Retro-crítica 'El Club de la lucha' ('Fight Club')

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 апр 2019
  • #ElClubDeLaLucha #FightClub #DavidFincher #Critica
    EL CLUB DE LA LUCHA
    Dirigida por ► David Fincher
    Reparto ► Brad Pitt, Edward Norton, Helena Bonham Carter...
    Géneros ► Suspense, Drama
    Paises ► Alemania, EE.UU.
    SINOPSIS
    El narrador (Edward Norton), cuyo nombre no conocemos durante la película, lleva una vida aburrida y monótona, que se vuelve aún más triste cuando se vuelve adicto a los grupos de terapia para tratar de superar su insomnio, provocado por un cáncer. Allí conoce a Marla (Helena Bonham Carter), una farsante a la que comienza a despreciar y con la que se enfrenta en más de una ocasión.
    Viajando en avión conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un vendedor de jabón con una clara ideología: el perfeccionismo es para los débiles y la destrucción de uno mismo es lo que, verdaderamente, vale la pena en la vida. Al narrador no le convence ese argumento y decide unirse a Tyler para pelear. Primero sus combates son a las afueras de un bar, pero a medida que se vuelven populares y congregan a más gente deciden formar un “club de la lucha”. En principio es secreto pero pronto se pondrá de moda, trayéndoles varios problemas.
    Título original ► Fight Club
    Distribuidora ► Twentieth Century Fox España
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Suscribete AHORA ► / @sensacinespain
    Síguenos en Facebook ► / sensacine.comunidad
    Síguenos en Instagram ► sensacine?...
    Síguenos en Twitter ► / sensacine
    © SensaCine - www.sensacine.com
  • КиноКино

Комментарии • 626

  • @AxlVlogs
    @AxlVlogs 5 лет назад +621

    Retro crítica a Taxi Driver o La naranja mecánica

    • @JoanSantamariaHTTP
      @JoanSantamariaHTTP 3 года назад +8

      Ví las dos y realmente al compararlo lo veo como polos opuestos. Taxi Driver muestra la furia y rábia que tienen ciertas personas a la gente que según ellos ensucian esta sociedad, mientras que la Naranja Mecánica es precisamente esa gente considerada a ensuciar nuestra sociedad. Y sé que es difícil de comprender ya que al ser Alex DeLarge un chico blanco y que por eso pensamos indirectamente que sus actos estan justificados mientras que si fuera negro o moro, no.

    • @fernandoamaro6110
      @fernandoamaro6110 3 года назад +4

      @@JoanSantamariaHTTP que?

    • @JoanSantamariaHTTP
      @JoanSantamariaHTTP 3 года назад +2

      @@fernandoamaro6110 no me expresé de la mejor manera, pero al fín y al cabo quería decir que una trata el racismo mientras que la otra la violéncia en jóvenes

    • @HEN_X
      @HEN_X 3 года назад +2

      @@JoanSantamariaHTTP Pero de dónde justificas que la violencia de los blancos se apoya sólo por ser blancos?? No será mas bien que estás proyectando tu racismo en contra de los blancos??

    • @JoanSantamariaHTTP
      @JoanSantamariaHTTP 3 года назад +2

      @@HEN_X A mi me sorprendió la ULTRAVIOLENCIA de Alex ya que parecía de primeras un tio con un buen ambiente familiar y con cierta cultura (Beethoven) y eso a mi me impactó

  • @chabicanada7741
    @chabicanada7741 4 года назад +318

    Me llevó a verla al cine un amigo al que le encantaban las películas de peleas (con 16 añitos y yo yendo a regañadientes).
    Él salió hablando de haber tirado el dinero con semejante bodrio.
    Yo le dije que era la película más cojonuda que había visto en mi vida... y no creo haber vuelto a salir del cine así de eufórico nunca.
    A día de hoy cuando corro todavía lo hago hasta que mis músculos arden y mi corazón bombea ácido de batería.
    Y después... sigo corriendo.

    • @yulbrinner3193
      @yulbrinner3193 3 года назад +17

      NO CONOZCO A TU AMIGO ,EL ESPERABA PELICULAS DE PUÑETASOS Y TORTAS A LO CLASICO ,EN ARGENTINA SE LLAMO EL CLUB DE LA PELEA ,,ADA EL TITULO A ENTENDER OTRA COSA AL PUBLICO ,Y TU CON 16 AÑITOS LA SANGRE NUEVA ,ESTABAS ABIERTO A LO NUEVO QUE VENDRIA

    • @Oscar4433
      @Oscar4433 3 года назад +5

      Con un director como Fincher , era de esperar algo distinto a una película simplemente de puñetazos, yo tenía 25 años y salí del cine igual de eufórico que tú, película brutal!!!

    • @stevenperaza3444
      @stevenperaza3444 3 года назад +2

      Tu comentario de hace un año me sirve para algo que quiero escribir, no te conozco y ni siquiera te voy a conocer, probablemente.
      Quiero utilizar tu último párrafo.
      Algún día te lo te pagaré el derecho de la frase

    • @chabicanada7741
      @chabicanada7741 3 года назад +6

      @@stevenperaza3444 tendrás que pagarle a Chuck Palaniuk. Escritor de Club de Lucha y a quien referencio en ese párrafo. Gran libro si no lo has leído.

