Tengo en mi vida la experiencia de dufrir un ataque de una jauría de 5 perros...ese recuerdo me detiene...pero mi curiosidad me lleva a seguir más allá.
Buenas hermano comprendo su gozo ya que tambien yo amante de la creación del padre todo amor siento ese gozo me alegra y bendigo que hasi sea en ud en mi y en todos los que lo sientan y agradezcan siempre a nuestro padre madre creador de todo lo qu existe viva Cristo Rey por siempre y para siempre...bendiciones...
Qué paseo más lindo. No hay más que mirar para ver; y no hay más que ver para alabar: qué milagro. Algunos alegan no tener su suerte, y pecan así de envidia. A veces, en la ciudad, o en cualquier parte, si hay cuidado, puede uno sorprenderse de ver el milagro... en cualquier parte..., hasta en una simple taza de té que se sirve. No se necesita más que un té en el silencio, en la harmonía, con la gracia, en un rincón del infinito, para poder alabar; que la belleza nos llega por todas partes, y habrá quien viva bajo mejores resplandores de atardeceres, y empero, si no le resplandece, primero, el alma, de nada le servirá. Y nada le servirá sin amor. Y, con el alma resplandecida, hasta habrá quien diga, quien dijera, en ataraxia, algún día de julio, en Talca, hace ya años, cuando antes de vivir sobre una araucaria, cuando ya antes de tantos respoandores, de amaneceres de bosques nevados, de reyes, de monjes, de mayordomos, cuando mientras sin darse por enterado Cristo lo tocaba, sin que todavía éste lo comprendiese y lo mirara, mirara, al menos, tocado del cielo el barro, el agua, la caliente infusión frente al portal de universos, aquel lago que de cristal era su mesa, donde lleno de piedras hermosas de sus viajes, por las montañas, dispusiera, cual si en un altar, junto a una y otra _Odisea,_ la taza, y mirando claro dijera: No hay nada más lindo Que una burbuja dë aire en el té Líquido rojocafé Iluminado con el candor de una ampolleta, De una vela a punto de extinguirse Y de la música celestial del corazón de un hombre en llamas. Nada más lindo que la belleza entre mis manos vigorosas Y la harmonía perfecta De la disposición de cada cosa En su áurea materialidad mundana. No hay, no hay nada más lindo Que una parte del ser del aire, esta burbuja Encerrada en bolsita hechicera, Sumergida... Quiere subir, mas no puede: Se haya sumergida en el té, Comunión mundana y divina. Qué éxtasis siento mirando esta escena, Aquella burbuja Que quiere salir y no puede, Que es acariciada por la hierba alquímica, La escencia del té, líquido rojocafé (Iluminada por mis ojos), Que la comprende y sumerge En bolsita hechicera.
No vivir en la naturaleza no es excusa para no alabar y dar gracias , como es justo, en todo momento, en todo lugar. Sor Juana Inés vivió reclusa toda la vida y san Juan de la Cruz escribió los "Canticos espirituales" mortificado. Alégrense con los que se alegran.
@@felipeizquierdo646 Recuerde, don Big Left Centinela, que quedó usted comprometido -lo dice en el minuto y tanto- de enseñarnos unas ciertas oraciones que tenía en su biblioteca. Saludos.
Sí nos interesa. Por ello decimos que este momento que usted está viviendo, que es un privilegio, no todos podemos estar ahí. Muchas gracias por compartir este video. VIVA CHILE
La gente q conoce Ud. Yo y muchos más nunca nis ha gustado la ciudad pero no tenemos millones de pesos para comprar un terreno. Estamos condenados a vivir y morir en el infierno citadino. Con decirle q nunca me ha gustado ver tele , ni cine , ni ir al Mall , no uso redes sociales , nunca he ido a una peluquería , no uso netflix , ni uber.....o sea NADA POPULAR y común y soy joven pero nunca me gustó lo común , lo encontraba rarao , de hecho nunca he vivido amaancebada ni matrimoniada y x supuesto no he creado vida y NUNCA tendría perrhijos....q asco las mascotas....tan anti higienico. X supuesto vivo sola desde q salí de casa de mis padres hace más de 20 años.
