Más videos de herramientas, por favor. Qué aburrido ni qué aburrido, ver herramientas nuevas, viejas, oxidadas, recién inventadas, como sean, y aprender de sus funciones, de sus bondades y sus trucos es un placer siempre.
Estupendo vídeo. Ha sido un gran descubrimiento el de esas llaves autoajustables. Y ahora, con todo el respeto, una lección por mi parte. Algunos verbos se pueden usar en forma reflexiva, según el caso. Yo nací a mediados del siglo pasado, y no recuerdo haber escuchado en mi juventud esas expresiones que ahora son propias de lo que llamamos gremios, como "cuando seque la pintura", "cuando fragüe el mortero", etc. Tal vez fueron los pintores de brocha gorda los introductores de esa moda. La pintura no seca; se seca. Una toalla sí seca. El tornillo de banco no ha roto; se ha roto, como decíamos de niños. O lo has roto tú. Te admiro muchísimo.
Ya se sabe, la lengua,el lenguaje o el idioma es algo muy vivo y por algún lado se empieza 😊❤. No lo va a cambiar sólo aquel/lla que respeta las normas a rajatabla.
Como.sustitución a la llave inglesa de toda la.vida a mi me encanta esa herramienta dr Knipex que parece un cruce entre el.pico de loro y la llave inglesa. En esencia es un pico de loro, con las caras planas y siempre paralelas. Las ventajas que tienen frente a las llaves inglesas son la gran comodidad, la rapidez, ligereza y que pesan mucho menos. Walter el de "la caja de herramientas" subio un video hace tiempo enseñandolo.
Por cierto me han encantado las herramientas que has sacado
Год назад+1
las nuevas pinzas de presión se ven muy practicas me convenciste y tomo nota el tornillo de banco de preferencia que sea forjado gracias por los consejos
Ok, fantástico maestro, gracias por compartir tanta información y conocimientos, un saludo cordial y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)👍🤓😜
Gracias por tanto. Me encanta tu canal y me inspira muchísimo. Se que hay multitud de herramientas y cada una está más o menos especializada. A mí me gustaría resaltar una sobre el resto por los resultados que da con un precio muy contenido, es el destornillador de impacto. Lo uso muchísimo y me ha salvado muchas veces, quizás algún día me compré la pistola de impacto. Un saludo crack!
Hola Kike Buen video compañero 👍 Toda la información que puedas darnos sobre herramientas y sobre pros y contras nos ayuda a no equivocarnos a la hora de comprarlas 😜😁 Siempre un gusto verte Un abrazo 🤗 Badalona
Las llaves automaticas Wera son geniales para un taller, pero para un aficionado al bricolage son prohibitivas. Desconocía la mordaza automática. Un invento genial para profesionales x su precio
La herramienta de antes estaba hecha para trabajar las que se fabrican actualmente son para brillar pero duran poquísimo. Sin duda las llaves irimo palmera tenían un acero que ya no se ve en ninguna.
El día que empecé a trabajar en mantenimiento industrial me enseñaron que la llave inglesa se usa para sujetar y si tienes que hacer fuerza lo haces con una fija. A parte de esto, verte hablar así una llave inglesa me hace pensar que es la primera que coges, cosa que supongo es mentira. Supongo que los vídeos patrocinados es lo que tienen
Rocha , como dices en Instagram últimamente no andas muy fino, e visto que le has liado cinta al tornillo para que te haga freno, podías haber usado directamente una tuerca con freno , o es que no te quedaban?🫂
Es curioso que la medida de la llave inglesa venga en milímetros. El motivo por el que se inventaron y por el que se llaman así es porque eran para trabajar con tuercas inglesas, que venían en pulgadas, no en milímetros. Y que por lo tanto ninguna llave en milímetros encajaba bien.
Las llaves francesas con tornillo sin fin que se desajustan, es porque son de mala calidad. Las buenas no tienen juego en la muela, y los ajustes de las mordazas es perfecto, parejo y no como en las malas, que se estrecha en la punta..
Yo aprendí de mi abuelo, quien en 1955 llegó a ser Ingeniero Inspector de la Marina Mercante Nacional de Chile, que las llaves que se muestran en este video son «Llaves francesas». Las «Llaves inglesas» son aquella que también se denominan «Llaves Stillson». Todavía conservo algunas llaves francesas e inglesas que heredé de él, esto junto a dos tomos del Manual Hütte y un par de reglas de cálculo.
