Los paradigmas según Thomas Kuhn
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Paradigmas de la investigación. Los paradigmas son como formas de entender el mundo, como lentes, que nos hacen ver de ciertas maneras la realidad.
Este término fue popularizado por el filósofo Thomas Kuhn, en su obra "La Estructura de las Revoluciones Científicas" de 1962.
En ella, Kuhn introdujo la idea de que la ciencia no avanza de manera lineal, sino a través de "revoluciones" que ocurren cuando las anomalías desafían el paradigma científico prevaleciente, llevando a su reemplazo por uno nuevo.
Para Kuhn, un paradigma es como una serie de prácticas que definen una disciplina científica durante un período específico de tiempo.
Es un conjunto de creencias, valores, técnicas, prácticas aceptadas y compartidas por una comunidad científica, que brindan la 'visión del mundo' que tienen los científicos en un momento y lugar específicos en la historia.
En este video te explicaremos a detalle este tema:
01:10 ¿Qué es un paradigma?
04:10 Las revoluciones científicas
05:07 Ciencia normal y ciencia extraordinaria
07:35 La inconmensurabilidad
09:10 Resumen
10:33 Reflexión final
--------------------------------------------------------------------------------------------
Videos relacionados:
Introducción a los paradigmas de investigación:
• Tipos de CONOCIMIENTO
Positivismo versus Interpreativismo
• Positivismo vs Interpr...
El paradigma crítico
• El Paradigma Crítico -...
Paradigmas de investigación en Ciencias Sociales
• Alcances de una invest...
------------------------------------------------------------------------------------
CRÉDITOS:
Investigación y libreto
José Luis López:
/ joseluislopez.edu
Edición y posproducción
Luis Tenemaya:
www.facebook.c...
Imágenes:
pixabay.com/es...
pixabay.com/es...
pixabay.com/es...
pixabay.com/es...
MÁS VIDEOS:
Semiótica:
• Semiótica
Historia de la comunicación: • Historia de la comunic...
Historia de los medios de comunicación: • Historia de los medios...
Fundamentos de comunicación:
• Fundamentos de la comu...
Metodología de la investigación:
• Metodología de la Inve...
Lenguaje y comunicación
• Lenguaje y comunicación
Modelos de la comunicación:
• Modelos de comunicación
Teorías de la comunicación: • Teorías de la Comunica...
Educomunicación:
• Alfabetización Mediáti...
Educación, didáctica y pedagogía:
• Educación, didáctica y...
------------------------------------------------------------------------------------
Somos TEOCOM, formación en Comunicación, Docencia e Investigación.
🤔¿Hay creencias en tu vida que podrían ser desafiadas y transformadas para generar un cambio de paradigmas que aporte positivamente a tu vida?
💻Escribe tu respuesta en la sección de comentarios.
🎬Videos relacionados:
👉Introducción a los paradigmas de investigación:
ruclips.net/video/ZgWueNrXJV8/видео.htmlsi=NtZ5IGeX1tDGoUat
👉Positivismo versus Interpreativismo
ruclips.net/video/2i3Ti55i1Y8/видео.htmlsi=PzWNwyXDf2HhCMYR
👉El paradigma crítico
ruclips.net/video/JobjJDkithI/видео.htmlsi=EJM5PXOXeddk5im3
Gracias por el contenido. Muy útil.
no tenia muy claro lo que era un paradigma, pero tu video me ayudo muchisimo, estuve buscando en diversas fuentes y videos pero el tuyo fue muy claro y conciso, mil gracias
Un gusto. Gracias por ver nuestros videos.
Saludos
Att. José Luis
...YO TRANSPORTISTA CON 68 AÑOS DESDE ECATEPEC ESTADO DE MÉXICO . LES DIGO
GRACIAS...MUCHAS GRACIAS A LOS DE REPÚBLICA DE ECUADOR
YO HABIA ESCUCHADO HACE ALGUNOS AÑOS UNA PLATICA
DE PARADIGMA PERO NO LO ENTENDI MUY BIÉN. AHORITA
CON LUIS ENRIQUE TENEMAYA Y
JOSÉ LUIS LOPEZ y SUS DIBUJOS LO ENTENDI A LA PRIMERA.....SOLO QUÉ LO VI 3 VECES MÁS PARA CONFIRMAR
ME GUSTO MUCHO .
¡¡ GRACIAS MUCHACHOS !!
¡¡ GRACIAS ECUADOR !!
TIERRA DEL BUEN JULIO JARAMILLO !! ¡¡ HASTA PRONTO !!
me salvaste la materia compa gracias
Saludos. Éxitos con esa materia.
muy buen video!
me costó mucho entender que es un paradigma, pero gracias a tu vídeo ahora comprendo y puedo estudiar para mí examen de ingreso a psicología
muchas gracias ❤
Hola Araceli.
Gracias por tu comentario.
Éxitos en tu examen.
Att. José Luis
¡Gracias! qué buen video...
Hola Karina. Nos alegra que te guste el video.
Saludos
Att. José Luis
Gracias por el vídeo muy precisó y didáctico
Hola, gracias por el comentario. Nos alegra que te guste nuestro contenido.
Att. José Luis
gracias, tengo parcial y esto es uno de los temas
Éxitos con el parcial.
Saludos
Lo entendí muy fácilmente, excelente explicación ❤❤❤
Que bueno, nos alegra saber que te sirvió nuestro contenido.
Saludos 🤗
@TeoComEc muchas gracias 🫂 me ayudó mucho a entender el tema
Gran video. Entendí, gracias 💪
Un gusto. Muchas gracias por el comentario.
Saludos 🤝
gracias , muy bien explicado.
Un gusto.
Gracias por ver nuestros videos.
Gracias amigo. Excelente explicación
Hola Diego. Gracias por el comentario.
Saludos
Att. José Luis
excelente video
Gracias por el comentario.
Saludos 🙏
Gracias por el video!
Un gusto. Gracias por el comentario 🫶
Yo no soi científico pero tengo mi propio paradigma basado en verdades absolutas como la existencia de un creador con bases bíblicas y apollo científico actual basado en la cuantica
Buen video....nuevo sub
Gracias. Bienvenido a nuestro canal 🤝
Una duda, la ciencia extraordinaria y la revolución científica ocurren al mismo tiempo?
Hola, gracias por tu pregunta.
La ciencia extraordinaria y la revolución científica, según Thomas Kuhn, no ocurren simultáneamente, aunque están interrelacionadas.
La ciencia extraordinaria es el período en el que se cuestiona el paradigma vigente debido a anomalías inexplicables por la ciencia normal, llevando a los científicos a explorar nuevas teorías y métodos.
La revolución científica es el resultado de este proceso, marcando el momento en que se adopta un nuevo paradigma que reemplaza al anterior y transforma fundamentalmente la comprensión y práctica científica.
@@TeoComEc Me quedó más claro! Gracias por contestarme 😄
@@anegabriella3108 un gusto. Saludos desde Ecuador 🫶
A mi también
👏👏👏👏
🤝🤝🤝🤝