Los "bolos", no necesitan galpón y el pasto no se seca. Mantiene humedad y fermenta dejando blando o cocido hasta el tallo. Su desventaja es el difícil traslado. El fardo es el tradicional heno amarrado y rectangular, al ser forraje seco el animal se pone más selectivo a la hora de consumir, generalmente deja el tallo. Vivimos en un entorno muy parecido, en la misma zona, pero yo lo recorro amargado, estos años los cambios fueron vertiginosos en los campos, especialmente durante el 1er gobierno de Piñera, le metió sin dosificación o moderación lo que Lagos venía trabajando, la gente en el campo se volvió loca con el alcance de cierto confort y acceso a cosas típicas de la urbe, fue el año cuando más juventud campesina emigró a la ciudad, hoy en apariencia ya no se ve diferencia entre campesino y citadino. Cuando escucho a un modesto campesino hablando peste de Piñera, pienso " este conoció termocañón, tvcable, camioneta nueva... con Piñera, muerde la mano que le dio de comer". Su caminata en campos ajenos que goza más que sus propios dueños, me muestra algo que me consuela, la naturaleza en el sur por lo menos es brava, muy indomable, esa característica todavía mantiene lejos las malas costumbres de la urbe, en el campo de la zona central debe estar la embarrada, culturalmente muy contaminado, peor que acá.
Si, yo veo a la gente de aquí poco agradecidos con el tremendo desarrollo económico. Y es verdad que cada día es menor la diferencia entre el citadino y el rural...Los jóvenes son iguales...sólo lis viejos mantienen la diferencia.
No vivir en la naturaleza no es excusa para no alabar y dar gracias, como es justo hacer, en todo momento, en todo lugar. Sor Juana Inés vivió reclusa toda la vida y san Juan de la Cruz escribió los "Canticos espirituales" mortificado. Alégrense con los que se alegran.
Demasiado hermoso y épico...pero claro, igual da miedo andar por esos lugares desprotegido por lo que usted denunció unos meses atrás: este país está sobrepoblado de perros vagos o de perros con dueño que andan sueltos en las calles. Las víctimas de ataques de jaurías o de perros bravos son espantosas. Si en la ciudad andan sueltos, con mayor razón en esos campos aparentemente desolados como guardianes
Me pueden explicar cual es la ambición de unirse en un gran estado estilo UE a la fuerza por sobre interéses de la pátria y considerando los temas que se tienen entre mayoría de los estados. Mi opinión es no a u a unión para terminar hechos mierda como pasa en europa
La envidia . Horroso sentimiento ;con respeto: vinimos a experimentar y a aprender . Usted decide si quiere aprender y qué quiere aprender. Cuánto complejo de inferioridad . Penoso. Usted debe brillar con su propia luz, no opacando la de los demás . La vida es corta para desperdiciarla y perder la energía así. Un poco de humildad, recuerde que todos terminaremos en la misma tierra.
Tengo en mi vida la experiencia de dufrir un ataque de una jauría de 5 perros...ese recuerdo me detiene...pero mi curiosidad me lleva a seguir más allá.
@@bigleft1410 cómprate una pistola de postones o balines con CO2 eso los espanta
Sus ojos...son mis ojos..al ver tantas maravillas de nuestra tierra.
Un campo solo y abandonado..pero lleno de vida.
Gracias...!!!
No hay mejor sensación que el estar en contacto con la naturaleza
¡Que hermoso video!
No comprendo como hay gente que no le gusta mirar lo impresionante que es la naturaleza. Esto me genera como una reanimación.
La naturaleza nos cura el alma
Es usted muy valorado Señor Izquierdo
Buenas hermano comprendo su gozo ya que tambien yo amante de la creación del padre todo amor siento ese gozo me alegra y bendigo que hasi sea en ud en mi y en todos los que lo sientan y agradezcan siempre a nuestro padre madre creador de todo lo qu existe viva Cristo Rey por siempre y para siempre...bendiciones...
Que bueno que puedas sentir lo mismo que yo
Gracias Centinela por compartir tu gozosa meditación . La belleza del Sur . Amén 🙏
Que la Paz de Cristo reine en tu alma
Hermoso programa !! Me transporte y lo disfrute a concho !! Hablar de Dios en medio de la naturaleza empodera el mensaje 🙏🏻❤️
Que la paz de Cristo te acompañe.
