Día de los Patrimonios - Testimonio de Waldo González Hervé

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 май 2023
  • Waldo González Hervé es una figura crucial en el desarrollo del diseño gráfico en Chile, tanto por su trayectoria docente como por su trabajo gráfico. Nació en 1933 y estudió medicina en la Universidad Mayor de San Simón en Cochabamba, Bolivia. En 1954 ingresó a la Escuela de Artes Aplicadas, donde luego se desempeñó como ayudante de la cátedra de Afiche y Propaganda entre los años 1958 y 1959. Al egresar, en 1960, se convirtió en el primer Licenciado en Artes Plásticas con mención en Afiche y Propaganda de la Universidad de Chile. Actualmente, es profesor emérito de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM).
    Durante dos años junto a Mario Quiroz realizó de forma quincenal carteles para la Polla Chilena de Beneficencia, que se transformaron en diseños de colección. La publicidad contenía un doble mensaje, el primero, mostraba el sorteo; y el segundo, la ilustración con un mensaje social como slogan, informando acerca de los programas de salud pública de la época.
    “Al principio los afiches iban a los beneficiarios y después cambiaron al Servicio Nacional de Salud y allí, es donde encontramos el verdadero diálogo visual que podríamos aportar entre la comunicación visual, entre la Polla, la salud y el pueblo”, nos cuenta Waldo González en esta entrevista.
    De ese período destacan más de sesenta carteles quincenales, de los que llegaron a imprimirse 5.000 ejemplares por tiraje, con distribución nacional. Las campañas de la Polla estaban dirigidas a la población en condiciones de mayor vulnerabilidad, por lo que tuvieron un marcado acento social.
    Mira acá la nota completa:
    www.fonasa.cl/sites/fonasa/no...
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии •