Y pensar que cuando yo estaba apenas por terminar la carrera, me atreví a instalar todo un nivel con panel convitec, pensaron que no resitiría y ya pasaron más de 20 años 🤫 y sigue en pie 💪😎
Pregunta: por qué en ningún vídeo de Convitec no hablan del % de ahorro comparando a sistema constructivo tradicional? será que al final de cuentas son costos similares aunque digan se ahorra en mano de obra y acero...
Para comentarte arquitecto en mazatlán Sinaloa me tocó construir un hotel hace 4 años y cambiaron la fachada me pidieron volúmenes el arquitecto Santiago león patrón y los aumenté con placa de halta densidad con aumento de 60 cm y revestirlo con panel w y su respectivo enjarre y quedó muy bonito el hotel es de 8 niveles más sótano de estacionamiento es el hotel varaly en mazatlán muy buen material yo lo he utilizado por muchos años ahorita ya soy pensionado como maestro de obras el material es magnífico con muchas características favorables nadamás que la gente no lo conoce ánimo y saludos adelante
@@epvs8373 mira para mí en lo particular reúne todas las espectativas buenas en todos los sentidos es masy limpia la obra no se acumulan muchos escombros ni material diverso así como exesiba madera para cimbras es mínima son madrinas y apuntalamiento en áreas grandes nadamás que la gente no conoce este material y le tiene desconfianza va a ser muy difícil cambiar la cultura constructiva común pero a largo plazo es de mínimo mantenimiento porque los enjarres son a base de cemento portland yo lo recomiendo ampliamente porque se van a ahorrar mucha energía eléctrica y más en los climas cálidos con los aires acondicionados porque no se calientan los muros como pasa con el blok hueco de cemento que en las celdas acomula mucho calor y lo expuls hacia adentro de la vivienda que es muy difícil enfriar me gustaría que me mandaras imágenes o vídeos de tus obras y de dónde eres para estar el contacto saludos
No se indicó en el video, pero acá en Chile, Covintec nos recomienda usar un aditivo de polímeros a la mezcla de mortero. Este le da flexibilidad para que el mortero trabaje en conjunto a la estructura con los movimientos sísmicos. Este aditivo evita fisuras.
@@israelricardo3672 Marca COVINTEC, ellos mismos lo proveen, al menos en Chile. Tendría que contactarme con ellos para estar más seguro, ya que hace bastantes años que no he hecho un proyecto de COVINTEC. También tienen una pintura que actúa de la misma forma.
mientras los cimientos esten altos y los muros de covintec se coloquen arriba sin tocar la humedad, como se construyen las casas de madera en los estados unidos, creo que seran duraderos y su mantenimiento y reemplazo, si necesario, seran económico. - Aun, un remodelado seria mas facil y mas barato que una casa de ladrillo o cemento.
Mi casa esta hecha con este material y está perfecta, mas fresca, solo que no sabia lo del pandeo del techo y no deje esos centimetros de contra flecha y se hundió en el voladizo nada mas
@@paoloyanutzzi1419 saludos, he escuchado que cruje un poco el poliestireno en el transcurso del día por el calor y enfriamiento del material, has notado algo así?
@@franciscoutrera5780 De verdad que no. Es muy fresco el clima interno. Lo que cruje por cambio de clima es la madera y los paneles de madera recubiertos por yeso. pero nada grave.
Mi papá y yo hicimos 2 cuartos con covitec en la azotea uno de bodega para guardar las cosas de navidad halloween adornos etc cosas como sillas mesas de una terraza que tenemos y otro cuarto para guardar herramienta ambos tienen ventana y puerta de aluminio unos tragaluces, los aplanamos con cemento y les dimos acabado con estuco y ya tiene 2 años que los hicimos y quedaron muy bien ligeros y resistentes sin duda es una muy buena opción para construir 👍
Excelente sistema constructivo ! Por fin , casas con sistema aislante , que permite vivir confortablemente , sin pasar , calor o frio y no consumir energías contaminantes ! , claro se necesita una buena información , para formarse a la ejecución de este sistema ...... formar a todos los ejecutantes a este sistema constructivos .... Ingenieros , Arquitectos , albañiles y todos los participantes a este tipo de obra ! Gracias Ricardo , Gustavo , y maestro por todas las informaciones , muy interesante . Un abrazo , gracias Abraham .
Así es, hay varias marcas y prácticamente el sistema no es nuevo, solo que no es comúnmente conocido y carece de formación profesional, clara y especifica. Es por eso que yo tengo trabajo, gracias ah que las empresas fabricantes no están resolviendo el problema de fondo. Espero al pasar el tiempo existan menos mitos que escucho aquí y afuera desde que inicie a usar este sistema. Pero me alegra que desde pandemia han subido contenido, porque antes cuando yo inicie era nulo por no decir casi nada de información acerca de este sistema y me dieron la clásica de ventas cuando me acerque a mi distribuidor mas cercano. Saludos.
Acá hicieron una oficina la policia estatal de este material, y eso hace cómo 28 años, y se ve intacta y eso que no se le ha dado mantenimiento! De verdad que sí resistente, sobre todo si va como segundo piso.
