Brillo Veneciano. Ha quedado genial, mucho mejor de lo que imaginaba en principio. Estoy muy contento de haber hecho caso a la recomendación de RUclips. Un canal muy ameno y didáctico que se hace especialmente recomendable para disfrutar con los pequeños de la casa. La amalgama de conocimientos que compartes con todos nosotros son un tesoro y por ello, te doy las gracias de corazón. Saludos desde Pontevedra (Galicia España)
Que hermoso comentario mi hermano!!! Nos llenan el alma tus palabras!!! Y saber que lo ves con los peques ...puff...es un montón!!! Gracias, Gracias, Gracias !!! Ojalá siga siendo de mucha inspiración y utilidad!! Abrazo enorme
Hola te escribo desde España me he dedicado casi toda mi vida a la aplicación de pinturas de todo tipo entre ellas a stuccos venecianos a la cal, me parece muy buen trabajo pero si me permites te daré unos consejos para mejorar, siempre mejorar no criticar, la llana no la cortes las esquinas para redondearlas te vas a cargar la llana, las venden con las esquinas redondeadas y para quemar el stucco o planchear usa esa siempre y solo para planchar usa una llana con picos redondos y el filo sin mellar e impoluto. no estoy de acuerdo contigo en proteger el stucco con grasa de cerdo por que con el tiempo se enrancia y amarillea pasa con todos los oleos, cierra el poro e impermeabiliza con cera de abejas es un tratamiento ancestral, aplícalo con un trapo o muñequilla, o a llana o como con mas brillo queda con una pulidora o abrillantadora como se hace con los coches cuando los pulen, espero haberte dado algunas ideas para tus trabajos que son espectaculares.
Hola Carlos!!! Muchísimas gracias por tu comentario!! En este canal recibimos todos los aportes, pues a partir de la experiencia de otros también seguimos aprendiendo, es muy interesante todo lo que nos compartís, sobre todo con respecto a las llanas. En mi caso no he tenido esa experiencia con la grasa, en un estucado similar que ya lleva 3 años, pero claro que es algo que podría pasar. Te dejo también un video de unas preparaciones a base de cera de nuestro canal, dime que opinas de la aplicación de ellas, saludos y gracias de nuevo. Desde que lugar de España nos sigues? ruclips.net/video/ZH3oqLIbx8w/видео.htmlsi=jtFqoyBsPQ5LQ8TE
@@CarlosJimenez-vx3zm Hola. Yo trabajé de pintor en España hace 20 años atrás. Hubiese querido hacer más estuco Veneciano. Nos dedicábamos más a obra blanca; enlucir y tirar mt2; pero los trabajos en cantidad y calidad que ví en España, no los hay al día de hoy en Argentina; en ningún gremio. La diferencia es abismal. Especialmente en Pintura decorativa y carpintería. Todavía guardo muestras de Roble y Castaño. Ni hablar de los Canteros que ví trabajar.
Un par de consejos , a la llana le tendrías que redondear las esquinas con una amoladora para no dejar marcas , la lijada es mejor con algún taco o lijadora manual para lijar más parejo , la última capa de material es mejor mezclar con hidrófugo para que sea impermeable y usar cemento blanco con pigmento de color es más resistente queda el color deseado y con una malla de fibra de vidrio no tendría nunca grietas .
Hola Andrés!!! Gracias por comentar mi hermano!!! y gracias por todos los consejos, me debo el redondeamiento de las puntas (ya lo venia pensando), también estoy en proceso de lijadora orbital (ya llega pronto..). En cuanto al hidrófugo, el cemento y la malla realmente me niego a usarla (se que es muy romántico) por que quiero mantener las recetas otriginales!!! Gracias de verdad...contanos si te dedicas a la aplicación y desde dónde nos seguis?? Saludos y gracis por tomate el tiempo
@@patriciagutierrez7702 Antes de la última capa, maya de fibra de vidrio o maya de PVC. Es como las parrillas electrosoldadas que colocan cuando vierten concreto para un piso de concreto.
Brillo veneciano, brillo veneciano hecho con mis manos (esta se la agregue para cuando yo lo haga ;-) ). Un espectaculo Diego y Any cada vez que veo el material no dejo de sorpendeme por las cosas que se pueden hacer con materiales nobles y técnicas ancestrales. Felicitaciones!
AGUANTEEEE el brillo veneciano! Con este video acaban de resolver una de mis más fundamentales dudas sobre cómo tratar las paredes del baño. Cuanto los banco por diooo. Un fuerte abrazo!
@@diegocirelli algo recuerdo cuando estudiaba en el liceo y veíamos con compañeros que le gustaba la arquitectura antigua. Hoy uno es arquitecto. Los demás somos aficionados en proyectos en nuestras 🏘️
❤❤❤❤que maravillaaaa! Gracias por tantoooo. Que brillo venecianooooo Esto serviria para la superficie de una mesada? De barro claro. Se la bancaria en una cocina?
Muchas gracias por comentar Marisol !!! Si serviria sin problema, solo que hay que cuidarla de los rayones o golpes muy fuertes. Para una mesada de barro hacer un paramente similar al mostrado. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Que maravilloso, jamás imagine aprender algo tan fabuloso.. ahora voy aplicarlo.. muchiiisimas gracias..y adelante siempre, con sus videos..son muy buenos..
BRILLO Veneciano. Gracias!! Que maravilloso este trabajo, eres muy didáctico amiguito ... Gracias por enseñarnos a embellecer nuestro hogar. Quiero hacerlo en una ducha, es laborioso pero bello
Muchas gracias por comentar EVE!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano que hermosa técnica me imagino como se trabajaba en Venecia y florencia en las épocas de los mesenas y grandes artistas del renacimiento .excelente trabajo te felicito
Muchas gracias por comentar MARIA!!! Exacto!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
@@diegocirelli Estuve leyendo algunos textos que mencionaban como se hacian algunos de estos revestimientos antiguos, el caso de la ciudad de Rosario la cual conservó durante siglos algunos de los antiguos "ranchos", que estaban revocados con estucados a base de cal y yeso, y tambien escuché sobre revestimientos impermeables similares a este, como el tadelakt, que es similar a una marmolina con cal y algunos estabilizantes naturales, muy parecido a ese estuco veneciano, la diferencia que el estuco veneciano ese que hiciste vendría a ser el ancestro del porcelanato actual, un lujo total
Muchas gracias por comentar ANDRE !!! BIENVENIDA!!! Es un placer, lo disfrutamos mucho. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Sensacional como todo lo que hacéis.. sorprendente brillo veneciano. No hace mucho, y no recuerdo porqué, terminé viendo un vídeo sobre un estuco veneciano, y si.. ciertamente era un acabado similar a ese, pero ellos utilizaban no se cuantos productos de la marca que promocionaban, y aquello era una locura la cantidad de agregados plásticos que llevaba.. nada que ver con este. ¡Saludos, y muchas gracias a los dos!
