QUÉ PEDAZO DE VIDEO!!! No sólo analizaste la distro sino que, de paso, te metiste un poco con el shell. Qué buena la comparación de la instalación con dos máquinas diferentes. Saludos!
Hola carlos antes que nada quiero enviarte un saludo y agradecerte por el contenido que subis a tu canal.Hace una año que veo tus videos y he aprendido lo necesario como para instalar alguna distro a mi netboock que encontre tirada en un contenedor.Muchas gracias por dedicarle tanto cariño a lo que haces y gracias por tomarte el tiempo de explicar hasta el ultimo detalle,eso lo hace mas facil para los que somos nuevos en este mundo de linux
Hola muchas gracias a ti por pasar y tomarte el tiempo de comentar, me alegra mucho saber que el material es de utilidad y en tu caso en particular por haberle dado una segunda vida a un netbook. Fuerte abrazo y buen fin de semana.
Buen video Carlos! Me gusta el detalle que le pones a las revisiones de cada distribución, en mi caso hace un mes que ya hice un dualboot con windows y me decidi por cachy, la verdad es que no me arrepiento de dicha decision, el rendimiento resulto ser mas de lo que esperaba y juegos que me corrían algo mal en Windows, en cachy no sucede y corre como deberia sin embargo, tengo algunos asteriscos con linux, por programas que no corren por tema de anticheat y demas, conserve windows con el dualboot por ese mismo motivo.
Hola muchas gracias por la visita y hacer dualboot es una buena opción. La realidad es que no me especializo en el tema gaming solo para algunas distros instalo steam y corro un rato el CS Go pero la realidad es que en el día a día no juego pero si tengo claro que Linux es un área donde progresa día a día. Fuerte abrazo.
Buen video y review Carlos, yo instale Cachyos asi casi un mes y la estoy probando, es un proyecto interesante, es muy rapido pero tengo un i5 10400, la uso con kde plasma y viene con wayland por defecto pero encontre varios errores tuve que dar vueltas para dejarlo como a mi me gusta, la uso con x11 y anda bastante bien. Donde se destaca y creo que debe ser la mejor es en gaming, en ese apartado funciona muy bien con su kernel personalizado. Por suerte hasta ahora no rompio y viene el sistema operativo pelado, pero con paciencia se puede instalar todo. No es recomendable para gente que se inicia en linux, pero es un sistema agil y rapido. Yo creo que tiene muy buen futuro si arreglan los errores. Saludos.
Hola Paulo, gracias por pasar y el comentario. Que bueno tu comentario siendo alguien que lo usa hace algún tiempo con la exigencia del gaming. Fuerte abrazo y buena semana.
Hola Carlos, te felicito mucho por tu forma tan didáctica de explicar todo. Aunque he visto muchos videos tuyos, siempre explicas para aficionados, lo cual es muy bueno para perder el miedo a instalar
Precisamente lo que destaca CachyOS sobre otras distros basadas en Arch es sched-ext, tanto que será soportado por el kernel de Linux (base) a partir de la versión 6.12 o 6.13. No te imaginas el mundo que abre, de hecho lo he tenido desactivado sin saberlo (venía así por defecto) y cuando activé y configuré varios de ellos, el gaming (o cualquier otra aplicación que necesite gran interactividad) se ve DRAMÁTICAMENTE mejorado en mi máquina (13900k+3070Ti). Los chicos detrás de ésta tecnología además han portado el scheduler a otras distribuciones fuera de Arch (Fedora y Ubuntu). Si bien es cierto que, como bien dices en el vídeo, no está pensado para máquinas modestas.
Hola muchas gracias por pasar y confirmar un poco lo que suponía, tocará en un próximo video usar alguna PC mas moderna y hacer algún test para evaluar con números cual es la diferencia entre los schedulers. Gracias por lo datos, fuerte abrazo.
Hola amigo, espero te encuentres muy bien, si cuando se quieren tener varias ISO Ventoy es genial funciona bien con mas del 90% de distros aunque no todas. Fuerte abrazo.
Me da gusto ver que Flatpack no es tratado como un "mal necesario" o, de plano, como una absoluta maldición. Muy buena reseña que nos ayuda a conocer más distros sin tener que instalarlas todas!
Hola Kandu, gracias por pasar. No creo que Flatpak ni tampoco Snap sean una maldición para algunas distros me parece que son ideales pero es cierto que Arch tiene entre los oficiales y los de comunidad la paquetería mas extensa existente en Linux con lo cual es casi innecesario. La realidad es que la industria parece marchar hacia las aplicaciones en contenedores tipo Flatpak o Snap. Fuerte abrazo.
Excelente reseña, como es de costumbre. Me gustarìa agregar que también se puede seleccionar entre varios gestores de arranque al momento de instalar, como son systemd, Grub o rEFInd.
Muchas gracias por pasar y el comentario, buen dato lo del gestor de arranque, rEFInd nunca lo utilicé, leí sobre él pero no lo utilicé nunca. Saludos.
@@ComputadorasySensores Siempre es un gusto. Yo me enteré de su existencia hace unos días y lo he probado. La verdad es una joyita el que detecte los sistemas que estén instalados y los muestre conforme vayan cambiando dinámicamente, además es un poco más interactivo que Grub, aunque por ahora desconozco si esto tenga algún efecto adverso para el equipo.