Saludos a Ricardo Serrano, como siempre sus explicaciones sencillas pero muy ilustrativas, felicidades a Covintec por tener un colaborador tan eficiente. Bendiciones a tod@s, 👩🏼🦳😇✌️🙋🏻👍🇲🇽👩🏼🦳
Chingon el sistema , yo lo vi ase unos 20 años con panel w en construexpo , y señalaban que era antisísmico , y es creíble ,me recordó el ejercicio de las tridilosas y la práctica con la estructura y el huevo , ya vez que se dejaba caer del 7mo piso y resistía el huevo
Esta buenísimo este sistema de construcción. Me encantaría poder entenderlo mejor se ve buenosimo. Bajo en peso y sobre todo muy firme. Muy pero muy interesante.
En los vanos de puertas y ventanas, además de colocar la malla zig-zag o la esquinera, deben colocarse en cada esquina una tira de malla zig-zag a 45° para contrarrestar la fisura que frecuentemente aparece en esas zonas cuando la estructura llega a moverse (asentamientos diferenciales, sismos, etc.).
Un sistema estupendo y la lanzadera de concreto es una pasada, la utilice para revocar paredes tradicionales y el resultado fue insuperable. Gracias por compartir estas técnicas.
Wuau arqitecto cota paredes , gracias por el video, es una hobra q no dejas d aprender y los arquitectos muy profecionales especialmente el d lentes ,staremos atentos a la segunda parte bendiciones arqi cota paredes
Si tomamos en cuenta la altísima resistencia de ese acero prácticamente es una casa completamente colada formando una estructura monolítica pero mucho mas ligera que la construcción tradicional, quizá pondría algún material (mortero o cemento) con propiedades elásticas a cambios de temperatura y movimiento o algún aditivo.
Por favor la segunda parte, quisiera ver ya terminada la obra y saber cual es el proceso si es una estructura de dos niveles, se puede con ese material?
- Si se puede usar para construir de 2 pisos, inclusive condominios. - Pero se necesita que un ingeniero evalue la obra para que se coloquen los soportes necesarios en las esquinas, etc, a donde va a ir más carga. Este material es muy ligero, lo que lo hace perfecto para areas propensas a terremotos. -
Que interesante el sistema de lanzado de la mezcla... He visto camiones con gruas gigantes que tienen un sistema similar pero con mangueras que suben la mezcla hasta pisos altos, la usan tanto para colar muros de concreto sólido como para columnas y losas o losas a nivel de suelo para obras de gran envergadura.
una duda que me a surgido de este material de construcción es, ya que el núcleo del muro es del poliestireno del covintec, como fijas equipos a esos muros?? por ejemplo mini split, pantallas o los mismos gabinetes de una cocina, como se fijan?? el taquete expansivo no funciona en el poliestireno o si con algun aditivo o algo por el estilo?? la pregunta es como se finjan objetos pesado a esos muros, la duda surge mas que nada porque me parece un sistema muy practico y quiero utilizarlo aqui en chiapas
Tengo entendido que es bastante firme porque de cada lado de la pared quedan 3 cm de concreto reforzado con las mallas de acero que se ven en el video. Queda una estructura fuerte. Mi duda es cómo queda el aislamiento sonoro. Ya sea al sonido ambiente como a los golpes. No lo puedo discernir de ningún video.
Buenas tardes Arquitecto; disculpe, y para instalar los muebles para la cocina, para colocar muebles flotados, repisas, etc., en general todos los muebles pesados, cómo tendrían que colocarse. Saludos desde California, E.U.
Buen día Cota Paredes, veo mucho tus videos y siempre muy buenos; favor de pasarme un celular para presupuestar y en su caso comprar Qualylosa y muros estructurales Covintec para construir un cuarto, ya que aquí en Sinaloa no lo venden y he hablado al estado de México y no to tienen envío para acá. Gracias.
Jajaja al final COTA PAREDES se sintió como niño jugando video juegos jajaja excelente COTA PAREDES el video esta genial espero tambien ver terminada esta obra te mando un fuerte abrazo y saludos para los trabadores y arquitectos de esta obra 💪💪😎😎
Hola muchachos arquitectos: Con todo respeto, los paneles que muestran deben de ir con el logo hacia arriba y veo que están hacia abajo, esto resta adherencia del mortero debido a la forma del poliestireno, sé que también se puede hacer así, total aquí en nuestro país "todo se puede" pero los que van a batallar son los operarios y los bolsillos del cliente al haber más desperdicios por desprendimiento, lo correcto es como indica el procedimiento constructivo de la marca. Platiquen con su residente de obra o supervisor. Lo comento sin la intención de ofender ni de sentirme mejor que ustedes, los respeto y felicito por su trabajo. Saludos cordiales
Me gustaria saber como es que se colocan, con rigidez las escaleras voladas, si utilizarian IPR dentro del muro de convitec o como seria el proceso Saludos Arquitecto Cotaparedes!
Puede ser como dices con un IPR o un HSS si tus escalones son de acero, pero también podrías colar una cadena de concreto armado si tus escalones son de concreto.
Pregunta: por qué en ningún vídeo de Convitec no hablan del % de ahorro comparando a sistema constructivo tradicional? será que son costos similares aunque digan se ahorra en mano de obra y acero
Muy interesante el metodo. Lo que no comprendo y espero la comunidad me ayude a comprender, es el tema cañerias. Por que poner los caños entre el varillaje? Se que es plastico pero cuando eso algun dia haya que cambiarlo la obra es mas tediosa que si se dejasen huecos estructurales para pasar los caños, ademas las tuberias de desagues parecen ser de PVC, material que con el tiempo se vuelve como cristal y se parte, sobretodo en las uniones que van pegadas, y siendo que hay factor sismico, seria mejor emplear uniones con junta elastica en los desagues que no se quiebran con el tiempo. Desde ya puedo hablar desde el desconocimiento en algun tema y mas que nada en las observaciones que he hecho a lo largo del tiempo y mis experiencias propias. Saludos!
