qué bueno eres, jajaja. Es muy divertido aprender contigo. No tengo ni idea de cómo utilizar la resina, pero me atrae tanto que he comprado un kit y tengo que aprender todo, jajja. Gracias.
Me encanta como explicas,das toda la información y algo más, eso se nota en pequeños detalles como la posición de los marcos. Es muy de agradecer. Te deseo todo lo mejor en todo aquello que emprendas. Un abrazo grande desde Extremadura.🫂👌
Presiso,conciso y maciso,...mi imaginación vuela cuando veo sus videos;es usted muy creativo,muchas gracias por compartir sus conocimientos de este arte tan interesante.👍🇵🇪😀
@@Arteclar¿y si pongo una foto en lugar de flores, cómo sería? me acabo de suscribir! Me ha encantado tu canal. Enhorabuena desde Cádiz 🙋🏻♀️ muchas gracias 💕💕💕
Me encantó! Eres un gran comunicador y en resina paso a paso, genial. Quisiera ponerte montones de likes. Una lástima que no se puede. Saludos desde el gran chiquito de América del Sur, Uruguay. 🇺🇾
Donde le doy me encanta, me facina, me relajo tanto tu video aparte de interesante muy entretenido, gracias por tu paciencia y mostrarnos tu abilidad y creatividad. Muchas gracias y bendiciones ♥️
Hola muchas gracias por el video pero quería comentarte una cosa tengo un yavero de metal con una foto pero la foto se a rayado puedo ponerle resina aciendo una foto nueva gracias
Hola buenas noches eres maravilloso muy hermoso lo qué ases te felicito yo quiero aprender quiero vender de mi casa mil gracias por enseñarnos que dios bendiga tus manos
Me encantó su video , es el primero pero no el último q revisaré , gracias por el paso a paso y con paciencia nos explica . Tengo una pregunta. Todas las resinas se deben lijar ? Yo veo q la q UD usa no se lija pero yo compré una y me quedo opaco el respaldo
Holaaa! Esto es como el RUclips de antes Está padre como dejas técnicas en modo de migas y acertijos, es como si tratas de dejar un tesoro para que alguien que realmente le gusta ésto aprenda algún secreto extra. Me pregunto si abra algún otro secreto a modo de conocimiento que aún tengamos que descubrir Un gusto conocerte
Muchas gracias. Para quien tiene ojos para verlos y mantiene la capacidad para sorprenderse, secretos siempre hubo, hay y habrá. Muchas gracias por apreciar mi trabajo. Un gusto.
Exelente como todo lo q eseñas gabriel .me facina todo lo q es resina creo es interminable el trabajar con ella .todavia no lo e echo pero ya pronto emprendere a trabajar y se q sera un exito .tengo muchisimas ideas y tambien tomare curso .(aun me falta estoy ahorrando .) para tener mas sabiduria en el tema todo me suma todo es valioso a la hora de aprender .mientras tanto quiero saber si es necesario sacar las burbujas ? En q afecta el trabajo .?por q yo creo las burbujas quedan muy lindas .no se tu dime q eres el q sabe yo solo escucho y aprendo .desde ya muchad gracias .soy tu fans le pines toda la onda .grabriel DIOS TE BENDIGA
Viendo se aprende mucho y evita errores posteriores. Haces bien en tomarte tu tiempo. Las burbujas no tienes por qué eliminarlas. Sólo es una cuestión estética. Bendiciones y gracias.
@@Arteclar muchas gracias por contestarme ..ya me parecia q en pequeñas piezas no afectaria ..Dios te bendiga .seguire aprendiendo y viendo tus videos q aparte de aprender me divierten mucho .
Hola grabriel soy nueva en tu canal quería preguntarte no sirve cinta de doble faz o sea que pegue por juntos lados me encanta tu personalidad 😂 bendiciones desde Colombia
Hola buenas tardes Gabriel , como consigo en Colombia la cinta qué se le coloca a los viceles para vaciar la recina ? Pues te digo desde Cartago Valle Colombia mil gracias por compartir esas maravillas , bendiciones mil y mil gracias
Hola Gabriel, muchas gracias por el vídeo, muy bueno, como siempre! Pero quería comentarte una cosa, yo trabajo sobre Cristal, y sí se puede quitar la resina! Una vez endurecida, con la cuchilla de limpiar la vitrocerámica se puede despegar sin problema y dejar el cristal impecable! O cuando está aún líquida, se limpia con alcohol y listo!