Excelente vídeo Carlos 👌, para cuando una review de Artix Linux? También es una distro basada en Arch con la diferencia de que no usa systemd, cuenta con varios entornos de escritorio, excelente también para bajos recursos Saludos!!!
Hola Juan, gracias por pasar. Si me gustaría, no creo al corto plazo pero hay muchas cosas donde quiero ampliar, primero tengo que ponerme a estudiar, sobre todo el tema schedulers. Fuerte abrazo.
Amigo Carlos, excelente análisis como siempre, completo y en harware real, por cierto, ya que instalaste en ssd "en blanco" (presumo que lo reutilizaste?) y al ser ssd, cuando usas el mismo ssd para instalar otro sistema, antes lo formateas normal? con ceros? cuál es la herramienta y procedimiento que utilizas ya que al usar celdas y no ser un disco como un hdd convencional tengo entendido que el procedimiento presuntamente debería ser diferente para mantener su vida útil, pero se han dicho tantas cosas diferentes sobre el tema que ya no sé cuál es mito y realidad, gracias de antemano y recibe un abrazo fraterno desde Venezuela...
Hola Alfredo, gracias por pasar y el apoyo. La verdad es que si le doy una formateada rápida pero bien simple con el Raspberry Pi Imager en Erase, lo hace muy rápido de modo que solo borrará algún registro para que la nueva distro lo vea como espacio sin asignar. La verdad es que no es algo al que le preste mucha atención, en este video utilicé uno de los ssd mas económicos hasta hace un tiempo disponible creo que ahora no se venden mas el Kingston A400 de 120 GB. Fuerte abrazo y buena semana.
Primeramente ¡GRACIAS!. Gracias por estas presentaciones siempre amenas y fáciles de comprender. A lo largo del video me hacia la pregunta:¿recomendaría esta diestro y en qué casos?; al final en su último comentario recibí la respuesta. Muy interesante. De nuevo las gracias. Saludos desde Costa Rica. ¡Pura vida!
@ComputadorasySensores Carlos Excelente video como ya nos tienes acostumbrados. Sería bueno una segunda parte de CachyOS, usando el escritorio plasma como para ver como va wayland. Lástima no poder probar con GPUs Nvidia, para ver si no trae problemas con plasma y wayland Excelente explicación sobre los Shells. Se q eres de usar Arch puro y duro, pero esta distro junto a Endeavour OS, son una buena alternativa para usar Arch. Buen fin de semana! Sldos.-
Hola Alfredo, gracias por pasar y la recomendación. Si se puede hacer una segunda parte con Plasma y quizás ir un poco mas fondo con los kernels y cambiando schedulers pero primero tengo que hacer pruebas y ver como medir las diferencias estimo cono debe ser muy grande, no alcanza con decir se siente fluido, y medir con systemd-analyze tampoco sirve hay que buscar un método. Endeavour me gusta un poco mas porque ya trae, AUR, reflector y un poco mas de personalización, claro no tiene tantos escritorios, es el precio que paga CachyOS. Fuerte abrazo y buen fin de semana.
@@ComputadorasySensores No había visto la notificación de tu respuesta. Casi que prefiero Garuda Linux o EndeavourOS, por sobre CachyOS, y obvio poniendo en primer lugar siempre a Arch puro y duro. Abrazo
No lo conocía,uno no se alcanza a imaginar las derivadas de las derivadas de una distro a la otra gnu-linux es un mundo de posibilidades que ni el sr Torvalds llegó a imaginar,saludos Carlos feliz comienzo de semana.
Hola Fernando, gracias por pasar. Las distribuciones Linux son literalmente miles se habla de 450 distros en activo con desarrollo permanente de modo que es imposible conocerlas todas, al menos yo conozco unas pocas en relación. Linus Torvalds escribió el kernel de Linux siendo estudiante supongo que no lo soñaría ni por casualidad. Fuerte abrazo y que tengas una excelente semana.
he visto el video hasta el final y aunque no soy una persona que guste de las distros derivadas de arch, gracias a este canal le he dado oportunidad a EndevourOS y creo que eventualmente provaré cachy solo para ver que tal, excelente video
@@csargrizzo Son buenas las tres hace mucho que no pruebo Manjaro pero Endeavour anduvo muy bien y ya trae instalado, reflector y AUR. La revisamos hace poco ruclips.net/video/a-22pRCB30A/видео.html
Excelente vídeo Mí Querido Carlos... Otro gran inconveniente que tiene la Shell Fish, es que no cumple con el Estandar POSIX... En cuanto a las demás Shells aunque a pesar de haber sido usuario de Debian por mucho años nunca Usé Dash que es su interprete de comando nativo...
Otra de las razones para el consumo de PCmanfm y el mismo hecho que se esté ejecutando en segundo plano es debido a que dicha aplicación tanto en LXDE como en Lxqt ademas de gestionar archivos, gestiona los iconos en el escritorio entre otras cosas...
Excelente video, totalmente de acuerdo con usted, estoy en una pc similar de 8gb 256 en disco solido e i5 12va generacion y estoy con alpine linux xfce, en mi distro hopping siempre vuelvo a alpine o arch. muchas gracias, le sigo siempre me gusta cuando hace estas reviews.