Tienes toda la razón. En México no se acostumbra usar ductos de instalación en casas habitación. Sí en torres de departamento. Ya es una cuestión de diseño arquitectónico y de ingenierías. Pensar en mantenimiento futuro
Arquitecto buenas tardes; en algunos videos he visto en los comentarios quejas sobre humedad, que otro usuario aclaró que la mezcla lleva un aditivo; y en otros dicen que por los cambios de temperatura la estructura “cruje”. Usted cree que haya alguna otra desventaja; por qué teniendo todos los puntos positivos y negativos; uno toma decisiones más conscientes y pues no anda reclamando después. Muchísimas gracias
en este aspecto puede variar y depende en gran medida de la calidad de la instalación y del mantenimiento, así como el lugar y los materiales de refuerzos según la zona donde se construye y el uso que se le da. En mi opinión cuando he investigado acerca de esto a quienes hacen referencias en el proceso algo no hicieron como se recomienda o para evitar incrementar los costos hicieron una mexicana daaa, pero en resumen, asumiendo desde un principio una planificación, disminuyes este tipo de situaciones.
Arq. Tiro la mitad y la Mitad le echó jejeje Es broma! Que bonito todo lo que nos presentas . Pueden pasar horas y horas y no te aburres nunca me encanta la arq.
16:57 👊😎 Todavía debemos encontrar una razón válida que explique por qué construimos nuestras casas con criterios del pasado e ignoramos las técnicas del presente o la promesa del futuro. 🏗️
Hola , soy Guatemaltecos, y me gusta este sistema de construcción.... Quero hacerles una pregunta... ? Como hago tara colocar una losa si una da las paredes a utilizar ya existente es más alta. Gracias
Hola Arqui. Gracias por toda la información. Una pregunta. Si la pared esta junto a la pared del vecino. Como se repella la pared exterior? ¿Es más recomendable que ésta pared sea de bloque?
Puede ser un desafio pero es posible, primero armas y repellas y sellas para despues instalar, va depender de un poco de creatividad o hacer de manera tradicional esta parte.
Hola ..unas consultas, cuánto peso puede soportar?, cuántos pisos pueden soportar?, Se puede utilizar racks como soportes de televisor entre otros?, Son resistentes a las lluvias?, Se puede hacer modificaciones a futuro? Gracias por sus respuestas.
Muy bien video y cuestionamientos respecto al material pero que lástima que ninguno de los responsables supiera responder o tuvieran el conocimiento sobre los detalles que preguntaste! Parece que están ofreciendo algo sin conocerlo realmente! Sería interesante ver la obra terminada y conocer detalles sobre la estructura y resistencia
Buen día Arquitecto Cotaparedes me gustaría que traiga un proyecto así acá al estado de Oaxaca ya que quiero construir con ese material pero no encuentro quien trabaje con este material.
Mi única duda es en el minuto 4:00 el espacio libre atrás de nuestro especialista lleva algún refuerzo o trabe o la misma estructura de alambre sobrado hara esa función de trabe y soporte al quitar las maderas
Pregunta Alfonso yo también soy de Puebla !! Podrías porfa decirme que casas ?? Es que me gustaría verlas ... Porfa Y ya de paso sabes de alguien que construya con este material ?
En Tultitlán, Estado de México hicieron un fraccionamiento con este material, pero no sé que pasó porque tuvieron un grave problema con las ratas hicieron nido entre el unicel, a qué se deberá esto?
Hola buenas tardes. Cuáles son los claros máximos a trabajar del covited sin castillos y trabes. Y duda se puede trabajar este material con Marcos rígidos para 2 niveles o 3 para darle más resistencia
Que tal, me gustaría saber que tan resistente es contra impactos, ya que considerando que sólo se compone de la malla, unicel y el aplanado, por ejemplo: en caso de un huracán, si le cayeran árboles o alguna otra cosa, cuál sería el daño que recibe y entre otros?
a impactos varía según diversos factores como la calidad de la instalación, el grosor y la composición de los paneles, y las condiciones ambientales específicas del lugar donde se ubica la construcción. Estos sistemas generalmente están diseñados para ofrecer cierta resistencia a los impactos y soportar cargas estructurales, pero no son invulnerables.
@@JavierRodriguez-jn4kv, gracias por tu respuesta, vi que hicieron pruebas de que le estampaban coches y cosas así, pero se veía muy falso, al contrario con lo de hormigón que si le daban con ganas.
Si consideras que podrías tener algún tipo de impacto o necesitas reforzar una área de tu proyecto se puede combinar reforzando el mismo sistema o combinarlo según tu criterio personal de acuerdo a tus necesidades. Si estas en una avenida y consideras que quieres reforzar para recibir impactos como locos con carros que andan en la peda y es muy frecuente los accidentes automovilísticos, [se puede y se crean opciones], otro ejemplo si tienes un árbol cercas con un vecino, etc.. Es irse muy al extremo, pero cada caso es particular y muchas veces es por no comprender el sistema antes y durante su ejecución, de hecho estoy por publicar contenido respecto a eso, si quieres recibir este contenido me compartes un email y te agrego para que llegue cuando salga al publico y asi con tu opinion nos ayudas a aclarar mas dudas a futuras interesados.@@juanluishernandez1997
Buenas noches Arquitecto Abraham... Que interesante construcción, no se si acá en Perú hay Convitec, averiguo y el costo de la construcción es más económica?? Me gustaría para el futuro hacer mi Casita ✅👷♂️🙋🏻♀️💯
2 года назад
Hace unos años , en la feria de la construcción en el jockey club, ví este sistema en un módulo de la expo.
