Notion VS Obsidian Después de 1 año de uso
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- Hace un año os hice un vídeo hablando de cual era mi opinión acerca de qué herramienta era mejor. Y os gusto tanto que he dicho, a ver Rubén, ahora que conoces mucho mejor las dos herramientas por qué no haces otro vídeo en el que des tu punto de vista actualizado? Así que en este vídeo os voy a hablar sobre qué herramienta es mejor de las dos. Notion VS Osidian.
Vídeo de Emowe sobre cómo exportar de Notion a Obsidian: • 😱 ¿Cómo EXPORTAR NOTIO...
Vídeo de mi sistema de Notas: • 📄 Tomar Notas de esta ...
Antiguo vídeo de Notion VS Obsidian: • 🥊 NOTION VS OBSIDIAN ¿...
Descarga gratis la plantilla de este vídeo (y muchas más) 👉👉 www.rubenloan....
Si tienes alguna duda o estás pensando en escribirme, mira esto antes 👉👉 www.rubenloan....
- Curso de introducción a Notion: rubenloan.gumroad.com/l/curso-notion
- Vídeo de Emowe sobre cómo exportar de Notion a Obsidian: ruclips.net/video/MXQed4kylTo/видео.html
- Vídeo de mi sistema de Notas: ruclips.net/video/2rV13AhSHgs/видео.html
- Antiguo vídeo de Notion VS Obsidian: ruclips.net/video/-8FG1ZLSexs/видео.html
Descarga gratis la plantilla de este vídeo (y muchas más) 👉👉 www.rubenloan.com/plantillas-gratis
Si tienes alguna duda o estás pensando en escribirme, mira esto antes 👉👉 www.rubenloan.com/preguntas-frecuentes
Ruben, no te animas a hacer un curso de como realizar y diseñar paginas web en Notion. Que opinas?
Wolas que tal Sr. Ruben una petición, seria posible que hiciera algo similar a lo que hizo con Notion lo de la herramienta de Zettelkasten pero que funcione en Obsidian ?
Gracias
Vaya, parece que otro RUclips es posible: aquí un tipo majo, inteligente, ofreciendo contenido de calidad, con ritmo y sin tonterías de influencer, olé!
X2
Totalmente!
Y no grita
Ya hay un muntón de youtubers así, si es primera vez pues bienvenido al lado bueno de internet
Yo usé Notion al rededor de 8 meses, es excelente, sin embargo es una herramienta de gestión de productividad pero para que esto funcione necesita horas y horas de trabajo con lo cual choca con la idea de la productividad hasta cierto punto.
Obsidian... vamos, es increible, tengo todos mis conocimientos universitarios allí, es simplemente sentarse a escribir y dejarse llevar, repaso como un loco mi información, amo esa app.
Tienes razon, aunque en mi caso me encanta hacer algo bonito que me motive a la vez. Soy una persona muy visual que le encanta que todo quede estetico y bien hecho, por tal motivo Notion me es un lugar donde puedo hacer esto y mucho mas. Por esta razon yo prefiero mucho mas Notion, su interfaz y mi creatividad hacen que mi Productividad y Orden se eleven por los cielos.
@@By_XChronoX Con obsidian igual solo se necesita acoplar a sus herramientas y listo
@@By_XChronoX Pues ahi estas equivocado, obsidian es 1000 veces mas personalizable que notion jaja
¿Que carrera estudias?
@@HoriNotCode obsidian tiene un tope de barrera en cuanto a lo que es free? o habria que pagar si o si el obsidian sync?
15:38 "Si estás sufriendo parálisis por análisis, significa que estás procrastinando."
Es de las mejores frases que se puede aplicar al día a día de cualquiera que quiera empezar a crear contetido.
PD: Me ha gustado tanto que la he puesto en la cabecera de una de las páginas de mi Notion.🤩
Yo si desearía un curso tuyo de Obsidian, me considero un usuario intermedio de Obsidian, pero eres inspiración para mí, porque aunque sea un curso básico lo pagaría sólo para ver tu punto de vista en el uso de la herramienta. ¡Saludos Rubén!
PD. También uso las dos e inclusive Obsidian lo uso con Logseq, porque cuando de pensar por pensar se trata Logseq es muy, muy bueno. ¡La vida se trata de experimentar!
