Es increíble la sabiduría, la claridad y el amor con que transmite su conocimiento de la historia el arq MORENO. Igulamente el arq Raik. Clases que no se pueden dejar de ver.
Muy interesantes las apreciaciones de los arquitectos Moreno y Raik sobre la evolución constructiva por cambios socio -culturales y tecnológicos. Imprescindible la necesidad de recuperar superficies naturales y vegetación en parques , plazas y costanera de la ciudad de Buenos Aires que se están perdiendo !
Disfrutando una vez más la clase. Patrimonio es percepción... aromas, imaginarios, costumbres. ¡Muchas gracias por darnos esta oportunidad de aprender con ustedes!
Maravillosa clase del arq. Carlos Moreno. Sumamente interesante la clase y todo lo que se teje alrededor con las costumbres, lo social, las familias. Todas estas clases dan sentido y nos acercan la historia y sus personajes. Muchas gracias.
Gracias muy interesante, un gusto ver la participación del arq. Gustavo Raik. Lamentable la demolición de tantos edificios que hubieran sido resguardado como ejemplo para las futuras generaciones.
¡Muchísimas gracias por brindarnos información tan precisa sobre estas maravillas! Además, es interesantísima la explicación sobre el cambio de las costumbres y su influencia en el abandono de estos sitios.
La quinta Jovita es una belleza, ese catálogo que se enviaba por correo una joya y la charla sobre las quintas un placer total, gracias a todos por el trabajo y felicitaciones por haber logrado una clase MAGISTRAL....desde Haedo con atraso pero siempre presente, les mando un afectuoso saludo. Y muchísimas gracias por haber citado a mis pagos!!!!
EXCELENTE clase, que jerarquía arq. Moreno la mirada y descripción de lo que significa patrimonio tanta claridad...gracias por siempre. Felicitaciones al Museo Zarate. Gracias infinitas a los organizadores...por este curso
Enriquecedora experiencia. Excelente aporte de datos que nos conectan con nuestro ser sensible. La pèrdida de los aromas... es algo que pasa inadvertido en la cotidianeidad. Gracias a los arquitectos Moreno yRadik. Gracias a Teresa Anchorena por tan brillante idea.
muy buena explicación de los materiales en las quintas me gusta el tema de los pisos de baldosa de cemento hidraulico con moldes metalicos y prensados y con colores minerales para darle una figura geometrica de 20x20
Interesante la diferencia de los ornatos europeos y los de vegetales. Los moldes para mi que hago porcelana y vitrofusión me parecieron enormes pero pensando en que iban en altura, son lógicos sus tamaños. Gracias Patricia Milanesi
Maravilloso encontrar en la clase a la Arquitecta Silvia Baccino. Visitó Carmen de Areco y nos dio un interesante panorama como para comenzar con la conservación del patrimonio, lamentablemente no se pudo avanzar.
Siempre enriquecedores!!! En Santiago del estero también tenemos obras hechas con piedras que traían para equilibrar el peso en los barcos. Con piedra de Siracusa trabajó el escultor Rafael Delgado Castro pronto aportaremos nuestros afectos patrimoniales santiagueños
Muchas gracias siempre aprendo con usted. Podría revisar las ultimas fotos del natatorio del Parque Avellaneda me parece que son del Parque N. Avellaneda de Tucumán realizado por el arquitecto Graña
Si es verdad, por haberse inaugurado al mismo tiempo, y compartir ciertas características, un sitio de la ciudad de Buenos Aires recogió las fotos y nos generó esta confusión, publicando como si fuera el natatorio del parque porteño. A la hora de armarle la parte gráfica para el video, arrastramos el error.
¡Deja tus comentarios y preguntas aquí para que el Arq. Carlos Moreno y su equipo puedan responderte!
A qué familia perteneció la Quinta Jovita?
Las clases son extraordinarias. Muchas gracias!
@@nieveselenamoran6001 Manuel José de la Torre Soler, familia tradicional emparentada con Soler, Rivadavia y Saavedra, entre otros.
Las clases son muy instructivas que ayudan a enriquecernos sobre nuestra cultura
Es increíble la sabiduría, la claridad y el amor con que transmite su conocimiento de la historia el arq MORENO. Igulamente el arq Raik. Clases que no se pueden dejar de ver.
