¡Solicita tu Plata Card aquí: bit.ly/3ZHOjmS y participa para ganar un iPhone 16! Y ustedes, ¿qué opinan de todo esto? ¿Les gusta Chespirito o lo consideran como algo más del montón? Redes Sociales de LZC: beacons.ai/lzcoficial Escucha Reality Shock: go.podimo.com/mx/lzcoficial Playeras de LZC: ninogamer.com/creadores/lzcoficial Tenis de LZC: chahneke.com/producto/bill/
Pues lo empecé a ver por mi abuela (que en paz descanse) desde niño, después de que se fue Kiko y Don Ramón se me hicieron aburridos los capítulos. Rara vez veo un capítulo pero de los primeros episodios, pero prefiero ver Malcom.
@@miguelvalencia9302prefie ver una sitcom americana en ves de un show mexicano como ese además viste casado con hijos es una sitcom de mi país Argentina
Secuestro comentario para indicar que si a grupo Chespirito le va a mal fue por la enorme kgd que Florinda Mesa se mando cuando pacto a Villagrán, RGB y a ella en palo mayombe en su viaje a Brasil en los ochentas, de la mano del hermano de Roberto Carlos que era sumo sacerdote. El le dio el collar dorado a Kiko y causo la cantidad de sal y maldiciones que le ha pasado a todo el elenco. Ramon, Angelines y Vivar no fueron a ese aquelarre por estar jugando con niños en la playa. Cuando esa vieja ya no este, va a apestar a azufre y van a quemar madera verde. Chespirito se esta asando con una manzana en la boca, dando vueltas, en la segunda fosa del octavo circulo del infierno por todo el daño que causo.
He quedado impactado, no tenía ni idea de todos estos datos, desde la indiferencia de México hacia el chavo, hasta las opiniones políticas de Chespirito. Es un buen video, excelente reportaje... Pero que forma de arruinarse el día... No es tu culpa, ni es algo malo que lo sepa... Pero siempre te entristece que tus héroes te fallen. Pdt: Por lo menos Don Ramon sigue siendo querido, un grande.
Yo tampoco sabía alguna cosa,si sabía mal compañero que fue no eran un Santo, pero esto video me hizo entender más el odio, igual tampoco este así intentemos separa el autor del artista, Chespirito capaz no fue un santo pero Marco infancia, más en sudamérica y centro america y más argentina,chile,Perú, Brasil se volvieron cónico
@@DanteFles no tienes porque sentirte mal por eso es mejor valorar lo que hizo almenos para entretener así como a muchos otros como bob marley o John lennon que también hicieron cosas malas 🤷🏽♂️
Soy de Colombia, Mi abuela tenia 82 años y era mexicana, ella odiaba el chavo, cada sábado lo presentaban en la televisión y ella mandaba a cambiar el canal, siemplemente era su enemigo natural
lo odio por sus ideas no era un personaje de agrado para los mexicanos se politizo y la cago, estuvo del lado de los dictadores se gano el desprecio del pueblo, aunque yo puedo ver mil veces al chavo sobre todo a Ron Damon y me cago de risa jajajja
@@loganhp4168 siento que si fue eso como aquí si vimos que estuvo a lado del diablo (Televisa) lo cual ya es un lastre muy pesado sabiendo toda la historia oscura que tiene esa TV la cual ya es muy larga y en este comentario sería muy tedioso explicarla luego todas las cosas en las que estuvo involucrado solo por dinero sin pensar en las situaciones y consecuencias que les iba a traer a su vida por no tener empatía y respeto por las sociedades que si eran afectados por estos hechos de diferente índole y eso siento que la gente que si estuvimos aquí nos dimos cuenta que cosas negativas hizo y siento que eso es algo que lo sepultó de mala manera en México y en cuestión de su programa siento que si era un trabajo decente con timming y cosas que lo hacían un producto de una calidad notable para la época que nació pero ahí como Televisa también metió su mano en cuestión de transmisiones decisiones y en cuestión del producto terminó que hasta yo que le tenía un poco de afecto a la serie también me aburriera y como no decirlo ejemplos hay muchos programas repetitivos me acuerdo que una vez pasaron una maratón de este programa durante horas es más no me sorprendería que hubiera un 24 horas de vida y obra de Chespirito ya que la imagen de este humorista la explotaron hasta el hartazgo luego la venía que Roberto Gómez Bolaños tenía con papá Azcárraga(ya desde ahí este humorista se puso la marca de Caín en la frente) el cual más te valiera no les pusieras las manos al genio detrás de ese programa por qué tenías tu carrera o los intereses que tuvieras con su empresa cerrados y luego no querer acabar la obra haciendo refritos ya sin los viejos personajes y con la vieja chancluda que era una patada en los huevos y ya eso debía acabar ya en mes de dar el tiro gracia el show ya daba tristeza ver a un Chespirito viejo hacer los mismos chistes con un elenco que hasta el chavo ya parecía doña Clotilde haciendo el chavo dando alto grado de cringe ya sea por el o por órdenes de su jefe no querer matar al personaje(gallina de los huevos de oro) pero finalmente todo personaje tiene fecha de caducidad lo cual en su tiempo haya sido la razón el director de orquesta no lo hizo solo en lo que no estoy de acuerdo con el creador del video es en la cuestión de los personajes ahí si Roberto pudo ser un vendido tener ideas en las que no estamos de acuerdo y demás puntos en contra pero en algo si tenía razón Roberto Quico y la Chilindrina fueron personas muy oportunistas, conformistas y ambiciosos (nunca oí que lo dijera Roberto yo lo digo debido a los comportamientos que mostraron a lo largo de su carrera) ya que Quico vean hizo todo su show echarse de alacran al tigre Azcárraga creerse la última coca del desierto y haciendo refritos de su personaje los cuales si hubiera sido exitosos hubieran sido vistos como el chapulín o el chavo solo le hizo a la jalada y se llevó a Ramón Valdez entre las patas lo bueno es que el se fue a entregar cuentas con San Pedro y ya no le pasó factura. La Chilindrina también ahí si demostró que Roberto si era un genio detrás del libreto y por lo que se con sus personajes no fue envidioso la mayoría de los del elenco no hablan mal de el es más si hubiera pasado así por qué a Quico, Don Ramón La Chilindrina les dió fama y personajes que los hizo brillar prácticamente el hacia los libretos si el hubiera querido desde el libreto les hubiera quitado protagonismo y desde ahí pues tampoco puedo hacer leña del árbol caído y decir lo que es. Alguna vez Chespirito se lo dijo a María Antonieta y a Carlos Villagrán que si eran brillantes con sus personajes salieran a probar otras cosas y no vivieran en su zona de confort y probaran que eran de buena casta y nunca lo hicieron, se estancaron y ahora los 2 andan dando penita haciendo sus personajes ya a su edad es una vergüenza y muestra la clase de personas que son dando por hecho la descripción de los personajes que hice anteriormente y por lo menos Quico si se aplica el síndrome Hugo Sánchez haciendo que todo se trate de el que el era el brillante dentro del programa, que en el no hay errores y también aplicando un Marcovich que si por el pasarán los proyectos hubieran llegado a las nubes, hablando pestes del que le dió de comer y creyéndose cosas que no son eso muestra que tipo de persona era Quico ahora sí ni como ayudarlos a estos dos y para terminar Roberto fue un genio que se vendio al lado del mal y eso pues lamentablemente mancho su carrera y pues es un axioma que pasa aquí y en muchos países y ejemplo hay como lo son Dali y Buñuel en España con la dictadura, Pinochet y el gremio que gozaba con privilegios gracias a la gente que estaba arriba en este país la relación entre Virginia Vallejo y Pablo Escobar en Colombia y algunas televisoras venezolanas que están con maduro siendo agachones y dando noticias que no tienen nada que ver con la realidad que vive Venezuela actualmente. Talvez por eso la gente genera el hate hacia ellos ya que sus decisiones afectaron o afectan actualmente a una persona o sociedades completas y aquí termino esta cátedra vaya contrato que me avente 🤣🤣🤣.
@@loganhp4168siento que si fue eso como aquí si vimos que estuvo a lado del diablo (Televisa) lo cual ya es un lastre muy pesado sabiendo toda la historia oscura que tiene esa TV la cual ya es muy larga y en este comentario sería muy tedioso explicarla luego todas las cosas en las que estuvo involucrado solo por dinero sin pensar en las situaciones y consecuencias que les iba a traer a su vida por no tener empatía y respeto por las sociedades que si eran afectados por estos hechos de diferente índole y eso siento que la gente que si estuvimos aquí nos dimos cuenta que cosas negativas hizo y siento que eso es algo que lo sepultó de mala manera en México y en cuestión de su programa siento que si era un trabajo decente con timming y cosas que lo hacían un producto de una calidad notable para la época que nació pero ahí como Televisa también metió su mano en cuestión de transmisiones decisiones y en cuestión del producto terminó que hasta yo que le tenía un poco de afecto a la serie también me aburriera y como no decirlo ejemplos hay muchos programas repetitivos me acuerdo que una vez pasaron una maratón de este programa durante horas es más no me sorprendería que hubiera un 24 horas de vida y obra de Chespirito ya que la imagen de este humorista la explotaron hasta el hartazgo luego la venía que Roberto Gómez Bolaños tenía con papá Azcárraga(ya desde ahí este humorista se puso la marca de Caín en la frente) el cual más te valiera no les pusieras las manos al genio detrás de ese programa por qué tenías tu carrera o los intereses que tuvieras con su empresa cerrados y luego no querer acabar la obra haciendo refritos ya sin los viejos personajes y con la vieja chancluda que era una patada en los huevos y ya eso debía acabar ya en mes de dar el tiro gracia el show ya daba tristeza ver a un Chespirito viejo hacer los mismos chistes con un elenco que hasta el chavo ya parecía doña Clotilde haciendo el chavo dando alto grado de cringe ya sea por el o por órdenes de su jefe no querer matar al personaje(gallina de los huevos de oro) pero finalmente todo personaje tiene fecha de caducidad lo cual en su tiempo haya sido la razón el director de orquesta no lo hizo solo en lo que no estoy de acuerdo con el creador del video es en la cuestión de los personajes ahí si Roberto pudo ser un vendido tener ideas en las que no estamos de acuerdo y demás puntos en contra pero en algo si tenía razón Roberto Quico y la Chilindrina fueron personas muy oportunistas, conformistas y ambiciosos (nunca oí que lo dijera Roberto yo lo digo debido a los comportamientos que mostraron a lo largo de su carrera) ya que Quico vean hizo todo su show echarse de alacran al tigre Azcárraga creerse la última coca del desierto y haciendo refritos de su personaje los cuales si hubiera sido exitosos hubieran sido vistos como el chapulín o el chavo solo le hizo a la jalada y se llevó a Ramón Valdez entre las patas lo bueno es que el se fue a entregar cuentas con San Pedro y ya no le pasó factura. La Chilindrina también ahí si demostró que Roberto si era un genio detrás del libreto y por lo que se con sus personajes no fue envidioso la mayoría de los del elenco no hablan mal de el es más si hubiera pasado así por qué a Quico, Don Ramón La Chilindrina les dió fama y personajes que los hizo brillar prácticamente el hacia los libretos si el hubiera querido desde el libreto les hubiera quitado protagonismo y desde ahí pues tampoco puedo hacer leña del árbol caído y decir lo que es. Alguna vez Chespirito se lo dijo a María Antonieta y a Carlos Villagrán que si eran brillantes con sus personajes salieran a probar otras cosas y no vivieran en su zona de confort y probaran que eran de buena casta y nunca lo hicieron, se estancaron y ahora los 2 andan dando penita haciendo sus personajes ya a su edad es una vergüenza y muestra la clase de personas que son dando por hecho la descripción de los personajes que hice anteriormente y por lo menos Quico si se aplica el síndrome Hugo Sánchez haciendo que todo se trate de el que el era el brillante dentro del programa, que en el no hay errores y también aplicando un Marcovich que si por el pasarán los proyectos hubieran llegado a las nubes, hablando pestes del que le dió de comer y creyéndose cosas que no son eso muestra que tipo de persona era Quico ahora sí ni como ayudarlos a estos dos y para terminar Roberto fue un genio que se vendio al lado del mal y eso pues lamentablemente mancho su carrera y pues es un axioma que pasa aquí y en muchos países y ejemplo hay como lo son Dali y Buñuel en España con la dictadura, Pinochet y el gremio que gozaba con privilegios gracias a la gente que estaba arriba en este país la relación entre Virginia Vallejo y Pablo Escobar en Colombia y algunas televisoras venezolanas que están con maduro siendo agachones y dando noticias que no tienen nada que ver con la realidad que vive Venezuela actualmente. Talvez por eso la gente genera el hate hacia ellos ya que sus decisiones afectaron o afectan actualmente a una persona o sociedades completas y aquí termino esta cátedra vaya contrato que me avente 🤣🤣🤣.
Según chespirito era humor blanco, pero a mi parecer ver todo lo que hizo chespirito con ojo monoculo si es muy cuestionable, y chespirito fue la mano derecha de televisa y el pri. Por eso estas generaciones hay que educarlos con contenido de calidad
11:00 “Chespirito era el comediante favorito de las dictaduras latinoamericanas” - Esta frase me pego por que jamas olvidare que durante las protestas del 2017 en Venezuela, los medios de comunicacion que posee el gobierno, en vez de mostrar la brutal represion que ocurria en la calle… Ponian el chavo del 8.
31 MINUTOS, sin dudarlo un segundo!! Con mucho es mejor programa: buenos chistes, conocimiento entretenido, buenos diálogos, excelente sentido del humor, personajes con alma, sets,música propia, en fin, muchísima calidad que brota a simple vista. Saludos.
El chavo del 8 es una obra de arte, con doblaje en varios idiomas, no vamos a compararlo con 31 minutos que solo llega a ser un show de titeres interesante y ya. Pd soy chileno
@@yamithmora Lo mismo me pregunto, esa cosa de 31 minutos no es tan famosa en Mexico como la quieren inflar. Existen decenas de series y caricaturas más conocidas que eso.
Acá en Argentina hay un consenso sobre El Chavo, y es que todos amamos a Don Ramón. Es una de esas figuras que se mitificó bastante, debido a su temprana muerte, y a todo lo que se comentaba de él en el set. Sabemos que era un buen tipo, alguien con buena ética de trabajo, que muchas veces no se distinguía si estaba haciendo su papel o simplemente siendo él (para ser justos, actuaba de un adulto). Otra cosa que se resalta es que era nuestro personaje favorito, el más gracioso, imperfecto, cascarrabias, pero un buen hombre. Eso se resalta mucho en un par de capítulos en los que te hace emocionar mucho. Aguante Don RAMON PAPAAAAAAA.
@@daniel93659 Yo desde que tengo memoria, canal 9 (Argentina) siempre transmitió el Chavo y Cartoon Network pasaba al chapulin en una época. Y nos criamos así, a mis padres les agrada por que también se criaron así, y no por eso son ignorantes. Pero de verdad nos encantan "TODOS" los programas de chespirito, Pero separando eso, a mi me chupa un huevo lo que opine un tipo que apoyaba a televisa. A mi me importa las tardes alegres que me hizo pasar viendo la tele en familia. No hay mucho para decir, es solo la humilde opinion de un latino.
Ramón Valdés tiene otros trabajos en el cine de oro mexicano en compañía de sus hermanos German Valdés y Manuel el Loco Te recomiendo ver esas películas donde, aunque sea como personaje secundario o terciario, también desbordaba su respectivo carisma Sobre todo la dinámica con sus hermanos en la películas
Fue muy ingenioso el doblaje con esa expresión ya que tengo entendido que en inglés originalmente lila le pregunta, who was Danny DeVito haciendo mención al actor del pingüino 🐧 y le doblaron a Chespirito
Sin duda creo que lo que define en su totalidad al tema es: "La gente no odia al Chavo, odia a Roberto Gómez Bolaños". Un fenómeno que igualmente pasa con Eugenio Derbez, dónde sus personajes son amados pero el como persona no es bien visto. Cómo politólogo siempre he visto la gran forma en la que la dictadura silenciosa del PRI usó al cine y la televisión a su favor, les funcionó perfectamente hasta que el emporio de Televisa perdió peso, al igual que el partido detrás. Ojalá las IPS de Chespirito caigan en buenas manos y le den un nuevo respiro a esos personajes. Y sobre todo, muero de ganas por ver la serie del próximo año. ✨ Saludos desde León Guanajuato, Chucho. Te sigo desde 2016. ❤️✨
Sinceramente, aunque todo lo que dicen en el vídeo está correcto Sinceramente si me gusta el chavo y los programas de Chespirito,siento que son más adecuados al estilo de la época como tal... Y echarle toda la culpa solo a estos programas (aunque estoy de acuerdo en que a muchas personas no les gusta por su humor) Creo que eso pasa con la mayoría de los programas antiguos, empezando principalmente con el hábito de ver el fútbol (la selección mexicana sobretodo), era la forma de manipular a la población Lo mismo pasó con la campaña de Fox (y sus allegados) vs AMLO O sea, política y televisión siempre estuvieron unidos, solo que anteriormente la gente no se daba cuenta de ello
@@wsjkr0790 claro, es que también son un chivo expiatorio tanto el entretenimiento como los medios de comunicación para desahogar sus traumas y complejos entorno a la politica y la vida cotidiana en general, no por nada tienen un odio tóxico hacia ellos, el cual las redes sociales se convirtieron en su refugio para escuchar calumnias y pestes hacia figuras tanto públicas como politicas en general, convirtiéndose en lo que tanto criticaban de la televisión con respecto a la manipulación de la población.
Me impresiona el amor que le tienen a 31 minutos en Mexico!!!! Como chileno estoy tan feliz de qué también haya sido la alegría de muchas infancias allá en Mexico!!! Acá en chile se les quiere mucho y también queremos mucho a monchito valdés ❤ Un saludoooo y gracias por los tacos al pastor 😋
Soy de Chile y sabía que los del Chavo del 8 estuvieron en el Estadio Nacional donde años atrás habían torturado gente pero siempre se nos contó que vinieron a alegrar a un país que estaba en plena dictadura… pero con todo lo que cuentas en tu video, mí visión de esa visita ha cambiado, y sobre todo de Roberto Gómez Bolaño. Me alegra de todos modos que podamos compartir a 31 minutos con los Mexicanos y latinoamerica ❤
Envidio que tengan varios eventos de 31 minutos en México. Soy chilena y de provincia, lo peor es que aquí todo está centralizado. Viajé de mi ciudad a Santiago para el museo de 31 minutos y fue la mejor experiencia de mi vida. 😢 ¡Saludos desde Chile para México! ❤
Si te sirve de consuelo, aquí también esta todo centralizado en la CDMX. Vivo a unas 3 hrs de allá y tampoco he podido ir al museo 31 :( a ver si aún alcanzo a ir
Viaje de Tijuana a CDMX por otros motivos. Tenía la esperanza de ver la exposición de 31 minutos, sin embargo, no hallé boletos, todos estaba vendido 😢
Recuerdo que incluso cuando falleció Chespirito hubo mucha especulación sobre que fuera una cortina de humo (como cuando transmitieron la boda de Eugenio Derbez en el 2012) para desviar la atención del caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, especulación que creció bastante por lo rápido que hicieron su homenaje en el Estadio Azteca, que daba pie a pensar de que ya tenían muchas cosas preparadas
@@7u7Cabronxd, pura conspiración, bro. Ahí en Tepito encuentras de todo.🤑🤑🤑 Mientras haya varo.Durante el Mundial 1986, la selección Argentina se quedó sin uniformes, por lo que tuvo que usar de emergencia playeras conseguidas en Tepito.
Carlos Villagran compartio su teoria al respecto, que el estuvo ahi y no habia nada en su caja. Que se le hacia muy raro que hubiera tanta produccion muy bonita en tan poco tiempo.
Lo curioso es que el chavo y el pájaro loco tienen algo en común: -olvidados y odiados en su país respectivo de origen pero teniendo éxito en brazil y partes de sudamérica.
No pensé que las ideas de Gómez Bolaños fueran tan… cuestionables. Creo que el chavo es muy odiado pero es una verdad universal que Don Ramón es eterno. Me gusta este nuevo enfoque que le estas dando a tu canal.
Están mezclando todo. Es como cuestionar las obras de Picasso por como se conducía en su vida personal, nada que ver. Tuvieron un artista excelente que dejó un legado y no lo saben apreciar.
Hola, soy brasilenã, me crié con maratones todos los dias (en los 1990s). Yo no conocía esta faceta (política) de Chespirito, pero de adulto terminé descubriendo las batallas por el uso de los personajes. La realidad es más triste de lo que imaginaba.
Igual me llama la atención, pero no mucho, ya que me ido acostumbrando. Es normal que los chilenos nos encante las cosas de México y que ellos amen lo de Chile.
31 minutos ha sido muy respetuoso y lindo con México. Los amamos demasiado por eso. Además que el concepto de 31 minutos es algo fresco que nunca se vio antes en México y que de cierta forma nos hace sentir identificados, un noticiero conformado por reporteros inútiles y conductores narcisistas mientras se da una sátira a dichos personajes. Es algo que se aprecia. Incluso siento que la comedia favorita del mexicano es la sátira y lo que se burle de las cosas crudas con inteligencia y buen humor
Hay varios factores: 1) Retrato negativo de la sociedad mexicana: La vecindad y sus habitantes eran estereotipos de muchos vicios de la sociedad, casi ninguno se salva en especial el chavo, 2) Cansancio: El producto se sobreexplotó tanto que la sociedad se harto de verlo, 3) Ambición y querellas internas: Roberto GB al atacar tanto a sus compañeros por el tema del uso de sus personajes, creo una imagen negativa que le resto popularidad al considerarlo un mal agradecido y mal amigo. En cuanto al tema político no creo sea el problema al menos fuera de la CDMX ya que en general todos los actores importantes de la épica eran peones del regimen incluido cantinflas.
@@albertocar741 No te van a contestar porque los sudamericanos y centroamericanos están muy idealizados y adoctrinados todavía y creen que la gente común debe ser como la comunidad del chavo en resumen se reflejan así mismos y por eso lo aman, una pena y tristeza su pobre raciocinio
@@albertocar741 Cantinflas era el títere mayor. Tanto que tuvo qué hacer una película para reivindicar al cuerpo de policía en una época donde venían de quebrarse morros en Tlatelolco.
