Terapia de botella para orquídeas #OrquídeasCuidadosEnCasa Orquídeas terapia de botella 👇: • Orquídeas en Terapia d...
Комментарии • 444
4 года назад+39
Leo todos los comentarios y respondo todas las consultas. No te olvides de especificar qué tipo de orquídea tienes y en qué país vives! Te estaré muy agradecido si dejas tu Like y me ayudas compartiendo los vídeos en tus redes sociales. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hola señor hermoso ! Gracias por sus consejos como siempre muy acertado toda la información gracias a ti todas mis orquídeas se están desarrollando muy bien todas mis orchideas sin phalaenopsis . Apenas me compre un oncidium token pequeñito y me compre un baby kingianum los dos están desarrollando muy bien Gracias a tus consejos . Hermoso video . Tengo una preguntita aquí en seattle es verano y estoy regando con más frecuencia mis orquideas pues ya haciendo mucho calor . Tengo una pequeña terraza afuera pero siempre siento miedo. A sacar a mis orquídeas para que les de el son de la mañana . Una por que no quiero que se quemen y dos por las arañas pueden las arañas dañar las orquídeas ? Vivo en un apartamento donde casi no circula el aire y me gustaría que mis orquídeas estén más felices que me recomendaría ? Apreciaría mucho sus consejos . 🤗
4 года назад
@@ThePhoenixTube007: Hola, me alegro que el canal sea de tu agrado. Lo más importante es la humedad en el exterior no sea muy baja. Luego que la luz no sea mucho más intensa, especialmente de un día para otro. El Dendrobium kingianum es súper resistente y siempre es mejor probar con una sola planta. Las arañas no son un problema para las orquídeas. Pero existen muchos otros insectos en el exterior. Hay que echar un ojo diariamente. Saludos desde Galicia, Hernán.
Orquídeas Cuidados en casa muchas gracias , usualmente mis orquídeas están siempre en la ventana donde pega luz pero hay un árbol que da poca sombra en la ventana y en la terraza . Seattle es bastante húmedo si hace calor pero con humedad . Seguiré tus consejos un fuerte abrazo Hernán . Gracias por compartir tus conocimientos no se si tengas página en Facebook para compartir fotos de nuestras plantas .
Muy interesante todo. Yo hice uno con bulbos de Oncidium y me funcionó muy bien, y solo tardo 5 semanas para dar brotes nuevos. Estoy muy satisfecha con los resultados.
Te comento que yo he tenido buenas experiencias con el cuidado de las orquídeas; existen tantos tabúes que muchas veces se sorprende uno de lo que son capaces las orquídeas en la realidad. Pasó que tengo un amigo español con el que compartíamos este hobby, él tenía un sombreadero (en mi región hace mucho calor, por lo que no tenemos invernaderos, sino sombreaderos por el clima tan caliente), tenía unas mesas donde estaban sus orquídeas, y por debajo de las mesas, colocó un plástico donde se acumulaba el agua del riego formando pequeños charcos de agua de unos 3 centímetros de profundidad que, a su vez, mantenía cierta humedad ambiente. El tenía algunas Phalaenopsis en macetas colgando del techo, y una de ellas desarrolló sendas raíces de más de un metro de largo que alcanzaron el agua y reptaban en el plástico muy sanas. En una ocasión, en mi casa donde tenía unas phalaenopsis, dejé un cuenco con agua hacia un lado y más o menos a un metro de la planta; la planta desarrolló sus raíces fuera de la maceta, y cosa curiosa, sus puntas apuntaban hacia donde estaba el cuenco con agua. A partir de esos días, comencé a estudiar la hidroponia y la semi hidroponia, y desde entonces ya no utilizo sustrato orgánico como la corteza, musgo, fibra de coco, etc. porque me di cuenta de que, cuando este se pudría, enfermaba a las raíces. La semi hidroponia se trata de utilizar sustrato inorgánico: roca volcánica, ladrillo rojo triturado, tejas o macetas de barro roto y triturado, etc. con agua más o menos a la mitad del recipiente; así como muestras en tu video, las raíces no enferman debido a que no hay pudrición del sustrato... La corteza que pones ahí dices que no la riegas, por lo tanto esa corteza no corre el riesgo de pudrirse, aunque con más tiempo podría suceder.
3 года назад+1
Hola amigo, no hay nada más importante que experimentar y aprender observando. Los sustratos inorgánicos también pueden tener sus desventajas. Y no todos los géneros de orquídeas van bien en semi-hidroponia a largo tiempo. Ahora las Phalaenopsis y algunas otras se pueden cultivar sin problemas. Cuando viví en Madrid, que es tan seco, en verano las tenía con uno o dos centímetros de agua en la base permanentemente. Y las raíces crecían y se metían en el agua. El sustrato era de corteza y nunca se me pudrió una planta. Aquí tengo Phalaenopsis en sustrato orgánico, desde que las compré hace más de 6 años y no hay pudrición alguna. Justamente esto lo mostraré en un futuro vídeo. Saludos desde Galicia.