En realidad es una diferencia cultural. La primera vez que vi un vídeo de mecánica latino en youtube me sorprendió oir que le llamaban llave francesa. En España la llave ajustable se le conoce como "llave inglesa". A las llaves Stillson se les llama también "llaves grifa o de tubo" y, creo, porque en realidad he tenido que buscarlo que a lo que aquí se denominaba llave francesa está totalmente en desuso y sería lo que aparece en este artículo de la wikipedia es.m.wikipedia.org/wiki/Llave_francesa Un saludo.
@@galeo6585 Me sorprende que haya súbditos españoles, que crean que "latinos" seamos solo los latinoamericanos, sin incluir a los portugueses, españoles, franceses e italianos. Por ejemplo para los europeos nórdicos y anglosajones, los "amantes latinos" provienen principalmente de los países del sur de Europa. Por otro lado concuerdo que la denominación de estas herramientas varía mucho entre los diversos países. A mí me ha sorprendido mucho que en España a los agujeros generados por taladros, se les llame también taladros, pues la diferencia entre taladro, broca y agujero me parece me parece inconfundible.
@@CARLESIUSLos taladros no hacen taladros, los taladros los hace una máquina o herramienta de taladrar. En definitiva. La máquina de taladrar hace taladros y una vez hecho el taladro queda un agujero, de otra forma la máquina se llamaría "máquina de agujerear" y no es el caso.
@@DiegoSanchez-qt4uq Pues lo que afirmas está en total desacuerdo con lo señalado en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua. Taladro: Etimológicamente: Voz tomada del latín tardío tarātrum, i 'instrumento para perforar' y este, a su vez, de origen debatido. 1.1 s. m. Instrumento, generalmente eléctrico, que acciona una barra de hierro o de otro material duro en forma puntiaguda o en espiral que sirve para hacer agujeros. Te lo explico en palabras simples: Los taladros son herramientas, en la actualidad la mayoría de ellas eléctricas, con una cabeza rotatoria llamada mandril, en la cual se fijan herramientas cilíndricas de corte con ranuras helicoidales, llamadas brocas, con la cual se puede hacer perforaciones generando así en la pieza de trabajo agujeros cilíndricos del diámetro definido por el de la broca fijada en el mandril. Dependiendo del material a perforar varía la geometría de las brocas, comerializándose ampliamete brocas para metales, para madera y para concreto. En el caso de las brocas para concreto, la mayoría de los taladros manuales que actualmente se comercializan tiene la opción de complementar el giro con la acción de percutir el material, por lo que se denominan taladros percutores.
5:15 pero ese efecto carraca si el tornillo va suave lo arrastrará hacia atrás o viceversa...ese tornillo parece que tiene una cinta aislante pa contrarrestar el efecto....y aun así se nota.......me parece a mi que no es una herramienta de batalla....quizas pa brico......yo me quedo con la negra esa de to la vida....que creo que quizá..🤷♂ para evitar ese efecto que dices trae la boca torcía hacia un lao..no lo se......y seria cosa de ir volteando la llave en cada cambio....como yo no ando con llaves pues a saber...☹...pero como siempre mu entretenio...👍
A mi la llave inglesa moderna no me termina de convencer porque se necesitan varias para tener todo el rango de medidas para eso prefiero llaves fijas de carraca.
Muy buen video, pero la marca FORZA marca española, tiene una llave inglesa como las de WERA pero q va de 10mm a 30mm en una sola llave, si ves el comentario búscala
Yo tengo una mordaza de las antiguas de ese tamaño, por lo visto la funcionalidad sería prácticamente la misma con la diferencia que la moderna es más rápida y casi sin ajuste
La llave inglesa me ha tocado que en México la llamemos krezen, y de apodo la llave de los pend... Y porqué? Por que no tiene medida😅 Las de mordaza las llamamos pinzas perras o pericas. Si ves a alguien de mantenimiento en alguna empresa cargándola en su pantalón solo da señales de que son malos para trabajar. Para tuercas hay que usarlas cuando no hay remedio. La inglesa para nosotros es la que tiene un mango muy grueso, una mordaza dentada fija y otra móvil dentada, que sube i baja con un sin fin y accionas en un solo sentido y liberas al contrario. Es conocido como el 7 o simplemente inglesa, casi siempre son de color rojo. Generalmente y por desgracia se usar mucho al colocar la tuerca o "kriptel" del tanque de gas, destruyendo la tuerca de latón lenta y dolorosamente.