Tomo nota Javier! De Logseq ya te he dicho en otro comentario, echale un ojo al canal de Marcos de Emowe que pronto traerá un vídeo sobre esto muy interesante :)
Pues a ver Ruben, con calma que hasta esta semana gracias a tus videos pude descubrir Notion y ya he cambiado hasta la forma de comer la cena, no me vengas a hora a cambiarme de nuevo jejejejeje. Gracias por todo tu conocimiento!! x ahora sigo en Notion mientras sigues enseñandome todo este universo
Claro, yo sigo usando notion para casi todo :) al final hay muchas herramientas y se trata de que vayas encontrando lo que mejor se va adaptando a ti :)
Dedícale solo una tarde a obsidian y te darás cuenta que es una herramienta que en lugar de ponerte a aprender un montón de cosas te empieza a ayudar desde el momento cero con solo aprender markdown que en realidad son unos pocos caracteres
Como bien dices, las dos aplicaciones están muy bien. Yo finalmente me he decantado por Notion por una razón: Obsidian es necesario instalarlo en el PC para trabajar con él, mientras que Notion puedes trabajar en el navegador. Esto que puede parecer una tontería, es bastante importante, porque por ejemplo en mi caso en el ordenador del trabajo no puedo instalar lo que quiero sino solo herramientas corporativas. Esta es lo que me ha hecho decidirme por Notion, ya que así tengo todo centralizado, ya sean temas personales o profesionales.
De la misma manera vengo usando obsidian en aproximadamente una docena de documentos pero al momento de usarlo en de manera móvil no me sirve por que necesito acceder al vault de drive que solo se puede en ordenador, ahora no me sirve mucho obsidian y pienso que la propaganda que le dan es pagada tácitamente por que nadie habla del cobro que hacen por almacenar tus datos, es cierto que el gráfico es bonito pero no sirve para nada es inútil 😢
@@MrRickcarlos Tener obsidian de manera móvil si se puede, ya que si lo tienes en drive sincronizas esas carpetas en servicios como folder sync puedes tener ese vault en cualquier dispositivo sin necesidad de tener internet. Yo uso esa manera.
¡Enorme Vídeo Rubén y gracias por la mención y tu amplitud de miras, esa voz en tu cabeza! Ja,jaj,ja muy bueno.
Prácticamente de acuerdo en todo lo que comentas, efectivamente el gran problema de Obsidian es esa pequeña barrera de entrada y lo has definido muy bien, Luego se invierten porque, una vez rota, es más sencilla pero de primeras, a mí me costó entenderlo, pero por lo visto a la gente profana le crea bloqueo. Y la gente es cortoplacista en sus decisiones.
Yo también uso Notion para datos con propiedades en común que necesito visualizar de forma tabulada en bases de datos.
Al final es usar la herramienta adecuada para cada trabajo. Esta es la clave, más que el discurso de que cualquier herramienta vale para todo. La idea es no usar un destornillador de paraguas...
Sólo una pequeña aclaración para Gestión del Conocimiento de tu Cerebro Digital, información que quieres mantener y escalar a largo plazo. si que me quedaría con aquella herramienta que permita exportar en un formato limpio para poder migrar a otra. En este caso, hoy por hoy, me decanto por Obsidian pero Notion es una fantástica herramienta también, salvo que hay que realizar los ajustes que ya comentamos en el vídeo de exportar notion a markdown.
O sea para Gestión del Conocimiento o proyectos para toda la vida...si que es importante elegir bien la herramienta, que sea exportable como bien has dicho, y no da igual una que otra.
Para otro tipo de objetivo (gestión tareas, trabajo en equipo, listados, tablas, inventarios...etc) como bien has dicho, lo importante es arrancar con la herramienta que la gente se sienta más cómodo y esté orientada a esa solución. Porque, en ese caso, son trabajos o proyectos con fecha final, no para toda la vida, no es necesario pensar tan a largo plazo.
¡Mi enhorabuena de nuevo crack! Cuídate ;)
PD: Ah y para cualquier cosa que necesites para el curso de Obsidian ya sabes dónde me tienes ;) Adelante!!!
No puedo estar más de acuerdo con todo lo que has dicho Marcos! Jajaj ya sabes, ahora eres la voz de mi cabeza recordándome que el cerebro digital es algo que tenemos que mantener y nutrir de por vida. Muchas gracias Marcos!
A que se refieren con cerebro digital? Desde ya muchas gracias! :D
@@leandrobartucca pronto subiré un vídeo explicándolo:)
@@RubenLoan Genial!
Yo empecé con notion y luego intenté usar obsidian, desde el primer momento me pareció más sencillo de usar obsidian (la dificultad es aprender los comandos markdown luego que te los aprendes ya te parece mucho trabajo ir a buscar botones para cambiar atributos) un día perdí todos mis datos de notion y lo dejé en el cajón del olvido. Reconozco que notion es una herramienta excelente pero hay que trabajar más para hacerla funcionar bien. Obsidian es básicamente ordenar te a ti mismo y el programa fluye contigo. La sincronizacion no me pareció tan compleja como creía. Yo me quedo con obsidian sin decir que notion sea malo
Al final es como todo, encontrar la herramienta con la que te sientas cómodo :)
Tu comentario me parece interesante, sobre todo en la parte donde perdiste tus datos en NOTION, ¿Cómo se puede perder los datos de Notion sin moverle nada?