Saludos desde Texas🤗 Felicidades me gusto mucho el seguimiento de esta recuperación y lo bien que restablecio la orquídea. Con un proceso muy sencillo. Gracias por tu tiempo y compartir tan excelente video. Hay otros canales en RUclips donde enseñan recuperación de orquídeas, pero no todos son buenos ( Pérdida de tiempo)
Justo esto necesito para recuperar vara . Sé que algo me regalará. Terapia de botella mañana x la mañana para mi phalaenosis. Gracias Hernán. Aunque este invierno es bravo la vara está perfecta con gemas ya dos meses en florero y sin flores ya. Es amarilla con " pecas" fucsias . Gracias por enseñar con generosidad y veracidad.
Muchisimas gracias. De todos los videos que leyo el tuyo ha sido el mejor. He perdido algumas orchideas escuchando otros videos. Muchisimas gracias. Vivo en Londres.
4 года назад
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar. Lamentablemente hay mucha desinformación y prácticas incorrectas con las orquídeas. Saludos desde Galicia, Hernán.
Muchas grasias amigo Hernán Dios te bendiga y te acompañe siempre cuando la vi quebrada me dolió el corazón porqué me en cantan las flores y mi hija me dijo con fia en Dios ten fe y tengo pero pensé en preguntarle para estar preparada porqué no sabía que ponerle ahora pase que tengo qué ponerle Canela muchas grasias amigo por tu consejo y por responderme un abrazó muchas bendicione juntos a tus seres queridos Dios te cuide siempre saludos desde Chile Noemí grasias amigo chauu
Hola.amigo , que gusto verte yo aplicaré lo mismo a mi orquídea el año pasado floreo tanto y duro como medio año echa una hermosura, y ahora está lenta quebradiza, le brotó un hijuelo y se le secaron algunas hojas ,😳 un abrazo desde Ciudad de México
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar. Trato de dar lo mejor con mucho respeto a las personas que forman parte del canal. Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Hola Hernán, tanto me gustó tu vídeo q ya tengo 2 orquídeas en terapia de botella. Si hubiese sabido antes cómo hacerlo no habría perdido varias orquídeas , pero ya lo puse en práctica. Muchas gracias cómo siempre y esperando cada sábado tus vídeos. Y de tanto esperar ver mis orquídeas florecer te cuento q van a florecer como 10 todas diferentes, hasta una catleya q me dieron para rescatar, la verdad no puedo más q agraderte por tus enseñanzas .Saludos desde Salta Argentina.
4 года назад
Hola mi querida amiga y paisana, te felicito por todos los logros y floraciones de tus orquídeas. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hola Hernán usted cada vez me sorprende más he perdido algunas orquidias y aún que trato lo más que puedo en poner cada consejo en práctica pienso que no lo estoy haciendo bien pero estoy sorprendida con lo maravilloso resultados que usted obtiene un fuerte abrazo y una vez más gracias x todo su conocimiento que comparte en esta red social es de mucha ayuda
Hola amigo Hernan, excelente método para recuperar orquídeas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos. Saludos cordiales para ti desde Ambato, éxitos y bendiciones Isaac
Hola Hernán, gracias por sus consejos, yo lo hice y estoy feliz en una vara tengo un keiky y en la otra parece q tiene una rama de floración, y las sumergí en musgo, sus videos son alentadores, un abrazo, Bogotá
Waooo, increíble que santa mano tiene usted DB. Le comento que yo era una de las que le ponía de todos a mis orquidea, siguiendo muy malos consejos que dan en distintos canales...pero desde que lo sigo a usted me di cuenta q menos es mas...gracias, saludos desde IN.USA.
4 года назад
Hola mi querida amiga, cuanto me alegro que te hayas dado cuenta que todas esas cosas no tienen nada que ver con el cultivo de las orquídeas. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
@ Gracias a Vos Por Ayudarnos Con El Cuidado de las Orquidias..Yo tengo 2 Nomas y son devFlores Chiquitas Amarillas y Violetas..Y Quiero Massss...Jeje..Pero Estan Caras aca ...
muy bueno y me quedo ansiosa con el continuará.....Desde que veo tus videos el cultivo de mis orquideas a mejorado, P ero este año mis 3 cymbidium no florecieron. en compensación la rustica phaius trae 4 varas florales! y el anosmium está en flor. Estoy muy agradecida de tus enseñanzas!
4 года назад
Hola mi querida amiga, mientras alguna orquídea se nos resiste otras nos regalan sus flores. Con el tiempo lo lograrás en todas. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Cada vídeo me sorprende gratamente es maravilloso poder cultivar estas hermosas orquídeas; te felicito, gracias por compartir estos consejos.saludos de Irapuato Guanajuato México 🍓
Buenos días Hernán amigo mio siempre aprendo algo ,espléndido lo que se logra con la terapia de botella ,gracias por compartir con nosotros tu experiencia, estaré suempre pendiente de tus logros ,sabes que soy novata pero me gustan muchos las plantas y me siento contenta aunque solo tenga dos orquídeas Phalaenopsis, saludis desde la ciudad de México DTB
3 года назад
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar. Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Excelente video Hernán, saludos desde Lima, Perú, cada vídeo que voy viendo es muy bueno y ayuda mucho a conocer más sobre el cuidado de estas preciosas plantas
Cada vez què veo estos videos me ilusiono con mis orquides pero como siempre se me mueren y no se me dan, creo què sea como siempre la poca luz pero ni modo! Me alegra e ilusiona ver sus videos! Gracias por compartir y enseñarnos a cuidar estas bellisimas plantas.