Los zurdos de hoy en dia tienen esa retorica. Todo lo que sucede cuando ellos no estan en el poder es malo. Notese que los que se quejan porque Chespirito va a Chile durante Pinochet no tienen ningun problema con Cuba por ejemplo. Hipocresia pura. La seleccion Mexicana de Futbol jugo contra la seleccion de Chile en ese mismo estadio en esos tiempos. Entonces los jugadores de Mexico son malos por eso? Que idiotez
@@gilbertorodriguezmunguia3773 Cantinflas era pasable y a veces hacia buenas cosas. Bolaños era malo como el solo en TODOS los sentidos, chafisima. De todas formas el mero mero siempre fue Tin Tan.
muy cierto sobre que 31 Minutos si es querido en su pais de origen a diferencia al Chavo del Ocho, aqui en Chile hasta nos sentimos insultados de que el museo en chile durara tan poco a comparacion en mexico y que ademas hicieran tantas actividades. Hasta se les ha criticado a los creadores de 31 Minutos preferir a Mexico que a Chile xd, literal los chilenos queremos mas 31 Minutos y nos traicionan con Mexico
Soy mexicano, en lo personal nunca vi 31 minutos, no porque no me gustara, simplemente no tuve la fortuna de conocerlo en su momento en mi infancia, y puedo ver que realmente si tiene un impacto importante en México, si forma parte de la infancia de muchísimas personas y es recordado con mucho cariño el programa, en cuanto se supo que vendría el museo mucha gente ya se había apuntado a ir. Es decir, yo ni enterado de su existencia pero aún así sé lo importante que es para México. Habla bastante bien del programa.
@@manuelafa6581 al menos las redes sociales en grupos de México sí que lo odian, pero pues como siempre dicen, un grupo en internet no representa a todo un país
Desde Argentina amamos a estos actores porque son comediantes increibles...todos. Lograron transmitir alegria de una manera unica y por suerte los disfrutamos sin conocer ningun tipo de contexto al que ustedes si estuvieron expuestos y se entiende perfecto los sentimientos negativos que eso les generó
@@michaelmcdoesntexist1459 Só porque ele gosta da série? Sou brasileiro e digo COM ORGULHO que eu amo Chaves e o Chapolin,embora eu entendo o porquê vocês odeiam tanto os seriados,abraços
@vitorbentomartins-v8k some of them were great actors. And some of them were great people. But Gomez Bolaños in particular was a repulsive piece of shit, a horrible human being and a collaborator with a murdering regime. Sorry but I can't even fathom the idea of knowing how utterly despicable Chespirito was a person and how he ruined the lives of the very actors who gave life to his shows and still feel anything but disgust for him. On a particular note, though, I find El Chavo as the weakest of his works. Dr Chapatin, Chómpiras & Botija, or the Chapulín are actually funnier. El Chavo also suffered a lot with the recycling of whole scripts everytime he fucked up and got ride of other actor, trying to act like they never existed.
@@jorgevilches4189 pues que más da, por eso no lo van a dejar de querer, porque fuera de México solo conocimos al chavo y chapulín colorado, nunca conocimos a Roberto Gómez Bolaños
@@Alexandro_Ragazzoo a Televisa, muchas cadenas de televisión que transmitieron al chavo o al chapulín en Brazil, argentina, chile, Perú, colombia, Ecuador, etc. Las distribuyeron cadenas nacionales como SBT en Brazil, Telefe en argentina, TVN en chile, etc. Canales qu solo adquirieron el programa y que son ajenos a Televisa, México (sobretodo la CDMX y estados aledaños) al ser la cuna de la televisora de San Ángel sufrieron directamente de años de esta televisora y sus integrantes cometiendo actos en contra de la población mexicana, ya sea censurar las masacres de presidentes como Gustavo Díaz Ordaz, la imposición subliminal de Enrique Peña Nieto como gobernante, Raúl Velazco controlando los gustos musicales del mexicano de forma mafiosa, inventar casos como el de Paulette para distraer a la población de la fallida guerra contra el n4rc0 de Felipe Calderón, la caída del sistema que llevó a salinas de Gortari al poder, usar la muerte de Chespirito como cortina de humo acerca de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, etc. Básicamente que México le guarda rencor a la imagen del PRI y el PAN y claro, de la televisión abierta cómplice de ellos.
Hay un vídeo en aqyi RUclips donde dice literalmente dice que va a seguir haciendo programas como los del momento y que el contenido de la tv es barato en su calidad por que es un producto para el sector más bajo de la sociedad que mos de su clase no consume tv ya que tienen otros gustos
Eso no significa que los mexicanos dejaran ser ser asi, El problema no es chespirito, el problema es que el mexicano no va contra los poderes, el carco estado y la corrupcion de estado. Y obviamente usaron a chespirito como su titere de control de mazas, pero chespirito pudo sacar su arte fuere de mexico, y esto fue lo que sucedio en el exterior del mundo, haciendo que el chavo sea solo visto por el extrangero que si valoro el arte de la comedia blanca que mostraba, pero al mexicano mismo se le mostro que este programa es un problema para el pueblo mismo.
Ya no existe la televisión, y por muy amarga la verdad es cierto lo que dice Ascarraga, solo hay que ver como la gente mejicana en masa solo ven el futbol y oyen regayton.
No tenia idea de que el chavo sea tan odiado en México. Soy chileno y 31 minutos es un producto de mi país que trascendió a toda latam y que aquí lo amamos tanto como el chavo que es un producto mexicano... algo que no tenía idea... un saludo!!!! 🇨🇱
A mí cómo mexicano Chespirito no me desagrada, más bien es indiferencia en mi caso, ya que d hecho no consumí sus programas. Para mí mil veces es mejor otros referentes de mi país cómo Cantinflas, Clavillazo, Tin Tan, Pedro Infante, etc.
Don Ramón es tan complicado su caracter que lo meterias en cualquier filme (se encuentra con Frankestein, o va a la luna o se vuelve Beatle, igual daba risa)
Guau! Me has abierto los ojos, nunca sabia a profundidad del tema, solo conocia las disputas entre actores y la explotación de la marca posterior a la serie. Nunca sabia de la perspectiva política y a que nivel es repudiado. Increíble video.
11:21 hola, solo me gustaría aclarar que las personas torturadas y asesinadas en el estadio no eran necesariamente simpatizantes de allende, era cualquier persona de la que se tuviera SOSPECHA de no estar a favor de la dictadura o que no respetara el toque de queda, hubo mucha gente que no tenia nada que ver con politica que desaparecieron, especialmente para el dia del golpe.
Cómo colombiano no entendía ese repudio de los mexicanos y al chavo del 8 pero ya veo porque, aquí en colombia por caracol tv y rcn (los canales mas vistos a nivel nacional) nunca faltara el chavo un sábado en la mañana, aunque en lo personal disfruto más el chapulín y si lo logro ver el doctor chapatin o los chiflados o el Chómpiras... Ya lo que fue fue
No lo odiamos todos, eso solo las nuevas generaciones, allá por finales de los 90s y principios de los 2000 aún lo veíamos y pues nos divertía. Créeme como mexicano no tengo ni idea que es eso de 31 minutos.
@@dylantorres7393 De manera general diría que esta polarizado el odio, o más bien apatía a Chespirito, ya que hay adultos de más de 40 que o les gustaban los programas, o directamente lo odiaban. Las generaciones más jóvenes o nos da igual, o también nos cae mal, y es cierto que 31 minutos es algo de más del gusto de los de menos de 30-40, me incluyo, pero es cierto que el gusto por el comediante es variable
@@Rinniepho las nuevas generaciones son super mamadoras, recuerdas el meme de persona se convierte en ateo y automáticamente aumenta su coeficiente intelectual, pues aquí es lo mismo, les gusta llamar la atención y sentirse especiales e inteligentes
@@donovanjk2525Aun de niño en los 90s siempre le cambiaba. Recuerdo que un día decidi ver el programa completo de 1 hora o más y al terminar me senti como si me hubiese vuelto más estupido. La verdad no esperes volverte inteligente o al menos mantenerte tu I.Q. igual viendo esa cosa.
@@dylantorres7393 bueno hermano... Acá en México hay que poner un letrero en los aeropuertos y fronteras para los hispanohablantes de centro y sudamérica así como gente proveniente de España que diga asi... "Bienvenidos queridos extranjeros hispanohablantes,queremos que disfruten su estancia en nuestro país,sin embargo queremos hacer hincapié en lo siguiente... Sabemos lo mucho que quieren a Chespirito, sus obras audiovisuales y productos de consumo y que lo aman a un grado de religión,sin embargo en México,tierra nativa de el hay un hartazgo debido a las repeticiones de sus programas y las polémicas de dicho autor,así que le pedimos que no demuestre un fanatismo excesivo no sin antes preguntarle a las personas mexicanas con las que tenga interacción si les causa hartazgo hablar de él para no pasar malos ratos,hay más cosas de México por las cuales puede usted preguntar y no solo un programa de televisión que en su país posiblemente pasen día y noche,pregunté sobre mariachis,gastronomía o demás,si quiere hablar de Chespirito pregunte antes si no incómoda que usted hablé de ello... Respete al país y pregunte el porque Chespirito no es querido en su país y ocupelo como un aprendizaje para que sepa por que en mexico no hay una especie de fanatismo como la de su pais y por el momento no hay un museo de Chespirito,dicho esto disfrute su visita y regule su fanatismo a Roberto Gómez Bolaños" a mi en lo personal no me incómoda pero bien dice mi abuelo... "1 vez,es gracia,2 Veces es Molestia y 3 veces ya es hartazgo"
"¿Skipper, no deberiamos decirles a los sudamericanos que la razon por la que gente en Mexico odia a Chespirito es por razones politicas y no por "repetitivo"? "Nah. Sonrian y saluden, muchachos! Sonrian y saluden!"
Aparte. No niego su talento de trabajo, sin mencionar sus múltiples proyectos (tuvo películas incluso), pero al verlo de manera tan habitual en los canales de televisa, su impacto empezó a ser reducido y cuando sucedió su fallecimiento, lo tomaron muy pasado por agua. De hecho, el único medio que hizo reporte fue cine premiere (e irónico que cuando se dio el cortejo fúnebre, la película programada de ese día era "ni chana ni Juana"). Siempre respetaré a Roberto y su obra, si bien su drama detrás de cámaras es más sonado, fue de los últimos programas de humor blanco y sin doble sentido.
@@lareinacarmesi9423 MMM nop, de hecho al final es una combinación total de todo, quizás por eso se siente un muro de indiferencia con el chavo : - Repetitivo en ideas - Emisión repetitiva - Situación política de Roberto - Ideologías de Roberto - Peleas con actores - influencia de EUA en copiar programas - Programas de EUA
Nos volvimos como estados unidos incapaces de separar al artista del arte eso si yo soy de los que piensan "el chavo del 8 esta okay. no lo buscaria activamente para vlverlo a ver pero si veo el clip en tele o corto de youtube tal vez le de clic" asi esty igual con el chapulin colorado y 31 minutos, y eso que 31 minutos me agrada mas. a lo mucho buscaria las canciones
Y porq aman Rosa de Guadalupe o mmdas de comediantes como ese gordito q hace stand up o el Ballarta. La verdad es simple a los mechicanos le gusta la basura, pero despues dicen q no cuando ya paso el boom. Sin olvidar esa mmda de casa de los famosos
Aqui en Chile, El Chavo es igual de amado que 31 Minutos. Siempre he visto que muchos adultos, ya sea en sus celulares o en TV, colocan El Chavo cada vez que quieren hacerlo. Hasta como anécdota, para un Hallooween, mi familia y yo nos disfrazamos de los personajes del Chavo xDD, pero realmente se pasó bien. Honestamente, no sé como el público chileno no le agarró odio al Chavo del 8 (o mas bien, a Chespirito) cuando visitaron Chile en un momento super tenso, aunque ya de por si el país está demasiado polarizado políticamente debido a la dictadura (mas que en sus ideales). Ver este video me hizo darme cuenta de lo que en realidad era Chespirito, y como influia en las decisiones gubernamentales, asi como un hombre egoista que despreciaba a sus compañeros de trabajo. Al final es como el dicho: "Separa la obra del autor".
Hola, soy de chile, y tengo 30 (antes que me digan "pendejo weón"). Dicho esto, 31 Minutos definitivamente es mas querido que el Chavo, no solo porque son un producto chileno y viva Chile, si no porque yo si he conocido gente que le aburre el chavo, que no les gusta, no por temas politicos necesariamente, si no en general. Fomeque. Ahora, a mi me encanta el Chavo pero es porque Don Ramon carrea todos los capitulos. Sobre 31 Minutos, nunca he leido o escuchado que digan "weá mala". Obvio hay canciones mejores que otras, y capitulos mejores que otros, pero como concepto, nadie que deteste 31 Minutos.
@@TheNachoNess Osea claro, es evidente que 31 Minutos maneja un mejor humor que El Chavo, que aunque sean distintos (porque el de Chespirito es más humor blanco y 31 Minutos una combinación de humor negro con chistes autorreferenciales), termina siendo repetitivo el de Chavo. Pero así como hay gente que no le gusta El Chavo, he conocido gente que "no le ha llegado" a gustar 31 Minutos (aunque es más cuestión del interés que otra cosa), pero eso no quita que ambos shows hayan marcado centenares de vidas en Latam.
Hola, soy de Argentina. Me crié con el chavo y es el día de hoy que me sigue causando gracia. A mis hijos también les gusta. Desconocía toda esa historia. Pero soy del pensamiento de que hay que separar a la obra de su autor. Pero comprendo que es más fácil cuando no se trata de la historia de tu país. Lo que les puedo decir a los mexicanos es que por lo menos en Sudamérica se les aprecia en gran medida por el chavo y los otros programas. Es una asociación casi inconsciente entre México y el chavo del 8. Así que algo bueno les dejó, a pesar de todo. Por otro lado, aguante Ron Damon! 😃💖😘
No hay mucha historia. Segun este, en resumen: Chespirito es malo porque no es de izquierda, porque su tio fue presidente y en los 80 fue a Chile y actuo en un estadio en el que Pinochet detuvo personas en el pasado (pero los equipos de futbol no son malos, los malos son los que no son de izquierda segun este). Hace rato que los zurdos andan en eso. Lo estan haciendo con Pele tambien (que nunca le hizo nada nadie pero es malo porque no era de izquierda).
@@digolaverdad7313 Se nota que no entendiste el video, apenas escuchaste la palabra "dictadura" te sentiste atacado. El creador es mexicano y tiene todo derecho a contar la historia de su país, no cuesta nada ir a otras fuentes a comprobar que lo que dice es verdad. Te moleste o no, Chespirito apoyó movidas y sujetos muy perjudiciales para México y como extranjeros no tenemos derecho a señalar a quienes se sienten afectados.
@izeudal perjudiciales segun quien? Tu? El? El ataca a Chespirito porque fue al Estadio Nacional de Chile en 1984. Lo que no te dice es que la seleccion mexicana jugo en ese mismo estadio casi en el miamo mes. Pero como buen zurdo fanatizado no dice nada. HIPOCRESIA pura. Y sigue el punto, su unico argumento es que es malo porque no era de izquierda. Quizas si Chespirito hubiese andado con un tatuaje del Che, sin reconocer hijos y recibiendo "novias" menores de edad regaladas por la dictadura Cubana como el drogo Maradona le caeria bien. Como siempre los zurdos juzgando a todos cuando no tienen moral para hablar de nadie y creyendose seres celestiales de la virtud y no son mas que unos chantas hipocritas
DICHO: Chespirito boicoteó a Carlos Villagran porque le tenía envidia y él se quedó sin trabajo en televisa. REALIDAD: El mismo Emilio Azcárraga llamó a Villagran para ofrecerle un programa bajo la dirección de (oh sorpresa) Chespirito. Villagran lo rechazó. DICHO: Emilio Azcárraga prohibió y amenazó a TODAS las televisoras de Latinoamerica para que Villagran no pudiera trabajar . REALIDAD: Villagran hizo no uno ni dos hizo CUATRO programas en Venezuela luego de salir de México. Si luego de eso nadie apostó por él fue simplemente porque los programas no solo eran copias descaradas del humor de Chespirito sino porque eran PÉSIMOS por decir lo menos. DICHO: Chespirito boicoteó el programa La Familia de las Nieves de María Antonieta. REALIDAD: El programa La Familia de las Nieves solo grabó un piloto que fue costosísimo y complicado de hacer ya que requería pantalla verde y varias caracterizaciones distintas por parte de María Antonieta que deberían hacerse POR CADA CAPÍTULO SEMANAL, esto no era viable y mucho menos rentable ya que, como si fuera poco, el resultado es malo (guion, actuaciones y chistes malísimos). El piloto está en RUclips, cualquiera puede comprobarlo. Años después María Antonieta hizo sin problemas una película sobre la Chilindrina y una serie Aquí está la Chilindrina que era un producto pasable y duró nada más una temporada por bajo rating no porque existiera boicot. Hay que añadir que en 1973 María Antonieta deja el Chavo para hacer un programa de variedades (no quería encasillarse como actriz cómica, irónicamente) y Chespirito (el malvado) no tuvo inconveniente en recibirla nuevamente cuando su programa fracasó. Dices que no te gusta Chespirito y estás en tu derecho que te guste o no, pero decir que los chistes son malos y repetitivos se nota que lo tuyo es bastante desconocimiento (dices que tu mamá te hacía cambiar de canal cuando se emitía así que claramente poco has visto) Chespirito era tremendamente prolífico como guionista (escribió, actuó y dirigió no solo el Chavo sino el Chapulín Colorado, el doctor Chapatin, los Caquitos, los Chifladitos y todo al mismo tiempo) poseía un timing asombroso para la comedia y fue un genio eligiendo a su elenco (estos actores jamás volvieron a destacar en otros proyectos, “nacieron” para trabajar con Chespirito). Los personajes los concibió y los escribió él y los actores quisieron explotarlos a su antojo hasta la ancianidad (cosa que han hecho y siguen haciendo) sin mayores problemas. Tu opinión es bastante sesgada me imagino que por la posición política de Chespirito, que nada tiene que ver con su obra y me alegro infinitamente que en el resto del mundo los programas de Chespirito sigan siendo queridos y admirados sin la ceguera que produce mezclarlos con asuntos políticos. Si quieren agarrarse algo para odiar a Chespirito debería enfocarse en su relación con Florinda Meza o la desastrosa gestión que han hecho sus herederos con su nombre, eso sí que es una vergüenza.
Soy de México y prefiero 31 Minutos por mucho, no le tengo desagrado a ningún producto audiovisual de Chespirito, los disfruto cuando los veo (nunca del diario porque también me aburre), pero siendo más consciente de lo que miraba de pequeña, coincido con la repulsión hacia las actitudes de Chespirito. Me aborrece la persona mas no el personaje Además, en México ha tenido más relevancia los demás personajes como Don Ramón debido a que su carisma no solo era en la televisión, también lo demostraban en publico
17:13 Ese mismo sentimiento tengo con Cantinflas, incluso fue más tácito con su mensaje anti huelgas en la película del barrendero (para evitar la sublevación de "jodidos" era mejor chambear que quejarse porque si no, la a ciudad sucia quien la limpiaría? 🧐😮💨)
Tremendo comentario infravalorado, la función de Cantinflas como difusor de ideas conformistas y desmovilizadoras durante la segunda mitad del siglo XX mexicano me parece hasta peor que el de por sí muy cuestionable Chespirito.
Muy buen análisis!!! Hay muchas cosas sobre chespirito que no sabia! Siempre me incomodo el chavo de pequeña, mi papá lo ponía todos los días y se reía mucho, pero a mí no me parecia divertido que se rieran de ser gordo, alto, viejo o pobre. Ahora entiendo por qué lo hacian. Por favor, has un video de por qué los mexicanos aman 31 minutos! ❤❤❤ Soy chilena y aquí los amamos también pero me gustaría saber qué hace que sea tan querido allá también. Saludos
Enserio? Cuál es porque de homenajes a Chespirito por parte de 31 son solo un fragmento del capítulo "la gotera" de la primera temporada, un frame del intro de la cuarta temporada donde Tulio se disfraza del chavo y un comercial de una gira por México donde los personajes se disfrazan de los personajes de la vecindad.
Yo me gané boletos para ver uno de los primeros conciertos de 31 minutos en México ❤❤, recuerdo me sali corriendo de mi servicio social 😂😂 para poder llegar a hacer fila. Fue un concierto inolvidable. En la canción de "nunca un 7 me voy a sacar " sacaron un cartel que decía fuerza México, al otro día varios medios dijeron que era en solidaridad por la desaparición de los 43 estudiantes, en todos los conciertos que tuvieron aqui sacaron ese mismo mensaje. Saludos
Pensar que a 31 Minutos le empezaron a dar bola cuando se emitía incansablemente por Nickelodeon, aunque si admito que al final era educativo... a su modo. Lo mismo pasa con Cris Morena en Argentina: la gran productora de contenidos infantiles y juveniles como Chiquititas, Floricienta, Verano del 98, Casi Ángeles, etc, no es muy aclamada hoy en día en el país pero en el resto el mundo es amada: en Israel muchos chicos aprendieron español gracias a Chiquititas y sus canciones.
@@LaRadioEnTuCabeza125 si,si eso pasa en muchas ocasiones,por ejemplo yo que soy mexicana me gustan las series de Cris morena, aunque Cris es una persona también muy cuestionable
@@miguelangelromeroguevara9590 Salvo quizá Pataclaun y Al fondo hay sitio en el caso de Perú... Aunque el segundo show solo es profeta de su tierra ya que intentaron exportar la serie a 3 paises y en ninguno tuvo una recepción mínimamente aceptable.
@@miguelangelromeroguevara9590 cometen un error, la serie fue un éxito en Chile, de hecho se llevaban 2 años de diferencia entre las temporadas estrenadas en TVN a su estreno internacional, no se de donde sacan eso de que México salvo 31 minutos o que rescato la serie, literalmente por los años de diferencia las temporadas dependían de su éxito en su país local
Conclusión: el sr. Chespirito (Q.E.P.D.) no es tan querido en México por haber sido ciegamente por mucho tiempo la cara de la cloaca de Televisa, creo que lo mismo pasá con otros artistas antiguos como el sr. Derbez, que son tan odiados hoy en día por haber estado en esa televisora.