A varios nos interesaría saber más acerca de este nuevo sistema ya que estoy en proyecto de comprar un terrenito y realizar una casa tipo interés social pero con poco presupuesto y no a lo convencional que es mucho más caro
Si es posible, solo recuerda que este tipo de proyectos es necesario planificarlos antes de comenzar y tomar decisiones con respecto a tus expectativas.
Imagina un nivel perfecto, nivel que quieres tenga tu losa. Al construir, dejas ese nivel con una curva hacia arriba, contemplando que al recibir la losa el peso del concreto, se va a flechar o a pandear hacia abajo. De ahí el termino contra flecha. Para que cuando retires la cimbra, tu losa quede en nivel 0
Y pensar que cuando yo estaba apenas por terminar la carrera, me atreví a instalar todo un nivel con panel convitec, pensaron que no resitiría y ya pasaron más de 20 años 🤫 y sigue en pie 💪😎
Disculpa Cuanto es el costo de construcción de este material si me podrias desir por fabor
Hace como dos semanas el panel estaba como en 850 o 900 en el home depot
Pregunta: por qué en ningún vídeo de Convitec no hablan del % de ahorro comparando a sistema constructivo tradicional? será que al final de cuentas son costos similares aunque digan se ahorra en mano de obra y acero...
Para comentarte arquitecto en mazatlán Sinaloa me tocó construir un hotel hace 4 años y cambiaron la fachada me pidieron volúmenes el arquitecto Santiago león patrón y los aumenté con placa de halta densidad con aumento de 60 cm y revestirlo con panel w y su respectivo enjarre y quedó muy bonito el hotel es de 8 niveles más sótano de estacionamiento es el hotel varaly en mazatlán muy buen material yo lo he utilizado por muchos años ahorita ya soy pensionado como maestro de obras el material es magnífico con muchas características favorables nadamás que la gente no lo conoce ánimo y saludos adelante
@@epvs8373 mira para mí en lo particular reúne todas las espectativas buenas en todos los sentidos es masy limpia la obra no se acumulan muchos escombros ni material diverso así como exesiba madera para cimbras es mínima son madrinas y apuntalamiento en áreas grandes nadamás que la gente no conoce este material y le tiene desconfianza va a ser muy difícil cambiar la cultura constructiva común pero a largo plazo es de mínimo mantenimiento porque los enjarres son a base de cemento portland yo lo recomiendo ampliamente porque se van a ahorrar mucha energía eléctrica y más en los climas cálidos con los aires acondicionados porque no se calientan los muros como pasa con el blok hueco de cemento que en las celdas acomula mucho calor y lo expuls hacia adentro de la vivienda que es muy difícil enfriar me gustaría que me mandaras imágenes o vídeos de tus obras y de dónde eres para estar el contacto saludos
No se indicó en el video, pero acá en Chile, Covintec nos recomienda usar un aditivo de polímeros a la mezcla de mortero. Este le da flexibilidad para que el mortero trabaje en conjunto a la estructura con los movimientos sísmicos. Este aditivo evita fisuras.
Tienes alguna marca o nombre de este?
@@israelricardo3672 Marca COVINTEC, ellos mismos lo proveen, al menos en Chile. Tendría que contactarme con ellos para estar más seguro, ya que hace bastantes años que no he hecho un proyecto de COVINTEC. También tienen una pintura que actúa de la misma forma.
Si porfa, que comparta el nombre del producto.
Me vuela la cabeza este material. Si pudieran documentar obras ya terminadas y su comportamiento con los años estaría genial. Saludos Arqui.
mientras los cimientos esten altos y los muros de covintec se coloquen arriba sin tocar la humedad, como se construyen las casas de madera en los estados unidos, creo que seran duraderos y su mantenimiento y reemplazo, si necesario, seran económico. - Aun, un remodelado seria mas facil y mas barato que una casa de ladrillo o cemento.
Mi casa esta hecha con este material y está perfecta, mas fresca, solo que no sabia lo del pandeo del techo y no deje esos centimetros de contra flecha y se hundió en el voladizo nada mas
@@paoloyanutzzi1419 saludos, he escuchado que cruje un poco el poliestireno en el transcurso del día por el calor y enfriamiento del material, has notado algo así?
Se puede usar ese sistema en lugares muy húmedos?
@@franciscoutrera5780 De verdad que no. Es muy fresco el clima interno. Lo que cruje por cambio de clima es la madera y los paneles de madera recubiertos por yeso. pero nada grave.
Ya quiero que CotaParedes se aviente un proyecto con Covitec desde el inicio
Tu comentario se hizo realidad 🤭, con el proyecto de Blanca, saluditos 🙂
@@angye9274 si verdad jaja
Mi papá y yo hicimos 2 cuartos con covitec en la azotea uno de bodega para guardar las cosas de navidad halloween adornos etc cosas como sillas mesas de una terraza que tenemos y otro cuarto para guardar herramienta ambos tienen ventana y puerta de aluminio unos tragaluces, los aplanamos con cemento y les dimos acabado con estuco y ya tiene 2 años que los hicimos y quedaron muy bien ligeros y resistentes sin duda es una muy buena opción para construir 👍
Excelente sistema constructivo ! Por fin , casas con sistema aislante , que permite vivir confortablemente , sin pasar , calor o frio y no consumir energías contaminantes ! , claro se necesita una buena información , para formarse a la ejecución de este sistema ...... formar a todos los ejecutantes a este sistema constructivos .... Ingenieros , Arquitectos , albañiles y todos los participantes a este tipo de obra ! Gracias Ricardo , Gustavo , y maestro por todas las informaciones , muy interesante . Un abrazo , gracias Abraham .
