ayuda. Te invito a compartirlos en tus redes sociales, para que mas amigos se beneficien.
Puedes visitarnos también en:
electroreparacioneslmc.blogspot.com/
O en twitter:
twitter.com/leonmoracorea
Saludos, que DIOS te bendiga de igual manera y nuevamente gracias...!!!
Gracias amigo por la enseñanza estoy aprendiendo esto de la refrigeración y queria preguntarle sobre el manometro el de reloj rojo para que sirve?.....muchas gracias desde Santiago de Chile👍
Hola amigo Christian Burgos.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Acá te comparto un enlace que trata sobre ese tema:
www.tusocal.com/blog/como-usar-los-manometros-de-refrigeracion/
Espero te sirva.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC muchas gracias por la información cuidese mucho y que esté muy bien.
Excelente video muchas gracias por su aporte profesor lo felicito por regalarnos sus dones tecnicos un abrazo cariñoso dios ,me lo bendiga.
Con mucho gusto amigo Alexander Ceballos.
Disculpa que no puede responderte antes.
Gracias por el apoyo que nos brindas.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte y que DIOS te bendiga de igual manera.
Buenas Léonardo mi nueva suscripción es por que detalla mucho y bien las cosas . Mi duda hoy es un no frost lg el evaporador no hace hielo y el congelador llega a 2 grados la nevera no coje frío las paredes se calientan el compresor no para y el ventilador del condensador tampoco el térmico resistencia y sensor df temperatura del evaporador esta bien pero el congelador tiene otro sensor de temperatura en el techo no se si sería ese
Que le puede pasar
Gracias y un saludo
Hola amigo Fernando Aceituno.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
En un caso así lo primero es hacer las comprobaciones respectivas para verificar si el sistema de la nevera tiene gas. Igualmente, comprobar si existe una obstrucción ya sea en el filtro deshidratador o en el tubo capilar.
Si lo anterior está bien, entonces el paso siguiente sería reemplazar los dos sondas sensores, para evaluar resultados.
Saludos.
Hola amigo leo desde b/quilla ciro torres antes estaba en caracas vez, estoy siguiendo tus videos, saludo.
Hola Luz Alzate.
Gracias por hacernos llegar tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Como siempre, será un gusto para nosotros colaborar con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio.
Recibe nuestro cordial saludo y nuestro agradecimiento.
Excelentes explicaciones y gracias por compartir sus valiosos conocimientos. Dios lo siga llenando de bendiciones.
Una consulta amigo, mi refri no enfría y el compresor calienta, pero el serpentín o parrilla de atrás no calienta nada, es posible que el capilar este obstruido y esa sea la causa por la cual no enfría?
Agradecido por su ayuda, desde Venezuela.
Hola amigo Gerardo Amaya.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, si el capilar o el filtro deshidratador estubieran obstruidos, entonces el compresor se apagaría por recalentamiento en muy poco tiempo.
La causa del problema de tu nevera podría estar en una fuga de gas.
Indicame por favor qué resultados obtuviste si verificaste lo que se sugiere en el vídeo, para comprobar si hay gas o no en el sistema.
Si no es mucho pedir, por favor abre un nuevo mensaje con tu respuesta, en este mismo vídeo, para que el sistema me muestre tu mensaje entre los primeros y así no perder el hilo de conversación.
Saludos cordiales hasta Venezuela y que DIOS te bendiga de igual manera.
Buen video muchas gracias
Con mucho gusto amigo Edgar Dávila.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean útiles.
Recibe nuestro cordial saludo.
Muchas gracias por tu video desde Colombia todo muy bien explicado gracias,muchas gracias Leonardo,felicitaciones
Hola amigo FRANK VALDES.
Disculpa que no te haya podido contestar antes.
Para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio amigo.
Saludos hasta Colombia.
Hola amigo te veo desde Argentina. ..me gusta n tus explicaciones en nevera a mi nevera tiene un agujero k se le iso con un cuchilo y dale el hielo xla parte de atrás..y no me enfria solo en eda parte donde esta el agujero en frizzer.me dieron un pegamento para seyar y ver k pasa ahora...muchas gracias te segui y bueno espero k no sea el.gas mis saludos cordiales
Hola Marta Mansilla.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de interés.