4 года назад+1
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar. Efectivamente la luz es súper importante. Saludos desde Galicia, Hernán.
Holaa Hernan Gracias x tus experiencias Tratare de aserlo aa y gracias xk atravez de ber tus videos hoy beo resultados en mis orquideas Saludos desde la Ciudad de Mexico
Impecable Hernán!!! Voy a hacer la experiencia con unos pseudobulbos traseros q he sacado en transplantes y me negué a tirar. Por el mimento los tengo en algo" parecido" a la propuesta tuya,salvo q no están erméticos y utilicé musgo spagnun y estan ahí, quietos desde mediados de marzo. Ya mismo me pongo en canpaña para para conseguir un potellos de agua. Como siempre va mi saludo granate e inconmensurable agradecimiento por todos los conocimientos q nos trasmitís,sin engaños ni cuentos.🤗🇦🇷
4 года назад
Hola mi querida amiga y paisana, si la humedad ambiental es alta; no es necesario que estén cerrados herméticamente. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
¡¡¡El milagro de la vida!!! Pensar que nosotros podemos ayudar a la naturaleza para que ella cree estas bellezas, es fascinante. Gracias, Hernan; por ti mi afición por las orquídeas va en aumento y me están dando muy buenos resultados gracias a tus consejos. De momento ya he salvado dos Phalaenopsis deshidratadas de unas amigas. Estoy muy agradecida a tus vídeos, siempre tan claros, precisos y honestos. Un saludo cariñoso para ti y para todos tus seguidores. PAZ
Madre mía, que cambio más espectacular de la orquídea!!! Y sin añadir agua en este tiempo. Que bien lo explicas. Gracias Hernán y un saludo desde Madrid.
Hola Hernán , siempre escuchando todas tus variedades de recuperaciones , para mejorar las plantas , , me gusta el sistema Lo voy hacer con una que me trajeron de Colombia 🇨🇴, seguí así informándonos y enseñándonos , gracias ,desde de argentina 🇦🇷 . Chauuuuuuhasta el próximo vide 👏👏👏👏👏
Hola , mi querido amigo Hernan . Yo ya sabia que seria todo un éxito viniendo de tus cuidados . Siempre salen bien todas las ideas que tienes para la orquideas . Muchas gracias por compartirla con la gente que no tiene suerte con las orquideas . Siempre me quedo maravillada , porque ademas de éxitos en las raices , tambien a crecido la planta y no sabia que las varas florales de las phalaenopsis podrían seguir adelante tanto tiempo en agua y dar flores o keikis , normalmente se pudre el trozo que toca el agua y el agua apesta . Antes de tirarlas lo intentaré a ver que pasa . Saludos desde la comunidad valenciana
Uma muito boa noite amigo como tu sempre dizes com as Orquídeas é preciso muita paciência foram 4 meses mas com um resultado estupendo muitos parabéns pelo excito vou tentar salvar uma Cattleya sem raiz desse modo depois logo te conto o resultado cuida-te muito por ai e um forte abraço desde Portugal.
Hola Hernán. Que buena recuperación de esa orquidea. Te felicito. Gracias por todos esos consejos. Lo pondré en práctica con una vanda que tengo muy deshidratada. Un abrazo desde Puerto Rico 🤗
que buenos consejos, gracias Hernán, ya tengo 10 ejemplares de orquideas, todas estan muy sanas gracias a lo aprendido con tus vídeos. ¡Cuidate mucho!.
Hola Hernán gracias por compartir esta técnica. Vi los dos videos y es fantástico el resultado. Cuando corto las varas de mis phalenopsis las pongo en un frasco con agua como sugeriste en un video y una de ellas tiene unas pequeñas hojas creo que es un Keyki Estoy feliz!!!! Te mando un abrazo desde Mexico 🇲🇽!!!!
4 года назад+1
Hola mi querido amigo, siempre digo que no es algo común pero puede venir algún keiki; felicitaciones! Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Muuuy buen video Hernán!!! Yo lo intente varias veces, algunas mejor que otras, lo que nunca hice fue ponerla plantada sujeta a una maceta como tú, eso creo que hubiera funcionado mucho mejor. Gracias por compartirlo con nosotros!
Hola Hernan. Excelente técnica, yo tengo unas cañitas de dendrobium en una cama de fibra de coco dentro de un botellón como ese. Ya tiene casi 1 mes y ya tiene un brote grndecito de unos 5 cm y los otros 3 más pequeños.. Espero que siga así.
Hola Hernán que bueno este video, cada día se aprende más de tus enseñanzas tan espectaculares,un saludo desde la distancia, soy Laura, de Caracas Venezuela
Querido Hernán tus videos son mi cable a tierra en esta cuarentena eterna!!! Cariñosos saludos Silvia de Monte Grande 🤗
4 года назад+1
@@unjardindefloresenelsur4614: Hola mi querida amiga, aquí para salir hay que usar mascarilla; en cualquier otro país de Europa; no! Aplaudo la gestión de Uruguay! Evidentemente es un virus muy especial 😉. Te envío un fuerte abrazo, Hernán.