Así es, hay varias marcas y prácticamente el sistema no es nuevo, solo que no es comúnmente conocido y carece de formación profesional, clara y especifica. Es por eso que yo tengo trabajo, gracias ah que las empresas fabricantes no están resolviendo el problema de fondo. Espero al pasar el tiempo existan menos mitos que escucho aquí y afuera desde que inicie a usar este sistema. Pero me alegra que desde pandemia han subido contenido, porque antes cuando yo inicie era nulo por no decir casi nada de información acerca de este sistema y me dieron la clásica de ventas cuando me acerque a mi distribuidor mas cercano. Saludos.
Ya llevo como 4 videos con este el dia de hoy, soy adicta a sus videos
Igual estoy yo jajajaja
Acá hicieron una oficina la policia estatal de este material, y eso hace cómo 28 años, y se ve intacta y eso que no se le ha dado mantenimiento! De verdad que sí resistente, sobre todo si va como segundo piso.
Saludos a Ricardo Serrano, como siempre sus explicaciones sencillas pero muy ilustrativas, felicidades a Covintec por tener un colaborador tan eficiente. Bendiciones a tod@s, 👩🏼🦳😇✌️🙋🏻👍🇲🇽👩🏼🦳
Chingon el sistema , yo lo vi ase unos 20 años con panel w en construexpo , y señalaban que era antisísmico , y es creíble ,me recordó el ejercicio de las tridilosas y la práctica con la estructura y el huevo , ya vez que se dejaba caer del 7mo piso y resistía el huevo
Esta buenísimo este sistema de construcción. Me encantaría poder entenderlo mejor se ve buenosimo. Bajo en peso y sobre todo muy firme. Muy pero muy interesante.
- Busca en el internet. Ya hay varias casas y apartamentos hecho de esto.
You need spray montar to build 3d panel
Me saco una sonrisa viéndolo aventar la mezcla. Gracias
EN 1997 INSTALAMOS LAS DIVISION DE DENUESTRA CASA CON EL MISMO MATERIAL O PANEL W EN AQUELLAS FECHAS Y SIGUE EN PIE CON BUENA RESISTENCIA
En los vanos de puertas y ventanas, además de colocar la malla zig-zag o la esquinera, deben colocarse en cada esquina una tira de malla zig-zag a 45° para contrarrestar la fisura que frecuentemente aparece en esas zonas cuando la estructura llega a moverse (asentamientos diferenciales, sismos, etc.).
Un sistema estupendo y la lanzadera de concreto es una pasada, la utilice para revocar paredes tradicionales y el resultado fue insuperable. Gracias por compartir estas técnicas.
MARAVILLOSO... ALTERNADO CON VARILLA QUEDA PERFECTO 👌
lo recomiendo !!!
Excelente Arq. muy buen proyecto con covintec y rinde bastante y esperemos lo inviten a ver la casa terminada.
Wuau arqitecto cota paredes , gracias por el video, es una hobra q no dejas d aprender y los arquitectos muy profecionales especialmente el d lentes ,staremos atentos a la segunda parte bendiciones arqi cota paredes
Si tomamos en cuenta la altísima resistencia de ese acero prácticamente es una casa completamente colada formando una estructura monolítica pero mucho mas ligera que la construcción tradicional, quizá pondría algún material (mortero o cemento) con propiedades elásticas a cambios de temperatura y movimiento o algún aditivo.
Nos gustaría que nos enseñaras la casa ya terminada, se ve muy padre este sistema covintec
Por favor la segunda parte, quisiera ver ya terminada la obra y saber cual es el proceso si es una estructura de dos niveles, se puede con ese material?
- Si se puede usar para construir de 2 pisos, inclusive condominios. - Pero se necesita que un ingeniero evalue la obra para que se coloquen los soportes necesarios en las esquinas, etc, a donde va a ir más carga. Este material es muy ligero, lo que lo hace perfecto para areas propensas a terremotos. -
Sii la segunda parte por favor, está buenísimo!!!
Si funciona conozco una construcción de dos plantas que hizo un sindicato aquí para sus oficinas y fácil ya cumplió los 30 años de que fue esificada
esto del covintec esta super!!!!... ojalá se le de mas difusion!!! aqui en cancun le eh preguntado a varios amigos arquitectos y no lo conocen!!!
Tal vez por la marca, diles el nombre del material
Más tarde, termino de mirarlo, voy a un mandado. Gracias 🙏🤗🤗👍🇲🇽
Que interesante el sistema de lanzado de la mezcla... He visto camiones con gruas gigantes que tienen un sistema similar pero con mangueras que suben la mezcla hasta pisos altos, la usan tanto para colar muros de concreto sólido como para columnas y losas o losas a nivel de suelo para obras de gran envergadura.
Yes I love it and had been working with this type of material for years
Excelente vídeo he aprendido mucho, muchas gracias!