Y eso que no hablo del show de los 43 normalistas.... los que estuvimos presentes vimos que la muerte de Roberto la pasaron para silenciar las protestas, el estadio azteca vacio y la gente en las calles pero en televisa hacia mil protestando y el estadio estaba lleno.... totalmente falso si ven los vídeos y eso que era gratis
@@UnLindoMurcielagoLlamadoJos no solo por eso sino porque tenían relacion con personas no gratas a la sociedad mexicana, ya que no solo era sobrino de Ordaz, sino también achichincle de Durazo. Y por Durazo es que llegó a oídos de Ordaz y ambos cobrando favores fue que lo metieron a Televisa.
Esobmas parece la típica excusa para justificar algo irracional, porq en muchas ocasiones he visto criticar al programa por su calidad y no a Roberto @@memoc.h.3253
Quisiera comentar que en mis tiempos de primaria (inicios 2010), se veía usualmente entre mis compañeros que era un tanto "naco" como le dicen ahora que fueras fan del Chavo del 8 o que te supieras sus frases, razón por la cual empezé a ver más producciones extranjeras. Pese a que de niña era de mis programas favoritos, sobre todo la versión animada, es difícil encontrar a alguien que de mi generación que le guste el Chavo, pese a que en su momento le lloramos a Chespirito :")
@@b_sofi_t.r. yo creo que eso de amar la serie 31 minutos es nuevo, yo no conocía esa serie, y si veía el chavo e incluso mis compañeros de la primaria y nos gustaba, ayer le pregunté a unos chavos de unos 23 años y no conocen 31 minutos y al chavo si y les da risa. Es raro, pero bueno yo ya no soy joven y pues los tiempos cambian, saludos.
X2, también creo que pico de fans de 31 minutos se disparó reciente por los memes en los últimos 10 años Tengo 24 años, casualmente miraba El Chavo en el canal 5 (45 señal analógica o 6 en digital en mi región) Y pues al ser señal abierta en aquel lejano 2006 era más sencillo ver ese programa, hasta recuerdo que habían maratones. 31 minutos, si no me equivoco es del canal 11, y precisamente, casi nadie lo miraba frecuentemente salvo los sábados o domingos que pasaban los shows para niños en las mañanas porque en el 5 ya eran películas, programas o partidos aburridos 💤💤. Además de que en señal analógica y creo que todavía en digital, se batalla para conseguir la señal del canal 11 (hablo de Tijuana pero podría ser diferente por qué ahí hay mucho cerro xd)
Pues solo sus familiares lloro por chespirito y unos cuantos enajenados, la gran mayoría debe mexicanos debe haber llorado de alegría que desapareciera ese bastardo
Es verdad, por muchas familias todo lo creado por Chespirito era considerado simplon, básico y naco, de echo era considerado para las clases más bajas!
Cómo chileno se me hace curioso que en México les guste tanto 31 Minutos, porque tiene un humor muy chileno, es una serie que esta hecha para conectar con Chile
Es que al final en México se ve como una sátira a los noticieros, con reporteros inútiles y conductores narcisistas y egocéntricos. Y en México la comedia mas consumida es la sátira.
@@VirkDF básicamente,los chilenos tienen más similitudes con México en cuestión de idiosincrasia y forma de ver la vida,y de una forma u otra velo tambien por este lado,Chile fue el único país que apoyo la guerra de independencia con México y que intento enviar refuerzos para apoyar en la lucha por la independencia de México,aunque llegaron un año después de la consumación de la independencia de México es decir en 1822 se agradece el esfuerzo que hicieron para su época los chilenos que querían apoyar con ello,y curiosamente los 2 países celebramos en el mismo mes nuestra independencia. Asimismo cuando ocurrió la dictadura de Pinochet,muchos perseguidos de la misma se refugiaron más en la embajada mexicana y otros básicamente llegaron a México a vivir para exiliarse y comenzar una nueva vida en el país. Y ni se diga en intercambios culturales y comedia aquí en mexico hasta 2019 se editaba la historieta de Condorito o sea México y Chile a pesar de todos se ven más como hermanos de ambos extremos de Latinoamérica,algo que no pasa con el vecino de chile,es decir argentina quienes por muchas razones y comportamientos poco o nada éticos y otras razones más de causar problemas causan que se les vea a los argentinos como gente creída(no todos claro) pero cuando llegan sin humildad y creyéndose mucho,ellos mismos causan que no les tengan tanto aprecio. En cambio con los chilenos a pesar de ser del cono sur al menos acá los chilenos que he conocido y que han venido de visita a México no han venido en plan de molestar a nadie ni de sentirse superiores al contrario vienen super amables y les gusta conocer todo.
@@VirkDF pues velo asi... *Chile y México han tenido una relación que data incluso desde la guerra de independencia de México,pues hubo chilenos que querían apoyar a la causa de la independencia de nuestro país,aunque eso sí llegaron algo tarde por qué llegaron un año después de la consumacion de la misma en 1821,aún así no se les recibió mal y se les recibió como hermanos. Ya que era un esfuerzo para la época sobrehumano. *Cuando ocurre el golpe de estado que instaura la dictadura de Pinochet muchos chilenos acudieron a refugiarse a la embajada mexicana,y algunos más se exiliaron en México,comenzando una nueva vida en este mismo país *Los 2 países celebran su independencia en el mismo mes en cierta forma *Su idiosincrasia es similar en muchos aspectos con las pequeñas diferencias de cada país con sus costumbres y demás *El humor aunque es 100% chileno también ha exportado el modo de hablar de los chilenos incluso a nuestro país de cierta forma *Aún en muchas situaciones México y Chile también sufren los terremotos y de una forma u otra nos ayudamos mutuamente,también ha habido actuación del escuadrón de topos Tlatelolco en los terremotos. De manera más reciente igual a chile y a México en el mismo año nos afectaron los terremotos. *El chileno como persona es más amable y no trae malas vibras es decir que también es parecido hasta cierta forma con el mexicano por ende por ello nos llevamos bien. Y de forma parecida. Hasta ha habido youtubers chilenos que han venido a hacer algunos retos aquí y también es relación de desmadre como diríamos acá pero más de amigos *Por eso y mucho más,31 minutos también tuvo éxito en México de manera fuerte
En Ecuador fue un golpe duro es como si se muriera alex aguinaga o julio jaramillo aqui el chavo es mas parte de la cultura ecuatoriana quiteñe sobretodo guayaquil es otro mundo
@@victorjavier8978 y usando un poco el google ni siquiera fue el funeral mas grande d mexico fueron 50,000 personas al funeral del chavo 350,000 fueron al de cantinflas 250,000 al de garcia marquez y 700,000 al de juan gabriel viendo los datos ya sabemos cuanto "apreciaba" mexico al "idolo"
Soy mexicana y amo 31 minutos, y confirmo, lo único rescatable del chavo es Don Ramón y le tengo respeto a María Antonieta de las Nieves, muchos mexicanos mayores de 40 años sabemos el contexto y no de a gratis repudiamos a Roberto Gómez, y sobre todo a Florinda Meza
Yo soy mexicano y a mí siempre me ha gustado el Chavo del 8 desde que era niño. Siendo la segunda serie de televisión que más me mataba de risa sinceramente (la primera era Kenan y Kel). Pero creo que el problema con el Chavo del 8 en México no es porque toda la población entera ahora lo odie por completo en su totalidad. Yo conozco todavía a varios otros mexicanos como yo, que aún siguen amando la serie, al mismo nivel que otros países en Latinoamérica lo hacen con la serie. El problema creo que se debe a un cierto nivel de fatiga con el Chavo, opacando demasiado a la cultura mexicana y a los propios mexicanos en general. Mi papá me dijo que una vez fue a Brasil, y que muchos brasileños no paraban de preguntarle cosas relacionadas al Chavo del 8. Y si bien mi papá no es un hater del Chavo, tampoco es un fan obsesivo de la serie, lo cual le frustró un poco que los brasileños sólo le preguntaran eso, como si fuera lo único que existe y destaca México en el resto del mundo. Porque si no es el Chavo, son los tacos y/o los "tacos" gringos; y si no es el Chavo o los tacos, peor aún, los narcos. Creo que el Chavo también se volvió un estereotipo muy artante para varios mexicanos, sobre todo cuando interactúan con gente de otras nacionalidades. Sumado también a los escándalos de Chespirito en su vida personal con su relación con Florinda, el conflicto legal que tuvo con Carlos y Mariantonieta sobre el uso los personajes del Chavo, su apoyo político a Fox en su candidatura como presidente de México, el cual eso dejó más divisiva a la población mexicana con él, y también esta escandalosa simpatía aparente que Chespirito tenía con las dictaduras que había alrededor de Sudamérica y Centro América y a los narcos tanto mexicanos como colombianos. En cuanto al Chavo animado, fue muy divisivo en México. Odiado por unos y amado por otros, por diferentes motivos en cada bando. Lo que realmente hizo que la gente en México y también en el resto de Latinoamérica se frustraran a un nivel más personal con el tema del Chavo, fue cuando Televisa perdió la Propiedad Intelectual de los productos de Roberto, y Grupo Chespirito no pudieron llegar a un acuerdo con ellos, sacando al Chavo de todas las televisiones latinoamericanas y de la internet. Después fue cuando la familia de Chespirito empezó a realizar proyectos muy pobres, concursos engañosos y estafadores y comerciales poco éticos con la imágen del Chavo. Desde la terrible serie animada de "Historias del Ocho", con una calidad de animación peor que la del Chavo animado, el pésimo comercial con Eugenio Derbez de Dish Latino donde no se transmite el Chavo, el concurso fraudulento de los NFT's, etc.
Creo que lo del Estereotipo mega hartarte es Culpa de los periodistas deportivos Argentinos que siempre trata al Futbol Mexicano como el Chavo cada vez que México le va mal o desde que empezaron a hablar mal de liga MX por 2019(cuando aun había ascenso y descenso ) solo por decir "que los conoce por el Chavo" o llegar a insultar a varios Clubes Mexicanos . Pero hubo Dos que si fue odiado por todo México por Usar al chavo en cualquier cosa relacionada a la Seleccion Mexicana o la liga Mx y fue Pablo Pablo Carrozza y Flavio Azzaro
Lo explicaste mejor que el propio Chucho. A México le gusta el Chavo, y probablemente varios son indiferentes al historial de Chespirito. Simplemente es que la sobreexposición a la marca con sus malos proyectos dejó a la gente indiferente respecto a la misma.
Yo elijo al chavo sibre 31 minutos. Y ciertamente es por Don Ramon y Kiko, creo que los apreciamos mucho porque todos en nuestra infancia conocimos a alguien así, el niño “rico” del barrio y el señor regañón pero de buen corazón que siempre ayudaba a los niños.
Muy buen vídeo, por favor haz más de este tipo, aunque te tardes un mes esta calidad merece esperar. Me gusta como conectaste varios puntos de vista diferentes para describir un programa, a eso me refiero con hacer más vídeos así.
Месяц назад+28
Puntualicemos algunos hechos adicionales que tal vez se pasan por alto en este análisis: 1. La obra de Chespirito fue un éxito en muchos países, sin que estos países conocieran sus tendencias políticas, problemas legales o poder que hubiese tenido en México. Lo que demuestra que el programa gustaba mucho más allá del poder o problemas detrás de ellos. 2. Que a ti te guste o no el Chespirito (cuando hablo de Chespirito, hablo de el conjunto de personajes, no de él en lo personal) es totalmente respetable, como que sé que también entiendes que a mucha gente a nivel mundial le agradó los personajes.Tu gusto personal no es una condición que puedas generalizar y sé que no lo haces. 3. Reduces a Chespirito a decir que quiso romantizar la pobreza. Cuando en realidad eso es una fracción de la obra. Chapulín demostraba que podías afrontar tus miedos pese a tus debilidades. la Chicharra demostraba la sagacidad que tienen los periodistas. No me alargo en esto porque son muchos personajes. 4. Otro error que se cometen en estos análisis casi siempre es olvidar la época y contexto en que se crean los personajes. Don Ramón, el personaje tan querido de quien hablas, le pegaba a un niño en la serie y nadie se ruboriza en los comentarios o en el video sobre eso. Sin embargo, no está mal, porque eso era una realidad, era algo normalizado en esa época. Como era común ver viejos verdes como Chapatín coquetear a chicas jóvenes, como sigue siendo común niños ricos ser pretenciosos como Kiko. Las obras de pantalla chica o grande suelen ser el reflejo de la sociedad y venden sus obras y son lucrativas porque la gente se identifica con los personajes o ven algún pariente o amigo en los personajes. Las obras no están para dar clases de moral necesariamente. Muchos quienes se ruborizan de seguro son amantes de otras obras cuestionables como El Capo, Los Soprano, etc. 5. Los medios de TV son un escape de la realidad para los pobres y Chespirito fue parte de eso, pero eso no ha cambiado, tendrías que criticar tu propio "La Zona Cero" y demás contenido actual que es consumido por gente que quiere disiparse un rato de la realidad de forma gratuita. Casi todo los transmitido por TV o RUclips tiene esa finalidad, distraer de forma gratuita. 6. Seamos francos, no es lo mismo la opinión de un más adinerado de México que un pobre, un man de derecha que un man de izquierda. Decir que México odia a Chespirito es un mal resumen. 7. Los personas y la interminable batalla de a quién le pertenece los personajes es absurdo. Cristhopher Reeve le dio muchísimos detalles al personaje de Clark Kent que nadie le había dado y nunca quiso apoderarse del personaje y decir que era suyo. Te voy a poner otro ejemplo. Lenny Kravitz compone una canción, luego viene el bajista a grabar el bajo y le pone su swing personal )aparte de los acordes que le da Lenny). Tú crees que ese bajista se quiere hacer dueño de la canción porque le aportó creatividad al bajo?!! 8. Una persona puede leerse 2 libros de couch de vida y seguir igualito. Otra persona puede conversar 10 minutos con un amigo y sacar una idea que le cambia la vida. Cada uno recoge la información como quiere y puede. Para ti y para muchos o pocos, la obra de Chespirito puede ser burda y repetitiva. Pero para otros puede traer un mensaje, disfrutar de la repetición y sacar profundas reflexiones, disfrutar de la ropa de los personajes, disfrutar de su manera de interpretar una y otra vez los mismos chistes, ver cómo improvisaban, etc. 9. Cierro con decir que solo se busca tumbar al primero de la lista, al más grande, al más fuerte, nadie busca crear controversia con alguien quien no tenga fama. En programas de comedia tenías que bajarte o competir contra Chespirito, en programas de niños tenías que bajarte o competir contra Xuxa, etc. Saludos, no es nada personal, me vi todo tu video. Nombraste situaciones y acontecimientos importantes que también fueron parte de la vida de Chespirito, sobre todo las negativas por el título del video. Pero Chespirito no fue solo eso y sé que lo tienes claro. Era un ser humano con virtudes y defectos.
Se podría añadir que Mexico es mayormente de izquierdas y acorde al video y las declaraciones de Chespirito este seria mas de la rama conservadora y derechas. Cosa que me parece sin sentido y creo que el autor del video se basa en esto en su conclusion.
Месяц назад+2
@@DavidLopez-ls7zb Buen punto. No toco ese tema porque respeto que cada uno tenga su postura política, pero el gusto político personal de ley influye para "juzgar" la carrera de Chespirito. Si nos ponemos a juzgar la parte personal de cada artista, nos quedamos sin arte poco más. A mí me interesó el humor de Chespirito, sus posturas políticas personales no fueron lo que dsifruté en TV.
@@DavidLopez-ls7zbsi chespirito estuviera vivo hoy en día, sería pro morena eso te lo aseguro, así son muchos políticos y figuras públicas en general aquí en México
Este es un vídeo de Chucho Calderón, el suele ser reduccionista en muchas ocasiones cuando habla de series y películas.
8 дней назад
@ Buen punto. Sabes qué añado ahí? Que gente de derecha tiene más oportunidades de comentar o criticar un video, los pobres tienen cosas más importantes que hacer. Esto hablando de los extremos de la cadena, quienes estamos en medio tenemos opiniones mixtas.
14:30 anotación* Los mexicanos que si vivimos en México y vemos sus carencias y heridas en carne propia seguimos repudiando al pri, al pan, a morena, movimiento ciudadano y en general a la clase política. El 2 de octubre no se olvida y Ayotzinapa vive, la lucha sigue.
@ederllanes4541 definitivamente no soy apolítico y no creo que alguien realmente pueda serlo ya que somos el zoon politikon. Mucho de lo que hacemos es político, así como esas consignas que no debemos dejar de lado nunca
31 Minutos se pone del lado del espectador, burlándose del cinismo de la televisión y generando un vínculo con el espectador que va más allá de las posturas que puedan tener (a pesar de que nadie en 31 Minutos esconde su posición política, tampoco le bajan a los chistes dirigidos específicamente hacía figuras de Chile). Chespirito jamás conectó con la población de su país, pertenece a un sector de la sociedad que a nadie le agrada. Televisa es una televisora sumamente odiada, cuestionada y señalada. Él jamás se separó de sus polémicas y sus programas. Me parece bastante interesante.
Mentira, Chespirito si conecto con su población, este discurso viene más de la clase media que de la baja, en mis familiares a todos les gustaba el chavo del ocho, había quien no le gustaba, pero la razón era que les parecía un programa tonto, había otros que sacaban su clasismo con el programa, hoy en día ya se las dan de que por qué Chespirito era esto o aquello pero muchas figuras de cine de oro mexicano o incluso artistas musicales de hoy en día, pero ahí los vez repitiendo este mito de que el chavo es odiado como si fueran ellos la mayoría. en general, el amor que se le tiene en México no es como ese amor que tienen los extranjeros, es como cuando tienes un hermano que es muy famoso y conocido en todos lados, pero tú no lo vez como alguien super famoso, si no como tú hermano. Eso pasa con Chespirito y muchos artistas mexicanos en general. Si no me crees ve los memes tan bizarros que hay del personaje o las parodias mexicanas que hacen con un humor mucho más ácido pero manteniendo la esencia de los personajes. Incluso me atrevo a decir que las mejores parodias de la serie, vienen de su país de origen. Un saludo.
@@valzdelbosque si, después de todo, no todo el país es de izquierda o le importa la política para odiar al Chavo. Digo, esa afirmación está algo fuera de lugar XD pero sí se entiende, sí tiene algo de sentido. Bueno, lo hablo pero ni soy mexicano jaja
Soy brasileño y crecí, como muchos brasileños, viendo los programas de Chespirito. Me da una profunda tristeza ver la ingratitud y el desprecio que los mexicanos sienten hacia Chespirito. Nosotros, los brasileños, amamos a México y a la cultura mexicana, principalmente por la influencia del trabajo de Chespirito. Creo que, como muchas figuras públicas, él estuvo envuelto en polémicas, pero no creo que nada de lo que hizo o dijo justifique un desprecio tan grande hacia uno de los trabajos más hermosos de América Latina. Saludos a México desde Brasil.🇧🇷
¿Ingratitud? Los mexicanos no le debemos nada a un comediante que apoyó a un partido políitico que lo utilizó para manipular a la población, entre otras muchas cosas. Como no vives acá, no puedes entenderlo, es fácil hablar desde la distancia.
@@realcuscuz Entiendo que te produzca eso. Pero de hecho en México tenemos muchos referentes, y que la gente preferimos más, cómo Cantinflas, Clavillazo, Tin Tan, Pedro Infante, Jorge Negrete y demás. Chespirito fue un referente más. A mí en lo personal no me disgusta pero tampoco me agrada.
Si viste el video? Osea no crees que esté justificado? Yo conocí una profesora de la universidad que estuvo el día de M@tanza de Tlatelolco y créeme el odio hacia el chavo y televisa está masque justificado
Gracias a Dios, mis papás no me dejaban ver el chavo. Decían que era para idiotas, y las veces que estaba en casa de amigos y llegué a verlo, juro por Diosito que me daba cringe, aunque ni siquiera supiera que era eso. Me daba como repelús, asquito pues..
@@realcuscuz La matanza de Tlatelolco ha sido una de las más grandes tragedias de la historia contemporánea mexicana y la situación política del país siempre ha sido un tema bastante pesado por décadas, así que aunque respeto el hecho de que se debe separar al autor de su obra (yo también fui un gran fan del chavo en mi juventud) y que quizá desde la perspectiva extranjera podría no ser la gran cosa creeme que aquí en México el odio está más que justificado.
Pienso que es una actitud no tan emocionante como en otros países debido a la repetición excesiva que hizo televisa en su tiempo con maratones de día completo como lo hace hoy con la rosa de Guadalupe, pero no porque la serie no nos guste a los mexicanos como dicen algunos
Es extraño... El programa llevaba como 10 años fuera del aire y en ese tiempo fuera, fue cuando se gano más hate, más sin embargo programas como los de derbez o la hora picó que siguen repitiendolas aun, tambien con spin offs, o incluso la sobre explotación qué tiene vecinos o una familia de 10 con temporadas muertas, no generan el mismo repudio qué genera actualmente el chavo.
@@patrullacanina547hater? Pienso que ciertas producciones son aun pasables, aun que los personajes de la hora picó nos puedo ver ni en pintura... Solo hice una comparación.
Mexicano: Dime algo famoso de Mexico(Esperando escuchar los Mayas, la comida, la musica y otros) Latino: El Chavo del Ocho Mexicano: Chanfle, no esa, dime otra. Latino: La Rosa de Guadalupe
@@TriborgTuDios-j8x las generaciones actuales. La gente cuando le contestan con el latiguillo de Mario Hugo o de Juan Carlos Bodoque les trae mucha alegría. Cuando pusieron la temporada 4 en Netflix, muchos que se quejaron de no poder encontrar todas las temporadas completas
Yo te puedo decir que soy mayor de 30 años y todavía sigo tirando frases de Juan Carlos Bodoque como Tulio. No es 100% exitoso como los simpson pero se les tiene cariño
Yo soy más fan del chavo animado, pero cuando empezaron a salir sus capítulos todos fumados donde involucraban viajes en el tiempo y aliens me dejó de gustar y todavía más cuando me enteré cuánto "costaba" cada capítulo. Lo único rescatable son los frames para hacer memes curseados.
Siempre sentí repudio hacia cualquier cosa que hizo chespirito y nunca habia entendido la razón. Ahora con este video sé que ese sentimiento es intrínsico, es más, ahora es mucho más fuerte.