    • @stevenperaza3444
      @stevenperaza3444 3 года назад +4

      @@chabicanada7741 voy a buscar el libro, muchas gracias!!!
      Y además Muchas gracias, por escribir la frase

  • @azazel3208
    @azazel3208 5 лет назад +241

    6:51 He visto la película unas 20 veces (es mi favorita) y no paro de sorprenderme cómo tiene ese tipo de guiños y detalles ocultos que siguen apareciendo aunque ya crea conocerlos todos.
    Mi escena favorita es donde se golpea a él mismo en la oficina de su jefe y dice "Por algún motivo recordé mi primera pelea con Tyler". Cada que veo esa parte me parto de risa.

    • @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547
      @aplysiaenelpaisdelasmaravi7547 4 года назад +4

      Te dejo mi análisis desde el punto de vista psicológico y de las neurociencias. A ver q opinas ruclips.net/video/1mGb4lqGjyo/видео.html

    • @finguerfigue4801
      @finguerfigue4801 4 года назад +2

      Oye yo la vi una ves en la casa de un amigo y me gusto pero ahora no la encuentro me la pasas o la subes un rato es mi pelicula favorita

    • @lionelsanchez3716
      @lionelsanchez3716 4 года назад +12

      Cuándo ves la película por segunda vez (o en cualquier otra qué no séa cuándo la conociste) la ves desde una manera muy distinta, és decir, cada vez qué veo a Tyler y al Narrador juntos veo a la misma persona, no cómo en la primera vez qué pensamos qué son 2 personajes distintos cómo siempre, veo a una misma carne, a un tipo tímido y introvertido (El Narrador) hablando con su alter ego, su otro yo, la versión más atractiva, exitosa, segura, confiada y con distintos pensamentos, todo a lo qué el aspiraba está ahí con él, enserio, cuándo ves las película por segundas veces lo ves desde una manera muy distinta.

    • @enjoymacubingskills
      @enjoymacubingskills 3 года назад +2

      😊😊😊😊😊

  • @joseantoniobermudez
    @joseantoniobermudez 4 года назад +87

    La típica película que ves dos veces. La primera como todas y la segunda viendo que era verdad que el tipo era los dos personajes al mismo tiempo y de verdad no se contradecía en las escenas. Sublime.
    Por cierto, diría que en Murcia hay un club de la lucha, pero no puedo hablar sobre ello, ya sabéis.

  • @fernandocostabel7468
    @fernandocostabel7468 5 лет назад +328

    Por mi, que hayan retrocriticas hasta el fin de los tiempos.
    Pd: retrocritica de Alien por los 40 pirulos que va a cumplir? No me digas que no estaria bueno!!! Molaria!!!

  • @nicobenx2648
    @nicobenx2648 5 лет назад +144

    Review de American History X por favor 🙏🏼

  • @megrez45
    @megrez45 Год назад +4

    Un detalle curioso: el rostro de Brad Pitt para Tyler Durden no es casualidad. En la película, el narrador entra al cine a ver "Siete Años en el Tíbet" por lo que Brad Pitt existe como persona en la historia, y el narrador decide que su alter ego perfecto debe llevar su cara.

  • @tonifotsis
    @tonifotsis 4 года назад +16

    David Fincher es el mejor director de la actualidad, mientras otros tiene altibajos en sus filmografía el siempre ha hecho películas notables.

  • @estebanmejia3473
    @estebanmejia3473 5 лет назад +137

    Eres el mejor crítico de cine en está plataforma , tienes un gran carisma y mucho conocimiento :). Aún esperamos el a quemarropa de Almodovar!

  • @fabal175
    @fabal175 5 лет назад +43

    Marla es la tercera personalidad del narrador. Se puede entender cuando a este le decomisan el equipaje y le encuentran un consolador, el mismo que tiene Marla encima del armario cuando Tyler va a rescatarla a su departamento.

    • @XxPiipeflowxX
      @XxPiipeflowxX 4 года назад +13

      Uf, eso si está bien loco. No lo hubiera notado.

    • @salyshlove
      @salyshlove 4 года назад +9

      En realidad era una afeitadora a baterías, pero da mucha, mucha gracia que el sujeto del aeropuerto mencione tanto que pudiera ser un consolador.

    • @juanmessa9901
      @juanmessa9901 4 года назад +6

      @@salyshlove no, si era un consolador lo que habia en la maleta, pero la compañía de aviones no podia decir que era un consolador y por eso dijeron que era una afeitadora eléctrica pero en realidad era un consolador.

    • @salyshlove
      @salyshlove 4 года назад +2

      En la película nunca lo dejan claro realmente, en el libro en cambio, el diálogo entre ellos es el mismo, pero el narrador si aclara que era la afeitadora a pilas.