Exacto Gaby!!! es una pena el uso de tantos productos sintéticos y plásticos que se usan para SIMULAR estos estucados, cuando es más económico, viable y natural de éste modo!!! GRacis por acompañarnos!! Viste como quedan esas vetas??? Saludos
Amigo eres un gran maestro: tus videos me encantan, los efectos y terminados incribles de belleza, agradesco de corazòn todo lo que compartes soy amante de todo esto desde mi juventud.
Brillo veneciano. Excelente terminado!! Lo felicito por el dominio de las técnicas y sobre todo por el conocimiento que nos comparte. Saludos desde Mexico.
Muchas gracias por comentar MARIANA !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano, el resultado es espectacular, muchísimas gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, este video es un compendio de sabiduría y el resultado práctico sorprendente.
Brillo veneciano. Se puede aplicar en una mesada o el piso de la ducha exactamente así o hay otra proporcion para mas impermeabilizado o dureza, etc? Gracias exelente trabajo, exelente canal!
Muchas gracias por comentar !!! Asi como está te sirve para duchas pero para las paredes, no para pisos. Y si, va en mesadas!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
@@diegocirelli De nada!!✨ Desde Iguazú, Misiones, Argentina 🇦🇷. Cada tanto hago decoraciones y remodelaciones solo por amor a este arte, y voy a comenzar a aplicarlas, siempre quise saber de técnicas antiguas, lo de antes dura más que lo industrial, ví en iglesias y catedrales, museos, pero no había encontrado un canal tan específico para aprender. Muchas gracias a ustedes
Tremendo amigo. Se lo acabo de pasar a un amigo a ver si se anima y lo hacemos en su casa. Yo me dedico a la pintura de obra y me encanta planchar paredes. Y también hago grasa de chancho casera.. la marmolina la conocí cuando pibe porque el padre de un amigo criaba chinchillas y los bichos esos de revuelcan en ese polvo y se relajan. Hay un POLVO INDUSTRIAL que se usa para la fibra de vidrio que talvez pueda servir también porque es re fino.
Muchas gracias por comentar VICTOR !!! Que bueno que te sirva, lo vas a sacar de taquito!!! Despues contanos como les fue...exitos!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Es sorprendente el acabado final, Diego, eso si que es un brillo Veneciano, excelente trabajo realizado, gracias por compartir esa técnica antigua y revalorar este tema casi olvidado. Saludos.
Hola, es un agrado conocerle por este medio y estoy impresionado de este estilo de estuco. Genial e impresionante trabajo. Gracias por compartir. Un abrazo desde Chile.
Brillo veneciano! Espectacular resultado 👏👏👏. Gracias por compartir este conocimiento de forma tan didáctica y atractiva, me interesa todo el proceso pero tengo especial interés en el uso de pigmentos naturales sin necesidad de comprarlos. Un saludo desde la provincia de Tarragona, España (antigua Tarraco romana)
Uffff que lugar por favor!!! Medieval si los hay!!! Un placer que nos escribas!! Pronto estaremos subiendo un video con mucos pigmentos naturales!!! un gran abrazo y gracias!! Ya te Suscribiste??
@@diegocirelli Siiiiii, me suscribí apenas vi dos videos de tu canal y active la campanita para no perderme ninguno de los tus videos a los que tanto conocimiento, arte y amor dedicas para el aprendizaje y disfrute de aquellos que lo valoramos. Un abrazo!
Excelente, brillo veneciano!, muy lindo. Estoy haciendo una ducha externa, cubierta, y estaba pensando opciones de terminación natural para paredes y piso, sobre una base de revoque carpeta grueso tradicional de cemento, y esta terminación me parece una muy buena idea. Muchas gracias por el tutorial, sigo el canal. Saludos
TREMENDO, no se puede agregar mucho halago, el vídeo desborda información y aplicación. Demás este canal! , por acá un amante de la construcción y ebanistería. Y siempre me encantó las texturas inorgánicas!
Muchas gracias por comentar DERLY !!! Y muchas gracias por tu mensaje!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Muchas gracias por comentar SEBASTIAN !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Que belleza ese brillo veneciano, meu deus! me encanta que tengas el dato alquimista de los elementos, todo un doctor en albañileria! Te consulto: esta tecnica sirve para contener una humedad de medianera? muchas gracias por esta saga y bendiciones a todo el equipo!!
Hola Genio!!! No, te diria que no, en realidad no es la finalidad, y la humedad posterior va a terminar despegando el Estuco. Habria que reparar primero eso!! Abrazo grande!!!
Muchas gracias por comentar DANIELA !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Excelente aporte, muchas gracias por didicar tu tiempo y conocimientos al servicio de la gente..y me re copo la idea de usar productos del siglo 16 asi aprendemos de metodologías antiguas de construccion 👌💪
WOOOUUUUU MARAVILLOSO QUE HERMOSO ......una consulta ese mismo estuco se puede hacer para piso? un gran abrazo gracias por compartir tus conocimientos que son una maravilla un abrazo.
Que genialidad chicos!!! Son tan generosos con lo que nos dan en cada capitulo que la vida los va a recompensar multiplicado!!! GRACIAS + GRACIAS + GRACIAS!!! Brillo Veneciano…🤗💖🤗💖
GRACIAS Diego, ha sido verdaderamente ilustrador tu proceso para la elaboración. Yo estoy convencido de su uso en superficies interiores en donde se requiera enfatizar elementos que destacan en la construcción y permiten contrastarlo con otras texturas naturales. Fraternal saludo
Muchas gracias por comentar JOEL !!! Gracias por tu gran mensaje!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Muchas gracias por comentar ISAMEL !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano, que técnica tan espectacular, muchas gracias. si quisiera darle color como de piedra de desierto, es decir colores mas cálidos, se cambiarían en ese caso los pigmentos ? me gustaría como un baño inspirado en Marruecos.
Brillo Veneciano.. la última semana estuve averiguando cómo hacer este estuco.Que suerte el encontrarte,me subscribo genial la explicación.. Te comento como dato el averiguar por inteligencia artificial... Fue ella la que me ha guiado en recetas .. Ejemplo: recomienda agregarle polímeros como resina acrílica,tmb te da detalles de fungicidas retardantes plastificantes etc .. Si sos curioso vas a sacar muchas cosas interesantes... Saludos desde Tandil 👍
Hola Lucas!!! mira, no tenia ese dato...gracias . Muchas gracias por comentar !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Brillo veneciano, Diego que grande chamigo!!! Maestro que lindo que estas cosas las compartas para que no se pierdan y la gente conozca estos secretos que hacen al arte de construir una casa con estos hermosos detalles, el conocimiento se pierde si no se comparte, fíjate las construcciones incas donde hacían las piedras con geopolimeros que hasta hace poco se descubrió a base de que están echas, si no se comparte después termina perdiendose o redescubriendose pero después de mucho tiempo.
