Dr. Muy buena información muy didáctico, gracias . Lo admiro bastante . Estoy en la espera del próximo video de la distribución de la carga moledora en masa .
Hola doctor, soy un reciente seguidor de su trabajo y le agradezco mucho su disposición a compartir sus conocimientos al publico en general, ya que nos ayuda mucho comprender mejor todos los distintos procesos que explica en sus vídeos. también me gustaría preguntarle entre que valores oscila por lo general el % de carga de los Molinos de Bolas de Sobreflujo en un circuito cerrado para obtener la mejor eficiencia en la molienda en un proceso de flotación de concentrado de cobre?
Me encantan sus videos Doctor. Me parecen muy didacticos, interesantes y muy bien explicados. Una pregunta que me surge. Como podria calcular la cantidad de carga de material que hay en un molino, conociendo, el diametro y longitud interno del molino interno. Y las tn/m y diametros de las bolas que hay en el interior. Gracias por sus clases y le animo a seguir enseñandonos. Que alegría descubrir su canal!
Estimado Luis, Si es posible, en un video que estoy preparando explico como calcular la carga de bola y de la misma manera se puede calcular la carga de mineral. Saludos
Dr. Angel Delgadillo espero con paciencia poder ver ese y otros tantos videos que usted coloque en su canal. Gracias por compartir su experiencia con el mundo. Tiene usted mi más sincero y máximo respeto 😊. Saludos amigo mío
Muchas Gracias Doctor por la explicación, me queda una pequeña duda, como determinar el desgaste de metal por tonelada de mineral molido?. mil gracias y están excelentes sus vídeos.
Gracias Kevin, eso se hace en la operación. Se contabiliza cuantas bolas se reponen por día y con el tonejale molino durante ese dia, y asi se calcula el factor de desgaste. Saludos
Dr. una consulta esta ecuacion para determinar el gradiente de bolas de que autor o libro lo utiliza xqe su formula de TAGGAR es diferente y gracias por sus videos
Buen dia profesor, video visto y tarea enviada gracias! Pero tengo una duda, los valores de Xo y Xf son datos dados ya por la industria, o de igual forma se pueden calcular?
Hola Michelle, El varo de Xo se calcula, en este video lo explico; ruclips.net/video/-HOTalw9CHg/видео.html y el valor de Xf es el tamaño mínimo de bola que tengo disponible para poner el molino y eso depende del proveedor y esta dado en planta. Saludos
Buenas Doctor, tengo una duda, hasta donde entendí fue que el %Db representa el porcentaje de ese tamaño que debe agregarse al molino, pero me confundí cuando aparece el término de %retenido podría aclararme esa duda?
Hola Edwin, El %Db no es lo que hay que agregar el molino, este es el porcentaje acumulado pasante. Es por eso que este porcentaje lo cambio a porcentaje retenido. Lo que hay que agregar al molino es el % retenido. En este video explico la diferencia entre % retenido y % pasante ruclips.net/video/Ws2cvNDYRIU/видео.html aunque en el video hablo de partículas, el concepto es el mismo y aplica a la distribución de bolas. Saludos
Buenos dias Doctor muy completo me sirvio de mucho aclare muchas dudas gracias.
Pendientes para siguiente video.
Dr. Muy buena información muy didáctico, gracias . Lo admiro bastante .
Estoy en la espera del próximo video de la distribución de la carga moledora en masa .
Hola Alfonso, el 26 de abril estará disponible para tu consulta. Saludos!
Buen día Dr. Ya vi el video y realice la actividad
gracias
Buen día Dr, ya vi el vídeo muchas gracias!
Gracias
Buenas noches Dr. Ya vi el vídeo, gracias :)
gracias
Hola doctor, soy un reciente seguidor de su trabajo y le agradezco mucho su disposición a compartir sus conocimientos al publico en general, ya que nos ayuda mucho comprender mejor todos los distintos procesos que explica en sus vídeos. también me gustaría preguntarle entre que valores oscila por lo general el % de carga de los Molinos de Bolas de Sobreflujo en un circuito cerrado para obtener la mejor eficiencia en la molienda en un proceso de flotación de concentrado de cobre?