Hola Erving, gracias por pasar y el apoyo. Tu PC es muuucho mas moderna que la empleada i5 12va generación, la que utilicé es 3ra generación, igual coincido Arch y Alpine grandes distros. Fuerte abrazo.
Hola Osvaldo, gracias por pasar. Elegí LXQt porque quería usar el Dual Core con 2 GB de RAM y de paso compararlo con Arch con LXQt, Lubuntu y Fedora con LXQt que los revisamos hace poco y tengo todos los valores para la comparación. Si es por gusto personal para mi uso iría por Plasma o Gnome. Fuerte abrazo buen finde.
Gran video! y si tiene demasiados escritiorios. Una duda, con respecto a otro tema, pera gaming, es mejor tener placas de video amd ? que diestro recomiendas?
Hola Vicente, gracias por pasar y el comentario. Lo que ocurre en Linux con AMD es que abre mucho mas código y generas API para Linux de sus placas de video, en cambio Nvidia es muy reticente a generar APIs o abrir código, especificaciones para Linux (mantiene todo mucho mas en secreto) con lo cual no es que AMD sea mejor sino que es mas compatible con Linux con lo cual si, en lo posible tarjetas de video AMD. Abrazo.
Excelente video Carlos estaría bueno para probar openbox porque sería bueno ver el tema openbox en detalle, soy un gran fan de arch y del canal Gracias
Todavía no termino de ver el video pero estoy seguro que es excelente como siempre, Carlos. A día de hoy, ¿me recomiendas instalar Manjaro, EndeavourOS o alguna otra?.
Hola Héctor, hoy día y en realidad desde hace bastante tiempo la distro que me parece hace todo bien, fácil de instalar, estable y con mucho software es Linux Mint con su última actualización a Ubuntu me 24.04 está también moderna en ese sentido. Si lo que buscas es una distro basada en Arch pero sin la complejidad de instalación recomiendo Endeavour y con escritorio Plasma. Tanto Mint 22 como Endeavour OS lo revisamos en el canal. Fuerte abrazo.
Hola William, coincido que sus fuerte son los kernels parecen expertos en ese tema, la idea original era usarlo para bajos recursos. Gracias por pasar y abrazo.
@@ComputadorasySensores si pronto voy a probar como se desenvuelve en un Intel atom bastante viejo y encima con código cerrado en la gpu un Intel Atom N2600 justo tengo una tarjeta de 4GB de RAM para ver si la Lee.
@@ComputadorasySensores si todo funcionó bien aunque el rendimiento no fue el mejor aún así era aceptable y tuve problemas con drivers de wifi pero es por qué es realtek muy viejo , y luego quite la RAM de 4GB y le puse 2GB y la zram se reconfiguro automáticamente y funcionó bien.
Saludos Carlos! Sería magnífico hacer una comparativa entre Arch, OpenSUSE Tumbleweed y Debian Testing, destacando las principales características, especialmente el nivel de estabilidad.
Hola Byron, gracias por pasar y la sugerencia, tema muy interesante el que planteas. Estoy trabajando en estos momentos en una comparativa que creo te va a gustar en unos días estará disponible. Fuerte abrazo.
Cordial saludo, que distribución Linux recomiendas para uso en programación y desarrollo web de antemano te agradezco por la orientación que me puedes brindar
Hola Efren, gracias por pasar. Si la PC que tienes es mas o menos moderna la recomendación es Fedora 40, la versión 41 sale en unos 15 días y con escritorio Gnome. Otra distro que nunca falla y es muy amigable en todo sentido con muchas aplicaciones disponibles dado que se basa en Ubuntu es Linux Mint 22. Si estas un poco justo de recursos de hardware Debian siempre es un clásico con escritorio LXQt ó LXDE. Fuerte abrazo.
Hola Kevin, gracias por pasar, son 2 distros muy similares, normalmente aquellos que prefieren el gaming prefieren elegir Cachy OS, en lo personal prefiero Endeavour OS pero ambas son base Arch con instalador simple y mucho en común, el tema kernel el de Arch de siempre es una garantía, los de Cachy garantizan que el de ellos está mas optimizado, no lo puedo confirmar. Fuerte abrazo.
Hola gracias por pasar, si con gusto se puede hacer un video en el futuro es una herramienta potente. Mientras si quieres la página del desarrollador tiene algo de información, está buena la idea, lo anoto para el futuro. El link es: gitlab.com/btrfs-assistant/btrfs-assistant
hola carlos, muy buen video. Aunque me gustaria saber porque al tratar de instalar esta distro me dice: "No se pudo instalar el cargador de arranque". Se debe acaso que lo instalando como dual boot?
@@ComputadorasySensores lo tengo desactivado profe. Va todo bien en la instalación hasta que llega en un punto donde me salta ese error PD: Al parecer la distro no se instalaba porque no me permitía (lo digo de esta manera porque puede que solo sea un caso aislado) instalarlo de manera dual boot
@@OwLuDyGamePlay El cargador de arranque es el Grub, en sistemas UEFI que supongo es lo que tienes tiene que ir en una partición especial /boot/efi , esta partición tiene que estar formateada en fat32. Ahora hay un montón de información que no dispongo, estas en dual boot, esta solo Cachy, el particionado es automático, es manual, si es dual boot, que tamaño tiene esa partición EFI, etc, etc. Toda información que no dispongo pero el problema es ese si no encuentra una patición EFI en fat32 no se puede montar el cargador de arranque.
