Guerra de Invierno 1939-1940, con Rodrigo García Múñoz-Vaquero

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • La Guerra de Invierno que se libró sobre Escandinavia de 1939 a 1940 fue una contienda completamente desigual entre una nación pequeña como Finlandia y una gran potencia como la Unión Soviética. A pesar de la disparidad de fuerzas, contra todo pronóstico los muy inferiores soldados del Ejército Finlandés al mando del mariscal Carl Emil Mannerheim, resistieron heroicamente las gigantescas ofensivas que les lanzó el Ejército Rojo, causándoles auténticos desastres militares como por ejemplo la Batalla de Süomussalmi.
    Rodrigo García Múñoz-Vaquero, experto en temas poco conocidos de la Historia y autor del libro "Grecia 1941, la última victoria de la Blitzkrieg", nos contará todo lo ocurrido sobre la Guerra Ruso-Finlandesa.
    Os dejo el link sobre un artículo mío de la Guerra de Invierno en mi web de Eurasia1945:
    -www.eurasia194...

Комментарии • 89

  • @ignacioatienzafrances9050
    @ignacioatienzafrances9050 2 месяца назад +3

    Tal día como hoy, hace 85 años, comenzó esta guerra.
    Me parece un buen homenaje volver a ver este video precisamente hoy

  • @javiervidfon3519
    @javiervidfon3519 4 месяца назад +1

    buena conferencia, muy buen tema, gracias por el trabajo

  • @parraduarte
    @parraduarte Год назад +3

    Muy buen trabajo Rubén. Y también muy bien el invitado, Rodrigo. Felicidades a los dos.

  • @marioc8431
    @marioc8431 9 месяцев назад +2

    Son guerras que quedaron en segundo plano pero son temas muy interesantes. Gracias por tocar estos temas. Saludos desde Colombia

  • @cuco1281
    @cuco1281 5 месяцев назад +1

    Saludos desde Florida. Muy interesante sus programs

  • @luisrodriguez6714
    @luisrodriguez6714 Год назад +4

    Buen directo muy completo e interesante sobre esta campaña, a la cual le agregaría el fallo atacar Finlandia en invierno, la peor época para atacar ya que la nieve hacia los caminos intransitables para los vehículos o hasta tanques

  • @JACK....2788
    @JACK....2788 6 месяцев назад +2

    Ruben podrías hacer un vídeo sobre la guerra Polaco-Sovietica que hubo durante la guerra civil Rusa en donde los Soviéticos terminaron perdiendo frente a Polonia y no pudieron expandir el comunismo hacía el resto de Europa. Buen vídeo sigue así 👍👍👍

  • @hombreperro8384
    @hombreperro8384 Год назад +2

    *_Excelente, ahira estoy viendo todis tus directos, la escuela no deja mucho tiempo... Pero este invitado esta excelente, aprendimos mucho_* ‼️‼️‼️‼️

  • @albertocuenca7485
    @albertocuenca7485 Год назад +4

    Otro excelente vivo/video con información invalorable , gracias por compartirlo amigos !! Un saludo desde Argentina !!!

  • @franciscoramoncleriguesrov7187
    @franciscoramoncleriguesrov7187 2 года назад +5

    Sensacional programa e invitado.. fenomenal temática. Felicidades por el invitado bravo

  • @franciscoubillus9927
    @franciscoubillus9927 2 года назад +6

    Excelente análisis de la guerra de invierno.Muy buen directo!!!!

  • @luisfernandoescobar2131
    @luisfernandoescobar2131 2 года назад +8

    Excelente, gracias!!! Lastima que no la pude ver en vivo, en un especial que vi, en una batalla que llamaron de las salchichas, los rusos rebasaron la linea finesa, pero al pasar por los carros del rancho y sentir el olor de sopa de salchichas, los rusos que estaban pasando mucha hambre se detuvieron a comer, los fineses aprovecharon ese tiempo, se reorganizaron y los repelieron salvando el frente, me hubiese gustado escuchar sus conocimientos de ese hecho tan pintoresco, gracias!