    • @juanmessa9901
      @juanmessa9901 4 года назад +1

      @@salyshlove tienes que comprender bien la escena.
      Y aunque la película es fiel en algunos aspectos al libro, no todas las cosas que salieron en la película estan en el libro.
      Personalmente la película me la he visto unas 20 veces pero el libro apenas lo estoy empezando a leer y no voy todavia por la parte del aeropuerto..
      Sin embargo si recreamos la escena
      El trabajador le dice que lo que habia en la maleta era una afeitadora y que aveces es un consolador, y también dijo que un consolador nunca es un consolador (tratando de insinuarle que si era un consolador).
      El narrador trata de explicarle
      Pero el trabajador del aeropuerto hace un gesto como de que : no tiene que explicar nada ya lo sabemos.
      Ademas también dijo que la compañía del aeropuerto tenia prohibido decir si hay un consolador (por privacidad creo yo) y por eso mencionó la afeitadora de pretexto

  • @enriquebenitez2520
    @enriquebenitez2520 4 года назад +62

    Ale, para cuando una retro-critica de El Bueno, El Malo y El Feo...
    Hace falta una buena critica de ese peliculón!
    Saludos desde Paraguay

  • @ec2423
    @ec2423 5 лет назад +140

    ⭐Gran video. Esto de hacer retrocríticas esta excelente, deberías hablar de más pelis en el futuro. Saludos desde México. ⭐ 👍

    • @JoeYabukiJY
      @JoeYabukiJY 5 лет назад +2

      O en el pasado (referencia a BTTF)

  • @davidmejia1048
    @davidmejia1048 Год назад +2

    Me quedó la sensación de que Alejandro no quiere a Edward Norton, lo minimiza al "narrador"

  • @elfeodelguateque9697
    @elfeodelguateque9697 Год назад +1

    alex eres el mejor critico de cine del pais...sigue asi compañero,aqui tienes un fan incondicional,me encanta oir tus criticas,y todo el conocimiento que aportas.un saludo.

  • @psilogos23
    @psilogos23 5 лет назад +2

    Alucinante. Esa es la palabra.
    El cine es arte cuando se ama el cine, y destila pasión tales artistas. Soy fans del cine, y ESTUDIO los detalles, llegando en una época a repetir sesiones: planos, secuencias, y ese largo etcétera que lo encumbra (o hunde).
    Y de esta peli en concreto: fue un mazazo descriptivo con un final sospechable pero a la vez extraño y sorpresivo. Mencanta...

  • @Dan-zb5sf
    @Dan-zb5sf 5 лет назад +13

    Definitivamente de mis películas favoritas, y es de esas que pienso que todo el mundo debería ver por lo menos una vez en la vida

  • @hellboy7424
    @hellboy7424 4 года назад +26

    No sé si vas a leer esto, pero me parece super interesante el tema de "peliculones qué fueron un fracaso".
    Y , como retrocritica, me encantaría conocer tu opinión sobre una película llamada "Las reglas del juego". La mejor versión de "Las amistades peligrosas" ...O mi favorita , por lo menos.
    Un saludo.

  • @Rebelqueen89
    @Rebelqueen89 4 года назад +3

    Gracias a dios que no fue Bryan Singer el elegido. Ni ninguno de los otros. David Fincher también dirigió un videoclip que amo y es el de "Janie's got a gun" de Aerosmith. "Fight Club" es todo lo que está bien 💖 Es mi película favorita de toda la filmografía de David Fincher. Qué bueno que se convirtió en un film de culto porque en su momento no obtuvo el éxito que merecía. Amo a Edward Norton ! Una de mis escenas favoritas es el plano secuencia, la cámara detrás de Brad Pitt mostrando cómo ingresan al bar... esa escena está llena de testosterona ! Y es una cinta llena de frases épicas, no sólo imágenes, sino que los diálogos son brillantes. De ambos protagonistas masculinos, son mis papeles preferidos. Están desatados los dos. Gran video, te quiero Ale !

  • @aplausomerecido
    @aplausomerecido 3 года назад +4

    Con lo que comentas de "Jumper" podrías hacer una nueva sección: "Películas que siempre defiendo y todo el mundo odia"; sería muy interesante saber qué cosas destacas de esas películas unánimemente lapidadas.
    ¡Saludos!

  • @Alvaro-xs8zf
    @Alvaro-xs8zf 5 дней назад

    En mi top 3 de mejores pelis !!!!! Critica excelente de Alejandro muy certero en toda las explicaciones , me encanta SensaCine ,!!!!

  • @user-cx4ly4ph1g
    @user-cx4ly4ph1g 11 дней назад

    genial ale!!!!!!recuerdo q la vi en el cine yl.a dps veo una critica argentina q dijo si tanto se quejan de su forma de verse y de vivir porque brad pitt se ve marcado como una tortugas ninjas y me di cuenta q no entendio nada!!!!!!! me gustaria una retrocritica de l.a confidencial!!!!!!!!!

  • @marianosobotdemaria6575
    @marianosobotdemaria6575 5 лет назад +9

    Ayer, después de ver este vídeo me animé con tu recomendación y vi Gone Girl de Fincher; impresionante, me mantuvo las 2:29 minutos pegado a la pantalla! gracias, por cierto; tienes critica en el canal de esta peli? un saludo!

  • @yonkou9528
    @yonkou9528 3 года назад

    Solo decirte que muchísimas gracias por estas críticas pedagógicas contextualizando e introduciendo conceptos e ideas del cine que contribuyen a ser mejor espectador. y especialmente gracias por esta en particular.

