DAMARIS RODRÍGUEZ/Presidente Asociación Bolivariana de Kickingball del Edo. Zulia /CULTURA GERENCIAL
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- En esta oportunidad visitamos a la Asociación Bolivariana de Kickingball para explorar sus creencias, valores y filosofía organizacional apropiándome como investigador de la postura epistemológica “interpretativo-simbólico”, en virtud del convencimiento de que la realidad depende del modo en que la vemos y la pensamos y de que el conocimiento es producto de nuestras propias intuiciones internas, de nuestras vivencias y de nuestra propia conciencia.
En tal sentido, y a efecto de describir, explicar y analizar lo que acontece en la cultura gerencial en las organizaciones del deporte en el Estado Zulia, la investigación se apoyara en un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos durante el proceso, dado que la realidad es un sistema en permanente interacción y cambio, en este estudio se dispondrá asumir el enfoque cualitativo, que a su vez condicionará el tipo de investigación en cuanto a nivel y diseño. El enfoque cualitativo tendrá la intención de analizar e interpretar la realidad desde la perspectiva de los actores sociales, a fin de comprender lo que sucede en el fenómeno objeto de estudio. Para ello, los principales aspectos que delimitan esta modalidad de investigación están: (a) el mundo social, el sujeto, la subjetividad y la cultura; (b) la actividad que realiza el actor; (c) los procesos en que interactúa; (d) los significados de la acción; (e) las definiciones subjetivas de la acción; y (f) el lenguaje y la comunicación. Este enfoque permitirá construir el conocimiento mediante las interpretaciones que surgieran del interior de la consciencia subjetiva de los actores sociales. Bajo esta premisa, fue necesario adentrarse en el ambiente donde los sujetos consultados interactúan, con el objeto de recabar datos a partir de sus expectativas, vivencias y experiencias que suscriben sus comportamientos; datos que fueron registrados y utilizados como plataforma para realizar interpretaciones de la concepción que tienen acerca del fenómeno estudiado.
Al mismo tiempo, el estudio se ubicará en una investigación descriptiva mediante la cual se identificarán y analizarán en su justa dimensión aquellos aspectos atinentes a la cultura gerencial en las organizaciones del deporte Zuliano; tipo de investigación que permitirá recabar datos de interés para ser conceptualizados, categorizados e interpretados, indicando que la investigación descriptiva desde una perspectiva cualitativa, interpretará el comportamiento humano a partir del significado que le otorgan las personas. Asimismo, el diseño estará focalizado en una investigación de campo para tener una relación directa con los actores sociales en su ambiente natural, a los efectos de lograr una ajustada interpretación de aquello que es vivido, sentido y percibido por ellos; en sí, su manera de ver y comprender su realidad, cuya interpretación cualitativa de los datos se triangulará con un análisis cuantitativo para fortalecer el estudio. Para tales propósitos, en específico la metodología de la investigación se sustentará en la filosofía de la Maestra y profesora Zuliana doctora Aura Marina Bavaresco de Prieto autora varios libros Proceso Metodológico en la Investigación y las técnicas de la investigación, citando un pensamiento celebre “Eres útil, cuando todo lo que hagas signifique un aporte a la humanidad. Eres noble, cuando te desprendes de lo que conoces y comparte con los demás lo que has aprendido. Otros autores de cabecera que se sustenta la investigación es acompañada por la teoría fundamentada de los sociólogos estadounidenses Juliet Corbin y Alsem Strauss, la cual permitirá sistematizar los datos que se irán obteniendo de la realidad. Este método se soportará en cuatro grandes factores: (1) El muestreo teórico; (2) El método comparativo constante; (3) La codificación abierta; y (4) La codificación axial.
Finalmente los datos se integrarán para realizar interpretaciones de los hallazgos encontrados en la realidad empírica. Cabe indicar que, durante todo el proceso de análisis en ambas modalidades de codificación, se implementará el método comparativo constante dentro de una misma entrevista y entre ellas, de manera de depurar datos que garantizaran el adecuado ordenamiento conceptual en cuanto a conceptualización, categorización y relaciones entre sí. Así pues, la investigación ha implicado un esfuerzo en contactar a los actores con el necesario potencial y relevancia para nuestras entrevistas.
Soy el Doctor Summar Gómez autor de tres libros sobre la línea de investigación Cultura Gerencial en las organizaciones del deporte en Latinoamérica y el Caribe en el año 2022, En Ecuador 2023 y en Venezuela 2024 y próximamente este 23 de abril de 2025 Día Mundial del Libro será publicado nuestro cuarto libro como resultado de los datos obtenido de nuestra entrevista a la invitada especial que les presento a continuación la licenciada Damaris Rodríguez, presidente de la Asociación Bolivariana de Kickingball del Estado Zulia.
¡COMENCEMO!