Hola!! gracias por comentar!!! asi es, estas cosas no desaparecen cuando se comparten,...pero tambíen cuando se usan!! asique a usarlo nomás!!! Si estuve viendo lo de los geo polímeros...veremos!!! abrazo grande
Y bueno a veces los prejuicios te hacen perderte de algunas cosas. Entonces no buscas información o conocimiento, si no que el otro piense exactamente como vos, y si no es así, todo invalidado. Una suerte para mí entonces..buen camino!!
Aguantaaaaaaa que te pasó???? No se si se enojo por lo de bienvenidas, o por que tenia q decir bienvenides!!!!! No entendí lo q quisiste exponer con el comentario.
@@diegocirelliHola Diego, gracias por tu respuesta.A mi me encanta desde siempre la construcción,tengo 70 ya , muchas veces hice mezclas inventadas , en una casita en las montañas de Asturias . Pruebas , cal ,arcillas , tierras con engobes ,les he agregado leche ,creo que le daba suavidad.Ahora aún sueño con una chozita de barro.Y tus métodos son una maravilla.He leído mucho sobre el estuco veneciano , es hermoso y sin duda lo mejor.
Que lindo Plan Alina!!! que hermoso proyecto!!! Yo sueño con conocer Asturias!! Asique si necesitas alguien que levante esa casita, cuenta conmigo!!! Saludos
Muchas gracias por comentar TANO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Los felicito soy se caseros nos conocemos ,tengo planeado ir para el valle y hacer una recorrida x toda la zona los descubri ,x un vídeo de música rutera y al toque la reconocí a Ana y no lo podía creer lo que ustedes viven como natural y estilo de vida es mí sueño ,todo me encanta lo holistico la bio la permacultura todo los felicito los envdio sanamente y les deceo muchos más éxitos espero poder pasar a verlos ,soy el pollo amigo de Gisela acavallo nos vimos miles de veces en lo de gise ,le voy a pedir su contacto estoy fascinado de haberlos encontrado creo que es un golazo tener alguien como.ustedes de contacto ,creo que es una señal para ir acercandome a la decisión del cambio que estoy buscando,les mando un fuerte abrazo
Hola Pollo querido!!! como va mi hermano!!! Claro que nos acordamos!!! Que alegría saberte en éste camino y que buieno que el universo y los videos te trajeron hasta aca!! Un placer y a disposición para lo que necesites...!! Un gran abrazo y a seguir empujando que más vale que la Suerte nos agarre con planes, proyectos y sueños!! Abrazo
Brillo veneciano. Ha quedado precioso, yo intenté hacer estuco en mi cuarto de baño pero me costó muchísimo trabajo. El resultado no fue el esperado y acabé agotada. Igualmente creo que es coger la técnica a base de práctica. Muchas gracias por compartir. Saludos desde el Montnegre (España)
Muchas gracias por comentar !!! Exacto, todo es práctica, incluso en mi aplicación hubo varias fallas a mejorar...nunca uno acaba de aprender y mejorar!!Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano gracias por compartir este conoximiento sin fuardarse nada, un trabajo espectacular. La pregunta es si el uso de la grasa de cerdo se realiza una sola vez o hay que hacer aplicaciones con regularidad, cada cuánto . Saludos desde Supatá, Colombia
Muchas gracias por comentar MAURICIO !!! NO, solo es necesario luego de las 24 posteriores a la aplicación, luego nunca más. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano 🎉 estoy encantada con éste trabajo que hiciste tan precioso. Te quedó de lujo y me dan ganas de hacerlo pero no se si en la cocina sea buena idea. Muchos saludos desde México ❤
Muchas gracias por comentar !!! Si, es ideal para cocinas!!1 Asique sin dudas...adelante!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
@@diegocirellise llama Estado de México particularmente mi comunidad se llama Santa Ana Jilotzingo 😅 estamos en unas montañas 2760 metros sobre el nivel del mar. Saludos ❤
Muchas gracias por comentar UBALDO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Si si quedan muy bien las ventas, sabes que algo similar en cuanto a lo visual lo vi con paredes revestidas en microcemento. Pero nada que ver , esto más natural me agrada mas
Muchas gracias por comentar ANTONIO !!! PODRÍAS, pero con un resultado bastante diferente. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Me voló la cabeza el brillo veneciano. No soy muy entendido más que de la teoría en niveles básicos pero, no hubiera ayudado a deslizar la llana un leve rociado de agua o esponjado? Gracias por enseñarnos 🙏🏼
Muchas gracias por comentar MARTIN !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Muchas gracias por comentar JUAN!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Que bueno el brillo Veneciano!!! Q buena data q generoso sos Diego! En el Piso se usa(?) pregunto porq estoy aca en una reunion y me puse a ver el Video y por ahi lo Dijiste 😅
Jajajaja...estaba aburrida parece!!! Si, claro, se puede aplicar en piso pero no exactamente con esta formulación, pronto estaremos mostrando pisos!!! Saludos
Muchas gracias por comentar JORGE !!! SI, pero con una formulación distinta. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Muchas gracias por comentar GREGORIO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano,,,,,,, estupendo tu trabajo,,,mil felicitaciones,,,quiero aprender a hacerlo ,,necesito friza una pared interior de mi apto, es pequeña,,,,gracias,,,,Bendiciones....
Muchas gracias por comentar AMANDA !!! Exitos con eso!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Muchas gracias por comentar !!! Si, pero no exactamente con ésta formulación. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Lo interesante para mi ha sido verte hacer la mezcla. Te quedó resultón. Muy rústico. Tengo una lista de videos sobre estuco veneciano, venetian plaster, con video tutoriales de fabricantes de mezcla, artistas decorativos, principiantes, profesionales... donde pueden verse decenas de acabados diferentes realizados con estuco. Desde la capa base hasta la aplicación de ceras metalizadas. A la que agrego tu video. La lista se llama: DIY - estuco veneciano Brillo veneciano le sacaste lo justo.
Muchas gracias por comentar !!! Que bueno que siendo entendido en el tema y habiendo conocido tantas tecnicas y estilos te parezca bueno éste que es 100% natural, sin plásticos ni sintéticos!! Un honor!! En cuanto al brillo, en lo personal me parece que más ya es un monton!!! Abrazo grande...contanos desde donde nos seguis y si ya te suscribiste?? Saludos
Brillo Veneciano. Ha quedado genial, mucho mejor de lo que imaginaba en principio. Estoy muy contento de haber hecho caso a la recomendación de RUclips. Un canal muy ameno y didáctico que se hace especialmente recomendable para disfrutar con los pequeños de la casa. La amalgama de conocimientos que compartes con todos nosotros son un tesoro y por ello, te doy las gracias de corazón.