¿Cómo puedo hacer un respaldo seguro de NOTION?
@@jesusmartinez7926 Si te soy sincero no lo se, lo unico que te puedo decir es que creeria que se debió a que notion te da la opcion de iniciar un periodo de prueba gratuito con sicronización y cuando finalizó ese periodo de prueba se me perdieron todos los datos. Un día abrí Notion y me aparecio como si nunca hubiera escrito nada en él. desde ahí uso obsidian y la verdad me ha sido de mayor utilidad, me parece que hace mucho por mi sin tener que invertir tanto tiempo aprendiendo como funciona.
@Carlos Mauricio Arcila Cadavid Entonces no es buena idea activar la prueba premium en Notion si no quieres que se te borren los datos a los 30 días y menos cuando lo estas aprendiendo a usar porque se termina el periodo de prueba antes de que aprendas usar notion y te borrara el espacio de trabajo, tus datos.
Si me hace sentido que sea por ese motivo que se borran tus datos, me a pasado con otras plataformas, tendré cuidado.
Bien, probare obsidian y descubriré si se adapta mejor que notion en mis actividades. Gracias
15:32 nunca nadie me hablo de forma tan sincera y directa en un video de youtube. Ya mismo me pongo a trabajar señor, muchas gracias por el video.
Me encanto !! Tu forma de mostrar tu perspectiva… sencillo & directo 👏👏👏
Excelente video, y con relación al minuto 15:34 tiene razón, estoy procastinando, lo que debo de hacer ahora es estar estudiando lo que iba a estudiar y no estar buscando que alguien me diga cual es la mejor herramienta para tomar apuntes. Pero aún así, aprendi con el video, gracias.
Bien, objetivo, equilibrado, honesto y, muy directo. Gracias. 👌🏽👋🏽👋🏽
Me encanta Notion porque organizé toda mi vida en él gracias a tus vídeos... Pero me abriste la curiosidad con Obsidian. Espero que hagas algunos vídeos de uso de Obsidian, los esperaría con ansias :D
Tomo nota :)
15:14 Este comentario lo necesitaba ya que procrastino mucho y quiero que me funcione algo a la primera para "no perder tiempo" (Pero al final si piedo tiempo pensando en qué sería mejor) Ruben, muchas gracias por compartir tu conocimiento.
No hay de qué :)
Creo que los últimos consejos del video fueron la mejor parte ajjajaj parece necesitaba oírlo para tomar la decisión, gracias!
00:06 de verdad grité TRAIDOR!!!! cuando dijiste eso, pero en realida no me molesta que uses ambas.
Gran video Ruben de verdad 10/10
Muchas gracias! :)
"Parálisis por análisis", tal cual!!! Gracias por el vídeo y por los consejos.
me llama la atención obsidian, pero como estudiante creo que Notion tiene mayores ventajas, pero sin duda un día que tenga libre me pondré a usar Obsidian para ver que tal me va. Buen vídeo por cierto, saludos desde México.
Hola amigo, si tienes contacto con obsidian sería bueno que les digan que hagan el funcionamiento más sencillo, como google, siempre que quiero aprender algo me demoro mucho y más porque encima no tienen versión en español. Creo que esos dos aspectos son una gran traba para el publico español. Buenos videos, saludos.
Gracias por el vídeo Ruben!
No hay de que :)
Excelente contenido, estoy por determinar cuál de las dos herramientas usar, el propósito de Obsidian es prometedora pero complicada, esperaré a que simplifiquen los mecanismos de uso. Definitivamente iniciaré con Notion.
Saludos desde Colombia, gracias por compartir.
Me gusto el termino de cerebro digital 😊, saludos .
Necesitamos mas cursos de obsidian, sobretodo sobre su seguridad en el guardado en local, has recalcado demasiado el tema de la inseguridad de guardar en local que he llegado a dudar de Obsidian me gustaría saber mas a fondo sobre ese contra de obsidian y que hacer para contrarrestarlo, estaría muy agradecido si me ayudas a mi y a la comunidad con ese tema que preocupa.
Lo mejor es pagar el sync si puedes, ahí ya te olvidas de cualquier problema. Si no puedes pagar le sync aprende a utilizar git, te ahorrará muchos dolores de cabeza.
Hay plugins que te dejan sincronizar con drive onedrive y demas
@@gfacuu tened cuidado con esas cosas, si modificais archivos en distintos dispositivos empezareis a tener conflictos en cuanto vuestra conexión no sea estable. Si podeis aprender a usar git os ahorrareis muchos dolores de cabeza.
