Las 10 Estaciones MENOS USADAS del Metro CDMX 2024
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Mis redes:
Ig: www.instagram....
Twitter/X: x.com/MetroHob...
Bien conocidas son las caóticas escenas del Metro en plena hora pico. Si tú eres un usuario frecuente, ya estarás familiarizado con dichas escenas. Pero, ¿Qué harías si te dijera que no todo el sistema es así? ¿Alguna vez te has preguntado cuáles son aquellas estaciones que prácticamente nadie usa?
Fuentes: metro.cdmx.gob...
Estaciones más usadas aquí 👇
ruclips.net/video/wqpBa0T8Bz8/видео.html
agradecido de vivir cerca de metro talismán, me facilita mucho moverme por la ciudad, al no haber mucha gente en la línea 4 hace que llegue a mi casa rápidamente, cuando voy regresando del trabajo se ven muy bonitos los atardeceres con el fondo de los edificios que se ven a lo lejos, lo único malo es que aveces llega a tardar el metro pero de ahí en fuera es perfecta la línea 4.
Aun sigue el Mamut? En donde esta?
Que envidia que te toque vivir por una línea menos usada pero uno que vive en una linea muy usada :((
Jaja yo con metro bondojito y metro Eduardo Molina ^^
Yo también vivo en la línea 4 y es una maravilla. Específicamente si vas para dirección Martín Carrera así sea hora pico es raro verla llena. De lado de Santa Anita si se llena horrible en horas pico jajaja por la conexión con la línea 8
Confirmo, esta muy chido
2:38 ¿Como que Tezozomoc no cuenta con puntos de interés? Saliendo de la estación en dirección El Rosario está el poderosisimo Poldoelotes jajaja.
No conozco el lugar, pero.... como la curiosidad mató al gato, en cuanto pueda me bajo en Tezozomoc pa´ver qué es eso de Poldoelotes... 🤣
@@pilarflores9869es un wey que vende elotes y sube videos al tik tok y a RUclips jajaja
😂
Uuufff el sobroso poldoelotes 🤨🥴
@@pilarflores9869 Búscalo así en RUclips y sabrás de que hablo
Pasé mucho tiempo utilizando la línea 6 desde Instituto del Petróleo hasta El Rosario y puedo confirmar que en general la línea 6 es una línea demasiado sola, hasta algo lúgubre, debe ser más que nada por la ubicación o por la cercanía de otras estaciones. PD: Espero el video del Anillo Periférico y la Línea 7 circular con ansias, me encanta tu canal MetroHobbie, saludos.
Pequeño spoiler, el video de la Línea 7 sobre Periférico será el especial 10 mil suscriptores 🫣
En el transbordo de instituto del petróleo en horas muertas es literalmente un backroom con esas... Esculturas de barriles de petróleo oxidadas
Tomo la misma ruta que tú y puedo decir que es calmado en horas normales y casi nunca voy parado
A mí me llego a tocar, al salir de la escuela en ferrería como a las 3 al rosario si va lleno
Mi recorrido diario bro
Últimamente no re puedes ni subir en lindavista ni instituto del petróleo no se por que dicen que no se usa ah y tezozomoc la usaba para ir a la escuela CCH AZCAPO
La estación Valle Gómez tiene cerca al Deportivo Calles, en su época de esplendor era de los mejores de la ciudad, fue una de las cedes de los juegos olímpicos de México en 1968, hoy solo es un buen recuerdo !!!
Hoy solo es basura 😂
El deportivo sigue siendo concurrido pero por lo general es por personas en automóvil y vecinos de la zona. Además las entradas del parque son más cercanas a las estaciones consulado y canal del norte.
Si extendieran la línea 4 sobre Calzada de La Viga hasta Vaqueritos o hasta Bosque de Nativitas, sería una de las 3 líneas mas concurridas del sistema colectivo metro
Ojala lo hicieran algun día, así en lugar de ir hasta Tasqueña ya solo caminaría a vaqueritos.