Saludos desde Pontevedra (Galicia España)
Que hermoso comentario mi hermano!!! Nos llenan el alma tus palabras!!! Y saber que lo ves con los peques ...puff...es un montón!!! Gracias, Gracias, Gracias !!! Ojalá siga siendo de mucha inspiración y utilidad!! Abrazo enorme
@@diegocirelli Lo celebro 👍😉
Salud!!!!
Una belleza … que bonito y muy generoso de vuestra parte compartir tanto conocimiento , gracias !!
Gracias!!
Seria aplicable para pisos (de tierra)o solo pared?
Hola te escribo desde España me he dedicado casi toda mi vida a la aplicación de pinturas de todo tipo entre ellas a stuccos venecianos a la cal, me parece muy buen trabajo pero si me permites te daré unos consejos para mejorar, siempre mejorar no criticar, la llana no la cortes las esquinas para redondearlas te vas a cargar la llana, las venden con las esquinas redondeadas y para quemar el stucco o planchear usa esa siempre y solo para planchar usa una llana con picos redondos y el filo sin mellar e impoluto.
no estoy de acuerdo contigo en proteger el stucco con grasa de cerdo por que con el tiempo se enrancia y amarillea pasa con todos los oleos, cierra el poro e impermeabiliza con cera de abejas es un tratamiento ancestral, aplícalo con un trapo o muñequilla, o a llana o como con mas brillo queda con una pulidora o abrillantadora como se hace con los coches cuando los pulen, espero haberte dado algunas ideas para tus trabajos que son espectaculares.
Hola Carlos!!! Muchísimas gracias por tu comentario!! En este canal recibimos todos los aportes, pues a partir de la experiencia de otros también seguimos aprendiendo, es muy interesante todo lo que nos compartís, sobre todo con respecto a las llanas. En mi caso no he tenido esa experiencia con la grasa, en un estucado similar que ya lleva 3 años, pero claro que es algo que podría pasar. Te dejo también un video de unas preparaciones a base de cera de nuestro canal, dime que opinas de la aplicación de ellas, saludos y gracias de nuevo. Desde que lugar de España nos sigues? ruclips.net/video/ZH3oqLIbx8w/видео.htmlsi=jtFqoyBsPQ5LQ8TE
@@diegocirelli Hola si, te sigo desde Madrid
@@CarlosJimenez-vx3zm Hola. Yo trabajé de pintor en España hace 20 años atrás. Hubiese querido hacer más estuco Veneciano. Nos dedicábamos más a obra blanca; enlucir y tirar mt2; pero los trabajos en cantidad y calidad que ví en España, no los hay al día de hoy en Argentina; en ningún gremio. La diferencia es abismal. Especialmente en Pintura decorativa y carpintería. Todavía guardo muestras de Roble y Castaño. Ni hablar de los Canteros que ví trabajar.
Uffff absolutamente de acuerdo!!! Muero por conocer esos trabajos en persona, estucados, enjabelgados, esgrafiados, enlucidos...que hermoso!!!! Saludos
Gracias Carlos!!! pronto andaré por alli
Que alegria que existan personas compartiendo estos conocimientos!!!GRACIAS!!!!!
Abrazo!!1
Un par de consejos , a la llana le tendrías que redondear las esquinas con una amoladora para no dejar marcas , la lijada es mejor con algún taco o lijadora manual para lijar más parejo , la última capa de material es mejor mezclar con hidrófugo para que sea impermeable y usar cemento blanco con pigmento de color es más resistente queda el color deseado y con una malla de fibra de vidrio no tendría nunca grietas .
En que etapa se coloca la malla de vidrio?
Hola Andrés!!! Gracias por comentar mi hermano!!! y gracias por todos los consejos, me debo el redondeamiento de las puntas (ya lo venia pensando), también estoy en proceso de lijadora orbital (ya llega pronto..). En cuanto al hidrófugo, el cemento y la malla realmente me niego a usarla (se que es muy romántico) por que quiero mantener las recetas otriginales!!! Gracias de verdad...contanos si te dedicas a la aplicación y desde dónde nos seguis?? Saludos y gracis por tomate el tiempo
saludos
@@patriciagutierrez7702 Antes de la última capa, maya de fibra de vidrio o maya de PVC. Es como las parrillas electrosoldadas que colocan cuando vierten concreto para un piso de concreto.
Brillo veneciano! Te sigo como perro perdido! Jajaja
Brillo veneciano, brillo veneciano hecho con mis manos (esta se la agregue para cuando yo lo haga ;-) ). Un espectaculo Diego y Any cada vez que veo el material no dejo de sorpendeme por las cosas que se pueden hacer con materiales nobles y técnicas ancestrales. Felicitaciones!
Hola Adri!!!! Viste vos!! Es tremenda la versatilidad de éstos materiales!!! Y en cuanto metas las manos queremos fotos ehhhh!!! abrazo
BRILLO VENECIANO.... PRECIOSO, DIVINO, ME ENCANTA ESE TRABAJO❤❤❤❤😍😍😍🤩🤩🤩
Que bien!! Me alegra que te guste!
AGUANTEEEE el brillo veneciano! Con este video acaban de resolver una de mis más fundamentales dudas sobre cómo tratar las paredes del baño. Cuanto los banco por diooo. Un fuerte abrazo!
Jajaja que grande Luqui!!! Es hermoso saber que te va a ser de utilidad!!! Queremos fotos de todooooo!!! abrazo
BRILLO VENECIANOOOOOO, TREMENDO TRABAJO QUERIDO. SALUDOS DESDE LA RIOJA‼️‼️‼️‼️👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Brillo Veneciano. Es realmente asombrosa la terminación diego. Cada video se torna más interesante éste tipo de técnicas. Te felicito!!!
Gracisa Ariel!!!! Vos viste que buenas las vetas y los punteados del Carbón?? Saludos
@@diegocirelli Si la verdad diego, esas vetas le dan un toque realmente artístico
saludos
Brillo veneciano!!!precioso❕❕❕
Queda genial, es un acabado precioso! 😊
Brillo veneciano es un viaje a la belleza de los elementos naturales.👍🖌️🎨
SUSCRIBO AL PIE!!!! Gracias por comentar!! Lo conocias??
@@diegocirelli algo recuerdo cuando estudiaba en el liceo y veíamos con compañeros que le gustaba la arquitectura antigua. Hoy uno es arquitecto. Los demás somos aficionados en proyectos en nuestras 🏘️
Genial recuerdo!!! abrazo enorme
Estó sirve para hacer piso?@@diegocirelli
Brillo veneciano hermosísimo!!! Muchas gracias por compartir todos tus conocimientos! Me encanta tu canal, es super didáctico! Muchas gracias!!! ❤
Gracias Silvia!!! desde dónde nos acompañas? saludos
❤❤❤❤que maravillaaaa! Gracias por tantoooo. Que brillo venecianooooo
Esto serviria para la superficie de una mesada? De barro claro. Se la bancaria en una cocina?