@@gfacuu buah, ha de estar bastante bueno, no tenía idea de que habían.
Ocupo Obsidian desde hace 9 meses, lo sincronizo en la nube con icloud y no he tenido ningún problema, de hecho, cuando abro para ver las notas en el celular, se sincroniza al instante y me muestra donde quede en la mac. No he perdido ningún dato desde que lo utilizo, de todas formas, hago una copia de seguridad cada un mes aproximadamente en un disco externo.
Intenté usar Notion, y si bien, estéticamente me maravilló, noté que no era tan productivo con él, en cambio, con Obsidian, si bien al principio tuve que aprender a utilizarlo, luego de un mes de uso mejoró notablemente mi rendimiento tanto en el trabajo como con mis estudios, lo recomiendo totalmente.
Gran video Ruben! gracias por el contenido, andaba bastante perdido con estas herramientas. Saludos
Las barreras de entrada son mucho más importantes que las que te puedas encontrar después que ya tienes asimilados los conceptos fundamentales. Los que estamos iniciando en estas herramientas no nos solemos fiar del hábito de copias de seguridad tampoco. En mi caso es lo que me ha animado a usar Notion, con la esperanza que actualicen de una vez las mejoras que comentas en el video con la famosa traducción a Español, que sería un "detalle amigable" aunque te vas enterando poco a poco.
La traducción al español debería venir este año :)
Estoy totalmente de acuerdo contigo hay mucho fanboy de todo y obligan a usar la herramienta que a les sirvió pero no debe ser así cada quien tiene sus gustos y necesidades y en base a eso hay que utilizar las herramientas y ya. Además que bueno que exista variedad ya que la competencia hace mejorar y escuchar a la comunidad que va formando cada plataforma. Yo inicie con word y me pase a evernote y luego fui migrando hasta llegar a notion, quizás más adelante me de curiosidad por saber más de obsidian que se ve muy interesante. Saludos Rubén ✌️
Así es, al final se trata de encontrar lo que a cada uno le funciona :) un abrazo!
También te recomiendo remnote, es muy bueno.
muchas gracias, primera vez en este canal de calidad, y yo lo que quisiera pq me encuentro en este debate que si obsidian o notion y he caido en le misma conclusión, las dos, solo quisiera saber como utilizar las dos, crear esa balance y como usted lo utiliza, para que aspectos utiliza obsidian y notion?
y claro dejaré de analizar es que apenas estoy comenzando menos mal encontré tu canal un saludo ❤
Hola. Primeramente gracias por el video, ha sido de mucha ayuda, y por favor, cuídate, tu salud se puede ver comprometida por el sobrepeso y necesitamos de Rubén mucho tiempo más :) ¿Sabías que el TDHA puede darse por una alergia al gluten? No hay que tener la enfermedad celiaca para tener los malos efectos del gluten, saludos saludos :)
que digo
9:13 Oye Ruben, me gustaría que aclares a que te refieres con cargar tu sistema y des un ejemplo. Y otra cosa es que.
Tienes presente google drive como nube personal para obsidian? Porque yo lo utilizo para tener la misma base en el celular; y supongo podría tenerlo en otros dispositivos si los tendría también.
Como lo sincronizaste mediante google drive? tengo esa duda actualmente, quiero sincronizar mis datos de mi pc a mi iphone, y no tengo idea!!
5:49 😂 te pasaste capo me hiciste flipar con eso 😂
He pasado por todos los estadíos. Empecé evernote version de prueba, me pasé a obsidian pero lo de las bases de datos en local me convence pero si hay que pagar para sincronizarlo ahí ya... Como soy nuevo en esto decido notion y ya si quiero seguir en este proceso organizativoproductivo más adelante, plantearme el salto.
Haz uno de obsidian. Yo antes de elegir entre notion y obsidian me puse a investigar y al ver que notion era más rápido de configurar me bastó con eso.
Al final se trata de encontrar la herramienta con la que cada uno se siente cómodo, el resto no importa :)
Obsidian, Obsidian, Obsidian (tutorial Rubén, eres un crack)
Jajaj tomo nota :)
Un genio Rubén! Tienes mi like y suscripción, pero por favor tu Sistema de Notas versión Obsidian. Te lo agradecería de corazón.
La conclusión perfecta.