Saludos hasta Argentina.
Bsos amigo
Buena tarde mi amigo Leonardo. Bendiciones desde Venezuela.
Observé detenidamente el vídeo y pude constatar que mi nevera, no enfría y trabaja según ud explica, cuando le hace falta gas. El compresor calienta pero no se dispara y el condensador o parrilla posterior no se calienta, solo un tramo muy corto del tubo de salida.
En esas condiciones, cómo detecto dónde se encuentra la fuga?
Agradecido por sus aportes profesionales y muchas bendiciones, sabiduría y conocimientos, para que puedas ayudarnos a muchos de nosotros.
Amigo Leonardo.
Tengo un dispositivo para detectar fugas de gas. Cómo le envío imagen para que por favor me asesore con respecto a su empleo práctico. Gracias
Hola amigo Gerardo Amaya.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips.
Pues bien, el punto específico dónde se ha dado la fuga podría estar ya sea en la tubería exterior (visible) o bien puede estar oculta en el interior de las paredes de la nevera.
Si estuviera en el exterior entonces podrías localizar la fuga aplicando un poco de "agua de jabón", en las tuberías poco a poco, a través de su longitud.
Saludos cordiales hasta Venezuela.
Muchas gracias por la información, Dios le bendiga
Hola amigo Baleriano Matinez.
Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Esperamos que siempre te sean útiles.
Saludos y que DIOS te bendiga de igual manera.
Dios te bendiga y sigue adelante
Gracias amigo Battolo Antonio.
Así será mientras DIOS me lo permita y mientras ustedes nos brinden su apoyo con sus visitas, con sus likes y comentarios.
Recibe nuestro cordial saludo y que DIOS te bendiga de igual manera.
como siempre amigo leo exelente ya soy casi tecnico aunke con las neveras tengo cierto temor pero hay vamos pa lante ke para tras espantan
Hola amigo antonio lopez.
Gracias por comentar y valorar así nuestro nuevo video.
Espero que este también te sea de ayuda. Pues te comento que los refrigeradores, no son más ni menos difíciles de tratar con respecto a las lavadoras. Sin embargo cuando se trata de recargas de gas, (muy costosas por cierto) la cosa se torna un poco tediosas sobretodo cuando haces el trabajo y el cliente te reclama a los pocos días, por que se descargó de nuevo.
Pero por lo demás, es muy sencillo y productivo trabajar con neveras.
Saludos.
ok gracias leo este no es el video en el cual se basa a mi pregunta porke es respecto a una secadora electrica a 220 voltios ke no prende vino un tecnico y le dijo ala sra ke era el relog pero y o prove el relog y anda perfecto yo kiero ke me explikes el singnificado de las letras ke van en el relog ke tambien estan en el cableado por ejemplo hay una M esa M significa motor por decirte alhgo hay una S significa star o arranke explicame ese detalle porfis
Muy buen video, gracias por el diagnóstico, la explicación es excelente.
Hola amigo@ C-mr
Gracias a ti por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda.
Saludos...!!!
Excelente estimado amigo,todo lo q UD. menciona es lo q presenta la refrigeradora q m dieron para reparar,es una No FROST.
ahora,el otro tema es detectar dónde está ubicada la fuga,pienso q es más complicado y costoso.
Gracias.
Un abrazo!!
Hola amigo RONALD MARTINEZ
Efectivamente amigo, es mas complicado y costoso, por el equipo y herramienta
que se requiere, además del dominio del tema.
Yo en lo personal, reparo la parte eléctrica y en ocasiones la parte mecánica de neveras y lavadoras, así como una buena variedad de electrodomésticos.
Pero cuando se me presenta un caso en que se requiera reparar fugas y recargar con gas, entonces remito la nevera a un colega que se especializa en esos trabajos que por cierto son detalles que por mucho que quieras, no siempre sanan muy bien y tienes al cliente de vuelta al poco tiempo con el mismo problema.
Suerte amigo...!!!
GRACIAS MI AMIGO LEONARDO, QUE EXCELENTE EXPLICACION Y DEMOSTRACION, ME SIRVIO DE MUCHO, SALUDOS
Hola gasolinerialagarza.