Muchas gracias por la información. Hace tiempo la resina epoxi se derramó en un cristal y la vi tan pegada que pensé que ya no se podía quitar. Me has dado la idea de aplicar desmoldante sobre el cristal antes de usarlo con la resina. Saludos y gracias.
Hola! El recipiente dosificador/ vertedor, puede ser de cerámica ? Tengo uno igual al de silicona tipo salsero de cocina. Gracias por tanta información! Te saludo desde Uruguay
3:52 gracias. Cualquier cinta de plastico es buena.(mientras se use resina epoxy) puesto k la azul refleja los rayos uv por debajo para su secado en la base)He buscado esta informacion en infinidad de videos y tutoriales y no lo encontré. La única diferencia esta en el tiempo de secado. Recomiendan tapar las piezas para k no este expuesto al polvo que termina adherido. Una duda tengo yo es si ko uso biseles y vuelco directamente la resina epoxy sobre la cinta tb deberia de funcionar imagino y mientras este fresca la resina introducirle los enganches "en caso de colgante,pendiente,etc" para k selle dentro es viable?
Gracias! En resina epoxi siempre venden los dos componentes por separado y la resina UV sólo consta de un componente que endurece con los rayos UV de una lámpara para manicura.
Saludos desde Argentina Gabriel, excelente tus trabajos y la forma de explicarlo.!! mi consulta es x la resina poliéster cristal: deseo saber cuantas gotas de catalizador es 1,5 milimetros, en 100gramos de resina. Desde ya mil gracias y Dios Bendiga. Tienes un nuevo seguidor.!!
Hola Gabriel de nuevo muchas gracias por tus videos me encantan y tu forma de explicar estupendo, quería preguntarte .Se puede usar la resina uv para pulir la resina Epoxi? Es decir cómo los últimos retoques. Y conque se limpian las herramientas que se ensucian con resina? Muchas gracias.
En alguna ocasión, he usado la resina UV para rematar algún detalle con epoxi y me fue bien. En otras ocasiones, cuando quise aplicar una capa de resina UV, ésta si que agarraba bien, pero se notaba una pequeña separación entre la resina epoxi y la resina UV.
Hola Gabriel, un video magnífico. Quería saber si se pueden utilizar flores preservedas, liofilizadas, con resina epoxi. Muchas gracias por tus enseñanzas, me estoy iniciando y son geniales
No lo he probado, pero supongo que si la flor tiene algo de líquido en su interior con el tiempo le saldrán manchitas blancas de humedad dentro de la resina, al igual que ocurre con las flores frescas.
Hola muy buenos videos, pero a mi de me ha estado pegando la cinta azul a la resina cambie de cinta a una transparente como tu le hiciste pero se sigue pegando. Algún consejo
Muchas gracias por la información 😃👍 Yo tengo una gran duda que me gustaría si me pudieran aclarar E visto qué dicen que toda la resina epoxi con el tiempo se vuelve amarillenta o se hacen un poco opacas Pero eso pasa solo cuando es transparente así como la joyeria del video o también con las manualidades qué usan pigmentos para darles colores y estilos distintos? Tengo la duda porque estoy aprendiendo del tema y en 1 año aprox queremos abrir un negocio de manualidades con resina epoxica Por lo que pensaba en ir haciendo todo tipo de manualidades e irlas guardando en cajas para más adelante Pero no se si todo lo que haga se verán iguales qué ahorita o igual se harán feas y perderán color aunque estén guardadas?
Hola Gabriel. Buenísimos tus videos. He aclarado muchas dudas. Pero tengo una consulta. Quiero hacer un cuadro usando un bastidor , pegar flores tejidas a crochet . Se puede usar resina epoxica sobre esto para que queden cubiertas con resina? . Gracias !!!
No lo hice nunca, pero debes de tener en cuenta unas cuantas cosas: - La resina humedece los tejidos y los oscurece. - Es probable que el croché al ser un tejido con huecos, se formen más burbujas. Si te decides a probar, hazlo con una pequeña muestra que no sirva, antes de lanzarte con el proyecto que tienes.
Que lindo trabajo! como siempre. Una pregunta. Las flores siempre deben ser flores secas? Tengo unas flores diminutas en mi jardin y no quisiera aplastarlas sino q se vieran encapsuladas ¿eso se puede hacer, o se dañará con el tiempo la flor?. Gracias!