Qué paseo más lindo. No hay más que mirar para ver; y no hay más que ver para alabar: qué milagro. Algunos alegan no tener su suerte, y pecan así de envidia. A veces, en la ciudad, o en cualquier parte, si hay cuidado, puede uno sorprenderse de ver el milagro... en cualquier parte..., hasta en una simple taza de té que se sirve. No se necesita más que un té en el silencio, en la harmonía, con la gracia, en un rincón del infinito, para poder alabar; que la belleza nos llega por todas partes, y habrá quien viva bajo mejores resplandores de atardeceres, y empero, si no le resplandece, primero, el alma, de nada le servirá. Y nada le servirá sin amor. Y, con el alma resplandecida, hasta habrá quien diga, quien dijera, en ataraxia, algún día de julio, en Talca, hace ya años, cuando antes de vivir sobre una araucaria, cuando ya antes de tantos respoandores, de amaneceres de bosques nevados, de reyes, de monjes, de mayordomos, cuando mientras sin darse por enterado Cristo lo tocaba, sin que todavía éste lo comprendiese y lo mirara, mirara, al menos, tocado del cielo el barro, el agua, la caliente infusión frente al portal de universos, aquel lago que de cristal era su mesa, donde lleno de piedras hermosas de sus viajes, por las montañas, dispusiera, cual si en un altar, junto a una y otra _Odisea,_ la taza, y mirando claro dijera:
No hay nada más lindo
Que una burbuja dë aire en el té
Líquido rojocafé
Iluminado con el candor de una ampolleta,
De una vela a punto de extinguirse
Y de la música celestial del corazón de un hombre en llamas.
Nada más lindo que la belleza entre mis manos vigorosas
Y la harmonía perfecta
De la disposición de cada cosa
En su áurea materialidad mundana.
No hay, no hay nada más lindo
Que una parte del ser del aire, esta burbuja
Encerrada en bolsita hechicera,
Sumergida...
Quiere subir, mas no puede:
Se haya sumergida en el té,
Comunión mundana y divina.
Qué éxtasis siento mirando esta escena,
Aquella burbuja
Que quiere salir y no puede,
Que es acariciada por la hierba alquímica,
La escencia del té, líquido rojocafé
(Iluminada por mis ojos),
Que la comprende y sumerge
En bolsita hechicera.
No vivir en la naturaleza no es excusa para no alabar y dar gracias , como es justo, en todo momento, en todo lugar. Sor Juana Inés vivió reclusa toda la vida y san Juan de la Cruz escribió los "Canticos espirituales" mortificado. Alégrense con los que se alegran.
@@zarieltigero
Excelente su aporte. Bellísima poesía.
Gracias amigo Zariel
@@felipeizquierdo646 Recuerde, don Big Left Centinela, que quedó usted comprometido -lo dice en el minuto y tanto- de enseñarnos unas ciertas oraciones que tenía en su biblioteca. Saludos.
Qué bonito el lugar donde vive...un privilegio ahí el sector estero Chimbarongo creo que es. Muchas gracias por compartirlo.
Es un lugar mágico, pero también muy solitario.
Este es el tipo de videos que mas me gustan
Hermoso lugar
Si, la naturaleza es maravillosa.
Gracias centinela, vida simple a escala humana.
Completamente enamorada de este hombre desde el primer video donde lo descubrí, a punto de abandonar todo para irme.
Maravilloso este hombre
Te entiendo, la naturaleza tiene ese efecto, te invita a la aventura.
Sí nos interesa. Por ello decimos que este momento que usted está viviendo, que es un privilegio, no todos podemos estar ahí.
Muchas gracias por compartir este video.
VIVA CHILE
Es verdad...pero los caminos están abiertos a quien quiera seguirlos.
Viva Cristo Rey
Quien como Dios, nadie como Dios!
Hola ,comparto contigo la maravilla de la naturaleza
Gracias
Inmensa belleza, la naturaleza obra de Dios!
Estoy en el campo, estan haciendo fardos de pasto para los animales, me encanta la naturaleza, te mando un abrazo Centinela.
Que buena onda! Tranquilo y en contacto con la naturaleza
Verde verde es como que las plantas y arboles le sacan pica al sol del norte que lo seca casi todo.
Si, como que absorben toda la energía.
Amen.
Hermoso paisaje. Centinela, debes hacer el paneo despacio, como en el cine, así las vistas serán nítidas y agradables al ver.
Gracias por el consejo.
La gente de hoy solo quiere dinero, no tienen esa sensibilidad de sentir la hermosura del universo
Es verdad, no ven el regalo simple que Dios nos da..basta con mirar y escuchar.