Solo con que llegara al eje 8 sur Ermita Iztapalapa ya co eso bastaría
Un día fui por consulado, está con un buen de goteras y lo que dijiste en videos anteriores es cierto. Es largo, vacío, carece de puestitos de venta y se siente que estás perdido en el tiempo jajaja. Es algo triste que haya estaciones así de espaciosas como esta pero no transite tanta gente
@lettu9962 EL METRO DE LA CDA. DE MÉXICO ES... UNA LAGUNA, UN RÍO, UN POZO [PORQUE YA TE PUEDES LAVAR LAS BOTAS, SÍ LLEVAS LODO]. NUNCAAAAA LE HAN DADO MANTENIMIENTO DESDE SU INAUGURACIÓN. Y EN EL SEXENIO DE OBRADOR... LA CLAUDIA QUE FUE LAJEFA DE GOBIERNO, FUE EL METRO MASSSSS ASQUEROSO, APESTOSO, SE LE DIO A LOS HOMOSEXUALES VAGONES COMO CUARTOS DE MOTEL, QUITO ENTRADAS DE USUARIOS Y LAS PUSO ARRIBA [PARA QUE SÍ HAY TERREMOTO, TODOS NOS AGARRE LA MUERTE POR LA DESESPERACIÓN DE SALIR]. ES UN METRO ASQUEROSO.
Increíble que en el norte de la cd hayan construido tantas líneas fantasmas mientras que en el oriente lo que más hace faltan son nuevas estaciones y líneas porque siempre está a reventar. 😢😢😢
Cuando la gente ya habitaba el norte, el oriente estaba vacío, hasta que llegaron los paracaidistas.
El año pasado en 2023 fui a casa de un amigo allá por el metro Santa Anita y vaya.
Me sorprendió la poca gente que había en ese día de por si la línea 4 no se destaca por ser la línea más concurrida pero enserio que me sorprende la poca cantidad de pasajeros que hubo en esa línea a comparación de las líneas 2 y 3 que son las que yo más uso... Saludós mi canal nuevo favorito de metro
Yo soy esa "cantidad especifica" de personas que usa/usaba Hangares.
Me hizo un parototote cuando el solo estaba abierto de Observatorio a Balderas en la linea 1.
Se siente muy random esa estacion lol, nadie se subia ni se bajaba ahi.
Saben que estaria genial? Un vídeo top sobre el orden de lineas, de la menos usada a la mas usada, o tal vez de las estaciones mas grandes
pues basicamente serian asi :
la mas usada es la linea 2
y la menos usada la linea 4
línea2 god >>> el resto
Siii
Yo creo que la línea 4 es una línea estratégica, porque conecta con líneas importantes y muy concurridas como la Rosa o la Café. Aparte de que también hay estaciones que están cerca de avenidas importantes como Circuito interior, Oriente 101, Talismán... Congreso de la unión que el metro está sobre esa av verdad haha y relativamente cerca también queda viaducto y Eduardo Molina de ciertas estaciones.
Me caga que la línea 4 no haya sido extendida hasta la línea 12, desahogaría mucho la línea 2. Y que la 6 no llegue hasta la línea B. 😠😠😠
Y que la 8 se juntara con la 3
Yo soy de esas pocas personas que se bajan en Hangares de línea 5. Cuando estuvo cerrado el tramo de Pantitlán - Balderas de L1 tenía que rodear de Universidad hasta La Raza y bajarme en Hangares para llegar a mi casita en la Col. Federal. Justamente en esta estación la usamos los habitantes de la colonia, trabajadores del aeropuerto y trabajadores de las concecionarias de autos que se encuentran en la zona. Además si hay puntos de interés, cerca de la estación se encuentran las famosísimas Aerotortas! 👌😋
Cuando era niño ocupaba mucho el ingreso en Talismán para ir al mercado de sonora y de jamaica con mis padres
Mi estación favorita de las mencionadas es Bosque de Aragón, se me hace un lugar muy bello el cual frecuento mucho, no es tan inseguro cómo dicen, es un buen lugar para hacer un picnic, tomarse fotos, usar los go karts que son súper económicos $30 las 5 vueltas, es una pista pequeña y los carros no son tan rápidos cómo en otras pero si sirven para competir entre amigos, con tu pareja, hay muchas cosas por hacer, hay un tren que te pasea por todo el lugar, no recuerdo el costo pero igual es económico, enfrente se encuentra el zoológico, hay mucho por hacer al bajar de esa estación, me encanta y lo recomiendo al 100
Pobre Talismán a pesar de que tiene los " Restos de un Mamut " dentro de la estación, no es muy transitada :(
Pues difiero con respecto a tezozomoc, en esa estación tal vez no entrarán muchos, pero si salen, casi todo el alumnado del cch Azcapotzalco de los 4 turnos sale por ahí porque es más fácil tomar el bus desde tezozomoc hacia la escuela que caminar desde el rosario y caminar hasta la escuela....