  • @ElAzoteDelSur
    @ElAzoteDelSur 7 месяцев назад

    Habria sido un placer haber podido escuchar lo que tenia que decir el invitado.

  • @rubeninternet
    @rubeninternet 10 месяцев назад +1

    Excelente video!!!!! Saludos desde Argentina

  • @AngelCañadas-u8f
    @AngelCañadas-u8f 6 месяцев назад +1

    Un vídeo muy bueno y excelente para conocer la guerra de invierno, después de esta guerra parece que los rusos se prepararon para guerra invernal.

  • @PandoraTops2
    @PandoraTops2 2 года назад +2

    No sé cómo se me escapó este directo . Super interesante.

  • @pablodragicevich
    @pablodragicevich 2 года назад +1

    Excelente charla, un placer, gracias!!!

  • @LuisCalvo-x5c
    @LuisCalvo-x5c 5 месяцев назад +1

    El peso de los finlandeses y nórdicos en USA era muy importante y Roosevelt en Teheran lo dejó muy claro.

  • @robertocarlosmedinajimenez2838
    @robertocarlosmedinajimenez2838 2 года назад +2

    Excelente programa Rubén, 👏👍💪

  • @leandrocanteros5115
    @leandrocanteros5115 6 месяцев назад

    A Rubén se lo escucha como al fondo de una habitación, tal vez sea el micrófono. Felicitaciones por la exposición, muy interesante

  • @joseaguado9707
    @joseaguado9707 2 года назад +3

    Puro oro cada vídeo, enhorabuena de verdad.

  • @jonlartitegui6681
    @jonlartitegui6681 2 года назад +3

    Rubén que programa tan interesante. Mi padre vivió en Rusia desde 1937 hasta 1945 y me contaba que en Rusia no se quería ni hablar de Finlandia porque la paliza recibida fue terrible. Me encanta tu trabajo porque es muy diferente al que hacen otros. Sigue así.

  • @antonioportugal5987
    @antonioportugal5987 2 года назад

    Amo tu canal. Saludos!

  • @TheArielhot
    @TheArielhot 2 года назад +1

    muy buen canal

  • @rubengonzalesgonzalez2986
    @rubengonzalesgonzalez2986 2 года назад +3

    Recomiendo la película TALVISOTA, 3hrs, cuando me pasaron el enlace de youtube, me prepare para verla y aun así me acalambre de estar sentado...

  • @JohnPunterX
    @JohnPunterX 2 года назад +4

    Ya que te gusta indagar sobre datos e historias curiosas, sería interesante conocer más sobre las fuerzas armadas de los países bálticos. Tengo entendido que, para lo pequeños que eran, estaban bien armados y dedicaban gran parte del PIB al ejército. Pero no hay casi información sobre este tema.

    • @ignacioatienzafrances9050
      @ignacioatienzafrances9050 2 года назад +1

      Si te interesa ese tema te recomiendo el libro cruces en la nieve. Trata sobre la resistencia de la bolsa de curlandia. En varios de sus capítulos analiza las fuerzas armadas letonas antes, durante y después de la primera ocupación soviética y, claro está, durante la segunda guerra mundial.

    • @JohnPunterX
      @JohnPunterX 2 года назад

      @@ignacioatienzafrances9050 Gracias. ¿Las fuerzas letonas estaban compuestas simplemente por voluntarios o por ex miembros del ejercito Letón? Tengo entendido q este país invirtió fuertes sumas en sus FFAA antes de la guerra aunq realmente no se sabe nada (o no lo he podido localizar más bien) sobre el ejército de preguerra de este país.