me dijo un ingeniero que hay confusion con el nombre de llave inglesa, resulta que es una llave graduada. la autentica llave inglesa es la grifa de toda la vida, tambien llamada stirson o algo asi. a mi siempre me resulto logica esta interpretacion. en fin, por si ayuda en algo. un saludo.
Las llaves inglesas modernas que se ven no son las mismas que las antiguas, las modernas son para flojos, si la vas a usar para apretar un tornillo asi, mejor ocupa una llave punta corona mejor, o una matraca con dado
rocha te desespera porque esa llave es de los chinos, y por lo que cuesta demasiado que te vale para apretar un tornillo. Donde estén las llaves antiguas de una marca de calidad como Irimo o Palmera no hay nada. La llave inglesa está aun por superar
Voy a hacer el tipico comentario de seguidor sin puñetera idea de mecanica ni ingenieria ni nada, pero despues de agredecer tu increible contenido, te pregunto, no se podria hacer con la trompeta esa y la elice para las tolerancias , como lo que se hace con las valvulas de un motor para que asienten, eso que hacen con una pasta abrasiva?...bueno , voy a cenar creo que no me llega suficiente azucar al cerebro ;P
Más videos de herramientas, por favor. Qué aburrido ni qué aburrido, ver herramientas nuevas, viejas, oxidadas, recién inventadas, como sean, y aprender de sus funciones, de sus bondades y sus trucos es un placer siempre.
Me sumo a la petición. Hay muchas herramientas que en realidad no sabemos las utilidades que tienen.
Vivan las herramientas joder jajaja
Es muy didáctico y además entretenido
F
Estupendo vídeo. Ha sido un gran descubrimiento el de esas llaves autoajustables. Y ahora, con todo el respeto, una lección por mi parte. Algunos verbos se pueden usar en forma reflexiva, según el caso. Yo nací a mediados del siglo pasado, y no recuerdo haber escuchado en mi juventud esas expresiones que ahora son propias de lo que llamamos gremios, como "cuando seque la pintura", "cuando fragüe el mortero", etc. Tal vez fueron los pintores de brocha gorda los introductores de esa moda. La pintura no seca; se seca. Una toalla sí seca. El tornillo de banco no ha roto; se ha roto, como decíamos de niños. O lo has roto tú. Te admiro muchísimo.
Ya se sabe, la lengua,el lenguaje o el idioma es algo muy vivo y por algún lado se empieza 😊❤. No lo va a cambiar sólo aquel/lla que respeta las normas a rajatabla.
Magnifico video de herramientas siempre nos traes de lo mejorcito que hay, vaya proyectazos que tienes en mente. Saludos.
Como.sustitución a la llave inglesa de toda la.vida a mi me encanta esa herramienta dr Knipex que parece un cruce entre el.pico de loro y la llave inglesa. En esencia es un pico de loro, con las caras planas y siempre paralelas. Las ventajas que tienen frente a las llaves inglesas son la gran comodidad, la rapidez, ligereza y que pesan mucho menos.
Walter el de "la caja de herramientas" subio un video hace tiempo enseñandolo.
Thanks!
Un gran video tienes más razón que un santo un saludo 😊😊😊🇪🇦
Muy bueno el video. Gracias.
Por cierto me han encantado las herramientas que has sacado
las nuevas pinzas de presión se ven muy practicas me convenciste y tomo nota el tornillo de banco de preferencia que sea forjado gracias por los consejos
Ok, fantástico maestro, gracias por compartir tanta información y conocimientos, un saludo cordial y por supuesto un merecido like desde Narón (Galicia)👍🤓😜
No me canso de aprender con tus videos
Gracias por el video.
Como me gusta ver a Rocka por las tardes enseñandome herramientas nuevas eres un grande.
Wera es calidad
Las nuevas útiles para trabajos pequeños.
