Gracias x promocionar así mi localidad... Colonia Elia... nací y crecí en Puerto Campichuelo ❤️😌...donde hoy funciona el Parque Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay ....hermoso lugar🙌🏼❤️😌
Pregunta que sucede en Canarias y Barcelona con los turistas y el desastre que están ocasionando incluso para los que habitan permanentemente esos lugares, no hagan desastres con los pocos espacios que nos están quedando preservados
El turismo no es industria, es sector terciario, o sea que sin la generación de riqueza en los sectores primario (agropecuario, minería, pesca, etc) y el secundario (industria, construcción), no podría existir el turismo.
muy mal , vos estas hablando del turismo local , el se refiere al turismo internacional. el turismo internacional es el verdadero generador de riqueza .
@@joserengifo1150 no José, lo que remarco es la clasificación de la actividad económica y los sectores de la economía, no digo que no genera riqueza, todo lo que genere valor aumenta la riqueza, pero es una cadena donde una sociedad y los individuos primero se encargan de satisfacer sus necesidades básicas, alimentación, seguridad, vivienda, luego a medida que se cubren los deseos surge la demanda por el ocio y los viajes. Así entonces el sector primario se encarga de explotar los recursos en crudo, el sector secundario (industria) procesa y transforma la materia prima en bienes/productos, y el sector terciario se encarga de distribuir, comercializar esos bienes y también ofrece servicios como los financieros, transporte, alojamiento, y ahí entra el turismo, por eso es un error decir que es una industria. Y sí a lo que te referís es a la balanza turística, Argentina tiene históricamente una balanza deficitaria o sea que hay más argentinos que gastan divisas en el exterior de las que traen los turistas extranjeros. Lo ideal es que el turismo receptivo sea mayor al emisivo.
@@jaylookout7457 Francia fabrica reactores nucleares en cantidades, autos, aviones, y maneja la industria espacial casi en su totalidad, y ni hablar de su industria de defensa, submarinos scorpenes y barcos (que nos vendieron) justamente no es el mejor ejemplo
Si no solucionamos la inseguridad, entre otros, es imposible fomentar el turismo de extranjeros.
7 месяцев назад+3
Hay que ser muy realistas, al menos en las próximas décadas, Argentina no tiene chances de ser un país donde todo sea industria. No nos da la infraestructura, la cultura, ni la inversión a largo plazo (con excepciones) pero si hay dos cosas, linda naturaleza y diversidad. Para explotar estos lugares no hay que hacer tanto (vean el caso del parque Perito Moreno que se menciona que tiene 3 (TRES) cabañas bien hechas, buena planificación de senderos y aprovechar un entorno que ya estaba dado por si). Es a menor escala, pero así hay miles de lugares en todo el país. Siempre nos vanagloriamos de nuestra cultura y recursos naturales, pero no los explotamos. Empecemos por algo que de empleo en todo remoto hermoso lugar y después, si paralelamente hay una industria fuera del turismo, mejor. Gracias Rosendo por difundir cosas así!
Estamos transitando el siglo 21 ... Hoy la riqueza verdadera y sustentable se basa en la ciencia , la tecnología y la industria , de estas tres actividades surge la riqueza verdadera , el servicio se encarga de " distribuir " esa riqueza , no de generarla .
@@alejandrotrew5326 Ergo, fomentar el turismo para vos es inútil. El PBI de muchos países tienen un alto componente de turismo. Hay que hacer TODO lo que se pueda.
Gracias x promocionar así mi localidad... Colonia Elia... nací y crecí en Puerto Campichuelo ❤️😌...donde hoy funciona el Parque Provincial Islas y Canales Verdes del Río Uruguay ....hermoso lugar🙌🏼❤️😌
Hola Rosendo!! Me gusto escuchar a un joven que ama su Pais!!
Gracias Raul!