Las veces que he probado CachyOS, lo que he hecho ha sido hacer una instalación de Arch Linux al estilo Arch y en cuanto entraba en el chroot, añadía los repos de CachyOS. Yo lo comparaba con mi instalación de Artix y salía perdiendo.
Es un fallo que hayan puesto un entorno KDE para la versión Live. Si se supone que soporta los escritorios más ligeros por defecto debería de estar un entorno de escritorio ligero en su versión Live para que así pueda instalarse en cualquier PC.
Hola Santiago, gracias por pasar respondo todos los comentarios en este. Si con gusto en un futuro cuando salga la nueva versión posiblemente lo revisemos. Muchas gracias por la sugerencia. Abrazo.
Hola gracias por pasar, la verdad no lo tengo claro, no dispongo de ninguna tarjeta Nvidia. Quizás convenga instalar default y luego una vez funcionando descargar la última versión del driver privativo desde la web de nvidia para Linux, lo concreto es que yo no lo probé por lo dicho no tengo ninguna tarjeta nvidia. Saludos.
Lo tengo instalado en un Dual Corr y funciona perfectamente El único detalle negativo lo he tenido con el Cachy Brovser qué cuando lo cierras y vuelves abrir "No recuerda nada" es como inmutable....¿alguien ha tenido este problema con algún derivado de firefox? Ah importante, yo instalé la versión KDE y funciona muy rápido y perfectamente
Hola gracias por la visita. En Firefox fijate a la derecha en Abrir menú de aplicación >> Preferencias >> General Inicio de marcar Abrir Ventanas y Pestañas anteriores.
QUÉ PEDAZO DE VIDEO!!! No sólo analizaste la distro sino que, de paso, te metiste un poco con el shell. Qué buena la comparación de la instalación con dos máquinas diferentes.
Saludos!
Hola Omar, gracias por pasar y el apoyo, el tema de los shell normalmente no se trata y quise dedicarle un rato. Fuerte abrazo y buen fin de semana.
Excelente Review Carlos, con lujo de detalle como siempre! Abrazo grande
Hola Gonzalo, muchas gracias por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo y buen finde.
Espectaculares tus videos, me gusta mucho esta seccion de puebas de distros
Hola Francisco, muchas gracias por pasar y el amable comentario. Fuerte abrazo.
Hola carlos antes que nada quiero enviarte un saludo y agradecerte por el contenido que subis a tu canal.Hace una año que veo tus videos y he aprendido lo necesario como para instalar alguna distro a mi netboock que encontre tirada en un contenedor.Muchas gracias por dedicarle tanto cariño a lo que haces y gracias por tomarte el tiempo de explicar hasta el ultimo detalle,eso lo hace mas facil para los que somos nuevos en este mundo de linux
Hola muchas gracias a ti por pasar y tomarte el tiempo de comentar, me alegra mucho saber que el material es de utilidad y en tu caso en particular por haberle dado una segunda vida a un netbook. Fuerte abrazo y buen fin de semana.
Buen video Carlos! Me gusta el detalle que le pones a las revisiones de cada distribución, en mi caso hace un mes que ya hice un dualboot con windows y me decidi por cachy, la verdad es que no me arrepiento de dicha decision, el rendimiento resulto ser mas de lo que esperaba y juegos que me corrían algo mal en Windows, en cachy no sucede y corre como deberia sin embargo, tengo algunos asteriscos con linux, por programas que no corren por tema de anticheat y demas, conserve windows con el dualboot por ese mismo motivo.
Hola muchas gracias por la visita y hacer dualboot es una buena opción. La realidad es que no me especializo en el tema gaming solo para algunas distros instalo steam y corro un rato el CS Go pero la realidad es que en el día a día no juego pero si tengo claro que Linux es un área donde progresa día a día. Fuerte abrazo.
esta fue la mejor videoreview de la distro que vi, gracias por tan buen video maestro.
Hola Erik, muchas gracias por la visita y el apoyo. Fuerte abrazo.
Buen video y review Carlos, yo instale Cachyos asi casi un mes y la estoy probando, es un proyecto interesante, es muy rapido pero tengo un i5 10400, la uso con kde plasma y viene con wayland por defecto pero encontre varios errores tuve que dar vueltas para dejarlo como a mi me gusta, la uso con x11 y anda bastante bien. Donde se destaca y creo que debe ser la mejor es en gaming, en ese apartado funciona muy bien con su kernel personalizado. Por suerte hasta ahora no rompio y viene el sistema operativo pelado, pero con paciencia se puede instalar todo. No es recomendable para gente que se inicia en linux, pero es un sistema agil y rapido. Yo creo que tiene muy buen futuro si arreglan los errores. Saludos.
Hola Paulo, gracias por pasar y el comentario. Que bueno tu comentario siendo alguien que lo usa hace algún tiempo con la exigencia del gaming. Fuerte abrazo y buena semana.