Orquídeas Cuidados en casa querido Hernán Uruguay es un país de mucha educación, por otro lado si aprendo a filmar en RUclips te voy a mostrar las Orquideas que heredé de mi amada suegra Hilda pero necesito ayuda de mis nietos 🤣🤣🤣 Muchos cariños para ti y tu familia Silvia de Monte Grande
4 года назад+1
@@unjardindefloresenelsur4614: Entonces, son peor los políticos que el virus! 🤦♂️😬 Espero ese video cuando quieras. Saludos.
Impresionante. Es maravilloso lo que puedes hacer. Tengo una orqudea que se le cayeron casi todos los botones. La planta esta de cara al aire acondicionado y descubri que eso puede ser. Un consejo por favor phalaenopsis. Gracias y que sigas sano sin covid 19. Chauuuu
4 года назад+1
Hola amiga, las Phalaenopsis son sensibles a las corrientes de aire frío y más en floración. Tienes que poner la planta en otro sitio cuando está con vara. Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hernan!!! Buenísimo. Qué buena recuperación... y como siempre, nos dejas con la intriga de qué va a pasar ahora: con las varas!!!! Genio total! Te veo el sábado que viene
Hola buenos días Hernan .ante todo felicitarte por tu canal es muy instructivo y buena forma de aprender sobre las maravillosas orquideas ..mi pregunta es cómo saber si el carbon lleva aditivos he buscado en Amazon y no me saben contestar si lleva o no total nos donde encontrar ..donde lo compras??? Y también la corteza de pino vi el video donde lo desinfecta me gustaría hacer mi propio sustrato pero .no encuentro el material apropiado .perdona por estenderme tanto .muchas gracias
Leo todos los comentarios y respondo todas las consultas. No te olvides de especificar qué tipo de orquídea tienes y en qué país vives!
Te estaré muy agradecido si dejas tu Like y me ayudas compartiendo los vídeos en tus redes sociales.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hola señor hermoso ! Gracias por sus consejos como siempre muy acertado toda la información gracias a ti todas mis orquídeas se están desarrollando muy bien todas mis orchideas sin phalaenopsis . Apenas me compre un oncidium token pequeñito y me compre un baby kingianum los dos están desarrollando muy bien Gracias a tus consejos . Hermoso video . Tengo una preguntita aquí en seattle es verano y estoy regando con más frecuencia mis orquideas pues ya haciendo mucho calor . Tengo una pequeña terraza afuera pero siempre siento miedo. A sacar a mis orquídeas para que les de el son de la mañana . Una por que no quiero que se quemen y dos por las arañas pueden las arañas dañar las orquídeas ? Vivo en un apartamento donde casi no circula el aire y me gustaría que mis orquídeas estén más felices que me recomendaría ? Apreciaría mucho sus consejos . 🤗
@@ThePhoenixTube007: Hola, me alegro que el canal sea de tu agrado.
Lo más importante es la humedad en el exterior no sea muy baja.
Luego que la luz no sea mucho más intensa, especialmente de un día para otro.
El Dendrobium kingianum es súper resistente y siempre es mejor probar con una sola planta.
Las arañas no son un problema para las orquídeas. Pero existen muchos otros insectos en el exterior. Hay que echar un ojo diariamente.
Saludos desde Galicia, Hernán.
Orquídeas Cuidados en casa muchas gracias , usualmente mis orquídeas están siempre en la ventana donde pega luz pero hay un árbol que da poca sombra en la ventana y en la terraza . Seattle es bastante húmedo si hace calor pero con humedad . Seguiré tus consejos un fuerte abrazo Hernán . Gracias por compartir tus conocimientos no se si tengas página en Facebook para compartir fotos de nuestras plantas .
mi orquideas son todas phalanosis preguntaba si el agua destilada comprada de botella resulta buena para ellas
Muy interesante todo. Yo hice uno con bulbos de Oncidium y me funcionó muy bien, y solo tardo 5 semanas para dar brotes nuevos. Estoy muy satisfecha con los resultados.
Te comento que yo he tenido buenas experiencias con el cuidado de las orquídeas; existen tantos tabúes que muchas veces se sorprende uno de lo que son capaces las orquídeas en la realidad.
Pasó que tengo un amigo español con el que compartíamos este hobby, él tenía un sombreadero (en mi región hace mucho calor, por lo que no tenemos invernaderos, sino sombreaderos por el clima tan caliente), tenía unas mesas donde estaban sus orquídeas, y por debajo de las mesas, colocó un plástico donde se acumulaba el agua del riego formando pequeños charcos de agua de unos 3 centímetros de profundidad que, a su vez, mantenía cierta humedad ambiente.
El tenía algunas Phalaenopsis en macetas colgando del techo, y una de ellas desarrolló sendas raíces de más de un metro de largo que alcanzaron el agua y reptaban en el plástico muy sanas.
En una ocasión, en mi casa donde tenía unas phalaenopsis, dejé un cuenco con agua hacia un lado y más o menos a un metro de la planta; la planta desarrolló sus raíces fuera de la maceta, y cosa curiosa, sus puntas apuntaban hacia donde estaba el cuenco con agua. A partir de esos días, comencé a estudiar la hidroponia y la semi hidroponia, y desde entonces ya no utilizo sustrato orgánico como la corteza, musgo, fibra de coco, etc. porque me di cuenta de que, cuando este se pudría, enfermaba a las raíces.