Pero cuando están de vacaciones no hay nada de afluencia, de hecho hay más estudiantes del CCH en Mt Aquiles Serdán.
Soy alumna y casi todos se van a rosario o Aquiles jaja no conozco a nadie que se vaya a ese metro, queda algo lejos
yo vivi a una cuadra de Tezozomoc, y benditos sean los dioses, siempre estaba vacia, todos los del CCH se van hasta el Rosario
@@yvorycristalsPero si está súper cerca de Aquiles Serdán. Si iba en el trolebús que va a El Rosario y tenía que tomar la L6 que va de El Rosario a Martin Carrera, es más productivo bajarse pasando el metro Aquiles Serdán, en la esquina de Sauces y caminar dos tres cuadras y ya está Tezozomoc
es correcto. puedes conectar fácilmente precisamente a la av Tezozomoc
Bendita Talismán, vivo a 5 minutos de esa estación y es muy grato que no haya tanta gente, en toda la línea en general 😜
¡Muy buen video! 📹 Sería genial si pudieras hacer un vídeo de cómo serían la línea 13 y la línea 14 del metro 🚇 según el plan de desarrollo urbano de la CDMX. 😅🤞
En un recipiente se vierte la manteca con el hielo picado y se bate a mano por diez minutos, o hasta que se derritan los hielos y la manteca adquiera una consistencia cremosa. Hecho esto, en otro recipiente se amasa poco a poco con el caldo la masa para tortillas hasta conseguir una consistencia suave y manejable, ligeramente aguada. Es importante reservar una parte del caldo para usarse más adelante. En seguida se mezcla la manteca, se añade la sal y el polvo para hornear, al tiempo que se agrega lentamente el caldo restante y se bate para conseguir que la masa mantenga su consistencia cremosa. El secreto para saber cuando la masa está lista es que debe tomarse una pequeña porción y verterla en un recipiente con agua. Si flota significa que tiene aire suficiente para esponjarse en el momento de la cocción. Otro secreto para que la masa de los tamales quede firme y no se despedace una vez cocida es hacer todo el batido a mano. Es cansado,
Tlaltenco, era de las estaciones menos usadas de la línea 12, solo los que somos de ahí la usábamos; pero date una vuelta con lo que Justo dices de los paracaidistas. Hoy en día, ya no se puede ni pasar por ahí, bajando de dicha estación para la calle, entre carros estacionados, combis que van para la “Lopez Portillo”, comercios ambulantes y la gente paracaidista que baja y se va para “sus casas” 😂 es una estación que en dos años aumentó muchísimo su afluencia y todo por los paracaidistas… que en teoría, no debió de poblarse porque era “zona de conservación”… pero es una lástima ya la vista que se ve por ahí.
Que tristeza !. Antes de la construcción de la estación Tlahuac ( y las otras estaciones) me gustaba ver los invernaderos y toda esa zona sentía que era como ir a un pueblito.
Cuando hicieron la estación y se perdió toda esa área verde me dio nostalgia .
Y ahora saber que esta invadida por paracaidistas! 😢😢😢
La estación de Tlaltenco de la línea 12 tiene ahora la ruta 62 de combis que van a la Ampliación Selene, percibo que desde entonces mucha gente la utiliza y ya no se baja hasta la terminal de Tláhuac
Es más fácil llegar a Bachilleres 16 y al Conalep de la ampliación Selene bajándose en Tlaltenco, porque ya hay combis para allá.