@@dark4r356 de hecho yo te apoyo por qué en si por esa razón mi papá siempre decía que el chavo del 8 era pura repetidera de cosas,sin embargo también decía que era lo único que había para ver... Y como decía el nefasto de Azcarraga Milmo... "Yo hago televisión para jodidos"
Más bien, ahora que vez este video tienes una excusa para respaldar tu sentimiento irracional. En Colombia no ha existido una sola dictadura y aún así todos aman al Chavo.
@@francom.5732 no es tan irracional,en México ante la opinión internacional nunca se vio una dictadura en si,por qué de una forma u otra celebra elecciones cada 6 años el país y no tiene posibilidades de reelección a nivel federal aún con todo lo que mencionan no ha tenido golpes de estado y dominio de mafias salvo el problema que se comparte en común con colombia. E incluso se sabe bien que muchos colombianos trajeron un mal estereotipo pero aún así hay pocos que en México no se dedican a malas mañas como diríamos acá. No le pedimos a nadie que deje de adorar o endiosar al chavo del 8 pero si les pedimos que al menos estudien un poco más de la historia de México y que se den el tiempo para ver qué México es algo más que un señor que aprovecho el momento para hacerse de fama y nombre como lo es RGB. En México sabemos bien todo eso pero a la par deberían muchos sudamericanos estudiar más sobre México y no solamente andar preguntando por el chavo del 8 y si es lo único que les gustó y por ende lo tienen en un pedestal también que le varíen a sus temas y aprendan no se quizá algo de José Alfredo Jiménez,Pedro infante, ibargüengoitia entre otros o que tal el libro de canasta de cuentos mexicanos o bien de los barrios de Coyoacán o pueblos mágicos por qué en si es cansado y repetitivo que hablen de Chespirito todo el tiempo,tengo un amigo que es guía de turistas que se especializa en ir con Latinoaméricanos tanto de sur como centroamérica y como el dice,la verdad deberían preguntar más sobre otras cosas del país y ya no tanto sobre el chavo del 8 que con el tema ya hartan a veces y no les digo nada por qué si no pierdo mi trabajo. Si les gusta el chavo y quieren disfrazarse de el o del chapulín colorado o que se yo está bien y que lo hagan pero también que aprendan algo más sobre México y que aprendan a ver el país sin necesidad de querer ser obsesivos con el chavo del.8,lo del restaurante chanfle y recontrachanfle hubiese funcionado como gancho turístico si se hubiese abierto en la década de los 2000 a 2010 y ahí hasta hubiesen hecho una fortuna ya que ahora sí hubiesen tenido la oportunidad de ir a un lugar temático con combinación de museo y restaurante aunque muchos mexicanos no fuesen a el sería clientela centro y Sudaméricana que lo llenaría al tope el problema es que llegó demasiado tarde y de ahi en fuera por ello cerro. En fin,esperemos que en Sudamérica los hermanos que vengan de allá se dediquen a disfrutar México sin tener que preguntar a cada rato por el chavo del 8. Por qué como decía mi abuelo 1 vez es gracia,2 veces cansa y 3 veces ya es molesto.
Muchos Mexicanos Francamente sentimos verguenza de que el chavo del bocho sea lo que mas reconocido sea de Mexico sin contar el odio que sentimos por televisa...
😂 no es para tanto, su programa era neutro y él como persona no tuvo espacio en medios sino hasta el siglo XXI. Su programa sí fue muy decadente en los 90 y eso lo marcó por no saber retirarse como le está pasando a Derbez desde incursionó en otras cosas que no le escribió Gus Rodriguez. Si lo comparamos con Victor Trujillo aka Brozo sería lo más parecido, él actor de doblaje tuvo éxito con La caravana y luego en sus otros programas ya se metió en politica aunque logró entrevistar a Rammstein en idioma alemán😂. Si lo comaparamos con Andrés Bustamante de El Güiri Güiri creo que Bustamante era más gracioso y pues con Los Polivoces el bueno era el escritor Mauricio Kleif, no ellos.
SOY muy fan de 31 Minutos porque el show expira mucho corazón , pasión y calidad por parte de sus realizadores . Del Chavo solo me quedo con Ramón Valdés , que junto con su s Hermanos el Loco Valdez y Tin Tan , son el referente de la comedia clásica de México. Y si , cómo comentas mi hijo conoce a Ren y Stimpy por mi pero pocas veces le he mostrado contenido de Chespirito porque casi no lo consumo.
El problema es que Grupo Chespirito simplemente no quiere aceptar que “El Chavo” como personaje no es ni de cerca el más carismático, como dice Chucho lo que amamos de Ron Damon es que es un personaje imperfecto Similar al Chapulín Colorado, personajes bien intencionados pero que no son ni de cerca perfectos, el día que Grupo Chespirito olvide al chavo como su mascota empezará a tener éxito
Según yo, el primero fue el Doctor Chapatín, en “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada” (que también los clips de ese programa y los chistes de “¿una de 28? Mejor dos niñas de 14” que se avientan no ayuda para nada a la imagen de Bolaños) Claro, el chavo es el del mayor reconocimiento, pero no es el primer personaje de Bolaños
Comparto mucho la opinión, el Chavo estaba bien cuando eres un niño, pero luego notas que siempre son los mismos chistes y se hace muy repetitivo, mientras que 31 Minutos siempre te sorprende, su humor es muy fresco incluso hoy y sus personajes ofrecen más que sólo un chiste. De paso y como opinión impopular: considero mejor el Chavo animado que el propio chavo, ya que los protagonistas no parecen tipos de 40 haciéndose pasar por niños.
En México sí queremos al chavo y sí nos gustaban los programas de Chespirito.. no por nada se le hizo ese funeral masivo.. lo critican solo unos mmdores de internet
@@rocknocivo Nadie habla de que Villagran es un estancado que piensa que merecio el personaje y hubo una entrevista en la que admitio que chespirito le dio el encanto a Quico (hasta que le gano la ambicion) Y si lo comparan con chabelo pero la diferencia es que el creo si personaje no se lo robo
@@cesarsalas8809 Así es... Cómo podrías quedarte de brazos cruzados, cuando alguien a quien le das trabajo, pretende robarte. Aquí no hay buenos, ni malos, solo dos tipos peleando por dinero. Lo que el personaje le produce a la gente, es lo que menos les importa.
En realidad el programa de "La Familia de las Nieves" al final no se hizo por lo costoso que era para la época su producción al tener mucha pantalla verde, no hubo ningún sabotaje por parte del sr. Chespirito (Q.E.P.D.) como muchos creen.
Sin duda pero también fue cierto que Chespirito metió la mano para que esto no pudiera dar luz verde si María Antonieta realmente decidía hacer tantos papeles en su serie.
@@UnLindoMurcielagoLlamadoJos Para grabar el Chapulín Colorado se usaba mucho pantalla azul, en aquel entonces no se usaba pantalla verde, para los efectos, y Televisa no le ponía peros, incluso en programas de bajo presupuesto como Odisea Burbujas usaban esa tecnología también para muchos capítulos y el programa estuvo en emisión 5 años. Claro que era costoso pero era algo que Televisa podía permitirse así que probablemente Roberto Gomez Bolaños sí haya influenciado
@@celeste4098 Lo que pasá es que con el programa de De las Nieves debido a que la mayoría de personajes eran interpretados por ella misma se tenía que usar a cada rato, a diferencia de los programas del Chapulín Colorado y Odisea Burbuja que solía ser una vez por episodio, además de que estos eran ya programas con gran éxito, fama y por ende presupuesto y podían permitirse cuantas cosas pidieran para estos, el programa de De las Nieves era apenas un piloto, los de Telerisa no se quisieron arriesgar a qué tan exitoso y con eso rentable salía ese programa, lo cual es triste porque sí se veía que tenía potencial y hubiera ayudado a la sra. De las Nieves a no encasillarse en el personaje de la Chilindrina. Por el sr. Chespirito (Q.E.P.D.) mejor que sus compañeros hicieran sus propios programas y personajes y ya dejarán los suyos y creerse los creadores de ellos sólo porque les dió libertad creativa.
En Perú pasa más o menos lo mismo, y es que 31 minutos los pasaban por cable. Yo nunca ví un capítulo de ese programa (además de cierto prejuicio en Perú a cosas que vengan de Chile).
@@edgaralfonso.javierreyes ya no creo que exista mucho el prejuicio con chile ahora es más con los venezolanos , pero volviendo al tema si lo ví (31 minutos)y la verdad no me gustó mucho preferiría ver el chavo al menos para mí
pues que fuerte, pero acá en mi país, Perú, amamos al Chavo. Fue parte de mi infancia y ver el programa me hace recordar a mi papá. Gracias Chavo del 8 ❤️🩹
El Chavito es una serie que quedará en mi corazón por siempre y a la vez mis abuelitos la aman, la verdad obvio hay cosas que no son miel sobre hojuelas, pero el legado que dejo nadie lo puede negar.
Mas que nada el odio es por cuestiones politicas y culturales No es que el show sea malo o algo asi Chespirito era parte de los politicos clasistas que lastimaban al pais Asi como la mayoria de actores que ha habido en Mexico Eugenio derbez tambien es muy famoso y el tambien esta en contra de morena Todos los famosos son derechistas
@@PenelopeCampos-k3c si lo fue de los 70s hasta los 2000s, solo que múltiples factores como la masificación de internet que revivió el lado oscuro de Chespirito, la caída de televisa, sus herederos haciendo pura p3nd3j4d4 con sus propiedades, la sobreexplotación y la diversificación del contenido hizo que México pasara de amar a Chespirito a mirarlo con apatía y recelo.
@@PenelopeCampos-k3c se metio con el pueblo y se jodio, no puedes politizarte y esperar que el pueblo te ame, pero en latam logro lo que ningun comediante mexicano ha hecho duela a quien le duela
Que tiene we, si le das vida a algo pues parte de ti es de ese algo y parte de ese algo es tuya, no? Digo una característica de ese mentado quico eran los cachetes we
@@Ryo-jc6pr acaso cuando ves a Willy Wonka te acuerdas del escritor del libro o de Johnny Deep? Te acuerdas de los guionistas de volver al futuro cuando ves a Marty McFly o a Doc? El actor da vida y crea enormemente al personaje, así que sí, es suyo. Si hubieran cambiado el actor de quico, todo hubiera sido peor
Regresa cuando dejes la nostalgia y el sentimentalismo de lado y dame un argumento lógico de porqué darle voz a un personaje hace que sea automáticamente tuyo
@@iloveyounamiswan6070 anuma no sabia que Tobey Maguire era dueño de Spiderman y que Andrew y Tom también y los 3 se reparten que hacer con el personaje
Creo que no escuchaste, el desmadre empezó más que nada porque Chespirito les dijo que podían hacer lo que quisieran con los personajes a posteriori para después ponerse mamón, en pocas palabras el conflicto fue literalmente: "¡Rumpel, esto no era parte del trato!"
Eso ha hecho que el canal once del IPN tenga que censurar algunos episodios, porque en el Risoton cortan la parte donde sale una cabeza de una muñeca tipo Chilindrina.
Lo mismo pasaba en los 2000s con la banda musical Pxndx, la cual siempre mis amigos mexicanos decían que en su país era muy odiada, pero aquí en Chile hasta tuvieron que agregar días adicionales porque las entradas a sus conciertos se agotaban rapidísimo. PD: 31 minutos es CHILENO para quien sigue creyendo que son mexicanos (y aqui tiene el mismo éxito que en México)
@@Bothrops_Asper_89exacto, Kudai se volvió una banda exitosa en México como en su momento fue La Ley y ahora el mismo efecto tiene Mon Laferte. Honestamente los mexicanos amamos mucho el arte audiovisual chileno.
La Verdad el saber que la gente de México odia a las Obras de Chespirito por Razones ya Dichas Es algo que sinceramente me deja atónita y extrañada sabiendo que tanto El Original y la Animada me habían Gustado *(Eso te incluye Chapulín)* Es una Suerte ver qué otros países si les gusta dependientemente de su Representación de esa Época que tuvo México y los múltiples problemas Internos de la Producción PSDT: Ver a Chucho Calderón hablar un poco de "31 Minutos" Ahora me hace dormir en Paz 🙂
Cómo que no? Lo pasaban los sábados por la mañana en Canal 13 en la franja infantil, también en SNT un tiempo, también por la mañana, entre 2004 y 2005
En chile, disfrutamos mucho del chavo, mi hija es super difícil de convencer de ver algo nuevo. Y cuando tomamos onces ( mierianda de la tarde) vemos el chavo en familia y nos matamos de risa. Talvez sus actitudes fueron repochables, pero el programa si fue muy disfrutable, porque cada uno de los personajes brillaba, entre mis preferidos concuerdo en don Ramon y Quico.
¡Solicita tu Plata Card aquí: bit.ly/3ZHOjmS y participa para ganar un iPhone 16!
Y ustedes, ¿qué opinan de todo esto? ¿Les gusta Chespirito o lo consideran como algo más del montón?
Redes Sociales de LZC: beacons.ai/lzcoficial
Escucha Reality Shock: go.podimo.com/mx/lzcoficial
Playeras de LZC: ninogamer.com/creadores/lzcoficial
Tenis de LZC: chahneke.com/producto/bill/
Pues lo empecé a ver por mi abuela (que en paz descanse) desde niño, después de que se fue Kiko y Don Ramón se me hicieron aburridos los capítulos.
Rara vez veo un capítulo pero de los primeros episodios, pero prefiero ver Malcom.
@@miguelvalencia9302prefie ver una sitcom americana en ves de un show mexicano como ese además viste casado con hijos es una sitcom de mi país Argentina
Tengo una sugerencia para ti Chucho. La decadencia del cine mexicano
¿Vas a ver El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirin?
En México son más fans de malcom del medio esa si que asía reír 😂
Quizás odien al Chavo, pero estoy seguro que nadie odia a Don Ramón.
Ron Damón
@@chileanmilk5486 hay una botillería llamada así cerca de donde vive mi papá xd
Excepto cuando mató al gato de Quico
@@TheGamerLover que no fue el chavo y su bici?
Ídolo de boludos es Chespirito. Ídolos de Grandes es Ramón Valdez
Ningun trabajo es malo, lo malo es tener que trabajar. Att: Don Ramon
Secuestro comentario para indicar que si a grupo Chespirito le va a mal fue por la enorme kgd que Florinda Mesa se mando cuando pacto a Villagrán, RGB y a ella en palo mayombe en su viaje a Brasil en los ochentas, de la mano del hermano de Roberto Carlos que era sumo sacerdote. El le dio el collar dorado a Kiko y causo la cantidad de sal y maldiciones que le ha pasado a todo el elenco. Ramon, Angelines y Vivar no fueron a ese aquelarre por estar jugando con niños en la playa. Cuando esa vieja ya no este, va a apestar a azufre y van a quemar madera verde.
Chespirito se esta asando con una manzana en la boca, dando vueltas, en la segunda fosa del octavo circulo del infierno por todo el daño que causo.
@@byronestebandelgado7052 ¿Será por eso que Don Ramón es el personaje más amado de México? 🤔
@@byronestebandelgado7052 jajajaja, el mejor de todos!
@@lasaladeensayo y muchas cosas más.
Dilo alto, rey!
He quedado impactado, no tenía ni idea de todos estos datos, desde la indiferencia de México hacia el chavo, hasta las opiniones políticas de Chespirito. Es un buen video, excelente reportaje... Pero que forma de arruinarse el día... No es tu culpa, ni es algo malo que lo sepa... Pero siempre te entristece que tus héroes te fallen.
Pdt: Por lo menos Don Ramon sigue siendo querido, un grande.
Yo tampoco sabía alguna cosa,si sabía mal compañero que fue no eran un Santo, pero esto video me hizo entender más el odio, igual tampoco este así intentemos separa el autor del artista, Chespirito capaz no fue un santo pero Marco infancia, más en sudamérica y centro america y más argentina,chile,Perú, Brasil se volvieron cónico
Que paso sans donde está friks?
Bueno, se lo arruinó con Moana 2, no le pidas más.
@@DanteFles En Brasil y el resto de Latinoamérica lo aman
@@DanteFles no tienes porque sentirte mal por eso es mejor valorar lo que hizo almenos para entretener así como a muchos otros como bob marley o John lennon que también hicieron cosas malas 🤷🏽♂️
Soy de Colombia, Mi abuela tenia 82 años y era mexicana, ella odiaba el chavo, cada sábado lo presentaban en la televisión y ella mandaba a cambiar el canal, siemplemente era su enemigo natural
lo odio por sus ideas no era un personaje de agrado para los mexicanos se politizo y la cago, estuvo del lado de los dictadores se gano el desprecio del pueblo, aunque yo puedo ver mil veces al chavo sobre todo a Ron Damon y me cago de risa jajajja
A mi jamás me dió risa! Me parece un humor estúpido 😅
@@loganhp4168 siento que si fue eso como aquí si vimos que estuvo a lado del diablo (Televisa) lo cual ya es un lastre muy pesado sabiendo toda la historia oscura que tiene esa TV la cual ya es muy larga y en este comentario sería muy tedioso explicarla luego todas las cosas en las que estuvo involucrado solo por dinero sin pensar en las situaciones y consecuencias que les iba a traer a su vida por no tener empatía y respeto por las sociedades que si eran afectados por estos hechos de diferente índole y eso siento que la gente que si estuvimos aquí nos dimos cuenta que cosas negativas hizo y siento que eso es algo que lo sepultó de mala manera en México y en cuestión de su programa siento que si era un trabajo decente con timming y cosas que lo hacían un producto de una calidad notable para la época que nació pero ahí como Televisa también metió su mano en cuestión de transmisiones decisiones y en cuestión del producto terminó que hasta yo que le tenía un poco de afecto a la serie también me aburriera y como no decirlo ejemplos hay muchos programas repetitivos me acuerdo que una vez pasaron una maratón de este programa durante horas es más no me sorprendería que hubiera un 24 horas de vida y obra de Chespirito ya que la imagen de este humorista la explotaron hasta el hartazgo luego la venía que Roberto Gómez Bolaños tenía con papá Azcárraga(ya desde ahí este humorista se puso la marca de Caín en la frente) el cual más te valiera no les pusieras las manos al genio detrás de ese programa por qué tenías tu carrera o los intereses que tuvieras con su empresa cerrados y luego no querer acabar la obra haciendo refritos ya sin los viejos personajes y con la vieja chancluda que era una patada en los huevos y ya eso debía acabar ya en mes de dar el tiro gracia el show ya daba tristeza ver a un Chespirito viejo hacer los mismos chistes con un elenco que hasta el chavo ya parecía doña Clotilde haciendo el chavo dando alto grado de cringe ya sea por el o por órdenes de su jefe no querer matar al personaje(gallina de los huevos de oro) pero finalmente todo personaje tiene fecha de caducidad lo cual en su tiempo haya sido la razón el director de orquesta no lo hizo solo en lo que no estoy de acuerdo con el creador del video es en la cuestión de los personajes ahí si Roberto pudo ser un vendido tener ideas en las que no estamos de acuerdo y demás puntos en contra pero en algo si tenía razón Roberto Quico y la Chilindrina fueron personas muy oportunistas, conformistas y ambiciosos (nunca oí que lo dijera Roberto yo lo digo debido a los comportamientos que mostraron a lo largo de su carrera) ya que Quico vean hizo todo su show echarse de alacran al tigre Azcárraga creerse la última coca del desierto y haciendo refritos de su personaje los cuales si hubiera sido exitosos hubieran sido vistos como el chapulín o el chavo solo le hizo a la jalada y se llevó a Ramón Valdez entre las patas lo bueno es que el se fue a entregar cuentas con San Pedro y ya no le pasó factura. La Chilindrina también ahí si demostró que Roberto si era un genio detrás del libreto y por lo que se con sus personajes no fue envidioso la mayoría de los del elenco no hablan mal de el es más si hubiera pasado así por qué a Quico, Don Ramón La Chilindrina les dió fama y personajes que los hizo brillar prácticamente el hacia los libretos si el hubiera querido desde el libreto les hubiera quitado protagonismo y desde ahí pues tampoco puedo hacer leña del árbol caído y decir lo que es. Alguna vez Chespirito se lo dijo a María Antonieta y a Carlos Villagrán que si eran brillantes con sus personajes salieran a probar otras cosas y no vivieran en su zona de confort y probaran que eran de buena casta y nunca lo hicieron, se estancaron y ahora los 2 andan dando penita haciendo sus personajes ya a su edad es una vergüenza y muestra la clase de personas que son dando por hecho la descripción de los personajes que hice anteriormente y por lo menos Quico si se aplica el síndrome Hugo Sánchez haciendo que todo se trate de el que el era el brillante dentro del programa, que en el no hay errores y también aplicando un Marcovich que si por el pasarán los proyectos hubieran llegado a las nubes, hablando pestes del que le dió de comer y creyéndose cosas que no son eso muestra que tipo de persona era Quico ahora sí ni como ayudarlos a estos dos y para terminar Roberto fue un genio que se vendio al lado del mal y eso pues lamentablemente mancho su carrera y pues es un axioma que pasa aquí y en muchos países y ejemplo hay como lo son Dali y Buñuel en España con la dictadura, Pinochet y el gremio que gozaba con privilegios gracias a la gente que estaba arriba en este país la relación entre Virginia Vallejo y Pablo Escobar en Colombia y algunas televisoras venezolanas que están con maduro siendo agachones y dando noticias que no tienen nada que ver con la realidad que vive Venezuela actualmente. Talvez por eso la gente genera el hate hacia ellos ya que sus decisiones afectaron o afectan actualmente a una persona o sociedades completas y aquí termino esta cátedra vaya contrato que me avente 🤣🤣🤣.