Para ti nuestro agradecimiento por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos.
Bien esplicado video de calidad amigo
Gracias amigo.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Recibe nuestro cordial saludo.
Muy buena la info
Gracias amigo Reinaldo Huanca, por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario.
Igualmente por darnos la oportunidad de compartir contigo nuestras publicaciones.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil.
Recibe nuestro cordial saludo.
muy buena explicacion, ya que si no se tiene las herramientas todos estos tips son utiles ´para tomar decision.
Hola amigo WILLIAM ESPINOZA
Gracias por tu comentario a cerca de nuestro video.
Efectivamente la idea es que tengan una idea básica pero muy certera de comprobar la existencia de gas en la nevera, precisamente para decidir que hacer en la situación que se nos presente.
Saludos y nuevamente gracias...!!!
Gracias profe Excelente clase.
Hola amigo Jose Polanco.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros videos.
Espero que siempre te sean útiles y que también puedas compartirlos.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC Exelente información la que Ud imparte.
Podria dar una clase de el porque a veses la Refrigeradora congela pero no enfria abajo.De antemano Gracias profe.
@@ElectroReparacionesLMC claro que si profe me son de gran utilidad en mi trabajo.
Yo en mantenimiento de apartamentos i a veses me encuentro con problemas con los electrodomésticos que no se resolverlos,pero con su ayuda estoy adquiriendo mas conocimientos gracias.
Hola amigo@@josepolanco1636
Gracias por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera con nuestros videos.
Ese fallo que mencionas, está generalmente relacionado con el sistema de descongelación de la nevera.
Acá te comparto con mucho gusto, estos enlaces que tratan sobre ese tema.:
ruclips.net/video/RWBJwQVl7H0/видео.html
ruclips.net/video/QRBQTNTqi1c/видео.html
Espero te sirvan.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC Gracias a UD,que tenga un Excelente dia Leonard o,Morales.
Estimado Leonardo, gracias. Que bien explicas. Tengo una nevera fagor 3fc-67nfxd que no enfría. He visto videos y todos mencionan la placa electrónica. La he sacado y la he dejado revisar por alguien que dice que no tiene fallo. La volví a montar. He desatornillado la pared del congelador. El ventilador funciona pero la espiral no genera nada de frio. Siguiendo tus pasos inspeccione la parte trasera. El compresor esta caliente, yo diría demasiado porque a los 4 segundos te quema la mano y solo un tubo que sale del compresor esta caliente directamente a la salida pero a pocos centímetros ya nada. No lleva frío. ¿Será la falta de gas o otra pieza que deberé inspeccionar? ¿O puede estar roto el compresor? El compresor hace su ruido y esta muy caliente por lo que creo que no será el compresor. ¿Cargar el gas se puede hacer mismo o tiene riesgos? ¿O debería inspeccionar otras piezas? Milgracias amigo!
Hola amigo.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia con respecto a tu consulta.
Pues bien, si el compresor funciona, pero no se realiza el proceso de refrigeración, entonces una de las posibilidades es que se haya dado una fuga de gas.
Pero también, existe la posibilidad de que se haya obstruido el filtro deshidratador o bien el tubo capilar.
En ambos casos el proceso de diagnóstico y reparación, se requiere de equipo, herramientas y mucho conocimiento de la materia. Es decir, se requiere de la ayuda de un taller de refrigeración.
Suerte amigo.
@@ElectroReparacionesLMC una pregunta más por favor. Me dicen que la recarga de gas es solo una especie de parche y no una solución permanente ya que se mw dice que muy probablemente acabe vaciandose el gas pronto otra vez y que el coste de cada recarga por un servicio técnico es elevado por lo que se me dice que es mejor comprar una nueva. ¿Que opinas de eso? Además un conocido me recomienda cambiar la sonda de temperatura ¿eso sirve de algo? Milgracias!
Buenas amigo excelente video 👍... Quiero hacerte una consulta,,, tengo una nevera con escarcha ella estaba trabajando normalmente, pero por donde vivo hay fallas de energía
Entonces de un día a otro dejo de enfriar,y en la parte del Freezer suena como hirviendo agua, le pregunté a un amigo y me dice que el Freezer tiene escape porque es tubería de hierro
Hola Edgar y Emilce.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia, con respecto a tu consulta.