A Tezozomoc tampoco le ayuda su cercanía con Aquiles Serdán. La línea 6 es bien sabido que va de ningún lado a ningún lado (hablando de rutas origen-destino), en cambio la línea 7 es "la columna" para los habitantes de Azcapotzalco ya que conecta con los centros de trabajo (Polanco) y el centro de la ciudad vía transbordo con Tacuba; por lo que los habitantes de las colonias cercanas mejor caminan hacia Aquiles que a Tezozomoc
Depende de a donde te dirijas porque si vas a Lindavista o el Aeropuerto que también son fuentes de trabajo conviene más Tezozomoc que Aquiles.
La única terminal decente es la del metro El Rosario, y es porque es de correspondencia con la línea 7.
Vivo cerca de tezozomoc y cuando llegó a entrar ahí, no hay más de 15 o 20 personas esperando en dirección Martin carrera, aunque es muy tranquila y super cómoda por la falta de personas
6:12
Cómo que no hay ningún punto de interés en Valle Gómez?
Cerquita de esa estación vive mi amorcito corazón ❤️
Jajajajaja 😂😂😂
Eso es todo, siempre hay algo importante.
ese we jajaja
Estás invitando a comer bro? 🗿
Esa mamad@ a nadie le interesa jajaja.
@@daniekk10este we
pues yo era un cliente frecuente del metro santa anita porque cerca de ahi estaba un hotel bastante barato y bueno
Yo usaba Tezozómoc diariamente y afortunadamente había una cantidad decente de personas cuando la usé🗿 amo la línea roja
Cómo si en tezozomoc están los poderosisimos poldoelotes
Qué es eso?
😱😱 enserio?
Qué fregados son los poldoelotes!???? 😅😅😅 Nada más por eso voy a darme una vuelta por Tezozomoc!!! 😁✌️
MI ÍDOLO POLDOELOTES
Deberías hacer un vídeo tipo una curiosidad por cada estación del metro
Yo iba cada fin de semana a casa de mis primos a unos pasos de la estacion Talismán y literal es un desierto como 3 personas en la estacion
Hubo una época en que tenía que transbordar en Chabacano en hora pico. De ida no había tanto problema porque venía desde Pantitlán pero de regreso era esperar a que enviaran un tren vacío porque era imposible subirse a los trenes que ya venían con pasajeros. Así que prefería darme una mega vuelta tomando las líneas 4 y 5. Sólo así conocí la línea 4 que, en efecto, está vacía. La 5 no está saturada, pero sí van llenos los trenes en hora pico.
Linea 5 también la estación Misterios 😑, linea B la estación Olímpica, 🚉 excelente reseña ❤
Justo estaba checando tu canal
Deberías hacer una investigación profunda de los arrimones y la cajita feliz del metro
Ora,te interesa mucho o qué?
@@Dragul4hellsing me interesa porque yo he sido víctima y he conocido a mujeres víctimas de acoso sexual.
En la línea 1 hay un montón de celulares Bluetooth prendidos, no dudo que algunos sean para conectar sus audífonos pero en los penúltimos vagones es donde más celulares con el Bluetooth prendidos me he encontrado 💀
@@osvaldohernandez7388 pq crees q sea eso
Solo una vez en mi vida usé Talismán y ya ni recuerdo qué estaba haciendo allá.
Ojala ver un rank de las estaciones por tamaño, tal vez las 5 mas pequeñas y luego las 5 mas grandes.
Y de tamaño, me refiero al tamaño de la estructura tanto subterranea como superficial
Suena interesante, igual pienso que está entre alguna de la línea 6, línea 5 o Allende
1:25 con razón siempre me pregunte porque habían como estacionamientos yo bajaba muy seguido por ahí
Son más por el lugar en donde se encuentra y si asi desearía que estuviera todos los días pero bueno 😅😅😅
Buen video, acabo de descubrir tu canal, estaría muy bien un video con el mejor lugar de interés de cada estación de todas las lineas del metro, saludos
Una lastima que la estación con el mejor logo sea la menos utilizada :(
Pero Mixcoac no salió en el top de que hablas
@@ayalasanchezbrunoesteban1306 nada le gana la mamut jajja
@@emanuelbernaldez5206 el koala con un balon: Seguro?