La semi hidroponia se trata de utilizar sustrato inorgánico: roca volcánica, ladrillo rojo triturado, tejas o macetas de barro roto y triturado, etc. con agua más o menos a la mitad del recipiente; así como muestras en tu video, las raíces no enferman debido a que no hay pudrición del sustrato... La corteza que pones ahí dices que no la riegas, por lo tanto esa corteza no corre el riesgo de pudrirse, aunque con más tiempo podría suceder.
Hola amigo, no hay nada más importante que experimentar y aprender observando.
Los sustratos inorgánicos también pueden tener sus desventajas. Y no todos los géneros de orquídeas van bien en semi-hidroponia a largo tiempo. Ahora las Phalaenopsis y algunas otras se pueden cultivar sin problemas.
Cuando viví en Madrid, que es tan seco, en verano las tenía con uno o dos centímetros de agua en la base permanentemente. Y las raíces crecían y se metían en el agua. El sustrato era de corteza y nunca se me pudrió una planta.
Aquí tengo Phalaenopsis en sustrato orgánico, desde que las compré hace más de 6 años y no hay pudrición alguna. Justamente esto lo mostraré en un futuro vídeo.
Saludos desde Galicia.
Sin trampa ni cartón ,enseñas tus esperimentos y eso se agradece mucho ,super agradecida 👏👏
Saludos desde Texas🤗 Felicidades me gusto mucho el seguimiento de esta recuperación y lo bien que restablecio la orquídea. Con un proceso muy sencillo. Gracias por tu tiempo y compartir tan excelente video. Hay otros canales en RUclips donde enseñan recuperación de orquídeas, pero no todos son buenos ( Pérdida de tiempo)
Justo esto necesito para recuperar vara . Sé que algo me regalará. Terapia de botella mañana x la mañana para mi phalaenosis. Gracias Hernán. Aunque este invierno es bravo la vara está perfecta con gemas ya dos meses en florero y sin flores ya. Es amarilla con " pecas" fucsias . Gracias por enseñar con generosidad y veracidad.
Me encanta ver tus vídeo para ver si puedo aprender a cuidar las orquídeas que son mi pasión
Me emociona muchísimo ver la recuperación de la orquídea .. gracias por el aporte .. saludos y bendiciones desde Costa Rica
Buenas noches !muy impresionante su video,gracias por su enseñanza, Que Dios lo bendiga. P R..
Muchisimas gracias. De todos los videos que leyo el tuyo ha sido el mejor. He perdido algumas orchideas escuchando otros videos. Muchisimas gracias. Vivo en Londres.
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar.
Lamentablemente hay mucha desinformación y prácticas incorrectas con las orquídeas.
Saludos desde Galicia, Hernán.
Muchas grasias amigo Hernán Dios te bendiga y te acompañe siempre cuando la vi quebrada me dolió el corazón porqué me en cantan las flores y mi hija me dijo con fia en Dios ten fe y tengo pero pensé en preguntarle para estar preparada porqué no sabía que ponerle ahora pase que tengo qué ponerle Canela muchas grasias amigo por tu consejo y por responderme un abrazó muchas bendicione juntos a tus seres queridos Dios te cuide siempre saludos desde Chile Noemí grasias amigo chauu
Hola.amigo , que gusto verte yo aplicaré lo mismo a mi orquídea el año pasado floreo tanto y duro como medio año echa una hermosura, y ahora está lenta quebradiza, le brotó un hijuelo y se le secaron algunas hojas ,😳 un abrazo desde Ciudad de México
Usted es el mejor para explicar y demostrar
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar.
Trato de dar lo mejor con mucho respeto a las personas que forman parte del canal.
Te envío un fuerte abrazo! 🤗
🎉🎉muuuuchas gracias por compartir 😊😊😊
La naturaleza siempre nos muestra su poder... Preciosa lección, para no olvidar. Saludos Hernán !
Hernán mis felicitaciones !! Aprendemos mucho con tus vídeos.
Hola Hernán, tanto me gustó tu vídeo q ya tengo 2 orquídeas en terapia de botella. Si hubiese sabido antes cómo hacerlo no habría perdido varias orquídeas , pero ya lo puse en práctica. Muchas gracias cómo siempre y esperando cada sábado tus vídeos. Y de tanto esperar ver mis orquídeas florecer te cuento q van a florecer como 10 todas diferentes, hasta una catleya q me dieron para rescatar, la verdad no puedo más q agraderte por tus enseñanzas .Saludos desde Salta Argentina.