Qué buen resumen… muy útil el video
Gracias por este vídeo Rubén, no he probado Notion pero cada vez me atrae más :)
Muy buen video Rubén. Tu vídeo sobre tona de notas me lanzó directo a Notion y la verdad es que me encanta, aunque sí que es cierto que tiene alguna cosilla que yo TB cambiaría. Y tras ver algún vídeo de Emowe, tengo mucha curiosidad por Obsidian. Así que me encantaría que nos contaras más cosillas sobre esta herramienta, o que preparases alguna de tus mágicas plantillas que nos sirven a muchos. Disfruto mucho con tus vídeos
Muchas gracias Óscar, tomo nota :)
Ambas herramientas son muy buenas. Muchas gracias por la información. Saludos desde Colombia.
Muchas gracias :)
Esperaré con ansias el video de Obsidian! Se me hace más complejo que manejar que Notion, pero me sirve para exportar información en forma de Flashcards a Ankiapp. Solo por esa razón la estoy probando, me gustaría saber cómo sacarle mayor provecho.
Tomo nota :)
@@RubenLoan muchas gracias por tu contenido 🙌🏻🙌🏻🙌🏻
Rubén, quisiera pedirte el favor de que le eches un ojo a la app Capacities y me des tu evaluación de la herramienta mencionada. Muchas gracias. Saludos desde Santiago de Chile 🇨🇱
Estuve intentando utilizar obsidian sin pagar el sync y ha sido un verdadero dolor de cabeza. Puse en la nube en icloud la información y siempre tiene errores al sincronizar, me duplica las notas hasta 7 veces y se demora una eternidad en cargar. Estoy utilizando notion en este momento gracias a tu vide y la verdad siento un cambio drástico.
Buen video. Uso Obsidian, trabajo sobre la carpeta de OneDrive y con copia a un Synology y sus backups. Espero no perderlo 5 veces...
SI RUBEN!! me encantaria conocer mas sobre obsidian!! Uso notion desde que empezaste a lanzar tus videos y me encanta y lo uso siempre, y hace unas semanas empeze con obsidian y me ha gustado bastante, y sobre todo por su velocidad. Notion es bueno pero no me gusta esperar que se cargue la pagina jeje.. si lo se super ansioso. Bueno saludos y gracias como siempre.
Al final cada software tiene su uso específico, lo importante es utilizarlos para cada caso y ya está :)
Me encanta como hablas!
URGE tu curso de obsidian!! Eres grande perro!
Gracias! :) tomo nota :)
👏🏻Perfecto!, adquiriré tu curso, deberías hacer uno de Obsidian, sin problemas yo lo pagaría también, ¡Saludos!👏🏻
Yo solía usar notion para la universidad e iba bien pero si eres una persona organizada por cuenta propia es decir que no requieres de la ayuda de la app para tener todo organizado pues se me hace que obsidian en el tema académico por mucho es mejor que notion.
Pero al final por ese mismo tema termino queriendo volver a notion porque ser organizado no es algo propio de mi y es ahí donde el arrastrar y soltar un bloque de texto se nota una barbaridad porque solo escribes y luego lo organizas moviendo las cosas súper fácil.
Así que aunque sepa que obsidian en ese tema académico por la forma de enlazar las notas, las transcluciones los links, las vistas previas y etc es mejor tengo que decir que para la mayoría de personas será más fácil simplemente usar notion.
Al final es como todo, encontrar la app con la que te sientes cómodo trabajando :)
Genial. Plenamente de acuerdo con lo que dices. Si alguna vez implementas zettelkasten en Obsidian... Seguro que te queda genial y clarito. Yo tengo mi zettelkasten en Obsidian y el resto en Notion, pero me encantaría ver como lo organizas. Ánimo. Un abrazo
Agradecería que nos contaras como te cargaste la boveda 5 veces. Yo lo tengo sin el sinc de obsidian, de echo ya que uso el iphone y el ipad como dispositivos moviles no tengo mas remedio que tenerlo en iCloud, pero no he perdido nada hasta ahora. Lo unico a veces que no se porque me duplica algún archivo. Sobre todo es por saber según que hago si debería estremar más la precaución.
Yo usaba iCloud al principio por lo mismo y el problema eran los conflictos cuando editabas algo en dos lugares sin que se hubiese sincronizado antes. Puede parecer que no, pero ocurre mucho, sobre todo si hay momentos de trabajo offline. Después de liarla unas cuantas veces decidí implementar git y dejar activados iCloud y Google Drive, y ahí la lie más aún, me pegaba el día resolviendo problemas con git. Lo mejor es usar un solo sistema, aprender y entender como funciona para evitar conflictos y tener cuidado. Cómo a mi no me gusta estar pendiente de esas cosas, simplemente decidí pagar el sync y problema solucionado.
Namasté Rubén. Buen vídeo. Objetivo 100%. Probé obsidian hace tiempo y la descarté. Igual la pruebo de nuevo
Siempre que te cuadre úsalo, si no quedate con lo que ya usas :)
Hola Rubén, vi que hay una herramienta que mezcla Notion con Obsidian..!! Llamado Capacities, para que le des un vistazo y para que en algún momento hagas un video..!!!