    • @ignacioatienzafrances9050
      @ignacioatienzafrances9050 2 года назад +1

      @@JohnPunterX había una mezcla de ambas cosas. Se integraron en las fuerzas alemanas dando lugar a las 17 y 19 divisiones de las SS ( también aparecen como 1 y 2 Latvia división de las SS)

    • @ignacioatienzafrances9050
      @ignacioatienzafrances9050 2 года назад

      @@JohnPunterX en el libro analiza todos esos temas. Ahora mismo no recuerdo el autor, pero la editorial es HRM y el precio ronda los 17 euros....merece la pena

  • @joseangelvillalba9230
    @joseangelvillalba9230 2 года назад +5

    Buenisima charla. Y de mucha actualidad veremos si Ucrania es Polonia o Finlandia

  • @luigicarrasco4270
    @luigicarrasco4270 2 года назад +3

    Jaja, Rubén vas a emboscar a tu invitado: y a ver cómo sale... Tema apasionante, gracias.

    • @luigicarrasco4270
      @luigicarrasco4270 2 года назад +1

      Lo del mariscal Mannerheim doblado por un actor de raza negra, recordemos que era un antiguo oficial de caballería del Zar y origen sueco-finés, es como la serie de Troya con Aquiles también de color. Homero menos mal que era ciego...

  • @celia0850
    @celia0850 6 месяцев назад +1

    Excelente programa. Es muy interesante escucharles. Me da mucha pena los soldados sovieticos. Fue un error que Finlandia luchara contra Rusia.
    No podían ganar ... Al final, miles de soldados finlandeses muertos y tuvieron que ceder más territorio a Rusia.
    Cuantas vidas de soldados de ambos lados no habrian perecido.

    • @luiscalvovila7990
      @luiscalvovila7990 Месяц назад

      Es todo lo contrario, se ganaron el respeto de los rusos y luego en 1944 Finlandia se mantuvo libre ( y neutral).

    • @celia0850
      @celia0850 Месяц назад

      @luiscalvovila7990 porque quisieron los rusos. Finlandia estaba vencida.

  • @JohnPunterX
    @JohnPunterX 2 года назад +2

    Jajaja este es un tema que me interesa mucho pero no puedo evitar la risa porque cada vez que alguien me dice "perdona por el retraso" yo contesto "nada, seguro que tus padres te quieren igual" o "está bien, tampoco me molesta que llegues tarde".
    PD: por cierto, en su día me leí el librito sobre este conflicto de la Editorial San Martín. Muy interesante.

  • @JOSE_CSR
    @JOSE_CSR 2 года назад +1

    Como siempre un vídeo interesante esta vez sobre la guerra Finesa-Soviética. Ojalá pronto pueda haber algo sobre la guerra en Italia y sobre cómo fue declarada Roma ciudad abierta. Un saludo desde Lima🇵🇪

  • @luigicarrasco4270
    @luigicarrasco4270 2 года назад +3

    En 1939 la población de Finlandia se estimaba en 3.5 millones de habitantes.

  • @rubengonzalesgonzalez2986
    @rubengonzalesgonzalez2986 2 года назад +2

    Les recomiendo a todos de cine bélico extravagante de universo distopico: IRON SKY, gran actuación de Mónica Bellucci

  • @danielmelenchoncarrasco1427
    @danielmelenchoncarrasco1427 2 года назад +7

    Esta campaña fue una victoria soviética,aunque costosa. Algún dirigente soviético reconoció 1 millón 600.000 bajas,frente a las 100.000 finlandesas.

    • @edwinnicolasmontano7299
      @edwinnicolasmontano7299 2 года назад +3

      Creo que fue Nikita Jrushchov quien se lo dijo en confidencia su hijo durante el periodo de "des-stalinizacion"

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 2 года назад +3

      @@edwinnicolasmontano7299 en efecto,no me acordaba exactamente. Gracias.

    • @nomcognom2332
      @nomcognom2332 2 года назад +3

      @@danielmelenchoncarrasco1427 Khrushev exageraba los números para atacar a Stalin.