Todo depende del tamaño de la flor y del grosor que le quieras dar a tu trabajo. La flor no debe de sobresalir del hueco del molde, ya que no quedaría cubierta. Pero si queda dentro y bien cubierta se pueden utilizar secas, sin prensar.
Hola Gabriel, estoy haciendo un bisel con UV con la cinta esa de Amazon, pero al echar la resina y meterlo en la lámpara resulta que el colgante que estaba haciendo se ha llevado el fondo de la cinta. Por tanto mi colgante ha quedado con el fondo azul de la cinta...por qué eso?
Hola Gabriel, gracias por el video. Me pasó que el pegamento de la cinta adhesiva quedo en la resina y no se como sacarlo. Tienes alguna idea de como quitarlo? Gracias!
Hola, el video es fantástico, pero tengo un problema, los he hecho en casa con cinta de embalar pero al despegar las piezas, la capa de debajo me queda opaca, y con restos de pegamento que me cuesta mucho quitar, mil gracias
Cierto, eso ocurre, pero si por la parque que quedó opaca, pasas un poco de alcohol para limpiar lo que puedas, dejas secar y le pones una capa de resina transparente, recuperará el brillo y la transparencia.
Me encanta la manera como enseñas, así se aprende fácil. Gracias, muchas gracias.
¡Siempre habrá un criticón negativo! Yo por mi parte,lo felicito! ¡Explica con claridad y buen humor y creatividad!¡Gracias maestro!
Eres un como un cientificio loco por el fondo conefectos especiales
Sabes lo explica muy bien y son preciosos los accesorios
Hola me encantan sus clases explica muy bien que lindo gracias.
Por cierto me encantan sus tutoriales, son muy bien explicados y divertidos a la vez
😊 gracias me encanta como explica y le pone humor gracias 👏👏👏👏
Estaba triste pero cuando te escuche me alegraste me encanta la majia q pones al enseñar muchas gracias por tu alegría y por compartir lo q sabés 😊
qué bueno eres, jajaja. Es muy divertido aprender contigo. No tengo ni idea de cómo utilizar la resina, pero me atrae tanto que he comprado un kit y tengo que aprender todo, jajja. Gracias.
Me encanta como explicas,das toda la información y algo más, eso se nota en pequeños detalles como la posición de los marcos. Es muy de agradecer.
Te deseo todo lo mejor en todo aquello que emprendas. Un abrazo grande desde Extremadura.🫂👌
Genial video. Saludos desde Argentina ❤
Gabriel soy Rocío desde Colombia.
Eres maravilloso para enseñar.
Me encantas
Presiso,conciso y maciso,...mi imaginación vuela cuando veo sus videos;es usted muy creativo,muchas gracias por compartir sus conocimientos de este arte tan interesante.👍🇵🇪😀
Me alegra mucho. Muchas gracias.
@@Arteclar¿y si pongo una foto en lugar de flores, cómo sería? me acabo de suscribir! Me ha encantado tu canal. Enhorabuena desde Cádiz 🙋🏻♀️ muchas gracias 💕💕💕
Me encantó tu explicación !!! Gracias, eres un genio 😀
El trabajo....GENIAL❤ pero la edición de video...SUPER🎉🎉
Gabriel, vivo en Chile y me encanta sus videos, gracias por darte el tiempo de enseñar.....Bendiciones.
Gracias por verlo.
Me encantó! Eres un gran comunicador y en resina paso a paso, genial. Quisiera ponerte montones de likes. Una lástima que no se puede. Saludos desde el gran chiquito de América del Sur, Uruguay. 🇺🇾
Muchas gracias por tu comentario.
Q bonito yo quiero aprender bien.gracias a ti
Gracias por compartir tus conocimientos
Donde le doy me encanta, me facina, me relajo tanto tu video aparte de interesante muy entretenido, gracias por tu paciencia y mostrarnos tu abilidad y creatividad. Muchas gracias y bendiciones ♥️
Qué vídeo tan instructivo y claro, gracias Gabriel por hacernos partícipes de tus conocimientos acerca de manualidades en resina.
No hago nada de esto pero me atrapó, es muy interesante y divertido. Tome su like
Muchas gracias.
Este video me che de perlas! Gracias
Me alegro. Gracias.
Además de aprender, me diviertes. Es muy interesante y entretenido tu vídeo. Saludos desde Perú.
