Salud mental de la mujer en la infancia y adolescencia: riesgo de suicidio -

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 11 мар 2024
  • Videoconsejo sobre Salud Mental de la mujer en la infancia y adolescencia: riesgo de suicidio. Un videoconsejo impartido por la farmacéutica Victoria Fernández, elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido @Medicina TV y con la colaboración de Organon.
    En el videoconsejo de hoy vamos a profundizar en una de las patologías en donde mayores diferencias de sexo y género se ha demostrado frente al mismo problema de salud. Nos estamos refiriendo al ámbito de la salud mental y el riesgo de suicidio en la infancia y la adolescencia.
    Según define la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es “el estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”. Una salud mental que va más allá de los trastornos mentales y abarca también estados mentales asociados a riesgo de conducta autolesiva.
    Si nos fijamos en esta realidad con una perspectiva de género nos encontramos con las siguientes claves:
    o El 7% de las mujeres adolescentes contempla la posibilidad de suicidio.
    o Los síntomas de depresión más frecuentes en las mujeres son los desórdenes en la alimentación y la automutilación.
    o La tristeza, la angustia, la desesperanza y la frustración a lo largo del tiempo suelen ser síntomas afectivos asociados a la depresión, que se cronifican frecuentemente en las mujeres.
    o El 50% de los adolescentes que se suicidan son mujeres, algo que no ocurre en otras franjas de edad, donde tres de cada cuatro son hombres. En la actualidad, el suicidio entre los 12 y los 17 años se ha incrementado un 32 % y en el rango de
    o En el 75% de los casos, los trastornos de ansiedad se inician en la niñez y adolescencia.
    o Y la prevalencia de la depresión es el doble en mujeres que, en hombres, y frecuentemente se asocia a conductas desadaptativas -como fracaso escolar- e ideaciones suicidas.
    Un estudio de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría realizado en 2021 arrojaba también una realidad preocupante: En 9 meses se registraron 281 tentativas de suicidio mediante la ingesta de tóxicos con predominio del sexo femenino en un 90% de los casos y una edad media de 14,8 años.
    Cabe destacar también entre los principales factores de riesgo para la conducta suicida, los siguientes:
    o la superación de situaciones difíciles, la violencia familiar y el acoso escolar como ciberacoso o bullying,
    o el nivel inferior de renta familiar, ante la menor posibilidad de obtener ayuda para evitar el suicidio,
    o y la existencia de situaciones estresantes, como conflictos graves, separaciones, muertes, desengaños amorosos, aislamiento académico o el estigma social.
    Recuerda, acude al especialista y pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas sobre salud de la mujer.
    Y síguenos en nuestras redes sociales para más información
    Instagram: / farmaceuticos__
    Facebook: / consejogeneralcolegios...
    Telegram: t.me/Farmaceuticos_es
    Twitter: / farmaceuticos_
    LinKedIn: / consejo-general-de-col...
    TikTok / farmaceuticos v
    Referencias
    • Organización Mundial de la Salud (OMS). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta.2022. Disponible en: www.who.int/es/news-room/fact.... Último acceso: octubre 2023
    • De la Torre, A. Evolución del suicidio en España en población infantojuvenil (2000-2021). Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la Universidad Complutense de Madrid. 2023. Disponible en: www.ucm.es/file/informe-evolu.... Último acceso: octubre 2023
    • Vázquez López P, Armero Pedreira P, Martínez-Sánchez L, et al. Autolesiones y conducta suicida en niños y adolescentes. Lo que la pandemia nos ha desvelado. Anales de pediatría. 2023;98(3):204-212
    • Programa Hera: Una mujer, muchas mujeres. Semergen y Organon. Disponible en: organonpro.com/es-es/hera. Último acceso: octubre 2023
    • Suicidios en adolescentes en España: factores de riesgo y datos. Save the children. www.savethechildren.es/actual...
    • Consejo General de Farmacéuticos. Manual Lumens: Abordaje de la salud mental desde la Farmacia Comunitaria. 2022.Disponible en : www.farmaceuticos.com/wp-cont.... Último acceso: octubre 2023
  • ХоббиХобби

Комментарии •