Carlos III y la capilla de Palafox en Burgo de Osma
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Juan de Palafox fue obispo de Puebla de los Ángeles antes de regresar a la península Ibérica donde se desempeñó como obispo del Burgo de Osma.
Durante su estancia en América, se enfrentó contra los jesuitas.
A su muerte, en 1659, tanto en Osma, como en Puebla trataron de lanzar su beatificación. El proceso no se logró poner en marcha.
Pero a partir de 1761, fue el mismo rey Carlos III quien impulsó la beatificación de Palafox. Presentó su caso en Roma, hizo publicar la obras completas del obispo, para mostrar su elevado nivel cultural y hasta ordenó construir una capilla dentro de la catedral de Osma para venerar al futuro beato.
Pero todo esto tenía un objetivo político ajeno a Palafox. Carlos III buscaba nuevas excusas para avalar su empeño por expulsar a los jesuitas, algo que logró en 1767. Después de la expulsión, la beatificación de Palafox volvió a postergarse y su capilla tardó muchos años en concluirse, porque el beato ya no servía a los intereses políticos del rey.
Agradecemos a Eric Graf que nos ha permitido reconstruir tanto las vicisitudes de Palafox en América, como el enredo político de su proceso de beatificación.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @albertogarin
Apóyanos también en iVoox: www.ivoox.com/...
Puedes conseguir mis libros aquí:
"Historia irreverente del arte": amzn.eu/d/0Fj3F82
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”: amzn.to/3shKOlK