Excelente Abraham....felicidades por todo lo que haces
una duda que me a surgido de este material de construcción es, ya que el núcleo del muro es del poliestireno del covintec, como fijas equipos a esos muros?? por ejemplo mini split, pantallas o los mismos gabinetes de una cocina, como se fijan?? el taquete expansivo no funciona en el poliestireno o si con algun aditivo o algo por el estilo?? la pregunta es como se finjan objetos pesado a esos muros, la duda surge mas que nada porque me parece un sistema muy practico y quiero utilizarlo aqui en chiapas
Esa misma duda tengo 😅, esperemos nos muestren un proyecto donde ya esté al 100 con estantería instalada etc muebles para que expliquen esa duda
Tengo entendido que es bastante firme porque de cada lado de la pared quedan 3 cm de concreto reforzado con las mallas de acero que se ven en el video. Queda una estructura fuerte. Mi duda es cómo queda el aislamiento sonoro. Ya sea al sonido ambiente como a los golpes. No lo puedo discernir de ningún video.
Tocaría comprar un panel, encofrarlo y hacer pruebas de perforación o insonorización no es difícil comprobarlo
@@frazoracallahan180 para pruebas de perforación ahora busco un vídeo y lo enlazo acá. Es realmente resistente.
Excelente sistema constructivo me gustaría saber cómo refuerzan la losa para esos claros muy amplios saludos y felicidades por la explicación
Q padre q haya esa opción, ya q creo q sale mas economico y rapido, muchas felucidsdes arq. X darnos esos maravillosos videos
Muy buen video, nos está quitando dudas de este material, saludos
¿que pregunta tienes?
Buenas tardes Arquitecto; disculpe, y para instalar los muebles para la cocina, para colocar muebles flotados, repisas, etc., en general todos los muebles pesados, cómo tendrían que colocarse. Saludos desde California, E.U.
Buen día Cota Paredes, veo mucho tus videos y siempre muy buenos; favor de pasarme un celular para presupuestar y en su caso comprar Qualylosa y muros estructurales Covintec para construir un cuarto, ya que aquí en Sinaloa no lo venden y he hablado al estado de México y no to tienen envío para acá.
Gracias.
Jajaja al final COTA PAREDES se sintió como niño jugando video juegos jajaja excelente COTA PAREDES el video esta genial espero tambien ver terminada esta obra te mando un fuerte abrazo y saludos para los trabadores y arquitectos de esta obra 💪💪😎😎
Una pregunta cómo cuánto sale Aser una casa con este material que están usando .de dos recamaras sala comedor cocina y baño.
Buenísimo invento excelente para construcion de casas
necesitamos una segunda parte de esta obra
Jajaja
Que buen final!!!!!!!!
Buenas, en % que baja en comparación costos con una construcción por así decirlo tradicional?
Que exelente material de construcción y abarata la forma de construir
Wow una opción que según he escuchado ahorra mucho trabajo y costos . Habrà que probar👍 buen video .
Me sirvió de mucho tu documental
Hola muchachos arquitectos:
Con todo respeto, los paneles que muestran deben de ir con el logo hacia arriba y veo que están hacia abajo, esto resta adherencia del mortero debido a la forma del poliestireno, sé que también se puede hacer así, total aquí en nuestro país "todo se puede" pero los que van a batallar son los operarios y los bolsillos del cliente al haber más desperdicios por desprendimiento, lo correcto es como indica el procedimiento constructivo de la marca.
Platiquen con su residente de obra o supervisor.
Lo comento sin la intención de ofender ni de sentirme mejor que ustedes, los respeto y felicito por su trabajo.
Saludos cordiales
Perdón omití decir que en el minuto 6:30 es donde se aprecia el detalle
Interesante Abraham. Esperando la segunda parte. Grácias por el contenido de tus vídeos. Muy interesante.
Un saludo y un abrazo desde UK. ;)
Genial! Buena opción para construcción, muy ilustrativo este video Arquitecto, saludos desde Cuernavaca Morelos
Mi pregunta es como lo hacen para colgar muebles en las paredes sanitarios repisas cuadro lamparas etc etc gracias
Me gustaria saber como es que se colocan, con rigidez las escaleras voladas, si utilizarian IPR dentro del muro de convitec o como seria el proceso
Saludos Arquitecto Cotaparedes!
Puede ser como dices con un IPR o un HSS si tus escalones son de acero, pero también podrías colar una cadena de concreto armado si tus escalones son de concreto.
Pregunta: por qué en ningún vídeo de Convitec no hablan del % de ahorro comparando a sistema constructivo tradicional? será que son costos similares aunque digan se ahorra en mano de obra y acero
la diferencia que es mas rapido la contruccion pero el costo estan tablas
Es el mismo gasto que con una obra tradicional, la unica ventaja es la rapidez con que se ejecuta la obra
Una duda, brinda la misma resistencia que la tradicional?
Por lo que comentaron los arquitectos, otra ventaja importante del convitec es un mejor aislamiento térmico.
@@gustavomg9429si, en casa habitación soporta hasta tres niveles
Hermosa voz arqui Cota 💓, excelente trabajo
Muy interesante el metodo. Lo que no comprendo y espero la comunidad me ayude a comprender, es el tema cañerias. Por que poner los caños entre el varillaje? Se que es plastico pero cuando eso algun dia haya que cambiarlo la obra es mas tediosa que si se dejasen huecos estructurales para pasar los caños, ademas las tuberias de desagues parecen ser de PVC, material que con el tiempo se vuelve como cristal y se parte, sobretodo en las uniones que van pegadas, y siendo que hay factor sismico, seria mejor emplear uniones con junta elastica en los desagues que no se quiebran con el tiempo. Desde ya puedo hablar desde el desconocimiento en algun tema y mas que nada en las observaciones que he hecho a lo largo del tiempo y mis experiencias propias. Saludos!