Pues bien, ese sonido que se escucha en la nevera, como cuando algo está hirviendo o haciendo burbujas, es un indicio de que se ha producido una fuga de gas.
Te comparto este enlace que trata acerca de cómo podrías verificar o descartar una posible fuga:
ruclips.net/video/GOwmFX2F3h0/видео.html
Espero te sirva.
Saludos.
Muy bien explicado, muchas gracias y un saludo cordial desde Quito Ecuador.
Hola amigo marcelo pazmiño.
Gracias a ti por el apoyo que nos brindas con tu presencia en nuestro canal.
Saludos hasta Quito Ecuador.
Saludo amigo leonardo, como siempre un buen vídeo excelente explicación mucha suerte éxito Escalona
Hola amigo Calos Escalona
Agradecidos como siempre de tu apoyo.
Espero que también este nuevo aporte te sea de ayuda u orientación en la materia.
Saludos amigo y que esté bien...!!!
Hola MAESTRO Tengo un refrijerador daewoo no congela, bueno apenas se logra ver poco de hielo, el evaporador se siente humedo, como gotas de agua que se le puede apreciar, no se siente mucho frio ahi, y abajo igual, le cheque el timer solo ase el ciclo de congelamiento, al girarlo manual y cae segun al ciclo de descongelacion, y con un poco de movimientos muy breve, llega al modo de congelamiento otra vez, ps por loq e aprendido de usted el timer estaba dañado ya que no asia el siguiente ciclo, tambien le cheque el ventilador de nevera, e igual esta aberiado, el fusible termico esta buena, el bimetalico no pude checar ya que no contaba con hielo, cheque el termostato dava continuidad en sus terminales le movia la perilla a menos y seguia dando continuidad, al moverle a menos ala perilla tendría que cortarse la continuidad o solo se apaga por temperatura maestro? verdad que ninguno de esos elementos estarian inpidiendo a que la nevera no congele ? Y ps me preguntaba que si el gas ya se le esta acabando.espero su pronta respuesta MAESTRO, muchas GRÁCIAS.
Hola amigo eder patrick.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de hacerte nuestras sugerencias sobre el tema.
Pues bien, algunos termostatos apagan cuando giras la perilla hacia la izquierda, pero hay muchos otros que no lo hacen. Lo mejor es la prueba con hielo.
Ahora bien, con respecto a la verificación para saber si la nevera tiene gas, pues una forma efectiva de averiguarlo es tal como se muestra en el video. Ahí se sugiere cada señal que debe dar la nevera cuando hay gas o cuando no lo hay. De hecho eso de que el evaporador no se cubre de escarcha de manera uniforme y que además tenga gotas de agua, es una de las señales cuando no hay gas suficiente.
Saludos.
Muchismas gracias por su valiosa respuesta maestro, y por compartirnos sus conocimientos y experiencias en la reparación, que dios lo vendiga siempre MAESTRO. GRÁCIAS.
Para ti nuestro agradecimiento amigo@@ederpatrick4313
Saludos y que DIOS te bendiga de igual manera.
muy buena explicación, una pregunta como se le escapa el gas a las neveras de escarcha osea la conversacional...
Hola amigo Gerardo.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de responder a tu pregunta.
Pues bien, la única forma en que se puede dar una fuga de gas en cualquier tipo de nevera, es por ruptura o perforación de algún punto de la tubería de gas y del evaporador.
Eso puede ser por desgaste o corrosión de dicha tubería o por un error de manipulación, durante alguna reparación o mantenimiento.
Algunos técnicos, instalan válvulas de servicio a la hora de hacer recarga de gas y con el tiempo dicha válvula también podría dar paso a una fuga de gas.
Recibe nuestro cordial saludo.
Saludos desde Mazatlán 😃 lo felicito muy bien explicado 👍
Hola Kaly Diamante.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos hasta Mazatlán.
Explica muy bien.
Gracias amiga Gerardo Ariza.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por hacernos llegar tu comentario y por permitirnos compartir contigo nuestros videos.