Hola mi querida amiga y paisana, te felicito por todos los logros y floraciones de tus orquídeas.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Hola Hernán usted cada vez me sorprende más
he perdido algunas orquidias y aún que trato lo más que puedo en poner cada consejo en práctica pienso que no lo estoy haciendo bien
pero estoy sorprendida con lo maravilloso resultados que usted obtiene un fuerte abrazo y una vez más gracias x todo su conocimiento que comparte en esta red social es de mucha ayuda
excelente resultado!!!!! saludos desde Paso de los Libres, Corrientes,Argentina
hola, muchas gracias x compartir tus conocimientos, hoy haré la terapia con una orquídea casi sin raíces, espero tener éxito !!¡
Hola amigo Hernan, excelente método para recuperar orquídeas gracias por compartir con nosotros tus conocimientos. Saludos cordiales para ti desde Ambato, éxitos y bendiciones Isaac
Hola Hernán, gracias por sus consejos, yo lo hice y estoy feliz en una vara tengo un keiky y en la otra parece q tiene una rama de floración, y las sumergí en musgo, sus videos son alentadores, un abrazo, Bogotá
Muy agradecida por esta gran enceñanza de como salvar a una orquidia. Gracias 😍😍
Waooo, increíble que santa mano tiene usted DB. Le comento que yo era una de las que le ponía de todos a mis orquidea, siguiendo muy malos consejos que dan en distintos canales...pero desde que lo sigo a usted me di cuenta q menos es mas...gracias, saludos desde IN.USA.
Hola mi querida amiga, cuanto me alegro que te hayas dado cuenta que todas esas cosas no tienen nada que ver con el cultivo de las orquídeas.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Genial!
Gracias por compartir tanto conocimiento
Impresionante desarrollo! 👏🏻👏🏻👏🏻
Hola Hernán, gusto en saludarte. Excelente, esta totalmente recuperada. Gracias por mostrarnos este logro. Dios te bendiga👍💚🙋
Que barbaro!!! Me encantó el resultado. Muchas felicidades y gracias por compartir 🙏👏👏
Cuánta paciencia y amor😍😍😍😍
Me estoy iniciando en el cultivo de Orquídeas ,tus comentarios me están ayudando mucho
Hola amiga, bienvenida al canal y al mundo de las orquídeas.
Saludos desde Galicia, Hernán.
Me gusta sus videos son claros al explicar
Exelente Recuperacion de la Orquidia y He visto el otro video de como estaba Antes...Felicitaciones..Desde Rosario Argentina
Hola amigo y paisano, gracias por participar en el canal y saludar.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
@ Gracias a Vos Por Ayudarnos Con El Cuidado de las Orquidias..Yo tengo 2 Nomas y son devFlores Chiquitas Amarillas y Violetas..Y Quiero Massss...Jeje..Pero Estan Caras aca ...
Que emoción que se haya recuperado tu keiki saludos cordiales desde Veracruz México 👍
Hola soy. Bs. Ar. Argentina me encantas las orquídeas tengo varias pero me florecieron gracias
No me florecieron
muy bueno y me quedo ansiosa con el continuará.....Desde que veo tus videos el cultivo de mis orquideas a mejorado, P
ero este año mis 3 cymbidium no florecieron. en compensación la rustica phaius trae 4 varas florales! y el anosmium está en flor. Estoy muy agradecida de tus enseñanzas!
Hola mi querida amiga, mientras alguna orquídea se nos resiste otras nos regalan sus flores. Con el tiempo lo lograrás en todas.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Cada vídeo me sorprende gratamente es maravilloso poder cultivar estas hermosas orquídeas; te felicito, gracias por compartir estos consejos.saludos de Irapuato Guanajuato México 🍓
Muy bien experimentos gracias que Dios te bendiga desde R D
Gracias por otra lección magistral 👏👏👏👏.
Espero con ansia el siguiente vídeo
Gracias por el consejo me encanta como explica
Obtuve un keiki desde vara floral con la botella!!! Gracias a tus consejos.
Buenos días Hernán amigo mio siempre aprendo algo ,espléndido lo que se logra con la terapia de botella ,gracias por compartir con nosotros tu experiencia, estaré suempre pendiente de tus logros ,sabes que soy novata pero me gustan muchos las plantas y me siento contenta aunque solo tenga dos orquídeas Phalaenopsis, saludis desde la ciudad de México DTB
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar.
Te envío un fuerte abrazo! 🤗
Excelente video Hernán, saludos desde Lima, Perú, cada vídeo que voy viendo es muy bueno y ayuda mucho a conocer más sobre el cuidado de estas preciosas plantas
Hola Hernán, buenísimo tu video me encanta porqué mostras los resultados de tus trabajos éso es escuela graciassss fuerte abrazo
Maravilloso resultado Hernán gracias por compartir 👏👏
Muchas gracias por estos videos que tanto nos enseña y nos da muy buenas ideas,,,un saludo desde Murcia
Señor, me gustan muchísimo sus videos. Orientan, instruyen, son claros, etc. Gracias.
Cada vez què veo estos videos me ilusiono con mis orquides pero como siempre se me mueren y no se me dan, creo què sea como siempre la poca luz pero ni modo! Me alegra e ilusiona ver sus videos! Gracias por compartir y enseñarnos a cuidar estas bellisimas plantas.
Hola amiga, gracias por participar en el canal y saludar. Efectivamente la luz es súper importante.
Saludos desde Galicia, Hernán.
Excelente! Nos enseñas con casos reales por eso sigo tus consejos, gracias.
Muchas gracias, cada video es una esperencia, saludos mi querido amigo desde Republica Dominicana!!!