Tienes toda la razón. En México no se acostumbra usar ductos de instalación en casas habitación. Sí en torres de departamento. Ya es una cuestión de diseño arquitectónico y de ingenierías. Pensar en mantenimiento futuro
Arquitecto buenas tardes; en algunos videos he visto en los comentarios quejas sobre humedad, que otro usuario aclaró que la mezcla lleva un aditivo; y en otros dicen que por los cambios de temperatura la estructura “cruje”. Usted cree que haya alguna otra desventaja; por qué teniendo todos los puntos positivos y negativos; uno toma decisiones más conscientes y pues no anda reclamando después. Muchísimas gracias
en este aspecto puede variar y depende en gran medida de la calidad de la instalación y del mantenimiento, así como el lugar y los materiales de refuerzos según la zona donde se construye y el uso que se le da. En mi opinión cuando he investigado acerca de esto a quienes hacen referencias en el proceso algo no hicieron como se recomienda o para evitar incrementar los costos hicieron una mexicana daaa, pero en resumen, asumiendo desde un principio una planificación, disminuyes este tipo de situaciones.
Me a dejado sorprendida! Am y es muy caro ?
SUENA A MARAVILLA ESTE SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN...
Arq. Tiro la mitad y la
Mitad le echó jejeje
Es broma!
Que bonito todo lo que nos presentas
. Pueden pasar horas y horas y no te aburres nunca me encanta la arq.
Muy buen proyecto,a mi m gustaría ver cuando cuelan la loza y saber que tan resistente es
Es resistente [entre otras cosas] y cumple el funcionamiento apropiado y duradero casa habitación.
Saludos Arq. soy Miguel Gómez de República Dominicana, me gustaría saber la resistencia entre el panel de covintec o el block tradicional
16:57 👊😎 Todavía debemos encontrar una razón válida que explique por qué construimos nuestras casas con criterios del pasado e ignoramos las técnicas del presente o la promesa del futuro. 🏗️
Cual es la diferencia de costo en obra gris de este sistema constructivo comparado con el tradicional. Saludos como siempre excelentes videos.
Hola , soy Guatemaltecos, y me gusta este sistema de construcción....
Quero hacerles una pregunta... ? Como hago tara colocar una losa si una da las paredes a utilizar ya existente es más alta. Gracias
Hola Arqui. Gracias por toda la información. Una pregunta. Si la pared esta junto a la pared del vecino. Como se repella la pared exterior? ¿Es más recomendable que ésta pared sea de bloque?
Puede ser un desafio pero es posible, primero armas y repellas y sellas para despues instalar, va depender de un poco de creatividad o hacer de manera tradicional esta parte.
Muchas gracias, tus videos son muy buenos y los de este sistema constructivo más
Pronto lo pondré en uso
Me parece una gran opción para cualquier construccion . Fabuloso. Hay este tipo de material en Tijuana, donde puedo conseguirlo?
Te recomendamos podenerte en contacto con COVINTEC www.enobra.org/anuncio/covintec/
Arquitecto y en caso de incendio o corto circuito como se comportael material, se inflama???
Esperamos el video de cuando este terminada muy interesante el sistema constructivo
En Tegucigalpa siempre están por Boulevard Morazan?,Gracias me interesa construir con este sistema
Es necesaria la lanzadora para trabajar el covintec o tambien se puede hacer manual la primera capa?
el final del video es una locura :D
Jejejeje al fin te vi trabajar colega, me gusto este video saludos desde la cdmx😅 huy! Te viste como los políticos solo fue para la foto, 😂
Con este tipo de material, que me pueden decir de la temperatura. Para qué tipo de clima se recomienda? Gracias.
Hola, que tipo de columnas se utilizan o como se realiza el soporte cuando se utiliza como loza
Muy buen la información, como hacer un analisis estructural ? Donde se puede aprender a realizar el calculo?
Mil gracias por su enseñanza
Genial el final.
Hola ..unas consultas, cuánto peso puede soportar?, cuántos pisos pueden soportar?, Se puede utilizar racks como soportes de televisor entre otros?, Son resistentes a las lluvias?, Se puede hacer modificaciones a futuro? Gracias por sus respuestas.
Muy bien video y cuestionamientos respecto al material pero que lástima que ninguno de los responsables supiera responder o tuvieran el conocimiento sobre los detalles que preguntaste! Parece que están ofreciendo algo sin conocerlo realmente! Sería interesante ver la obra terminada y conocer detalles sobre la estructura y resistencia
Ya hay un video de la casa terminada
Excelente material, puntos positivos, rapidez de instalación, aislamiento y resistencia. Punto malo...precio actual
Que sucede con la cuestión de el calor y los sonidos?
Es decir es recomendable colocarle algún tipo de barrera para evitar algún tipo de estos?
Por el material que tiene entre las varillas; ya protege contra la temperatura externa y los ruidos.
Hola hay que estar en la casa ya cuando esté terminada se mira que va a tener muy buena pinta saludes desde Nicaragua
Ese método de construcción está aprobado en toda la república mexicana? Un saludo Arqui.
que información se tiene sobre la resistencia a los sismos de escalas 7, 8, 9 ? gracias por el video !
