Es una de las etapas (creo que la cuarta), por donde anduvieron los presos republicanos fugados de San Cristóbal (en Pamplona). Sólo tres llegaron a la frontera, el resto iban siendo fusilados a medida que los iban encontrando por los montes que hoy nosotros estamos recorriendo. "La fuga de Ezkaba". La localidad UREPEL (es francesa), pertenece al territorio histórico vascofrancés de Baja Navarra. Es una verdadera maravilla todo el entorno, los montes, los valles, los bosques... en fin todo el territorio.
Bonita excursión ,envidia me da
Es una de las etapas (creo que la cuarta), por donde anduvieron los presos republicanos fugados de San Cristóbal (en Pamplona). Sólo tres llegaron a la frontera, el resto iban siendo fusilados a medida que los iban encontrando por los montes que hoy nosotros estamos recorriendo. "La fuga de Ezkaba". La localidad UREPEL (es francesa), pertenece al territorio histórico vascofrancés de Baja Navarra. Es una verdadera maravilla todo el entorno, los montes, los valles, los bosques... en fin todo el territorio.