    • @JACK....2788
      @JACK....2788 6 месяцев назад +1

      Eso demuestra que Finlandia podría haber ganado esa guerra de haber contado con los recursos necesarios y la cantidad numérica de soldados.

    • @JACK....2788
      @JACK....2788 6 месяцев назад +2

      ​@@nomcognom2332Y de qué fuentes que sean 100% fiables te basas para decir esa afirmación? 🤔

  • @LuisCalvo-x5c
    @LuisCalvo-x5c 5 месяцев назад

    La guerra civil Finlandia está considerada como la más despiadada guerra civil...en porcentaje de muertos.

  • @javierguillen2088
    @javierguillen2088 2 года назад +2

    Buenas.. Me gusto la exposición sobre la guerra de invierno 1939-40..bien por los filandeses.. Que si bien resistieron gracias a los armamentos que llegaron de Alemania vía Noruega.. (Hitler firmó con Rusia un tratado de no intervención en contra de uno de los firmantes en 1939)no pudieron con la enorme diferencia militar con los rusos.. Teniendo que firmar un tratado de paz.. Que duró hasta el 22 de junio de 1941.. Aparte del este tema me gustaría un video de la operacion "marte" (batalla de rzhev) 1942-43..batalla de kut el amara 1915..invacion de Rumania 1916..frente macedonio 1915-17..seria interesante porque son temas un poco olvidados..(ojalá puedas).. Saludos desde Fontainebleau. Fr 🇨🇵

    • @LuisCalvo-x5c
      @LuisCalvo-x5c 5 месяцев назад

      Los alemanes no facilitaron armamento a Finlandia. Tenían el acuerdo con la URSS. En cambio toda Europa les ayudó...y determinó la invasión de Noruega por Alemania y los Franco-británicos.

    • @javierguillen2088
      @javierguillen2088 5 месяцев назад

      @@LuisCalvo-x5c... Si.. Los alemanes aportaron armas.. Siempre hubo recelo entre Alemania y Rusia.. Y en Europa hubo algo como una "cruzada".. Incluso suecia también aporta armas en forma solapada.. Saludos desde Fontainebleau fr 🇨🇵

    • @LuisCalvo-x5c
      @LuisCalvo-x5c 5 месяцев назад

      @@javierguillen2088 Alemania no aportó armas, e incluso bloqueó los envíos italianos de armas y aviones.

  • @JoseVargas-in8ns
    @JoseVargas-in8ns 2 года назад +6

    Stalin no contaba con el sentimiento anticomunista de los finlandeses, incluso habia un movimiento fascista llamado Movimiento Lapua/Movimiento Patriotico Popular. Ademas los comunistas habian perdido una guera civil en 1918.

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 2 года назад +2

      Si,estaban los grupos patrióticos como el que mencionas,con un 9 por ciento de votos. Además estaba la sociedad académica de carelia,que contaba con 35.000 seguidores. Y los sectores de verdadera derecha que estaban en el partido de la derecha oficial. Todos ellos fueron siempre leales a la alianza con Alemania.

  • @LuisCalvo-x5c
    @LuisCalvo-x5c 5 месяцев назад

    Como curiosidad estaba de embajador español el falangista Agustín de Foxá , escritor de parte del Cara al Sol, que propuso formar un cuerpo de voluntarios falangistas contra el comunismo. Fue la idea de la División Azul.

  • @carmafons.a.3403
    @carmafons.a.3403 2 года назад +2

    Acaban de ponerse de acuerdo los partidos políticos de Finlandia para solicitar la adhesión a la OTAN. No hay mejor momento para hacerlo, los rusos están con las manos llenas en Ucrania y poco podrán hacer para evitarlo. Pero seguro que si la adhesión no se hace a la brevedad posible habrá una segunda guerra, que se llamará ruso - finlandesa.

    • @eurasia1945
      @eurasia1945  2 года назад +1

      Sí, es interesante, habrá que ver como evoluciona la cosa.