Pero si tasqueña esta en el top 10 de las mas utilizadas
La vaquita de ferrería 😢
Normalmente las estaciones menos usadas son de la linea 4 debido a que es la linea menos usada de la red
Y la pregunta importante acerca de ello es: ¿por qué es la menos utilizada?
Creo que sería bueno una explicación sobre eso
@@leondorado8786por el hecho que no tiene algún atractivo, además que por su longitud muy corta, no les conviene tomarla.
Los que vivimos a los alrededores o cerca de las estaciones de la línea 4, nos queda muy bien para llegar a los transbordes de Candelaria o Jamaica principalmente. No es una línea que no convenga tomarla hahaha, (hay que saberla usar) conecta con la línea 1, 6, 8 y 9.... Y si no existiera la línea 4, la tendríamos complicado para llegar los que vivimos cerca de alguna estacion de la 4 a Jamaica de la café simplemente jsjsjsjs... Y otro buen ejemplo, que queda cerca de la Villa, solo llegas a Martin Carrera se transborda a la roja y es una estación me parece. Tan solo imagínense lo difícil que estaría llegar a Lindavista en metro viniendo de alguna estación de la Rosa, se daría mucha vuelta.
Y la mayor parte del día si es una estación tranquila a comparación de la línea 2 o 3... Pero tomenla en hora pico 😅 y más si tarda el metro y verán que se acerca a la línea 2.
Estaría re interesante un video ranqueando las estaciones de la línea 4 de la más usada a la menos! Me interesa saber que tan concurrida es la estación que más cerca está de mi casa y es justo de esa línea jaja
pues yo que la ultima vez que fui a la linea 4
salvo candelaria
el resto esta mas solo que el transbordo de consulado
con decirte que martin carrera de linea 6 tiene mas gente que su homonima de la 4
Si hace eso tendría contenido para todas las líneas, y confirmo lo del comentario de arriba, es más largo el transbordo pero si transita más gente
@@MrNhc100tiene sus horarios, cuando iba en la vocacional utilizaba diario esa línea para ir a canal del norte en ciertos tiempos que llegaba a salir a las 6pm o 7 y si había gente y otras veces a las 10 am o 11am
Y si como dices en Candelaria si se baja mucha gente, también en Morelos pero si se nota a comparación de otras líneas que hay menos flujo de gente
En Jamaica de la 4 también siempre es una estación bastante bastante concurrida.
Y las más tranquila y vacía que hasta da miedito es Talismán.
En hora pico si es la locura la línea 4 haha, no ha comparación de la línea 2 o 3, pero si cuesta subirse a las 8:00 am en Consulado.
Yo utilizo Talismán para ir a ver a mi amiga ❤
Yo uso la de santa Anita, no será como indios verdes, pero siempre hay bastante gente, añado que lo ideal para mí seria que todas las líneas tuvieran esa afluencia, el metro y todos los transportes públicos ya estan super mega rebasados...jaja la voz de la narración toda españolada 😅😅😅
Ni siquiera sabia que existia Valle Gómez 😂
Hmmm, interesante información GRACIAS por el video 👍 👍 👍.
En tezozomoc se pone el gran poldoelotes. Él carrea la estación
Tezozomoc la hicieron porque allí vivo jajaja es el metro de mi familia xp
Estuvo increíble el video Bro y te felicito saludos
El fedelobo 2:24
Panteones de la línea 2 cumple con el requisito estar una antes d la terminal en este caso es 4 caminos... Saludos
Pero no es de poca afluencia :( pq mucho transporte del EDOMEX, pasa por Panteones y se bajan ahí, en lugar de Cuatro Caminos :(
Cerca de Bondojito esta un restaurante que vende birria muy buena
Domde
@@rodrigoaldeterra9380 Están sobre Congreso de la Unión pasando Oriente 101.
@@rodrigoaldeterra9380Son varios restaurantes de birria, todos son el mismo haha, solo que unos locales son más grandes que otros.