Y cuanto peso puedes colocar en cada muro ? Puedes clavar en los muros anaqueles ? Cocinas integrales ?
Una pregunta al construir con este sistema, en caso de querer una chimenea tienes que hacerla en bloque verdad?
Una pregunta se pueden hacer construcciones en el estado de NAYARIT
Muito interessante! Adorei conhecer esse método construtivo. Gratidão! Um grande abraço!
Serviría para aislar techos, por ejemplo colocar el covitec arriba de una losa ya echa y sobre ella colocar poner una plancha de 3 o 5 cm.
Buen día Arquitecto Cotaparedes me gustaría que traiga un proyecto así acá al estado de Oaxaca ya que quiero construir con ese material pero no encuentro quien trabaje con este material.
De q parte de Oaxaca eres, te podemos apoyar
Gracias ojalá pudiéramos ver el avance de la obra y el proyecto terminando, excelente
Mi única duda es en el minuto 4:00 el espacio libre atrás de nuestro especialista lleva algún refuerzo o trabe o la misma estructura de alambre sobrado hara esa función de trabe y soporte al quitar las maderas
Este sistema lo ví en Puebla desde hace más de 20 años hicieron muchas casas de Infonavit de 2 pisos y las casas aún siguen de pie como si nada.
Pregunta Alfonso yo también soy de Puebla !! Podrías porfa decirme que casas ?? Es que me gustaría verlas ... Porfa
Y ya de paso sabes de alguien que construya con este material ?
En Tultitlán, Estado de México hicieron un fraccionamiento con este material, pero no sé que pasó porque tuvieron un grave problema con las ratas hicieron nido entre el unicel, a qué se deberá esto?
Sobre la loza de azotea puedo poner un tinaco de 450 LTS y un tanque de gas también aprox el mismo peso
Hola buenas tardes. Cuáles son los claros máximos a trabajar del covited sin castillos y trabes. Y duda se puede trabajar este material con Marcos rígidos para 2 niveles o 3 para darle más resistencia
Me gustaria saber si trabajan Covitec en Zapopan Jalisco, México.
Yo construir un 3er piso hace 24 años tal vez más cuando esto era novedad y aún sigue ahí intacto y muy resistente .
Que tal, me gustaría saber que tan resistente es contra impactos, ya que considerando que sólo se compone de la malla, unicel y el aplanado, por ejemplo: en caso de un huracán, si le cayeran árboles o alguna otra cosa, cuál sería el daño que recibe y entre otros?
a impactos varía según diversos factores como la calidad de la instalación, el grosor y la composición de los paneles, y las condiciones ambientales específicas del lugar donde se ubica la construcción. Estos sistemas generalmente están diseñados para ofrecer cierta resistencia a los impactos y soportar cargas estructurales, pero no son invulnerables.
@@JavierRodriguez-jn4kv, gracias por tu respuesta, vi que hicieron pruebas de que le estampaban coches y cosas así, pero se veía muy falso, al contrario con lo de hormigón que si le daban con ganas.
Si consideras que podrías tener algún tipo de impacto o necesitas reforzar una área de tu proyecto se puede combinar reforzando el mismo sistema o combinarlo según tu criterio personal de acuerdo a tus necesidades. Si estas en una avenida y consideras que quieres reforzar para recibir impactos como locos con carros que andan en la peda y es muy frecuente los accidentes automovilísticos, [se puede y se crean opciones], otro ejemplo si tienes un árbol cercas con un vecino, etc.. Es irse muy al extremo, pero cada caso es particular y muchas veces es por no comprender el sistema antes y durante su ejecución, de hecho estoy por publicar contenido respecto a eso, si quieres recibir este contenido me compartes un email y te agrego para que llegue cuando salga al publico y asi con tu opinion nos ayudas a aclarar mas dudas a futuras interesados.@@juanluishernandez1997
Hola 👋 Arquitecto 👍🤗🙏
Buenas noches Arquitecto Abraham... Que interesante construcción, no se si acá en Perú hay Convitec, averiguo y el costo de la construcción es más económica?? Me gustaría para el futuro hacer mi Casita ✅👷♂️🙋🏻♀️💯
Hace unos años , en la feria de la construcción en el jockey club, ví este sistema en un módulo de la expo.
- El Covintec es meramente Mexicano. Pero busquelo en el Instagram o Facebook para que les pregunten directamente.
Me gustaría saber más sobre este sistema de construcción, Arq. Abraham y ver esta obra terminada.
A varios nos interesaría saber más acerca de este nuevo sistema ya que estoy en proyecto de comprar un terrenito y realizar una casa tipo interés social pero con poco presupuesto y no a lo convencional que es mucho más caro
Hola una bueno de muchas preguntas que tengo🤭
Podría hacer el primer piso de ladrillo y el segundo de covintec…?
Gracias por leerme ☺️👍
Si es posible, solo recuerda que este tipo de proyectos es necesario planificarlos antes de comenzar y tomar decisiones con respecto a tus expectativas.
Un duda, es cierto que las casas de Infonavit las hacen de este material?
Arqui otra pregunta y todos los arquitectos tienes conocimiento de este sistema?
hola gracias por sus "clases", por favor que significa "contra flecha"? ....desde Venezuela
Imagina un nivel perfecto, nivel que quieres tenga tu losa. Al construir, dejas ese nivel con una curva hacia arriba, contemplando que al recibir la losa el peso del concreto, se va a flechar o a pandear hacia abajo. De ahí el termino contra flecha. Para que cuando retires la cimbra, tu losa quede en nivel 0