La gente q conoce Ud. Yo y muchos más nunca nis ha gustado la ciudad pero no tenemos millones de pesos para comprar un terreno. Estamos condenados a vivir y morir en el infierno citadino. Con decirle q nunca me ha gustado ver tele , ni cine , ni ir al Mall , no uso redes sociales , nunca he ido a una peluquería , no uso netflix , ni uber.....o sea NADA POPULAR y común y soy joven pero nunca me gustó lo común , lo encontraba rarao , de hecho nunca he vivido amaancebada ni matrimoniada y x supuesto no he creado vida y NUNCA tendría perrhijos....q asco las mascotas....tan anti higienico. X supuesto vivo sola desde q salí de casa de mis padres hace más de 20 años.
Presente 🙋♂️
Eres muy fiel al canal
Los "bolos", no necesitan galpón y el pasto no se seca. Mantiene humedad y fermenta dejando blando o cocido hasta el tallo. Su desventaja es el difícil traslado. El fardo es el tradicional heno amarrado y rectangular, al ser forraje seco el animal se pone más selectivo a la hora de consumir, generalmente deja el tallo. Vivimos en un entorno muy parecido, en la misma zona, pero yo lo recorro amargado, estos años los cambios fueron vertiginosos en los campos, especialmente durante el 1er gobierno de Piñera, le metió sin dosificación o moderación lo que Lagos venía trabajando, la gente en el campo se volvió loca con el alcance de cierto confort y acceso a cosas típicas de la urbe, fue el año cuando más juventud campesina emigró a la ciudad, hoy en apariencia ya no se ve diferencia entre campesino y citadino. Cuando escucho a un modesto campesino hablando peste de Piñera, pienso " este conoció termocañón, tvcable, camioneta nueva... con Piñera, muerde la mano que le dio de comer". Su caminata en campos ajenos que goza más que sus propios dueños, me muestra algo que me consuela, la naturaleza en el sur por lo menos es brava, muy indomable, esa característica todavía mantiene lejos las malas costumbres de la urbe, en el campo de la zona central debe estar la embarrada, culturalmente muy contaminado, peor que acá.
Si, yo veo a la gente de aquí poco agradecidos con el tremendo desarrollo económico. Y es verdad que cada día es menor la diferencia entre el citadino y el rural...Los jóvenes son iguales...sólo lis viejos mantienen la diferencia.
No vivir en la naturaleza no es excusa para no alabar y dar gracias, como es justo hacer, en todo momento, en todo lugar. Sor Juana Inés vivió reclusa toda la vida y san Juan de la Cruz escribió los "Canticos espirituales" mortificado. Alégrense con los que se alegran.
Demasiado hermoso y épico...pero claro, igual da miedo andar por esos lugares desprotegido por lo que usted denunció unos meses atrás: este país está sobrepoblado de perros vagos o de perros con dueño que andan sueltos en las calles. Las víctimas de ataques de jaurías o de perros bravos son espantosas. Si en la ciudad andan sueltos, con mayor razón en esos campos aparentemente desolados como guardianes
Yo sufrí un ataque de una jauría...así que tenía que poner mucho valor
HOLA BL, ESE SECTOR ESCERCA DE DONDE TIENES TU CASA?? COMO SE LLAMA ESE LUGAR SE VE HERMOSO...
Astroméridas.
Me pueden explicar cual es la ambición de unirse en un gran estado estilo UE a la fuerza por sobre interéses de la pátria y considerando los temas que se tienen entre mayoría de los estados. Mi opinión es no a u a unión para terminar hechos mierda como pasa en europa
Aló ;;, alo??!!!!, aló?????!!!!!!!!!!!
Cagaste. .
También podemos hacer pequeños estados como los griegos o los estados del renacimiento italiano
Como habra sido la vegetacion cuando llegaron los españoles a estas tierras
Era increíble...troncos gigantes vivos y caídos
Eso es cruel , sacar pica de esa manera. Me dan ganas de llorar . Ud es cruel.
Ridícula
Ridícula !!
Ridícula!!
Ridícula
La envidia .
Horroso sentimiento ;con respeto: vinimos a experimentar y a aprender .
Usted decide si quiere aprender y qué quiere aprender.
Cuánto complejo de inferioridad .
Penoso.
Usted debe brillar con su propia luz, no opacando la de los demás .
La vida es corta para desperdiciarla y perder la energía así.
Un poco de humildad, recuerde que todos terminaremos en la misma tierra.