Espero que siempre sean de tu interés y para tu beneficio.
Saludos.
GENIALES videos explicas muy bien las cosas muchas gracias ✌ e quedado sin dudas
Hola amigo JOSEPH- CR.
A ti las gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda.
Saludos...!!!
Me encantó tu explicación clara y concisa, yo creo que eso tiene mi refrigerador gracias
Con mucho gusto Margarita Medina.
Disculpa que no te pude contestar antes.
Gracias a ti por estar en nuestro canal y por hacernos tu comentario.
Igualmente por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Espero que cada vídeo de nuestros canales de RUclips te sea siempre útil.
Igualmente espero lo sean las publicaciones de nuestro blog:
www.electroreparacioneslmc.com/?m=1
Recibe nuestro cordial saludo.
Muchas gracias. Bendiciones
Hola Funcel.
Gracias a ti por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos.
Recibe nuestro saludo y bendiciones.
Muchas gracias maestro por compartir sus conocimientos en este amplio rubro...👍👍
Hola amigo Hugo Oscar Mundel.
Para ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de compartirte nuestros videos semanales.
Esperamos que siempre sean de tu interés y para tu beneficio.
Saludos.
Mi refri es se escarcha justo como el que explicaste :( está súper caliente el compresor excelente video muchas gracias
Hola Neko-chan nyan!
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Pues bien, en ese caso es necesario tener en cuenta lo siguiente:
Por una parte asegurarse de que el compresor hace sus sus paros y arranques de la forma en que corresponde.
Y por otra parte, tener en cuenta si el proceso de refrigeración se está realizando adecuadamente.
Espero tu comentario.
Saludos.
No hace los cambios, nunca se apaga el ruido del compresor, no enfría parejo, de hecho ya casi no enfría y lo he desconectado por lo mismo.
Hola@@nekochannyan
Gracias por la información.
Pues bien, considerando lo que me comentas, todo apunta a que ha habido una fuga de gas refrigerante.
Eso provoca que el compresor no pare de trabajar, pues no se logra alcanzar el grado de frío necesario para que el termostato entre en acción apagando a dicho compresor.
Otra posibilidad sería que el empaque o sello de la puerta no esté cerrando bien.
El caso requiere del servicio de un taller o de un técnico especializado para su solución.
Gracias a tu video pude darme cuenta que mi heladera no tiene o pierde gas debido a que ese tubo a la derecha esta fresco incluso mojado transpira tanto q caen gotitas frescas de el.
Hola amigo Franco Gamarra.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos.
Gracias amigo Leonardo por la información
Excelente Video 👍
Gracias amigo Rolando Cabrera👍.
Saludos.
Excelente explicacion
Hola Mercedes Eliana Vizcarra.
Gracias por el apoyo hacia nuestro canal de RUclips.
Nos da mucho gusto saber que nuestras publicaciones te sean útiles.
Espero que también lo sean las publicaciones de nuestro blog:
"Electro Reparaciones LMC" www.electroreparacioneslmc.com?m=1
Gracias por permitirnos compartirlas contigo.
Recibe un cordial saludo de nuestra parte.
Hola Sr Leonardo te saluda Yo Willy desde Ccs Vla. Gracias a sus videos me han servido de mucha ayuda y me he ahorrado muchos problemas con los estafadores. La pregunta es : tengo una nevera no frost ( G.E ) doble puerta vertical el cual enfria pero no congela el agua asi tenga el termostato al maximo, es decir medio congela el agua asi haga su siclo de 6 o, 8 Hrs de trabajo. Me puede ayudar por favor con un video como le puedo dar solucion a esta falla ?
Hola amigo YOWILLY VER.
Gracias por tus visitas, por tus likes y comentarios, así como por compartir nuestros videos. Igualmente gracias por darnos la oportunidad de colaborarte de alguna manera a través de nuestras publicaciones semanales, esperando que siempre te sean útiles.
Pues bien, será un gusto realizar un video al respecto en el momento en que dispongamos en nuestro taller de un modelo de ese tipo de neveras.
Sin embargo, de acuerdo a lo que me comentas, es importante hacer una verificación del gas en el sistema, aunque en ese tipo de máquinas se hace necesario equipo y herramienta adecuada para hacerlo.