Hola Carlos, te felicito mucho por tu forma tan didáctica de explicar todo. Aunque he visto muchos videos tuyos, siempre explicas para aficionados, lo cual es muy bueno para perder el miedo a instalar
Hola amigo Cuasatar, eres muy amable y de verdad lo agradezco. Fuerte abrazo.
Video aclaratorio en todo sentido sentido, Carlos. Distro interesante para probar con tiempo.
Slds!!! 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
Hola Fernando, muchas gracias por la visita. Si tal cual una distro interesante. Fuerte abrazo.
Saludos Carlos excelente video acá new Jersey
Hola Jaime, gracias por pasar y espero que todo lindo y soleado por el jardín. Fuerte abrazo.
Qué buen video, me encanta este canal.
Hola Ernesto, muchas gracias por pasar y el apoyo que mucho aprecio. Fuerte abrazo.
Precisamente lo que destaca CachyOS sobre otras distros basadas en Arch es sched-ext, tanto que será soportado por el kernel de Linux (base) a partir de la versión 6.12 o 6.13. No te imaginas el mundo que abre, de hecho lo he tenido desactivado sin saberlo (venía así por defecto) y cuando activé y configuré varios de ellos, el gaming (o cualquier otra aplicación que necesite gran interactividad) se ve DRAMÁTICAMENTE mejorado en mi máquina (13900k+3070Ti). Los chicos detrás de ésta tecnología además han portado el scheduler a otras distribuciones fuera de Arch (Fedora y Ubuntu). Si bien es cierto que, como bien dices en el vídeo, no está pensado para máquinas modestas.
Hola muchas gracias por pasar y confirmar un poco lo que suponía, tocará en un próximo video usar alguna PC mas moderna y hacer algún test para evaluar con números cual es la diferencia entre los schedulers. Gracias por lo datos, fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores Ánimo, haces un gran trabajo con tus vídeos!
@@fertxo Muchas gracias. Fuerte abrazo.
Excelente video, interesante distro, voy a probar ventoy
Hola amigo, espero te encuentres muy bien, si cuando se quieren tener varias ISO Ventoy es genial funciona bien con mas del 90% de distros aunque no todas. Fuerte abrazo.
Me da gusto ver que Flatpack no es tratado como un "mal necesario" o, de plano, como una absoluta maldición. Muy buena reseña que nos ayuda a conocer más distros sin tener que instalarlas todas!
Hola Kandu, gracias por pasar. No creo que Flatpak ni tampoco Snap sean una maldición para algunas distros me parece que son ideales pero es cierto que Arch tiene entre los oficiales y los de comunidad la paquetería mas extensa existente en Linux con lo cual es casi innecesario. La realidad es que la industria parece marchar hacia las aplicaciones en contenedores tipo Flatpak o Snap. Fuerte abrazo.
Excelente reseña, como es de costumbre.
Me gustarìa agregar que también se puede seleccionar entre varios gestores de arranque al momento de instalar, como son systemd, Grub o rEFInd.
Muchas gracias por pasar y el comentario, buen dato lo del gestor de arranque, rEFInd nunca lo utilicé, leí sobre él pero no lo utilicé nunca. Saludos.
@@ComputadorasySensores Siempre es un gusto.
Yo me enteré de su existencia hace unos días y lo he probado. La verdad es una joyita el que detecte los sistemas que estén instalados y los muestre conforme vayan cambiando dinámicamente, además es un poco más interactivo que Grub, aunque por ahora desconozco si esto tenga algún efecto adverso para el equipo.
@@MorganEdgy Linux tiene esto, nunca siempre hay algo nuevo sobre lo cual aprender, mejora día a día. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensores En efecto, no me arrepiento de haber entrado a este submundo de la informática. ¡Saludos!
Excelente vídeo Carlos 👌, para cuando una review de Artix Linux? También es una distro basada en Arch con la diferencia de que no usa systemd, cuenta con varios entornos de escritorio, excelente también para bajos recursos
Saludos!!!
Hola Marcelo, gracias por pasar y el comentario. Espero poder hacer una revisión de Artix pronto. Fuerte abrazo.
Excelente video 😎👏
Hola Mayfer, gracias por pasar y el apoyo. Saludos.
Sos groso. Excelente canal, habrá segunda parte de CachyOS?
Hola Juan, gracias por pasar. Si me gustaría, no creo al corto plazo pero hay muchas cosas donde quiero ampliar, primero tengo que ponerme a estudiar, sobre todo el tema schedulers. Fuerte abrazo.
Amigo Carlos, excelente análisis como siempre, completo y en harware real, por cierto, ya que instalaste en ssd "en blanco" (presumo que lo reutilizaste?) y al ser ssd, cuando usas el mismo ssd para instalar otro sistema, antes lo formateas normal? con ceros? cuál es la herramienta y procedimiento que utilizas ya que al usar celdas y no ser un disco como un hdd convencional tengo entendido que el procedimiento presuntamente debería ser diferente para mantener su vida útil, pero se han dicho tantas cosas diferentes sobre el tema que ya no sé cuál es mito y realidad, gracias de antemano y recibe un abrazo fraterno desde Venezuela...