  • @kadakuotaku2688
    @kadakuotaku2688 5 лет назад +1

    Como dato curioso, hay una meta-secuela de la peli publicada como una serie de comics con guión del autor de la novela. Su título es "Fight Club 2: The Tranquility Gambit".

  • @josenuevaloscubas4433
    @josenuevaloscubas4433 5 лет назад +1

    No suelo comentar en tu canal, es más, nunca he comentado en tu canal jajaja, uy me parezco a tí (sarcasmo). Al meollo, impresionante crítica, datos, saber hacer, he disfrutado cómo un enano. Espero que se vuelva a repetir pronto con alguna otra joya del cine.

  • @pablotorres4674
    @pablotorres4674 4 года назад +4

    Pensar que recién después de los 30 años supe que Seven y The Fight Club; 2 joyas de los 90 y 3 de mis películas favoritas de mi adolescencia/juventud; eran producto del genial David Fincher...
    Como reza el dicho: "Mas vale tarde que nunca!!"

    • @marianag.5
      @marianag.5 4 года назад +8

      Twin Peaks es de David Lynch

  • @OscarMountblack77
    @OscarMountblack77 4 года назад +2

    Minuto 6:41 hice pausa, miré el trailer de Jumper, luego vi la película (muy buena por cierto) y regresé a terminar de ver la retro crítica. Saludos crack.

  • @jorgealejandro3819
    @jorgealejandro3819 4 года назад +4

    Lima, Perú, 1999.
    Fui al cine Portofino, hoy inexistente (ahora es un templo evangélico), a media tarde, a ver lo que sea, y fue Fight Club. No tenía ni idea del tipo de película que vería. Pero había algunos indicios: el cine vacío, decadente, ubicado entre calles más decadentes aún: Colmena y Chanchay, al lado de una iglesia católica (todavía vendían piratería metalera ahí), casi ni pago entrada porque la cajera no estaba, cine pre multicines: tapiz rojo por todos lados, desgastado. Fui el único en el cine, por suerte no la cortaron ni en los créditos finales con Pixies despidiendo.

    • @georgeulike3048
      @georgeulike3048 26 дней назад

      Por eso desaparecieron los cines. Es triste pero es así, ya no se puede recuperar aquello..

  • @patovitali8068
    @patovitali8068 4 года назад +5

    Me encanto!!! Increible que le fuera mal en la taquilla, y hoy sea así de culto.

  • @paofons
    @paofons 4 года назад

    Enamorada de tus videos Alejandro! Cuánto amor y pasión por el cine. Me has contagiado! Gracias por eso! :) :)

  • @pregho
    @pregho Год назад +2

    Buen vídeo. Ya perdí la cuenta de cuantas veces vi Fight Club. Me la sé de memoria y aun así a disfruto nuevamente cada vez que la veo. Una película perfecta.

  • @tac3t
    @tac3t 3 года назад +2

    No puede ser que nadie haya comentado sobre la genial camiseta que llevas puesta

  • @psic0kuja
    @psic0kuja 2 года назад

    Todos con video de tu canal son geniales, pero tus retro críticas... son de otro mundo!

  • @Joseluispm71
    @Joseluispm71 4 года назад

    Excelente video. Enhorabuena!!! Es una excelente idea!!! Por favor, haz más reviews de "clásicos modernos". (Creo que era la expresión, en ese preciso momento, que estabas buscando). Reviews de películas chulas: Grupo salvaje, Dos hombres y un destino, Cowboy de medianoche, Alien, Todos los hombres del presidente,etc, etc.

  • @ShelduckHolmes
    @ShelduckHolmes 5 лет назад +1

    Madre mía estás hablando de mi película favorita y has contado todo lo que yo admiro: su fotografía, el montaje vivo, los actores, David Fincher, etc. Realmente es una película que dispara a muchos cinéfilos a hacer cine. Una cosa que me a llamado la atención y que estoy viendo reflejado en el mundo de RUclips. Con el estilo de anuncios y videoclips de la MTV me recuerda mucho al estilo de muchos youtubers. Vídeos muy coloridos, muy dinámicos, rápidos, cortos y para gente joven. Incluso los vídeos de clickbait usan esa misma dinámica. Me deja mucho que pensar.