A pesar de eso, de tu parte podrías realizar lo siguiente:
- verifica que esté funcionando el ventilador del condensador ubicado en la parte baja atrás del refrigerador. Si no funciona entonces la nevera no enfriará bien.
- Verifica que el condensador esté totalmente limpio ya que eso afecta el proceso de refrigeración.
- Verifica que el condensador se caliente luego de unos diez minutos de estar funcionando la nevera. Si no calienta el condensador, o solo se pone tibio, entonces estarías ante una falta de gas refrigerante.
Suerte amigo y saludos hasta Caracas Venezuela...!!!
Hola amigo Leonardo te saluda Yo Willy desde Ccs Vla. Gracias amigo por tu gran ayuda y tu buena disposicion de querer ayudar al progimo al contestar mi solicitud. Seguire' tu sugerencia respecto a como hacer las pruebas para ver si doy con la falla de mi nevera y por favor no se te olvide cuando puedas haser el video que estes bien cuidate mucho hermano @@ElectroReparacionesLMC
De acuerdo amigo@@yowillyver765
Estaré pendiente de tu comentario.
Para mi es un gusto compartir y contar con su valioso apoyo.
Saludos hasta Caracas Venezuela.
Muchisimas gracias Leonardo, tu aportación muy valiosa.
Hola amigo Luis Alatorre.
A ti nuestro agradecimiento por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros videos semanales.
Esperamos que siempre te sean útiles.
Saludos.
Excelente explicación
Hola Enmanuel.
Gracias por estar en nuestro canal y por hacernos llegar tu comentario.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad de compartirte nuestros videos
con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos.
Recibe nuestro cordial saludo.
Muy buena y completa información maestro, gracias.
Hola amigo eder patrick.
Nos place mucho saber que nuestros aportes semanales te sean de interés.
Saludos.
Gracias amigo por tu clara explicacion
Hola amigo Pedro Arenas.
Es un gusto para nosotros tener la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Gracias por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos.
Saludos.
Gracias por su respuesta siga con los vídeos lo felicito éxitos.
Gracias a ti amigo John Méndez por tus visitas, por tus likes, por tus comentarios y por compartir nuestros vídeos. Esperamos que siempre te sean de ayuda.
Saludos...!!!
Bendiciones amigo y gracias muy buena su enseñanza pero yo tengo una refri 8 pies que prende y se apaga y ya le cambie la pieza eléctrica y sigue lo mismo
Hola amigo Euclides Ramírez.
Gracias por estar en nuestro canal de RUclips y por darnos la oportunidad de colaborte con nuestros aportes semanales.
Indicame por favor a cual pieza eléctrica te refieres y quizá podamos hacerte alguna sugerencia.
Si no es mucha molestia y para no perder el hilo de conversación envíame por favor un nuevo mensaje en este mismo vídeo, con tu pregunta inicial y los detalles que te he pedido que me indiques.
Saludos cordiales.
Buenos días Leonardo, quiero decirte lo siguiente, mi refrigerador no congela y no enfría abajo cuando hace mucho calor, es decir cuando estamos ha 30 en adelanté, pero cuando estamos a temperaturas bajas a unos 28, 29 grados si congela y enfría bien, me podrías explicar que pasa con mi refrigerador??? Te agradecería mucho que me contestaras. Saludos cordiales y bendiciones desde Campeche México
Hola Martha Sobrevilla.
Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestra sugerencia al respecto.
Antes por favor indícame si has probado poniendo la perilla del termostato a más del 75% de su escala.
Igualmente, Indícame si has verificado que el empaque o sello de la puerta, esté cerrando herméticamente.
Saludos hasta Campeche, México.
Buenos días gracias por la información de tus vídeos son muy buenos
quería hacerte una pregunta si hubiese existido fuga de gas el compresor sigue funcionando ?
Y se quema
O funciona hasta que para por
Exceso de temperatura
gracias un saludo
Hola amigo juan de la cruz.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de hacerte nuestras sugerencias sobre el tema.
Efectivamente es tal como tu lo comentas. Al no haber gas el compresor trabaja sin dificultad al no haber gas para comprimir.