Tomo nota!
Si voto para q hagas un vídeo de Obsidian
Venga, queremos curso de Obsidian como dios manda, hahaha, gracias.
Voto por el curso de obsidian 🎉
Excelente video, llevo ya un tiempo mirando tanto tus videos como los de Marcos de Emowe y ambos son fantásticos y muy claros! En este momento estoy utilizando Notion y Obsidian. Notion es fantástico para el sistema GTD y PARA, pero Obsidian sin duda para toma de notas y cerebro digital (para mí) es mejor. Lo que me está costando más trabajo en este momento es identificar qué herramienta sería mejor para los Recursos de PARA. No me es muy claro cómo organizar estos Recursos (captura y procesado luego con Zettelkasten), cuál es tu opinión con respecto a esto? GRACIAS!!!!
En mi caso los tengo separados completamente ya que no me parece eficaz el mezclar un sistema de gestión de tareas con un sistema de gestión de conocimiento personal. Las tareas no es algo que quiera mantener de por vida y posiblemente en el futuro salgan herramientas que me permitan crear nuevos sistemas. Sin embargo, el cerebro digital es un activo de por vida (tal y cómo dice Marcos) con lo cuál prefiero tenerlo aislado del resto y con herramientas universales.
@@RubenLoan Me queda clarísimoo, en este caso, entonces sí me encantaría que subieras el tutorial de cómo hacer PARA en Obsidian con especial énfasis en cómo manejar los Recursoss. GRACIASS!!!
Llevo usando Notion como un año, y Obsidian ya me pica la curiosidad. Dale, tirate un vídeo de Obsidian jajaja
Buenas Rubén,
¿Cónoces Clickup? ¿Procede un análisis y comparativa con Notion?
Estoy arrancando con Notion y Obsidian ahora mismo pero en la empresa que trabajo usan Clickup y no me ha ganado este software todavía. Pero nunca tuvimos a nadie que nos explicara la plataforma como veo que lo haces con Notion 👀.
Gracias!
Muy interesante saludos Rubén.
Me gusta notion por las opciones que ofrece, pero no veo que se utilizable cuando uno está offline. Si estás offline, no podes acceder a tu contenido y también funciona de una manera limitada para generar contenido (que luego se sincronice al tener conectividad)
Por otro lado, encuentro en Obsidan errores o formas de funcionamiento extrañas. Me han desaparecido cosas (tuve que buscarlas en la papelera) y también el reading view a aveces no me muestra todo correctamente.
Por lo que no estoy pudiendo definirme por completo.
Lo que todos estamos pensando en este momento... curso de Obsidian Ruben
Tomo nota :)
Muy buenas puntualizaciones
Gracias por este video
No hay de que :)
He estado brujuleando sobre Obsidian y Uff parece algo complicado para mi y, honestamente, me da algo de pereza. El ojo lo tengo puesto en la aplicación que esta preparando Microsoft, que pinta muy muy sencilla. Gracias por tanta información!!! Un saludo. P.D: Ya en casa? :D
Ya en casa :) obsidian esta bien para el tema del cerebro digital, para el resto notion va genial :)
cual es esa dichosa aplicación del cual hablas? :O
@@binarycolors1738 microsoft loop, ya hablaré de ella cuando la saquen no worries :)
Buenas Ruben. Aunque no he leído todos los comentarios, me ha extrañado que ninguno haga mención como copia de respaldo (o alternativa a "copia en la nube" ) para los que utilizamos MAC, la opción de TIME MACHINE. Yo todos los días, cuando trabajo con datos sensibles/importantes, tengo conectado un disco externo con TIME MACHINE que me respalda de cualquier disgusto.
Dudo que con esto te hubieras "cargado" 5 veces Obsidian ¿?. Haces mención también que usas ICloud, por lo que, si también usas MAC considero que TIME MACHINE te hubiese ayudado a recuperar esas cagadas. ¿no es así?.
En fin, cada maestrillo tiene su librillo.
Por cierto, buen trabajo con tus videos, son muy didácticos.
Un saludo
Muy interesante todo lo que as comentado en el video, de hecho probaré los dos porque en un principio me llamo la atención Notion, ya que vengo del video del método Zettelkasten y aunque he usado Notion desde ace algo de tiempo nunca antes avía visto esta forma de organizar las cosas que aprendo. E investigando más sobre este método termino descubriendo odsidian me maravillo el gráfico que muestra y la posibilidad de customización y a la conclusión que llegó como puedo fusionar las dos ya descargue la plantilla del video de Zettelkasten veré como los combino.