Gracias Hernán. Fabuloso experimento. Lo gozo contigo. Abrazos.
Gracias Hernan por la información; lo voy a poner en practica.
Gracias amiguito desdé Armenia Quindío Colombia gran saludo
Buenas tardes Hernán gracias por tus consejos cuídate mucho tu y tu familia q Dios los bendiga desde la CDXM 👍👍👍
Gracias Hernán x tus enseñanzas, saludos desde Costa Rica, pura vida!
Me encantó la técnica... saludos desde Venezuela
Buenas tardes Hernán, q bien me vienen tus experiencias así aprendo más a cuidar mis orquideas, gracias. Saludos desde los Monegros 👍👍
Es fabulosa me encanto muchisimas gracias la clase es magistral cada dia aprendo mas saludos desde Sydney
Me encantó la prática muy linda que Dios los
Hola Hernán gracias por tus consejos y enseñanzas, saludos 😘🤗
Gracias Hernan !!!!
Excelente tus vídeos
Holaa Hernan
Gracias x tus experiencias
Tratare de aserlo aa y gracias xk atravez de ber tus videos hoy beo resultados en mis orquideas
Saludos desde la Ciudad de Mexico
Impecable Hernán!!!
Voy a hacer la experiencia con unos pseudobulbos traseros q he sacado en transplantes y me negué a tirar. Por el mimento los tengo en algo" parecido" a la propuesta tuya,salvo q no están erméticos y utilicé musgo spagnun y estan ahí, quietos desde mediados de marzo. Ya mismo me pongo en canpaña para para conseguir un potellos de agua.
Como siempre va mi saludo granate e inconmensurable agradecimiento por todos los conocimientos q nos trasmitís,sin engaños ni cuentos.🤗🇦🇷
Hola mi querida amiga y paisana, si la humedad ambiental es alta; no es necesario que estén cerrados herméticamente.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
¡¡¡El milagro de la vida!!!
Pensar que nosotros podemos ayudar a la naturaleza para que ella cree estas bellezas, es fascinante. Gracias, Hernan; por ti mi afición por las orquídeas va en aumento y me están dando muy buenos resultados gracias a tus consejos. De momento ya he salvado dos Phalaenopsis deshidratadas de unas amigas. Estoy muy agradecida a tus vídeos, siempre tan claros, precisos y honestos. Un saludo cariñoso para ti y para todos tus seguidores. PAZ
Madre mía, que cambio más espectacular de la orquídea!!! Y sin añadir agua en este tiempo. Que bien lo explicas. Gracias Hernán y un saludo desde Madrid.
Saludos desde Puebla México, tengo una phalenopsis y está hermosa gracias a sus consejos
Hola Hernán , siempre escuchando todas tus variedades de recuperaciones , para mejorar las plantas , , me gusta el sistema
Lo voy hacer con una que me trajeron de Colombia 🇨🇴, seguí así informándonos y enseñándonos , gracias ,desde de argentina 🇦🇷 . Chauuuuuuhasta el próximo vide 👏👏👏👏👏
Hola , mi querido amigo Hernan . Yo ya sabia que seria todo un éxito viniendo de tus cuidados . Siempre salen bien todas las ideas que tienes para la orquideas . Muchas gracias por compartirla con la gente que no tiene suerte con las orquideas . Siempre me quedo maravillada , porque ademas de éxitos en las raices , tambien a crecido la planta y no sabia que las varas florales de las phalaenopsis podrían seguir adelante tanto tiempo en agua y dar flores o keikis , normalmente se pudre el trozo que toca el agua y el agua apesta . Antes de tirarlas lo intentaré a ver que pasa . Saludos desde la comunidad valenciana
Voy a probar en una botella a ver si puedo . Gracias por compartir . Saludos desde Uruguay .
Uma muito boa noite amigo como tu sempre dizes com as Orquídeas é preciso muita paciência foram 4 meses mas com um resultado estupendo muitos parabéns pelo excito vou tentar salvar uma Cattleya sem raiz desse modo depois logo te conto o resultado cuida-te muito por ai e um forte abraço desde Portugal.
Hola Hernán. Que buena recuperación de esa orquidea. Te felicito. Gracias por todos esos consejos. Lo pondré en práctica con una vanda que tengo muy deshidratada. Un abrazo desde Puerto Rico 🤗
que buenos consejos, gracias Hernán, ya tengo 10 ejemplares de orquideas, todas estan muy sanas gracias a lo aprendido con tus vídeos. ¡Cuidate mucho!.
Hola hermosos tus vídeos soy principiante seguiré todos tus consejos desde Montevideo uruguay
Hola amiga, bienvenida al canal y al mundo de las orquídeas.
Saludos desde Galicia.
Hola Hernán gracias por compartir esta técnica. Vi los dos videos y es fantástico el resultado. Cuando corto las varas de mis phalenopsis las pongo en un frasco con agua como sugeriste en un video y una de ellas tiene unas pequeñas hojas creo que es un Keyki Estoy feliz!!!! Te mando un abrazo desde Mexico 🇲🇽!!!!
Hola mi querido amigo, siempre digo que no es algo común pero puede venir algún keiki; felicitaciones!