Muchas gracias por comentar Marisol !!! Si serviria sin problema, solo que hay que cuidarla de los rayones o golpes muy fuertes. Para una mesada de barro hacer un paramente similar al mostrado. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Que maravilloso, jamás imagine aprender algo tan fabuloso.. ahora voy aplicarlo.. muchiiisimas gracias..y adelante siempre, con sus videos..son muy buenos..
Que bien Emilia!!! contanos desde dónde nos seguis?? Saludos
@@diegocirelli desde Estado Lara..Venezuela. saludos feliz tarde
BRILLO Veneciano. Gracias!! Que maravilloso este trabajo, eres muy didáctico amiguito ... Gracias por enseñarnos a embellecer nuestro hogar. Quiero hacerlo en una ducha, es laborioso pero bello
Muchas gracias por comentar EVE!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano que hermosa técnica me imagino como se trabajaba en Venecia y florencia en las épocas de los mesenas y grandes artistas del renacimiento .excelente trabajo te felicito
Muchas gracias por comentar MARIA!!! Exacto!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Que genio!! Una obra de arte, estos saberes antiguos son una joya para conservar, excelente!!
Gracis Tincho!!! Asi es!!! a usarlo nomas!!! lo conocias??
@@diegocirelli Estuve leyendo algunos textos que mencionaban como se hacian algunos de estos revestimientos antiguos, el caso de la ciudad de Rosario la cual conservó durante siglos algunos de los antiguos "ranchos", que estaban revocados con estucados a base de cal y yeso, y tambien escuché sobre revestimientos impermeables similares a este, como el tadelakt, que es similar a una marmolina con cal y algunos estabilizantes naturales, muy parecido a ese estuco veneciano, la diferencia que el estuco veneciano ese que hiciste vendría a ser el ancestro del porcelanato actual, un lujo total
Que bien!!! veo que es un tema que te gusta!!! Bienvenido entonces...en breve se viene Tadelakt. Saludos
Conoci tu canal ayer y lo ame. Gracias por mostrar una manera a la antigua y amigable de fabricar y crear cosas para disfrutarlas. saludos desde Chile
Muchas gracias por comentar ANDRE !!! BIENVENIDA!!! Es un placer, lo disfrutamos mucho. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Sensacional como todo lo que hacéis.. sorprendente brillo veneciano.
No hace mucho, y no recuerdo porqué, terminé viendo un vídeo sobre un estuco veneciano, y si.. ciertamente era un acabado similar a ese, pero ellos utilizaban no se cuantos productos de la marca que promocionaban, y aquello era una locura la cantidad de agregados plásticos que llevaba.. nada que ver con este.
¡Saludos, y muchas gracias a los dos!
Exacto Gaby!!! es una pena el uso de tantos productos sintéticos y plásticos que se usan para SIMULAR estos estucados, cuando es más económico, viable y natural de éste modo!!! GRacis por acompañarnos!! Viste como quedan esas vetas??? Saludos
Claro que si.. una maravilla. 👍🏻
Lo peor es lo caro que sale el metro cuadrado aunque te lo hagas tú, sin productos carillos
saludos
Sale mas barato que la cerámica
Amigo eres un gran maestro: tus videos me encantan, los efectos y terminados incribles de belleza, agradesco de corazòn todo lo que compartes soy amante de todo esto desde mi juventud.
Gracias Bernardo!!! Es un placer!! Desde dónde nos seguis? Saludos
Gracias, Excelente tu capacidad de investigación y mostrar sobre la SABIDURÍA ANTIGUA
Gracias genio!!!!
Brillo veneciano. Excelente terminado!! Lo felicito por el dominio de las técnicas y sobre todo por el conocimiento que nos comparte. Saludos desde Mexico.
Hola Rafa!!! GRacias por comentar!! Desde que lugar de México?? Abrazo enorme y gracias por acompañarnos!!
Ahh que bueno , Albañilería antigua me encanta , súper gracias
Muchas gracias por comentar MARIANA !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano, el resultado es espectacular, muchísimas gracias por compartir tu conocimiento y experiencia, este video es un compendio de sabiduría y el resultado práctico sorprendente.
Que bueno que te sea de utilidad!!1 desde dónde nos seguis?
¡¡Brillo Veneciano!!,muy bueno.Nunca te acostaras,sin saber una cosa más.
Mil por ciento de acuerdo!!! Gracias...lo conocias??
Wow buena idea para un ornamento y será que sirve para un mesón de cocina????
Si, totalmente!!!!
Brillo veneciano. Se puede aplicar en una mesada o el piso de la ducha exactamente así o hay otra proporcion para mas impermeabilizado o dureza, etc? Gracias exelente trabajo, exelente canal!
Muchas gracias por comentar !!! Asi como está te sirve para duchas pero para las paredes, no para pisos. Y si, va en mesadas!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Wow, increíble la construcción y arquitectura milenaria, siempre me encantó y nunca ví recetas. Muchas gracias ✨
Hola Vero!! gracias por comentar...desde dónde nos seguis? Que bueno que lo puedas valorar, son hermosas t´pecnicas y muy funcionales..saludos
@@diegocirelli De nada!!✨ Desde Iguazú, Misiones, Argentina 🇦🇷. Cada tanto hago decoraciones y remodelaciones solo por amor a este arte, y voy a comenzar a aplicarlas, siempre quise saber de técnicas antiguas, lo de antes dura más que lo industrial, ví en iglesias y catedrales, museos, pero no había encontrado un canal tan específico para aprender. Muchas gracias a ustedes
Que alegría que hayas llegado Verónica!! gracias por acompañarnos...un gran abrazo!!!
@@diegocirelli Gracias a ustedes por compartir estos conocimientos milenarios. Saludos ✨
Abrazo grande
Tremendo amigo. Se lo acabo de pasar a un amigo a ver si se anima y lo hacemos en su casa. Yo me dedico a la pintura de obra y me encanta planchar paredes. Y también hago grasa de chancho casera.. la marmolina la conocí cuando pibe porque el padre de un amigo criaba chinchillas y los bichos esos de revuelcan en ese polvo y se relajan. Hay un POLVO INDUSTRIAL que se usa para la fibra de vidrio que talvez pueda servir también porque es re fino.
Muchas gracias por comentar VICTOR !!! Que bueno que te sirva, lo vas a sacar de taquito!!! Despues contanos como les fue...exitos!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Es sorprendente el acabado final, Diego, eso si que es un brillo Veneciano, excelente trabajo realizado, gracias por compartir esa técnica antigua y revalorar este tema casi olvidado. Saludos.
Gracias LIZZY!!!! Viste que texturas y colores!!! alucinantes!!!