Muy buenos este video sobre Museo de ZARATE, no lo conocía. Gracias ¡¡¡¡
´Muy bueno también las explicaciones del ARQUITECTO GUSTAVO RAIK
Vamos a Villa Jovita. Con el arquitecto Moreno ❤
Muy interesantes las apreciaciones de los arquitectos Moreno y Raik sobre la evolución constructiva por cambios socio -culturales y tecnológicos. Imprescindible la necesidad de recuperar superficies naturales y vegetación en parques , plazas y costanera de la ciudad de Buenos Aires que se están perdiendo !
Gracias por compartir tanto conocimiento. Es un honor escuchar estás charlas
Enriquecemos nuestro conocimiento y mantenemos vivo el patrimonio de la Patria
Disfrutando una vez más la clase. Patrimonio es percepción... aromas, imaginarios, costumbres. ¡Muchas gracias por darnos esta oportunidad de aprender con ustedes!
No me canso de escuchar y ver la evolución histórica!!!❤
Maravillosa clase del arq. Carlos Moreno. Sumamente interesante la clase y todo lo que se teje alrededor con las costumbres, lo social, las familias. Todas estas clases dan sentido y nos acercan la historia y sus personajes. Muchas gracias.
Muy feliz de recibir tanto conocimiento el arquitecto es un libro maravilloso gracias
Gracias muy interesante, un gusto ver la participación del arq. Gustavo Raik.
Lamentable la demolición de tantos edificios que hubieran sido resguardado como ejemplo para las futuras generaciones.
Un verdadero lujo poder asistir a estas clases.El Arquitecto Moreno es una enciclopedia viviente! Felicitaciones.
¡Muchísimas gracias por brindarnos información tan precisa sobre estas maravillas! Además, es interesantísima la explicación sobre el cambio de las costumbres y su influencia en el abandono de estos sitios.
Otra clase hermosa del Arq. Moreno, me gustó muuucho ese rescate de los "aromas" una cuestión tan importante para la memoria . Muchas gracias.
Disfrutando de las clases y escuchando al arq. Moreno
Qué clase hermosa! Muchas gracias a todo el equipo que ha trabajado para que llegara hasta nosotros.
gracias arq.MORENO por esta oportunidad de enseñarnos su sabiduria gracias Totales
La quinta Jovita es una belleza, ese catálogo que se enviaba por correo una joya y la charla sobre las quintas un placer total, gracias a todos por el trabajo y felicitaciones por haber logrado una clase MAGISTRAL....desde Haedo con atraso pero siempre presente, les mando un afectuoso saludo. Y muchísimas gracias por haber citado a mis pagos!!!!
Impresionante resumen! Años de maestría resumidas en una clase, felicitaciones!
EXCELENTE clase, que jerarquía arq. Moreno la mirada y descripción de lo que significa patrimonio tanta claridad...gracias por siempre. Felicitaciones al Museo Zarate. Gracias infinitas a los organizadores...por este curso
Escuchando atentamente.. saludos desde Gualeguay Entre Ríos 🧉🫱🏾🫲🏽
¡Maravillosa clase!! Atractiva y sumamente interesante. Me encantó. Un grande Carlitos Moreno.
Una vez más, el Arquitecto Moreno nos deslumbra con sus conocimientos, excelente!!!!👏💯
Que hermosura tener esos catálogos de aquellas épocas, FELICITACIONES Arq. GUSTAVO RAIK. Muchísimas gracias!
Cada clase es una demostración de sabiduría y amor por nuestra historia. Una gratísima sorpresa cada semana. Gracias!!!
Disfrutando,como siempre, de esta presentación del arq. Moreno y quienes lo acompañan. Gracias!
Un remanso... gracias Arq. Moreno. Gracias Teresita Anchorena. Y a todos los colaboradores, a todo el equipo.
Gustavo querido, que bueno escucharte!!
que pena que se hayan demolido esas casas. gracias Arq Moreno por este curso.
Excelente esta clase, como todas. Muy interesante el tema y todo lo que se enseña y aprendemos. Muchas gracias.
Muchas gracias Arq.Moreno!
Hermosa,Villa Jovita!!!
El "patrimonio es percepción"👏👏👏👏
Muchas gracias a todos!!! hermosa clase !!!Interesante la propuesta del Banco de afectos patrimoniales,!!Gracias
Estos relatos son un placer !
Excelente!!! Como todas las clases👏👏👏👏
Enriquecedora experiencia. Excelente aporte de datos que nos conectan con nuestro ser sensible. La pèrdida de los aromas... es algo que pasa inadvertido en la cotidianeidad.
Gracias a los arquitectos Moreno yRadik. Gracias a Teresa Anchorena por tan brillante idea.
que interesante el dasafío de los Bancos Patrimoniales!!!!