  • @pakpaxtor
    @pakpaxtor 5 лет назад +2

    Hola,Muy buena retro-crítica. Solo un apunte, Tyler Durden sería el LEÓN en la teoría del Superhombre de Nietzsche aplicada a la película.
    Copio un extracto de un trabajo que hice en la Uni... hace ya... tanto tiempo :)
    1−EL CAMELLO: El narrador se deja llevar, no tiene ni valores propios ni fuerza para vivir, simplemente
    soporta la carga que la sociedad le impone.
    −LLAMÉ A MI PADRE Y LE DIJE :−¿Y AHORA QUÉ?
    −ME CONTESTO : YO QUE SE, CÁSATE.
    Debe seguir las reglas marcadas, tiene que ascender a la autorrealización personal y para eso necesita
    consumir lo que le manden consumir. Así funciona la sociedad hoy en día así es el capitalismo. CUANDO EL
    TIEMPO DE VIDA ES LARGO EL NIVEL DE SUPERVIVENCIA SE REDUCE A 0
    .
    2−EL LEÓN : Tyler Durden ayuda al Narrador A DESTRUIR LOS PILARES DE LA CIVILIZACIÓN el es
    EL LIBERTADOR QUE DESTRUYÓ SUS PROPIEDADES Y ORGANIZÓ SUS PERCEPCIONES
    .Combate sin descanso, le enseña a acabar con todo lo que ha aprendido porque SOLO CUANDO SE
    PIERDE TODO , SOMOS LIBRES PARA ACTUAR. Así con pequeñas peleas, enseñándole a amar la vida
    por si misma y no por los subproductos, a disfrutar del bien y del mal, del amor y del dolor y acabando con el
    orden de deudas mundial, prepara al Narrador para ser un Super Hombre que guíe a la humanidad hacia los
    valores auténticos.
    3−EL NIÑO : Una vez que se ha destruido todo lo aprendido, que se ha roto la moral y que se es libre, una
    vez en la TIERRA 0, el Super Hombre ya no necesita al LEÓN, y debe matarle para dejar paso al niño. Este
    es capaz de jugar y crear bajo unos valores y una moral que él mismo se ha impuesto. Aquí ya hay espacio
    para el amor, y de hecho es la primera vez que el Narrador y Marla se cogen de la mano.

    • @13Dunia
      @13Dunia 4 года назад

      Wow gracias por explicarlo ! La heroicidad y existencialismo aquí son muy interesantes

  • @angel_ordonez
    @angel_ordonez 5 лет назад +53

    Hablar de películas de 1999 y no nombrar American Beauty...Retro-crítica de esta ya! :-P Sigue así, molas todo.

    • @aguilaazulgrana
      @aguilaazulgrana 4 года назад +2

      solo se le fue...ademas también se le fue que uno de los grandes videos que realizo fue jenny´s got a gun de Aerosmith

    • @hanselracfield6863
      @hanselracfield6863 4 года назад +3

      Y "The Green Mile" de Darabont :,(

    • @federicofalcioni7527
      @federicofalcioni7527 4 года назад +1

      Las dos películas que nombras son peliculónes con un mensaje parecido.

    • @marianacastro674
      @marianacastro674 3 года назад +1

      Esa película fue una copia barata de la película independiente Happinnes. Véala, esa es la verdadera belleza americana.

  • @normamejia2920
    @normamejia2920 Год назад +1

    Más retro críticas!!!! Club la he visto muchas muchas veces no puedo dejar de verla, siempre el trabajo de David Fincher es alucinante!!!

  • @captainfelix291
    @captainfelix291 3 года назад

    Una de mis películas favoritas de todos los tiempos! Muy buen trabajo Alejandro, debes hacer de Mulholland Drive o La Naranja Mecánica

  • @miristerica
    @miristerica 4 года назад +1

    ¡Excelente, excelente crítica! Muchas gracias! Debo decir que Fight Club es mi película favorita, así que, quedé fascinada con esta retro crítica. Y por supuesto, muchas más...

  • @nibsonec
    @nibsonec 4 года назад +1

    Muy buenos tus vídeos.
    Explicativos, entretenidos y educativos sobre el cine.
    Se agradecen totalmente.

  • @alejandromo7988
    @alejandromo7988 5 лет назад

    Ha sido una gozada que comentaras de esta manera mi película favorita. Lo es porque como bien dices soy del boom de los 90, donde alcanzamos el zenit social... Lo de ahora es otra cosa. Gracias ale! Que placer!

  • @taladrocule
    @taladrocule 5 лет назад +2

    Hablando de "quemarropa" y una retro-crítica de Amor a quemarropa!? Ojalá la hicierais. Excelente trabajo, mención especial a la selección de planos 👏👏👏

  • @RGMyers24
    @RGMyers24 5 лет назад +14

    Estupenda crítica, (cargada de incorreción política) de una de mis cintas favoritas, la ví 3 veces en el cine.

  • @thiagochalon
    @thiagochalon 5 лет назад +1

    Lejos éste es mi video favorito del canal, demasiado completo. Excelente

  • @arielcastellaro
    @arielcastellaro 5 лет назад

    Bunisimo el video, soy admirador de fincher y esta es la pelicula que mas me gusta de la historia, cada vez le encuentro un nuevo significado, a medida que pasan los años entiendo cosas nuevas. Me encantó como describes y analizas la obra. Gracias por el video, saludos desde Argentina!

  • @lsradax20
    @lsradax20 4 года назад +1

    Desde Nicaragua, absolutamente gracias. El cine es hermoso y verlo explicado a detalle es muy gratificante.

  • @MariaCastro-cg3qp
    @MariaCastro-cg3qp 5 лет назад +1

    ¡Joya de video! me encanta escucharte, eres el crítico de cine que más me agrada. Felicidades por el trabajo.

  • @sergiomontilla2383
    @sergiomontilla2383 4 года назад +3

    es para mi sin duda la pelicula que mas me a marcado en la vida y la vi cuando tenia 17 años nada mas y la e visto tantas veces que me se practicamente el guion de memoria

  • @MsNirvana84
    @MsNirvana84 5 лет назад

    Siempre disfruto de tus análisis y encontrar esta retor-crítica ha sido toda un sorpresa! se marcó un home run Fincher con este peliculón.