Hola, es un agrado conocerle por este medio y estoy impresionado de este estilo de estuco. Genial e impresionante trabajo. Gracias por compartir. Un abrazo desde Chile.
Muchas gracias!!! Ya pudiste suscribirte?? Bienvenido a nuestro Canal, desde que lugar de Chile?
@@diegocirelli Santiago; comuna de Las Condes. Un abrazo.
Saludos por alli
Brillo veneciano!
Espectacular resultado 👏👏👏.
Gracias por compartir este conocimiento de forma tan didáctica y atractiva, me interesa todo el proceso pero tengo especial interés en el uso de pigmentos naturales sin necesidad de comprarlos.
Un saludo desde la provincia de Tarragona, España (antigua Tarraco romana)
Uffff que lugar por favor!!! Medieval si los hay!!! Un placer que nos escribas!! Pronto estaremos subiendo un video con mucos pigmentos naturales!!! un gran abrazo y gracias!! Ya te Suscribiste??
@@diegocirelli Siiiiii, me suscribí apenas vi dos videos de tu canal y active la campanita para no perderme ninguno de los tus videos a los que tanto conocimiento, arte y amor dedicas para el aprendizaje y disfrute de aquellos que lo valoramos.
Un abrazo!
Que bien!!!1 abrazo enorme
Excelente, brillo veneciano!, muy lindo. Estoy haciendo una ducha externa, cubierta, y estaba pensando opciones de terminación natural para paredes y piso, sobre una base de revoque carpeta grueso tradicional de cemento, y esta terminación me parece una muy buena idea. Muchas gracias por el tutorial, sigo el canal. Saludos
TREMENDO, no se puede agregar mucho halago, el vídeo desborda información y aplicación. Demás este canal! , por acá un amante de la construcción y ebanistería. Y siempre me encantó las texturas inorgánicas!
Muchas gracias por comentar DERLY !!! Y muchas gracias por tu mensaje!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano!!!
Maravilhoso, desde Brasil.
Parabéns pelo trabalho meticuloso.
obrigado!!!!
Brillo Veneciano. Exelente Diego mis felicitaciones y gracias por compartir tus conocimientos. Un abrazo grande
Muchas gracias por comentar SEBASTIAN !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Brillo Veneciano.
Wooooow!!
Queeeeee trabajaaaal!!
Mi respeto absoluto por la dedicación y los resultados.
Gracias Claudia!!! Vale la pena!!! queda hermoso...saludos
Que belleza ese brillo veneciano, meu deus! me encanta que tengas el dato alquimista de los elementos, todo un doctor en albañileria! Te consulto: esta tecnica sirve para contener una humedad de medianera? muchas gracias por esta saga y bendiciones a todo el equipo!!
Hola Genio!!! No, te diria que no, en realidad no es la finalidad, y la humedad posterior va a terminar despegando el Estuco. Habria que reparar primero eso!! Abrazo grande!!!
Impresionante, bello me sorprendió que se puede hacer en baños y sobre todo poder personalizarlo. Espero encontrar a quien lo haga en Mar del Plata
Muchas gracias por comentar DANIELA !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Excelente aporte, muchas gracias por didicar tu tiempo y conocimientos al servicio de la gente..y me re copo la idea de usar productos del siglo 16 asi aprendemos de metodologías antiguas de construccion 👌💪
Gracias a vos por acompañar Gabriel!! Desde donde nos seguis?
WOOOUUUUU MARAVILLOSO QUE HERMOSO ......una consulta ese mismo estuco se puede hacer para piso? un gran abrazo gracias por compartir tus conocimientos que son una maravilla un abrazo.
Hola!!1 Si, absolutamente, solo que hay que hacer algunas correcciones en la fórmula!! Saludos
Que genialidad chicos!!!
Son tan generosos con lo que nos dan en cada capitulo que la vida los va a recompensar multiplicado!!!
GRACIAS + GRACIAS + GRACIAS!!!
Brillo Veneciano…🤗💖🤗💖
Muchas gracias por comentar SUSANA !!! OJALA ASI SEA!!! Saludos
Excelente video y gracias por las explicaciones de todos los detalles y los porqués de los ingredientes¡
Gracias por acompañarnos!!! Desde dónde nos seguis? Saludos
Que buen trabajo me interesa mucho este tipo de acabados, saludos amigo desde México. Gracias por compartir
Gracias Gabriel!! Desde que ciudad o pueblo?
GRACIAS Diego, ha sido verdaderamente ilustrador tu proceso para la elaboración. Yo estoy convencido de su uso en superficies interiores en donde se requiera enfatizar elementos que destacan en la construcción y permiten contrastarlo con otras texturas naturales. Fraternal saludo
Muchas gracias por comentar JOEL !!! Gracias por tu gran mensaje!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Que estupendas técnicas, ojalá te tuviésemos por aquí, te contrataría para remodelar los baños. Gracias por tus vídeos. Fraternal al brazo desde 🇺🇸
Hola amigo!!!! si nos mandas pasajes vamos!!!! Jajaja abrzo!!! Desde que lugar nos escribes?
Nada tan duradero que el estuco veneciano, muy lindo. Gracias, Ana
Absolutamente!!! Saludos...desde dónde nos seguis?
Que hermosa técnica ! La voy a utilizar para hacer una mesada
Muy hermoso e interesante redescubrir estas viejas prácticas. Muchas gracias
Muchas gracias por comentar ISAMEL !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano, que técnica tan espectacular, muchas gracias. si quisiera darle color como de piedra de desierto, es decir colores mas cálidos, se cambiarían en ese caso los pigmentos ? me gustaría como un baño inspirado en Marruecos.
Hola Idy!!! Si absolutamente!! los pigmentos los elegis vos!! Contanos como te queda despues!! Desde dónde nos seguis? Ya te suscribiste? Saludos
Brillo Veneciano.. la última semana estuve averiguando cómo hacer este estuco.Que suerte el encontrarte,me subscribo genial la explicación..
Te comento como dato el averiguar por inteligencia artificial... Fue ella la que me ha guiado en recetas .. Ejemplo: recomienda agregarle polímeros como resina acrílica,tmb te da detalles de fungicidas retardantes plastificantes etc .. Si sos curioso vas a sacar muchas cosas interesantes... Saludos desde Tandil 👍
Hola Lucas!!! mira, no tenia ese dato...gracias . Muchas gracias por comentar !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Genial, que gran trabajo, muchas gracias, es una gran opción para quienes no nos gusta la cerámica o enchape
Exacto Enrique!!! Además esto realmente lo podés hacer a tu gusto!! Gracias por comentar, imaginabas tanto brillo??
Aprender no ocupa espacio así q bienvenido sea voy a ponerlo en práctica me encanto
Que Grande ALE!!!!! bien ahi, contaos como te resulta luego!!! Saludos
Un trabajo hermoso.