Hola Alfredo, gracias por pasar y el apoyo. La verdad es que si le doy una formateada rápida pero bien simple con el Raspberry Pi Imager en Erase, lo hace muy rápido de modo que solo borrará algún registro para que la nueva distro lo vea como espacio sin asignar. La verdad es que no es algo al que le preste mucha atención, en este video utilicé uno de los ssd mas económicos hasta hace un tiempo disponible creo que ahora no se venden mas el Kingston A400 de 120 GB. Fuerte abrazo y buena semana.
Primeramente ¡GRACIAS!. Gracias por estas presentaciones siempre amenas y fáciles de comprender. A lo largo del video me hacia la pregunta:¿recomendaría esta diestro y en qué casos?; al final en su último comentario recibí la respuesta. Muy interesante. De nuevo las gracias. Saludos desde Costa Rica. ¡Pura vida!
Hola amigo, muchas gracias a ti por pasar y el amable comentario que mucho aprecio. Fuerte abrazo para ti y toda la comunidad Linuxera Costarricense.
@ComputadorasySensores
Carlos Excelente video como ya nos tienes acostumbrados.
Sería bueno una segunda parte de CachyOS, usando el escritorio plasma como para ver como va wayland. Lástima no poder probar con GPUs Nvidia, para ver si no trae problemas con plasma y wayland
Excelente explicación sobre los Shells.
Se q eres de usar Arch puro y duro, pero esta distro junto a Endeavour OS, son una buena alternativa para usar Arch.
Buen fin de semana!
Sldos.-
Hola Alfredo, gracias por pasar y la recomendación. Si se puede hacer una segunda parte con Plasma y quizás ir un poco mas fondo con los kernels y cambiando schedulers pero primero tengo que hacer pruebas y ver como medir las diferencias estimo cono debe ser muy grande, no alcanza con decir se siente fluido, y medir con systemd-analyze tampoco sirve hay que buscar un método. Endeavour me gusta un poco mas porque ya trae, AUR, reflector y un poco mas de personalización, claro no tiene tantos escritorios, es el precio que paga CachyOS. Fuerte abrazo y buen fin de semana.
@@ComputadorasySensores
No había visto la notificación de tu respuesta.
Casi que prefiero Garuda Linux o
EndeavourOS, por sobre CachyOS, y obvio poniendo en primer lugar siempre a Arch puro y duro.
Abrazo
@@Fred_73 100% de acuerdo Alfredo.
No lo conocía,uno no se alcanza a imaginar las derivadas de las derivadas de una distro a la otra gnu-linux es un mundo de posibilidades que ni el sr Torvalds llegó a imaginar,saludos Carlos feliz comienzo de semana.
Hola Fernando, gracias por pasar. Las distribuciones Linux son literalmente miles se habla de 450 distros en activo con desarrollo permanente de modo que es imposible conocerlas todas, al menos yo conozco unas pocas en relación. Linus Torvalds escribió el kernel de Linux siendo estudiante supongo que no lo soñaría ni por casualidad. Fuerte abrazo y que tengas una excelente semana.
he visto el video hasta el final y aunque no soy una persona que guste de las distros derivadas de arch, gracias a este canal le he dado oportunidad a EndevourOS y creo que eventualmente provaré cachy solo para ver que tal, excelente video
Hola Ash, gracias por pasar y el amable comentario. Celebro que el video motive a instalar distros. Fuerte abrazo.
Precisamente yo requiero una distro basada en Arch, estoy considerando alguna de esas tres: mandato, endevour y cachy 👀🤔🤓
Manjaro**
@@csargrizzo Son buenas las tres hace mucho que no pruebo Manjaro pero Endeavour anduvo muy bien y ya trae instalado, reflector y AUR. La revisamos hace poco ruclips.net/video/a-22pRCB30A/видео.html
Gran video Carlos como nos tienes acostumbrados, cuándo uno para NixOS?
Hola Patricio, muchas gracias por pasar y el apoyo. Si NixOS está en la lista, espero sea pronto. Fuerte abrazo.
Excelente vídeo Mí Querido Carlos... Otro gran inconveniente que tiene la Shell Fish, es que no cumple con el Estandar POSIX... En cuanto a las demás Shells aunque a pesar de haber sido usuario de Debian por mucho años nunca Usé Dash que es su interprete de comando nativo...
Otra de las razones para el consumo de PCmanfm y el mismo hecho que se esté ejecutando en segundo plano es debido a que dicha aplicación tanto en LXDE como en Lxqt ademas de gestionar archivos, gestiona los iconos en el escritorio entre otras cosas...
Hola Nolberto, buen dato ese no lo sabía, eso explica los 64 MiB de empleo en htop. Abrazo.
Excelente video, totalmente de acuerdo con usted, estoy en una pc similar de 8gb 256 en disco solido e i5 12va generacion y estoy con alpine linux xfce, en mi distro hopping siempre vuelvo a alpine o arch. muchas gracias, le sigo siempre me gusta cuando hace estas reviews.
Hola Erving, gracias por pasar y el apoyo. Tu PC es muuucho mas moderna que la empleada i5 12va generación, la que utilicé es 3ra generación, igual coincido Arch y Alpine grandes distros. Fuerte abrazo.