  • @nando-u
    @nando-u 4 года назад +2

    soy consciente de lo que voy a decir va a tener comentarios negativos pero.......he visto el club de la lucha y a mi personalmente no me gustó NADA......ojo no digo que sea mala ni original......pero no me dijo nada....deberé verla de nuevo

  • @marboreal5952
    @marboreal5952 5 лет назад +6

    Genial!! Gracias. Porfi, porf, i si no lo has hecho ya me encantaría tu visión de la peli "Revólver", otro "retro-clásico". Merci!!

  • @eljajas1168
    @eljajas1168 5 лет назад

    Es excelente que hagas estas retrocríticas ya que es muy diferente hablar de las películas una vez que ya ha pasado el tiempo y se conoce el impacto que tuvo

  • @miguelsalinasmartin7981
    @miguelsalinasmartin7981 Год назад

    Eres un fenómeno! Enganchao estoy contigo. La pasión k pones y como lo esplicas tío. Un saludo...

  • @giovl90
    @giovl90 4 года назад

    Muchas gracias x su trabajo, recientemente descubrí su canal y lo disfruto mucho

  • @soyfan3456
    @soyfan3456 4 года назад +4

    Amo tanto la pelicula como el libro pero el comic eso si esta mal es que es solo una burla a los que solo vieron la pelicula, pero ni siquiera a los que leyeron el libro les gusto un desperdicio de tiempo mejor solo vean la pelicula o lean el libro pero el comic no vale como secuela para esa grandiosa novela.
    En conclusión: Es entretenida pero intrascendente y es más de lo mismo.

  • @henrycorporan2764
    @henrycorporan2764 3 года назад

    No saben como disfruto estos vídeos.

  • @GolosinoAdventure
    @GolosinoAdventure 4 года назад +5

    Buenísima! Ayer descubri vuestro canal y me encanta!! Igual ni veis el mensaje pero.. Haríais una del Árbol de la vida? A casi nadie le gusta y me parece peliculón! :) Gracias!

  • @AlexVillamanan
    @AlexVillamanan 5 лет назад +1

    ¡Brutal! Muchas gracias, es un critica completisima. A mi me gustaría mucho escuchar una retro-crítica a Forrest Gump, una de mis películas favoritas.

  • @oscarandthenadie9353
    @oscarandthenadie9353 5 лет назад +4

    Excelente!!! Peliculón de Fincher, estás retrocríticas deben continuar ;) Me he divertido mucho, abrazos!!!

  • @Santi-ly7lt
    @Santi-ly7lt 4 года назад +2

    Buenísima crítica!!! Un conocimiento acerca del filme increíble, estaría genial que hablaras acerca de trainspotting...

  • @francescllonchgarcia8088
    @francescllonchgarcia8088 4 года назад

    Muy buena la retrocrítica. Cuando te liberas de las presiones de los estrenos de las películas (recuerdo la crítica de el útlimo Jedi) brillas con fuerza.

  • @miguelvacas9455
    @miguelvacas9455 5 лет назад +1

    Me encantan estos vídeos. A mi personalmente me gustaría que lo hicièrais sobre Vértigo, de Alfred Hitchock. En opinión mía una obra maestra digna de recordar... siempre.

  • @JoseMValencia
    @JoseMValencia 4 года назад +4

    Una de mis películas favoritas sin duda, me han entrado ganas de verla otra vez. Muy buena la retocritica, espero que hagas muchas más.

  • @federicovicente8116
    @federicovicente8116 4 года назад

    El año 1999 es uno de mis años favoritos en cuanto a pelis a saber: Belleza Americana, Magnolia, Blair Witch, The Green Mile, Todo Sobre mi Madre, The Insider, Eyes Wide Shut, Las Vírgenes Suicidas, Boys Don't Cry, Iron Giant, La Lengua de las Mariposas, Dogma. Joder, puedo estar hasta mañana. Pero sin dudas 1999 fue un GRAN año para el cine.

  • @josecoba6998
    @josecoba6998 5 лет назад +1

    La primera vez que la vi, saliendo de la sala , regresé a la taquilla volví a entrar enseguida, 2 veces más. Marcó mi vida y percepción del cine por completo. Gran análisis el que haces. Me encantan estos videos.

  • @batmancuidachicali
    @batmancuidachicali 4 года назад +1

    Volveré a ver fight club y vuelvo al vídeo, me encanta el trabajo de todo el equipo (que ignoro cuántos son😅). Felicidades.

  • @vladimirjulian5420
    @vladimirjulian5420 5 лет назад

    Excelente trabajo Alejandro.!!! Cada día te superas más.!!!!

  • @Paul-bs9ck
    @Paul-bs9ck 4 года назад +1

    Genial el vídeo, súper divertido y didáctico. A la altura de esta increíble obra maestría!!! Saludos!!!

  • @super.merienda
    @super.merienda 4 года назад +1

    Con la cantidad de metraje extra realizado sería genial si hiciesen un corte a modo de miniserie, como ocurrirá con el Snider cut de la Liga de la Justicia.