Hola Kike! Genial, me encantan todas las propuestas, son para todos los gustos. Siga adelante. Abrazo grande
Gracias por tanto. Me encanta tu canal y me inspira muchísimo. Se que hay multitud de herramientas y cada una está más o menos especializada. A mí me gustaría resaltar una sobre el resto por los resultados que da con un precio muy contenido, es el destornillador de impacto. Lo uso muchísimo y me ha salvado muchas veces, quizás algún día me compré la pistola de impacto. Un saludo crack!
Hola Rocha, para el turbojet hay un video en youtube del canal Hroom que hace un turboreactor y creo que te podria ayudar.
Hola Kike
Buen video compañero 👍
Toda la información que puedas darnos sobre herramientas y sobre pros y contras nos ayuda a no equivocarnos a la hora de comprarlas 😜😁
Siempre un gusto verte
Un abrazo 🤗
Badalona
Me resulta imposible pensar que haya algo que no puedas tornear, te hemos visto hacer cosas increibles
Poder puede pero no tiene las máquinas y herramientas para ese menester.
@@DiegoSanchez-qt4uq tampoco lo creo, es mejor que McGiver
Las llaves automaticas Wera son geniales para un taller, pero para un aficionado al bricolage son prohibitivas. Desconocía la mordaza automática. Un invento genial para profesionales x su precio
La herramienta de antes estaba hecha para trabajar las que se fabrican actualmente son para brillar pero duran poquísimo. Sin duda las llaves irimo palmera tenían un acero que ya no se ve en ninguna.
un saludo y que tengas un gran día y un buen comienzo de semana y felicitaciones por los 904milsubscriptores 👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
minuto 11:04, hombre apretar, ¡hombre ser feliz!, jajajajaja saludos.
Forza tiene una llave inglesa autoajustable que tiene casi 20 años o más y tiene un rango bastante decente
De 13 a 30 la de forza
Buen vidio y excelentes herramientas!!👏🏼
Hola amigo ya te di tu buen likezaso,muy buen video y muy bien explicado.
Top intro, la repeti como 5 veces jaja
17:36 exploté de risa
5:39 ¿lajuntadelaqueeee? 🤣🤣🤣🤣
Poniendo aparadores de falsea elntorque que le das a las piezas. Por lo demás muy buen video.
Rocha, una pregunta alguna vez volverás a hacer más piezas de ajedrez, como las que hiciste en tu viejo taller
7"10 30° era un sueño hasta que conocí la herramienta que mostras... pero Argentina 😣
Gran tutorial
HRon tiene un video muy bueno haciendo un reactor con un turbo míratelo es mu bueno
El día que empecé a trabajar en mantenimiento industrial me enseñaron que la llave inglesa se usa para sujetar y si tienes que hacer fuerza lo haces con una fija. A parte de esto, verte hablar así una llave inglesa me hace pensar que es la primera que coges, cosa que supongo es mentira.
Supongo que los vídeos patrocinados es lo que tienen
Vaya mecánico, que usa llaves de fontanero
Rocha , como dices en Instagram últimamente no andas muy fino, e visto que le has liado cinta al tornillo para que te haga freno, podías haber usado directamente una tuerca con freno , o es que no te quedaban?🫂
Hola Rocha, sobre las llaves wera, creo que Forza tiene las mismas sacadas hace poco, échale un vistazo al catálogo 👍🏻
Es curioso que la medida de la llave inglesa venga en milímetros. El motivo por el que se inventaron y por el que se llaman así es porque eran para trabajar con tuercas inglesas, que venían en pulgadas, no en milímetros. Y que por lo tanto ninguna llave en milímetros encajaba bien.
y el turbo ese?
FENÓMENO
y el turbo que se asoma por atras
Las llaves francesas con tornillo sin fin que se desajustan, es porque son de mala calidad. Las buenas no tienen juego en la muela, y los ajustes de las mordazas es perfecto, parejo y no como en las malas, que se estrecha en la punta..
El turbo que tienes en la mesa que uso le vas a dar?
Nuevo proyecto con ese turbo 😳😳😳
Y ese turbo detras rocha? Tienes un coche turbo? Enseñalo! Y enseña lo que le tienes echo!
