PALATALIZACIÓN, PALATALIZAR(SE): ¿qué significa? ‹ Glosario de lingüística
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- La palatalización es el fenómeno por el cual un sonido cambia a otro al entrar en contacto con un sonido palatal (en el que la lengua se mueve por la zona del paladar).
Sin embargo, quizá sea más importante la siguiente cuestión: ¿por qué decimos que p. ej. TI en RATIONE "palataliza y da Z", si [θ] no es una consonante palatal?
🗄️ GLOSARIO: www.delcastell...
Waoooo😮😮estoy estudiando español y la verdad encontrar tu canal de RUclips me salvó la carrera ❤❤❤
¡Qué bueno que vi este vídeo! Estoy estudiano coreano y no entendía por qué le llaman palatalización a lo que así le llaman. ¡Gracias!
En Morfosintaxis Española veo estos temas y haber conocido tu página web y luego el canal de RUclips me ha servido un montón para repasos rápidos y esclarecer dudas.
El fenómeno fonológico de la palatalización siempre es complejo, fue complejo para mí y por eso te doy gracias por estos vídeos.
La filología es muy bella.
En las lenguas eslavas (polaco, ruso) la mayoría de las consonantes se palatalizan y este proceso, tan extraño para los latinos, para los eslavos es algo normal (т, та, то, тэ, ту es velarizada y ть, тя, тё, те, тю es palatalizada) en polaco "nie" (significa no) se lee ñe.
en ruso "нет" significa no y "не" que es para negar el verbo se pronuncia /ɲe/
@@JuanPablo_RDM nʲe
Excelente video. No me pierdo todo lo que lanzas. Un saludo desde México.
Mi video favorito del año
😀
Vi Historia de la Lengua y Fonología con excelentes profesores en la universidad, pero creo que nunca me explicaron esto con tal precisión. Suscrito!!
6:08 Jijiji me encanto esa "jota chiquitita" chiquititititita. Xd
Este video, como todos los demás, es oro puro. ¿Sabes qué también lo es? Tu nueva foto de perfil. ¡De verdad que cada vez que la veo pienso que estoy en un canal diferente! Enhorabuena por el cambio. 😄
Estaba muy viejita la otra foto, pero la pereza... 😅
Una pregunta, ¿decir que un fonema "palatatiza" en vez de "se palataliza" es un anglicismo? Me recuerda mucho a cómo escucho hablar a muchos amigos en la facultad de Medicina. Leemos tantas cosas en inglés que es sorprendente la cantidad de gramática anglicizada que empleamos en el día a día. En este caso en particular, la carencia de verbos reflexivos en inglés hace que al traducir literalmente empecemos a darle un valor intransitivo como si fuera reflexivo a varios verbos transitivos que normalmente no lo serían. ¿Esto también sucede en el ámbito de la Lingüística?
No lo había pensado, pero probablemente haya relación.
No sé si quizá ya tengas algún artículo sobre esto, pero sino sería interesante un vídeo sobre el porqué de las zonas voseantes de Sudamérica ¿no estaba ya en desudo el "vos" en el siglo XVI? ¿Cómo se explica que en otras zonas colindantes se utilice el "tú" pero no en Argentina, por ejemplo?
No puedo responder 100% seguro, pero creo que se debe a que la mayor parte de los barcos comerciales salían de zonas andaluzas o canarias, o al menos, gran parte de los marineros que fueron a parar a las costas argentinas y que terminaron migrando eran canarios o andaluces.
En el andaluz, el voseo sí continuó siendo una característica propia e incluso hoy por hoy se puede escuchar el pronombre "vos" en algunos registros (la pareja de mi hermana es de Sevilla y al tratar con mis padres lo usa.)
En resumen, se trata de un asunto migratorio. Las zonas interiores del continente casi no vosean porque el comercio marítimo es el gran causante de esa característica.
PD: Si no estoy en lo cierto, por favor, corríjanme.
Un saludo.
Siento que después de ver el video recibí una revelación, mis ojos fueron abiertos. Pensaba que una palatalización siempre resultaba en que el sonido final tenía que ser palatal sí o sí. Pero vaya que estaba equivocado. Lo que importa es el inicio, no el final en la palatalización :)
¡Y yo que al leer el título "palatalizar" creí que era elgún método de creación de sabores en la cocina molecular de los cocineros posmodernos!
😂
#consonante_palatal #palatalización #asimilación
Dígrafo ll
Queremos que expliques todo esto pero en griego antiguo
Pues yo creo que el palatalizador que lo palatalice buen palatalizador será
Pero el veterinario de mi pichicho dice que el alimento balanceado que me recomienda es muy bueno en la palatabilidad😂