*Antes de pandemia, me encantaba visitar esas estaciones los fines de semana, pero supongo que actualmente el flujo de gente es mayor.*
Un buen Ing, haria la observación, que en próxima construcciones, hagan lo mas acertados posibles transbordo en las penúltimas estaciones 😊
Yo si ocupo Balbuena, durante años, es la más sercana a la casa de mis tías, super nostalgia
Muy interesantes e informativos los videos, por favor siga sacando más videos así
No sabía que había estación del Fedelobo en la linea 6
Es encerio que no esta Ricardo Flores Magon en el top? Literal es la estacion mas olvidada por dios, tanto asi que nisiquiera su nombe hace referencia a nada aledaño a la estacion. Increible que Bosque de Aragon sea aun de menos afluencia que la antes mencionada.
La paz es una estupidez
Estaría cool un video del orden de construcción de las lineas del metro
Vivo cerca de la estación Tezozomoc y es una línea muy tranquila, silenciosa y cómoda, ya que no hay que ver otras personas 🥰
Con razón 😢 no sabia eso de Tezozomoc
El otra vez fui ahi y se me hizo raro no encontrar algun caminito para pasarme con mi hermana al otro andén 😅
Nos tuvimos que ir al Rosario y regresarnos para quedar en el otro andén
que buenos videos ❤
Si construye el metromex de Martin Carrera a Tepexpan las líneas 4 y 6 serían de máxima utilidad
Y si se ampliara al sur hacia la central de abastos definitivamente sería una línea con un gran potencial, aunque para esto deben comprar más trenes y rehabilitar la linea
Sobre el video de la línea 10 del metro:
No.
¿Acaso nadie se da cuenta que hay zonas de la ciudad con muchísima más necesidad de metro????? Quieren una lista:
*) muchas zonas de Iztapalapa
*) Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras.
*) Tlalpan (la zona de coapa, el centro de tlalpan y la del ajusco sobre todo)
*) El Estado de México *) Incluso zonas de Gustavo A Madero en sus límites con ecatepec.
Miren una solución para esta situación que nadie quiere abordar son CAMIONES MÁS AMPLIOS.
Qué necesidad de malgastar recursos públicos haciendo dos rutas de transporte casi iguales.
Teniendo camiones más amplios se podría llegar hasta 3 o 4 veces más la capacidad de un camión actual, y todo esto sin meter nada de dinero a ninguna otra cosa, es muchísimo más económico y solucionaría al 100% el problema de la cantidad de usuarios:
*) Camiones de dos o tres pisos, sin modificar la ubicación de las puertas. La línea 7 del metrobús usa camiones de dos pisos así que no digan que no se puede incluso podría mejorarse esa idea.
*) Camiones más largos, de más vagones, sin modificar las puertas actuales, entonces tendrías unos pocos vagones extras sin puertas y saldrías de ellos a través del "gusano" entre vagones.
Incluso podrían ser camiones ligeramente más anchos
*) puertas ligeramente más grandes para reducir el tiempo de espera en cada estación
Sería más claro con un dibujo pero no se puede poner aquí.
Y podría hacerse tanto con el metrobús como con el trolebús, incluso con el metro.
Se complican demasiado.
Además ayudaría a la transición hacia camiones menos contaminantes, más ecológicos.
Eso que dicen ya pasó en las líneas 3 del metrobús y 3 del metro y ahora es un fracaso.
Debieron haber metido trenes de dos pisos ó más largos al metro, en lugar de hacer un metrobús justo arriba por la misma ruta😂
El resultado: una línea de metrobús desierta en el tramo que imita la ruta del metro😂😂
Algo que no habia visto en la linea 6 es que el tren se detiene literalmente a media estacion (o al menos no hasta el final de la misma) por tan poca gente que hay xd
Pasa lo mismo con la 4.
A los trenes les quitaron vagones y no cubre el largo de la estación.
Eso fue desde lo del COVID antes si se paraba hasta adelante
Ahora las mas utilizadas 🤝 (yo si utilizo tezozomoc jaja)
Tezozomoc tiene muchos lugares de comida ,pero ahí vive muchas familias y personas , el sábado y domingo está llenisimo y hay un parque.