Videazo! Siempre con una excelente explicación. Solo que si hay un escritorio que no me gusta es LXQT. Gustos nada más.
Hola Osvaldo, gracias por pasar. Elegí LXQt porque quería usar el Dual Core con 2 GB de RAM y de paso compararlo con Arch con LXQt, Lubuntu y Fedora con LXQt que los revisamos hace poco y tengo todos los valores para la comparación. Si es por gusto personal para mi uso iría por Plasma o Gnome. Fuerte abrazo buen finde.
Gran video! y si tiene demasiados escritiorios.
Una duda, con respecto a otro tema, pera gaming, es mejor tener placas de video amd ? que diestro recomiendas?
Hola Vicente, gracias por pasar y el comentario. Lo que ocurre en Linux con AMD es que abre mucho mas código y generas API para Linux de sus placas de video, en cambio Nvidia es muy reticente a generar APIs o abrir código, especificaciones para Linux (mantiene todo mucho mas en secreto) con lo cual no es que AMD sea mejor sino que es mas compatible con Linux con lo cual si, en lo posible tarjetas de video AMD. Abrazo.
Excelente video Carlos estaría bueno para probar openbox porque sería bueno ver el tema openbox en detalle, soy un gran fan de arch y del canal
Gracias
Hola Rodolfo, gracias por pasar. En un próximo video podemos hacer a fondo el tema openbox. Fuerte abrazo.
Gran video, buena distro, me recordó bastante a EndeavourOS
Hola muchas gracias por pasar y el comentario. Si totalmente, muchas cosas en común. Fuerte abrazo.
que gueno provaremos ..... pero es mejor esperar solo tenemos cpu d 2gb y 160 d disk duro gracias....❤
Hola muchas gracias por pasar es un poco exigente esta distro en cuanto a hardware. Abrazo.
Todavía no termino de ver el video pero estoy seguro que es excelente como siempre, Carlos. A día de hoy, ¿me recomiendas instalar Manjaro, EndeavourOS o alguna otra?.
Hola Héctor, hoy día y en realidad desde hace bastante tiempo la distro que me parece hace todo bien, fácil de instalar, estable y con mucho software es Linux Mint con su última actualización a Ubuntu me 24.04 está también moderna en ese sentido. Si lo que buscas es una distro basada en Arch pero sin la complejidad de instalación recomiendo Endeavour y con escritorio Plasma. Tanto Mint 22 como Endeavour OS lo revisamos en el canal. Fuerte abrazo.
Yo la estoy usando en mi Legion Go, la versión Handheld y corre super rapido y los juegos corren al mil. Muy recomendada esta distro 😎😎😎
Hola tocayo, gracias por pasar. Que bueno lo que cuentas de la versión Handheld, en mi caso no tengo hardware como para probarlo. Abrazo.
Lo mejor de CachyOS son los kernel personalizados, LaVD para gaming es el que uso.
Hola William, coincido que sus fuerte son los kernels parecen expertos en ese tema, la idea original era usarlo para bajos recursos. Gracias por pasar y abrazo.
@@ComputadorasySensores si pronto voy a probar como se desenvuelve en un Intel atom bastante viejo y encima con código cerrado en la gpu un Intel Atom N2600 justo tengo una tarjeta de 4GB de RAM para ver si la Lee.
@@HypnosWan Espero que todo funcione bien, después nos cuentas tu experiencia. Abrazo.
@@ComputadorasySensores si todo funcionó bien aunque el rendimiento no fue el mejor aún así era aceptable y tuve problemas con drivers de wifi pero es por qué es realtek muy viejo , y luego quite la RAM de 4GB y le puse 2GB y la zram se reconfiguro automáticamente y funcionó bien.
@@HypnosWan Ok, perfecto. Gracias por la actualización.
Saludos Carlos!
Sería magnífico hacer una comparativa entre Arch, OpenSUSE Tumbleweed y Debian Testing, destacando las principales características, especialmente el nivel de estabilidad.
Hola Byron, gracias por pasar y la sugerencia, tema muy interesante el que planteas. Estoy trabajando en estos momentos en una comparativa que creo te va a gustar en unos días estará disponible. Fuerte abrazo.
Cordial saludo, que distribución Linux recomiendas para uso en programación y desarrollo web de antemano te agradezco por la orientación que me puedes brindar
Hola Efren, gracias por pasar. Si la PC que tienes es mas o menos moderna la recomendación es Fedora 40, la versión 41 sale en unos 15 días y con escritorio Gnome. Otra distro que nunca falla y es muy amigable en todo sentido con muchas aplicaciones disponibles dado que se basa en Ubuntu es Linux Mint 22. Si estas un poco justo de recursos de hardware Debian siempre es un clásico con escritorio LXQt ó LXDE. Fuerte abrazo.
Sumamente interesante cuando menos CachyOS, gran video, fuerte abrazo!
Hola amigo Reds, gracias por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Maestro.
Muchas gracias por pasar y el apoyo. Fuerte abrazo.
Hola, paso a saludar, también aprovecho para que veas la posibilidad de probar RegataOs, gracias
Hola Oscar, gracias por la visita y la sugerencia, en un futuro con gusto le podemos dar una mirada. Fuerte abrazo.