Yo aprendí de mi abuelo, quien en 1955 llegó a ser Ingeniero Inspector de la Marina Mercante Nacional de Chile, que las llaves que se muestran en este video son «Llaves francesas». Las «Llaves inglesas» son aquella que también se denominan «Llaves Stillson». Todavía conservo algunas llaves francesas e inglesas que heredé de él, esto junto a dos tomos del Manual Hütte y un par de reglas de cálculo.
En realidad es una diferencia cultural. La primera vez que vi un vídeo de mecánica latino en youtube me sorprendió oir que le llamaban llave francesa. En España la llave ajustable se le conoce como "llave inglesa". A las llaves Stillson se les llama también "llaves grifa o de tubo" y, creo, porque en realidad he tenido que buscarlo que a lo que aquí se denominaba llave francesa está totalmente en desuso y sería lo que aparece en este artículo de la wikipedia
es.m.wikipedia.org/wiki/Llave_francesa
Un saludo.
@@galeo6585 Me sorprende que haya súbditos españoles, que crean que "latinos" seamos solo los latinoamericanos, sin incluir a los portugueses, españoles, franceses e italianos. Por ejemplo para los europeos nórdicos y anglosajones, los "amantes latinos" provienen principalmente de los países del sur de Europa. Por otro lado concuerdo que la denominación de estas herramientas varía mucho entre los diversos países. A mí me ha sorprendido mucho que en España a los agujeros generados por taladros, se les llame también taladros, pues la diferencia entre taladro, broca y agujero me parece me parece inconfundible.
@@CARLESIUSLos taladros no hacen taladros, los taladros los hace una máquina o herramienta de taladrar.
En definitiva.
La máquina de taladrar hace taladros y una vez hecho el taladro queda un agujero, de otra forma la máquina se llamaría "máquina de agujerear" y no es el caso.
@@DiegoSanchez-qt4uq Pues lo que afirmas está en total desacuerdo con lo señalado en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua.
Taladro:
Etimológicamente: Voz tomada del latín tardío tarātrum, i 'instrumento para perforar' y este, a su vez, de origen debatido.
1.1 s. m. Instrumento, generalmente eléctrico, que acciona una barra de hierro o de otro material duro en forma puntiaguda o en espiral que sirve para hacer agujeros.
Te lo explico en palabras simples:
Los taladros son herramientas, en la actualidad la mayoría de ellas eléctricas, con una cabeza rotatoria llamada mandril, en la cual se fijan herramientas cilíndricas de corte con ranuras helicoidales, llamadas brocas, con la cual se puede hacer perforaciones generando así en la pieza de trabajo agujeros cilíndricos del diámetro definido por el de la broca fijada en el mandril. Dependiendo del material a perforar varía la geometría de las brocas, comerializándose ampliamete brocas para metales, para madera y para concreto. En el caso de las brocas para concreto, la mayoría de los taladros manuales que actualmente se comercializan tiene la opción de complementar el giro con la acción de percutir el material, por lo que se denominan taladros percutores.
5:15 pero ese efecto carraca si el tornillo va suave lo arrastrará hacia atrás o viceversa...ese tornillo parece que tiene una cinta aislante pa contrarrestar el efecto....y aun así se nota.......me parece a mi que no es una herramienta de batalla....quizas pa brico......yo me quedo con la negra esa de to la vida....que creo que quizá..🤷♂ para evitar ese efecto que dices trae la boca torcía hacia un lao..no lo se......y seria cosa de ir volteando la llave en cada cambio....como yo no ando con llaves pues a saber...☹...pero como siempre mu entretenio...👍
Utiliza un turbo completo, admision y escape, por lo menos para la primera version, te va a ahorrar muchos quebraderos de cabeza
Puedes hacer un vídeo modificando lA mordaza... Sería interesante ya que siempre idea algo nuestro inventor favorito rocha jejeje
😊
Increíble
Grande
Dale caña...
A mi la llave inglesa moderna no me termina de convencer porque se necesitan varias para tener todo el rango de medidas para eso prefiero llaves fijas de carraca.