@@loganhp4168siento que si fue eso como aquí si vimos que estuvo a lado del diablo (Televisa) lo cual ya es un lastre muy pesado sabiendo toda la historia oscura que tiene esa TV la cual ya es muy larga y en este comentario sería muy tedioso explicarla luego todas las cosas en las que estuvo involucrado solo por dinero sin pensar en las situaciones y consecuencias que les iba a traer a su vida por no tener empatía y respeto por las sociedades que si eran afectados por estos hechos de diferente índole y eso siento que la gente que si estuvimos aquí nos dimos cuenta que cosas negativas hizo y siento que eso es algo que lo sepultó de mala manera en México y en cuestión de su programa siento que si era un trabajo decente con timming y cosas que lo hacían un producto de una calidad notable para la época que nació pero ahí como Televisa también metió su mano en cuestión de transmisiones decisiones y en cuestión del producto terminó que hasta yo que le tenía un poco de afecto a la serie también me aburriera y como no decirlo ejemplos hay muchos programas repetitivos me acuerdo que una vez pasaron una maratón de este programa durante horas es más no me sorprendería que hubiera un 24 horas de vida y obra de Chespirito ya que la imagen de este humorista la explotaron hasta el hartazgo luego la venía que Roberto Gómez Bolaños tenía con papá Azcárraga(ya desde ahí este humorista se puso la marca de Caín en la frente) el cual más te valiera no les pusieras las manos al genio detrás de ese programa por qué tenías tu carrera o los intereses que tuvieras con su empresa cerrados y luego no querer acabar la obra haciendo refritos ya sin los viejos personajes y con la vieja chancluda que era una patada en los huevos y ya eso debía acabar ya en mes de dar el tiro gracia el show ya daba tristeza ver a un Chespirito viejo hacer los mismos chistes con un elenco que hasta el chavo ya parecía doña Clotilde haciendo el chavo dando alto grado de cringe ya sea por el o por órdenes de su jefe no querer matar al personaje(gallina de los huevos de oro) pero finalmente todo personaje tiene fecha de caducidad lo cual en su tiempo haya sido la razón el director de orquesta no lo hizo solo en lo que no estoy de acuerdo con el creador del video es en la cuestión de los personajes ahí si Roberto pudo ser un vendido tener ideas en las que no estamos de acuerdo y demás puntos en contra pero en algo si tenía razón Roberto Quico y la Chilindrina fueron personas muy oportunistas, conformistas y ambiciosos (nunca oí que lo dijera Roberto yo lo digo debido a los comportamientos que mostraron a lo largo de su carrera) ya que Quico vean hizo todo su show echarse de alacran al tigre Azcárraga creerse la última coca del desierto y haciendo refritos de su personaje los cuales si hubiera sido exitosos hubieran sido vistos como el chapulín o el chavo solo le hizo a la jalada y se llevó a Ramón Valdez entre las patas lo bueno es que el se fue a entregar cuentas con San Pedro y ya no le pasó factura. La Chilindrina también ahí si demostró que Roberto si era un genio detrás del libreto y por lo que se con sus personajes no fue envidioso la mayoría de los del elenco no hablan mal de el es más si hubiera pasado así por qué a Quico, Don Ramón La Chilindrina les dió fama y personajes que los hizo brillar prácticamente el hacia los libretos si el hubiera querido desde el libreto les hubiera quitado protagonismo y desde ahí pues tampoco puedo hacer leña del árbol caído y decir lo que es. Alguna vez Chespirito se lo dijo a María Antonieta y a Carlos Villagrán que si eran brillantes con sus personajes salieran a probar otras cosas y no vivieran en su zona de confort y probaran que eran de buena casta y nunca lo hicieron, se estancaron y ahora los 2 andan dando penita haciendo sus personajes ya a su edad es una vergüenza y muestra la clase de personas que son dando por hecho la descripción de los personajes que hice anteriormente y por lo menos Quico si se aplica el síndrome Hugo Sánchez haciendo que todo se trate de el que el era el brillante dentro del programa, que en el no hay errores y también aplicando un Marcovich que si por el pasarán los proyectos hubieran llegado a las nubes, hablando pestes del que le dió de comer y creyéndose cosas que no son eso muestra que tipo de persona era Quico ahora sí ni como ayudarlos a estos dos y para terminar Roberto fue un genio que se vendio al lado del mal y eso pues lamentablemente mancho su carrera y pues es un axioma que pasa aquí y en muchos países y ejemplo hay como lo son Dali y Buñuel en España con la dictadura, Pinochet y el gremio que gozaba con privilegios gracias a la gente que estaba arriba en este país la relación entre Virginia Vallejo y Pablo Escobar en Colombia y algunas televisoras venezolanas que están con maduro siendo agachones y dando noticias que no tienen nada que ver con la realidad que vive Venezuela actualmente. Talvez por eso la gente genera el hate hacia ellos ya que sus decisiones afectaron o afectan actualmente a una persona o sociedades completas y aquí termino esta cátedra vaya contrato que me avente 🤣🤣🤣.
Según chespirito era humor blanco, pero a mi parecer ver todo lo que hizo chespirito con ojo monoculo si es muy cuestionable, y chespirito fue la mano derecha de televisa y el pri. Por eso estas generaciones hay que educarlos con contenido de calidad
Yo no sé, pero a mí me da que Don Ramón y Juan Carlos Bodoque serían panitas.
@@NONE27-DC estarían buscando formas de ganar dinero y luego lo perderían , "Si serás"
dios esto es tan canon JAJAJA
Sería épica una peda con ellos
@@NONE27-DC Digo, son los mejores personajes de sus series.
Joder!... Ni toda la economía de larinoamerica unida podría soportar tamaña deuda...
Digo, semejante crossover todo épico.
XD
Faltó hablar de la piedra de la discordia ...
Florinda Meza.
Exacto, no habló del ELEFANTE EN LA HABITACIÓN!
No por qué le va a meter una demanda
@@fantasticasdesventurasdeed9769 No es el primero que hablaría de la señora.
La Yoko Ono azteca
@@Dmartinez281 la Beyoncé mexicana
11:00 “Chespirito era el comediante favorito de las dictaduras latinoamericanas” - Esta frase me pego por que jamas olvidare que durante las protestas del 2017 en Venezuela, los medios de comunicacion que posee el gobierno, en vez de mostrar la brutal represion que ocurria en la calle… Ponian el chavo del 8.
Superbigote < El Chapulín Colorado
para tenerlos riendose en lugar de pensando
y eso es culpa de chespirito por favor
Insinúas que si te gusta el chavo eres fascista?
Y en el 2002 ponían Tom y Jerry 😂 nada ha cambiado
31 MINUTOS, sin dudarlo un segundo!! Con mucho es mejor programa: buenos chistes, conocimiento entretenido, buenos diálogos, excelente sentido del humor, personajes con alma, sets,música propia, en fin, muchísima calidad que brota a simple vista. Saludos.
@@jeanettecontrerasguerrero4733 son épocas diferentes. El chavo del 8 es universal .
@@jeanettecontrerasguerrero4733 qué es 31 minutos? 😅
El chavo del 8 es una obra de arte, con doblaje en varios idiomas, no vamos a compararlo con 31 minutos que solo llega a ser un show de titeres interesante y ya. Pd soy chileno
@@jeanettecontrerasguerrero4733 Obvio 31 minutos
@@yamithmora Lo mismo me pregunto, esa cosa de 31 minutos no es tan famosa en Mexico como la quieren inflar. Existen decenas de series y caricaturas más conocidas que eso.
Acá en Argentina hay un consenso sobre El Chavo, y es que todos amamos a Don Ramón. Es una de esas figuras que se mitificó bastante, debido a su temprana muerte, y a todo lo que se comentaba de él en el set. Sabemos que era un buen tipo, alguien con buena ética de trabajo, que muchas veces no se distinguía si estaba haciendo su papel o simplemente siendo él (para ser justos, actuaba de un adulto). Otra cosa que se resalta es que era nuestro personaje favorito, el más gracioso, imperfecto, cascarrabias, pero un buen hombre. Eso se resalta mucho en un par de capítulos en los que te hace emocionar mucho. Aguante Don RAMON PAPAAAAAAA.
@@maxi0969 ídolo de boludos Chespirito, ídolo de grandes ron damón
@@daniel93659 Yo desde que tengo memoria, canal 9 (Argentina) siempre transmitió el Chavo y Cartoon Network pasaba al chapulin en una época. Y nos criamos así, a mis padres les agrada por que también se criaron así, y no por eso son ignorantes. Pero de verdad nos encantan "TODOS" los programas de chespirito,
Pero separando eso, a mi me chupa un huevo lo que opine un tipo que apoyaba a televisa.
A mi me importa las tardes alegres que me hizo pasar viendo la tele en familia. No hay mucho para decir, es solo la humilde opinion de un latino.
Don Ramón god ... Saludos desde México!
Ramón Valdés tiene otros trabajos en el cine de oro mexicano en compañía de sus hermanos German Valdés y Manuel el Loco
Te recomiendo ver esas películas donde, aunque sea como personaje secundario o terciario, también desbordaba su respectivo carisma
Sobre todo la dinámica con sus hermanos en la películas
@@maxi0969 en Chile directamente una banda le dedico una cancion tributo.
No lo entiendo, Chucho Calderas. ¿Quién era ese Chespirito y por qué gastaste 10.000$ por un NFT esqueletito? 🤔
Xd
@@kevinmation3 No contaban con mi astucia
JAJAJAJAJAJAJAJAJA un hombre de cultura
@@kevinmation3 ¡no contaban con mi astucia!
No contaban con mi astucia!
Fue muy ingenioso el doblaje con esa expresión ya que tengo entendido que en inglés originalmente lila le pregunta, who was Danny DeVito haciendo mención al actor del pingüino 🐧 y le doblaron a Chespirito
Sin duda creo que lo que define en su totalidad al tema es: "La gente no odia al Chavo, odia a Roberto Gómez Bolaños". Un fenómeno que igualmente pasa con Eugenio Derbez, dónde sus personajes son amados pero el como persona no es bien visto.
Cómo politólogo siempre he visto la gran forma en la que la dictadura silenciosa del PRI usó al cine y la televisión a su favor, les funcionó perfectamente hasta que el emporio de Televisa perdió peso, al igual que el partido detrás.
Ojalá las IPS de Chespirito caigan en buenas manos y le den un nuevo respiro a esos personajes. Y sobre todo, muero de ganas por ver la serie del próximo año. ✨
Saludos desde León Guanajuato, Chucho. Te sigo desde 2016. ❤️✨
Lo chido es que ahora ya ni en USA aguantan a Derbez. Como el que le escribia todo ya no está, tiene que aguantarse con su cara horrenda.
Sinceramente, aunque todo lo que dicen en el vídeo está correcto
Sinceramente si me gusta el chavo y los programas de Chespirito,siento que son más adecuados al estilo de la época como tal...
Y echarle toda la culpa solo a estos programas (aunque estoy de acuerdo en que a muchas personas no les gusta por su humor)
Creo que eso pasa con la mayoría de los programas antiguos, empezando principalmente con el hábito de ver el fútbol (la selección mexicana sobretodo), era la forma de manipular a la población
Lo mismo pasó con la campaña de Fox (y sus allegados) vs AMLO
O sea, política y televisión siempre estuvieron unidos, solo que anteriormente la gente no se daba cuenta de ello
De hecho, la dictadura silenciosa nunca perdió peso solo evolucionó a lo tiempos actuales mediante las redes sociales y los influencers pro gobierno.
@@wsjkr0790 claro, es que también son un chivo expiatorio tanto el entretenimiento como los medios de comunicación para desahogar sus traumas y complejos entorno a la politica y la vida cotidiana en general, no por nada tienen un odio tóxico hacia ellos, el cual las redes sociales se convirtieron en su refugio para escuchar calumnias y pestes hacia figuras tanto públicas como politicas en general, convirtiéndose en lo que tanto criticaban de la televisión con respecto a la manipulación de la población.
Así como en mi caso, yo no odio a Woody ni a Forrest Gump, pero Tom Hanks sí me cae mal.
Me impresiona el amor que le tienen a 31 minutos en Mexico!!!!
Como chileno estoy tan feliz de qué también haya sido la alegría de muchas infancias allá en Mexico!!!
Acá en chile se les quiere mucho y también queremos mucho a monchito valdés ❤
Un saludoooo y gracias por los tacos al pastor 😋
🫶
Qué te tomas?!
@@Prado-xo Es muy bueno el programa, mi capítulo favorito es cuando una bruja los convierte en ratoncitos "y todo por esa vieja ridícula" ja ja ja
Hermano, Chile y México siempre han sido hermanos, pero gracias a 31 minutos ustedes ya están un escalón arriba. Perdón por mandarles el chavo
@ jajajajaja bro, acá amamos al chavo 😅😅
Soy de Chile y sabía que los del Chavo del 8 estuvieron en el Estadio Nacional donde años atrás habían torturado gente pero siempre se nos contó que vinieron a alegrar a un país que estaba en plena dictadura… pero con todo lo que cuentas en tu video, mí visión de esa visita ha cambiado, y sobre todo de Roberto Gómez Bolaño. Me alegra de todos modos que podamos compartir a 31 minutos con los Mexicanos y latinoamerica ❤
hasta que luego terminen usando el chavo como estereotipo para hacer ataques xenofobos.
@@patrullacanina547 ????
@@Pams-22muchos sudamericanos, más que nada argentinos lo usaban como que el chavo era el único aporte cultural de México al mundo cuando esto
@@ArbiterSakura me dijo eso de la nada, porque aqui en Chile aun es querido el Chavo del 8
A huevo; no puedo esperar a que el Winnie Pooh me contrate a mí y a mis compañeros de banda para entretener prisioneros políticos.
Entre por la foto de Tulio tribiño xD
Además tendrán una película en prime video
Pero creo que solo es un reciclado de calurosa navidad
@nicoman100 todo dependerá la escritura y la ejecución.....Estamos hablando de una película con mayor presupuesto....A ver qué tal.
@@miguelvalencia9302 quería ver a bodoque
31 minutos está muy sobrevalorado
@@RodrigoSantosLopez-k9m naaaa, lejos es lo mejor de latam
Envidio que tengan varios eventos de 31 minutos en México. Soy chilena y de provincia, lo peor es que aquí todo está centralizado. Viajé de mi ciudad a Santiago para el museo de 31 minutos y fue la mejor experiencia de mi vida. 😢
¡Saludos desde Chile para México! ❤
Lamentablemente es igual en México muy centralista... También los eventos de 31 minutos solo son en la CDMX.
@@ixiptlayotl te entiendo, yo igual soy chilena, del extremo norte y la Capital queda demasiado lejos
pues que lastina que con te de salpullido con tan poco aguate.
Si te sirve de consuelo, aquí también esta todo centralizado en la CDMX. Vivo a unas 3 hrs de allá y tampoco he podido ir al museo 31 :( a ver si aún alcanzo a ir
Viaje de Tijuana a CDMX por otros motivos. Tenía la esperanza de ver la exposición de 31 minutos, sin embargo, no hallé boletos, todos estaba vendido 😢
Como chileno me siento realmente orgulloso de 31 minutos. Gracias Tulio, Bodoque y tío Pelado
Recuerdo que incluso cuando falleció Chespirito hubo mucha especulación sobre que fuera una cortina de humo (como cuando transmitieron la boda de Eugenio Derbez en el 2012) para desviar la atención del caso de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, especulación que creció bastante por lo rápido que hicieron su homenaje en el Estadio Azteca, que daba pie a pensar de que ya tenían muchas cosas preparadas
Aparecieron como 500 trajes del chavo y el chapulin colorado en menos como de 2 días, eso es imposible
@@7u7Cabronxd, pura conspiración, bro. Ahí en Tepito encuentras de todo.🤑🤑🤑 Mientras haya varo.Durante el Mundial 1986, la selección Argentina se quedó sin uniformes, por lo que tuvo que usar de emergencia playeras conseguidas en Tepito.
@@capitanwinters4422Tampoco te la fumes, no compares unas 30 playeras a medio millar de disfraces.
Andaba malo desde hace meses, tan querido era por televisa, que ya lo tenían todo preparado, pero la gente no quiere entender eso 😂
Carlos Villagran compartio su teoria al respecto, que el estuvo ahi y no habia nada en su caja. Que se le hacia muy raro que hubiera tanta produccion muy bonita en tan poco tiempo.
Lo curioso es que el chavo y el pájaro loco tienen algo en común:
-olvidados y odiados en su país respectivo de origen pero teniendo éxito en brazil y partes de sudamérica.
@@Sentinelelmejor928 aguanta el pájaro loco también era odiado?
Pero quién puede odiar a ése pájaro bullanguero
algo asi paso con don gato
El pajaro loco de que país es originalmente?
@@sanchezescoba-daniel6090 de Estados Unidos
No pensé que las ideas de Gómez Bolaños fueran tan… cuestionables.
Creo que el chavo es muy odiado pero es una verdad universal que Don Ramón es eterno.
Me gusta este nuevo enfoque que le estas dando a tu canal.
¿Que ideas? ¿Y por qué?
@@Castoriahusband Ve el video 🤦
Chespirito era de derecha, incluso se decia que era neonancy.
@@juliocesarmanriquezsoto8653 viendo el vídeo, no lo dudo...
Están mezclando todo. Es como cuestionar las obras de Picasso por como se conducía en su vida personal, nada que ver. Tuvieron un artista excelente que dejó un legado y no lo saben apreciar.
Hola, soy brasilenã, me crié con maratones todos los dias (en los 1990s). Yo no conocía esta faceta (política) de Chespirito, pero de adulto terminé descubriendo las batallas por el uso de los personajes.
La realidad es más triste de lo que imaginaba.
Debería haber un video del amor de los mexicanos a 31 minutos. Como chileno es algo que me llama la atención
Igual me llama la atención, pero no mucho, ya que me ido acostumbrando. Es normal que los chilenos nos encante las cosas de México y que ellos amen lo de Chile.
buen tema y que al igual que este video se analicen todas las variantes del éxito
31 minutos ha sido muy respetuoso y lindo con México. Los amamos demasiado por eso. Además que el concepto de 31 minutos es algo fresco que nunca se vio antes en México y que de cierta forma nos hace sentir identificados, un noticiero conformado por reporteros inútiles y conductores narcisistas mientras se da una sátira a dichos personajes. Es algo que se aprecia. Incluso siento que la comedia favorita del mexicano es la sátira y lo que se burle de las cosas crudas con inteligencia y buen humor
Yo pensé que era en toda latinoameria que conocían 31 minutos, al menos acá en perú todavía sigue siendo muy popular
@@p4nc0nw3o7 La verdad era una serie muy creativa con buenas canciones y buenos sketches, pero no era la gran cosa, solo otra serie meh de la época.
Hay varios factores: 1) Retrato negativo de la sociedad mexicana: La vecindad y sus habitantes eran estereotipos de muchos vicios de la sociedad, casi ninguno se salva en especial el chavo, 2) Cansancio: El producto se sobreexplotó tanto que la sociedad se harto de verlo, 3) Ambición y querellas internas: Roberto GB al atacar tanto a sus compañeros por el tema del uso de sus personajes, creo una imagen negativa que le resto popularidad al considerarlo un mal agradecido y mal amigo. En cuanto al tema político no creo sea el problema al menos fuera de la CDMX ya que en general todos los actores importantes de la épica eran peones del regimen incluido cantinflas.
@@albertocar741
No te van a contestar porque los sudamericanos y centroamericanos están muy idealizados y adoctrinados todavía y creen que la gente común debe ser como la comunidad del chavo en resumen se reflejan así mismos y por eso lo aman, una pena y tristeza su pobre raciocinio
@@albertocar741 Cantinflas era el títere mayor. Tanto que tuvo qué hacer una película para reivindicar al cuerpo de policía en una época donde venían de quebrarse morros en Tlatelolco.
Sin olvidar su esposa que era muy odiosa y pedante.
Los zurdos de hoy en dia tienen esa retorica. Todo lo que sucede cuando ellos no estan en el poder es malo.
Notese que los que se quejan porque Chespirito va a Chile durante Pinochet no tienen ningun problema con Cuba por ejemplo.
Hipocresia pura.
La seleccion Mexicana de Futbol jugo contra la seleccion de Chile en ese mismo estadio en esos tiempos.
Entonces los jugadores de Mexico son malos por eso?
Que idiotez
@@gilbertorodriguezmunguia3773 Cantinflas era pasable y a veces hacia buenas cosas. Bolaños era malo como el solo en TODOS los sentidos, chafisima. De todas formas el mero mero siempre fue Tin Tan.
muy cierto sobre que 31 Minutos si es querido en su pais de origen a diferencia al Chavo del Ocho, aqui en Chile hasta nos sentimos insultados de que el museo en chile durara tan poco a comparacion en mexico y que ademas hicieran tantas actividades. Hasta se les ha criticado a los creadores de 31 Minutos preferir a Mexico que a Chile xd, literal los chilenos queremos mas 31 Minutos y nos traicionan con Mexico
wey nadie odia al chavo no se de donde sacaron ese dato
Soy mexicano, en lo personal nunca vi 31 minutos, no porque no me gustara, simplemente no tuve la fortuna de conocerlo en su momento en mi infancia, y puedo ver que realmente si tiene un impacto importante en México, si forma parte de la infancia de muchísimas personas y es recordado con mucho cariño el programa, en cuanto se supo que vendría el museo mucha gente ya se había apuntado a ir.
Es decir, yo ni enterado de su existencia pero aún así sé lo importante que es para México. Habla bastante bien del programa.
@@manuelafa6581 al menos las redes sociales en grupos de México sí que lo odian, pero pues como siempre dicen, un grupo en internet no representa a todo un país
Porque acá hay más gente 😂 además que amamos 31 minutos. Tulio hazme un hijooo 🤩
Es súper cierto, acá recontra queremos 31 minutos
Desde Argentina amamos a estos actores porque son comediantes increibles...todos. Lograron transmitir alegria de una manera unica y por suerte los disfrutamos sin conocer ningun tipo de contexto al que ustedes si estuvieron expuestos y se entiende perfecto los sentimientos negativos que eso les generó
@@xeneize239 ignorance is bliss... or at the very least you seem to think that.
@@michaelmcdoesntexist1459 Só porque ele gosta da série? Sou brasileiro e digo COM ORGULHO que eu amo Chaves e o Chapolin,embora eu entendo o porquê vocês odeiam tanto os seriados,abraços
@vitorbentomartins-v8k some of them were great actors. And some of them were great people. But Gomez Bolaños in particular was a repulsive piece of shit, a horrible human being and a collaborator with a murdering regime. Sorry but I can't even fathom the idea of knowing how utterly despicable Chespirito was a person and how he ruined the lives of the very actors who gave life to his shows and still feel anything but disgust for him.
On a particular note, though, I find El Chavo as the weakest of his works. Dr Chapatin, Chómpiras & Botija, or the Chapulín are actually funnier. El Chavo also suffered a lot with the recycling of whole scripts everytime he fucked up and got ride of other actor, trying to act like they never existed.