  • @isaacgonzalez7128
    @isaacgonzalez7128 5 лет назад

    No conozco a Alejandro pero me da la sensación cada vez que voy a un nuevo video de ver a un amigo. Eres muy grande!!!!! Otro a quemarropa ya porfavor

  • @sandroellao3661
    @sandroellao3661 7 месяцев назад

    La cantidad de endorfinas que generas en una pelea no te lo crees te sientes invencible y sin miedo a los golpes y lesiones , se vuelve adictivo ganes o pierdas , te tiras un chute que no te imaginas es por eso que nacieron tantos clubs por el mundo 😮

  • @blackgoogle111
    @blackgoogle111 4 года назад +4

    sin duda mi filme favorito, siempre lo ha sido. Sublime review, gran cohesion tío. un beso

  • @marcuasfrog1616
    @marcuasfrog1616 5 лет назад +1

    Grande Alejandro!!! Buena elección! Esta sección ya es la mejor del canal.. 😂
    Siguiente Deer Hunter! 👍

  • @elgon46
    @elgon46 5 лет назад +7

    Buen vidrio,una de Starship Troopers estaría guay

  • @sumnik85
    @sumnik85 5 лет назад +1

    Me encantan estas retro-críticas. Ojalá alguna del cine de Miyazaki, de una Mononoke, Chihiro o Totoro.

  • @evaescalantecarbo7265
    @evaescalantecarbo7265 3 года назад +1

    Amo ésta película desde que la vi hace...oh por Dios?!!! Casi 20 años...y muchas cosas destructivas pasan en mi cabeza mientras hago la cena para mi familia después de un día pesado en el trabajo.

  • @TinyGaming11
    @TinyGaming11 Год назад

    Jumper, la gran infravalorada, nunca voy a entender el hate que ha tenido desde siempre. película que se cargó la carrera de Hayden Christensen y nunca entendí porqué, la ví siendo adolescente y me flipó y llegó a ser de mis pelis favoritas de esa época. ¿Que a día de hoy podría tener un mejor guión? Pues sí, pero no tenía un guión y no era una película tan mala como para cargarse la carrera de un actor vamos jajajaja. Hayden hace perfecto el papel y la idea de la película es bastante buena. Siempre espero que hagan una secuela porque la peli daba para secuela lo que pasa que la crítica seguramente lo hizo imposible. Buen vídeo!👌🏻

  • @suciodan5817
    @suciodan5817 4 года назад +4

    Detalle importante: la primera temporada de la gran serie Mr. Robot esta demasiado influenciada por no decir la base esta calcada de la trama de Fight Club...

  • @edenkun1
    @edenkun1 4 года назад +1

    Hace poco la volví a ver y agradezco estas retrocríticas. Ojalá tengamos más.

  • @iMarielx
    @iMarielx 3 года назад +2

    "un hombre que no tiene nombre" cállese que me hace acordar a la primera vez que vi el club de la lucha que a mitad de la película decidí *googlear* como se llamaba el protagonista pensando que no había prestado demasiada atención jajajajajaja spolier máximo

  • @finguerfigue4801
    @finguerfigue4801 4 года назад

    La cancion del final es lo mejor que pudieron haber puesto

  • @currantebob
    @currantebob 5 лет назад

    Me encantan estos vídeos. Te animo a que sigas asi. Me gustaría mucho ver tu crítica de siete años en el.tibet.

  • @oscargomez3377
    @oscargomez3377 4 года назад

    Tengo muchos críticos de cine en mi cell.. Pero lejos, eres para mi opinión el mas solido en respecto a critico del séptimo arte, te agradezco cada critica de todas las que tu corazón a querido clasificar..... Soy Chileno
    y como sabés tenemos dos premios Novel Gabriela Mistral.... Si no lo sabes.. Bueno se que lo sabes, Lucila Godoy Alcallaga.. Y el mas conocido a nivel mundial Neftali Reyes Basualdo...... Pablo Neruda... Como siempre en sus versos.. Una palabra,,,,,,, eres ABSOLUTO.

  • @txema1381
    @txema1381 4 года назад

    Creo que no lo ha comentado en el vídeo así que bueno, para el que le interese. El club de la lucha es una versión ( o al menos está claramente inspirada en esta obra) de un clásico de la literatura inglesa, “el extraño caso del doctor jekyll y mister hyde “. Bastante recomendable si te gusta esta peli.

  • @javiernunez7788
    @javiernunez7788 14 дней назад

    Pues a mí me encantan las pelis con la voz en off. Acabo de ver The Killer y es fabulosa. Creo que una voz en off buena mejora las pelis

  • @Mctinez412
    @Mctinez412 4 года назад +2

    Muy buena tus retrocriticas, hacerla a "Meet To Joe Black" , Gracias.

  • @just_me6128
    @just_me6128 4 месяца назад

    Una de mis favoritas, si es que no es mi favorita, cada plano es un póster, he sacado todos mis Wallpapers de la propia película. Sin embargo mi personaje favorito siempre será el narrador, de pequeña vi a Edward y me enamoré completamente de él, quizás por eso es mi personaje favorito o por ambas, la verdad no lo sé 😅❤ pero para mí fue un antes y un después.

  • @martecomunica1882
    @martecomunica1882 2 года назад

    Ustedes son absolutamente geniales... casi, casi como las películas que comentan. Gracias.

  • @nico39314
    @nico39314 2 года назад

    Alejandro, me encantaría ver una retro-crítica de Misery. Un placer ver este tipo de vídeos.