De igual manera al no haber gas, no hay frío y por tanto el termostato no consigue apagar a dicho compresor y este trabajará sin parar hasta calentarse tanto que el térmico llegará a dispararse.
Saludos.
Gracias
Un saludo
Hola Amigo Felicitaciones por tus Vídeos.
En el caso de una Samsung RT43ELSS1/SAM que no congela en la parte de arriba y abajo enfría pero poco. Aún no lo he revisado porque está en otra ciudad.
Muchas Gracias 👍
Hola amigo Abraham Ascency.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Pues bien, ese fallo podría estar también relacionado con un falta de gas refrigerante o con una obstrucción del tubo capilar. Pero es más común que se deba a un fallo del sistema de descongelación. Este sistema está conformado por un timer, un bimetálico, la resistencia de descongelación, un fusible térmico y el ventilador del frizzer.
Cuando falla Cualquiera de esos elementos que forman el sistema de descongelación, el resultado es el mismo: no enfría abajo y no congela muy bien arriba.
Saludos.
Estimado he seguido sus indicaciones para averiguar si tiene gas refrigerante, de acuerdo a las temperatura parece todo normal,sin embargo al observar donde va el gas una de las salida
no conecta con nada parece hasta sellada , y de acuerdo con su modelo veo que este tubo blanco conecta con la salida que yo le explico, bueno mi refrigerador es uno fensa no front, he contratado dos personas y aun no funciona bien, enfría muy poco, y ahora lo he abierto donde va el ventilador y estaba lleno de hielo, no pretendo arreglarlo entendiendo que esto es tarea de un técnico , pero si ya he pagado 2 veces y aún no funciona correctamente , al menos pueda decirle con cierta claridad de que se trata, agradeceré cualquier sugerencia gracias por ser tan generoso con su conocimiento
Patricia
Hola Patricia Gutierrez.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Gracias por darnos la oportunidad de hacerte nuestro comentario, con respecto a tu consulta.
Pues bien, los compresores de neveras tienen tres tubos adheridos a el.
Uno de ellos debe estar totalmente sellado y sin conectarse con ningún otro.
Ahora bien, ese fallo en la nevera puede estar relacionado con una de varias causas que existen para ese mismo problema :
- si la nevera es de tarjeta electrónica, entonces la causa puede estar en dicha tarjeta o en los sensores de frío.
- si la nevera lleva timer electromecánico en lugar de tarjeta, entonces la causa podría estar en el timer o en el termostato.
- las neveras no frost, tienen un sistema de descongelación co formado por una resistencia de calentamiento, un termostato bimetálico y un fusible térmico. De modo que si falla Cualquiera de esos componentes, entonces se generará ese mismo problema.
- igualmente ocurre si se ha dado una fuga de gas refrigerante o una obstrucción en el sistema de gas.
- también puede suceder por causa de una falla en el ventilador, así como por una obstrucción parcial del tubo capilar.
Cómo verás las causas para ese mismo problema, son diversas, por lo que es necesario verificar cada uno de esos puntos.
Saludos.
Leonado Morales de saludó con gustó, tengo un frigobar, " Emersión " hace escarcha, el problema que tiene es que congela bien arriba, pero abajo no enfría nada, cual será la falla, espero tú respuesta. Daniel Martinez
Hola amigo Daniel Martínez.
Disculpa que no te haya podido contestar antes.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Pues bien, en ese tipo de frigoríficos existe un sistema de descongelación que se encarga de diluir el hielo que se forma cada cierta cantidad de horas.
Eso lo hace con el fin de que el hielo no llegue odstruir los co ductos de aire frío hacia la parte inferior.
Entonces cuando falla uno de los componentes del sistema de descongelación, el hielo llega a acumularse y tapar los conductos de aire frío.
Esos componentes don:
El timer de descongelación, el bimetálico, la resistencia de descongelación y un fusible térmico.
Cualquiera de ellos puede fallar y causar ese mismo problema que mencionas.
Saludos.
muchas gracias bien explicado.
pregunta porque se calienta la tuberia de salida del compresor si se supone que va a enfriar.
saludos
saludos
Hola amigo Luis Fernando b.