Yo siento que sería una gran idea que doblaras este video en portugués, a lo mejor atrapa mucho público brasileño
Que le pongan subtitulos y ya...
Igual y los brasileños les gusta la serie pero no Chespirito en si, es diferente que te guste el arte que el artista
No mostro, así no funciona@@aliasdesconocido8690
@@jorgevilches4189 pues que más da, por eso no lo van a dejar de querer, porque fuera de México solo conocimos al chavo y chapulín colorado, nunca conocimos a Roberto Gómez Bolaños
@@Alexandro_Ragazzoo a Televisa, muchas cadenas de televisión que transmitieron al chavo o al chapulín en Brazil, argentina, chile, Perú, colombia, Ecuador, etc. Las distribuyeron cadenas nacionales como SBT en Brazil, Telefe en argentina, TVN en chile, etc. Canales qu solo adquirieron el programa y que son ajenos a Televisa, México (sobretodo la CDMX y estados aledaños) al ser la cuna de la televisora de San Ángel sufrieron directamente de años de esta televisora y sus integrantes cometiendo actos en contra de la población mexicana, ya sea censurar las masacres de presidentes como Gustavo Díaz Ordaz, la imposición subliminal de Enrique Peña Nieto como gobernante, Raúl Velazco controlando los gustos musicales del mexicano de forma mafiosa, inventar casos como el de Paulette para distraer a la población de la fallida guerra contra el n4rc0 de Felipe Calderón, la caída del sistema que llevó a salinas de Gortari al poder, usar la muerte de Chespirito como cortina de humo acerca de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, etc. Básicamente que México le guarda rencor a la imagen del PRI y el PAN y claro, de la televisión abierta cómplice de ellos.
me enteré de esto hablando con una conocida mexicana y quedé sorprendida, acá en Argentina nos gusta mucho el Chavo
Sii pero deberían de informarse más acá hay mucho documental de lo que realmente fue Chespirito y por qué es malo
Quedatelo, como mexicano te regalo la parte que me toca de ese estiércol televisivo.
En el minuto 15:40, lo que dijo el sr. Azcárraga, es verdad, incluso en nuestros días (2024), por ese motivo hay que dejar de ver la televisión
Hay un vídeo en aqyi RUclips donde dice literalmente dice que va a seguir haciendo programas como los del momento y que el contenido de la tv es barato en su calidad por que es un producto para el sector más bajo de la sociedad que mos de su clase no consume tv ya que tienen otros gustos
Eso no significa que los mexicanos dejaran ser ser asi, El problema no es chespirito, el problema es que el mexicano no va contra los poderes, el carco estado y la corrupcion de estado. Y obviamente usaron a chespirito como su titere de control de mazas, pero chespirito pudo sacar su arte fuere de mexico, y esto fue lo que sucedio en el exterior del mundo, haciendo que el chavo sea solo visto por el extrangero que si valoro el arte de la comedia blanca que mostraba, pero al mexicano mismo se le mostro que este programa es un problema para el pueblo mismo.
"La cultura de la basura" como pregonaba la banda Los Prisioneros
@@LuparCh ellos no fueron los que casi fueron asesinados uno a uno?, solo por qué las empresas les vio como amenazas
Ya no existe la televisión, y por muy amarga la verdad es cierto lo que dice Ascarraga, solo hay que ver como la gente mejicana en masa solo ven el futbol y oyen regayton.
No tenia idea de que el chavo sea tan odiado en México. Soy chileno y 31 minutos es un producto de mi país que trascendió a toda latam y que aquí lo amamos tanto como el chavo que es un producto mexicano... algo que no tenía idea... un saludo!!!! 🇨🇱
A mí cómo mexicano Chespirito no me desagrada, más bien es indiferencia en mi caso, ya que d hecho no consumí sus programas. Para mí mil veces es mejor otros referentes de mi país cómo Cantinflas, Clavillazo, Tin Tan, Pedro Infante, etc.
si grupo chespirito saca algun proyecto con el chavo significa Peligro
P E L I G R O !!!
Increible como otras empresas como la Fortnite, Samsumg le das mas cariño a Chespirito que el propio grupo.
Creo que este comentario es un excelente resumen de la situación actual de Chespirito
Oyeron bien? PE-LI-GRO!!!
@@FRANCISCOfabiofarias-gf1wzSe refiere a que luego lo usan para pantallas de humo 😅
23:50
Don Ramón es la representación perfecta del Pícaro, un arquetipo bastante usado en países latinoamericanos para crear personajes.
Don Ramón es tan complicado su caracter que lo meterias en cualquier filme (se encuentra con Frankestein, o va a la luna o se vuelve Beatle, igual daba risa)
@@FRANCISCOfabiofarias-gf1wz Hasta su personaje de Super Sam en Chapulín Colorado es buenísimo.
Excepto que ni sómos - latinos - ni hablamos - Latín -.
y me atrevería a decir que mucho del mérito del personaje es por Ramón Valdez, le dió tanta vida al personaje que fue imposible no quererlo.
@@lizg235 Verdad!
Guau! Me has abierto los ojos, nunca sabia a profundidad del tema, solo conocia las disputas entre actores y la explotación de la marca posterior a la serie. Nunca sabia de la perspectiva política y a que nivel es repudiado. Increíble video.
11:21 hola, solo me gustaría aclarar que las personas torturadas y asesinadas en el estadio no eran necesariamente simpatizantes de allende, era cualquier persona de la que se tuviera SOSPECHA de no estar a favor de la dictadura o que no respetara el toque de queda, hubo mucha gente que no tenia nada que ver con politica que desaparecieron, especialmente para el dia del golpe.
Cómo colombiano no entendía ese repudio de los mexicanos y al chavo del 8 pero ya veo porque, aquí en colombia por caracol tv y rcn (los canales mas vistos a nivel nacional) nunca faltara el chavo un sábado en la mañana, aunque en lo personal disfruto más el chapulín y si lo logro ver el doctor chapatin o los chiflados o el Chómpiras... Ya lo que fue fue
No lo odiamos todos, eso solo las nuevas generaciones, allá por finales de los 90s y principios de los 2000 aún lo veíamos y pues nos divertía.
Créeme como mexicano no tengo ni idea que es eso de 31 minutos.
@@dylantorres7393 De manera general diría que esta polarizado el odio, o más bien apatía a Chespirito, ya que hay adultos de más de 40 que o les gustaban los programas, o directamente lo odiaban. Las generaciones más jóvenes o nos da igual, o también nos cae mal, y es cierto que 31 minutos es algo de más del gusto de los de menos de 30-40, me incluyo, pero es cierto que el gusto por el comediante es variable
@@Rinniepho las nuevas generaciones son super mamadoras, recuerdas el meme de persona se convierte en ateo y automáticamente aumenta su coeficiente intelectual, pues aquí es lo mismo, les gusta llamar la atención y sentirse especiales e inteligentes
@@donovanjk2525Aun de niño en los 90s siempre le cambiaba. Recuerdo que un día decidi ver el programa completo de 1 hora o más y al terminar me senti como si me hubiese vuelto más estupido. La verdad no esperes volverte inteligente o al menos mantenerte tu I.Q. igual viendo esa cosa.
@@dylantorres7393 bueno hermano... Acá en México hay que poner un letrero en los aeropuertos y fronteras para los hispanohablantes de centro y sudamérica así como gente proveniente de España que diga asi...
"Bienvenidos queridos extranjeros hispanohablantes,queremos que disfruten su estancia en nuestro país,sin embargo queremos hacer hincapié en lo siguiente...
Sabemos lo mucho que quieren a Chespirito, sus obras audiovisuales y productos de consumo y que lo aman a un grado de religión,sin embargo en México,tierra nativa de el hay un hartazgo debido a las repeticiones de sus programas y las polémicas de dicho autor,así que le pedimos que no demuestre un fanatismo excesivo no sin antes preguntarle a las personas mexicanas con las que tenga interacción si les causa hartazgo hablar de él para no pasar malos ratos,hay más cosas de México por las cuales puede usted preguntar y no solo un programa de televisión que en su país posiblemente pasen día y noche,pregunté sobre mariachis,gastronomía o demás,si quiere hablar de Chespirito pregunte antes si no incómoda que usted hablé de ello... Respete al país y pregunte el porque Chespirito no es querido en su país y ocupelo como un aprendizaje para que sepa por que en mexico no hay una especie de fanatismo como la de su pais y por el momento no hay un museo de Chespirito,dicho esto disfrute su visita y regule su fanatismo a Roberto Gómez Bolaños" a mi en lo personal no me incómoda pero bien dice mi abuelo... "1 vez,es gracia,2 Veces es Molestia y 3 veces ya es hartazgo"
"¿Skipper, no deberiamos decirles a los sudamericanos que la razon por la que gente en Mexico odia a Chespirito es por razones politicas y no por "repetitivo"?
"Nah. Sonrian y saluden, muchachos! Sonrian y saluden!"
Aparte.
No niego su talento de trabajo, sin mencionar sus múltiples proyectos (tuvo películas incluso), pero al verlo de manera tan habitual en los canales de televisa, su impacto empezó a ser reducido y cuando sucedió su fallecimiento, lo tomaron muy pasado por agua. De hecho, el único medio que hizo reporte fue cine premiere (e irónico que cuando se dio el cortejo fúnebre, la película programada de ese día era "ni chana ni Juana").
Siempre respetaré a Roberto y su obra, si bien su drama detrás de cámaras es más sonado, fue de los últimos programas de humor blanco y sin doble sentido.
@@lareinacarmesi9423 MMM nop, de hecho al final es una combinación total de todo, quizás por eso se siente un muro de indiferencia con el chavo :
- Repetitivo en ideas
- Emisión repetitiva
- Situación política de Roberto
- Ideologías de Roberto
- Peleas con actores
- influencia de EUA en copiar programas
- Programas de EUA
Nos volvimos como estados unidos incapaces de separar al artista del arte
eso si yo soy de los que piensan "el chavo del 8 esta okay. no lo buscaria activamente para vlverlo a ver pero si veo el clip en tele o corto de youtube tal vez le de clic"
asi esty igual con el chapulin colorado y 31 minutos, y eso que 31 minutos me agrada mas. a lo mucho buscaria las canciones
Y porq aman Rosa de Guadalupe o mmdas de comediantes como ese gordito q hace stand up o el Ballarta. La verdad es simple a los mechicanos le gusta la basura, pero despues dicen q no cuando ya paso el boom. Sin olvidar esa mmda de casa de los famosos
Más bien creo que lo odian porque quedaron traumados con el PRI @@johancastro2519
Aqui en Chile, El Chavo es igual de amado que 31 Minutos. Siempre he visto que muchos adultos, ya sea en sus celulares o en TV, colocan El Chavo cada vez que quieren hacerlo. Hasta como anécdota, para un Hallooween, mi familia y yo nos disfrazamos de los personajes del Chavo xDD, pero realmente se pasó bien.
Honestamente, no sé como el público chileno no le agarró odio al Chavo del 8 (o mas bien, a Chespirito) cuando visitaron Chile en un momento super tenso, aunque ya de por si el país está demasiado polarizado políticamente debido a la dictadura (mas que en sus ideales). Ver este video me hizo darme cuenta de lo que en realidad era Chespirito, y como influia en las decisiones gubernamentales, asi como un hombre egoista que despreciaba a sus compañeros de trabajo. Al final es como el dicho: "Separa la obra del autor".
@@ninmar9931 jamás lo separaré...
Hola, soy de chile, y tengo 30 (antes que me digan "pendejo weón"). Dicho esto, 31 Minutos definitivamente es mas querido que el Chavo, no solo porque son un producto chileno y viva Chile, si no porque yo si he conocido gente que le aburre el chavo, que no les gusta, no por temas politicos necesariamente, si no en general. Fomeque. Ahora, a mi me encanta el Chavo pero es porque Don Ramon carrea todos los capitulos.
Sobre 31 Minutos, nunca he leido o escuchado que digan "weá mala". Obvio hay canciones mejores que otras, y capitulos mejores que otros, pero como concepto, nadie que deteste 31 Minutos.
@@TheNachoNess Osea claro, es evidente que 31 Minutos maneja un mejor humor que El Chavo, que aunque sean distintos (porque el de Chespirito es más humor blanco y 31 Minutos una combinación de humor negro con chistes autorreferenciales), termina siendo repetitivo el de Chavo. Pero así como hay gente que no le gusta El Chavo, he conocido gente que "no le ha llegado" a gustar 31 Minutos (aunque es más cuestión del interés que otra cosa), pero eso no quita que ambos shows hayan marcado centenares de vidas en Latam.
Ni de cerca El Chavo es tan querido como 31 minutos xddddddddd
@@ninmar9931 al menos en las generaciones más actuales (tengo 24) 31 minutos es mucho más querido que el chavo del 8 😅
31 Minutos es lo mejor. Saludos desde Chile, donde nació esta gran serie.
Hola, soy de Argentina. Me crié con el chavo y es el día de hoy que me sigue causando gracia. A mis hijos también les gusta. Desconocía toda esa historia. Pero soy del pensamiento de que hay que separar a la obra de su autor. Pero comprendo que es más fácil cuando no se trata de la historia de tu país. Lo que les puedo decir a los mexicanos es que por lo menos en Sudamérica se les aprecia en gran medida por el chavo y los otros programas. Es una asociación casi inconsciente entre México y el chavo del 8. Así que algo bueno les dejó, a pesar de todo. Por otro lado, aguante Ron Damon! 😃💖😘
No hay mucha historia.
Segun este, en resumen: Chespirito es malo porque no es de izquierda, porque su tio fue presidente y en los 80 fue a Chile y actuo en un estadio en el que Pinochet detuvo personas en el pasado (pero los equipos de futbol no son malos, los malos son los que no son de izquierda segun este).
Hace rato que los zurdos andan en eso. Lo estan haciendo con Pele tambien (que nunca le hizo nada nadie pero es malo porque no era de izquierda).
@@digolaverdad7313 Se nota que no entendiste el video, apenas escuchaste la palabra "dictadura" te sentiste atacado. El creador es mexicano y tiene todo derecho a contar la historia de su país, no cuesta nada ir a otras fuentes a comprobar que lo que dice es verdad. Te moleste o no, Chespirito apoyó movidas y sujetos muy perjudiciales para México y como extranjeros no tenemos derecho a señalar a quienes se sienten afectados.
@izeudal perjudiciales segun quien? Tu? El?
El ataca a Chespirito porque fue al Estadio Nacional de Chile en 1984. Lo que no te dice es que la seleccion mexicana jugo en ese mismo estadio casi en el miamo mes. Pero como buen zurdo fanatizado no dice nada.
HIPOCRESIA pura.
Y sigue el punto, su unico argumento es que es malo porque no era de izquierda.
Quizas si Chespirito hubiese andado con un tatuaje del Che, sin reconocer hijos y recibiendo "novias" menores de edad regaladas por la dictadura Cubana como el drogo Maradona le caeria bien.
Como siempre los zurdos juzgando a todos cuando no tienen moral para hablar de nadie y creyendose seres celestiales de la virtud y no son mas que unos chantas hipocritas
@@digolaverdad7313 Para analisis te mueres de hambre, pero no me sorprende que alguien que se ponga como "digo la verdad" diga puras pendejadas.
El experto en chesporrito ya no es losmedina :0
Él mismo develó su entrevista en redes sociales (en menor calidad, claro) el primero de diciembre, época en que apareció hace 10 años.
Es Woshingo
Elijo 31 Minutos, porque es muy tangaranica pero aveces muy tangarana ❤
No era Tangananica? Y Tanganana?
@testerpix talvez xd
Yo también.
Es una basura en lationamerica es una basura ese programa no tuvo exito a diferencia del chavo
@@lomasprieto eso...
Todo lo explica y no explica na
DICHO: Chespirito boicoteó a Carlos Villagran porque le tenía envidia y él se quedó sin trabajo en televisa.
REALIDAD: El mismo Emilio Azcárraga llamó a Villagran para ofrecerle un programa bajo la dirección de (oh sorpresa) Chespirito.
Villagran lo rechazó.
DICHO: Emilio Azcárraga prohibió y amenazó a TODAS las televisoras de Latinoamerica para que Villagran no pudiera trabajar .
REALIDAD: Villagran hizo no uno ni dos hizo CUATRO programas en Venezuela luego de salir de México. Si luego de eso nadie apostó por él fue simplemente porque los programas no solo eran copias descaradas del humor de Chespirito sino porque eran PÉSIMOS por decir lo menos.
DICHO: Chespirito boicoteó el programa La Familia de las Nieves de María Antonieta.
REALIDAD: El programa La Familia de las Nieves solo grabó un piloto que fue costosísimo y complicado de hacer ya que requería pantalla verde y varias caracterizaciones distintas por parte de María Antonieta que deberían hacerse POR CADA CAPÍTULO SEMANAL, esto no era viable y mucho menos rentable ya que, como si fuera poco, el resultado es malo (guion, actuaciones y chistes malísimos). El piloto está en RUclips, cualquiera puede comprobarlo.
Años después María Antonieta hizo sin problemas una película sobre la Chilindrina y una serie Aquí está la Chilindrina que era un producto pasable y duró nada más una temporada por bajo rating no porque existiera boicot.
Hay que añadir que en 1973 María Antonieta deja el Chavo para hacer un programa de variedades (no quería encasillarse como actriz cómica, irónicamente) y Chespirito (el malvado) no tuvo inconveniente en recibirla nuevamente cuando su programa fracasó.
Dices que no te gusta Chespirito y estás en tu derecho que te guste o no, pero decir que los chistes son malos y repetitivos se nota que lo tuyo es bastante desconocimiento (dices que tu mamá te hacía cambiar de canal cuando se emitía así que claramente poco has visto) Chespirito era tremendamente prolífico como guionista (escribió, actuó y dirigió no solo el Chavo sino el Chapulín Colorado, el doctor Chapatin, los Caquitos, los Chifladitos y todo al mismo tiempo) poseía un timing asombroso para la comedia y fue un genio eligiendo a su elenco (estos actores jamás volvieron a destacar en otros proyectos, “nacieron” para trabajar con Chespirito).
Los personajes los concibió y los escribió él y los actores quisieron explotarlos a su antojo hasta la ancianidad (cosa que han hecho y siguen haciendo) sin mayores problemas. Tu opinión es bastante sesgada me imagino que por la posición política de Chespirito, que nada tiene que ver con su obra y me alegro infinitamente que en el resto del mundo los programas de Chespirito sigan siendo queridos y admirados sin la ceguera que produce mezclarlos con asuntos políticos.
Si quieren agarrarse algo para odiar a Chespirito debería enfocarse en su relación con Florinda Meza o la desastrosa gestión que han hecho sus herederos con su nombre, eso sí que es una vergüenza.
Tienes razón este men del vídeo de lejos se ve que es zurdo
@@raulnava7672 siempre aparece un pobre incel con lo del "zurdo" son tan patéticos 🤣🤣🤣
Soy de México y prefiero 31 Minutos por mucho, no le tengo desagrado a ningún producto audiovisual de Chespirito, los disfruto cuando los veo (nunca del diario porque también me aburre), pero siendo más consciente de lo que miraba de pequeña, coincido con la repulsión hacia las actitudes de Chespirito. Me aborrece la persona mas no el personaje
Además, en México ha tenido más relevancia los demás personajes como Don Ramón debido a que su carisma no solo era en la televisión, también lo demostraban en publico
@@alanifiris a mi me aburren los dos.
Mamona detected 🗿💥✨✨
es q 31 minutos es cine 🚬
@@azarelzaleta7619 nah , nada como el Pedro Infante
Qué vídeo tan interesante, te sentó muy bien expandirte más allá de la animación!
el chapulin podia hacerle frente a Tiger II?
@alanbrito5239
No sería una batalla justa... Para el Tigre II 🗿
17:13 Ese mismo sentimiento tengo con Cantinflas, incluso fue más tácito con su mensaje anti huelgas en la película del barrendero (para evitar la sublevación de "jodidos" era mejor chambear que quejarse porque si no, la a ciudad sucia quien la limpiaría? 🧐😮💨)
Tremendo comentario infravalorado, la función de Cantinflas como difusor de ideas conformistas y desmovilizadoras durante la segunda mitad del siglo XX mexicano me parece hasta peor que el de por sí muy cuestionable Chespirito.
Muy buen análisis!!! Hay muchas cosas sobre chespirito que no sabia! Siempre me incomodo el chavo de pequeña, mi papá lo ponía todos los días y se reía mucho, pero a mí no me parecia divertido que se rieran de ser gordo, alto, viejo o pobre. Ahora entiendo por qué lo hacian. Por favor, has un video de por qué los mexicanos aman 31 minutos! ❤❤❤ Soy chilena y aquí los amamos también pero me gustaría saber qué hace que sea tan querido allá también. Saludos
2:00 inesperado cameo del whosingo
Dame un pedazo de ese chocolate 🗣️🔥🔥🔥
@@nightwolf1497 jajajajaj ahora entiendo por qué lo llamaban así
Curiosamente uno de los sketch de 31 minutos menos gustados en México y con más burlas fue un sketch hecho en homenaje al Chavo del Ocho...
El de la gotera, no?
Enserio? Cuál es porque de homenajes a Chespirito por parte de 31 son solo un fragmento del capítulo "la gotera" de la primera temporada, un frame del intro de la cuarta temporada donde Tulio se disfraza del chavo y un comercial de una gira por México donde los personajes se disfrazan de los personajes de la vecindad.
2:26 un grande Woshingo (?
@@espiothechameleon573 el profe es el profe
Yo me gané boletos para ver uno de los primeros conciertos de 31 minutos en México ❤❤, recuerdo me sali corriendo de mi servicio social 😂😂 para poder llegar a hacer fila. Fue un concierto inolvidable.
En la canción de "nunca un 7 me voy a sacar " sacaron un cartel que decía fuerza México, al otro día varios medios dijeron que era en solidaridad por la desaparición de los 43 estudiantes, en todos los conciertos que tuvieron aqui sacaron ese mismo mensaje.
Saludos
Pensar que a 31 Minutos le empezaron a dar bola cuando se emitía incansablemente por Nickelodeon, aunque si admito que al final era educativo... a su modo.