  • @Alejandro-hy3jf
    @Alejandro-hy3jf 5 лет назад +1

    Me ha encantado el vídeo, podrías hacer una retroctiticabde Magnolia? Es mi película favorita y sería genial.

  • @ahre4705
    @ahre4705 4 года назад

    Gracias por tomarte el tiempo de compartir tanto conocimiento. Aprendi mas de cine en 3 dias que en toda mi vida

  • @AlejandroAngelVelasquez
    @AlejandroAngelVelasquez 4 года назад +2

    No sabía sobre el director (perdón) pero me doy cuenta que ha hecho algunas de mis películas favoritas!
    Vamos por más #RetoCríticas

  • @alonsomorenomaldonado
    @alonsomorenomaldonado 5 лет назад

    Gran vídeo Alejandro!!! Se que soy un poco pesado pero me encantaría que por lo menos si pudieses contestarme y si la has visto decirme que tal está Boi. Un saludo

  • @tharmos9695
    @tharmos9695 4 года назад

    El vídeo mola un montón, como casi todo lo de este canal ( a mi ver). Pero he de anotar que en cuanto a los recursos visuales que apunta al principio (barrido, travelling, etc), hay un 'error y medio', y me voy a permitir anotarlos con buena fe y fundamentándome en mis estudios de producción audiovisual en los que nos hicieron bastante hincapié en estos minierrores clásicos.
    Lo de medio error no es (obviamente) un error como tal; es en cuanto al travelling que pone de ejemplo: si es un travelling, pero se conoce comúnmente como dolly para separarlo en definición del resto de travellings ya que a la hora de la ejecución es muy distinta la manera de aplicar un travelling de seguimiento o circular a este ejemplo que usa, que se puede llamar travelling forward, pero que dentro de los grupos de trabajo se le llama dolly en honor a la maquinaria que se usa para ejecutarlo.
    Pero el error de verdad es en el plano secuencia, ya que el ejemplo que pone es el que debería de haber usado realmente para ejemplificar un travelling (de seguimiento en este caso), pues la gente solemos confundir los secuencia con un simple 'travelling más largo de la cuenta'. Para que fuera secuencia debería de ser un plano que ocupara TODA la secuencia, algo así como la escena del coche de 'Hijos de los hombres'.
    Pero repito, el vídeo es increíble, es una suerte contar con este canal, ya que no seré el único al que le supone toda una enciclopedia de cine. Pero ya que este estilo de detalles te los corrigen nada más das clases con un profesor de materia audiovisual, creo que está bien comentarlo aquí, simplemente para que la gente no se siga liando con esos conceptos.

  • @ErManu10
    @ErManu10 4 года назад +17

    Se me ha hecho raro q no comentases los fotogramas en los q aparece Tyler (3 creo recordar q eran), antes de q conozca al narrador. Aparece en diversas situaciones por menos de un segundo ridiculizando la escena.
    (Spoiler) Ese es uno de los guiños para averiguar q no era real.

    • @outcastcb
      @outcastcb 4 года назад +2

      Ahora solo caigo en la escena que sale en las cintas mecánicas del aeropuerto por detrás, cuales más?

    • @Patrick-li6ni
      @Patrick-li6ni 4 года назад +1

      Yo pensaba que era un error jaja

    • @ErManu10
      @ErManu10 4 года назад

      @@outcastcb Mmmmm ahora no recuerdo, habia otra en el q Tyler aparecia apoyado en el hombro de una persona con la q estaba hablando el personaje de Edward Norton.
      PD: Vale acabo de encontrar q al parecer sale hasta 5 veces. Aqui salen algunas fotos: urbanian.mundodeportivo.com/cinetv/6455/15-cosas-que-no-sabias-sobre-el-club-de-la-lucha-ahora-que-ya-tiene-18-anos

    • @juanmessa9901
      @juanmessa9901 4 года назад

      @@Patrick-li6ni hay varios spoilers de tyler antes de que aparezca en persona.
      Incluso hay uno donde el narrador esta viendo televisión en un hotel y en un comercial del mismo hotel aparecen los trabajadores del hotel diciendo "bienvenidos" y a un lado esta tyler.

    • @Patrick-li6ni
      @Patrick-li6ni 4 года назад

      @@juanmessa9901 sí, pero al verlo por primera vez no me di cuenta de esos detalles y menos sin saber de que va la trama

  • @mralmaro90
    @mralmaro90 4 года назад

    Uno de mis directores favoritos y de mis peliculas favoritas. Gran video! y más retro-criticas así!

  • @Davidman3976
    @Davidman3976 2 года назад

    Si no me falla la memoria creo que hay una escena en la que Durden dice que su visión del futuro ideal es la de hombres cazando entre las ruinas de las ciudades. Muy guay es toda la cadena de detalles que muestran que Durden efectivamente estaba dando pasos cada vez más grandes hacia la destrucción de la sociedad moderna.

  • @cesarcuriel5151
    @cesarcuriel5151 4 года назад +1

    Primer video que veo de este canal, me suscribo jejeje

  • @vikicobra
    @vikicobra 5 лет назад +3

    Me encanta! ojalá retro-critica de alguna de la nouvelle vague o de Rohmer