Presente, hermosa clase de las quintas, felicidades
Un placer participar de este curso, y escuchar la enseñanza del Prof. Arquitecto Moreno. Infinitas gracias.
Excelente exposición del Arq. Moreno y todos los profesionales que participan gracias graciaas
Hoy lo veo a la noche imposible llegar antes, gracias
Una belleza de clase, los dos Arquitectos saben mucho y saben transmitirlo !!!! Gracias !!!!
¡Hermosa clase! ❤
Gracias por transmitirnos su conocimiento
Gracias, por brindarnos tantos conocimientos con respecto a la "evolución" en cuánto a las construcciones.
Maravillosa clase ! Gracias !!!!👏👏👏👏
Excelente información del arq. Gustavo
Gracias arquitecto Moreno, un placer escucharlo!
muy buena explicación de los materiales en las quintas me gusta el tema de los pisos de baldosa de cemento hidraulico con moldes metalicos y prensados y con colores minerales para darle una figura geometrica de 20x20
Interesante la diferencia de los ornatos europeos y los de vegetales. Los moldes para mi que hago porcelana y vitrofusión me parecieron enormes pero pensando en que iban en altura, son lógicos sus tamaños. Gracias Patricia Milanesi
Maravilloso encontrar en la clase a la Arquitecta Silvia Baccino. Visitó Carmen de Areco y nos dio un interesante panorama como para comenzar con la conservación del patrimonio, lamentablemente no se pudo avanzar.
Buenas tardes, desde Las Chacras Sur. Córdoba
Buenas tardes. Presente en la clase. Alvarado Carlos Alberto.
Excelente la exposición del arquitecto Raik. Un placer escucharlo.
Gracias!! Gracias! Una clase maravillosa.
la forja también es muy buen tema para hacer rejas, portones, y elementos ornamentales como faroles o portones para entradas o porches
Muy interesante, como siempre!!! ❤
Que maravilla la clase de hoy, va... como siempre, muchas gracias arq. Moreno
Qué interesante todo! Muy buena clase. Gracias
Presente, Excelente clase muchas gracias
Gracias! Excelente. Los compartiré con mis alumnos del Colegio secundario. Me encantaría interactuar.
Muchas gracias !!!
Muchas Gracias
Excelente, gracias
Excelente clase!!! Gracias❤❤
¡ Hermosas clases!
Que hermosos planos!!!!
Excelente clase! Muchísimas gracias!
Me encanto la clase❤❤❤
Que hermosa voz parece un locutor.
Tengo que ir a conocerla!!Alicia
Excelente.
Que linda clase
Espectacular Profesor!!!
Es comentario : Muy interesante y personal la manera de relacionar elemento( constructivos y diversos así como costumbres
Excelente !!!
¡ Buenas tardes ! Presente
Buenas tardes. Clase 10 presente desde Capital. Gracias Arquitecto Carlos Moreno por este curso y a todo el equipo.
Disfruté de la clase
Muy interesante
Siempre enriquecedores!!! En Santiago del estero también tenemos obras hechas con piedras que traían para equilibrar el peso en los barcos. Con piedra de Siracusa trabajó el escultor Rafael Delgado Castro pronto aportaremos nuestros afectos patrimoniales santiagueños
Buenas tardes desde Esperanza
presente Alejandra Rotondi, grcs!
Excelente clase!
Buenas tardes, arquitecto Moreno, desde Castelar
Genial clase❤
Gracias!!!
Buenas tardes aquí esperando la clase !!!.Saludos.
excelente clase
Buenas tardes a todos, esperando la clase! 😁
Presente desde Zárate
Hola buenas noches presente Carlos Londoño Sanz como esta Arq. Moreno
Hola Comisión y Arq Moreno! Silvina Birraglia presente
Buenas tardes!
Hola! Presente desde Luján (B)🤗
Una nueva y excelente clase, como estamos acostumbrados.
Presente!
Muchas gracias siempre aprendo con usted. Podría revisar las ultimas fotos del natatorio del Parque Avellaneda me parece que son del Parque N. Avellaneda de Tucumán realizado por el arquitecto Graña
Si es verdad, por haberse inaugurado al mismo tiempo, y compartir ciertas características, un sitio de la ciudad de Buenos Aires recogió las fotos y nos generó esta confusión, publicando como si fuera el natatorio del parque porteño. A la hora de armarle la parte gráfica para el video, arrastramos el error.
Si suele suceder.Me pasa a mi too
Buenas tardes 😊