Si Rosendo estan bastante lejos de Río Negro y acá arena hay hasta para exportar. Buen video. Gracias por mostrar ese lugar
Excelente video
Pregunta que sucede en Canarias y Barcelona con los turistas y el desastre que están ocasionando incluso para los que habitan permanentemente esos lugares, no hagan desastres con los pocos espacios que nos están quedando preservados
Que grande Argentina mi país 💪🇦🇷
Muy bueno rosen
El turismo no es industria, es sector terciario, o sea que sin la generación de riqueza en los sectores primario (agropecuario, minería, pesca, etc) y el secundario (industria, construcción), no podría existir el turismo.
Ok, no hagamos nada. Sigamos así, vamos bien
muy mal , vos estas hablando del turismo local , el se refiere al turismo internacional. el turismo internacional es el verdadero generador de riqueza .
@@joserengifo1150 no José, lo que remarco es la clasificación de la actividad económica y los sectores de la economía, no digo que no genera riqueza, todo lo que genere valor aumenta la riqueza, pero es una cadena donde una sociedad y los individuos primero se encargan de satisfacer sus necesidades básicas, alimentación, seguridad, vivienda, luego a medida que se cubren los deseos surge la demanda por el ocio y los viajes.
Así entonces el sector primario se encarga de explotar los recursos en crudo, el sector secundario (industria) procesa y transforma la materia prima en bienes/productos, y el sector terciario se encarga de distribuir, comercializar esos bienes y también ofrece servicios como los financieros, transporte, alojamiento, y ahí entra el turismo, por eso es un error decir que es una industria.
Y sí a lo que te referís es a la balanza turística, Argentina tiene históricamente una balanza deficitaria o sea que hay más argentinos que gastan divisas en el exterior de las que traen los turistas extranjeros. Lo ideal es que el turismo receptivo sea mayor al emisivo.
Banco el desarrollo de cualquier sector siempre y cuando no requiera que se limite otros sectores.
Ningún país desarrollado tiene como principal industria al turismo
europa si gato
@@jessepinkman867 en europa es una industria de segunda orden
Y Francia?
@@jaylookout7457 Francia fabrica reactores nucleares en cantidades, autos, aviones, y maneja la industria espacial casi en su totalidad, y ni hablar de su industria de defensa, submarinos scorpenes y barcos (que nos vendieron) justamente no es el mejor ejemplo
España
Si no solucionamos la inseguridad, entre otros, es imposible fomentar el turismo de extranjeros.
Hay que ser muy realistas, al menos en las próximas décadas, Argentina no tiene chances de ser un país donde todo sea industria. No nos da la infraestructura, la cultura, ni la inversión a largo plazo (con excepciones) pero si hay dos cosas, linda naturaleza y diversidad. Para explotar estos lugares no hay que hacer tanto (vean el caso del parque Perito Moreno que se menciona que tiene 3 (TRES) cabañas bien hechas, buena planificación de senderos y aprovechar un entorno que ya estaba dado por si). Es a menor escala, pero así hay miles de lugares en todo el país. Siempre nos vanagloriamos de nuestra cultura y recursos naturales, pero no los explotamos. Empecemos por algo que de empleo en todo remoto hermoso lugar y después, si paralelamente hay una industria fuera del turismo, mejor.
Gracias Rosendo por difundir cosas así!
Tenemos todo para crecer....
Entonces???
Que pasa??
Le vi la axila a Dios 🙏🏾
Rosendo para secretario de turismo! 🙌🏾
Horrible y patéticamente equivocado
Y el argumento????
Estamos transitando el siglo 21 ... Hoy la riqueza verdadera y sustentable se basa en la ciencia , la tecnología y la industria , de estas tres actividades surge la riqueza verdadera , el servicio se encarga de " distribuir " esa riqueza , no de generarla .
@@alejandrotrew5326 Ok, no hagamos nada. Sigamos así, vamos bien
@@edub1961 Hagamos cosas útiles.
@@alejandrotrew5326 Ergo, fomentar el turismo para vos es inútil. El PBI de muchos países tienen un alto componente de turismo. Hay que hacer TODO lo que se pueda.