Bonitos Gabriel. Gracias
Realmente precioso!!
Hola muchas gracias por el video pero quería comentarte una cosa tengo un yavero de metal con una foto pero la foto se a rayado puedo ponerle resina aciendo una foto nueva gracias
Eres un genio Gaby!!!!!!!!!
Hola buenas noches eres maravilloso muy hermoso lo qué ases te felicito yo quiero aprender quiero vender de mi casa mil gracias por enseñarnos que dios bendiga tus manos
Hola Gabriel Dios te bendiga que excelente forma de explicar y muy amena.
Me encantó, saludos Gabriel
Gracias
Hola saludos. Gracias por tus videos que Dios te bendiga
Eres muy agradable hermano. Gracias por los videos.
Otra hermosa idea más, muchas gracias por tantas maravillosas ideas
Gracias a ti
Super lindo!!!
Me encanta su trabajo y en especial por su bueno humor!
Gracias Señor!
Usted ganó más uno seguidor!
😍👏🏻💯🌹👌🤷♀️
Excelente explicación, muy clara y didáctica. Gracias por compartir y nosotros aprender más y mejor. Bendiciones 😊❤
Primera vez que veo y he quedado maravillada eres increíble seré fiel con tus vidios
Muchas gracias
Me encantó su video , es el primero pero no el último q revisaré , gracias por el paso a paso y con paciencia nos explica .
Tengo una pregunta.
Todas las resinas se deben lijar ? Yo veo q la q UD usa no se lija pero yo compré una y me quedo opaco el respaldo
GRACIAS TERRIBLEMENTE UTIL GRACIAS GRACIAS FELICITACIONES
Hoy lo vi por mira vez me gustó muy buena esplicacion
Maravilloso como siempte sin dejar pasar ningun detalle
Holaaa! Esto es como el RUclips de antes
Está padre como dejas técnicas en modo de migas y acertijos, es como si tratas de dejar un tesoro para que alguien que realmente le gusta ésto aprenda algún secreto extra.
Me pregunto si abra algún otro secreto a modo de conocimiento que aún tengamos que descubrir
Un gusto conocerte
Muchas gracias. Para quien tiene ojos para verlos y mantiene la capacidad para sorprenderse, secretos siempre hubo, hay y habrá. Muchas gracias por apreciar mi trabajo. Un gusto.
Amé el final ❤🎉
Hola. Me encanta tus videos. Porque todo flota en la resina de 2 componentes? Se viene arriba y sobresale de la resina.
Genial,te seguiré siempre 🎉
Hermoso trabajo .me ha servido mucho .
Me encanta ver sus videos, son una genialidad!!!!
Y muy generoso en sus enseñanzas ❤
😍Cada vez te superas más con las rimas Arteclarias y el mix de imágenes. Claro, los dijes Hermosos! Abrazos desde México
Es hermoso lo que hace. Muchas gracias.
Gracias, por su conocimiento, Nueva suscriptora.
Exelente como todo lo q eseñas gabriel .me facina todo lo q es resina creo es interminable el trabajar con ella .todavia no lo e echo pero ya pronto emprendere a trabajar y se q sera un exito .tengo muchisimas ideas y tambien tomare curso .(aun me falta estoy ahorrando .) para tener mas sabiduria en el tema todo me suma todo es valioso a la hora de aprender .mientras tanto quiero saber si es necesario sacar las burbujas ? En q afecta el trabajo .?por q yo creo las burbujas quedan muy lindas .no se tu dime q eres el q sabe yo solo escucho y aprendo .desde ya muchad gracias .soy tu fans le pines toda la onda .grabriel DIOS TE BENDIGA
Viendo se aprende mucho y evita errores posteriores. Haces bien en tomarte tu tiempo. Las burbujas no tienes por qué eliminarlas. Sólo es una cuestión estética. Bendiciones y gracias.
@@Arteclar muchas gracias por contestarme ..ya me parecia q en pequeñas piezas no afectaria ..Dios te bendiga .seguire aprendiendo y viendo tus videos q aparte de aprender me divierten mucho .
Amigo muchas gracias por todo el conocimiento compartido, es muy generoso, su canal tiene un valor indescriptible.......