Hola Jorge, agradezco tus comentarios, oscila entre 30 y 40% de nivel de llenada, saludos
Hola profe, ya vi el video como parte de la tarea, gracias buenas noches.
Gracias!
Me encantan sus videos Doctor. Me parecen muy didacticos, interesantes y muy bien explicados. Una pregunta que me surge. Como podria calcular la cantidad de carga de material que hay en un molino, conociendo, el diametro y longitud interno del molino interno. Y las tn/m y diametros de las bolas que hay en el interior. Gracias por sus clases y le animo a seguir enseñandonos. Que alegría descubrir su canal!
Estimado Luis, Si es posible, en un video que estoy preparando explico como calcular la carga de bola y de la misma manera se puede calcular la carga de mineral. Saludos
Dr. Angel Delgadillo espero con paciencia poder ver ese y otros tantos videos que usted coloque en su canal. Gracias por compartir su experiencia con el mundo. Tiene usted mi más sincero y máximo respeto 😊. Saludos amigo mío
Estimado Luis, Gracias tu comentarios son muy alentadores! saludos
Listo Profesor, ya realice la actividad
Muchas Gracias Doctor por la explicación, me queda una pequeña duda, como determinar el desgaste de metal por tonelada de mineral molido?. mil gracias y están excelentes sus vídeos.
Gracias Kevin, eso se hace en la operación. Se contabiliza cuantas bolas se reponen por día y con el tonejale molino durante ese dia, y asi se calcula el factor de desgaste. Saludos
@@JoseAngelDelgadillo mil gracias
Muy buen concepto
buenas noches Doctor . que tipo de bolas se usa para pulverizar arenas en seco en el molino .
interesante doctor
gracias
Buenas tardes, como se detremina el desgaste del acero? esta tabulado por tipo de mineral?
Qué tal, todo muy bien.
Ya vi el video.
Gracias
Hola Angel, excelente video, consulta: ¿ de donde sacaste la ecuación de %dB? muchas gracias.
saludos.
Enrique.
Hola Enrique, del libro Procesamiento de Minerales de Barry Wills. Saludos
Hola dr, una pregunta, cual es la bibliografía que usted usa?
Dr. una consulta esta ecuacion para determinar el gradiente de bolas de que autor o libro lo utiliza
xqe su formula de TAGGAR es diferente y gracias por sus videos
Hola José, Son diferente modelos y utilizo el de Barry Wills. Al final todos son predicciones. saludos
Buen dia profesor, video visto y tarea enviada gracias!
Pero tengo una duda, los valores de Xo y Xf son datos dados ya por la industria, o de igual forma se pueden calcular?
Hola Michelle, El varo de Xo se calcula, en este video lo explico; ruclips.net/video/-HOTalw9CHg/видео.html
y el valor de Xf es el tamaño mínimo de bola que tengo disponible para poner el molino y eso depende del proveedor y esta dado en planta.
Saludos
@@JoseAngelDelgadillo ohh cierto profesor, digamos que ya fue calculado y ya lo pudimos usar...
Muchas gracias!
ya vi el vídeo proff, disculpe por la tardanza
Gracias Joel
en M. Bismark usabamos bola de alto Cromo
El alto cromo se utiliza con minerales abrasivos
saludos
@@JoseAngelDelgadillo exacto mucho fe, y en ocasiones magnético.
Buenas Doctor, tengo una duda, hasta donde entendí fue que el %Db representa el porcentaje de ese tamaño que debe agregarse al molino, pero me confundí cuando aparece el término de %retenido podría aclararme esa duda?
Hola Edwin, El %Db no es lo que hay que agregar el molino, este es el porcentaje acumulado pasante. Es por eso que este porcentaje lo cambio a porcentaje retenido. Lo que hay que agregar al molino es el % retenido. En este video explico la diferencia entre % retenido y % pasante ruclips.net/video/Ws2cvNDYRIU/видео.html aunque en el video hablo de partículas, el concepto es el mismo y aplica a la distribución de bolas. Saludos
Puede diseñar uno para moler cacao
Xd
??