Lo mismo pasa con Cris Morena en Argentina: la gran productora de contenidos infantiles y juveniles como Chiquititas, Floricienta, Verano del 98, Casi Ángeles, etc, no es muy aclamada hoy en día en el país pero en el resto el mundo es amada: en Israel muchos chicos aprendieron español gracias a Chiquititas y sus canciones.
@@LaRadioEnTuCabeza125 si,si eso pasa en muchas ocasiones,por ejemplo yo que soy mexicana me gustan las series de Cris morena, aunque Cris es una persona también muy cuestionable
Como dice un dicho, nadie es profeta en su tierra
@@miguelangelromeroguevara9590 Salvo quizá Pataclaun y Al fondo hay sitio en el caso de Perú... Aunque el segundo show solo es profeta de su tierra ya que intentaron exportar la serie a 3 paises y en ninguno tuvo una recepción mínimamente aceptable.
@@miguelangelromeroguevara9590 cometen un error, la serie fue un éxito en Chile, de hecho se llevaban 2 años de diferencia entre las temporadas estrenadas en TVN a su estreno internacional, no se de donde sacan eso de que México salvo 31 minutos o que rescato la serie, literalmente por los años de diferencia las temporadas dependían de su éxito en su país local
@@deriper1 Al fondo hay sitio desde la temporada tres es basura
Conclusión: el sr. Chespirito (Q.E.P.D.) no es tan querido en México por haber sido ciegamente por mucho tiempo la cara de la cloaca de Televisa, creo que lo mismo pasá con otros artistas antiguos como el sr. Derbez, que son tan odiados hoy en día por haber estado en esa televisora.
Y eso que no hablo del show de los 43 normalistas.... los que estuvimos presentes vimos que la muerte de Roberto la pasaron para silenciar las protestas, el estadio azteca vacio y la gente en las calles pero en televisa hacia mil protestando y el estadio estaba lleno.... totalmente falso si ven los vídeos y eso que era gratis
@@UnLindoMurcielagoLlamadoJos no solo por eso sino porque tenían relacion con personas no gratas a la sociedad mexicana, ya que no solo era sobrino de Ordaz, sino también achichincle de Durazo. Y por Durazo es que llegó a oídos de Ordaz y ambos cobrando favores fue que lo metieron a Televisa.
Solo tendría mis dudas con lo de "ciegamente".
Esobmas parece la típica excusa para justificar algo irracional, porq en muchas ocasiones he visto criticar al programa por su calidad y no a Roberto @@memoc.h.3253
El chavo del ocho es la anticultura en México, Televisa es considerada
Una calamidad.
Que ondas con esto, me chute como 4 minutos de comerciales y eso que tengo YT premium
RUclips te está estafando, causa
yo tengo yt normal y nomas 1 al inicio, deja de pagar eso 😂
Chespirito se diga lo que se diga era un maldito genio y como olvidar a Don Ramon uno de los mejores actores que piso esta tierra.
Quisiera comentar que en mis tiempos de primaria (inicios 2010), se veía usualmente entre mis compañeros que era un tanto "naco" como le dicen ahora que fueras fan del Chavo del 8 o que te supieras sus frases, razón por la cual empezé a ver más producciones extranjeras. Pese a que de niña era de mis programas favoritos, sobre todo la versión animada, es difícil encontrar a alguien que de mi generación que le guste el Chavo, pese a que en su momento le lloramos a Chespirito :")
@@b_sofi_t.r. yo creo que eso de amar la serie 31 minutos es nuevo, yo no conocía esa serie, y si veía el chavo e incluso mis compañeros de la primaria y nos gustaba, ayer le pregunté a unos chavos de unos 23 años y no conocen 31 minutos y al chavo si y les da risa.
Es raro, pero bueno yo ya no soy joven y pues los tiempos cambian, saludos.
X2, también creo que pico de fans de 31 minutos se disparó reciente por los memes en los últimos 10 años
Tengo 24 años, casualmente miraba El Chavo en el canal 5 (45 señal analógica o 6 en digital en mi región)
Y pues al ser señal abierta en aquel lejano 2006 era más sencillo ver ese programa, hasta recuerdo que habían maratones.
31 minutos, si no me equivoco es del canal 11, y precisamente, casi nadie lo miraba frecuentemente salvo los sábados o domingos que pasaban los shows para niños en las mañanas porque en el 5 ya eran películas, programas o partidos aburridos 💤💤. Además de que en señal analógica y creo que todavía en digital, se batalla para conseguir la señal del canal 11 (hablo de Tijuana pero podría ser diferente por qué ahí hay mucho cerro xd)
Pues solo sus familiares lloro por chespirito y unos cuantos enajenados, la gran mayoría debe mexicanos debe haber llorado de alegría que desapareciera ese bastardo
@@b_sofi_t.r. Wey me super identifiqué, yo con el vídeo recuerdo que lloré con su fallecimiento y ahora me da cringe de solo acordarme
Es verdad, por muchas familias todo lo creado por Chespirito era considerado simplon, básico y naco, de echo era considerado para las clases más bajas!
Cómo chileno se me hace curioso que en México les guste tanto 31 Minutos, porque tiene un humor muy chileno, es una serie que esta hecha para conectar con Chile
Somos países relativamente similares
Como dijo cierta banda que de seguro conoces bien, "Latinoamérica es un pueblo al sur de Estados Unidos" 🗿
Es que al final en México se ve como una sátira a los noticieros, con reporteros inútiles y conductores narcisistas y egocéntricos. Y en México la comedia mas consumida es la sátira.
@@VirkDF básicamente,los chilenos tienen más similitudes con México en cuestión de idiosincrasia y forma de ver la vida,y de una forma u otra velo tambien por este lado,Chile fue el único país que apoyo la guerra de independencia con México y que intento enviar refuerzos para apoyar en la lucha por la independencia de México,aunque llegaron un año después de la consumación de la independencia de México es decir en 1822 se agradece el esfuerzo que hicieron para su época los chilenos que querían apoyar con ello,y curiosamente los 2 países celebramos en el mismo mes nuestra independencia. Asimismo cuando ocurrió la dictadura de Pinochet,muchos perseguidos de la misma se refugiaron más en la embajada mexicana y otros básicamente llegaron a México a vivir para exiliarse y comenzar una nueva vida en el país. Y ni se diga en intercambios culturales y comedia aquí en mexico hasta 2019 se editaba la historieta de Condorito o sea México y Chile a pesar de todos se ven más como hermanos de ambos extremos de Latinoamérica,algo que no pasa con el vecino de chile,es decir argentina quienes por muchas razones y comportamientos poco o nada éticos y otras razones más de causar problemas causan que se les vea a los argentinos como gente creída(no todos claro) pero cuando llegan sin humildad y creyéndose mucho,ellos mismos causan que no les tengan tanto aprecio. En cambio con los chilenos a pesar de ser del cono sur al menos acá los chilenos que he conocido y que han venido de visita a México no han venido en plan de molestar a nadie ni de sentirse superiores al contrario vienen super amables y les gusta conocer todo.
@@VirkDF pues velo asi...
*Chile y México han tenido una relación que data incluso desde la guerra de independencia de México,pues hubo chilenos que querían apoyar a la causa de la independencia de nuestro país,aunque eso sí llegaron algo tarde por qué llegaron un año después de la consumacion de la misma en 1821,aún así no se les recibió mal y se les recibió como hermanos. Ya que era un esfuerzo para la época sobrehumano.
*Cuando ocurre el golpe de estado que instaura la dictadura de Pinochet muchos chilenos acudieron a refugiarse a la embajada mexicana,y algunos más se exiliaron en México,comenzando una nueva vida en este mismo país
*Los 2 países celebran su independencia en el mismo mes en cierta forma
*Su idiosincrasia es similar en muchos aspectos con las pequeñas diferencias de cada país con sus costumbres y demás
*El humor aunque es 100% chileno también ha exportado el modo de hablar de los chilenos incluso a nuestro país de cierta forma
*Aún en muchas situaciones México y Chile también sufren los terremotos y de una forma u otra nos ayudamos mutuamente,también ha habido actuación del escuadrón de topos Tlatelolco en los terremotos. De manera más reciente igual a chile y a México en el mismo año nos afectaron los terremotos.
*El chileno como persona es más amable y no trae malas vibras es decir que también es parecido hasta cierta forma con el mexicano por ende por ello nos llevamos bien. Y de forma parecida. Hasta ha habido youtubers chilenos que han venido a hacer algunos retos aquí y también es relación de desmadre como diríamos acá pero más de amigos
*Por eso y mucho más,31 minutos también tuvo éxito en México de manera fuerte
Hace poco se cumplieron 10 años del fallecimiento de Chespirito…y a nadie le importó
Men cuando el murio hicieron un megafuneral
Creo que fue la unica persona que tuvo un funeral a esa magnitud a nivel mundial
No es poca cosa
@@victorjavier8978habla de la conmemoración de los 10 años
En Ecuador fue un golpe duro es como si se muriera alex aguinaga o julio jaramillo aqui el chavo es mas parte de la cultura ecuatoriana quiteñe sobretodo guayaquil es otro mundo
@@victorjavier8978 fuaaaaaaa nivel mundial jajajajajajaj
que poco sabes d historia
tira nivel nacional pero te fuiste a la mierda pibe jajajja
@@victorjavier8978 y usando un poco el google ni siquiera fue el funeral mas grande d mexico
fueron 50,000 personas al funeral del chavo
350,000 fueron al de cantinflas
250,000 al de garcia marquez
y 700,000 al de juan gabriel
viendo los datos ya sabemos cuanto "apreciaba" mexico al "idolo"
Soy mexicana y amo 31 minutos, y confirmo, lo único rescatable del chavo es Don Ramón y le tengo respeto a María Antonieta de las Nieves, muchos mexicanos mayores de 40 años sabemos el contexto y no de a gratis repudiamos a Roberto Gómez, y sobre todo a Florinda Meza
@@adamatq será que a Don Ramón lo queremos tanto debido a que el actor era una excelente persona?
Saludos desde Uruguay y gracias por compartir eso
Yo soy mexicano y a mí siempre me ha gustado el Chavo del 8 desde que era niño. Siendo la segunda serie de televisión que más me mataba de risa sinceramente (la primera era Kenan y Kel). Pero creo que el problema con el Chavo del 8 en México no es porque toda la población entera ahora lo odie por completo en su totalidad. Yo conozco todavía a varios otros mexicanos como yo, que aún siguen amando la serie, al mismo nivel que otros países en Latinoamérica lo hacen con la serie. El problema creo que se debe a un cierto nivel de fatiga con el Chavo, opacando demasiado a la cultura mexicana y a los propios mexicanos en general.
Mi papá me dijo que una vez fue a Brasil, y que muchos brasileños no paraban de preguntarle cosas relacionadas al Chavo del 8. Y si bien mi papá no es un hater del Chavo, tampoco es un fan obsesivo de la serie, lo cual le frustró un poco que los brasileños sólo le preguntaran eso, como si fuera lo único que existe y destaca México en el resto del mundo. Porque si no es el Chavo, son los tacos y/o los "tacos" gringos; y si no es el Chavo o los tacos, peor aún, los narcos.
Creo que el Chavo también se volvió un estereotipo muy artante para varios mexicanos, sobre todo cuando interactúan con gente de otras nacionalidades. Sumado también a los escándalos de Chespirito en su vida personal con su relación con Florinda, el conflicto legal que tuvo con Carlos y Mariantonieta sobre el uso los personajes del Chavo, su apoyo político a Fox en su candidatura como presidente de México, el cual eso dejó más divisiva a la población mexicana con él, y también esta escandalosa simpatía aparente que Chespirito tenía con las dictaduras que había alrededor de Sudamérica y Centro América y a los narcos tanto mexicanos como colombianos.
En cuanto al Chavo animado, fue muy divisivo en México. Odiado por unos y amado por otros, por diferentes motivos en cada bando. Lo que realmente hizo que la gente en México y también en el resto de Latinoamérica se frustraran a un nivel más personal con el tema del Chavo, fue cuando Televisa perdió la Propiedad Intelectual de los productos de Roberto, y Grupo Chespirito no pudieron llegar a un acuerdo con ellos, sacando al Chavo de todas las televisiones latinoamericanas y de la internet. Después fue cuando la familia de Chespirito empezó a realizar proyectos muy pobres, concursos engañosos y estafadores y comerciales poco éticos con la imágen del Chavo. Desde la terrible serie animada de "Historias del Ocho", con una calidad de animación peor que la del Chavo animado, el pésimo comercial con Eugenio Derbez de Dish Latino donde no se transmite el Chavo, el concurso fraudulento de los NFT's, etc.
Creo que lo del Estereotipo mega hartarte es Culpa de los periodistas deportivos Argentinos que siempre trata al Futbol Mexicano como el Chavo cada vez que México le va mal o desde que empezaron a hablar mal de liga MX por 2019(cuando aun había ascenso y descenso ) solo por decir "que los conoce por el Chavo" o llegar a insultar a varios Clubes Mexicanos .
Pero hubo Dos que si fue odiado por todo México por Usar al chavo en cualquier cosa relacionada a la Seleccion Mexicana o la liga Mx y fue Pablo Pablo Carrozza y Flavio Azzaro
Ya ponle un oxxo
Lo explicaste mejor que el propio Chucho. A México le gusta el Chavo, y probablemente varios son indiferentes al historial de Chespirito. Simplemente es que la sobreexposición a la marca con sus malos proyectos dejó a la gente indiferente respecto a la misma.
Jajajajja mucho texto pnchi chairos chespiritista de izquierda 😂😂😂😂😂
@@rafaelzamudio354exacto, en México es un referente por más que quieran maquillar la realidad con estos cuentos.
Yo elijo al chavo sibre 31 minutos.
Y ciertamente es por Don Ramon y Kiko, creo que los apreciamos mucho porque todos en nuestra infancia conocimos a alguien así, el niño “rico” del barrio y el señor regañón pero de buen corazón que siempre ayudaba a los niños.
Muy buen vídeo, por favor haz más de este tipo, aunque te tardes un mes esta calidad merece esperar.
Me gusta como conectaste varios puntos de vista diferentes para describir un programa, a eso me refiero con hacer más vídeos así.
Puntualicemos algunos hechos adicionales que tal vez se pasan por alto en este análisis:
1. La obra de Chespirito fue un éxito en muchos países, sin que estos países conocieran sus tendencias políticas, problemas legales o poder que hubiese tenido en México. Lo que demuestra que el programa gustaba mucho más allá del poder o problemas detrás de ellos.
2. Que a ti te guste o no el Chespirito (cuando hablo de Chespirito, hablo de el conjunto de personajes, no de él en lo personal) es totalmente respetable, como que sé que también entiendes que a mucha gente a nivel mundial le agradó los personajes.Tu gusto personal no es una condición que puedas generalizar y sé que no lo haces.
3. Reduces a Chespirito a decir que quiso romantizar la pobreza. Cuando en realidad eso es una fracción de la obra. Chapulín demostraba que podías afrontar tus miedos pese a tus debilidades. la Chicharra demostraba la sagacidad que tienen los periodistas. No me alargo en esto porque son muchos personajes.
4. Otro error que se cometen en estos análisis casi siempre es olvidar la época y contexto en que se crean los personajes. Don Ramón, el personaje tan querido de quien hablas, le pegaba a un niño en la serie y nadie se ruboriza en los comentarios o en el video sobre eso. Sin embargo, no está mal, porque eso era una realidad, era algo normalizado en esa época. Como era común ver viejos verdes como Chapatín coquetear a chicas jóvenes, como sigue siendo común niños ricos ser pretenciosos como Kiko. Las obras de pantalla chica o grande suelen ser el reflejo de la sociedad y venden sus obras y son lucrativas porque la gente se identifica con los personajes o ven algún pariente o amigo en los personajes. Las obras no están para dar clases de moral necesariamente. Muchos quienes se ruborizan de seguro son amantes de otras obras cuestionables como El Capo, Los Soprano, etc.
5. Los medios de TV son un escape de la realidad para los pobres y Chespirito fue parte de eso, pero eso no ha cambiado, tendrías que criticar tu propio "La Zona Cero" y demás contenido actual que es consumido por gente que quiere disiparse un rato de la realidad de forma gratuita. Casi todo los transmitido por TV o RUclips tiene esa finalidad, distraer de forma gratuita.
6. Seamos francos, no es lo mismo la opinión de un más adinerado de México que un pobre, un man de derecha que un man de izquierda. Decir que México odia a Chespirito es un mal resumen.
7. Los personas y la interminable batalla de a quién le pertenece los personajes es absurdo. Cristhopher Reeve le dio muchísimos detalles al personaje de Clark Kent que nadie le había dado y nunca quiso apoderarse del personaje y decir que era suyo. Te voy a poner otro ejemplo. Lenny Kravitz compone una canción, luego viene el bajista a grabar el bajo y le pone su swing personal )aparte de los acordes que le da Lenny). Tú crees que ese bajista se quiere hacer dueño de la canción porque le aportó creatividad al bajo?!!
8. Una persona puede leerse 2 libros de couch de vida y seguir igualito. Otra persona puede conversar 10 minutos con un amigo y sacar una idea que le cambia la vida. Cada uno recoge la información como quiere y puede. Para ti y para muchos o pocos, la obra de Chespirito puede ser burda y repetitiva. Pero para otros puede traer un mensaje, disfrutar de la repetición y sacar profundas reflexiones, disfrutar de la ropa de los personajes, disfrutar de su manera de interpretar una y otra vez los mismos chistes, ver cómo improvisaban, etc.
9. Cierro con decir que solo se busca tumbar al primero de la lista, al más grande, al más fuerte, nadie busca crear controversia con alguien quien no tenga fama. En programas de comedia tenías que bajarte o competir contra Chespirito, en programas de niños tenías que bajarte o competir contra Xuxa, etc.
Saludos, no es nada personal, me vi todo tu video. Nombraste situaciones y acontecimientos importantes que también fueron parte de la vida de Chespirito, sobre todo las negativas por el título del video. Pero Chespirito no fue solo eso y sé que lo tienes claro. Era un ser humano con virtudes y defectos.
Se podría añadir que Mexico es mayormente de izquierdas y acorde al video y las declaraciones de Chespirito este seria mas de la rama conservadora y derechas.
Cosa que me parece sin sentido y creo que el autor del video se basa en esto en su conclusion.
@@DavidLopez-ls7zb Buen punto. No toco ese tema porque respeto que cada uno tenga su postura política, pero el gusto político personal de ley influye para "juzgar" la carrera de Chespirito.
Si nos ponemos a juzgar la parte personal de cada artista, nos quedamos sin arte poco más. A mí me interesó el humor de Chespirito, sus posturas políticas personales no fueron lo que dsifruté en TV.
@@DavidLopez-ls7zbsi chespirito estuviera vivo hoy en día, sería pro morena eso te lo aseguro, así son muchos políticos y figuras públicas en general aquí en México
Este es un vídeo de Chucho Calderón, el suele ser reduccionista en muchas ocasiones cuando habla de series y películas.
@ Buen punto. Sabes qué añado ahí? Que gente de derecha tiene más oportunidades de comentar o criticar un video, los pobres tienen cosas más importantes que hacer. Esto hablando de los extremos de la cadena, quienes estamos en medio tenemos opiniones mixtas.
2:06 WOSHINGO REFERENCE
14:30 anotación*
Los mexicanos que si vivimos en México y vemos sus carencias y heridas en carne propia seguimos repudiando al pri, al pan, a morena, movimiento ciudadano y en general a la clase política.
El 2 de octubre no se olvida y Ayotzinapa vive, la lucha sigue.
Eres apolítico?
Por qué lo de Ayotzinapa y Tlatelolco sigue muy vivo
@ederllanes4541 definitivamente no soy apolítico y no creo que alguien realmente pueda serlo ya que somos el zoon politikon. Mucho de lo que hacemos es político, así como esas consignas que no debemos dejar de lado nunca
Amen hermano!!!
Siempre el único buen líder que tuvo todo el territorio Nacional fue Maximiliano, ese si fue un gran líder... Y algo Díaz pero
SEP....
31 Minutos se pone del lado del espectador, burlándose del cinismo de la televisión y generando un vínculo con el espectador que va más allá de las posturas que puedan tener (a pesar de que nadie en 31 Minutos esconde su posición política, tampoco le bajan a los chistes dirigidos específicamente hacía figuras de Chile).
Chespirito jamás conectó con la población de su país, pertenece a un sector de la sociedad que a nadie le agrada. Televisa es una televisora sumamente odiada, cuestionada y señalada. Él jamás se separó de sus polémicas y sus programas.
Me parece bastante interesante.
Mentira, Chespirito si conecto con su población, este discurso viene más de la clase media que de la baja, en mis familiares a todos les gustaba el chavo del ocho, había quien no le gustaba, pero la razón era que les parecía un programa tonto, había otros que sacaban su clasismo con el programa, hoy en día ya se las dan de que por qué Chespirito era esto o aquello pero muchas figuras de cine de oro mexicano o incluso artistas musicales de hoy en día, pero ahí los vez repitiendo este mito de que el chavo es odiado como si fueran ellos la mayoría.
en general, el amor que se le tiene en México no es como ese amor que tienen los extranjeros, es como cuando tienes un hermano que es muy famoso y conocido en todos lados, pero tú no lo vez como alguien super famoso, si no como tú hermano. Eso pasa con Chespirito y muchos artistas mexicanos en general. Si no me crees ve los memes tan bizarros que hay del personaje o las parodias mexicanas que hacen con un humor mucho más ácido pero manteniendo la esencia de los personajes.
Incluso me atrevo a decir que las mejores parodias de la serie, vienen de su país de origen. Un saludo.
@@valzdelbosque si, después de todo, no todo el país es de izquierda o le importa la política para odiar al Chavo. Digo, esa afirmación está algo fuera de lugar XD pero sí se entiende, sí tiene algo de sentido. Bueno, lo hablo pero ni soy mexicano jaja
Eso, y Tulio cae mejor que El Chavo
@@frank8917 Tulio es peor persona que el Chavo jajaja
@FrutillaenFRA y a pesar de eso es menos odiado que el chavo (la serie)
Eso si, pobre de los que se tengan que aguantar a Tulio
Soy brasileño y crecí, como muchos brasileños, viendo los programas de Chespirito. Me da una profunda tristeza ver la ingratitud y el desprecio que los mexicanos sienten hacia Chespirito. Nosotros, los brasileños, amamos a México y a la cultura mexicana, principalmente por la influencia del trabajo de Chespirito. Creo que, como muchas figuras públicas, él estuvo envuelto en polémicas, pero no creo que nada de lo que hizo o dijo justifique un desprecio tan grande hacia uno de los trabajos más hermosos de América Latina. Saludos a México desde Brasil.🇧🇷
¿Ingratitud? Los mexicanos no le debemos nada a un comediante que apoyó a un partido políitico que lo utilizó para manipular a la población, entre otras muchas cosas. Como no vives acá, no puedes entenderlo, es fácil hablar desde la distancia.