Hola, sigo viendo tus videos aun no me decido, cachyOS o endeavourOS?
Hola Kevin, gracias por pasar, son 2 distros muy similares, normalmente aquellos que prefieren el gaming prefieren elegir Cachy OS, en lo personal prefiero Endeavour OS pero ambas son base Arch con instalador simple y mucho en común, el tema kernel el de Arch de siempre es una garantía, los de Cachy garantizan que el de ellos está mas optimizado, no lo puedo confirmar. Fuerte abrazo.
Profe podría hacer un video acerca de la aplicación de btrfs asistent
Hola gracias por pasar, si con gusto se puede hacer un video en el futuro es una herramienta potente. Mientras si quieres la página del desarrollador tiene algo de información, está buena la idea, lo anoto para el futuro. El link es: gitlab.com/btrfs-assistant/btrfs-assistant
En CachyOS me funcionó el editor de código ZED, ya que en garuda y Manjaro no lo hacía 😊
Hola César, gracias por pasar y dejar tu experiencia. Abrazo.
hola carlos, muy buen video. Aunque me gustaria saber porque al tratar de instalar esta distro me dice: "No se pudo instalar el cargador de arranque". Se debe acaso que lo instalando como dual boot?
Fíjate de desactivar secure boot en el bios.
@@ComputadorasySensores lo tengo desactivado profe. Va todo bien en la instalación hasta que llega en un punto donde me salta ese error
PD: Al parecer la distro no se instalaba porque no me permitía (lo digo de esta manera porque puede que solo sea un caso aislado) instalarlo de manera dual boot
@@OwLuDyGamePlay El cargador de arranque es el Grub, en sistemas UEFI que supongo es lo que tienes tiene que ir en una partición especial /boot/efi , esta partición tiene que estar formateada en fat32. Ahora hay un montón de información que no dispongo, estas en dual boot, esta solo Cachy, el particionado es automático, es manual, si es dual boot, que tamaño tiene esa partición EFI, etc, etc. Toda información que no dispongo pero el problema es ese si no encuentra una patición EFI en fat32 no se puede montar el cargador de arranque.
Las veces que he probado CachyOS, lo que he hecho ha sido hacer una instalación de Arch Linux al estilo Arch y en cuanto entraba en el chroot, añadía los repos de CachyOS. Yo lo comparaba con mi instalación de Artix y salía perdiendo.
Hola José gracias por la visita, interesante la forma de instalación. Saludos.
@ComputadorasySensores Y obviamente lo hago desde una ISO Live con escritorio.
El único vídeo en el que una distribución de Linux falla por falta de ram😂 buen video
Hola Levi gracias por pasar, jajaj no te falta razón. Moraleja siempre hay que leer lo recursos mínimos. Fuerte abrazo.
Es un fallo que hayan puesto un entorno KDE para la versión Live. Si se supone que soporta los escritorios más ligeros por defecto debería de estar un entorno de escritorio ligero en su versión Live para que así pueda instalarse en cualquier PC.
Hola Sergio, gracias por pasar, soy de misma idea, no parece una decisión acertada.
Puedes probar Devuan Linux? Por favor
Hola Santiago, gracias por pasar respondo todos los comentarios en este. Si con gusto en un futuro cuando salga la nueva versión posiblemente lo revisemos. Muchas gracias por la sugerencia. Abrazo.
Cuando en el instalar te hace elegir entre el SO default o el de Nvidia (latest gpus) que es latest una rtx 2060 por ejemplo????
Hola gracias por pasar, la verdad no lo tengo claro, no dispongo de ninguna tarjeta Nvidia. Quizás convenga instalar default y luego una vez funcionando descargar la última versión del driver privativo desde la web de nvidia para Linux, lo concreto es que yo no lo probé por lo dicho no tengo ninguna tarjeta nvidia. Saludos.
@@ComputadorasySensores Ok, gracias por contestar como siempre, un cordial saludo!!!
@@hostesp3770 Abrazo.
Una pregunta para los que usan base Arch, alguno sabe por que de funcionar el gestor de paquetes pamac?
Hola César, no entiendo la pregunta, dejó de funcionar pamac ?
Nada puede malir sal.
Hola Fernando, gracias por pasar. Es así cuando menos se lo espera, leí toda la wiki menos requisitos mínimos. Fuerte abrazo.
@@ComputadorasySensoresgran trabajo amigo Carlos, no me pierdo tu contenido. Abrazo grande.
@@FernandoMolleja Muchas gracias de verdad lo aprecio.
Lo tengo instalado en un Dual Corr y funciona perfectamente
El único detalle negativo lo he tenido con el Cachy Brovser qué cuando lo cierras y vuelves abrir "No recuerda nada" es como inmutable....¿alguien ha tenido este problema con algún derivado de firefox?
Ah importante, yo instalé la versión KDE y funciona muy rápido y perfectamente
Hola gracias por la visita. En Firefox fijate a la derecha en Abrir menú de aplicación >> Preferencias >> General Inicio de marcar Abrir Ventanas y Pestañas anteriores.
Artix o arch?
Arch
Cachy buena?
Jajaja, cachy cachy. Abrazo