El parque Tezozomoc está muy retirado del Mt, se encuentra atrás del CCH.
¿caminando como cuánto tienpo te haces?@@rildorosales6352
Me encantan tus videos me gustaria mas una investigacion sobre las otras entradas o hacia donde llevan las vias que aparecen luego entre los tuneles de cada estacion
Las vías que hay entre los túneles son para que los metros de una línea vayan a la otra línea de correspondecia,ejemplo, en el túnel de Hidalgo línea 2 hay un túnel qué conecta con un túnel intermedio entre Hidalgo y Guerrero de la línea 3
Esos túneles los usa el STC para llevar trenes de una línea a otra a sus talleres para mantenimiento.
We a mí me gustaba una que se llama Alejandra Figueroa de Bondojito jajaja y es cierto, por esa estación no hay nada de gente xd
Guau, el elefante blanco de Talismán.
En la linea 2, metro panteones tampoco tiene mucha afluencia jajaja buen video
Tramo de Tacuba - San Cosme: que chingados toy pintado o que
Me imagino que esas líneas las usan puro tránsito local
Videito de extensión línea 12 ( Mixcoac-Observatorio) y el proyecto que podría ser la super estación del poniente (observatorio)👍👍👍
Esa l
Ampliación va a cumplir 10 años ya 😂😂😂
Con reservas escribo este comentario : el año pasado , en diciembre e inicio de este año en la zona de Mixcoac se dieron una serie de microsismos .
Fue muy extraño, pues solo se sintieron en esa demarcación, y en algunas calles cerca de la estación Mixcoac hubo afectaciones.
Lo que se dijo de boca en boca ( porque los medios informativos dijeron otra cosa ) es que estos microsismos se debieron a la ampliación de la L 12
Yo he pasado por Periférico a la altura de la calle Cellini y hay obras del metro , no sé si ahí va a ser una estación de la ampliación de la Línea ; pero es de llamar la atención que se sintieran " microsismos " en una zona donde no se habían presentado estos casos !!!.
Yo creí que iba a salir la estación flores magón
Jajaja, pensé lo mismo, otra que pensaba que iba a salir era Copilco, porque mucha gente que va a la UNAM prefiere bajarse hasta Universidad y no en Copilco.
@@KaylanElLoboPues mi hermano se baja en copilco porque le queda más cerca a su facultad.
La gente que se baja en esa estación es por puro error.
@@KaylanElLoboCopilco queda mejor para las facultades que rodean la rectoría. Durante años la usé para llegar a Filos. Y los de Medicina, Derecho, Arquitectura, Psicología, Odontología la usan más por lo mismo
para cuando el video de las estaciones con y sin correspondencia mas usadas porfis
Fácil:
Pantitlán
Cuatro caminos
Indios verdes
Constitución de 1917
Tasqueña
Observatorio
Universidad
La Raza
Ciudad Azteca
Uff de esas que mencionan estaría bueno saber cuál es la más transitada
bruh todos sabemos que es constitucion
Tengo que ir a ver ese mamut! , interesante video :D
5:12 comooooo son donde mas se llena el metro los domingos
La verdad lo bueno de Tezozomoc, es que venden comida muy rica 😅😅😅
Cómo usuario de ambas líneas que convergen en Martín carrera te puedo confirmar que talismán es tan vacía que te puedes meter sin pagar tu boleto XD
Y pensé que panteones aparecería en el número 1, esa estación siempre la he visto solitaria
Una vez me bajé en Tlaltenco solo porque pensé que ya estaba en Tláhuac y ahí me di cuenta de que sí existía y que no era solo un dibujito más en la línea 😜
Estaciones como Tezozomoc o Hangares sí son usadas pero son más estaciones de descenso que de ascenso (Los descensos no se registran en el metro) porque muchos usuarios se bajan en estas para evitarse El Rosario y Pantitlán respectivamente.
Y que bueno que no incluíste estaciones de transbordo porque es más compleja la cosa. Ejemplos:
- Tacuba (L7): Es más fácil acceder por las entradas de L2, en especial si estás del lado norte de la México-Tacuba que es un desmadre, y cruzar por dentro del metro a los andenes de L7 que arriesgarte al peligroso puente peatonal y mercado de Tacuba.