@@realcuscuz Entiendo que te produzca eso. Pero de hecho en México tenemos muchos referentes, y que la gente preferimos más, cómo Cantinflas, Clavillazo, Tin Tan, Pedro Infante, Jorge Negrete y demás. Chespirito fue un referente más. A mí en lo personal no me disgusta pero tampoco me agrada.
Si viste el video? Osea no crees que esté justificado? Yo conocí una profesora de la universidad que estuvo el día de M@tanza de Tlatelolco y créeme el odio hacia el chavo y televisa está masque justificado
Gracias a Dios, mis papás no me dejaban ver el chavo. Decían que era para idiotas, y las veces que estaba en casa de amigos y llegué a verlo, juro por Diosito que me daba cringe, aunque ni siquiera supiera que era eso. Me daba como repelús, asquito pues..
@@realcuscuz La matanza de Tlatelolco ha sido una de las más grandes tragedias de la historia contemporánea mexicana y la situación política del país siempre ha sido un tema bastante pesado por décadas, así que aunque respeto el hecho de que se debe separar al autor de su obra (yo también fui un gran fan del chavo en mi juventud) y que quizá desde la perspectiva extranjera podría no ser la gran cosa creeme que aquí en México el odio está más que justificado.
Pienso que es una actitud no tan emocionante como en otros países debido a la repetición excesiva que hizo televisa en su tiempo con maratones de día completo como lo hace hoy con la rosa de Guadalupe, pero no porque la serie no nos guste a los mexicanos como dicen algunos
Es extraño... El programa llevaba como 10 años fuera del aire y en ese tiempo fuera, fue cuando se gano más hate, más sin embargo programas como los de derbez o la hora picó que siguen repitiendolas aun, tambien con spin offs, o incluso la sobre explotación qué tiene vecinos o una familia de 10 con temporadas muertas, no generan el mismo repudio qué genera actualmente el chavo.
@@yovannylopez4019yo recuerdo que Vecinos era recordado con cariño hasta que empezaron esas nuevas temporada allá por el 2020.
@@yovannylopez4019 puros lloros de haters de Televisa
@@patrullacanina547hater? Pienso que ciertas producciones son aun pasables, aun que los personajes de la hora picó nos puedo ver ni en pintura...
Solo hice una comparación.
@@patrullacanina547exacto, Ed más de los haters de Televisa como los chairos que son los que más twittean en el país
Mexicano: Dime algo famoso de Mexico(Esperando escuchar los Mayas, la comida, la musica y otros)
Latino: El Chavo del Ocho
Mexicano: Chanfle, no esa, dime otra.
Latino: La Rosa de Guadalupe
@@jucamovi1992 la rosa de gdpe es god
@@esthebansaldana1255Mira lisa este es un loquito
@@jucamovi1992
-dime otra
-María la del barrio
😂😂
Mexicano: haber, dime otra
Latino: Narc-
@@Es-Esailzepero vos, Sha comiste? Cuántas copas tenés 😂😅
31 Minutos es muy querido por Argentina pero las personas más 30 o 40 siguen teniendo nostalgia por el Chavo y el Chapulin colorado
@@martinaguerrido7937 en mi vida conoci a alguien de argentina que conozca 31 minutos
@@TriborgTuDios-j8x las generaciones actuales. La gente cuando le contestan con el latiguillo de Mario Hugo o de Juan Carlos Bodoque les trae mucha alegría. Cuando pusieron la temporada 4 en Netflix, muchos que se quejaron de no poder encontrar todas las temporadas completas
Yo te puedo decir que soy mayor de 30 años y todavía sigo tirando frases de Juan Carlos Bodoque como Tulio. No es 100% exitoso como los simpson pero se les tiene cariño
@@martinaguerrido7937 la verdad nunca vi a nadie yo, nomás en internet
Cada programa cumplió con su público objetico y de paso, si la televisión lo permitió, se extendió a otras, algo así como Dragon Ball.
Yo soy más fan del chavo animado, pero cuando empezaron a salir sus capítulos todos fumados donde involucraban viajes en el tiempo y aliens me dejó de gustar y todavía más cuando me enteré cuánto "costaba" cada capítulo. Lo único rescatable son los frames para hacer memes curseados.
Siempre sentí repudio hacia cualquier cosa que hizo chespirito y nunca habia entendido la razón.
Ahora con este video sé que ese sentimiento es intrínsico, es más, ahora es mucho más fuerte.
Vayase al caraj
@@dark4r356 de hecho yo te apoyo por qué en si por esa razón mi papá siempre decía que el chavo del 8 era pura repetidera de cosas,sin embargo también decía que era lo único que había para ver... Y como decía el nefasto de Azcarraga Milmo... "Yo hago televisión para jodidos"
Concuerdo con usted, a mi nunca me agrado y se me hacía tan absurda su comedia .
Más bien, ahora que vez este video tienes una excusa para respaldar tu sentimiento irracional. En Colombia no ha existido una sola dictadura y aún así todos aman al Chavo.
@@francom.5732 no es tan irracional,en México ante la opinión internacional nunca se vio una dictadura en si,por qué de una forma u otra celebra elecciones cada 6 años el país y no tiene posibilidades de reelección a nivel federal aún con todo lo que mencionan no ha tenido golpes de estado y dominio de mafias salvo el problema que se comparte en común con colombia. E incluso se sabe bien que muchos colombianos trajeron un mal estereotipo pero aún así hay pocos que en México no se dedican a malas mañas como diríamos acá. No le pedimos a nadie que deje de adorar o endiosar al chavo del 8 pero si les pedimos que al menos estudien un poco más de la historia de México y que se den el tiempo para ver qué México es algo más que un señor que aprovecho el momento para hacerse de fama y nombre como lo es RGB. En México sabemos bien todo eso pero a la par deberían muchos sudamericanos estudiar más sobre México y no solamente andar preguntando por el chavo del 8 y si es lo único que les gustó y por ende lo tienen en un pedestal también que le varíen a sus temas y aprendan no se quizá algo de José Alfredo Jiménez,Pedro infante, ibargüengoitia entre otros o que tal el libro de canasta de cuentos mexicanos o bien de los barrios de Coyoacán o pueblos mágicos por qué en si es cansado y repetitivo que hablen de Chespirito todo el tiempo,tengo un amigo que es guía de turistas que se especializa en ir con Latinoaméricanos tanto de sur como centroamérica y como el dice,la verdad deberían preguntar más sobre otras cosas del país y ya no tanto sobre el chavo del 8 que con el tema ya hartan a veces y no les digo nada por qué si no pierdo mi trabajo. Si les gusta el chavo y quieren disfrazarse de el o del chapulín colorado o que se yo está bien y que lo hagan pero también que aprendan algo más sobre México y que aprendan a ver el país sin necesidad de querer ser obsesivos con el chavo del.8,lo del restaurante chanfle y recontrachanfle hubiese funcionado como gancho turístico si se hubiese abierto en la década de los 2000 a 2010 y ahí hasta hubiesen hecho una fortuna ya que ahora sí hubiesen tenido la oportunidad de ir a un lugar temático con combinación de museo y restaurante aunque muchos mexicanos no fuesen a el sería clientela centro y Sudaméricana que lo llenaría al tope el problema es que llegó demasiado tarde y de ahi en fuera por ello cerro. En fin,esperemos que en Sudamérica los hermanos que vengan de allá se dediquen a disfrutar México sin tener que preguntar a cada rato por el chavo del 8. Por qué como decía mi abuelo 1 vez es gracia,2 veces cansa y 3 veces ya es molesto.
El mejor meme es el de los Simpson con march niña, "Guacala te gusta Chispirito" jajajjajaja
13:40 ni zowl se atrevio a tanto
El furro
De hecho si se atrevió a eso y más
Que se vacune primero
@@darkmoon64121
Ese furrito enfermo qué xd
El furrito enfermo qué xd
Pero el resto de América le tiene gran aprecio, quien no ha crecido con el chavito !!!
15:14 tremenda declaración y que hasta el día de hoy no deja de ser una realidad... que tristeza por este país.
Muchos Mexicanos Francamente sentimos verguenza de que el chavo del bocho sea lo que mas reconocido sea de Mexico sin contar el odio que sentimos por televisa...
😂 no es para tanto, su programa era neutro y él como persona no tuvo espacio en medios sino hasta el siglo XXI. Su programa sí fue muy decadente en los 90 y eso lo marcó por no saber retirarse como le está pasando a Derbez desde incursionó en otras cosas que no le escribió Gus Rodriguez. Si lo comparamos con Victor Trujillo aka Brozo sería lo más parecido, él actor de doblaje tuvo éxito con La caravana y luego en sus otros programas ya se metió en politica aunque logró entrevistar a Rammstein en idioma alemán😂. Si lo comaparamos con Andrés Bustamante de El Güiri Güiri creo que Bustamante era más gracioso y pues con Los Polivoces el bueno era el escritor Mauricio Kleif, no ellos.
Me cortaron mal el pelo... por ahorrarme el peluquero...
Ahora debo usar sombrero
Ay, que voy a hacer ahora
esto no tiene mejora
Mis amigos me van a molestar
Soy argentino, estaba a punto de insultar a toda una nacion, hasta que dijeron que quieren a don ramon, la sacaron barata.
SOY muy fan de 31 Minutos porque el show expira mucho corazón , pasión y calidad por parte de sus realizadores . Del Chavo solo me quedo con Ramón Valdés , que junto con su s Hermanos el Loco Valdez y Tin Tan , son el referente de la comedia clásica de México. Y si , cómo comentas mi hijo conoce a Ren y Stimpy por mi pero pocas veces le he mostrado contenido de Chespirito porque casi no lo consumo.
El problema es que Grupo Chespirito simplemente no quiere aceptar que “El Chavo” como personaje no es ni de cerca el más carismático, como dice Chucho lo que amamos de Ron Damon es que es un personaje imperfecto
Similar al Chapulín Colorado, personajes bien intencionados pero que no son ni de cerca perfectos, el día que Grupo Chespirito olvide al chavo como su mascota empezará a tener éxito
Bro creo que tú idea tampoco ayuda para nada
El problema es que no sabes que del chavo del ocho surgieron los demás personajes de chespirito
Según yo, el primero fue el Doctor Chapatín, en “Los Supergenios de la Mesa Cuadrada” (que también los clips de ese programa y los chistes de “¿una de 28? Mejor dos niñas de 14” que se avientan no ayuda para nada a la imagen de Bolaños)
Claro, el chavo es el del mayor reconocimiento, pero no es el primer personaje de Bolaños
@@alexdc2286 cuestionable tu opinion, creo q hay muchísimos otros temas por las qe el grupo chespirito esta estncdo
Para nada, El Chavo es el mejor personaje.
Comparto mucho la opinión, el Chavo estaba bien cuando eres un niño, pero luego notas que siempre son los mismos chistes y se hace muy repetitivo, mientras que 31 Minutos siempre te sorprende, su humor es muy fresco incluso hoy y sus personajes ofrecen más que sólo un chiste.
De paso y como opinión impopular: considero mejor el Chavo animado que el propio chavo, ya que los protagonistas no parecen tipos de 40 haciéndose pasar por niños.
Lo último que dijiste si es una mamada lo demás si es cierto
Ni digas tonterías.
En México sí queremos al chavo y sí nos gustaban los programas de Chespirito.. no por nada se le hizo ese funeral masivo.. lo critican solo unos mmdores de internet
Solo vine a comentar, Te amo Tulio Triviño 💖
Gracias por el vídeo bien investigando 👍
Lo curioso es que en el show Kiko es clasista pero Carlos Villagran resultó ser mas amigo del pueblo que Roberto GB
De eso nada... Él también iba buscando la plata, pero no pudo ganarle a la ambición de Roberto Gómez
el chavo era el ario del ocho
@@rocknocivo Nadie habla de que Villagran es un estancado que piensa que merecio el personaje y hubo una entrevista en la que admitio que chespirito le dio el encanto a Quico (hasta que le gano la ambicion)
Y si lo comparan con chabelo pero la diferencia es que el creo si personaje no se lo robo
@@cesarsalas8809 Así es... Cómo podrías quedarte de brazos cruzados, cuando alguien a quien le das trabajo, pretende robarte. Aquí no hay buenos, ni malos, solo dos tipos peleando por dinero. Lo que el personaje le produce a la gente, es lo que menos les importa.
Lo curioso es que Kiko en toda ley es quien por ambicioso se salio del programa porque le pagaban mucho mas en venezuela
En realidad el programa de "La Familia de las Nieves" al final no se hizo por lo costoso que era para la época su producción al tener mucha pantalla verde, no hubo ningún sabotaje por parte del sr. Chespirito (Q.E.P.D.) como muchos creen.
Muchas cosas de las que dice aquí las exagera mucho
Sin duda pero también fue cierto que Chespirito metió la mano para que esto no pudiera dar luz verde si María Antonieta realmente decidía hacer tantos papeles en su serie.
Fuentes: Arial 12
@@UnLindoMurcielagoLlamadoJos Para grabar el Chapulín Colorado se usaba mucho pantalla azul, en aquel entonces no se usaba pantalla verde, para los efectos, y Televisa no le ponía peros, incluso en programas de bajo presupuesto como Odisea Burbujas usaban esa tecnología también para muchos capítulos y el programa estuvo en emisión 5 años. Claro que era costoso pero era algo que Televisa podía permitirse así que probablemente Roberto Gomez Bolaños sí haya influenciado
@@celeste4098 Lo que pasá es que con el programa de De las Nieves debido a que la mayoría de personajes eran interpretados por ella misma se tenía que usar a cada rato, a diferencia de los programas del Chapulín Colorado y Odisea Burbuja que solía ser una vez por episodio, además de que estos eran ya programas con gran éxito, fama y por ende presupuesto y podían permitirse cuantas cosas pidieran para estos, el programa de De las Nieves era apenas un piloto, los de Telerisa no se quisieron arriesgar a qué tan exitoso y con eso rentable salía ese programa, lo cual es triste porque sí se veía que tenía potencial y hubiera ayudado a la sra. De las Nieves a no encasillarse en el personaje de la Chilindrina. Por el sr. Chespirito (Q.E.P.D.) mejor que sus compañeros hicieran sus propios programas y personajes y ya dejarán los suyos y creerse los creadores de ellos sólo porque les dió libertad creativa.
Ay! Claro que no!! Cómo se le ocurre a alguien que los Mexicanos odiamos al Chavo del Ocho, qué bobada!!!
Vives en una burbuja
Acá en ecuador es muy querido, curiosamente no conozco gente que conozca 31 minutos
@@crishs8392 ojalá lo transmitieran acá alguna vez, somos los únicos quedados que no lo conocen 😅
En Perú pasa más o menos lo mismo, y es que 31 minutos los pasaban por cable. Yo nunca ví un capítulo de ese programa (además de cierto prejuicio en Perú a cosas que vengan de Chile).
Yo amaba a 31 minutos (soy de Ecuador :c) y ninguno de mis compañeros de escuela lo conocía skdjfsh
@@edgaralfonso.javierreyes ya no creo que exista mucho el prejuicio con chile ahora es más con los venezolanos , pero volviendo al tema si lo ví (31 minutos)y la verdad no me gustó mucho preferiría ver el chavo al menos para mí
Acá en Argentina tampoco fue popular 31 Minutos, solo conocí una compañera en la universidad que me habló de esa serie.
pues que fuerte, pero acá en mi país, Perú, amamos al Chavo. Fue parte de mi infancia y ver el programa me hace recordar a mi papá. Gracias Chavo del 8 ❤️🩹
En Colombia amamos 31 minutos tanto como Chespirito.
Entonces Chespirito dejo GigaCogidos a los zurdos de mexico?
Ahora lo quiero mas!
Aguante el Chavo, Abrazo.
Algunos podrán amar el chavo, otros podrán odiarlo
pero absolutamente todos odiamos historias del 8 y los NFTs del chavo
jajajajajaja hombre de cultura, PD los fancomics son brasileiros
Para que o qué?
El Chavito es una serie que quedará en mi corazón por siempre y a la vez mis abuelitos la aman, la verdad obvio hay cosas que no son miel sobre hojuelas, pero el legado que dejo nadie lo puede negar.
Mas que nada el odio es por cuestiones politicas y culturales
No es que el show sea malo o algo asi
Chespirito era parte de los politicos clasistas que lastimaban al pais
Asi como la mayoria de actores que ha habido en Mexico
Eugenio derbez tambien es muy famoso y el tambien esta en contra de morena
Todos los famosos son derechistas
Como dijeron al principio del video, en México no, baby!!
@@PenelopeCampos-k3c si lo fue de los 70s hasta los 2000s, solo que múltiples factores como la masificación de internet que revivió el lado oscuro de Chespirito, la caída de televisa, sus herederos haciendo pura p3nd3j4d4 con sus propiedades, la sobreexplotación y la diversificación del contenido hizo que México pasara de amar a Chespirito a mirarlo con apatía y recelo.
@@PenelopeCampos-k3c se metio con el pueblo y se jodio, no puedes politizarte y esperar que el pueblo te ame, pero en latam logro lo que ningun comediante mexicano ha hecho duela a quien le duela
Imagina crear un personaje y que el actor piense que es suyo JSJDBSKS
Que tiene we, si le das vida a algo pues parte de ti es de ese algo y parte de ese algo es tuya, no? Digo una característica de ese mentado quico eran los cachetes we
@@Ryo-jc6pr acaso cuando ves a Willy Wonka te acuerdas del escritor del libro o de Johnny Deep? Te acuerdas de los guionistas de volver al futuro cuando ves a Marty McFly o a Doc? El actor da vida y crea enormemente al personaje, así que sí, es suyo. Si hubieran cambiado el actor de quico, todo hubiera sido peor
Regresa cuando dejes la nostalgia y el sentimentalismo de lado y dame un argumento lógico de porqué darle voz a un personaje hace que sea automáticamente tuyo
@@iloveyounamiswan6070 anuma no sabia que Tobey Maguire era dueño de Spiderman y que Andrew y Tom también y los 3 se reparten que hacer con el personaje
Creo que no escuchaste, el desmadre empezó más que nada porque Chespirito les dijo que podían hacer lo que quisieran con los personajes a posteriori para después ponerse mamón, en pocas palabras el conflicto fue literalmente: "¡Rumpel, esto no era parte del trato!"
Mexicanos: Amo 31 minutos
Chilenos: Amo el chavo del 8
Dato gracioso: En 31 minutos han llegado a hacer varias referencias al Chavo, incluso hay un personaje de fondo que se viste como él.
En el opening de la cuarta temporada Tulio se vestia del Chavo
Eso ha hecho que el canal once del IPN tenga que censurar algunos episodios, porque en el Risoton cortan la parte donde sale una cabeza de una muñeca tipo Chilindrina.
Lo mismo pasaba en los 2000s con la banda musical Pxndx, la cual siempre mis amigos mexicanos decían que en su país era muy odiada, pero aquí en Chile hasta tuvieron que agregar días adicionales porque las entradas a sus conciertos se agotaban rapidísimo.
PD: 31 minutos es CHILENO para quien sigue creyendo que son mexicanos (y aqui tiene el mismo éxito que en México)
Fue viceversa lo que pasó acá con Kudai. En México, Kudai era famosísimo en los 2000s y donde se presentaran llenaban a reventar.
Hay que ser bien joven o estúpido para pensar que 31 minutos es mexicano xD (basta con ver el primer episodio)
Una pregunta, ¿31 minutos es querido en Chile o le pasa lo mismo que al Chavo?
@@Bothrops_Asper_89exacto, Kudai se volvió una banda exitosa en México como en su momento fue La Ley y ahora el mismo efecto tiene Mon Laferte. Honestamente los mexicanos amamos mucho el arte audiovisual chileno.
@@saudadeduh0169 yo desde que lo estrenaron en Canal 11 en los 2000, sabía que son chilenos, veía Sábado Gigante años antes
La Verdad el saber que la gente de México odia a las Obras de Chespirito por Razones ya Dichas
Es algo que sinceramente me deja atónita y extrañada sabiendo que tanto El Original y la Animada me habían Gustado *(Eso te incluye Chapulín)*
Es una Suerte ver qué otros países si les gusta dependientemente de su Representación de esa Época que tuvo México y los múltiples problemas Internos de la Producción
PSDT: Ver a Chucho Calderón hablar un poco de "31 Minutos" Ahora me hace dormir en Paz 🙂
pura payasada yo nunca he oido a nadie decir que odie al chavo
@@manuelafa6581 Yo tampoco Nunca
Pero si que fue Extraño el saberlo Ahora
En México es más fan de malcom el del medio ese si asía reír 😂
@@randomcamus9445así es es más fan de Malcolm
@@manuelafa6581 yo tampoco había oído eso pero vaya, ver para creer
Esse ano tivemos uma grande esposíção sobre a vida de Chesperito aqui em São Paulo, Brasil. Foi um grande sucesso
7:23 Enrique Segoviano
@@Quinones13 jajajjaa
Barras
No tenía conocimiento de la existencia del programa 31 minutos 😱
Jamás lo pasaron en Paraguay
No lo veas, puedes acabar comprando el sable láser de Tulio Triviño.
Yo soy de Argentina y tampoco lo conocía
Que suerte. Es malísimo
@@rum3nik3 😂
Cómo que no? Lo pasaban los sábados por la mañana en Canal 13 en la franja infantil, también en SNT un tiempo, también por la mañana, entre 2004 y 2005
En chile, disfrutamos mucho del chavo, mi hija es super difícil de convencer de ver algo nuevo. Y cuando tomamos onces ( mierianda de la tarde) vemos el chavo en familia y nos matamos de risa. Talvez sus actitudes fueron repochables, pero el programa si fue muy disfrutable, porque cada uno de los personajes brillaba, entre mis preferidos concuerdo en don Ramon y Quico.