HOLA RUBEN, PUEDES HACER UN TUTORIAL DE OBSIDIAN? HE VISTO VARIOS TUTORIALES AQUI EN YT PERO CON NINGUNO HE PODIDO COMPRENDERLO BIEN Y ES LA HERRAMIENTA QUE NESECITO USAR
Tomo nota :)
A mí me encantaría un curso de obsidian porque yo lo he comenzado a usar para el cerebro digital y Notion para organizar mi trabajo
Tomo nota :)
A que se refieren con cerebro digital? Desde ya muchas gracias! :D
@@leandrobartucca a una base de datos
Hola Rubén. Creo que sería bueno que realices un curso de Obsidian. Gracias
Tomo nota :)
yo todavia no me he decido pero veo que las dos herramientas son para diferentes propósitos ¿o me equivoco?
Me haces reír tienes chispa para transmitir información técnica digital con sazón, yo estoy buscando un método para las notas ahora que estoy aprendiendo a programar, alguna sugerencia?
Que opinas de Bear la aplicación de notas, lo uso para zettelkasten y q diferencias con Obsidian y cuál me recomiendas
Pues no puedo decirte mucho porque no la he utilizado :S
un recorte a los graves del audio no le caería mal. Excelente video por cierto!
Creo que ya lo tengo controlado en los ultimos vídeos que he subido, gracias!!
Hacía tiempo que no pasba por aquí - es lo que tiene procrastinar 😆-, al al pricipio no sabá si me había metido a ver una Zarzuela (Por aquello de Hace tiempo ...)
Muy de acuerto salvo en el tema del drag & drop , fundamentalmente por que cómo deficiente visual el tema del ratón no me va mucho, pero tengo claro que al final es cuestión de gustos.
Un abrzo y cuidate 👋👋👋
Muchas gracias Antonio! ya hacía días si :D lo del drag and drop es mas que nada porque me he vuelto comodón jajaj. Un abrazo enorme :)
Un vídeo de tu sistema de obsidian porfa!!
Tomo nota :)
@@RubenLoan A favor!
si puedes hacer el de obsidian seria de agradecer, sobre todo explicando para evitar riesgos ...
Yo pienso como este hombre, vi otro video en el que adoraba Obsidian, pero cuando vi que era offline ya dejé de entender porque, ya que hoy en día la nube es la forma de tener todo y no perder nada, tener cosas offline es tan peligroso como que a tu dispositivo le de un infarto y adiós a todo tu trabajo (mi opinion)
Qué opinan de que no se pueda borrar nada en notion en la pagina de Trash en lote? Ir de una en una es tedioso para mi.
Qué opinan de Taskade para Gestion de Proyectos y Tareas? Mind Maps, Trello y Notion + ChatGPT AI integrado todo en uno
Y de todos estos, en donde queda infranodus, como lo clasificarían y en qué casos y para que lo utilizarían...
hola, no me peguen, uso OneNote para todas mis anotaciones, capturas, link a cursos, etc,
Si quisiera cambiar, me recomiendan Notion u Obsidian?
gracias!
Gracias por el video, hoy he descubierto Obsidian y quería consultarte lo siguiente. ¿Es posible que Obsidian integre libros que tengo en mi biblioteca digital (epub, pdf, mobi) a texto completo para elaborar relaciones entre ellos?
Actualmente, uso Calibre como gestor bibliotecario, ya que tiene una función que permite buscar texto en todos los libros almacenados en pocos segundos. Te los muestra en contexto y ordenado en función de número de veces que dicho texto aparece. Eso ahorra mucho tiempo si quieres armar un proyecto de investigación. Se me ocurrió que Obsidian podría relacionar esas búsquedas... ¿Puede hacerlo? Muchas gracias.
El mejor tip es: comprar libros originales, de esta manera evitas la piratería y ayudas realmente a los autores. Libros en pdf es recibir algo gratis sin dar nada a cambio, a la larga, es una práctica negativa ya que te acostumbra que "todo se puede conseguir gratis" y la vida no es así. Saludos
@@joseluistexidor8519 no necesariamente menciona que tenga documentos "no originales", mas la idea de tener libros digitales, articulos, revista, etc y que puedas hacer una busqueda especifica con una frase o algo asi, entre todos estos documentos me suena interesantisimo, no sabia que habia como. Obsidian te puede ayudar para eso?
Hola, estoy empezando con ambas..
Busco una herramienta con la que pueda llevar un inventario de bodega y registro de facturación
Que me recomiendan? o estoy muy perdida con estas herramientas?
Muy buen video, interensante comparación. Sin embargo, cuando hablas de obsidian, en el min 9:15 dices "es muy fácil cargarte tu sistema" a que te referias con esa frase?. Por outro lado, el problema de tener los datos en la pc y poder perderlo, no se soluciona sincronizando la carpeta "vault" con google drive o dropbox ??