- 18 de Marzo (L6): Esta es la que registra menos usuarios en toda la red. Pero sí se llena (sin contar a la gente que transborda), lo que pasa es que la mayoría de la gente entra por L3 ya que esos son los accesos que conectan al paradero y Lindavista del lado poniente. L6 solo tiene un acceso.
- Tacubaya (L7). Misma situación: Solo tiene un acceso que te queda si vienes de Av. Revolución y es muy tranquila pero la gente suele acceder por L1 o L9 por conectividad con el paradero y por ser más seguro si no conoces donde esta la entrada de L7.
- Chabacano (L8). Misma historia que en las anteriores. Su acceso está en una calle muy sola y es mejor entrar por L2 o L9.
- Jamaica (L4/L9). Si vienes del mercado de Jamaica (prinvipal punto de interés), es más rápido y seguro subir al metro por la línea café y usar el transbordo que cruzar Congreso de la Unión y Eje 3.
Y esta situación pasa igualmente con otras estaciones de transbordo que están muy separadas o tienen accesos escondidos y peligrosos (Atlalilco, La Raza, Consulado, I. del Petróleo, etc)
Tlaltenco pronto será más utilizada. El terreno se está sobrepoblando. El problema es que esa gente no puede subirse a la estación porque no hay una entrada de su lado y se tienen que ir hasta Zapotitlan. Se necesita un acceso a la estación del lado poniente
Cerca de hangares esta un cafe donde puedes ver aviones desde el techo, casi siempre lo uso
La línea 12 tiene a Tlaltenco ( una de las estaciones menos usadas) y a Periférico Oriente (de las estaciones más usadas en toda la red del metro)
Perfectamente equilibrado, como debe ser 🤝🏻
Buen video, pero yo uso la linea 6 y tiene varias estaciones con mucha afluencia como las estaciones deportivo 18 de marzo y el rosario que dan a paradas de autobús, y también esta la basílica que se llena en diciembre y Ferreira que da a la voca 8 y la ESIME, lo que si es que tezozomoc esta vacía
Yo irónicamente vivo en valle Gómez y siempre me bajo en esa estación para caminar hacia mi casa
Es una gran pena que las estaciones mencionadas no hayan cumplido las expectativas de los usuarios, siendo que en el caso de las estaciones Tlaltenco y Talismán afuera hay gran número de personas que las pueden utilizar; ironías de la vida.
No sé trata de cumplir expectativas, son estaciones donde también existen personas que requieren desplazarse a escuelas o trabajos.
Tezozomoc a parte está muy cerca de Aquiles Serdán de línea 7, por eso también su afluencia es baja
Gokú: Vegeta, espera. Vamos a pelear a un lugar donde no hay nadie
* se van a pelear a Valle Gómez*
Me sentía bien solo en hangares 🫠 me dió un poco de miedo, hasta tuve que voltear 2 veces para evitar que me asalten mientras esperaba el tren
Te quiero mucho Metrohobbie 👋😻
La miniatura del vídeo parecía tener ojos el metro
¿Quién chingados quiere ir a los hangares?
Los del aeropuerto
@@aldanacamacho5057ni ellos, es mejor la estacion terminal aérea o la estacon T1, T2 del metrobus
@@CountryballsGMR¿donde se inunda?
Las tortas de bondijito uff🤏💥
Tengo una amiga que diario usa tezozomoc, también pondría la de panteones. Bosque de aragon siempre veo mucha gente
Las líneas 4,5,6 su poca afluencia se debe a que están construidas sobre avenidas importantes como ejes viales y sobre ellas corre transporte diversos y la gente local lo usa para trasladarse.
Difiero hoy ocupo la línea 6 y está súper ocupada en la mañana es imposible subirse a norte 45
La estación Hangares es de interés para los plane spoters porque queda a un lado de las pistas del Aeropuerto
Te faltó la estación Vallejo de la línea 6😊
Los ttabajadores usamos Hangares, de la T2!!