Maravilloso , precioso trabajo
Muy buen video! Eres muy divertido jjaja
peo que creatividad la tuya y tus rimas maravillosas
GRACIAS POR COmpartir están hermosos
estoy haciendo un curso de resina y me sirven mucho sus videos gracias
Hola grabriel soy nueva en tu canal quería preguntarte no sirve cinta de doble faz o sea que pegue por juntos lados me encanta tu personalidad 😂 bendiciones desde Colombia
Muchas gracias por tu generosidad 😊🙏🏽
Buen trabajo
Gracias genio 😍
Hola buenas tardes Gabriel , como consigo en Colombia la cinta qué se le coloca a los viceles para vaciar la recina ? Pues te digo desde Cartago Valle Colombia mil gracias por compartir esas maravillas , bendiciones mil y mil gracias
HERMOSO❤❤❤❤
Hermosisimo las flores pueden ser frescas o tienen que secar
Que belleza. Muchas gracias
Hola Gabriel, muchas gracias por el vídeo, muy bueno, como siempre! Pero quería comentarte una cosa, yo trabajo sobre Cristal, y sí se puede quitar la resina! Una vez endurecida, con la cuchilla de limpiar la vitrocerámica se puede despegar sin problema y dejar el cristal impecable! O cuando está aún líquida, se limpia con alcohol y listo!
Muchas gracias por la información. Hace tiempo la resina epoxi se derramó en un cristal y la vi tan pegada que pensé que ya no se podía quitar. Me has dado la idea de aplicar desmoldante sobre el cristal antes de usarlo con la resina. Saludos y gracias.
Pues si yo encargué unos biseles de gatos y nunca llegaron
Un favor , como de hace al resinar una figura que no quede pegostre abajo
Me encantan tus videos!!
Si lo quiere hacer con una foto, qué tipo de papel debe tener la foto? 🤔🤔
gracias!! algún consejo para secar las flores??
Profesor como siempre magnífico tutorial.
Saludos
Hola! El recipiente dosificador/ vertedor, puede ser de cerámica ? Tengo uno igual al de silicona tipo salsero de cocina. Gracias por tanta información! Te saludo desde Uruguay
!!!!Maestrooooo¡¡¡¡¡¡
Fan de las rimas 😂❤😊
Que hermoso trabajo. Si quiero encapsular una foto se hace igual????
Hermosaaaa !!
3:52 gracias. Cualquier cinta de plastico es buena.(mientras se use resina epoxy) puesto k la azul refleja los rayos uv por debajo para su secado en la base)He buscado esta informacion en infinidad de videos y tutoriales y no lo encontré. La única diferencia esta en el tiempo de secado. Recomiendan tapar las piezas para k no este expuesto al polvo que termina adherido.
Una duda tengo yo es si ko uso biseles y vuelco directamente la resina epoxy sobre la cinta tb deberia de funcionar imagino y mientras este fresca la resina introducirle los enganches "en caso de colgante,pendiente,etc" para k selle dentro es viable?
Para la epoxy puedo usar cinta adhesiva normal transparente? No sé arruga al secarse?
Gabriel es muy chulo!! Y trabaja muy limpio una pregunta::_soy principiante,,venden una resina con el catalizador ya mezclado?
Gracias! En resina epoxi siempre venden los dos componentes por separado y la resina UV sólo consta de un componente que endurece con los rayos UV de una lámpara para manicura.
Saludos desde Argentina Gabriel, excelente tus trabajos y la forma de explicarlo.!! mi consulta es x la resina poliéster cristal: deseo saber cuantas gotas de catalizador es 1,5 milimetros, en 100gramos de resina. Desde ya mil gracias y Dios Bendiga. Tienes un nuevo seguidor.!!
Resina uv muito melhor, já vem pronta e não fica amarelada
Hola Gabriel de nuevo muchas gracias por tus videos me encantan y tu forma de explicar estupendo, quería preguntarte .Se puede usar la resina uv para pulir la resina Epoxi? Es decir cómo los últimos retoques. Y conque se limpian las herramientas que se ensucian con resina? Muchas gracias.
En alguna ocasión, he usado la resina UV para rematar algún detalle con epoxi y me fue bien. En otras ocasiones, cuando quise aplicar una capa de resina UV, ésta si que agarraba bien, pero se notaba una pequeña separación entre la resina epoxi y la resina UV.
Hola buenas, una pregunta; me ha pasado que al encapsular una rosa debidamente secada, ha brotado como un volcán de burbujas y espuma. gracias
Ojalá puedas resolver mi duda
Esa cinta que colocas no deja residuos pegajosos en la resina? Si es así com que se limpia ?