Yo usaba iCloud al principio por lo mismo y el problema eran los conflictos cuando editabas algo en dos lugares sin que se hubiese sincronizado antes. Puede parecer que no, pero ocurre mucho, sobre todo si hay momentos de trabajo offline. Después de liarla unas cuantas veces decidí implementar git y dejar activados iCloud y Google Drive, y ahí la lie más aún, me pegaba el día resolviendo problemas con git. Lo mejor es usar un solo sistema, aprender y entender como funciona para evitar conflictos y tener cuidado. Cómo a mi no me gusta estar pendiente de esas cosas, simplemente decidí pagar el sync y problema solucionado.
@@RubenLoan Podrias hacer un video de obsidian + git? . Para la gente que no dispone de muchos recursos seria de gran ayuda.
Muy buen video Ruben. Yo uso Joplin. Sería bueno tener algún comentario tuyo sobre esta herramienta. Disculpame si ya lo hiciste y no lo vi. Gracias.
Que tal Rubén, excelente contenido, que puedes decir de la herramienta Logseq ?
UN curso super mega basico de uso de obsidian seria genial 🙂
Rubén, para cuáles temas usas Notion y para cuáles usas Obsidian?
Notion para todos lo que sea creación de herramientas. Si te dijese que uso obsidian para el cerebro digital solo te mentiría ya que para eso yo ahora mismo uso ambos, obsidian lo uso para tomar notas rápidas y conectar ideas. Y luego en notion tengo mi sistema final. No es ni lo mas eficiente ni lo mejor así que no tomes nota de esta mala praxis jaja, yo lo uso así porque ambas herramientas me parecen estupendas y me gusta tener la información en varios lugares.
@@RubenLoan muchas gracias por tu respuesta.
Éxito!
Buenas Rubén! Has visto el nuevo vídeo de Emowe sobre Logseq?? Creo que sería interesante que le echarás un vistazo y lo comentaras comparándolo con Obsidian...
Logseq de momento para Marcos jaja :)
Uhhh justo en mi tda, ahora entiendo todo
Jaja muy bueno Volvi a Evernote
pero extraño algunas cosas de Notion
Al final no existe una mejor herramienta, si no la mejor herramienta para cada persona :)
Yo uso las dos. De Obsidian me encanta que me hace poner el foco en escribir y en pensar, mejor que ninguna herramienta que haya usado hasta ahora, incluidos el lápiz y el papel. Y de Notion me encantan las bases de datos y que puedo trabajar en equipo con él, aunque sea con personas poco dadas a la programación; peeeeero podemos complicar mucho las cosas y me ha pasado como tú dices, entras bien porque se hace fácil, pero a la que empiezas a poner todo en notion... necesitas trabajarlo mucho para que sea amigable. En fin. Y lo del drag&drop sí, yo tb me he acostumbrado a usarlo en todo :)
Así es! al final Obsidian está genial para escribir y tener tu cerebro digital. Notion es un creador de herramientas y es buenísimo para eso :)
Ruben muy buen video, que puedes comentar de Logseq?
No lo he utilizado tan apenas, pero se que Marcos de Emowe va a hablar de ello muy pronto, pásate por su canal :)
¿Podrías probar memento? Y hacer un videito espectacular como los tuyos? Gracias
Buen video!!!
Muchas gracias :)
Personalmernte me he montado mi sistema de notas, productividad y consumo en notion y he encontrado una gran aplicación para toma de notas con fines académicos (Remnote), además de que he logrado combinarlas ambas en un sistema híbrido que me facilita el estudio; pero también el registro y la organización.
Yo creo que siempre es bueno analizar todas las herramientas que tenemos a nuestra disposición, ya que, debido a la gran variedad de perspectivas y costumbres que tenemos; al final nos vamos a acostumbrar a distintas cosas.
Totalmente, al final es encontrar las herramientas con las que te sientes cómodo :)
te amo ruben
Y sincronizar tus notas de obsidian con one drive o google drive no te evita los problemas de pérdida de datos sin tener que pagar sync?
que opinas de roam research???
Buen vídeo Rubén. Una duda que me ha surgido al verlo es si tu sistema de plantillas de Notion para Zettelkasten es completamente importable en markdown.
Las utilizo desde hace unos meses y estoy encantado.
Un fuerte saludo.
Totalmente :) si quieres dejarlo fino del todo para que ya funcione con cualquier herramienta puedes echarle un ojo al vídeo que hice con Marcos de Emowe que está en la descripción y el primer comentario que ahí está todo explicado :)
@@RubenLoan Perfecto, muchísimas gracias.