  • @agus8858
    @agus8858 2 года назад +4

    Muy buena la charla. Lo que no entendí nunca es: ¿ por qué la campaña se hizo en invierno?¿ no había peor momento?

    • @danielmelenchoncarrasco1427
      @danielmelenchoncarrasco1427 2 года назад +2

      Los rusos estaban muy confiados,pensaron que sería más fácil.

    • @rosadelosvientos7332
      @rosadelosvientos7332 2 года назад +1

      La primavera con el deshielo es aún peor.
      El invierno facilita el tránsito porque todos los lagos se congelan y Finlandia es el país con más lagos del mundo (más de 180000).

    • @agus8858
      @agus8858 2 года назад

      @@rosadelosvientos7332 si eso he descubierto no hace mucho. Tradicionalmente es la época de la saca de madera pues lagos, pantanos y turberas congelados permiten el transporte. En el caso que nos ocupa, las lineas de defensa se apoyaban en lagos y pantanos. Lo que no explica que se iniciara en noviembre con un horario solar menguante. ¿ Un convencimiento de una campaña rapidísima?

    • @rosadelosvientos7332
      @rosadelosvientos7332 2 года назад

      @@agus8858 Es posible. Stalin adoptó el plan militar "relámpago" confiado en que saldría bien, dada la gran superioridad numérica y armamentística. Imagino que pensara que los finlandeses se verían sobrepasados y colapsarían rápido. Un ejemplo claro de que nunca se debe subestimar al contrario.

    • @agus8858
      @agus8858 2 года назад +1

      ¡ Quien nos iba a decir lo vigente que esta este conflicto!

  • @rubengonzalesgonzalez2986
    @rubengonzalesgonzalez2986 2 года назад +2

    EURASIA: ¿la batalla de Madagascar? ¿Incursión japonesa en el Índico, ataque a Colombo? ¿UK VS Japón en India y Birmania? 3 de pura logistica

  • @lorenzodieguez230
    @lorenzodieguez230 2 года назад

    saludos

  • @errekopf120
    @errekopf120 2 года назад +4

    el invierno ruso es el verano finlandés.

  • @milybanily
    @milybanily 2 года назад +4

    A ver ahora que hace Finlandia amenazada directamente por Rusia. Si no se acercan a la OTAN mal, si se acercan también mal.
    Menuda papeleta.

    • @eurasia1945
      @eurasia1945  2 года назад +1

      No creo Rusia amenace a Finlandia.
      Heilsinki se mantendrá como en los últimos ochenta años, al margen.

    • @milybanily
      @milybanily 2 года назад +2

      @@eurasia1945 Verbalmnete lo han hecho ya.

  • @javierhernandezgonzalez9446
    @javierhernandezgonzalez9446 2 года назад +1

    Ucrania podria aprender de Finlandia, un trozo y adios.

  • @guillermocaviasca3818
    @guillermocaviasca3818 2 года назад +1

    Eso de estar en un bando y pasarse a otro ni suena nada bien. Ja. Puede tener explicación lógica. Pero...

  • @murcianiko990
    @murcianiko990 2 года назад +1

    Espero que no se repita otra... con la popularidad que está cogiendo el ingreso en la OTAN en éste país.

  • @opinalatinoamerica3434
    @opinalatinoamerica3434 2 года назад +4

    deja hablar a tus entrevistados por favor

    • @pepechicano6983
      @pepechicano6983 2 года назад +1

      Yo te oigo bien

    • @eurasia1945
      @eurasia1945  2 года назад +1

      Supuestamente es una charla entre ambos, al menos este no es formato entrevista.

    • @marioc8431
      @marioc8431 9 месяцев назад

      Es una charla. Rubén tambien tiene cosas por decir

  • @blitzkrieg5370
    @blitzkrieg5370 2 года назад

    Intento oíros pero dais vergüenza ajena, la cantidad de tonterías una tras otra, sobre todo el invitado..... Vaya tela!!