Te quedó impecable.
Muchas gracias por tu comentario!!
Muy bonito trabajo felicidades y gracias por ése consejo yo no me dedicó a ese trabajo pero gracias algo aprendí.
Brillo veneciano lo voy a realizar🎉 mil gracias por compartir ❤
Genial!!! éxitos en ello!!!
Qué genio, felicitaciones, gracias por tu generosidad, por compartir 😘🤗
Hola Laura muchas gracias!!! y te esperabas tanto brillo?? Saludos
Gracias x compartir tus conocimientos.el creador bendiga tu vida.sera q sirve para reboque de interior y exterior?
Gracias Laura!!!! Si, sirve, pero no intemperie, osea galerias, halls, porsche, pero no con lluvia directa!! Saludos
Brillo veneciano, Diego que grande chamigo!!! Maestro que lindo que estas cosas las compartas para que no se pierdan y la gente conozca estos secretos que hacen al arte de construir una casa con estos hermosos detalles, el conocimiento se pierde si no se comparte, fíjate las construcciones incas donde hacían las piedras con geopolimeros que hasta hace poco se descubrió a base de que están echas, si no se comparte después termina perdiendose o redescubriendose pero después de mucho tiempo.
Hola!! gracias por comentar!!! asi es, estas cosas no desaparecen cuando se comparten,...pero tambíen cuando se usan!! asique a usarlo nomás!!! Si estuve viendo lo de los geo polímeros...veremos!!! abrazo grande
BRILLO VENECIANO!!. Espectacular Diego este estucado, te quedó buenísimo. Saludos.
Muchas gracias por comentar ALE !!! TE HARIAS UNO en alguna pared?? Saludos
Maravilloso!!! Gracias por la lección y generosa guía. Bien hecho!
Que Bueno.voy hacer mi casa en brasil con este trabajo amei gracias por estas informaciones
Genial!!!! Mira que si nos invitas no tenemos problema de ir a Brasil!!! Jajaja, en qué lugar?? Saludos
me habia preparado el agua para el mate y me acomode en ell sofa para ver el video, dijo "bienvenidos y bienvenidas" y la cagó, apague todo.
Y bueno a veces los prejuicios te hacen perderte de algunas cosas. Entonces no buscas información o conocimiento, si no que el otro piense exactamente como vos, y si no es así, todo invalidado. Una suerte para mí entonces..buen camino!!
Aguantaaaaaaa que te pasó???? No se si se enojo por lo de bienvenidas, o por que tenia q decir bienvenides!!!!! No entendí lo q quisiste exponer con el comentario.
jajaja viste hay cosas que ya no se pueden comprender!!! Gracias Rodrigo
@@diegocirelli suerte en todo herrrrrrmano!!!!
Bueno, la aceptación de las diferencias tienen que venir de los dos lados!!❤️❤️❤️
tremendo ese brillo veneciano , estaba esperando este estucado dieguito a este si lo conocia , muy buena terminacio !!
Nachito!!!! Que grande!!! Ojo, este es natural natural!!! Los comerciales son puro plástico!! Abrazo enorme
Excelente técnica no tenía ni idea lo que se puede hacer de forma natural gracias por compartir
Saludos y gracias por acompañar!!
Gracias por enseñarnos esta técnica. Quedó genial.
Gracias!!! desde dónde nos seguis??
Qué hermoso verte hacer el trabajo! Sirve para piso o uniones de cerámicos rotos
Si sirve para pisos pero habría que retocar la fórmula. Para uniones no
Brillo Veneciano .Que sorpresa encontrar a alguien que conozca el estucado veneciano.Que bien explicado y aplicado ,me encanta .🎉🎉
Hola Alina!! Que bueno!!! lo has trabjado en alguna oportunidad? Contanos desde dónde nos secribis? Saludos
@@diegocirelliHola Diego, gracias por tu respuesta.A mi me encanta desde siempre la construcción,tengo 70 ya , muchas veces hice mezclas inventadas , en una casita en las montañas de Asturias . Pruebas , cal ,arcillas , tierras con engobes ,les he agregado leche ,creo que le daba suavidad.Ahora aún sueño con una chozita de barro.Y tus métodos son una maravilla.He leído mucho sobre el estuco veneciano , es hermoso y sin duda lo mejor.
Que lindo Plan Alina!!! que hermoso proyecto!!! Yo sueño con conocer Asturias!! Asique si necesitas alguien que levante esa casita, cuenta conmigo!!! Saludos
@@diegocirelli Gracias Diego , que lindo sería ,ojalá se diera .Mientras tanto , miro tus videos ,es un placer .
Exitos!!! abrazo
Hola, me encanta que expliques todo, que des los "secretos" que se desconocen. Gracias, un saludo desde Chile.
EXCELENTE CONTENIDO!!!!!! Muchas gracias por compartir el conocimiento!!
Muchas gracias por comentar TANO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Terminas de darme la solución q buscaba! Excelente explicación y video, gracias x la información!
Que bueno Manuel!!! gracias por comentar!!! éxitos
Que hermoso trabajo 🙏 gracias por compartir 🍀
a vos por acompañar!!!
Maravilloso. Gracias por tus aportes, investigaciones y conocimientos!! Capo total
Anoté usted la patente..muy bueno quedó...maestro.
Jajaja...nooo...no invente nada, solo traje una Receta Antigua !!! Saludos y gracias...desde dónde nos seguis??
Los felicito soy se caseros nos conocemos ,tengo planeado ir para el valle y hacer una recorrida x toda la zona los descubri ,x un vídeo de música rutera y al toque la reconocí a Ana y no lo podía creer lo que ustedes viven como natural y estilo de vida es mí sueño ,todo me encanta lo holistico la bio la permacultura todo los felicito los envdio sanamente y les deceo muchos más éxitos espero poder pasar a verlos ,soy el pollo amigo de Gisela acavallo nos vimos miles de veces en lo de gise ,le voy a pedir su contacto estoy fascinado de haberlos encontrado creo que es un golazo tener alguien como.ustedes de contacto ,creo que es una señal para ir acercandome a la decisión del cambio que estoy buscando,les mando un fuerte abrazo
Hola Pollo querido!!! como va mi hermano!!! Claro que nos acordamos!!! Que alegría saberte en éste camino y que buieno que el universo y los videos te trajeron hasta aca!! Un placer y a disposición para lo que necesites...!! Un gran abrazo y a seguir empujando que más vale que la Suerte nos agarre con planes, proyectos y sueños!! Abrazo
Te felicito!!! Es hermoso el trabajo
Gracias!!!