Gracias
Hola Gabriel, un video magnífico. Quería saber si se pueden utilizar flores preservedas, liofilizadas, con resina epoxi. Muchas gracias por tus enseñanzas, me estoy iniciando y son geniales
No lo he probado, pero supongo que si la flor tiene algo de líquido en su interior con el tiempo le saldrán manchitas blancas de humedad dentro de la resina, al igual que ocurre con las flores frescas.
@@Arteclar muchas gracias
Hola muy buenos videos, pero a mi de me ha estado pegando la cinta azul a la resina cambie de cinta a una transparente como tu le hiciste pero se sigue pegando. Algún consejo
Hermoso
Hermosos trabajos precios de las bases para trabajar llaveros medallas dijes metálicos eso lo venden por docenas
Muchas gracias por la información 😃👍
Yo tengo una gran duda que me gustaría si me pudieran aclarar
E visto qué dicen que toda la resina epoxi con el tiempo se vuelve amarillenta o se hacen un poco opacas
Pero eso pasa solo cuando es transparente así como la joyeria del video o también con las manualidades qué usan pigmentos para darles colores y estilos distintos?
Tengo la duda porque estoy aprendiendo del tema y en 1 año aprox queremos abrir un negocio de manualidades con resina epoxica
Por lo que pensaba en ir haciendo todo tipo de manualidades e irlas guardando en cajas para más adelante
Pero no se si todo lo que haga se verán iguales qué ahorita o igual se harán feas y perderán color aunque estén guardadas?
Hola Gabriel. Buenísimos tus videos. He aclarado muchas dudas.
Pero tengo una consulta. Quiero hacer un cuadro usando un bastidor , pegar flores tejidas a crochet . Se puede usar resina epoxica sobre esto para que queden cubiertas con resina? . Gracias !!!
No lo hice nunca, pero debes de tener en cuenta unas cuantas cosas:
- La resina humedece los tejidos y los oscurece.
- Es probable que el croché al ser un tejido con huecos, se formen más burbujas.
Si te decides a probar, hazlo con una pequeña muestra que no sirva, antes de lanzarte con el proyecto que tienes.
@@Arteclar Vale!!!. Gracias !
Hola como va? Me gusta muchos tus videos pero te hago una condulta.. como se hacen las lapiceras
Como trabajas los biseles con cenizas?
Voy a comprar lo q nesesita y aver cómo me sale lo haces ver todo tan fácil aver cómo me sale jiji
Aprendo y no paro de reír con las rimas 😂😂
Que lindo trabajo! como siempre. Una pregunta. Las flores siempre deben ser flores secas? Tengo unas flores diminutas en mi jardin y no quisiera aplastarlas sino q se vieran encapsuladas ¿eso se puede hacer, o se dañará con el tiempo la flor?. Gracias!
Todo depende del tamaño de la flor y del grosor que le quieras dar a tu trabajo. La flor no debe de sobresalir del hueco del molde, ya que no quedaría cubierta. Pero si queda dentro y bien cubierta se pueden utilizar secas, sin prensar.
@@Arteclar muchas gracias!!!
Hola Gabriel, estoy haciendo un bisel con UV con la cinta esa de Amazon, pero al echar la resina y meterlo en la lámpara resulta que el colgante que estaba haciendo se ha llevado el fondo de la cinta. Por tanto mi colgante ha quedado con el fondo azul de la cinta...por qué eso?
Hola, buen video pero porque crees que q mi se me pego la cinta azul al dije😢 al momento de despegarlo.
Naaa .... Wooow.... Belleeezas
Se pueden usar flores frescas?
Me encantan las rimas
Gabriel, más claro no se puede, gracias además le inyectas humor,😅😅
Hola Gabriel, gracias por el video. Me pasó que el pegamento de la cinta adhesiva quedo en la resina y no se como sacarlo. Tienes alguna idea de como quitarlo? Gracias!
Me pasa lo mismo 😢
Hola, el video es fantástico, pero tengo un problema, los he hecho en casa con cinta de embalar pero al despegar las piezas, la capa de debajo me queda opaca, y con restos de pegamento que me cuesta mucho quitar, mil gracias
Cierto, eso ocurre, pero si por la parque que quedó opaca, pasas un poco de alcohol para limpiar lo que puedas, dejas secar y le pones una capa de resina transparente, recuperará el brillo y la transparencia.
@@Arteclar mil gracias, probare 😊