Muy buen video, pero la marca FORZA marca española, tiene una llave inglesa como las de WERA pero q va de 10mm a 30mm en una sola llave, si ves el comentario búscala
Has pensado como vas a hacer el segundo bancal de la parcela
👏👏
Yo tengo una mordaza de las antiguas de ese tamaño, por lo visto la funcionalidad sería prácticamente la misma con la diferencia que la moderna es más rápida y casi sin ajuste
El turbo es para hacer un reactor?
La llave inglesa me ha tocado que en México la llamemos krezen, y de apodo la llave de los pend... Y porqué? Por que no tiene medida😅
Las de mordaza las llamamos pinzas perras o pericas. Si ves a alguien de mantenimiento en alguna empresa cargándola en su pantalón solo da señales de que son malos para trabajar. Para tuercas hay que usarlas cuando no hay remedio.
La inglesa para nosotros es la que tiene un mango muy grueso, una mordaza dentada fija y otra móvil dentada, que sube i baja con un sin fin y accionas en un solo sentido y liberas al contrario. Es conocido como el 7 o simplemente inglesa, casi siempre son de color rojo. Generalmente y por desgracia se usar mucho al colocar la tuerca o "kriptel" del tanque de gas, destruyendo la tuerca de latón lenta y dolorosamente.
La que tu llamas inclesa aquí la llamamos pico de pato
o de loro
No doy de usar llaves tipo inglesas, pero esas nuevas ya parecen casi llaves fijas .
Pasa el tiempo.
Que bonito seria meterle electrolisis ⚡ a esas viejas herramientas y pulirlas bien con chorro de arena ⌛
Vamos a ver Rocha... no nos crees necesidades!!!!, jajajaja
Esa llave más que inglesa es todo reino unido hay más pequeñas
Rocha nesecito un vídeo de un rifle pcp
brutalll
Yo tengo una ferrteria, y tengo a la venta llaves inglesas de carraca.
👏👏👏👏👍👍👍👍
Por qué tenés un turbo atrás???
me dijo un ingeniero que hay confusion con el nombre de llave inglesa, resulta que es una llave graduada. la autentica llave inglesa es la grifa de toda la vida, tambien llamada stirson o algo asi. a mi siempre me resulto logica esta interpretacion. en fin, por si ayuda en algo. un saludo.
En argentina le decimos llave francesa a la graduada y llave inglesa a la Stilson
El turbo de atrás es un Easter egg?
Las llaves inglesas modernas que se ven no son las mismas que las antiguas, las modernas son para flojos, si la vas a usar para apretar un tornillo asi, mejor ocupa una llave punta corona mejor, o una matraca con dado
rocha te desespera porque esa llave es de los chinos, y por lo que cuesta demasiado que te vale para apretar un tornillo. Donde estén las llaves antiguas de una marca de calidad como Irimo o Palmera no hay nada. La llave inglesa está aun por superar
Que extraño, en argentina las llamamos "Francesas" a las que tu llamas "Inglesas", y le decimos "Inglesas" a otras diferentes
En Perú también.
En el taller donde trabajo le decimos alemana
Yo le digo pulsiana.
Pues en mi tierra llevamos el sombrero en los pies y las hamburguesas se comen a la gente.
Hay bombas hidráulicas accionadas por aire neumaticas mas pequeñas y mas sencillas para la grua
Voy a hacer el tipico comentario de seguidor sin puñetera idea de mecanica ni ingenieria ni nada, pero despues de agredecer tu increible contenido, te pregunto, no se podria hacer con la trompeta esa y la elice para las tolerancias , como lo que se hace con las valvulas de un motor para que asienten, eso que hacen con una pasta abrasiva?...bueno , voy a cenar creo que no me llega suficiente azucar al cerebro ;P
Unmmmmm y esa caracola del turbo que tramas 😂😂😂😂😂
Um motor desse aqui para o Brasil é muito caro, não dá pra pensar em comprar para fazer um projeto RC...
le vas a copiar el proyecto del turbo a alberto hrom
Como le metas ese turbo al mini V8, se te va a salir volando
primero
segundo jajaja
Curioso lo del nombre de ciertas herramientas. "Llave inglesa" cuando en realidad es un invento sueco.
Yo soy el unico que vio el pequeño turbo atras?
Esos motores chicos cuestan lo mismo que un motor verdadero !!!! pero bueno
lo del turbojet me la pone tiesa