Brillo veneciano. Ha quedado precioso, yo intenté hacer estuco en mi cuarto de baño pero me costó muchísimo trabajo. El resultado no fue el esperado y acabé agotada. Igualmente creo que es coger la técnica a base de práctica. Muchas gracias por compartir. Saludos desde el Montnegre (España)
Muchas gracias por comentar !!! Exacto, todo es práctica, incluso en mi aplicación hubo varias fallas a mejorar...nunca uno acaba de aprender y mejorar!!Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano gracias por compartir este conoximiento sin fuardarse nada, un trabajo espectacular. La pregunta es si el uso de la grasa de cerdo se realiza una sola vez o hay que hacer aplicaciones con regularidad, cada cuánto . Saludos desde Supatá, Colombia
Muchas gracias por comentar MAURICIO !!! NO, solo es necesario luego de las 24 posteriores a la aplicación, luego nunca más. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneziano !!! Espectacular, buenisimo me encanto!!!
Brillo venenciano! Genial me encanta saludos desde Venezuela 🇻🇪
Gracias Ángel!!! contanos desde dónde nos seguis?? Conocias este tipo de Estucos?? Saludos
Brillo Veneciano 🎉 estoy encantada con éste trabajo que hiciste tan precioso. Te quedó de lujo y me dan ganas de hacerlo pero no se si en la cocina sea buena idea.
Muchos saludos desde México ❤
Te vemos acá mis niños y yo porque tenemos proyectos en casa y estamos aprendiendo de éste maravilloso canal 🎉
Muchas gracias por comentar !!! Si, es ideal para cocinas!!1 Asique sin dudas...adelante!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Guauuuu que hermoso saberlo!!! que lindo que les sea de utilidad para tan divino proyecto!!! Saludos...desde que lugar de México
@@diegocirellise llama Estado de México particularmente mi comunidad se llama Santa Ana Jilotzingo 😅 estamos en unas montañas 2760 metros sobre el nivel del mar.
Saludos ❤
uffff....que hermosura!!!
Hola observando atentamente el proceso de estucado. Saludos desde la paloma Uruguay 🇺🇾
Gracias por acompañarnos Sergio!!! Un gran estucado el de hoy, después contanos que te pareció!!
Brillo veneciano! Me encanta el canal, muy interesante todo lo q hacen! Felicitaciines
Muchas gracias por comentar UBALDO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano. Otra tremenda muestro. Muy bueno. Vamos por más Diego
Vemos Pablo!!!! Gracias!!! Viste que texturas y vetas??
Si si quedan muy bien las ventas, sabes que algo similar en cuanto a lo visual lo vi con paredes revestidas en microcemento. Pero nada que ver , esto más natural me agrada mas
Totalmente
Saludos, gracias por esos conocimientos y compartir, puedo utilizar cálidra comercial en lugar de piedra hidratada... 😊
Muchas gracias por comentar ANTONIO !!! PODRÍAS, pero con un resultado bastante diferente. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo veneciano fabuloso, gracias por compartir la técnica!
Genial! Gracias por ver el video! Desde dónde nos seguis?? Saludos
Me voló la cabeza el brillo veneciano.
No soy muy entendido más que de la teoría en niveles básicos pero, no hubiera ayudado a deslizar la llana un leve rociado de agua o esponjado?
Gracias por enseñarnos 🙏🏼
Brillo Veneciano.Quedo de lujo y qué brillo que tomo !
Muchas gracias por comentar MARTIN !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
Estoy maravillado!!! Excelente
Ya estoy compartiendo!!
Muchas gracias por comentar JUAN!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Saludos
GRANDE GENIOOOOO
@@diegocirelli Muchas gracias! Lo voy a mirar👍👍
Saludos!!
Que bueno el brillo Veneciano!!! Q buena data q generoso sos Diego!
En el
Piso se usa(?) pregunto porq estoy aca en una reunion y me puse a ver el
Video y por ahi lo
Dijiste 😅
Jajajaja...estaba aburrida parece!!! Si, claro, se puede aplicar en piso pero no exactamente con esta formulación, pronto estaremos mostrando pisos!!! Saludos
@@diegocirelli jaajaj si me puse c lo
Importante... videos de casa de barro y q los demás hablen de sus cosas 🤣
jajaja me gusta!!!
Brillo Veneciano. Que buena tematica, te felicito por tu laburo, es muy bueno
Brillo veneciano! Hermoso! Se puede color en pisos?
Muchas gracias por comentar JORGE !!! SI, pero con una formulación distinta. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Excelente , felicitaciones muy buena técnica👏
Muchas gracias por comentar GREGORIO !!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo Veneciano,,,,,,, estupendo tu trabajo,,,mil felicitaciones,,,quiero aprender a hacerlo ,,necesito friza una pared interior de mi apto, es pequeña,,,,gracias,,,,Bendiciones....
Muchas gracias por comentar AMANDA !!! Exitos con eso!!! Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Me gusta mucho tus trabajos, son muy lindos durables
Gracias Magda!! lo conocías?
Brillo veneciano! Que bien que queda. Se puede hacer un piso asi?
Muchas gracias por comentar !!! Si, pero no exactamente con ésta formulación. Conocías este tipo de Estucos?? Te dejo a continuación otro ESTUCADO, EL TRABADILLO: ruclips.net/video/heYLQHCgJA0/видео.htmlsi=Y57dACxdpPjNkVbz Ya te Suscribiste??? Saludos
Brillo venenciano, gracias x compartir, muy interesante
Gracias por comentar!! Desde dónde nos seguis? Saludos
Brillo veneciano. Buenisimo!!! Se banca bien el agua de la ducha? Y para el piso del baño como lo ves?
Hola Fabiana!! Si para paredes esta muy bien, ya para pisos habría que retocar la fórmula!!! pero sirve, Saludos
Gracias Diego., cómo siempre dándonos nuevas ideas..y.. Brillo veneciano.,😊
Gracis Victoria!!! Genia acompañandonos!!! Te esperabas tanto brillo?? Saludos
Lo interesante para mi ha sido verte hacer la mezcla.
Te quedó resultón. Muy rústico.
Tengo una lista de videos sobre estuco veneciano, venetian plaster, con video tutoriales de fabricantes de mezcla, artistas decorativos, principiantes, profesionales... donde pueden verse decenas de acabados diferentes realizados con estuco. Desde la capa base hasta la aplicación de ceras metalizadas. A la que agrego tu video. La lista se llama:
DIY - estuco veneciano
Brillo veneciano le sacaste lo justo.
Muchas gracias por comentar !!! Que bueno que siendo entendido en el tema y habiendo conocido tantas tecnicas y estilos te parezca bueno éste que es 100% natural, sin plásticos ni sintéticos!! Un honor!! En cuanto al brillo, en lo personal me parece que más ya es un monton!!! Abrazo grande...contanos desde donde nos seguis y si ya te suscribiste?? Saludos
QUE BUENO ESTO!!!!OJALA LO HICUERAN LOS JOVENES Y NO HABRIA TANTO DESEMPLEO