Gracias por estar en nuestro canal y darnos la oportunidad de colaborarte con nuestros comentarios sobre el tema.
Pues bien, eso se debe en parte a que el refrigerante es necesariamente comprimido en el compresor para ser expulsado hacia la tubería que llevará ese refrigerante al interior del refrigerador. Al ser comprimido, el refrigerante eleva su presión y por consiguiente su temperatura. Pero además ese refrigerante antes de llegar al compresor, primero tuvo que pasar por las tuberías en el interior del refrigerador donde tubo que "absorber" la energía calórica de los productos existentes. Pues esa energía también va en el gas refrigerante al salir del compresor. Por esas razones el tubo de salida, se siente caliente.
Sin embargo todo ese calor se disipa en el condensador, de modo que cuando el refrigerante llega nuevamente al interior del refrigerador, llegará sin temperatura y en condiciones de realizar su función de refrigerar, mediante un proceso termodinámico.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMCmuchas gracias por tan buena explicación.
un saludo a la distancia amigo
A ti las gracias amigo@@luisfernandob9798
Recibe igualmente nuestro saludo.
Hola me acabo de suscribir vi algunos otros videos pero ninguno cómo el suyo claro y preciso mi nevera es una Samsung rt29k5730s8/ap y dejó de congelar de un día para otro se escucha trabajando incluso en el congelador bota aire sale aire pero no frío claro. y cuando me hacerco a la nevera se escucha como agua corriendo por dentro y otra cosa es bueno dejarla conectada o no ya que no está funcionando le agradecería alguna respuesta gracias
Hola amigo Carlos Samboy.
Gracias por suscribirte a nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre tu consulta.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos
con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos.
Con respecto a tu consulta, considerando lo me comentas, tal parece ser que ha habido una fuga de gas refrigerante. Lo que se muestra en nuestro video, es un método certero para verificar si la nevera tiene o si no tiene gas.
No es recomendable dejar la nevera encendida, cuando se da ese problema ya que eso obliga al compresor a trabajar de forma ininterrumpida, recalentándolo. Igualmente eso genera un incremento en el consumo de corriente.
Recibe nuestro cordial saludo.
Hola muchas gracias Leonardo por pesponderme me sirvió de mucha ayuda gracias
Buenas tardes excelente explicación. Pero tengo una pregunta. Mi nevera solo enfría la mitad del condesador y no enfría mucho... Está que estaría pasando hay ??
Hola amigo Daniel Aguilera.
Gracias por estar en nuestro canal y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras sugerencias sobre el tema.
Para nosotros es un gusto tener la oportunidad que nos das, de compartirte nuestros videos
con la intensión de que te sean útiles.
Espero que siempre te sean de ayuda y que también puedas compartirlos.
Con respecto a tu consulta, supongo que cuando dices "condensador" te refieres al evaporador que está dentro del frizzer. De ser así entonces es muy probable que la nevera haya perdido gas, ya que lo correcto es que el evaporador, se cubra de "nieve" o que se enfríe de manera uniforme por toda su estructura.
Recibe nuestro cordial saludo.
Disculpe la falta de gas puede afectar el funcionamiento del timer?
Hola amigo Javier Argueta.
Disculpa que no te haya podido responder antes.
Pues en realidad ese componente no tiene relación directa con el sistema de gas refrigerante. De modo que la falta de gas no lo afectará.
Saludos.
@@ElectroReparacionesLMC porque no gira mi timer si es nuevo?
Saludo nuevamente te felicito., de Venezuela.
Hola amigo halcon aguirre
Muchísimas gracias por tu apoyo y por la motivación que nos das.
Como siempre esperamos que este nuevo aporte te sea de ayuda en algún momento.
Recibe nuestro fraternal saludo desde Costra Rica hasta Venezuela.
Excelente amigo.Muchas gracias
Hola Lorgio Anmer Lino Alvarado.
Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos.
Que buen tutorial, ahora si ya aclaré varias dudas
Hola amigo jairo montaño soliz.
Gracias por tu comentario y por darnos la oportunidad de colaborarte con nuestras publicaciones semanales.
Espero que siempre te sean de ayuda.
Saludos.