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Espectacular , te admiro mucho y tus consejo nos ayudan un montón muy bueno . Felicitaciones
Muy buen consejo,gracias Hernán.Saludos..
Increíble su recuperación!
Muy buena idea
Bendiciones desde Florida
Pero la orquídea que tiene de fondo está hermosa 👍🤝
Hola que tal Hernán! Un resultado impecable, se desarrolló bastante linda, abrazos grandes desde Salta
Buenas Hernán. Increíble lo que has recuperado. 👏👏
Que hermosa planta se hizo Ernan cuanto nos enseñas gracias soy Noemi de Santa fe Argentina ..👍🤩👼
Muuuy buen video Hernán!!! Yo lo intente varias veces, algunas mejor que otras, lo que nunca hice fue ponerla plantada sujeta a una maceta como tú, eso creo que hubiera funcionado mucho mejor. Gracias por compartirlo con nosotros!
Felicidades,heres un campion.saludos
Increíble trabajo Hernán!
Felicitaciones, genio total, muchas gracias por compartir todos tus conocimientos.
Alejandro Los Ángeles California 🇦🇷
Magnífica explicación! Lo voy a tratar, me parece increible. Muchas gracias.
Hola Hernán , una clase magnífica , gracias por compartirla
Saludos desde Andalucía
Saludos...excelente información y demostración 👍🏽
Hola Hernan. Excelente técnica, yo tengo unas cañitas de dendrobium en una cama de fibra de coco dentro de un botellón como ese. Ya tiene casi 1 mes y ya tiene un brote grndecito de unos 5 cm y los otros 3 más pequeños.. Espero que siga así.
Hola Hernán que bueno este video, cada día se aprende más de tus enseñanzas tan espectaculares,un saludo desde la distancia, soy Laura, de Caracas Venezuela
Hola Hernán!
Qué alentadores tus consejos.
Nos caen de maravilla, a quienes amamos las orquídeas!
Un abrazo y cuídate mucho!
Gracias por compartir su experiencia. Saludos dese Los Anjele, CA.
genial buena manera de explicar Y agradable
Y cómo es el riego
Hola buenas Hernán q linda recuperación la boy atratar cuando la nesecite saludo desde Bronx n y
Hernan te felicito porque por es la primera vez que veo tus videos y son muy esplicitos e interesantes soy Sadia de la Ciudad de México
Hola amiga, bienvenida al canal y gracias por saludar.
Saludos desde Galicia!
Muy bueno Hernán clara explicación como siempre, te felicito!!! Cariñosos saludos Silvia de Monte Grande
Querido Hernán tus videos son mi cable a tierra en esta cuarentena eterna!!! Cariñosos saludos Silvia de Monte Grande 🤗
@@unjardindefloresenelsur4614: Hola mi querida amiga, aquí para salir hay que usar mascarilla; en cualquier otro país de Europa; no!
Aplaudo la gestión de Uruguay!
Evidentemente es un virus muy especial 😉.
Te envío un fuerte abrazo, Hernán.
Orquídeas Cuidados en casa querido Hernán Uruguay es un país de mucha educación, por otro lado si aprendo a filmar en RUclips te voy a mostrar las Orquideas que heredé de mi amada suegra Hilda pero necesito ayuda de mis nietos 🤣🤣🤣
Muchos cariños para ti y tu familia
Silvia de Monte Grande
@@unjardindefloresenelsur4614: Entonces, son peor los políticos que el virus! 🤦♂️😬
Espero ese video cuando quieras.
Saludos.
Muy buena la explicacion
Hola Hernán, saludos desde Guatemala 🇬🇹 Muy buen video (como siempre) gracias por sus consejos, intentaré ponerlos en práctica 👋🏻 Bendiciones.
Impresionante. Es maravilloso lo que puedes hacer. Tengo una orqudea que se le cayeron casi todos los botones. La planta esta de cara al aire acondicionado y descubri que eso puede ser. Un consejo por favor phalaenopsis. Gracias y que sigas sano sin covid 19. Chauuuu
Hola amiga, las Phalaenopsis son sensibles a las corrientes de aire frío y más en floración.
Tienes que poner la planta en otro sitio cuando está con vara.
Te envío un fuerte abrazo desde Galicia, Hernán.
Una maravilla, impresionante 👏👏👏🙊😱😍
Que Bonita que esta!!! Manos mágicas, Herni!
HERNAN...ERES UN CRACK..Voy a intentar con semillas de Cataleya
Hernan!!! Buenísimo. Qué buena recuperación... y como siempre, nos dejas con la intriga de qué va a pasar ahora: con las varas!!!! Genio total! Te veo el sábado que viene
Hola Hernán , siempre nos sorprendes , contandonos cómo podemos tener mejores plantas conocimientos
Hola buenos días Hernan .ante todo felicitarte por tu canal es muy instructivo y buena forma de aprender sobre las maravillosas orquideas ..mi pregunta es cómo saber si el carbon lleva aditivos he buscado en Amazon y no me saben contestar si lleva o no total nos donde encontrar ..donde lo compras??? Y también la corteza de pino vi el video donde lo desinfecta me gustaría hacer mi propio sustrato pero .no encuentro el material apropiado
.perdona por estenderme tanto .muchas gracias