Mi hermano muchas gracias! te cuento, grabo el cover de manera separada, es decir, audio y vídeo aparte pero de manera simultanea, cuando tengo esto lo que hago es editar un poco el audio y unirlo con el vídeo en un programa de edición (yo utilizo premiere), eso de manera muy general. Para el sonido dispongo de una tarjeta de sonido con 2 entradas para micrófono y lo que hago es colocar uno de los micrófonos en la parte inferior del timbal para capturar los sonidos de la cascara y parches, y el otro micrófono lo coloco en la parte superior para capturar campanas, platillo y demás. Te dejo los equipos que utilizo para grabar el audio: Interfaz: Line 6 UX2 - Te puedo recomendar también la Behringer Umc204 Micrófonos: Takstar Pcm-5400 Cualquier cosa, por acá estoy! saludos
@@FelipeLondonoPercusion muchisimas gracias crack veras cuento con un mixer o consola con la cual he intentado grabar , para eso conecte mi lapto con la consola (ojo no interfaz) y bueno no me ha resultado siendo sincero no se mucho de grabacion me estuve guiando de algunos tutoriales ,bueno creo que con la interfaz seria mas practico el grabar
@@FelipeLondonoPercusion yo antes lo que hacia para grabar utilizaba mi celular para grabarme y otro para escuchar la música mediante audífonos lo que hacia era grabarme y luego como tenia el vídeo y audio de lo que tocaba lo sincronizaba con una aplicación de celular ,solo que me gustaría grabar covers con mejor audio aunque lógicamente los vídeos seguiría haciéndolos con mi celular
@@carloscastro779 Con gusto brother! la verdad nunca he intentado con una consola, pero si he visto que es un poco más complejo, me parece más practico y fácil, en lo personal, utilizar una interfaz. Y nos pasó igual, tuve que mirar tutoriales y con amigos preguntando hasta que lo conseguí, sería bueno que subieras videos para ver que tal es el audio.
@@carloscastro779 Haz intentado grabar con los audifonos conectados en la laptop y colocar la pista y ejecutar la grabación en algún programa para esto, como protools, reaper, etc? eso te podría ayudar a disminuir tiempo en sincronizar pista y la grabación del instrumento, aunque no sé si se pueda. Intenta a ver si es posible y me comentas.
En el coro y soneo tendrías que arrancar haciendo la clave en 3/2, así quedaba mucho mejor. De todas formas, muy bien. 👏🏻
Mi hermano, muchas gracias por tu apreciación, lo revisaré. Saludos
muy bueno hermano como haces para grabar con esa calidad de audio te agradeceria bastante
Mi hermano muchas gracias! te cuento, grabo el cover de manera separada, es decir, audio y vídeo aparte pero de manera simultanea, cuando tengo esto lo que hago es editar un poco el audio y unirlo con el vídeo en un programa de edición (yo utilizo premiere), eso de manera muy general. Para el sonido dispongo de una tarjeta de sonido con 2 entradas para micrófono y lo que hago es colocar uno de los micrófonos en la parte inferior del timbal para capturar los sonidos de la cascara y parches, y el otro micrófono lo coloco en la parte superior para capturar campanas, platillo y demás.
Te dejo los equipos que utilizo para grabar el audio:
Interfaz: Line 6 UX2 - Te puedo recomendar también la Behringer Umc204
Micrófonos: Takstar Pcm-5400
Cualquier cosa, por acá estoy! saludos
@@FelipeLondonoPercusion muchisimas gracias crack veras cuento con un mixer o consola con la cual he intentado grabar , para eso conecte mi lapto con la consola (ojo no interfaz) y bueno no me ha resultado siendo sincero no se mucho de grabacion me estuve guiando de algunos tutoriales ,bueno creo que con la interfaz seria mas practico el grabar
@@FelipeLondonoPercusion yo antes lo que hacia para grabar utilizaba mi celular para grabarme y otro para escuchar la música mediante audífonos lo que hacia era grabarme y luego como tenia el vídeo y audio de lo que tocaba lo sincronizaba con una aplicación de celular ,solo que me gustaría grabar covers con mejor audio aunque lógicamente los vídeos seguiría haciéndolos con mi celular
@@carloscastro779 Con gusto brother! la verdad nunca he intentado con una consola, pero si he visto que es un poco más complejo, me parece más practico y fácil, en lo personal, utilizar una interfaz. Y nos pasó igual, tuve que mirar tutoriales y con amigos preguntando hasta que lo conseguí, sería bueno que subieras videos para ver que tal es el audio.
@@carloscastro779 Haz intentado grabar con los audifonos conectados en la laptop y colocar la pista y ejecutar la grabación en algún programa para esto, como protools, reaper, etc? eso te podría ayudar a disminuir tiempo en sincronizar pista y la grabación del instrumento, aunque no sé si se pueda. Intenta a ver si es posible y me comentas.